ZH

RU

EN

título al valorar níquel con edta

título al valorar níquel con edta, Total: 494 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en título al valorar níquel con edta son: Ferroaleaciones, Calidad del agua, Metales no ferrosos, Minerales metalíferos, pruebas de metales, Minerales no metalíferos, Goma, Química analítica, Tecnología del cuero, Productos de hierro y acero., Paneles a base de madera, ingeniería de energía nuclear, Leche y productos lácteos, Agricultura y silvicultura, Productos de la industria química., Corrosión de metales, químicos inorgánicos, Medición de volumen, masa, densidad, viscosidad., Metales ferrosos, Productos de metales no ferrosos., Productos petrolíferos en general, Químicos orgánicos, Ingredientes de pintura, Geología. Meteorología. Hidrología, Fertilizantes, Bebidas, Fluidos aislantes, Frutas. Verduras, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Tratamiento superficial y revestimiento., Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Lámparas y equipos relacionados., Ceras, materias bituminosas y otros productos petrolíferos, Calidad del suelo. Pedología, Vocabularios.


General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, título al valorar níquel con edta

  • GB/T 30072-2013 Ferroníquel. Determinación del contenido de níquel. Método titrimétrico con EDTA.
  • GB/T 7476-1987 Calidad del agua--Determinación del calcio--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 6730.73-2016 Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro. Método de valoración fotométrica con EDTA.
  • GB/T 3653.4-2008 Ferroboro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 4701.6-2008 Ferrotitanio.Determinación del contenido de aluminio.Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 11203-2001 Caucho--Determinación del contenido de zinc--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 1510-2006 Minerales de manganeso - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 1510-2016 Determinación del contenido de aluminio en mineral de manganeso mediante valoración con EDTA
  • GB/T 6730.11-2007 Minerales de hierro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimérico con EDTA.
  • GB/T 7477-1987 Calidad del agua--Determinación de la suma de calcio y magnesio--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 17863-1999 Determinación de torio en minerales de torio Separación N263 Método de valoración con EDTA
  • GB/T 1511-2006 Minerales de manganeso. Determinación de contenidos de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 24221-2009 Minerales de cromo. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • GB/T 8704.8-2009 Ferrovanadio. Determinación del contenido de aluminio. Método espectrofotométrico de cromazurol S y método titrimétrico con EDTA.
  • GB/T 15072.10-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de níquel en aleaciones de oro. Valoración complexométrica de respaldo mediante EDTA.
  • GB/T 8152.4-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de zinc. Método de valoración con EDTA
  • GB/T 11213.3-2003 Hidróxido de sodio para uso de fibras químicas--Determinación del contenido de calcio--Método complexométrico con EDTA
  • GB/T 13173.7-1993 Jabones y detergentes. Determinación del contenido de EDTA (agente quelante). Método titrimétrico.
  • GB/T 15452-1995 Agua de refrigeración circulante industrial--Determinación de calcio y magnesio--Método de titulación EDITAR
  • GB/T 15452-2009 Agua de refrigeración circulante industrial. Determinación de calcio y magnesio. Método de valoración con EDTA
  • GB/T 5413.28-1997 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable.
  • GB/T 8152.1-2006 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida.
  • GB/T 23367.1-2009 Métodos para el análisis químico del óxido de cobalto y litio. Parte 1: Determinación del contenido de cobalto. Valoración con EDTA
  • GB/T 15249.4-2009 Métodos para el análisis químico del oro bruto.Parte 4:Determinación del contenido de plomo.Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 18114.11-2010 Métodos de análisis químico para concentrados de tierras raras.Parte 11: Determinación del contenido de flúor.Valoración DETA
  • GB/T 32786-2016 Contenido de arrabio en níquel. Determinación del contenido de hierro. Método de valoración con dicromato.
  • GB/T 8152.2-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • GB/T 23614.1-2009 Métodos para el análisis químico de aleación de titanio y níquel con memoria de forma. Parte 1: Determinación del contenido de níquel. Separación del precipitado de dimetilglioxima, complejo EDTA, valoración inversa de cloruro de zinc
  • GB/T 7378-2012 Agentes tensioactivos. Determinación de la alcalinidad. Método titrimétrico.
  • GB/T 7378-1996 Agentes tensioactivos--Determinación de la alcalinidad--Método titrimétrico
  • GB/T 4333.4-2007 Ferrosilicio-Determinación del contenido de aluminio-El método espectrofotométrico de cromazurol S, el método titrimétrico con EDTA y el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GB/T 12293-1990 Productos hortofrutícolas. Determinación de la acidez titulable.
  • GB/T 14571.1-1993 Etilenglicol para uso industrial. Determinación de la acidez. Método titrimétrico
  • GB/T 7717.13-1994
  • GB/T 13216.9-1991 Métodos de prueba para glicerinas--Determinación de acidez o alcalinidad--Método titrimétrico
  • GB/T 15072.9-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de indio en aleaciones de oro. Valoración de retorno complexométrica mediante EDTA
  • GB/T 23276-2009 Métodos para el análisis químico de compuestos de paladio. Determinación del contenido de paladio. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxina liberando EDTA.
  • GB/T 1819.4-2004 Métodos de análisis químico de concentrados de estaño-Determinación del contenido de plomo-Método espectrométrico de absorción atómica de llama y método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 6730.73-2016(英文版) Minerales de hierro—Determinación del contenido total de hierro—Método de valoración fotométrica con EDTA
  • GB/T 15249.2-2009 Métodos para el análisis químico del oro crudo. Parte 2: Determinación del contenido de plata. Métodos gravimétricos de ensayo al fuego y titrimétricos con EDTA.
  • GB/T 32784-2016 Contenido de arrabio en níquel. Determinación del contenido de cromo. Método de valoración de amonio por sulfato-sulfato ferroso de amonio.
  • GB/T 6365-1986 Agentes tensioactivos--Determinación de alcalinidad libre o acidez libre--Método titrimétrico
  • GB/T 6365-2006 Agentes tensioactivos. Determinación de alcalinidad libre o acidez libre. Método titrimétrico
  • GB 6365-1986 Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad libre o acidez libre-Método titrimétrico

Professional Standard - Water Conservancy, título al valorar níquel con edta

  • SL 85-1994 Determinación de sulfato (método de valoración con EDTA)
  • SL 82-1994 Determinación de la acidez (método de titulación base)
  • SL 83-1994 Determinación de alcalinidad, bicarbonato y carbonato (método de valoración ácida)

中华人民共和国环境保护部, título al valorar níquel con edta

  • GB 7476-1987 Calidad del agua-Determinación del calcio-Método titrimétrico con EDTA
  • GB 7477-1987 Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magueslum-Método titrimétrico con EDTA

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), título al valorar níquel con edta

