ZH

RU

EN

vhf

vhf, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en vhf son: Ingeniería de audio, vídeo y audiovisual., Componentes y accesorios para equipos de telecomunicaciones., Radiocomunicaciones, Construcción naval y estructuras marinas en general, Difusión de radio y televisión, Equipos e instrumentos a bordo., Equipos de interfaz e interconexión., Dispositivos semiconductores, Sistemas de telecomunicaciones, Interconexión de sistemas abiertos (OSI), Compatibilidad electromagnética (CEM), Telecomunicaciones en general, Servicios móviles, Pequeña embarcación, Aplicaciones de la tecnología de la información..


IET - Institution of Engineering and Technology, vhf

ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector, vhf

  • ITU-R M.693 SPANISH-1990 CARACTER?STICAS T?CNICAS DE LAS RADIOBALIZAS DE LOCALIZACI?N DE SINIESTROS EN ONDAS M?TRICAS QUE UTILIZAN LLAMADA SELECTIVA DIGITAL (RLS EN ONDAS M?TRICAS CON LLSD)
  • QUESTION 30/6-2002 Antenas transmisoras y receptoras en VHF y UHF
  • ITU-R BS.1195-1995 Características de la antena transmisora en VHF y UHF
  • RAPPORT BS.946-1 FRENCH-1990 CONTRAINTES AFECTANT LA PLANIFICATION POUR LA RADIODIFFUSION SONORE MF EN BANDE 8 (ONDES M?TRIQUES)
  • INFORME 1033-1 SPANISH-1990 SISTEMAS RADIOTELEF?NICOS EN ONDAS M?TRICAS CON FACILIDADES AUTOM?TICAS PARA EL SERVICIO M?VIL MAR?TIMO
  • INFORME BS.946-1 SPANISH-1990 LIMITACIONES QUE AFECTAN A LA PLANIFICACI?N PARA LA RADIODIFUSI?N SONORA MF EN LA BANDA 8 (ONDAS M?TRICAS)
  • ITU-R BS.412-7-1995 Normas de planificación para la radiodifusión sonora en FM en VHF
  • ITU-R BS.450-2-1995 Estándares de transmisión para radiodifusión de sonido FM en VHF
  • ITU-R BS.412-8-1998 Normas de planificación para la radiodifusión sonora en FM en VHF
  • REPORT M.2127-2008 Ejemplo de sistema de datos VHF de banda ancha marítima
  • ITU-R BS.412-6-1994 Normas de planificación para la radiodifusión sonora en FM en VHF
  • ITU-R BS.412-5-1990 Normas de planificación para la radiodifusión sonora en FM en VHF - Sección 10B - Radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • ITU-R BS.450-1-1982 Normas de transmisión para radiodifusión sonora en FM en VHF - Sección 10B - Radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • RRC.13 SPANISH-1985 actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas de ondas métricas y decimétricas
  • ITU-R BS.1660-4 FRENCH-2011 Bases técnicas de la planificación de la radiodifusión sonora numérica de Terre dans la bande des ondes métriques
  • ITU-R BS.1660-4 SPANISH-2011 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda de ondas métricas
  • RAPPORT M.1158 FRENCH-1990 Communications de données dans le service mobile marítimo sur des fréquences en ondes hectométriques@ décamétriques et métriques (hm@ dam et m)
  • ITU-R BT.798-1992 Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R P.529-3 SPANISH-1999 M?TODOS DE PREDICCI?N REQUERIDOS PARA EL SERVICIO M?VIL TERRESTRE TERRENAL EN LAS BANDAS DE ONDAS M?TRICAS Y DECIM?TRICAS
  • REPORT BS.464-5-1990 Polarización de las emisiones en radiodifusión con modulación de frecuencia en la banda 8 (VHF)
