ZH

RU

EN

coque de carbón

coque de carbón, Total: 412 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en coque de carbón son: Combustibles, carbones, Vocabularios, GENERALIDADES. TERMINOLOGÍA. ESTANDARIZACIÓN. DOCUMENTACIÓN, Termodinámica y mediciones de temperatura., pruebas de metales, Química analítica, Equipos para procesamiento de minerales., Calidad.


PL-PKN, coque de carbón

RU-GOST R, coque de carbón

  • GOST 8929-1975 Coques de hulla. Método para la determinación de la fuerza.
  • GOST 27588-1991 Coque de hulla. Método para la determinación del contenido de humedad total.
  • GOST 5953-1981 Coque de alto horno. Método para la determinación de la fuerza.
  • GOST 3340-1988 Coque de fundición de hulla. Especificaciones
  • GOST 9434-1975 Coque de hulla. Clasificación por tamaños de pieza
  • GOST 28946-1991 Coca. Determinación de índices de rotura.
  • GOST 10220-1982 Coca. Métodos para la determinación de la densidad relativa verdadera, la densidad relativa de los elementos y la porosidad.
  • GOST 27589-1991 Coca. Método para determinar el contenido de humedad en una muestra analítica.
  • GOST 33617-2015 Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • GOST R ISO 18283-2010 Hulla y coque. Muestreo manual
  • GOST R ISO 13909-1-2010 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Parte 1. Introducción general
  • GOST 18635-1973 Brasas. Método para la determinación del rendimiento de productos químicos de coque.

GOSTR, coque de carbón

  • GOST 8929-2020 Coques de hulla. Método para la determinación de la fuerza.
  • GOST 27588-2020 Coca. Determinación de la humedad total.
  • GOST 5953-2020 Coque de tamaño igual o superior a 20 mm. Determinación de la resistencia mecánica.
  • GOST 28946-2020 Coca. Método para determinar la resistencia a la caída.
  • GOST 27589-2020 Coca. Método para determinar el contenido de humedad en una muestra analítica.
  • GOST ISO 13909-1-2018 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Parte 1. Introducción general
  • GOST ISO 21398-2016 Hulla y coque. Orientación para la inspección de sistemas de muestreo mecánicos.
  • GOST R 59259-2020 Carbón duro. Determinación del poder de apelmazamiento mediante el método del coque Gray-King.