  • KS D ISO 1784:2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS I ISO 6058:2008 Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS E ISO 6994-2011(2016) Minerales de aluminio-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6058-2008(2018) Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS E ISO 6830-2012(2017) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 5975-2002(2017) Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6059-2007(2012) Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E 3085-2022 Minerales de cromo. Método para la determinación del magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6994:2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6830-2012(2022) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6059:2007 Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2454:2010 Productos de caucho-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 5399-2012(2017) Cuero-Determinación de sales de magnesio solubles en agua-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2454-2010(2021) Productos de caucho-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6059:2022 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 12739:2007 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS E ISO 13291:2007 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Extracción con solventes y método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 5975-2002(2022) Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS H ISO 11869-2006(2011) Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS D 1661-2005 Determinación del contenido de plomo en polvos de PZT (piezocirconato titanato) -método de valoración EDTA
  • KS E ISO 6233-2011(2016) Minerales y concentrados de manganeso-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 13545:2011 Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida
  • KS E ISO 13545-2011(2016) Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida
  • KS D ISO 4743:2002 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS D ISO 4743:2016 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS E ISO 6830:2012 Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 6994:2011 Minerales de aluminio-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 6233:2021 Minerales de manganeso y concentrados. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 13291:2022 Concentrados de sulfuro de zinc. Determinación del zinc. Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA.
  • KS L ISO 385-3:2010 Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s
  • KS M ISO 2482-2017(2022) Cloruro de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Métodos complexométricos con EDTA.
  • KS E ISO 12739-2007(2022) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS E ISO 13545:2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de digestión ácida.
  • KS L ISO 385-2:2010 Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 2:Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera
  • KS L ISO 385-2-2010(2020) Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 2:Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera
  • KS D ISO 4938:2002 Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico o titrimétrico
  • KS E ISO 13658-2012(2022) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS L ISO 385-3-2010(2020) Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s
  • KS E ISO 11441-2011(2016) Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • KS E ISO 11441:2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo.
  • KS D ISO 7528:2012 Aleaciones de níquel-Determinación del contenido de hierro-Método titrimétrico con dicromato de potasio
  • KS M 1923-2002(2007) Urea para uso industrial-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3704-2002(2012) Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS D ISO 7527-2012(2022) Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel-Determinación del contenido de azufre-Método de valoración yodimétrica después de la combustión en horno de inducción
  • KS M 1923-2009 Urea para uso industrial-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS H ISO 6091:2006 Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • KS H ISO 6092:2006 Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable(Método de rutina)
  • KS M ISO 3704:2002 Azufre para uso industrial-Determinación de la acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 4315:2003 Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS H ISO 11869:2006 Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS H ISO 6092:2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • KS M ISO 4315-2003(2018) Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS H ISO 6091:2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • KS H ISO 6092-2006(2016) Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable(Método de rutina)
  • KS H ISO 11869:2013 Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS M ISO 3704:2013 Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS E ISO 6233:2011 Minerales y concentrados de manganeso-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2482:2012 Cloruro de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Métodos complexométricos con EDTA
  • KS M ISO 2482:2017 Cloruro de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Métodos complexométricos con EDTA.
  • KS M ISO 904:2002 Ácido clorhídrico para uso industrial-Determinación de acidez total-Método titrimétrico
  • KS H ISO 6091-2006(2016) Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • KS M ISO 904-2017(2022) Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 904:2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.
  • KS D ISO 7529:2012 Aleaciones de níquel-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración potenciométrica con sulfato de hierro(II) de amonio
  • KS M ISO 3363:2012 Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M 1920-2002(2012) Hidrocarburos halogenados líquidos para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3363:2017 Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3363-2017(2022) Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS E ISO 11441:2011 Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • KS M ISO 2993:2002 Sulfato de amonio para uso industrial-Determinación de acidez libre-Método titrimétrico
  • KS M 1920-2013 Hidrocarburos halogenados líquidos para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 2993:2017 Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 2993-2017(2022) Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS C IEC 62021-2:2014 Líquidos aislantes. Determinación de la acidez. Parte 2: Valoración colorimétrica.
  • KS M ISO 4314:2003 Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad libre o acidez libre-Método titrimétrico
  • KS M ISO 4314-2003(2018) Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad libre o acidez libre-Método titrimétrico
  • KS M ISO 740:2004 Carbonato de sodio para uso industrial-Determinación de la alcalinidad soluble total-Método titrimétrico
  • KS M ISO 740:2019 Carbonato de sodio para uso industrial. Determinación de la alcalinidad soluble total. Método valorimétrico.
  • KS M 1951-2002(2007) Acetona para uso industrial-Métodos de prueba-Determinación de acidez a fenolftaleína-Método titrimétrico

KR-KS, título al valorar níquel con edta

  • KS D ISO 1784-2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6994-2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS I ISO 6059-2022 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 13291-2022 Concentrados de sulfuro de zinc. Determinación del zinc. Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6233-2021 Minerales de manganeso y concentrados. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 13545-2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de digestión ácida.
  • KS E ISO 11441-2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo.
  • KS D ISO 4938-2022 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o valorimétrico.
  • KS H ISO 6091-2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • KS H ISO 6092-2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • KS M ISO 4315-2003(2023) Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3363-2017 Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS D ISO 7529-2022 Aleaciones de níquel. Determinación del contenido de cromo. Método de valoración potenciométrica con sulfato de hierro(II) y amonio.
  • KS M ISO 4314-2003(2023) Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad libre o acidez libre-Método titrimétrico
  • KS M ISO 740-2019 Carbonato de sodio para uso industrial. Determinación de la alcalinidad soluble total. Método valorimétrico.

International Organization for Standardization (ISO), título al valorar níquel con edta

