ZH

RU

EN

Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

Determinación de la demanda química de oxígeno csb., Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Determinación de la demanda química de oxígeno csb. son: Calidad del agua, Química analítica, Residuos, Productos de la industria química., Vocabularios, Productos de la industria textil., Minerales no metalíferos, Metales no ferrosos, Terminología (principios y coordinación), Plástica, Tecnología del cuero, Geología. Meteorología. Hidrología, químicos inorgánicos, Minerales metalíferos, Materiales de construcción, Microbiología, Protección del medio ambiente, Vaso, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Calidad del suelo. Pedología, Metales ferrosos, pruebas de metales, carbones, Edificios, estructuras e instalaciones agrícolas., Embalaje y distribución de mercancías en general., Calidad del aire, Materiales y accesorios de embalaje., Refractarios, Lubricantes, aceites industriales y productos afines..


NL-NEN, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • NEN 6633-1990 Agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)
  • NEN 6634-1991 Agua- Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (¿DBO?) Método de dilución y siembra
  • NEN 2044-1985 Calidad del aire - gases de escape Determinación química húmeda del contenido de óxidos de nitrógeno

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • KS I ISO 6060:2008 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • KS I ISO 6060-2008(2018) Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • KS I ISO 15705:2008 Calidad del agua-Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD)-Método de tubo sellado a pequeña escala
  • KS I ISO 15705-2008(2018) Calidad del agua-Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD)-Método de tubo sellado a pequeña escala
  • KS M 9137-2002 Calidad del agua-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO5)(Dilución y siembra)
  • KS M 9137-2005 Calidad del agua-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO5)(Dilución y siembra)
  • KS I ISO 10708-2008(2018) Calidad del agua-Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de botella cerrada de dos fases
  • KS I ISO 5815-2:2008 Calidad del agua-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn)-Parte 2: Método para muestras sin diluir
  • KS I ISO 14239:2020 Calidad del suelo: sistemas de incubación de laboratorio para medir la mineralización de sustancias químicas orgánicas en el suelo en condiciones aeróbicas.
  • KS I ISO 10708:2008 Calidad del agua-Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de botella cerrada de dos fases
  • KS M ISO 5398-1:2020 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación mediante valoración.
  • KS M ISO 5398-3:2008 Cuero-Determinación química del contenido de óxido crómico-Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica
  • KS I ISO 5815-2-2008(2018) Calidad del agua-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn)-Parte 2: Método para muestras sin diluir
  • KS M ISO 14851-2012(2022) Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso-Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • KS I ISO 9408-2006(2016) Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS I ISO 9408:2006 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS M 1071-7-2007 Guía para la determinación de las propiedades oxidantes (líquidos) de sustancias químicas.
  • KS M ISO 14851-2012(2017) Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso-Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • KS M ISO 5398-2:2020 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • KS I ISO 9408-2006(2021) Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS I ISO 7996:2006 Aire ambiente-Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno (método de quimioluminiscencia)
  • KS I ISO 7996-2006(2016) Aire ambiente-Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno (método de quimioluminiscencia)
  • KS I ISO 7996:2021 Aire ambiente. Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno. Método de quimioluminiscencia.
  • KS D 2586-2011 Métodos para la determinación de oxígeno en circonio y aleaciones de circonio.

VN-TCVN, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • TCVN 6491-1999 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • TCVN 8831-1-2011 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • TCVN 6664-2000 Calidad del agua. Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica última de compuestos orgánicos. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en un ensayo de dos fases en botella cerrada.
  • TCVN 6827-2001 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • TCVN 6001-2-2008 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn). Parte 2: Método para muestras sin diluir.
  • TCVN 6138-1996 Aire ambiente. Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno. Método de quimioluminiscencia.