HU-MSZT, coque de carbón

Standard Association of Australia (SAA), coque de carbón

  • AS 1038.8.1:1999(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque - Cloro - Método Eschka
  • AS 1038.8.2:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque - Cloro - Método de combustión a alta temperatura
  • AS 1038.8.1:1999 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque - Cloro - Método Eschka
  • AS 1038.23:2002(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Carbonatos de carbono
  • AS 1038.10.5.1:2003 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón, coque y cenizas volantes - Oligoelementos - Determinación del contenido de mercurio - Método de combustión en tubo
  • AS 1038.4:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Coque - Análisis próximo
  • AS 1038.10.5.1:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón, coque y cenizas volantes - Oligoelementos - Determinación del contenido de mercurio - Método de combustión en tubo
  • AS 1038.9.3:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque - Fósforo - Método de digestión de cenizas/fosfomolibdovanadato
  • AS 1038.10.5:1993 Carbón y coque. Análisis y ensayos. Parte 10.5: Carbón, coque y cenizas volantes. Oligoelementos. Determinación del contenido de mercurio.
  • AS 1038.6.1:1997(R2013)
  • AS 4264.1:2009 Carbón y coque - Muestreo - Carbón - Procedimientos de muestreo
  • AS 4264.1:2009/Amdt 1:2011 Carbón y coque - Muestreo - Carbón - Procedimientos de muestreo
  • AS 2418:1995(R2013)
  • AS 1038.9.3:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque - Fósforo - Método de digestión de cenizas/fosfomolibdovanadato
  • AS 1038.10.4:2001(R2013)
  • AS 1038.15:1995 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Cenizas de carbón y coque de rango superior - Fusibilidad de las cenizas
  • AS 1038.6.3.1:1997(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis último - Azufre total - Método Eschka
  • AS 1038.10.4:2001 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón, coque y cenizas volantes - Determinación del contenido de flúor - Método de pirohidrólisis
  • AS 1038.9.1:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Fósforo - Digestión de cenizas/método azul de molibdeno
  • AS 2418:1995 Carbón y coque - Glosario de términos
  • AS 1038.26:2005 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Guía para la determinación de la densidad relativa aparente
  • AS 1038.6.1:1997 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis definitivo - Carbono e hidrógeno
  • AS 1038.21.1.2:2002 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Densidad relativa - Muestra de análisis/método volumétrico
  • AS 1038.21.1.2:2002(R2013)
  • AS 1038.6.3.2:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis final - Azufre total - Método de combustión a alta temperatura
  • AS 4264.1:1995 Carbón y coque - Muestreo - Carbón de rango superior - Procedimientos de muestreo
  • AS 4264.3:1996 Carbón y coque - Muestreo - Carbón de rango inferior - Procedimientos de muestreo
  • AS 1038.21.1.1:2002 Carbón y coque - Análisis y pruebas - Carbón y coque de rango superior - Densidad relativa - Método de muestra de análisis/botella de densidad
  • AS 1038.21.1.1:2008 Carbón y coque - Análisis y pruebas - Carbón y coque de rango superior - Densidad relativa - Método de muestra de análisis/botella de densidad
  • AS 1038.21.2:1992 Carbón y coque. Análisis y pruebas. Parte 21.2: Carbón y coque de rango superior. Densidad relativa. muestra global
  • AS 1038.9.1:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Fósforo - Digestión de cenizas/método azul de molibdeno
  • AS 2434.5:2002(R2013) Métodos para el análisis y ensayo de carbón de rango inferior y sus carbonizados. - Carbón de rango inferior y sus carbonizados. - Determinación de humedad en muestras a granel de carbón de rango inferior y en muestras de análisis de carbón.
  • AS 1038.6.4:2005 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis último - Carbono, hidrógeno y nitrógeno - Método instrumental
  • AS 3899:2002 Carbón y coque de rango superior - Densidad aparente
  • AS 3899:2002(R2013) Carbón y coque de rango superior - Densidad aparente
  • AS 4264.2:1996(R2013)
  • AS 4264.2:1996 Carbón y coque - Muestreo - Coque - Procedimientos de muestreo
  • AS 1038.10.1:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón, coque y cenizas volantes - Determinación de once oligoelementos - Método espectrométrico de absorción atómica con llama
  • AS 1038.6.2:2007 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis último - Nitrógeno
  • AS 1038.6.3.1:1997 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis último - Azufre total - Método Eschka