  • ISO/TS 21826:2020 Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro. Método de valoración fotométrica con EDTA.
  • ISO 6058:1984 Calidad del agua; Determinación del contenido de calcio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6830:1986 Minerales de hierro; Determinación del contenido de aluminio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 1784:1976 Aleaciones de aluminio; Determinación de zinc; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2454:1976 Falta el título: documento en papel heredado
  • ISO 6994:1986 Minerales de aluminio; Determinación del contenido de aluminio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6059:1984 Calidad del agua; Determinación de la suma de calcio y magnesio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2454:1995 Productos de caucho - Determinación del contenido de zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 13545:2000 Concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Método de valoración con EDTA después de digestión ácida
  • ISO 11869:1997 Yogur - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • ISO 4325:1977 Jabones y detergentes. Determinación del contenido de EDTA (agente secuestrante). Método valorimétrico.
  • ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de níquel; Método titrimétrico
  • ISO 12739:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • ISO 13291:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método titrimétrico con EDTA
  • ISO 385-3:1984 Cristalería de laboratorio; buretas; Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s.
  • ISO 2454:1982 Productos de goma; Determinación del contenido de zinc; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 385-2:1984 Cristalería de laboratorio; buretas; Parte 2: Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera.
  • ISO 21826-1:2022 Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro mediante el método de valoración fotométrica con EDTA. Parte 1: Método de digestión por microondas.
  • ISO 7528:1989 Aleaciones de níquel; determinación del contenido de hierro; método titrimétrico con dicromato de potasio
  • ISO 13658:2000 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación del contenido de zinc - Precipitación de hidróxidos y método valorimétrico con EDTA
  • ISO 3238:1975 Sulfato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA
  • ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • ISO 1593:1977 Urea para uso industrial; Determinación de alcalinidad; Método titrimétrico
  • ISO 6091:1980 Leche en polvo; Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • ISO 3704:1976 Azufre para uso industrial; Determinación de acidez; Método titrimétrico
  • ISO 4315:1977 Agentes tensioactivos; Determinación de alcalinidad; Método titrimétrico
  • ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • ISO 6092:1980 Leche en polvo; Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • ISO 6091:2010 | IDF 86:2010 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • ISO 6091:2010|IDF 86:2010 Determinación de la acidez titulada de la leche en polvo (método estándar)
  • ISO 7527:1985 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel; Determinación del contenido de azufre; Método de titulación yodimétrica después de la combustión en horno de inducción.
  • ISO 6233:1983 Minerales y concentrados de manganeso; Determinación del contenido de calcio y magnesio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2482:1973 Cloruro de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio y magnesio; Métodos complexométricos con EDTA.
  • ISO 1980:1977 Ácido nítrico para uso industrial; Determinación de la acidez total; Método titrimétrico
  • ISO 1615:1976 Glicerinas para uso industrial; Determinación de alcalinidad o acidez; Método titrimétrico
  • ISO 904:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación de la acidez total; Método titrimétrico
  • ISO/TS 11869:2012 | IDF/RM 150:2012 Leches fermentadas. Determinación de la acidez titulable. Método potenciométrico.
  • ISO 7529:1989 Aleaciones de níquel; determinación del contenido de cromo; método de valoración potenciométrica con sulfato de hierro y amonio (II)
  • ISO 7529:2017 Aleaciones de níquel - Determinación del contenido de cromo - Método de valoración potenciométrica con sulfato de hierro y amonio (II)
  • ISO 750:1998 Productos hortofrutícolas - Determinación de la acidez titulable
  • ISO 3363:1976 Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial; Determinación de acidez; Método titrimétrico
  • ISO 750:1981 Productos hortofrutícolas; Determinación de la acidez titulable.
  • ISO/TS 22113:2012 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • ISO/TS 22113:2012 | IDF/RM 204:2012 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • ISO 986:1976 Hidróxido de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • ISO 997:1976 hidróxido de potasio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • ISO 9389:1989 Aleaciones de níquel; determinación del contenido de cobalto; método de valoración potenciométrica con hexacianoferrato(III) de potasio
  • ISO/R 935:1969 Grasas animales - Determinación del punto de solidificación de los ácidos grasos (título)
  • ISO 1393:1977 Hidrocarburos halogenados líquidos para uso industrial; Determinación de acidez; Método titrimétrico
  • ISO 2993:1974 sulfato de amonio para uso industrial; Determinación de acidez libre; Método titrimétrico
  • ISO 3125:1976 boratos de sodio en bruto para uso industrial; Determinación de aluminio soluble en medio alcalino; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2752:1973 Urea para uso industrial; Medición de la variación del pH en presencia de formaldehído; método potenciométrico
  • ISO 4314:1977 Agentes tensioactivos; Determinación de alcalinidad libre o acidez libre; Método titrimétrico
  • ISO 740:1976 Carbonato de sodio para uso industrial; Determinación de la alcalinidad soluble total; Método titrimétrico

Professional Standard - Non-ferrous Metal, título al valorar níquel con edta

  • YS/T 341.3-2006 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel-Determinación del contenido de magnesia-EDTA-método de valoración
  • YS/T 372.9-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 341.1-2006 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel-Determinación del contenido de níquel-Separación del precipitado de dimetilglioxima-Método de valoración con EDTA
  • YS/T 325.1-2009 Métodos para el análisis químico de aleaciones de níquel-cobre. Parte 1: Determinación del contenido de níquel. Método valorimétrico con NaEDTA.
  • YS/T 820.20-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 20: Determinación del contenido de aluminio. Valoración con EDTA
  • YS/T 820.22-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 22: Determinación del contenido de magnesio. Valoración con EDTA
  • YS/T 1006.1-2014 Métodos para el análisis químico de óxido de litio, níquel, cobalto y manganeso. Parte 1: Determinación del contenido total de níquel, cobalto y manganeso. Valoración de sal disódica con EDTA.
  • YS/T 807.3-2012 Métodos de análisis químico de endurecedores de aluminio. Parte 3: Determinación del contenido de níquel. Método titrimétrico con EDTA.
  • YS/T 325.5-2009 Métodos para el análisis químico de aleaciones de níquel-cobre. Parte 5: Determinación del contenido de aluminio. Método valorimétrico con NaEDTA.
  • YS/T 372.10-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.10-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 475.2-2005 Métodos para el análisis químico de metales fundidos-Determinación del contenido de plomo-Método titrimétrico con EDTA
  • YS/T 248.1-2007 Métodos para el análisis químico del plomo bruto. Determinación del contenido de plomo. Método titrimétrico con NaEDTA.
  • YS/T 372.7-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.11-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.12-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.16-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de galio. Valoración complexomérica con EDTA
  • YS/T 372.21-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de circonio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.22-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de indio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 240.1-2007 Métodos de análisis químico del concentrado de bismuto. Determinación del contenido de bismuto. Método titrimétrico NaEDTA
  • YS/T 903.1-2013 Método de análisis químico de restos de indio. Parte 1: Determinación del contenido de indio. Valoración con EDTA
  • YS/T 372.11-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.12-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.7-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 276.9-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 9: Determinación del contenido de indio. Método titrimétrico con EDTA
  • YS/T 461.2-2003 Los métodos para el análisis químico de concentrados a granel de plomo y zinc. La determinación del contenido de hierro. El método valorimétrico de Na_2EDTA.
  • YS/T 745.6-2010 Métodos para el análisis químico de lodo de ánodo de cobre. Parte 6: Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con NaEDTA.
  • YS/T 807.5-2012 Métodos de análisis químico de endurecedores de aluminio. Parte 5: Determinación del contenido de circonio. Método titrimétrico con EDTA.
  • YS/T 807.14-2012 Métodos de análisis químico de endurecedores de aluminio.Parte 14:Determinación del contenido de estroncio.Método titrimétrico con EDTA
  • YS/T 372.4-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.5-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.8-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto en aleación de PtCo. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 360.4-2011 Métodos de análisis químico del concentrado de ilmenita.Parte 4:Determinación del contenido de óxido de aluminio.Valoración con EDTA
  • YS/T 575.1-2007 Métodos de análisis químico de la bauxita.Parte 1:Determinación del contenido de óxido de aluminio.Método titrimétrico con EDTA
  • YS/T 372.4-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.5-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 1075.5-2015 Métodos para el análisis químico de aleaciones maestras de vanadio-aluminio y molibdeno-aluminio.Parte 5:Determinación del contenido de aluminio.Valoración con EDTA
  • YS/T 372.3-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 372.20-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cadmio. Valoración complexométrica utilizando yoduro de potasio liberando EDTA
  • YS/T 514.5-2009 Métodos para el análisis químico de escorias con alto contenido de titanio y rutilo. Parte 5: Determinación del contenido de óxido de aluminio. Valoración con EDTA
  • YS/T 775.1-2011 Métodos para el análisis químico de lodos anódicos de plomo. Parte 1: Determinación del contenido de plomo. Método valorimétrico NaEDTA
  • YS/T 372.3-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 746.12-2010 Métodos para el análisis químico de soldaduras a base de estaño sin plomo. Parte 12: Determinación del contenido de indio. Método valorimétrico con NaEDTA.
  • YS/T 252.5-2007 Métodos de análisis químico de la mata de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método titrimétrico de neutralización de la combustión.
  • YS/T 509.4-2008 Métodos de análisis químico de concentrados de espodumeno y lepidolita. Determinación del contenido de óxido de aluminio. Método compleximétrico con EDTA.
  • YS/T 252.4-2007 Métodos de análisis químico de la mata de níquel. Determinación del contenido de cobre. Método titrimétrico de tiosulfato de sodio.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, título al valorar níquel con edta