  • QUESTION 93-2/5-1993 Automatización de las comunicaciones móviles marítimas MF@ HF y VHF
  • INFORME BS.1067 SPANISH-1986 Mejora de la calidad de recepción en automóviles de las emisiones de radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en la banda 8 (ondas métricas)
  • ITU-R BT.1368-2-2000 Criterios de Planificación de Servicios de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.1368-4-2004 Criterios de Planificación de Servicios de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • REPORT BS.2208-2010 Posible utilización de la banda I de VHF para servicios de radiodifusión sonora digital
  • REPORT BS.946-1-1990 Restricciones de planificación de frecuencias para la radiodifusión sonora en FM en la banda 8 (VHF)
  • ITU-R BT.1368-1-1998 Criterios de Planificación de Servicios de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R BS.1660-4-2011 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R BS.1660-5-2011 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R BS.1660-8-2019 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • RRC.13-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • RRC.1-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R BT.1368-6-2006 Criterios de planificación de los servicios de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BS.1660-2003 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R M.1371-4 SPANISH-2010 Características técnicas de un sistema de identificación automático mediante acceso múltiple por división en el tiempo en la banda de ondas métricas del servicio móvil marítimo
  • ITU-R SM.851-1 FRENCH-1993 PARTAGE ENTRE LE SERVICE DE RADIODIFFUSION ET LES SERVICES FIXE ET/OU MOBILE DANS LES BANDES D'ONDES M?TRIQUES ET D?CIM?TRIQUES
  • ITU-R SM.851-1 SPANISH-1993 COMPARTICI?N ENTRE EL SERVICIO DE RADIODIFUSI?NY LOS SERVICIOS FIJO Y/OM?VIL EN LAS BANDAS DE ONDAS M?TRICAS Y DECIM?TRICAS
  • ITU-R BT.1368-1998 Criterios de Planificación de Servicios de Televisión Digital Terrestre en las Bandas de Televisión VHF/UHF
  • ITU-R P.529-3-1999 Métodos de Predicción para el Servicio Móvil Terrestre Terrestre en las Bandas VHF y UHF
  • REPORT M.1158-1990 Comunicación de datos en los servicios móviles marítimos utilizando frecuencias MF@ HF y VHF
  • ITU-R P.1406-1999 Efectos de la propagación relacionados con el servicio móvil terrestre terrestre en las bandas VHF y UHF
  • REPORT P.228-3-1986 Medición de la intensidad de campo para servicios de radiodifusión VHF (métrico) y UHF (decimétrico), incluida la televisión
  • REPORT BS.1067-1986 Mejora de la calidad de recepción en automóviles para emisiones sonoras con modulación de frecuencia en la banda 8 (VHF)
  • INFORME SM.2158-2 SPANISH-2011 Repercusión de los sistemas de telecomunicaciones por líneas eléctricas en los sistemas de radiocomunicaciones que funcionan en las bandas de ondas kilométricas@ hectométricas@ decamétricas y métricas por debajo de 80 MHz
  • ITU-R SM.2096-0-2016 Procedimiento de prueba para medir la sensibilidad del radiogoniómetro en el rango de frecuencia VHF/UHF