  • AS 1038.6.3.3:1997 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Análisis final - Azufre total - Método infrarrojo
  • AS 1038.11:2002(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón - Formas de azufre
  • AS 1038.10.1:2003 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón, coque y cenizas volantes - Determinación de once oligoelementos - Método espectrométrico de absorción atómica con llama
  • AS 1038.5:1998 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Poder calorífico bruto
  • AS 1038.10.3:1998 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón y coque - Determinación del contenido de boro - Método ICP-AES
  • AS 1038.10.3:1998(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón y coque - Determinación del contenido de boro - Método ICP-AES
  • AS 1038.1:2001 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Humedad total
  • AS 1038.21.1.1:1994 Carbón y coque. Análisis y pruebas. Parte 21.1.1: Carbón y coque de rango superior. Densidad relativa. Muestra de análisis/método de botella de densidad.
  • AS 1038.2:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Coque - Humedad total
  • AS 1038.19:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Índice de abrasión
  • AS 1038.2:1995 Carbón y coque. Análisis y ensayos. Parte 2: Coque. Humedad total.
  • AS 1038.18:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Coque - Análisis de tamaño
  • AS 1038.13:1990(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Ensayos específicos del coque
  • AS 1038.3:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Análisis aproximado de carbón de rango superior
  • AS 1038.10.2:1998 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón y coque - Determinación de arsénico, antimonio y selenio - Método de generación de hidruros
  • AS 1038.10.2:1998(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Carbón y coque - Determinación de arsénico, antimonio y selenio - Método de generación de hidruros
  • AS 1038.13:1990 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Ensayos específicos del coque
  • AS 1038.9.2:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Fósforo - Extracción de carbón/método de fosfomolibdovanadato
  • AS 1038.20:2002(R2013)
  • AS 1038.25:2002(R2013)
  • AS 1038.17:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Capacidad de retención de humedad (humedad de equilibrio)
  • AS 1038.22:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Materia mineral y agua de constitución
  • AS 4264.4:1996(R2013)
  • AS 4264.4:1996 Carbón y coque - Muestreo - Determinación de precisión y sesgo
  • AS 1038.12.2:1999(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Propiedades de apelmazamiento y coquización - Determinación del tipo de coque Gray-King
  • AS 1038.16:2005 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Evaluación y comunicación de resultados
  • AS 4264.5:1999(R2013) Carbón y coque - Muestreo - Guía para la inspección de sistemas mecánicos de muestreo
  • AS 1038.18:1996 Carbón y coque. Análisis y ensayos. Parte 18: Coque. Análisis de tamaño.
  • AS 1038.9.4:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Fósforo - Método de fusión de borato/azul de molibdeno
  • AS 1038.24:1998(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Guía para la evaluación de las mediciones realizadas por analizadores de carbón en línea
  • AS 1038.6.3.3:1997(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Análisis final - Azufre total - Método infrarrojo
  • AS 1038.9.2:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Fósforo - Extracción de carbón/método de fosfomolibdovanadato
  • AS 1038.22:2000 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Materia mineral y agua de constitución
  • AS 4264.5:1999 Carbón y coque - Muestreo - Guía para la inspección de sistemas mecánicos de muestreo
  • AS 1038.14.3:1999(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Cenizas de carbón y coque de rango superior - Elementos mayores y menores - Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • AS 1038.14.2:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Cenizas de carbón y coque de rango superior - Elementos mayoritarios y menores - Método espectrométrico de digestión ácida/absorción atómica con llama
  • AS 1038.17:2000(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Capacidad de retención de humedad (humedad de equilibrio)
  • AS 1038.12.2:1999 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón de rango superior - Propiedades de apelmazamiento y coquización - Determinación del tipo de coque Gray-King
  • AS 1038.14.1:2003(R2013) Carbón y coque - Análisis y ensayos - Cenizas de carbón y coque de rango superior - Elementos mayores y menores - Método espectrométrico de fusión de borato/absorción atómica con llama