RO-ASRO, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

International Organization for Standardization (ISO), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • ISO 6060:1989 Calidad del agua; determinación de la demanda química de oxígeno
  • ISO 6060:1986 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • ISO 15705:2002 Calidad del agua - Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD) - Método de tubo sellado a pequeña escala
  • ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • ISO 5815:1989 Calidad del agua; determinación de la demanda bioquímica de oxígeno a los 5 días (DBO); método de dilución y siembra
  • ISO 5398-2:2009 | IULTCS/IUC 8-2 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • ISO 5398-1:2018 | IULTCS/IUC 8 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación mediante valoración.
  • ISO 5398-1:2007 | IULTCS/IUC 8-1 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación mediante valoración.
  • ISO 5398-1:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • ISO 5398-1:2018 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • ISO/R 552:1966 Métodos de análisis químico de minerales de manganeso. Determinación del contenido de óxido de calcio y de óxido de magnesio.
  • ISO 5815:1983 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn). Método de dilución y siembra.
  • ISO 5398-2:2009 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • ISO 5815-2:2003 Calidad del agua - Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBO) - Parte 2: Método para muestras sin diluir
  • ISO 10708:1997 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos - Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de botella cerrada de dos fases
  • ISO 5398-3:2007 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica
  • ISO 5398-3:2018 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica
  • ISO 9408:1999 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • ISO 17556:2003 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • ISO 1915:1972 Óxido bórico para uso industrial; Determinación del contenido de óxido bórico; Método volumétrico
  • ISO/PRF 21268-5:2023 Calidad del suelo. Procedimientos de lixiviación para ensayos químicos y ecotoxicológicos posteriores del suelo y materiales similares. Parte 5: Ensayo por lotes en condiciones aeróbicas o anaeróbicas forzadas.
  • ISO 5398-3:2018 | IULTCS/IUC 8-3 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica.
  • ISO 5398-3:2007 | IULTCS/IUC 8-3 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica.
  • ISO 7996:1985 Aire ambiente; Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno; Método de quimioluminiscencia
  • ISO 23977-2:2020 Plásticos. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar. Parte 2: Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JIS K 0400-20-10:1999 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno
  • JIS K 6955:2017 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • JIS K 6558-8-2:2016 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • JIS K 6558-8-1:2016 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • JIS K 0400-21-10:1999 Calidad del agua -- Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO5) -- Método de dilución y siembra
  • JIS K 3602:1990 Aparato para la estimación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) con sensor microbiano
  • JIS K 6955:2006 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GB/T 32208-2015 Medidores de demanda química de oxígeno.
  • GB/T 11914-1989 Calidad del agua--Determinación de la demanda química de oxígeno--Método del dicromato
  • GB/T 29599-2013 Auxiliares de teñido y acabado de textiles. Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)
  • GB/T 22597-2014 Determinación de la demanda química de oxígeno de aguas residuales regeneradas. Método del dicromato de potasio.
  • GB/T 22597-2008 Aguas residuales recalibradas-Determinación de la demanda química de oxígeno. Método del dicromato de potasio.
  • GB/T 31195-2014 Aguas residuales con alto contenido de cloruro y amoníaco. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método de calibración de iones de cloruro
  • GB/T 15456-2008 Agua de refrigeración circulante industrial. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método del permanganato de potasio.
  • GB/T 18116.2-2008 Métodos de análisis químico de óxidos de itrio-europio. Determinación de óxidos de europio.
  • GB/T 6610.5-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación del contenido de óxido de sodio.
  • GB/T 3254.1-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de trióxido de antimonio.
  • GB/T 7488-1987 Calidad del agua--Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO5)--Método de dilución y siembra
  • GB 7488-1987 Método de dilución e inoculación para la determinación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) de cinco días en la calidad del agua.
  • GB/T 22047-2008 Plástica. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • GB/T 15076.14-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • GB/T 6285-2003 Determinación de trazas de oxígeno en gases. Método electroquímico.
  • GB/T 15076.14-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • GB/T 3286.1-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • GB/T 6609.5-2004 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Determinación del contenido de óxido de sodio.
  • GB/T 3884.4-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de cobre Determinación del contenido de óxido de magnesio.
  • GB/T 3254.3-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 14949.3-1994 Minerales de manganeso: determinación del contenido de óxido de bario.
  • GB/T 3254.2-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3254.6-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de selenio.
  • GB/T 3254.5-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3254.4-1998 Trióxido de antimonio. Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 3253.8-2009 Métodos para el análisis químico de antimonio y trióxido de antimonio. Determinación del contenido de trióxido de antimonio. Método de valoración de yodo.
  • GB/T 4372.1-2001 Métodos para el análisis químico del óxido de zinc producido por proceso directo. Determinación del contenido de óxido de zinc. Método de valoración de Na2EDTA.
  • GB/T 12690.4-1990 Óxido de cerio. Determinación del contenido de óxido de lantano, óxido de praseodimio, óxido de neodimio, óxido de samario y óxido de itrio. Método espectroquímico.
  • GB/T 12690.9-1990 Óxido de neodimio. Determinación del contenido de óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de samario y óxido de itrio. Método espectroquímico.
  • GB/T 8151.4-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc -Determinación del contenido de dióxido de silicio
  • GB/T 15079.2-1994 Concentrados de molibdeno-Determinación del contenido de óxido de silicio
  • GB/T 14949.11-1994 Minerales de manganeso: determinación del contenido de dióxido de carbono.
  • GB/T 6609.5-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de llama para la determinación del contenido de óxido de sodio.
  • GB/T 6609.6-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de llama para la determinación del contenido de óxido de potasio.
  • GB/T 16484.3-1996 Métodos para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras: determinación del contenido de óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de neodimio, óxido de samario, óxido de europio e itrio.
  • GB/T 6609.3-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico del azul de molibdeno para la determinación del contenido de dióxido de silicio.
  • GB/T 18114.3-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita-Determinación del contenido de óxido de calcio.
  • GB/T 18114.5-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de circonio.
  • GB/T 18114.4-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita-Determinación del contenido de óxido de titanio.
  • GB/T 18114.2-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de torio.
  • GB/T 18114.6-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de silicio.
  • GB/T 18114.9-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de fósforo.
  • GB/T 18114.8-2000 Métodos para el análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de itrio.
  • GB/T 26305-2010 El método químico del óxido de níquel. Determinación del contenido de níquel. Método de deposición electrolítica.
  • GB/T 18114.7-2000 Método de análisis químico de concentrados de monacita. Determinación del contenido de óxido de hierro.
  • GB/T 16480.3-1996 Método de análisis químico de itrio y óxido de itrio. Determinación del contenido de flúor
  • GB/T 16480.4-1996 Método de análisis químico de itrio y óxido de itio. Determinación del contenido de azufre
  • GB/T 4372.1-2014 Métodos para el análisis químico del óxido de zinc producido por proceso directo. Parte 1: Determinación del contenido de óxido de zinc. Método de valoración con NaEDTA
  • GB/T 4372.1-1984 Métodos para el análisis químico del óxido de zinc (proceso directo): el método volumétrico del ferrocianuro de potasio para la determinación del contenido de óxido de zinc.
  • GB/T 6609.6-2018 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 6: Determinación del contenido de óxido de potasio.
  • GB/T 18116.3-2000 Itrio-óxido de europio-Determinación del contenido de óxido de europio-Método espectrofotométrico fluorescente
  • GB/T 6609.2-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. El método gravimétrico para la determinación del contenido de pérdidas por ignición.
  • GB/T 5121.8-1996
  • GB/T 6609.17-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de azul de molibdeno para la determinación del contenido de pentóxido de fósforo.
  • GB/T 23274.1-2009 Métodos de análisis químico del óxido estánnico.Parte 1:Determinación del contenido de óxido estánnico.Método titrimétrico de yodato de potasio.
  • GB/T 6609.1-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. El método gravimétrico para la determinación de la humedad.
  • GB/T 8762.7-1988 Óxido de europio de grado fósforo. Determinación del contenido de óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de samario, óxido de gadolinio y óxido de disprosio. Método espectroquímico y método espectrográfico directo.
  • GB/T 20166.1-2006 Métodos de análisis químico del polvo de pulido de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de cerio. Método de análisis titrimétrico.
  • GB/T 18116.1-2012 Óxido de itrio-europio. Determinación del contenido de óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de neodimio, óxido de samario, óxido de gadolinio, óxido de terbio, óxido de disprosio, óxido de holmio, óxido de erbio, óxido de tulio, óxido de iterbio y óxido de lutecio.
  • GB/T 3286.3-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de óxido de aluminio.
  • GB/T 3286.4-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de óxido de hierro.
  • GB/T 3286.5-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de óxido de manganeso.
  • GB/T 15917.1-1995 Disprosio y óxido de disprosio. Determinación del contenido de óxido de gadolinio, óxido de terbio, óxido de holmio, óxido de erbio y óxido de itrio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 6610.2-2003 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio-Determinación de la pérdida de masa a 1100°C--Método gravimétrico
  • GB/T 16484.7-1996
  • GB/T 16484.6-1996
  • GB/T 16484.11-1996 Métodos para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de plomo.
  • GB/T 16484.9-1996
  • GB/T 16484.10-1996 Métodos para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de manganeso.
  • GB/T 16484.4-1996 Métodos para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de torio.
  • GB/T 16484.8-1996
  • GB/T 16484.2-1996 Métodos para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de europio.
  • GB/T 16484.1-1996 Método para el análisis químico de cloruros y carbonatos de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de cerio.
  • GB/T 6609.16-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de curcumina para la determinación del contenido de trióxido de boro.
  • GB/T 6609.4-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de ortofenantrolina para la determinación del contenido de óxido férrico.
  • GB/T 6610.3-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación del contenido de dióxido de silicio-Método fotométrico de azul de molibdeno
  • GB/T 16480.1-1996 Método para el análisis químico de itrio y óxido de itrio: determinación de óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de neodimio, óxido de samario, óxido de europio, óxido de gadolinio, óxido de terbio, óxido de disprosio, óxido de holmio, óxido de erbio, tulio o
  • GB/T 6610.1-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación de humedad-Método gravimétrico
  • GB/T 2590.1-1981 Óxidos de circonio y hafnio. Determinación del contenido de óxido de circonio (hafnio). Método gravimétrico del ácido mandélico.
  • GB/T 19276.1-2003 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en un medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • GB/T 11213.1-2007 Hidróxido de sodio para uso de fibras químicas. Determinación del contenido de hidróxido de sodio
  • GB/T 3286.9-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de dióxido de carbono.
  • GB/T 3286.2-1998 Métodos para el análisis químico de piedra caliza y dolomita. Determinación del contenido de dióxido de silicio.
  • GB/T 4612-1984 Compuestos de epóxido. Determinación del equivalente de epóxido.
  • GB/T 6609.12-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. Método espectrofotométrico de absorción atómica para la determinación del contenido de óxido de zinc.
  • GB/T 6609.13-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método espectrofotométrico de absorción atómica para la determinación del contenido de óxido de calcio.
  • GB/T 4372.2-1984 Métodos para el análisis químico del óxido de zinc (proceso directo): el ácido fosfórico que respalda los métodos polarográficos del electrolito para la determinación del contenido de óxido de plomo y óxido de cadmio.
  • GB/T 6609.7-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio: método fotométrico de tiocianato de óxido de trioctilfosfina para la determinación del contenido de dióxido de titanio.
  • GB/T 12690.2-1990 Óxido de lantano. Determinación del contenido de óxido de neodimio, óxido de cerio, óxido de praseodimio, óxido de samario y óxido de itrio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 12690.6-1990 Óxido de praseodimio. Determinación del contenido de óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de neodimio, óxido de samario y óxido de itrio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 12690.10-1990 Óxido de gadolinio. Determinación del contenido de óxido de samario, óxido de europio, óxido de terbio, óxido de disprosio y óxido de itrio. Método espectrográfico de emisión.