  • REPORT M.1159-1990 Características de un sistema de identificación automática de estaciones transmisoras en VHF y UHF en el servicio móvil marítimo
  • ITU-R BS.774-1992 Radiodifusión de sonido digital a receptores vehiculares portátiles y fijos utilizando transmisores terrestres en las bandas VHF/UHF - Sección 10B - Radiodifusión de sonido con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • ITU-R BT.1368-10-2013 Criterios de planificación@ incluidas las relaciones de protección@ para servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.1368-12-2015 Criterios de planificación@ incluidas las relaciones de protección@ para servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.1368-11-2014 Criterios de planificación@ incluidas las relaciones de protección@ para servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • RRC.5 FRENCH-1984 Actes finales de la Conférence administrativo régionale pour la planification de la radiodiffusion sonore en ondes métriques (Région 1 et partie de la Région 3) Genève@ 1984
  • REPORT 1033-1-1990 SISTEMAS RADIOTELEFONICOS VHF CON INSTALACIONES AUTOMATICAS PARA EL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO
  • ITU-R SM.851-1-1993 Compartición entre el Servicio de Radiodifusión y los Servicios Fijo y/o Móvil en las Bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1812-2-2012 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • QUESTION 237/5-2005 Características y criterios de protección de los radares que funcionan en el servicio de radiodeterminación en la banda de frecuencias VHF
  • QUESTION 129/6-2009 Impacto de las técnicas de procesamiento y compresión de señales de audio en las emisiones de radiodifusión sonora en FM terrestre en VHF
  • ITU-R BS.1660-1-2005 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrenal en la banda VHF ((Cuestión UIT-R 56/6))
  • ITU-R BT.2033-2013 Criterios de planificación@ incluidas las relaciones de protección@ para sistemas de radiodifusión de televisión digital terrenal de segunda generación en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R P.1812-3 CHINESE-2013 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • HDBK TSD-1995 Radiodifusión Sonora Digital Terrestre y Satelital a Receptores Vehicular@ Portátiles y Fijos en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.2052-0-2014 Criterios de planificación de la radiodifusión multimedia terrestre para recepción móvil utilizando receptores portátiles en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R M.1371-1998 Características técnicas del sistema universal de identificación automática a bordo de barcos mediante acceso múltiple por división de tiempo en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R BS.1660-2-2005 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrenal en la banda VHF (Comisión de Estudio 6; (Cuestión UIT-R 56/6))
  • RRC.5-1984 Actas finales de la Conferencia Administrativa Regional para la Planificación de la Radiodifusión Sonora en VHF (Región 1 y Parte de la Región 3) Ginebra@ 1984