  • GB/T 5195.13-2017 Espato flúor—Determinación del contenido de aluminio—Método de valoración con EDTA
  • GB/T 5195.1-2017 Espato flúor: determinación del contenido de fluoruro de calcio: método de valoración con EDTA y método de valoración potenciométrica por destilación
  • GB/T 1511-2016 Minerales de manganeso—Determinación del contenido de calcio y magnesio—Método titrimétrico con EDTA

AENOR, título al valorar níquel con edta

  • UNE 77013:1989 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO. MÉTODO TITRIMÉTRICO EDTA
  • UNE-ISO 6059:2014 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA
  • UNE 57115-1:2005 Pasta, papel y cartón. Determinación del contenido de calcio. Parte 1: método titrimétrico con EDTA.
  • UNE 55531:1979 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACIÓN DE LA ALCALINIDAD. MÉTODO TITRIMÉTRICO
  • UNE 34848:1986 LECHE EN POLVO. DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TITULABLE. MÉTODO DE REFERENCIA.
  • UNE 34847:1983 LECHE EN POLVO. DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TITULABLE (MÉTODO DE RUTINA)
  • UNE-EN 12147:1997 Zumos de frutas y verduras - Determinación de la acidez titulable
  • UNE-EN 27527:1992 NÍQUEL, FERRONÍQUEL Y ALEACIONES DE NÍQUEL. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AZUFRE. MÉTODO DE TITULACIÓN IODIMÉTRICA DESPUÉS DE COMBUSTIÓN EN HORNO DE INDUCCIÓN. (ISO 7527:1985)
  • UNE-EN 62021-2:2008 Líquidos aislantes - Determinación de la acidez - Parte 2: Valoración colorimétrica.
  • UNE-EN 12144:1997 Jugos de frutas y verduras - Determinación de la alcalinidad total de las cenizas - Método titrimétrico
  • UNE 55540:1979 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD LIBRE O ACIDEZ LIBRE. MÉTODO TITRIMÉTRICO

YU-JUS, título al valorar níquel con edta

  • JUS H.G8.463-1991 Reactivo.Sulfato de níquel(II) x-hidrato.Determinación del contenido de níquel.Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • JUS H.G8.364-1989 Reactivos. Cloruro de níquel (II) hexahidrato. Determinación del contenido de hexahidrato de cloruro de níquel(II). Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • JUS H.P8.085-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación de la acidez. método potenciométrico
  • JUS H.Z1.181-1985 Ensayos de agua industriales. Determinación del contenido de calcio y magnesio — EDTA — método titrimétrico
  • JUS H.G8.339-1988 Reactivos. Cloruro de zinc. Determinación del contenido de cloruro de zinc. Método complexométrico de E?TA (sal disódica)
  • JUS H.P8.084-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación de la acidez. Método volumétrico
  • JUS H.B8.124-1980 Criolita, natural y artificial. Determinación del contenido de calcio. EDTA (método complexométrico de sal disódica)
  • JUS C.A1.707-1991 Métodos para análisis químicos de níquel y aleaciones de níquel. Determinación de cromo en aleaciones de níquel. Métodos de valoración potenciométrica
  • JUS C.A1.706-1991 Hethos para análisis estructural de níquel y aleaciones de níquel. Determinación de cobalto en aleaciones de níquel. Método de titulación potenciométrica
  • JUS H.G8.027-1981 Reactivos. Ácido sulfurico. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • JUS H.G8.393-1989 Reactivos. ¿Acido nítrico?. Determinación de la acidez total. método titrimétrico
  • JUS C.A1.704-1987 Níquel metal, feroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método de valoración lodimétrica después de la combustión en horno de inducción.
  • JUS H.G8.382-1989 Reactivos. Tetrahidrato de nitrato de calcio. Determinación. de contenido de tetrahidrato de nitrato de calcio. Método conplexonérico con EDTA (di-sodio sait)
  • JUS H.G8.465-1991 Reactivos. Sulfato de níquel (II) x-hidrato. Medición del pH. método potenciométrico
  • JUS H.G8.366-1989 Reactivos. Cloruro de níquel(II) hexahidratado. Medición del pH. Método potenciométrico
  • JUS H.G8.311-1987 Reactivos. Cloruro de bario dihidrato. Determinación del contenido de cloruro de bario dihidrato. Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • JUS ISO 1393:1993 Biocarburos halogenados líquidos para uso industrial - Determinación de la acidez - Método valorimétrico
  • JUS H.G8.089-1983 Reactivos. Sulfato de calcio dihidrato. Determinación del contenido de dihidrato de sulfato de calcio. Método complejométrico con EDTA

Standard Association of Australia (SAA), título al valorar níquel con edta

  • AS 2383:1986 Aguas - Determinación de calcio - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • AS 2678.2:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • AS 2678.1:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA
  • AS 4030.2:1996 Métodos para el análisis de concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • AS 6091:2023 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia) (ISO 6091:2010, MOD)

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, título al valorar níquel con edta

  • GB/T 6730.82-2020 Minerales de hierro—Determinación del contenido de bario—Método titrimétrico con EDTA

海关总署, título al valorar níquel con edta

  • SN/T 5253-2020 Determinación del contenido de aluminio en el método de valoración de ferrosilicio EDTA.
  • SN/T 5350.1-2021 Determinación de la acidez del azufre mediante valoración potenciométrica automática.