American Society of Mechanical Engineers (ASME), coque de carbón

International Organization for Standardization (ISO), coque de carbón

  • ISO/DIS 20336:2017 Coal and coke
  • ISO/DIS 1171:2023 Carbón y coque: cenizas
  • ISO 540:2008 Hulla y coque: determinación de la fusibilidad de las cenizas
  • ISO 11724:2019 Combustibles minerales sólidos. Determinación del flúor total en carbón, coque y cenizas volantes.
  • ISO 18283:2022 Carbón y coque. Muestreo manual.
  • ISO/DIS 17246:2023 Carbón y coque: análisis aproximado
  • ISO 11724:2016 Combustibles minerales sólidos - Determinación del flúor total en carbón, coque y cenizas volantes
  • ISO 17247:2020 Carbón y coque: análisis definitivo
  • ISO 18283:2006 Hulla y coque - Muestreo manual
  • ISO 1928:2020 Carbón y coque. Determinación del poder calorífico bruto.
  • ISO/CD 1928:1976 Carbón y coque. Determinación del poder calorífico bruto.
  • ISO 1213-1:2020 Carbón y coque. Vocabulario. Parte 1: Términos relacionados con la preparación del carbón.
  • ISO 562:1974 Falta el título: documento en papel heredado
  • ISO 562:2010 Hulla y coque. Determinación de materias volátiles.
  • ISO 334:2020 Carbón y coque. Determinación del azufre total. Método de Eschka.
  • ISO/CD 562:1976 Hulla y coque. Determinación de materias volátiles.
  • ISO/DIS 562:2023 Hulla y coque. Determinación de materias volátiles.
  • ISO 587:1974 Falta el título: documento en papel heredado
  • ISO 587:2020 Carbón y coque. Determinación de cloro mediante mezcla de Eschka.
  • ISO/CD 540:1976 Hulla y coque. Determinación de la fusibilidad de las cenizas.
  • ISO 562:1981 Hulla y coque. Determinación del contenido de materias volátiles.
  • ISO 334:1975 Carbón y coque. Determinación del azufre total. Método de Eschka.
  • ISO 1170:2008 Carbón y coque - Cálculo de análisis a diferentes bases
  • ISO 1170:2013 Carbón y coque - Cálculo de análisis a diferentes bases
  • ISO 1170:2020 Carbón y coque. Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • ISO 1170:1977 Carbón y coque; Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • ISO/DIS 13909-1:1976 Carbón y coque. Muestreo mecánico. Parte 1: Introducción general.
  • ISO 18283:2006/cor 1:2009 Hulla y coque - Muestreo manual; Corrigendum técnico 1
  • ISO 21398:2019 Hulla y coque. Orientaciones para la inspección de sistemas mecánicos de muestreo.
  • ISO/FDIS 5146:2023 Carbón y coque. Planta de preparación de carbón. Pruebas de trazadores de densidad para medir el rendimiento de los separadores de densidad de carbón.
  • ISO 5146:2023 Carbón y coque. Planta de preparación de carbón. Pruebas de trazadores de densidad para medir el rendimiento de los separadores de densidad de carbón.
  • ISO 21398:2007 Hulla y coque: orientación para la inspección de sistemas de muestreo mecánicos
  • ISO 609:1975 Carbón y coque; Determinación de carbono e hidrógeno; Método de combustión a alta temperatura.
  • ISO/DIS 13909-6:1976 Carbón y coque. Muestreo mecánico. Parte 6: Coque. Preparación de muestras de ensayo.
  • ISO/DIS 13909-5:1976 Carbón y coque. Muestreo mecánico. Parte 5: Coque. Muestreo de corrientes en movimiento.
  • ISO 13909-1:2001 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Parte 1: Introducción general.
  • ISO 13909-1:2016 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Parte 1: Introducción general.
  • ISO/DIS 13909-8:1976 Carbón y coque. Muestreo mecánico. Parte 8: Métodos de prueba para detectar sesgos.

Canadian General Standards Board (CGSB), coque de carbón

CZ-CSN, coque de carbón

IN-BIS, coque de carbón

  • IS 12891-1990 MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE FUSIBILIDAD DE CENIZAS DE CARBÓN, COQUE Y LIGNITO
  • IS 437-1979 ANÁLISIS DE TAMAÑO DE CARBÓN Y COQUE PARA COMERCIALIZACIÓN (Tercera Revisión)
  • IS 1355-1984 MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE CENIZAS DE CARBÓN Y COQUE (Primera Revisión)
  • IS 436 Pt.2-1965 MÉTODOS PARA MUESTREO DE CARBÓN Y COQUE PARTE Ⅱ MUESTREO DE COQUE (Revisado) Quinta reimpresión MARZO 1987
  • IS 1350 Pt.5-1979 MÉTODOS DE PRUEBA PARA CARBÓN Y COQUE PARTE Ⅴ IMPUREZAS ESPECIALES (Primera Revisión)
  • IS 1350 Pt.1-1984 MÉTODOS DE PRUEBA PARA CARBÓN Y COQUE PARTE 1 ANÁLISIS PRÓXIMO (Segunda revisión) Primera reimpresión SEPTIEMBRE DE 1987
  • IS 1350 Pt.3-1969 MÉTODOS DE PRUEBA PARA CARBÓN Y COQUE PARTE Ⅲ DETERMINACIÓN DE AZUFRE (Primera Revisión)
  • IS 1350 Pt.2-1970 MÉTODOS DE PRUEBA PARA CARBÓN Y COQUE PARTE Ⅱ DETERMINACIÓN DEL VALOR CALORÍFICO (Primera Revisión)