Aeronautical Radio Inc., vhf

Professional Standard - Electron, vhf

  • SJ/T 10403-1993 Transmisor de televisión VHF 1kW
  • SJ/T 10404-1993 Transmisor de televisión VHF 10kW
  • SJ 20816-2002 Sistema e interfaz en equipos de superficie para comunicación digital VHF entre el cielo y la tierra.
  • SJ 2487-1984 Métodos de medición para antena receptora de transmisión de TV VHF y FM.
  • SJ 2486-1984 Requisitos técnicos y métodos de medición para sintonizadores mecánicos VHF utilizados en receptores de transmisiones de TV monocromáticas

ES-UNE, vhf

  • UNE-EN 301842-5 V2.1.1:2016 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 5: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (Endor...
  • UNE-EN 301842-2 V1.7.1:2018 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre...
  • UNE-EN 301841-3 V2.1.1:2016 Enlace digital aire-tierra VHF (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Norma Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (Ratificada por AENOR en...
  • UNE-EN 301842-5 V1.1.1:2016 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 5: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (Avalado por...
  • UNE-EN 301842-2 V1.6.1:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2...
  • UNE-EN 301841-3 V1.2.1:2015 Enlace digital aire-tierra VHF (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (Ratificada por AENOR en septiembre...
  • UNE-EN 301841-1 V1.3.1:2014 Enlace digital aire-tierra VHF (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: Capa física y subcapa MAC (Ratificada por AENOR en diciembre de 2014.)
  • UNE-EN 301841-1 V1.4.1:2018 Enlace digital aire-tierra VHF (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: Capa física y subcapa MAC (Ratificada por Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301841-2 V1.2.1:2021 Enlace Digital VHF aire-tierra (VDL) Modo 2; Características técnicas y métodos de medida para equipos terrestres; Parte 2: Capas superiores (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 302842-1 V1.2.4:2020 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 1: Capa física (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio...
  • UNE-EN 302842-2 V1.3.1:2020 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Avalado por Asociación Española...
  • UNE-EN 302842-3 V1.3.1:2020 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 3: Aspectos adicionales de difusión (Avalado por Asociación Española de Normalización...
  • UNE-EN 302842-1 V1.3.1:2018 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 1: Capa física (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre...
  • UNE-EN 302842-1 V1.2.2:2020 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 1: Capa física (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio...
  • UNE-EN 302842-1 V1.2.3:2020 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 1: Capa física (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio...
  • UNE-EN 302842-2 V1.4.1:2018 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Avalado por Asociación Española...
  • UNE-EN 302842-3 V1.4.1:2018 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire Enlace Digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados); Parte 3: Aspectos adicionales de difusión (Avalado por Asociación Española de Normalización...
  • UNE-EN 300676-2 V1.5.1:2012 Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE...
  • UNE-EN 301842-3 V1.3.1:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de difusión (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301842-1 V1.3.4:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: EN para equipos terrestres (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301842-4 V1.3.1:2018 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 4: Funciones punto a punto (Ratificada por Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301842-3 V1.4.1:2018 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 3: Aspectos adicionales de difusión (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301842-1 V1.3.3:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: EN para equipos terrestres (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301842-1 V1.3.2:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: EN para equipos terrestres (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301842-1 V1.4.1:2018 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 1: EN para equipos terrestres (Ratificada por Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301842-4 V1.2.2:2020 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres; Parte 4: Funciones punto a punto (Ratificada por Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 303132 V2.1.1:2022 Radiobalizas marítimas de localización personal VHF de baja potencia que emplean llamada selectiva digital (DSC Clase M); Norma Armonizada para el acceso al espectro radioeléctrico y prestaciones para servicios de emergencia (Avalada por la Asociación Española de Normalización en diciembre...
  • UNE-EN 301925 V1.5.1:2018 Transmisores y receptores radiotelefónicos para el servicio móvil marítimo que funcionan en bandas VHF; Características técnicas y métodos de medida (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301925 V1.6.1:2021 Transmisores y receptores radiotelefónicos del servicio móvil marítimo que funcionan en bandas VHF; Características técnicas y métodos de medida (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 302885-1 V1.3.1:2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas...
  • UNE-EN 301929 V2.1.1:2017 Transmisores y receptores VHF como estaciones costeras para GMDSS y otras aplicaciones del servicio móvil marítimo; Norma Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (Avalada por la Asociación Española de Norma...
  • UNE-EN 301466 V1.2.1:2018 Características técnicas y métodos de medida de aparatos radiotelefónicos VHF bidireccionales para instalación fija en embarcaciones de supervivencia (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 301688 V1.2.1:2018 Características técnicas y métodos de medida de equipos VHF fijos y portátiles que funcionan en 121,5 MHz y 123,1 MHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)