VN-TCVN, título al valorar níquel con edta

  • TCVN 2827-1999 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • TCVN 6509-2013 Yogur.Determinación de la acidez titulable.Método potenciométrico
  • TCVN 6843-2001 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (Método de rutina)
  • TCVN 5271-2008 Miel.Determinación de la acidez por método titrimétrico.
  • TCVN 6032-1995 Grasas y aceites animales y vegetales. Determinación del título

ZA-SANS, título al valorar níquel con edta

  • SANS 453:2005 Calidad del agua - Determinación de la suma de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • SANS 115-2:1984 Material de vidrio de laboratorio - Buretas Parte 2: Buretas para las que no se especifica tiempo de espera
  • SANS 115-3:1984 Material de vidrio de laboratorio - Buretas Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, título al valorar níquel con edta

  • YB/T 109.3-2012 Aleación de silicio-bario. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • YB/T 190.2-2015
  • YB/T 4393-2014 Ferroaluminio, ferromanganeso-aluminio y ferromanganeso-aluminio-silicio.Determinación del contenido de aluminio.Método titrimétrico con EDTA
  • YB/T 178.3-2012 Aleación de silicio-aluminio y aleación de silicio-bario-aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • YB/T 547.3-2014 Escoria de vanadio. Determinación del contenido de óxido de calcio. Método espectrométrico de absorción atómica con llama y método titrimétrico con EDTA.

未注明发布机构, título al valorar níquel con edta

  • BS EN ISO 5399:1998 Cuero. Determinación de sales de magnesio solubles en agua. Método valorimétrico con EDTA.

工业和信息化部, título al valorar níquel con edta

  • YB/T 6056-2022 Determinación del contenido de óxido de calcio en el método de valoración con EDTA de escoria de acero
  • YB/T 5313-2016 Determinación del contenido de calcio en el método de valoración EDTA de aleación de calcio y silicio
  • YB/T 5314-2016 Determinación del contenido de aluminio en el método de valoración EDTA de aleación de calcio y silicio
  • YB/T 4582.1-2017 Determinación del contenido de nitruro de silicio hierro calcio Método de valoración con EDTA
  • YB/T 4582.5-2017 Determinación del contenido de nitruro de aluminio y ferrosilicio Método de valoración con EDTA
  • YB/T 6055-2022 Determinación del contenido de óxido férrico en el método de valoración con EDTA de escoria de acero
  • YB/T 4726.10-2021 Determinación del contenido de alúmina en lodos de polvo que contienen método de valoración con EDTA
  • YB/T 4726.1-2018 Determinación del contenido de zinc en el método de titulación de solución estándar de EDTA de lodo en polvo que contiene hierro
  • YB/T 4604-2018 Determinación del contenido de zinc en polvo de zinc crudo mediante el método del horno de solera rotatoria Método de titulación del complejo EDTA
  • YB/T 4908.3-2021 Determinación del contenido de aluminio en una aleación de vanadio y aluminio Sal de bario separación de álcali fuerte-método de valoración con EDTA
  • YS/T 1065.1-2015 Métodos para la determinación de las propiedades físicas de las zeolitas Parte 1: Determinación de la capacidad de intercambio de calcio Método de valoración con EDTA
  • YB/T 4909.4-2021 Métodos para el análisis de desulfurantes a base de calcio utilizados para el pretratamiento de hierro fundido y acería Parte 4: Determinación del contenido de óxido de calcio activo Valoración del complejo EDTA y valoración ácido-base
  • YS/T 273.4-2020 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita Parte 4: Determinación del contenido de aluminio Método de valoración con EDTA
  • YS/T 1120.2-2016 Métodos para el análisis químico de aleaciones de oro y estaño Parte 2: Determinación del contenido de estaño Precipitación de fluoruro Método de valoración del complejo EDTA

CZ-CSN, título al valorar níquel con edta

  • CSN 42 0640 Cast.19-1984 Níquel, Determinación de azufre por el método no felométrico, método fotométrico y método titrimétrico
  • CSN 42 0643 Cast.8-1972 Análisis químico del níquel aleado. Determinación de manganeso por titulación.
  • CSN 42 0641 Cast.6-1984 Aleaciones de níquel. Determinación de manganeso por el método fotométrico, método titrimétrico y método de absorción atómica.
  • CSN 42 0641 Cast.3-1984 Aleaciones de níquel. Determinación de cobalto por el método fotométrico, método de absorción atómica y método titrimétrico.
  • CSN 42 0641 Cast.13-1984 Análisis químico de metales no ferrosos y aleaciones. Aleaciones de níquel. Determinación de aluminio por el método fotométrico, método titrimétrico y método de absorción atómica.
  • CSN 72 1922-1992 Todos los grados de espato flúor - Determinación de compuestos de calcio no fluorados - Método titrimétrico con EDTA
  • CSN 42 0641 Cast.12-1984 Aleaciones de níquel. Determinación de azufre mediante el método titrimétrico, el método fotométrico y los métodos con el uso de analizadores automáticos.
  • CSN 42 0643 Cast.11-1972 Análisis químico de níquel aleado Determinación de carbono por método potenciométrico
  • CSN 42 0641 Cast.5-1984 Aleaciones de níquel. Determinación de hierro por el método fotométrico, método de absorción atómica y método titrimétrico.
  • CSN ISO 1615:1994 Glicerinas para uso industrial. Determinación de alcalinidad o acidez. Método titrimétrico
  • CSN EN 24 938-1994 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel Método gravimétrico o titrimétrico (ISO 4938:1986).