American National Standards Institute (ANSI), coque de carbón

VN-TCVN, coque de carbón

  • TCVN 4917-2011 Hulla y coque. Determinación de la fusibilidad de las cenizas.
  • TCVN 1693-2008 Hulla y coque. Muestreo manual
  • TCVN 6258-1997 Método de prueba estándar para el análisis de cenizas de carbón y coque.
  • TCVN 174-2011 Hulla y coque. Determinación de materias volátiles.
  • TCVN 318-2009 Carbón y coque. Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • TCVN 318-2015 Carbón y coque - Cálculo de análisis a diferentes bases

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, coque de carbón

  • CNS 10820-1984 Reglas generales para pruebas de carbón y coque.
  • CNS 10822-1984 Método para la determinación de cenizas de carbón y coque.
  • CNS 10829-1984 Método para calcular el contenido de oxígeno del carbón y el coque.
  • CNS 10823-1984 Método para la determinación de materia volátil del carbón y del coque
  • CNS 10824-1984 Método de cálculo del carbono fijo del carbón y del coque
  • CNS 10828-1984 Método para la determinación de nitrógeno del carbón y del coque (método Kjeloahl)
  • CNS 10821-1984 Método para la determinación de la humedad inherente del carbón y el coque
  • CNS 10826-1984 Método para la determinación del azufre total del carbón y el coque (Método Eschka)
  • CNS 10825-1984 Método para la determinación de carbono e hidrógeno del carbón y del coque (método de Liebig)
  • CNS 10827-1984 Método para la determinación del azufre total del carbón y el coque (método de combustión a alta temperatura)
  • CNS 10830-1984 Método para la determinación de fósforo del carbón y del coque (método absorciométrico del azul de molibdeno)
  • CNS 10834-1984 Método para la determinación de carbono e hidrógeno del carbón y el coque (Método de alta temperatura de Sheffield)
  • CNS 10836-1984 Método de análisis de cenizas de carbón y cenizas de coque.