German Institute for Standardization, vhf

  • DIN EN 301842-4:2015-10 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 4: Funciones punto a punto (Aprobación de la versión en inglés EN 301 842-4 V1.3.1 ( 2015-04) como estilo alemán...
  • DIN EN 301842-2:2015-10 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Aprobación de la versión en inglés EN 301 842-2 V1.7.1 ( 2015-0...
  • DIN EN 301841-3:2017-02 Enlace digital aire-tierra VHF (VDL) Modo 2 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 3: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (Aprobación de la .. .
  • DIN EN 301842-5:2017-02 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 5: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (End.. .
  • DIN EN 301842-1:2015-10 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 1: EN para equipos terrestres (Aprobación de la versión en inglés EN 301 842-1 V1.4.1 (2015- 04) como estación alemana...
  • DIN EN 301841-2:2019-09 Enlace digital aire-tierra (VDL) VHF Modo 2 - Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres - Parte 2: Capas superiores (Aprobación de la versión en inglés EN 301 841-2 V1.2.1 (2019-05) como Norma alemana) / Nota: Norma DIN ETS...
  • DIN EN 301842-3:2015-10 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4. Características técnicas y métodos de medición para equipos terrestres. Parte 3: Aspectos adicionales de transmisión (Aprobación de la versión en inglés EN 301 842-3 V1.4.1 (2015-04). ) como Germán...
  • DIN EN 302842-1:2015-10 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados) - Parte 1: Capa física (Aprobación de la versión inglesa EN 302 842-1 V1. 3.1 (2...
  • DIN EN 302842-4:2015-10 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados) - Parte 4: Funciones punto a punto (Aprobación de la versión inglesa EN 302 842 -4...
  • DIN EN 302842-2:2015-10 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados) - Parte 2: Descripción general y capa de enlace de datos (Aprobación de la versión en inglés...
  • DIN EN 302842-3:2015-10 Equipos de radio VHF aire-tierra y aire-aire de enlace digital (VDL) Modo 4 - Características técnicas y métodos de medición para equipos móviles aeronáuticos (aerotransportados) - Parte 3: Aspectos adicionales de radiodifusión (Aprobación de la versión inglesa EN 302 8...
  • DIN EN 301178:2017-07 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS) - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (E...
  • DIN ETS 300384:1995-05 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), de frecuencia modulada; Versión en inglés ETS 300384:1995
  • DIN EN 303132:2023-02 Dispositivos marítimos de localización de supervivientes VHF que emplean llamada selectiva digital (DSC Clase M): norma armonizada para el acceso al espectro radioeléctrico y funciones para servicios de emergencia (Aprobación de la versión en inglés EN 303 132 V2.1.1 (2022-10) como versión alemana. .
  • DIN EN 300676-1:2013-02 Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud - Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (Aval de la legislación inglesa...
  • DIN EN 302885:2016 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funciona en las bandas VHF con DSC portátil integrado de clase D - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva
  • DIN EN 301700:2001-03 Radiodifusión de audio digital (DAB) - Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea por RDS-ODA 147 (Aprobación de la versión en inglés EN 301700 V 1.1.1 (2000-03) como estándar alemán) / Nota: Aviso de aprobación
  • DIN ETS 300384/A1:1999-12 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), de frecuencia modulada; Enmienda A1 (Aprobación de la versión inglesa ETS 300384/A1:1997 como norma alemana) / Nota: Aviso de aprobación
  • DIN EN 300676-2:2016-04 Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud - Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Direc...
  • DIN EN 301178-1:2007 Compatibilidad electromagnética y cuestiones del espectro radioeléctrico (ERM) - Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS) - Parte 1: Características técnicas a
  • DIN EN 300676-1:2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud - Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (Aprobación de la versión inglesa
  • DIN EN 302885:2017-07 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF con DSC portátil integrado clase H - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Dire...
  • DIN ETS 300750:1997-11 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), con modulación de frecuencia, en la banda de 66 a 73 MHz; Versión en inglés ETS 300750:1997
  • DIN EN 300676-1:2007 Compatibilidad electromagnética y cuestiones del espectro radioeléctrico (ERM) - Transmisores, receptores y transceptores de radio fijos, móviles y portátiles VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud - Parte 1: Características técnicas
  • DIN EN 302885-1:2014 Compatibilidad electromagnética y Asuntos del espectro radioeléctrico (ERM) - Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D - Parte 1: Características técnicas
  • DIN EN 302885-1:2011 Compatibilidad electromagnética y Asuntos del espectro radioeléctrico (ERM) - Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D - Parte 1: Características técnicas
  • DIN EN 302885-3:2012 Compatibilidad electromagnética y cuestiones del espectro radioeléctrico (ERM) - Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF con DSC portátil integrado de clase D - Parte 3: EN armonizada que cubre t
  • DIN EN 301688:2016-07 Características técnicas y métodos de medida para equipos VHF fijos y portátiles que funcionan en 121,5 MHz y 123,1 MHz (Aprobación de la versión inglesa EN 301 688 V1.2.1 (2016-03) como norma alemana) / Nota: Normas DIN ETS colección*Endo...
  • DIN EN 301925:2021-04 Transmisores y receptores radiotelefónicos para el servicio móvil marítimo que funcionan en bandas VHF - Características técnicas y métodos de medida (Aprobación de la versión inglesa EN 301 925 V1.6.1 (2020-12) como norma alemana) / Nota: DIN ET...