RU-GOST R, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GOST 31859-2012 Agua. Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • GOST R 52708-2007 Agua. Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • GOST R ISO 9408-2016 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • GOST 10444.15-1994
  • GOST 10444.15-1975 Comidas enlatadas. Métodos de examen microbiológico. Determinación de la cantidad total de bacterias mediante el recuento de placas de Petri.
  • GOST 18184.4-1979 Pentóxido de niobio. Métodos para la determinación del contenido de pentóxido de tantalio.
  • GOST 18184.6-1979 Pentóxido de niobio. Método para la determinación del contenido de dióxido de titanio.

Association Francaise de Normalisation, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • NF T90-101:2021 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)
  • NF T90-101:2001 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO).
  • NF T20-376:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación gravimétrica de potasio.
  • NF T20-379:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación volumétrica de potasio.
  • NF G52-231-2*NF EN ISO 5398-2:2009 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • NF G52-231-1*NF EN ISO 5398-1:2018 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: cuantificación por valoración.
  • NF EN ISO 5398-1:2018 Cuero - Determinación química del óxido de cromo - Parte 1: cuantificación por valoración
  • NF EN ISO 5398-2:2009 Cuero - Dosificación química de óxido de cromo - Parte 2: cuantificación por dosificación colorimétrica
  • NF T51-804*NF EN ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • NF EN ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o el contenido de dióxido de carbono liberado.
  • NF A06-108:1962 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación gravimétrica de óxido de bario.
  • NF G52-231-1:2007 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 1: calificación por valoración.
  • A06-725:1992 Análisis químico del cobre. Determinación del contenido de oxígeno. Métodos instrumentales.
  • NF A06-100:1969 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación gravimétrica de dióxido de silicio.
  • NF G52-210:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DE FERRICOXIDO (FE2O3).
  • NF T75-602*NF EN ISO 21149:2017 Cosmética - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias
  • NF EN ISO 21149:2017 Cosmética - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias
  • NF A06-651:1992 Análisis químico de titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • NF G52-208:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DE ÓXIDO CRÓMICO (CR203).
  • NF G52-209:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DE ÓXIDO DE ALUMINIO (AL203).
  • NF A20-404:1984 Análisis químico de minerales de hierro. Determinación de dióxido de carbono.
  • NF G52-231-3:2007 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 3: cuantificación por espectrometría de absorción atómica.
  • NF EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método para medir la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF T20-372:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación de potasio (método de fotometría de llama).
  • NF T90-103-2*NF EN 1899-2:1998 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn). Parte 2: método para muestras sin diluir.
  • NF EN ISO 9408:1999 Calidad del agua - Evaluación, en medio acuoso, de la biodegradabilidad aeróbica última de compuestos orgánicos mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • NF A06-092:1962 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de cal.
  • NF X43-018:1983 La contaminación del aire. Medición de óxidos de nitrógeno por quimioluminiscencia.
  • NF P18-449*NF EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • NF G52-231-3*NF EN ISO 5398-3:2018 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica.
  • NF T90-309:1993 CALIDAD DEL AGUA. EVALUACIÓN EN MEDIO ACUOSO DE LA BIODEGRADABILIDAD AEROBIA "ÚLTIMA" DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. MÉTODO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE OXÍGENO EN RESPIRÓMETRO CERRADO. (NORMA EUROPEA EN 29408).
  • NF EN 1899-2:1998 Calidad del agua - Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn) - Parte 2: método para muestras sin diluir
  • NF T51-821-2*NF EN ISO 23977-2:2021 Plásticos - Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar - Parte 2: método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado

BE-NBN, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • NBN T 91-201-1974 Análisis del agua: determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)

American Society for Testing and Materials (ASTM), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • ASTM D6697-01 Método de prueba estándar para la determinación de la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno de manganeso III) del agua
  • ASTM D1252-06(2012) Métodos de prueba estándar para la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno dicromato) del agua
  • ASTM D1252-95 Métodos de prueba estándar para la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno dicromato) del agua
  • ASTM D1252-06(2020) Métodos de prueba estándar para la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno dicromato) del agua
  • ASTM D1252-06(2012)e1
  • ASTM D1252-00 Métodos de prueba estándar para la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno dicromato) del agua
  • ASTM D1252-06 Métodos de prueba estándar para la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno dicromato) del agua
  • ASTM UOP981-10 Trazas de nitrógeno en hidrocarburos líquidos mediante combustión oxidativa con detección de quimioluminiscencia