Professional Standard - Aviation, título al valorar níquel con edta

  • HB 5218.11-1995 Método de análisis químico de aleación de aluminio Separación de diacetildiacetiloxima - Valoración con EDTA Determinación del contenido de níquel
  • HB/Z 5089.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 3: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método compleximétrico con EDTA.
  • HB/Z 5089.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado Parte 2: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método volumétrico EDTA retrotitulado de sulfato de magnesio
  • HB/Z 5088.4-1999 Método de análisis de la solución de niquelado Determinación del contenido de ácido bórico mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5088.2-1999 Método de análisis de la solución de niquelado Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante valoración por precipitación

British Standards Institution (BSI), título al valorar níquel con edta

  • BS DD ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas. Determinación de la acidez titulable. método potenciométrico
  • BS ISO 21826-1:2022 Cambios rastreados. Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro mediante el método de valoración fotométrica con EDTA. Método de digestión por microondas
  • 22/30445265 DC BS ISO 21826-1. Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro. Método de valoración fotométrica con EDTA. Parte 1. Método de digestión por microondas.
  • BS ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • BS EN 62021-2:2007 Líquidos aislantes - Determinación de la acidez - Valoración colorimétrica
  • DD ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas. Determinación de la acidez titulable. método potenciométrico
  • BS 6783-10:1990 Muestreo y análisis de níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Método para la determinación de hierro en aleaciones de níquel (método titrimétrico con dicromato de potasio)
  • BS EN 17042:2018 Fertilizantes. Determinación de boro en concentraciones > 10 % mediante valoración acidimétrica
  • PD ISO/TS 22113:2012 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • BS 6783-8:1986 Muestreo y análisis de níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Método para la determinación de azufre en níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel mediante valoración yodimétrica tras combustión en horno de inducción.
  • BS 6721-8:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de níquel en aleaciones de cobre: método titrimétrico

Group Standards of the People's Republic of China, título al valorar níquel con edta

  • T/GXAS 473-2023 Determinación del contenido de sulfato en jugo de caña de azúcar—método titrimétrico con EDTA
  • T/QAS 068-2021 Determinación de la alcalinidad total de la salmuera mediante valoración con ácido clorhídrico.
  • T/CEC 541-2021 Método de valoración termométrica para la determinación del valor del ácido oleico para energía eléctrica.
  • T/BHES 1-2022 Determinación de la dureza total del agua y valoración potenciométrica automática de calcio y magnesio.

Lithuanian Standards Office , título al valorar níquel con edta

  • LST ISO 6058:1998 Calidad del agua - Determinación del contenido de calcio - Método titrimétrico con EDTA (ISO 6058:1984, idéntico)
  • LST ISO 6059:1998 Calidad del agua - Determinación de la suma de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA (ISO 6059:1984, idéntico)
  • LST EN 12147-1999 Zumos de frutas y verduras - Determinación de la acidez titulable
  • LST EN 24938-2000/AC-2003 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o valorimétrico (ISO 4938:1988)
  • LST EN 24938-2000 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o valorimétrico (ISO 4938:1988)
  • LST EN 27527-2000 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método de valoración yodométrica tras combustión en horno de inducción (ISO 7527:1985).
  • LST EN 12144-2000 Jugos de frutas y verduras - Determinación de la alcalinidad total de las cenizas - Método titrimétrico
  • LST ISO 6092:2002 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina) (idt ISO 6092:1980)

Association Francaise de Normalisation, título al valorar níquel con edta

  • XP ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • NF V04-206:1969 Leche. Determinación de la acidez titulable.
  • NF EN 27527:1992 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel - Determinación de azufre - Método de valoración yodométrica tras combustión en horno de inducción.
  • NF A06-652:1993 Análisis químico de aleaciones de titanio. Determinación del contenido de aluminio en aleación Ti-AI-V. Método titrimétrico con EDTA.
  • NF A06-307*NF EN ISO 4938:2016 Acero y hierro - Determinación del contenido de níquel - Método gravimétrico o valorimétrico
  • NF A06-307:1990 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico.
  • NF T60-208*NF ISO 935:1988 Grasas y aceites animales y vegetales. Determinación del título.
  • NF V04-349*NF ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • NF V04-349:1985 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia).
  • NF V04-350:1985 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina).
  • NF ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • NF A10-622*NF EN 27527:1992 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método de titulación yodimétrica tras combustión en horno de inducción.
  • NF V76-130*NF EN 12147:1997 Zumos de frutas y verduras. Determinación de la acidez titulable.
  • V04-369:1994 Leche fermentada. Determinación de la acidez valorable. Método potenciométrico.
  • XP V04-219*XP ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • NF EN 12147:1997 Zumos de frutas y verduras - Determinación de la acidez titulable
  • NF U42-467*NF EN 17042:2018 Fertilizantes - Determinación de boro en concentraciones > o 10 % mediante valoración acidimétrica
  • XP V04-177*XP ISO/TS 22113:2012 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • XP ISO/TS 22113:2012 Leche y productos lácteos - Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea
  • NF V05-101:1974 Productos derivados de frutas y legumbres - Determinación de la acidez titulable.
  • NF V76-120*NF EN 12144:1996 Zumos de frutas y verduras. Determinación de la alcalinidad total de las cenizas. Método titrimétrico.
  • NF T20-553:1989 Peróxido de hidrógeno para uso industrial. Determinación de la acidez aparente. Método titrimétrico.
  • NF EN 12144:1996 Jugos de frutas y verduras - Determinación de la alcalinidad total de las cenizas - Método titrimétrico.
  • NF EN 62021-2:2007 Líquidos aislantes - Determinación de la acidez - Parte 2: valoración colorimétrica
  • NF T73-205:1977 Agentes tensioactivos. Determinación de alcalinidad libre o acidez libre. Método titrimétrico.
  • NF C27-261-2*NF EN 62021-2:2007 Líquidos aislantes. Determinación de la acidez. Parte 2: valoración colorimétrica.
  • NF T66-066:2004 Aglutinantes de hidrocarburos - Determinación del índice de acidez de bitumen - Método potenciométrico.

RO-ASRO, título al valorar níquel con edta

  • SR ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. Método valorimétrico.
  • STAS SR EN 24938-1993 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico
  • STAS 145 Pt.9-1967 ULEIURI ?l GR?SIMI VEGETALEDeterminarea titrului acizilor gra?i
  • STAS SR ISO 9389:1995 Aleaciones de níquel. Determinación del contenido de cobalto. Método de valoración potenciométrica con hexacianoferrato de potasio (III)

NL-NEN, título al valorar níquel con edta

BE-NBN, título al valorar níquel con edta

  • NBN T 63-141-1980 Jabones y detergentes - Determinación del contenido de EDTA (agente secuestrante) - Método valorimétrico
  • NBN T 63-132-1980 Agentes tensioactivos - Deerminación de alcalinidad - Método valorimétrico
  • NBN T 03-036-1979 Ácido nítrico para uso industrial - Determinación de la acidez total - Método valorimétrico
  • NBN T 03-001-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Determinación de la acidez total - Método valorimétrico
  • NBN T 04-107-1983 Propan-2-ol para uso industrial - Determinación de la acidez - Método titrimétrico
  • NBN T 04-002-1983 Ácido fónico para uso industrial - Determinación de la acidez total - Método titrimétrico
  • NBN T 04-162-1983 Glicerinas para uso industrial- Determinación de alcalinidad o acidez-Método titrimétrico
  • NBN T 04-177-1983 Acetona para uso industrial- Determinación de acidez a fenolftaleína-Método titrimétrico
  • NBN T 04-302-1983 Urea para uso industrial - Determinación de alcalinidad - Método valorimétrico
  • NBN T 04-132-1983 Alcoholes superiores para uso industrial - Determinación de la acidez a fenolftaleína - Método valorimétrico
  • NBN T 03-067-1979 Sulfato de amonio para uso industrial - Determinación de la acidez libre - Método valorimétrico
  • NBN T 03-237-1980 Silicatos de sodio y potasio para uso industrial - DEterminación de la alcalinidad total - Método valorimétrico
  • NBN-EN 27527-1992 Níquel, ferro-níquel y alliages de níquel - Dosage du soufre - Méthode par titrage iodométrique après combustion dans un four à induction (ISO 7527:1985)
  • NBN T 03-543-1983 Espato flúor de grado ácido - Determinación del contenido de carbonatos - Método titrimétrico
  • NBN T 03-107-1979 Carbonato de sodio para uso industrial - Determinación de la alcalinidad soluble total - Método valorimétrico
  • NBN V 21-018-1979 Determinación de la acidez titulable de grasas en mantequilla y aceite de mantequilla.
  • NBN T 63-131-1980 Agentes tensioactivos - DEerminación de alcalinidad libre o acidez libre - Método valorimétrico