AENOR, coque de carbón

AT-ON, coque de carbón

British Standards Institution (BSI), coque de carbón

  • BS ISO 540:2008 Hulla y coque. Determinación de la fusibilidad de las cenizas.
  • BS ISO 17247:2020 Carbón y coque. Análisis final
  • BS ISO 11724:2019 Cambios rastreados. Combustibles minerales sólidos. Determinación del flúor total en carbón, coque y cenizas volantes.
  • BS 1016-8:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Cloro en carbón y coque.
  • BS 1016-9:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque - Fósforo en carbón y coque
  • BS 1016-10:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque - Arsénico en carbón y coque
  • BS ISO 11724:2016 Combustibles minerales sólidos. Determinación del flúor total en carbón, coque y cenizas volantes.
  • 20/30387290 DC BS ISO 18283. Carbón y coque. Muestreo manual
  • BS 1016-106.5:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación de formas de azufre en el carbón.
  • BS ISO 13909-4:2002 Hulla y coque - Muestreo mecánico - Carbón - Preparación de muestras de ensayo
  • BS ISO 1213-1:2020 Carbón y coque. Vocabulario - Términos relacionados con la preparación del carbón
  • BS ISO 1928:2020 Carbón y coque. Determinación del poder calorífico bruto.
  • BS 1016-14:1963 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis de cenizas de carbón y cenizas de coque.
  • BS ISO 562:2010 Hulla y coque. Determinación de materia volátil.
  • BS ISO 18283:2022 Cambios rastreados. Carbón y coque. Muestreo manual
  • BS ISO 13909-6:2002 Hulla y coque - Muestreo mecánico - Coque - Preparación de muestras de ensayo
  • BS ISO 13909-6:2016 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Coca. Preparación de muestras de prueba.
  • BS 1016-106.2:1997 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis final de carbón y coque. Determinación del contenido de nitrógeno.
  • BS 1017-1:1989 Muestreo de carbón y coque - Métodos para el muestreo de carbón
  • BS ISO 13909-1:2002 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Introducción general.
  • BS ISO 1170:2008 Carbón y coque. Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • BS ISO 587:2020 Carbón y coque. Determinación de cloro utilizando la mezcla de Eschka.
  • BS ISO 334:2020 Carbón y coque. Determinación del azufre total. método eschka
  • BS ISO 1170:2020 Carbón y coque. Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • BS 1016-106.4.2:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de azufre total. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS 1016-106.1.1:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de carbono e hidrógeno. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS ISO 13909-5:2002 Hulla y coque - Muestreo mecánico - Coque - Muestreo de corrientes en movimiento
  • BS ISO 13909-2:2002 Hulla y coque - Muestreo mecánico - Carbón - Muestreo de corrientes en movimiento
  • BS ISO 1170:2013 Carbón y coque. Cálculo de análisis a diferentes bases.
  • BS ISO 13909-5:2016 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Coca. Muestreo de corrientes en movimiento
  • BS 1016-111:1998 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Determinación del índice de abrasión del carbón.
  • BS 1017-2:1994
  • BS ISO 13909-3:2002 Hulla y coque - Muestreo mecánico - Carbón - Muestreo en lotes estacionarios
  • BS ISO 13909-8:2002 Hulla y coque. Muestreo mecánico. Métodos de prueba de sesgo.
  • BS 1016-106.1.2:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque - Método de Liebig
  • BS ISO 21398:2019 Hulla y coque. Orientación para la inspección de sistemas de muestreo mecánicos.
  • BS ISO 13909-2:2016 Cambios rastreados. Hulla y coque. Muestreo mecánico. Carbón. Muestreo de corrientes en movimiento
  • BS ISO 13909-4:2016 Cambios rastreados. Hulla y coque. Muestreo mecánico. Carbón. Preparación de muestras de prueba.
  • BS ISO 13909-3:2016 Cambios rastreados. Hulla y coque. Muestreo mecánico. Carbón. Muestreo de lotes estacionarios
  • BS 1016-7:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del coque.
  • BS 1016-6:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón.
  • BS ISO 21398:2007 Hulla y coque: orientación para la inspección de sistemas de muestreo mecánicos
  • BS ISO 13909-1:2016 Cambios rastreados. Hulla y coque. Muestreo mecánico. Introducción general
  • BS 1016-102:2000 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Determinación de la humedad total del coque.
  • BS 1016-104.3:1998 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Determinación del contenido de materia volátil.
  • BS 1016-104.4:1998 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Determinación del contenido de cenizas.