CZ-CSN, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • CSN 68 8257-1957 ¿STANOVEN? ¿QUÍMICO? SPOT?EBY KYSL?KU CHSK ANGANISTANEM DRASELN?M - Oxydovatelnost iwihmc hojili (JjeHoaoBbie.MeToji onpeae.iemiH xhm. pacxona raicjiopofla
  • CSN 83 0540 Cast.8-1982 Análisis químicos y físicos de aguas residuales Determinación de la demanda química de oxígeno
  • CSN 83 0520 Cast.14-1975 Análisis fisicoquímicos del agua potable. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • CSN 83 0530 Cast.29 Z2-1997 Análisis químicos y físicos de aguas superficiales. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • CSN 83 0530 Cast.37-1981 Análisis químico y físico de aguas superficiales. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno.
  • CSN 83 0540 Cast.9-1982 Análisis químico y físico de aguas residuales Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno
  • CSN 44 1570 Cast.13-1972 Análisis químico de minerales de hierro, Determinación de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • CSN 72 2030 Cast.5-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de óxido de calcio.
  • CSN 72 2030 Cast.3-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de óxido de aluminio.
  • CSN 72 2030 Cast.6-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de óxido de magnesio.
  • CSN 72 2030 Cast.4-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de óxido de bario.
  • CSN 65 1047-1978 Análisis químico del óxido de aluminio. determinación del óxido de vanadio
  • CSN 65 1045-1978 Análisis chomioal del óxido de aluminio. determinación del óxido de silicio
  • CSN 65 1049-1978 Análisis químico del óxido de aluminio. Determinación de óxido de sodio y óxido de potasio.
  • CSN 70 0637 Cast.2-1986 Métodos de prueba de vidrio. Análisis químico del vidrio. Determinación de óxido de bario en presencia de óxido de plomo. método gravimétrico
  • CSN 44 1687-1988 Análisis químico de tetraedrita. Determinación de dióxido de silicio.
  • CSN 70 0637 Cast.1-1976 Pruebas de vidrio. Análisis químico del vidrio. Determinación de óxido de bario. método gravimétrico
  • CSN 70 0632 Cast.2-1986 Métodos de prueba de vidrio. Análisis químico del vidrio. Determinación de óxido de plomo. método gravimétrico
  • CSN 72 2030 Cast.2-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de dióxido de silicio.
  • CSN 70 0642 Cast.1-1976
  • CSN 70 0643 Cast.1-1976 Pruebas de vidrio. Análisis químico del vidrio. Determinación de óxido de potasio. método gravimétrico
  • CSN 65 1046-1978 Análisis químico del óxido de aluminio. determinación del óxido de titanio
  • CSN 42 0540-1988 Análisis químico del hierro técnico. Determinación del contenido de oxígeno en el acero.
  • CSN 70 0648 Cast.1-1976
  • CSN 72 2030 Cast.9-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de pentóxido de fósforo.
  • CSN 72 2030 Cast.7-1992 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación del contenido de óxido de manganeso (II)
  • CSN 44 1870-1983 Bauxita. Determinación de óxido de calcio y óxido de magnesio. Absorción atómica y métodos quelométricos.
  • CSN 65 1048-1978 Análisis químico del óxido de aluminio. determinación del óxido fosfórico
  • CSN 72 2035 Cast.1-1974
  • CSN 44 1570 Cast.14-1971 Análisis químico de minerales de hierro. Determinación de óxido de bario.
  • CSN 72 2036-1974 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación de óxido de manganeso.
  • CSN 72 2032-1974 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación de óxido de aluminio.
  • CSN 72 2034-1974 Análisis químico de escorias de alto horno. Determinación de óxido de calcio.
  • CSN 44 1570 Cast.7-1970 Análisis químico de minerales de hierro. Determinación de óxido de aluminio.
  • CSN 44 1570 Cast.8-1970 Análisis químico de minerales de hierro. Determinación de óxido de manganeso.
  • CSN 44 1602 Cast.3-1974 Análisis químico de minerales de níquel. Determinación de óxido de aluminio.
  • CSN 83 4711 Cast.6-1982 Medición de emisiones de SO2, SO3, H2SO4, SOx de fuentes estacionarias de contaminación del aire. Determinación de SO3
  • CSN 83 4711 Cast.3-1982 Medición de emisiones de SO2, SO3, H2SO4, SOx de fuentes estacionarias de contaminación del aire. Determinación de SOx

FI-SFS, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SFS 3020-1979 VEDEN KEMIALLISEN HAPEN KULUTUKSEN (CODCr) M??RITYS.HAPETUS Dl KROMAATILLA
  • SFS 3019-1979 VEDEN BIOKEMIALLISEN HAPEN KULUTUKSEN (BOD) M??RITYS.LAIMENNUSMENATELM?

SE-SIS, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SIS SS 02 81 18-1981 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua: oxidación de CODMn con permanganato
  • SIS SS 02 81 42-1991 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua. Oxidación de CODcr con dicromato.
  • SIS SS 02 81 43 E-1979 Vattenunders?kningar — Best?mning av biokemisk oxigenof?rbrukning, DBO, hos vatten — Utsp?dningsmetod
  • SIS SS 02 81 43-1990 Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno, BODi de aguas residuales. Método de dilución.
  • SIS SS 02 81 88-1987 Determinación del contenido de oxígeno disuelto en agua - Método electroquímico

IL-SII, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

YU-JUS, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JUS H.Z1.165-1985 Ensayos de agua industrial. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • JUS H.Z1.136-1985 Ensayos de agua industriales. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO) — Método de dilución y sedimentación
  • JUS B.G8.363-1977 Concentrados de zinc. Métodos de químicoanálisis. Determinación de óxido de calcio.
  • JUS B.G8.364-1977 Concentrados de zinc. Métodos de químicoanálisis. Determinación de óxido de magnesio.
  • JUS B.G8.362-1977 Concentrados de zinc. Métodos de análisis químico. Determinación de sílice

TR-TSE, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • TS 2789-1977 Métodos para el análisis del agua Determinación del contenido de demanda química de oxígeno
  • TS 3335-1979 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ARCILLAS CERÁMICAS DE BLANCO - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE OXIDO DE POTASIO ÓXIDO DE SODIO
  • TS 599-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE MINERALES DE MANGANESO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BARIO OXH>E
  • TS 568-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE MINERALES DE MANGANESO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÓXIDO DE CALCIO Y DEL CONTENIDO DE ÓXIDO DE MAGNESIO
  • TS 2074-1975 ÓXIDO BÓRICO PARA USO INDUSTRIAL - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÓXIDO BÓRICO-MÉTODO VOLUMÉTRICO
  • TS 2979-1978 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ARENA DE VIDRIO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE DIÓXIDO DE SILICIO
  • TS 3334-1979 (MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ARCILLAS CERÁMICAS BLANCAS - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÓXIDO DE HIERRO —3—
  • TS 2251-1976 COMPUESTOS EPOXI - DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE EPOXI
  • TS 2252-1976 COMPUESTOS EPOXI - DETERMINACIÓN DEL EQUIVALENTE EPOXI
  • TS 3080-1978 Métodos para el análisis químico de arcillas cerámicas blancas Determinación del contenido de dióxido de silicio, R2 O3 total, óxido de hierro - 3 -, dióxido de titanio, óxido de aluminio - 3 -, óxido de calcio y óxido de magnesio

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JJG 975-2002 Regulación de verificación de medidores de demanda química de oxígeno (DQO)
  • JJG 824-1993 Verificación Regulación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno a los 5 días (DBO)Analizador
  • JJG 1012-2006 Determinador automático en línea de demanda química de oxígeno (DQO)
  • JJG 1012-2019 Determinadores automáticos en línea de demanda química de oxígeno (DQO)