Professional Standard - Machinery, título al valorar níquel con edta

  • JB/T 9499.5-1999 Método para el análisis químico de una aleación resistente al Constantan. Método titrimétrico con EDTA para la determinación del contenido de níquel después de la separación del cobre por electrólisis.

Professional Standard - Electron, título al valorar níquel con edta

  • SJ/T 10907-1996 Determinación de A12O3 en vidrio electrónico - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • SJ/T 10908-1996 Determinación de A12O3 y ZnO en vidrio electrónico - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • SJ/T 10905-1996 Determinación de PbO en vidrio electrónico - Método de extracción/titulación complexométrica con EDTA

RU-GOST R, título al valorar níquel con edta

  • GOST 31976-2012 Yogures y productos del yogur. Método potenciométrico para la determinación de la acidez titulable.
  • GOST 32470-2013 Urea para uso industrial. Determinación de la alcalinidad. Método titrimétrico
  • GOST ISO 6092-2015 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • GOST ISO 6091-2015 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • GOST R 50706.1-1994 Ácido nítrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • GOST 14047.5-1978 Concentrados de plomo. Determinación de arsénico. Métodos fotométricos y titrimétricos.
  • GOST R 51434-1999 Zumos de frutas y verduras. Método de determinación de la acidez titulable.
  • GOST ISO 750-2013 Productos hortofrutícolas. Determinación de la acidez titulable.
  • GOST ISO/TS 22113/IDF/RM 204-2014 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • GOST R 50568.6-1993 Urea para uso industrial. Método potenciométrico para la determinación de la variación del pH en presencia de formaldehído.
  • GOST R 51455-1999 Yogures. Método potenciométrico para la determinación de la acidez titulable.
  • GOST 32322-2013 Grasas lubricantes. Determinación del punto de goteo en un amplio rango de temperaturas

SE-SIS, título al valorar níquel con edta

  • SIS SS-EN 24 938-1991 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o valorimétrico.
  • SIS SS-EN 27 527-1992 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método de valoración lodimétrica tras combustión en horno de inducción.
  • SIS SS 02 84 22-1990 Emisiones de fuentes estacionarias — Determinación de la concentración másica de cloruro de hidrógeno — Valoración potenciométrica.
  • SIS SS 02 81 77-1986 Determinación de cianuro fácilmente liberable en agua. Método fotométrico o valorimétrico.

American Society for Testing and Materials (ASTM), título al valorar níquel con edta

  • ASTM E372-21 Método de prueba estándar para la determinación de calcio y magnesio en ferrosilicio y magnesio mediante valoración con EDTA
  • ASTM D8126-21 Método de prueba estándar para la determinación eficiente de la basicidad mediante valoración potenciométrica de ácido clorhídrico
  • ASTM E815-17a Método de prueba estándar para la determinación de fluoruro de calcio en espato flúor mediante valoración complexométrica con EDTA
  • ASTM E815-17b Método de prueba estándar para la determinación de fluoruro de calcio en espato flúor mediante valoración complexométrica con EDTA
  • ASTM E738-20 Método de prueba estándar para la determinación de aluminio en minerales de hierro y materiales relacionados mediante valorimetría complexométrica con EDTA
  • ASTM D1982-85(1999) Método de prueba estándar para el título de ácidos grasos
  • ASTM D1982-85(2009) Método de prueba estándar para el título de ácidos grasos
  • ASTM D1982-13(2022) Método de prueba estándar para el título de ácidos grasos
  • ASTM D1982-13(2017) Método de prueba estándar para el título de ácidos grasos
  • ASTM D1982-13 Método de prueba estándar para el título de ácidos grasos
  • ASTM E287-02(2007) Especificación estándar para buretas graduadas de vidrio de laboratorio
  • ASTM E287-02 Especificación estándar para buretas graduadas de vidrio de laboratorio
  • ASTM E287-02(2012) Especificación estándar para buretas graduadas de vidrio de laboratorio
  • ASTM E287-02(2019) Especificación estándar para buretas graduadas de vidrio de laboratorio

Sichuan Provincial Standard of the People's Republic of China, título al valorar níquel con edta

  • DB51/T 2040-2015 Determinación del contenido de aluminio en aleación de aluminio y vanadio, sal de bario, separación de álcali fuerte, método de valoración inversa con EDTA

German Institute for Standardization, título al valorar níquel con edta

  • DIN EN ISO 4938:2016-08 Acero y hierro - Determinación del contenido de níquel - Método gravimétrico o titrimétrico (ISO 4938:2016); Versión alemana EN ISO 4938:2016
  • DIN ISO 4748:1986-07 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de hierro; método valorimétrico de Na<(Índice)2>EDTA; idéntico a ISO 4748, edición 1984
  • DIN EN 24938:1992 Determinación del contenido de níquel del acero y hierro mediante gravimetría o análisis volumétrico (ISO 4938:1988); versión alemana EN 24938:1990
  • DIN EN 12147:1997-02 Jugos de frutas y verduras - Determinación de la acidez titulable; Versión alemana EN 12147:1996
  • DIN EN 27527:1992-02 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel; determinación del contenido de azufre; método de valoración yodimétrica tras combustión en horno de inducción (ISO 7527:1985); versión alemana EN 27527:1991
  • DIN EN 17042:2018-08 Fertilizantes - Determinación de boro en concentraciones> 10 % mediante valoración acidimétrica; Versión alemana EN 17042:2018
  • DIN EN 27527:1992 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel; determinación del contenido de azufre; método de valoración yodimétrica tras combustión en horno de inducción (ISO 7527:1985); versión alemana EN 27527:1991
  • DIN EN 12144:1996-10 Jugos de frutas y verduras - Determinación de la alcalinidad total de las cenizas - Método titrimétrico; Versión alemana EN 12144:1996

