ZH

RU

EN

Sensibilidad a la corrosión de NiTi

Sensibilidad a la corrosión de NiTi, Total: 66 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Sensibilidad a la corrosión de NiTi son: Corrosión de metales, Comunicaciones de fibra óptica., Metales no ferrosos, Productos de hierro y acero., Materiales para la construcción aeroespacial., Sistemas y operaciones espaciales., pruebas de metales.


Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • KS D 0280-2005 Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto.
  • KS C IEC 60793-1-33:2004 Fibras ópticas-Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba-Susceptibilidad a la corrosión por tensión
  • KS D 0280-2020 Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto.

British Standards Institution (BSI), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • BS EN 60793-1-33:2002 Fibras ópticas. Métodos de medición y procedimientos de prueba. Susceptibilidad a la corrosión bajo tensión. Sección 33 Susceptibilidad a la corrosión bajo tensión.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • ASTM G28-22 Métodos de prueba estándar para detectar la susceptibilidad a la corrosión intergranular en aleaciones forjadas ricas en níquel y que contienen cromo
  • ASTM G61-86(2003)e1 Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto
  • ASTM G28-97 Métodos de prueba estándar para detectar la susceptibilidad a la corrosión intergranular en aleaciones forjadas ricas en níquel y que contienen cromo
  • ASTM G28-02 Métodos de prueba estándar para detectar la susceptibilidad a la corrosión intergranular en aleaciones forjadas ricas en níquel y que contienen cromo
  • ASTM G28-02(2015) Métodos de prueba estándar para detectar la susceptibilidad a la corrosión intergranular en aleaciones forjadas ricas en níquel y que contienen cromo
  • ASTM G28-02(2008) Métodos de prueba estándar para detectar la susceptibilidad a la corrosión intergranular en aleaciones forjadas ricas en níquel y que contienen cromo
  • ASTM A262-02ae1 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-02ae2 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-02 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-02a Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-02ae3 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-10 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM A262-13 Prácticas estándar para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular en aceros inoxidables austeníticos
  • ASTM G47-98(2004) Método de prueba estándar para determinar la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión de productos de aleación de aluminio 2XXX y 7XXX
  • ASTM G47-98 Método de prueba estándar para determinar la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión de productos de aleación de aluminio 2XXX y 7XXX
  • ASTM G61-86(2003) Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto
  • ASTM B858-06(2012) Método de prueba estándar para la prueba de vapor de amoníaco para determinar la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión en aleaciones de cobre
  • ASTM B858-06 Método de prueba estándar para la prueba de vapor de amoníaco para determinar la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión en aleaciones de cobre
  • ASTM G61-86(1998) Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto
  • ASTM G61-86(2014) Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto
  • ASTM G61-86(2018) Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto
  • ASTM G35-23 Práctica estándar para determinar la susceptibilidad de los aceros inoxidables y aleaciones relacionadas de níquel-cromo-hierro al agrietamiento por corrosión bajo tensión en ácidos politiónicos
  • ASTM G61-86(2009) Método de prueba estándar para realizar mediciones de polarización potenciodinámica cíclica para la susceptibilidad a la corrosión localizada de aleaciones a base de hierro, níquel o cobalto

European Committee for Standardization (CEN), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • EN 16602-70-37:2014 Garantía de productos espaciales: determinación de la susceptibilidad de los metales al agrietamiento por corrosión bajo tensión

ZA-SANS, Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • SANS 60793-1-33:2001 Fibras ópticas Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba. Susceptibilidad a la corrosión por tensión.

International Electrotechnical Commission (IEC), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • IEC 60793-1-33:2001 Fibras ópticas. Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba. Susceptibilidad a la corrosión por tensión.

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • EN 60793-1-33:2017 Fibras ópticas. Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba. Susceptibilidad a la corrosión por tensión.
  • EN 60793-1-33:2002 Fibras ópticas Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba Susceptibilidad a la corrosión bajo tensión

American Society of Mechanical Engineers (ASME), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • ASME SEC II B SB-858M-2001 Especificación para el método de prueba para la determinación de la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión en aleaciones de cobre mediante una prueba de vapor de amoníaco ASTM B858M-95

International Organization for Standardization (ISO), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • ISO 4680:2022 Corrosión de metales y aleaciones: método de prueba uniaxial de carga constante para evaluar la susceptibilidad de metales y aleaciones al agrietamiento por corrosión bajo tensión en agua de alta pureza a altas temperaturas.