American Society for Testing and Materials (ASTM), coque de carbón

  • ASTM D121-08 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-01a Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-15 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D3174-00 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D6796-02 Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • ASTM D6796-02(2008) Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • ASTM D6796-16 Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • ASTM D121-00e1 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-01 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-07 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-05 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-04 Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-04a Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D121-09a Terminología estándar de carbón y coque
  • ASTM D3176-89(2002) Práctica estándar para el análisis final de carbón y coque
  • ASTM D6796-21e1 Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • ASTM D6796-21 Práctica estándar para la producción de carbón, coque y muestras de combustión de carbón para estudios interlaboratorios
  • ASTM D6349-07 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D6349-08 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D6349-08e1 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante plasma acoplado inductivamentex2014;espectrometría de emisión atómica
  • ASTM D6349-09
  • ASTM D6349-21 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante plasma acoplado inductivamente: espectrometría de emisión atómica
  • ASTM D3172-07 Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D3172-13(2021)e1 Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D5865-02 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-04 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-10a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-98a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-10 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865/D5865M-19 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D3176-74 Método estándar para el análisis final de carbón y coque
  • ASTM D271-70e1 Muestreo y análisis de laboratorio de carbón y coque.
  • ASTM D6349-00 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante plasma acoplado inductivamente 8212;espectrometría de emisión atómica
  • ASTM D6349-01 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante plasma acoplado inductivamente 8212;espectrometría de emisión atómica
  • ASTM D5142-02a Métodos de prueba estándar para análisis próximo de la muestra de análisis de carbón y coque mediante procedimientos instrumentales
  • ASTM D5142-02ae1 Métodos de prueba estándar para análisis próximo de la muestra de análisis de carbón y coque mediante procedimientos instrumentales
  • ASTM D5142-02 Métodos de prueba estándar para análisis próximo de la muestra de análisis de carbón y coque mediante procedimientos instrumentales
  • ASTM D6349-13 Método de prueba estándar para la determinación de elementos mayores y menores en carbón, coque y residuos sólidos de la combustión de carbón y coque mediante plasmamdash acoplado inductivamente; espectrometría de emisión atómica
  • ASTM D5865-07a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-07 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D3172-07a Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D5865-00 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-99a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-01 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-01a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-01ae1 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D3176-09 Práctica estándar para el análisis final de carbón y coque
  • ASTM D5865-11 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-11a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-12 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D3172-13 Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D5865-13 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D1857-03 Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D1857-04 Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D5865-03a Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D5865-03 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D1857/D1857M-04(2010) Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D5865-10ae1 Método de prueba estándar para el poder calorífico bruto del carbón y el coque
  • ASTM D1857/D1857M-16 Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D1857/D1857M-17a Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D1857/D1857M-17 Método de prueba estándar para la fusibilidad del carbón y las cenizas de coque
  • ASTM D5016-07 Método de prueba estándar para azufre en cenizas de carbón, coque y residuos de la combustión de carbón utilizando el método de combustión en horno tubular de alta temperatura con absorción infrarroja
  • ASTM D5016-07a Método de prueba estándar para el azufre total en residuos de combustión de carbón y coque utilizando un método de combustión en horno tubular de alta temperatura con absorción infrarroja
  • ASTM D3176-15
  • ASTM D5016-03 Método de prueba estándar para azufre en cenizas de carbón, coque y residuos de la combustión de carbón utilizando el método de combustión en horno tubular de alta temperatura con absorción infrarroja
  • ASTM D3179-89(2002) Métodos de prueba estándar para nitrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3179-89(1997) Métodos de prueba estándar para nitrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3179-89(1997)e1 Métodos de prueba estándar para nitrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3179-02 Métodos de prueba estándar para nitrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D4182-97 Práctica estándar para la evaluación de laboratorios que utilizan procedimientos ASTM en el muestreo y análisis de carbón y coque
  • ASTM D3172-89(1997) Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D3172-89(2002) Práctica estándar para el análisis aproximado de carbón y coque
  • ASTM D3179-02e1 Métodos de prueba estándar para nitrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3173-02 Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3174-04 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3174-02e1 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3174-02 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3173-00 Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3173-87(1996) Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3174-04(2010) Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3177-75 Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3173/D3173M-17 Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3174-11 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3173-73 Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3173/D3173M-17a Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3174-12 Método de prueba estándar para cenizas en la muestra de análisis de carbón y coque de carbón
  • ASTM D3173-03(2008) Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3173-11 Método de prueba estándar para la humedad en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3180-89(1997) Práctica estándar para calcular análisis de carbón y coque desde lo determinado hasta diferentes bases

未注明发布机构, coque de carbón

  • BS 1016-10:1977(2007) Métodos de análisis y ensayo del carbón y el coque. Parte 10: Arsénico en el carbón y el coque.
  • BS 1016-9:1977(2000) Métodos de análisis y ensayo del carbón y el coque. Parte 9: Fósforo en el carbón y el coque.
  • BS 1016-14:1963(1999) Métodos para el análisis y ensayo de carbón y coque. Parte 14: Análisis de cenizas de carbón y de coque.
  • BS 1016-1:1973(1999) Métodos para el análisis y ensayo del carbón y el coque. Parte 1: Humedad total del carbón.