Group Standards of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • T/ZSZJX 006-2020 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Valoración potenciométrica
  • T/QAS 053-2021 Método del medidor de TOC para la determinación de la demanda química de oxígeno en aguas residuales con alto contenido de cloro
  • T/CHES 75-2022 Calidad del agua Determinación de la demanda química de oxígeno Análisis de flujo continuo Método espectrofotométrico
  • T/ZJATA 0001-2020 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno. Reactivo prefabricado. Método espectrofotométrico.
  • T/NAIA 0161-2022 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua de mina con alto contenido de cloro en minas de carbón mediante el método de precipitación con sal de plata-dicromato
  • T/CSUS 28-2021 Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de la coulometría microbiana de la calidad del agua
  • T/CASME 127-2022 Especificación técnica sobre operación y mantenimiento de equipos de monitoreo automático en línea de la calidad del agua de la demanda química de oxígeno.
  • T/SAASS 39-2022 Determinación del recuento total de bacterias aeróbicas en el aire del taller de producción de la planta de tratamiento inofensivo de animales enfermos y muertos Método de cultivo aeróbico

PL-PKN, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • PN C04578-02-1985 Agua y aguas residuales Pruebas de demanda química de oxígeno y de contenido de carbono orgánico Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del permanganato
  • PN C04578 ArkusZ06-1974 Werter ond w?sie 'woter ¡Pruebas químicas! Demanda de oxígeno y contenido de carbono orgánico. Determinación de la densidad bioquímica (DBO) mediante manometría.
  • PN C04578 ArkusZ03-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de demanda química de oxígeno y de contenido de carbono orgánico Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato
  • PN C04600 ArkusZ13-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de cloro y su contenido en libras y demanda de cloro Determinación de dióxido de cloro en agua mediante valoración yodométrica
  • PN H04131 ArkusZ07-1974 Análisis químico de bauxita Determinación de óxido de vanadio y óxido de cromo.
  • PN H04131 ArkusZ08-1974 Análisis químico de bauxita Determinación de óxido de calcio y magnesia
  • PN H04155-02-1986 Análisis químico de materias primas de sílice y productos refractarios Determinación de pérdidas por ignición
  • PN C04600-10-1989 Agua y aguas residuales Pruebas de contenido de cloro y sus compuestos y demanda de cloro Determinación de la demanda de cloro
  • PN H04155-04-1986 Análisis químico de materias primas de sílice y productos refractarios Determinación de óxido de hierro
  • PN H04155-05-1986 Análisis químico de materias primas de sílice y productos refractarios Determinación de óxido de aluminio
  • PN H04091-1987 Análisis químico de minerales de manganeso Determinación de óxido de bario.
  • PN H04741-15-1988 Análisis químico de aleaciones de plata Determinación de oxígeno
  • PN H04155-06-1986 Análisis químico de materias primas de sílice y productos refractarios Determinación de dióxido de titanio

ES-AENOR, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • UNE 77-003-1989 Calidad del aguaDETERMINACION DE LA DEMANDA BIOQU?MICA DEOXIGENO (DBO)Método de dilución y siembra
  • UNE 77-004-1989 Calidad del aguaDETERMINACION DE LA DEMANDA QU?MICA DEOXIGENO (DQO)Método del dicromato

Lithuanian Standards Office , Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • LST ISO 6060:2003 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno (idt ISO 6060:1989)
  • LST EN ISO 17556:2012 Plásticos: Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido (ISO 17556:2012)
  • LST EN ISO 5398-1:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2007)
  • LST EN ISO 5398-2:2009 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica (ISO 5398-2:2009).
  • LST EN ISO 21149:2009 Cosméticos - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias (ISO 21149:2006)

工业和信息化部, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • HG/T 5966-2021 Método de determinación de la demanda química de oxígeno de líquidos residuales con alto contenido de cloro.
  • HG/T 6109-2022 Método de determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) en ácido sulfúrico residual.
  • YS/T 1467.10-2021 Métodos de análisis químico de hafnio, parte 10: Determinación de cantidades de oxígeno y nitrógeno
  • XB/T 625-2020 Método de análisis químico de materiales cerámicos compuestos de itrio-circonio de tierras raras. Determinación del contenido de óxido de titanio, óxido de aluminio, óxido de sodio y óxido de hierro.

AT-ON, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • ONORM M 6265-1991 Análisis de agua; determinación del contenido químico de oxígeno y de la calidad del agua; determinación de la demanda química en oxígeno
  • ONORM EN 29408-1993 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica "máxima" de compuestos orgánicos -Método de determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1991)
  • ONORM M 6277-1998

中华人民共和国环境保护部, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GB 11914-1989 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Método del dicromato

Professional Standard - Environmental Protection, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • HJ 828-2017 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Método del dicromato
  • HJ/T 70-2001 Aguas residuales con alto contenido de cloro. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método de enmienda de cloro.
  • HJ/T 399-2007 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno - Método espectrofotométrico de digestión rápida
  • HJ/T 132-2003 Aguas residuales con alto contenido de cloro-Determinación de la demanda química de oxígeno-Método de permanganato alcalino de yoduro de potasio
  • HJ/T 86-2002 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO). Método de prueba rápido del sensor de microorganismos.
  • HJ 377-2019 Requisitos técnicos y métodos de detección del monitor automático en línea de la calidad del agua de la demanda química de oxígeno (CODCr)
  • HJ 505-2009 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días (DBO) para el método de dilución y siembra.

HU-MSZT, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • MSZ 260/16.lap-1967 EXAMEN DE AGUAS RESIDUALES Determinación del consumo de oxígeno [demanda química de oxígeno (DQO)].
  • MSZ 14214/8.lap-1965 ALUM?NIUM GY?RT?S?RA EL??LL?TOTT TIMF?LD VEGYVIZSG?LATA ?sszes nátrium-oxid (Na20)-tartalom meghatározása.
  • MSZ 14214/7.lap-1968 ALUM?NIUM GY?RT?S?RA EL??LL?TOTT TIMF?LD VEGYVIZSG?LATA Vas(lll)-oxid (Fe2O3)-tartalom m elhatározása
  • MSZ 14214/10-1969 ALUM?NIUM GY?RT?S?RA EL??LL?TOTT TIMF?LD VEGYVIZSG?LATA Vanádlum-pentoxid (VO.)-tartalom meghatározása
  • MSZ 14214/9.lap-1968 ALUM?NIUM GY?RT?S?RA EL??LL?TOTT TIMF?LD VEGYVIZSG?LATA Titán-dioxid (Ti02)-tartalom meghatározása
  • MSZ 525/7-1984 MSZ 525/7—84 CEMENTEK VEGYELEMZ?SE A óxido de sodio (Na20)- és a óxido de calcio (K20)- tartalom meghatározása
  • MSZ 12303/2-1984 ¿CIRK?NIUM-OXID-TARTALM? T?Z?LL? ANYAGOK ?S GY?RTM?NYOK VEGYVIZSG?LATA A szilícium(IV)-oxid (SiO2 )-tartalom meghatározása gravimetriás módszerrel
  • MSZ KGST 1876-1979 IPARI N?TRIUMHIDROXID VAS(III)-OXID ?S ALUM?NIUM(III)-OXID-TARTALM?NAK GRAVIMETRI?S MEGHAT?ROZ?SA
  • MSZ 4683/3-1977 MSZ 4683/3-77 ASV?NYI GYAPOTOK VEGYVIZSG?LATA Titán(IV)-oxid (Ti02)-tartalom meghatározása