German Institute for Standardization, Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • DIN EN 60793-1-33:2002 Fibras ópticas - Parte 1-33: Métodos de medición y procedimientos de prueba; Susceptibilidad a la corrosión bajo tensión (IEC 60793-1-33:2001); Versión alemana EN 60793-1-33:2002

SAE - SAE International, Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • SAE AMS5605C-1992 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Hoja@ Tira@ y placa 41.5Ni - 16Cr - 37Fe - 2.9Cb - 1.8Ti Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1800 grados F (982 grados C) Solución tratada térmicamente
  • SAE AMS5589C-1994 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Tubería sin costura 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50A1 - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) con solución tratada térmicamente (UNS N07718)
  • SAE AMS5590D-1995 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Tubería sin costura 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1950 grados F (1066 grados C) con solución tratada térmicamente (UNS N07718)
  • SAE AMS5708C-1973 BARRAS DE ALEACIÓN Y FORJAS RESISTENTES A LA CORROSIÓN Y AL CALOR Base de níquel - 19,5Cr - 13,5Co - 4,3Mo - 3,0Ti - 1,4Al Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1975 grados F (1079,4 grados C) Solución tratada térmicamente
  • SAE AMS5708G-1995 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 58Ni - 19.5Cr - 13.5Co - 4.3Mo - 3.0Ti - 1.4Al Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1975 grados F (1079 grados C) Solución tratada térmicamente (UNS N07001 )
  • SAE AMS5590F-2010 Aleación de níquel @ Tubería sin costura resistente a la corrosión y al calor 52.5Ni - 19Cr - 3.0Mo - 5.1Cb (Nb) - 0.90Ti - 0.50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1950 grados F (1066 grados C) Solución tratada térmicamente ( UNS N07718)
  • SAE AMS5704F-1995 Aleación de níquel @ Forjados resistentes a la corrosión y al calor @ 57Ni - 19,5Cr - 13,5Co - 4,3Mo - 3,0Ti - 1,4Al - 0,05Zr - 0,006B Electrodo consumible o inducción al vacío fundido de 1825 a 1900 grados F (996 a 1038 grados C) Solución @ Estabilización@ y Precipitación
  • SAE AMS5597D-1994 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Hoja@ Tira@ y placa 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50A1 - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1950 grados F (1066 grados C) Solución tratada térmicamente ( UNS N07718)
  • SAE AMS5709F-1994 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Barras y piezas forjadas 58Ni - 19,5Cr - 13,5Co - 4,3Mo - 3,0Ti - 1,4Al - 0,05Zr - 0,006B Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1975 grados F (1079 grados C) Solución@ Estabilización @ y calor por precipitación
  • SAE AMS5662K-1998 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) con solución tratada térmicamente@ Precipitación endurecible (ONU
  • SAE AMS5662B-2004 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjas@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb (Nb) - 0,90Ti - 0,50AI - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Solución tratada térmicamente @ endurecible por precipitación
  • SAE AMS5662E-2004 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjas@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb (Nb) - 0,90Ti - 0,50AI - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Solución tratada térmicamente @ endurecible por precipitación
  • SAE AMS5664D-1994 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjas@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50A1 - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1950 grados F (1066 grados C) con solución tratada térmicamente@ Precipitación endurecible (U
  • SAE AMS5662J-1994 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) con solución tratada térmicamente@ Precipitación endurecible (ONU
  • SAE AMS5596H-1996 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Hoja@ Tira@ Lámina@ y placa 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Calor de solución Tratado (UNS N07718)
  • SAE AMS5664B-2001 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjas@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50A1 - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1950 grados F (1066 grados C) con solución tratada térmicamente@ Precipitación endurecible (U
  • SAE AMS5663H-1996 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 19Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Solución y calor de precipitación Tratado (UNS N07718)
  • SAE AMS5706J-1996 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 57Ni - 19.5Cr - 13.5Co - 4.3Mo - 3.0Ti - 1.4Al - 0.006B - 0.05Zr Electrodo consumible o inducción al vacío fundido 1825 a 1900 grados F Solución tratada térmicamente (UNS N07001)
  • SAE MAM5706B-1989 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 57Ni - 19,5Cr - 13,5Co - 4,3Mo - 3,0Ti - 1,4Al - 0,006B - 0,05Zr Electrodo consumible o inducción al vacío fundido de 995 a 1040 grados C tratado térmicamente con solución (UNS N07001)
  • SAE AMS5671F-1996 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 72Ni - 15,5Cr - 0,95Cb - 2,5Ti - 0,70Al - 7,0Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1800 grados F (982 grados C) Solución tratada térmicamente @ precipitación Endurecible @ Especificación
  • SAE AMS5962-1997 Aleación de níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Barra y alambre 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50AL - 19Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Tratado con solución y trabajado en frío Endurecido por precipitación
  • SAE AMS5663J-1997 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Solución y calor de precipitación Tratado (UNS N07718
  • SAE AMS5707H-1994 Aleación de níquel@ Barras resistentes a la corrosión y al calor@ Forjados@ y anillos 58Ni - 19.5Cr - 13.5Co - 4.3Mo - 3.0Ti - 1.4Al - 0.05Zr - 0.006B Electrodo consumible o inducción al vacío fundido de 1825 a 1900 grados F (996 a 1038 grados C) Solución@ Estabilización@
  • SAE AMS5962A-2003 Aleación de níquel@ Barras redondas y alambre resistentes a la corrosión y al calor@ 52,5Ni - 19Cr - 3,0Mo - 5,1Cb - 0,90Ti - 0,50Al - 18Fe Electrodo consumible o inducción al vacío fundido a 1775 grados F (968 grados C) Tratado con solución y reforzado por trabajo Precipitación fuerte
  • SAE AMS5920B-2018 Aleación de cobalto-níquel@ Barras redondas resistentes a la corrosión y al calor@ 19Cr - 36Co - 25Ni - 7,0Mo - 0,50Cb (Nb) - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratado térmicamente@ Trabajo reforzado y Envejecido @ Fuerza modificada (
  • SAE AMS5919B-2018 Aleación de cobalto-níquel@ Resistente a la corrosión y al calor@ Barras redondas 19Cr - 36Co - 25Ni - 7,0Mo - 0,50Cb (Nb) - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente y reforzada por trabajo@ Resistencia modificada (UNS R3