ES-UNE, título al valorar níquel con edta

  • UNE-EN ISO 4938:2016 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o valorimétrico (ISO 4938:2016)
  • UNE-EN 17042:2019 Fertilizantes - Determinación de boro en concentraciones> 10 % mediante valoración acidimétrica

European Committee for Standardization (CEN), título al valorar níquel con edta

  • EN 24938:1990 Acero y Hierro - Determinación del Contenido de Níquel - Método Gravimétrico o Titrimétrico
  • EN 27527:1991 Níquel, ferníquel y aleaciones de níquel - Determinación del contenido de azufre - Método de valoración yodimétrica después de la combustión en horno de inducción
  • EN ISO 4938:2016 Acero y hierro - Determinación del contenido de níquel - Método gravimétrico o valorimétrico
  • EN 24938:1990/AC:1991 Acero y hierro; determinación del contenido de níquel; método gravimétrico o titrimétrico; enmienda (ISO 4938:1986)
  • EN 12147:1996 Zumos de frutas y verduras - Determinación de la acidez titulable

Danish Standards Foundation, título al valorar níquel con edta

Professional Standard - Rare Earth, título al valorar níquel con edta

  • XB/T 614.2-2011 Método de análisis químico de la aleación de gadolinio-magnesio. Parte 2: Determinación del contenido de magnesio. Valorimetría con EDTA
  • XB/T 615-2012 Método de análisis químico del fluoruro de tierras raras. Determinación del contenido de flúor. Destilación al vapor de agua-titulación con EDTA

TR-TSE, título al valorar níquel con edta

  • TS 2841-1977 Azufre Para Uso Industrial Determinación De Acidez-Método Titrimétrico
  • TS 1125-1972 PRODUCTOS FRUTALES Y VEGETALES DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TITULABLE
  • TS 2078-1975 SULFATO DE AMONIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE ACIDEZ LIBRE MÉTODO TITRIMÉTRICO
  • TS 2572-1977 BORATOS DE SODIO CRODO PARA USO INDUSTRIAL-DETERMINACIÓN DE ALUMINIO SOLUBLE ?N ALCAL?NE MEDIO-EDTA MÉTODO TITRIMÉTRICO

Professional Standard - Petrochemical Industry, título al valorar níquel con edta

  • SH/T 1765-2008 Hidrocarburos Aromáticos para uso industrial. Determinación de Acidez Método titrimétrico
  • SH/T 1496-1992 Método de valoración para la determinación de la acidez del terc-butanol industrial.
  • SH/T 1496-2022 Alcohol terc-butílico para uso industrial --Determinación de la acidez --Método de titulación
  • SH/T 1628.4-1996 Método de valoración para la determinación de la acidez del acetato de vinilo para uso industrial.

ET-QSAE, título al valorar níquel con edta

  • ES 514-2000 Jabones. Determinación del título de ácidos grasos totales.

AT-ON, título al valorar níquel con edta

  • ONORM EN 27527-1992 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de azufre. Método de valoración lodimétrica tras combustión en horno de inducción.

Professional Standard - Ocean, título al valorar níquel con edta

  • HY/T 178-2014 Determinación de la alcalinidad en agua de mar mediante valoración potenciométrica de pH.
  • HY/T 197-2015 Determinación de la alcalinidad total en agua de mar mediante valoración potenciométrica mediante valoración de celda abierta

CEN - European Committee for Standardization, título al valorar níquel con edta

  • PREN 17042-2016 Fertilizantes - Determinación de boro en concentraciones > 10% mediante valoración acidimétrica

PL-PKN, título al valorar níquel con edta

  • PN-EN 17042-2018-07 P Fertilizantes. Determinación de boro en concentraciones > 10 % mediante valoración acidimétrica.
  • PKN-ISO/TS 11869-2021-03 P Leches fermentadas -- Determinación de la acidez titulable -- Método potenciométrico

International Dairy Federation (IDF), título al valorar níquel con edta

  • FIL/MR 204-2012 Leche y productos lácteos. Determinación de la acidez titulable de la grasa láctea.
  • IDF/RM 150-2012 Leches frementadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico

Professional Standard - Agriculture, título al valorar níquel con edta

  • GB 12293-1990 Determinación de la acidez titulable de productos hortofrutícolas.
  • GH/T 1252-2017 Determinación de la acidez en la miel y sus productos mediante titulación potenciométrica.
  • 水产品质量安全检验手册 6.4.2.0-2005 Capítulo 6 Inspección de elementos en productos acuáticos Sección 4 Determinación de calcio en productos acuáticos (GBT 5009.92-2003) 2. Método de titulación (método EDTA)

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, título al valorar níquel con edta

  • DB36/T 689-2012 Método de análisis químico de mineral crudo de tierras raras iónicas Determinación de la cantidad total de tierras raras en fase iónica Método de valoración con EDTA

IN-BIS, título al valorar níquel con edta

  • IS 13844-1993 Productos hortofrutícolas. Determinación de la acidez titulable.

TH-TISI, título al valorar níquel con edta

  • TIS 2021-2000 Sulfato amónico para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método titrimétrico.

Professional Standard - Commodity Inspection, título al valorar níquel con edta

  • SN/T 3100.1-2012 Minerales de hierro. Determinación del contenido total de hierro. Método de valoración fotométrica automática.

BELST, título al valorar níquel con edta

  • STB GOST R 51434-2006 Zumos de frutas y verduras. Método de determinación de la acidez titulable.
  • STB GOST R 51436-2006 Zumos de frutas y verduras. Método tetrimétrico para la determinación de la alcalinidad total de las cenizas.

中华全国供销合作总社, título al valorar níquel con edta

  • GH/T 1141-2017 Determinación de la acidez de la miel y sus productos mediante el método de titulación potenciométrica.

FI-SFS, título al valorar níquel con edta

  • SFS 4868-1987 VETYPEROKSIDI TEOLLISUUSK?YTT??NN?ENN?ISEN HAPPAMUUDEN M??RITYS.TITRIMETRINEN MENETELM?

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), título al valorar níquel con edta

  • EN 62021-2:2007 Líquidos aislantes. Determinación de la acidez. Parte 2: Valoración colorimétrica.

Professional Standard - Environmental Protection, título al valorar níquel con edta

  • HJ 649-2013 Suelo.Determinación de la acidez intercambiable mediante extracción con cloruro de potasio-Método de titulación
  • HJ 631-2011 Suelo. Determinación de la acidez intercambiable mediante extracción con cloruro de bario. método de titulación

PT-IPQ, título al valorar níquel con edta

  • NP 903-1987 Grasas y aceites comestibles Determinación del índice de acidez y de la acidez. Método titrimétrico




©2007-2023 Reservados todos los derechos.