Danish Standards Foundation, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DS 217:1991
  • DS/ISO 15705:2006 Calidad del agua - Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD) - Método de tubo sellado a pequeña escala
  • DS/EN ISO 5398-1:2007
  • DS/EN ISO 17556:2012 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • DS/EN ISO 5398-2:2009
  • DS/EN ISO 21149:2009 Cosmética - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias
  • DS/EN ISO 5398-3:2007
  • DS/EN ISO 9408:2000
  • DS/ISO 23977-2:2020 Plásticos – Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar – Parte 2: Método midiendo la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado
  • DS/EN 1899-2:2004 Calidad del agua - Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn) - Parte 2: Método para muestras sin diluir

AENOR, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • UNE 77004:2002 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO). MÉTODO DEL DICROMATO.
  • UNE-EN ISO 17556:2013 Plásticos: Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido (ISO 17556:2012)
  • UNE-EN ISO 5398-1:2008 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2007)
  • UNE-EN ISO 5398-2:2009 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica (ISO 5398-2:2009).
  • UNE 77212:1993 AIRE AMBIENTE. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN MASA DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO. MÉTODO DE QUIMILUMINISCENCIA.
  • UNE-EN ISO 21149:2017 Cosméticos - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias (ISO 21149:2017)
  • UNE-EN 1899-2:1998 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE OXÍGENO BIOQUÍMICO DESPUÉS DE N DÍAS (BODN). PARTE 2: MÉTODO PARA MUESTRAS SIN DILUIR.

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JJF 1643-2017 Programa de evaluación de patrones para medidores de demanda química de oxígeno (DQO)
  • JJF 1786-2019 Programa de Evaluación de Patrones de Determinadores Automáticos en Línea de Demanda Química de Oxígeno (DQO)

Professional Standard - Urban Construction, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • CJ/T 56-1999 Aguas residuales municipales. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método del dicromato de potasio.
  • CJ/T 3018.12-1993 Lixiviado. Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO). Método del dicromato de potasio.
  • CJ 26.6-1991 Estándar del método de inspección de la calidad del agua residual municipal Determinación de la demanda química de oxígeno Método del dicromato de potasio
  • CJ/T 54-1999 Aguas residuales municipales. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno a los 5 días (DBO). Método de dilución y siembra.
  • CJ/T 3018.11-1993 Lixiviado. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno a los 5 días (DBO5). Método de dilución e incubación.

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DB37/T 3737-2019 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua con alto contenido de cloro. Método del dicromato.

Professional Standard - Textile, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • FZ/T 10022-2013 Método de prueba para la determinación de la demanda química de oxígeno/demanda bioquímica de oxígeno después de 5 días de los aprestos utilizados en el apresto de urdimbre textil.

Canadian General Standards Board (CGSB), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • CGSB 9.2 NO. 3-94-CAN/CGSB-1994 Métodos para analizar efluentes y aguas descargadas de fábricas de pulpa y papel Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)

Professional Standard - Geology, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DZ/T 0064.70-1993 Método de inspección de la calidad del agua subterránea: determinación de la demanda química de oxígeno mediante el método de oxidación de dicromato
  • DZ/T 0064.68-1993 Método de inspección de la calidad del agua subterránea Determinación de la demanda química de oxígeno mediante el método de oxidación de permanganato ácido
  • DZ/T 0064.69-1993 Método de inspección de la calidad del agua subterránea Método de oxidación con permanganato alcalino para determinar la demanda química de oxígeno

German Institute for Standardization, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DIN ISO 15705:2003 Calidad del agua - Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD) - Método del tubo sellado a pequeña escala (ISO 15705:2002)
  • DIN 38409-44:1992 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; parámetros que caracterizan efectos y sustancias (grupo H); determinación de la demanda química de oxígeno (DQO), entre 5 y 50 mg/l (H 44)
  • DIN ISO 15705:2003-01 Calidad del agua - Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD) - Método del tubo sellado a pequeña escala (ISO 15705:2002)
  • DIN EN ISO 10707:1998 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica "última" de compuestos orgánicos - Método por análisis de la demanda bioquímica de oxígeno (ensayo en botella cerrada) (ISO 10707:1994); Versión alemana EN ISO 10707:1997
  • DIN EN ISO 5398-2:2009-06 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica (ISO 5398-2:2009); Versión alemana EN ISO 5398-2:2009
  • DIN EN ISO 5398-1:2018-10 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2018); Versión alemana EN ISO 5398-1:2018
  • DIN EN ISO 5398-1:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2007) Versión en inglés de DIN EN ISO 5398-1:2007-10.
  • DIN EN ISO 21149:2023-01 Cosméticos - Microbiología - Enumeración y detección de bacterias mesófilas aeróbicas (ISO 21149:2017 + Amd 1:2022); Versión alemana EN ISO 21149:2017 + A1:2022
  • DIN EN ISO 17556:2019 Plásticos: Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido (ISO 17556:2019)
  • DIN EN ISO 9408:1999 Calidad del agua - Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1999); Versión alemana EN ISO 9408:1999
  • DIN EN ISO 5398-1:2018 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2018)
  • DIN EN ISO 14851:2019-07 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019); Versión alemana EN ISO 14851:2019
  • DIN 38414-9:1986-09 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; lodos y sedimentos (grupo S); determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) (S 9)
  • DIN EN ISO 5398-3:2018-10 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica (ISO 5398-3:2018); Versión alemana EN ISO 5398-3:2018
  • DIN EN 14048:2003-03 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado; Versión alemana EN 14048:2002
  • DIN 51835-1:2013 Productos petrolíferos.Parte 1: Determinación de la estabilidad a la oxidación de aceites mediante la medición de la quimioluminiscencia.
  • DIN 51835-1:2013-09 Productos derivados del petróleo - Parte 1: Determinación de la estabilidad a la oxidación de aceites midiendo la quimioluminiscencia

Professional Standard - Commodity Inspection, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SN/T 2835-2011 Determinación de la demanda de oxígeno (DQO) de degradación química en pruebas de seguridad de productos químicos peligrosos de importación y exportación
  • SN/T 2497.29-2010 Método de prueba de importación y exportación de productos químicos peligrosos. Parte 29: Prueba de demanda bioquímica de oxígeno (DBO)
  • SN/T 1031.3-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación del contenido de trióxido de antimonio
  • SN/T 1031.1-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación del contenido de mercurio
  • SN/T 1031.2-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación del contenido total de antimonio
  • SN/T 1031.4-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación del contenido de flúor
  • SN/T 1031.5-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación del contenido de selenio
  • SN/T 1031.6-2001 Método para el análisis químico de trióxido de antimonio crudo para exportación. Determinación de contenidos de plomo y hierro.
  • SN/T 1031.7-2003 Métodos de análisis químico de trióxido de antimonio crudo para importación y exportación-Determinación del contenido de arsénico