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), coque de carbón

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), coque de carbón

PK-PSQCA, coque de carbón

  • PS 1404-1978 ESPECIFICACIÓN PARA CARBÓN Y COQUE: DETERMINACIÓN DEL AZUFRE TOTAL

TR-TSE, coque de carbón

  • TS 651-1968 DETERMINACIÓN DE ARSÉNICO EN CARBÓN Y COQUE
  • TS 1999-1975 CÁLCULO DE ANÁLISIS DE CARBÓN Y ?OKE A DISTINTAS BASES
  • TS 646-1968 DETERMINACIÓN DE CARBONO E HIDRÓGENO ?N CARBÓN Y COQUE POR EL MÉTODO DE LIEBIG

ZA-SANS, coque de carbón

Danish Standards Foundation, coque de carbón

RO-ASRO, coque de carbón

  • STAS 308-1980
  • STAS 9169-1972 Carbones de la cuenca de carbón de Valea Jiului Estación de tratamiento de carbón Coroesti CARBÓN LAVADO DE FOSO PARA SEMICOCQUE
  • STAS 300-1966 C?RBUNI DIN BAZINUL CARBONIFER VALEA JIULUI PREPARA?IA LUPENI HUIL? DE GAS SP?LAT? PENTRU COCS METALÚRGICO

YU-JUS, coque de carbón

  • JUS B.H8.328-1986 Métodos de análisis de carbón y coque. Carbón. Determinación del número de oscilación del crisol.
  • JUS B.H8.345-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Análisis de tamaño de coque.
  • JUS B.H8.338-1986 Métodos de análisis del carbón y del coque. Coque - Determinación de la humedad total
  • JUS B.H8.329-1986 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del poder de apelmazamiento del carbón mediante el método Roga.
  • JUS B.H8.317-1988 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del contenido de materia volátil.
  • JUS B.H8.312-1984 Métodos de análisis del carbón y del coque. Determinación de cenizas
  • JUS B.H8.341-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de la capacidad de retención de humedad de las brasas.
  • JUS B.H8.331-1985 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del poder de apelmazamiento — Gray—Prueba de coque King

SE-SIS, coque de carbón

KR-KS, coque de carbón

ES-UNE, coque de carbón

German Institute for Standardization, coque de carbón

  • DIN 22020-3:1998-08 Investigaciones de materias primas en la minería de hulla. Examen microscópico de hulla, coque y briquetas. Parte 3: Análisis maceral en bloques particulados.
  • DIN 22020-5:2005-02 Investigaciones de la materia prima en la minería de hulla - Exámenes microscópicos de hulla, coque y briquetas - Parte 5: Mediciones de reflectancia en vitrinitas / Nota: DIN 22020-5 (1986-09) sigue siendo válida junto con esta norma hasta 2005-07 -31.
  • DIN 22020-4:1998-12 Investigaciones de materias primas en la minería de hulla. Examen microscópico de hulla, coque y briquetas. Parte 4: Análisis de microlitotipo en bloques de partículas.
  • DIN 22020-1:1998-08 Investigaciones de materias primas en la minería de hulla - Examen microscópico de hulla, coque y briquetas - Parte 1: Términos, estudio de procesos y sus aplicaciones
  • DIN 22020-2:1998-08 Investigaciones de materias primas en la minería de hulla. Examen microscópico de hulla, coque y briquetas. Parte 2: Preparación de la superficie pulida a partir de material en trozos y bloques de partículas.

PT-IPQ, coque de carbón

  • NP 3539-1987 COMBUSTIVEIS,SOLIDOS Carv?es e coques. Cálculos para as análisis relativataente a diferentes bases
  • NP 4382-1999 Combustibles sólidos. Carbones y coque. Determinación del contenido de cenizas (método ASTM)
  • NP 3865-1999

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, coque de carbón

  • GB/T 18510-2001 Directrices para la validación de métodos alternativos de análisis del carbón y el coque
  • GB/T 19227-2003 Determinación de nitrógeno en el método de semimicrogasificación de carbón y coque.

Association Francaise de Normalisation, coque de carbón





©2007-2023 Reservados todos los derechos.