Society of Automotive Engineers (SAE), Sensibilidad a la corrosión de NiTi

  • SAE AMS5919-2003 Aleación de cobalto-níquel, resistente a la corrosión y al calor, barras redondas 19Cr - 36Co - 25Ni - 7,0Mo - 0,50Cb - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente y reforzada por trabajo, resistencia modificada UNS R30159
  • SAE AMS5920-2003 Aleación de cobalto-níquel, resistente a la corrosión y al calor, barras redondas 19Cr - 36Co - 25Ni - 7,0Mo - 0,50Cb - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente, reforzada y envejecida, modificada Fuerza UNS R
  • SAE AMS5842E-2006 Aleación de cobalto-níquel, barras resistentes a la corrosión y al calor 19Cr - 36Co - 25Ni -7,0Mo - 0,50Cb - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente y reforzada por trabajo USN R30159
  • SAE AMS5919A-2013 Aleación de cobalto-níquel, resistente a la corrosión y al calor, barras redondas 19Cr 36Co 25Ni 7,0Mo 0,50Cb (Nb) 2,9Ti 0,20Al 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente y reforzada por trabajo, resistencia modificada
  • SAE AMS5919-2007 Aleación de cobalto-níquel, resistente a la corrosión y al calor, barras redondas 19Cr - 36Co - 25Ni - 7,0Mo - 0,50Cb - 2,9Ti - 0,20Al - 9,0Fe Inducción al vacío más electrodo consumible al vacío Solución fundida tratada térmicamente y reforzada por trabajo, resistencia modificada




©2007-2023 Reservados todos los derechos.