PT-IPQ, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

Xinjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DB65/T 4366-2021 Determinación de la demanda química de oxígeno en aguas superficiales con alto contenido de cloruro mediante el método de acidificación por soplado de aire y dicromato de potasio

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GB/T 34500.2-2017 Métodos de análisis químico para residuos de tierras raras y aguas residuales. Parte 2: Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO).
  • GB/T 6285-2016 Determinación de trazas de oxígeno en gases: método electroquímico

Indonesia Standards, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SNI 06-4571-1998 Métodos de prueba para la demanda química de oxígeno (DQO) de aguas residuales en forma permaganométrica.
  • SNI 6989.2-2009 Air dan air limbah - Bagian 2: Cara uji Kebutuhan Oksigen Kimiawi (Demanda química de oxígeno/DQO) dengan refluks tertutup secara spektrofotometri
  • SNI ISO 5398:2013 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 1: Cuantificación por valoración
  • SNI 06-6989.15-2004 Agua y aguas residuales - Parte 15: Métodos de prueba de demanda química de oxígeno (DQO) con reflujo abierto mediante titulación
  • SNI 6989.72-2009 Air dan air limbah - Bagian 72: Cara uji Kebutuhan Oksigen Biokimia (Demanda bioquímica de oxígeno/DBO)
  • SNI ISO 5398-3:2013 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 3. Cuantificación por espectrometría de absorción atómica

British Standards Institution (BSI), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • BS 6068 Sec.2.34:1988 Calidad del agua. Métodos físicos, químicos y bioquímicos. Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • BS ISO 15705:2002 Calidad del agua. Determinación del índice de demanda química de oxígeno (ST-COD). Método de tubo sellado a pequeña escala
  • BS 6068-2.34:1988 Calidad del agua - Métodos físicos, químicos y bioquímicos - Método para la determinación de la demanda química de oxígeno
  • BS EN ISO 5398-1:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Cuantificación por titulación
  • BS EN ISO 5398-2:2009 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Cuantificación por determinación colorimétrica.
  • BS EN ISO 5398-1:2018 Cambios rastreados. Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Cuantificación por titulación
  • ISO 5815-2:2003 (R08) Ed 1 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn) - Método para muestras sin diluir
  • BS EN 1899-2:1998 Calidad del agua. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn). Método para muestras sin diluir.
  • DD ENV 12260-1996 Calidad del agua. Determinación de nitrógeno. Determinación del nitrógeno unido, después de la combustión y oxidación a dióxido de nitrógeno, mediante detección por quimioluminiscencia.
  • BS EN ISO 21149:2017+A1:2022 Productos cosméticos. Microbiología. Enumeración y detección de bacterias mesófilas aeróbicas.
  • BS EN ISO 5398-3:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Cuantificación por espectrometría de absorción atómica.
  • BS EN ISO 17556:2019 Cambios rastreados. Plástica. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • BS EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • BS EN ISO 9408:1999 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BS EN ISO 17556:2012 Plástica. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • BS EN 14048:2002 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • BS EN ISO 23977-2:2021 Plástica. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado

未注明发布机构, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • BS 6068-2.34:1988(2011) Calidad del agua. Parte 2: Métodos físicos, químicos y bioquímicos. Sección 2.34 Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • DIN EN 14211:2005 Calidad del aire: método de medición para determinar la concentración de dióxido de nitrógeno y monóxido de nitrógeno mediante quimioluminiscencia
  • DIN EN ISO 17556:2005 Plásticos – Determinación de la biodegradabilidad aeróbica total en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono producido (ISO 17556:2003); Versión alemana EN ISO 17556:2004
  • BS EN ISO 9408:1999(2008)*BS 6068-5.11:1999 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.

Professional Standard - Coal, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • MT/T 622-1996 Un método simple para determinar la demanda bioquímica de oxígeno en cinco días
  • MT/T 369-1994 Método de determinación de la demanda química de oxígeno en agua de minas de carbón.
  • MT/T 369-2008 Determinación de la demanda química de oxígeno del agua de las minas de carbón (método del pemanganato de potasio)
  • MT/T 1046-2007 Determinación de la demanda química de oxígeno del agua de las minas de carbón (método del dicromato de potasio)

ANSI - American National Standards Institute, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • IT4.40-1996 Fotografía (Procesamiento) - Efluentes - Determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Oxígeno Disuelto (OD)

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GB/T 15456-2019 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua de refrigeración circulante industrial: método del índice de permanganato

Professional Standard - Ocean, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • HY/T 264-2018 Aguas residuales domésticas procedentes de la exploración y producción de petróleo en alta mar. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método de oxidación del dicromato de protección con nitrato de plata.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • YS/T 534.5-2006 Determinación del contenido de óxido de sodio mediante el método de análisis químico del hidróxido de aluminio.
  • YS/T 568.1-2008 Métodos de análisis químico para óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido total de óxido de circonio y óxido de hafnio. Método gravimétrico del ácido mandélico.
  • YS/T 445.6-2001 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata. Determinación del contenido de óxido de magnesio.
  • YS/T 534.5-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 5: Determinación del contenido de óxido de sodio.
  • YS/T 424.5-2000 Métodos para el análisis químico del polvo de diboruro de titanio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • YS/T 555.2-2006 Método de análisis químico de concentrado de molibdeno Determinación del contenido de sílice
  • YS/T 568.3-2008 Métodos de análisis químico de óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico con el complejo silicomolíbdico reducido.
  • YS/T 445.4-2001 Métodos de análisis químico de concentrados de plata. Determinación del contenido de óxido de aluminio.
  • YS/T 423.5-2000 Métodos para el análisis químico de polvo de carburo de boro de grado nuclear. Determinación del contenido de oxígeno.
  • YS/T 341.3-2006 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel-Determinación del contenido de magnesia-EDTA-método de valoración
  • YS/T 1014.1-2014 Métodos de análisis químico del trióxido de bismuto.Parte 1:Determinación del contenido de trióxido de bismuto.Método valorimétrico con NaEDTA
  • YS/T 568.5-2008 Métodos de análisis químico para óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido de sodio. Método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • YS/T 568.10-2008 Métodos de análisis químico para óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periodato de potasio.
  • YS/T 534.2-2006 Método de análisis químico del hidróxido de aluminio Determinación gravimétrica de la pérdida por ignición
  • YS/T 534.3-2006 Método de análisis químico de hidróxido de aluminio Azul de molibdeno Determinación fotométrica del contenido de sílice
  • YS/T 534.1-2006 Método de análisis químico de hidróxido de aluminio Determinación gravimétrica de humedad
  • YS/T 568.1-2006 Determinación del contenido de óxido de circonio y óxido de hafnio en óxido de circonio y óxido de hafnio (método gravimétrico del ácido mandélico)
  • YS/T 568.2-2008 Métodos de análisis químico para óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido de hierro. Método espectrofotométrico del ácido icílico sulfosal.
  • YS/T 715.1-2009 Métodos para el análisis químico del dióxido de selenio. Parte 1: Determinación del contenido de dióxido de selenio. Valoración de tiosulfato de sodio.
  • YS/T 534.2-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 2: Determinación de la pérdida de masa a 1100 ℃. Método gravimétrico

ES-UNE, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • UNE-EN ISO 5398-1:2019 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2018)
  • UNE-EN ISO 14851:2020 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • UNE-EN ISO 5398-3:2019 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica (ISO 5398-3:2018)

European Committee for Standardization (CEN), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • EN ISO 5398-1:2018 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • EN ISO 5398-1:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración (ISO 5398-1:2007)
  • EN ISO 5398-3:2018 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica
  • EN ISO 5398-3:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica (ISO 5398-3:2007).
  • EN ISO 17556:2012 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • EN 14048:2002 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • EN ISO 23977-2:2021 Plásticos. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar. Parte 2: Método de medición de la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado (ISO 23977-2:2020)

ZA-SANS, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SANS 5398-2:2010 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • SANS 5398-1:2010 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación por valoración.
  • SANS 9408:1999 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • SANS 5398-3:2010 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico Parte 3: Cuantificación mediante espectrometría de absorción atómica

Professional Standard - Chemical Industry, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • HG/T 6107~6110-2022 Métodos de determinación de iones de sodio, contenido de iones de cloruro, demanda química de oxígeno (DQO) e iones de calcio y magnesio en ácido sulfúrico residual (2022)

KR-KS, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • KS M ISO 21149-2018(2023) Cosmética — Microbiología — Enumeración y detección de bacterias mesófilas aerobias
  • KS I ISO 14239-2020 Calidad del suelo: sistemas de incubación de laboratorio para medir la mineralización de sustancias químicas orgánicas en el suelo en condiciones aeróbicas.
  • KS M ISO 5398-1-2020 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 1: Cuantificación mediante valoración.
  • KS M ISO 5398-2-2020 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 2: Cuantificación mediante determinación colorimétrica.
  • KS I ISO 7996-2021 Aire ambiente. Determinación de la concentración másica de óxidos de nitrógeno. Método de quimioluminiscencia.

Professional Standard - Machinery, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JB/T 7948.12-1999 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • JB/T 7948.12-1995 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • JB/T 7777.1-1995 Plata óxido de estaño óxido de indio material de contacto eléctrico método de análisis químico método yodométrico para la determinación del contenido de estaño
  • JB/T 7948.7-1995 Métodos de análisis químico del fundente para soldadura, Parte 7: Determinación de óxido de sodio y óxido de potasio
  • JB/T 7948.9-1995 Métodos de análisis químico del fundente para soldadura, Parte 9: Determinación de óxido de calcio y óxido de magnesio
  • JB/T 7777.2-1995 Plata, estaño, óxido, indio, material de contacto eléctrico, método de análisis químico, método volumétrico DETA para la determinación del contenido de indio.
  • JB/T 7948.9-1999 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método fotométrico de llama para la determinación del contenido de óxido de sodio y óxido de potasio.
  • JB/T 7948.1-1999 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método gravimétrico para la determinación del contenido de dióxido de silicio.
  • JB/T 7948.4-1999 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de óxido de aluminio.
  • JB/T 7948.1-1995 Métodos para el análisis químico de fundentes de soldadura fundidos. El método gravimétrico para la determinación del contenido de dióxido de silicio.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • YB/T 191.5-2001 Métodos para el análisis químico de minerales de cromo. El método titrimétrico con EDTA para la determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • YB/T 159.6-1999 Métodos para el análisis químico de concentrado de titanio (minerales de roca). El método volumétrico EGTA-CyDTA para la determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio.
  • YB/T 1596-1999 Método de análisis químico de concentrado de titanio (mineral de roca) Método volumétrico EGTA-CyDTA para la determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio
  • YB/T 4005-1991 Determinación del contenido de óxido de calcio mediante el método volumétrico EDTA para análisis químico de magnesia de alta calidad.
  • YB 4005-1991 Determinación del contenido de óxido de calcio mediante el método volumétrico EDTA para análisis químico de magnesia de alta calidad.

国家安全生产监督管理总局, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • MT/T 369-2007 Determinación del consumo químico de oxígeno en agua de minas de carbón mediante el método de permanganato de potasio.

Yunnan Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • DB53/T 639.1-2014 Métodos para el análisis químico del hierro reducido directo - Parte 1: Determinación del contenido de óxido de calcio, óxido de magnesio y óxido de aluminio mediante valoración con EDTA

CU-NC, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • NC 24-22-1984 Productos químicos inorgánicos. Líquido Hidróxido de Sodlum. Fecha de determinación del contenido de sodio Hydrox?de

工业和信息化部/国家能源局, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • JB/T 7948.9-2017 Métodos de análisis químico de fundente Parte 9: Determinación del contenido de óxido de calcio y óxido de magnesio
  • JB/T 7948.7-2017 Métodos de análisis químico de fundente Parte 7: Determinación del contenido de óxido de sodio y óxido de potasio

TH-TISI, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • TIS 2251-2005 Plásticos. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Society of Automotive Engineers (SAE), Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SAE ARP1320A-2011 Determinación de cloro en oxígeno a partir de generadores de oxígeno químicos sólidos

SAE - SAE International, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • SAE ARP1320B-2012 Determinación de cloro en oxígeno a partir de generadores de oxígeno químicos sólidos

CEN - European Committee for Standardization, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • EN ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • EN ISO 17556:2004 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

IT-UNI, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • UNI 6637-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del diossido de carbono Método gravimétrico

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GJB 5381.23-2005 Métodos de análisis químico para pirotecnia. Parte 23: Determinación del contenido de dióxido de manganeso. Método de reducción de oxidación

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • GJB 8682.23-2015 Métodos de análisis químico de polvos pirotécnicos Parte 23: Determinación del contenido de dióxido de manganeso Método de oxidación-reducción

Association of German Mechanical Engineers, Determinación de la demanda química de oxígeno csb.

  • VDI 2462 Blatt 3-1974 Medición de emisiones gaseosas; determinación de dióxido de azufre; método gravimétrico de peróxido de hidrógeno

  Determinación de la demanda química de oxígeno método del dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno Dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno Dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno método del dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno csb., Determinación de la demanda química de oxígeno por el método rápido del dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno distinto del método del dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno-método de dicromato de potasio, Determinación rápida de la demanda química de oxígeno., Determinación de la demanda química de oxígeno., Determinación de la demanda química de oxígeno del bacalao., Instrumento de medición de la demanda química de oxígeno., Determinación de la demanda química de oxígeno - método del dicromato de potasio, Determinación de la demanda química de oxígeno en aguas residuales urbanas mediante el método del dicromato de potasio., Determinación de la demanda química de oxígeno en agua mediante el método del dicromato de potasio., Un método rápido para medir la demanda química de oxígeno del bacalao., Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno., Método de determinación rápida de la demanda química de oxígeno del bacalao., Determinación de la demanda química de oxígeno de aguas residuales con alto contenido de cloro., Determinación de la demanda química de oxígeno en el método del dicromato de calidad del agua..

 




©2007-2023 Reservados todos los derechos.