International Telecommunication Union (ITU), vhf

  • ITU-R M.2092-0-2015 Características técnicas de un sistema de intercambio de datos VHF en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R QUESTION 306-2002 Antenas transmisoras y receptoras en VHF y UHF
  • ITU-R BS.1195-2013 Características de la antena transmisora en VHF y UHF
  • ITU-R BT.1195-2013 Características de la antena transmisora en VHF y UHF
  • ITU-R M.2092-0 SPANISH-2015 Características técnicas de un sistema de intercambio de datos VHF en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R M.693 FRENCH-1990 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS RADIOBARAS INDICADORAS DE POSICIÓN DE EMERGENCIA VHF QUE UTILIZAN LLAMADA SELECTIVA DIGITAL (DSC VHF EPIRB) CARACTÉISTIQUES TECHNIQUES DES RADIOBALISES DE LOCALIZATION DES SINISTRES A ONDES MÉRIQUES AVEC APPEL SÉECTIF NUMÉIQUE (RLS A
  • ITU-R PN.370-6-1994 Curvas de propagación en VHF y UHF para la gama de frecuencias de 30 MHz a 1 000 MHz
  • ITU-R BS.450-2001 Estándares de transmisión para la transmisión de sonido FM en VHF
  • ITU-R BS.1195 SPANISH-1995 Características de las Antenas Transmisoras en VHF y UHF CARACTERÍSTICAS DE ANTENAS TRANSMISORAS EN ONDAS MÉRICAS Y DECIMÉRICAS
  • ITU-R BS.450-3-2001 Normas de transmisión para la radiodifusión de sonido FM en VHF*
  • ITU-R M.586-1-1986 Sistema automatizado de telefonía móvil marítima VHF/UHF - - Sección 8C - Servicio móvil marítimo; Telefonía y Materias Afines
  • ITU-R RAPPORT 259-7 FRENCH-1990 PROPAGACIÓN IONOSFÉRICA VHF PROPAGACIÓN IONOSFÉRICA DES ONDES METRIQUES
  • ITU-R BT.798-1994 Radiodifusión de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R P.370-7-1995 (ELIMINADO) Curvas de propagación en VHF y UHF para la gama de frecuencias de 30 MHz a 1 000 MHz
  • ITU-R BT.798-1-1994 Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R M.586-1986 Sistema automatizado de telefonía móvil marítima VHF/UHF
  • ITU-R BS.412-1998 Normas de planificación para la radiodifusión sonora terrestre en FM en VHF
  • ITU-R BS.412-9-1998 Normas de planificación para la radiodifusión sonora terrestre en FM en VHF
  • ITU-R QUESTION 93-25-1993 Automatización de comunicaciones móviles marítimas MF, HF y VHF
  • ITU-R BS.599-1982 Directividad de las antenas para la recepción de radiodifusión sonora en la banda 8 (VHF) - Sección 10B - Radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • ITU-R BT.1123-1994 Métodos de planificación para televisión terrestre de 625 líneas en bandas VHF/UHF
  • ITU-R REPORT M.2127-2008 Ejemplo de sistema de datos VHF de banda ancha marítima
  • ITU-R BS.450-3 SPANISH-2001 Normas de transmisión para la radiodifusión de sonido FM en VHF*
  • ITU-R BS.450-3 FRENCH-2001 Estándares de transmisión para la transmisión de sonido FM en VHF
  • ITU-R BS.1195-1-2013 Características de la antena transmisora en VHF y UHF
  • ITU-R BT.1195-1-2013 Características de la antena transmisora en VHF y UHF
  • ITU-R INFORME BS.946-1 SPANISH-1990 LIMITACIONES DE PLANIFICACIÓN DE FRECUENCIAS DE LA RADIODIFUSIÓN SONORA FM EN LA BANDA 8 (VHF)
  • ITU-R BS.412-9 SPANISH-1998 Normas de planificación para la radiodifusión sonora terrestre en FM en VHF
  • ITU-R BS.412-9 FRENCH-1998 Normas de planificación para la radiodifusión sonora terrestre en FM en VHF
  • ITU-R RAPPORT BS.464-5 FRENCH-1990 Polarización de las emisiones en radiodifusión con modulación de frecuencia en la banda 8 (VHF)
  • ITU-R BT.1368-7-2007 Criterios de planificación de los servicios de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.1368-8-2008 Criterios de planificación de los servicios de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BS.1660-3 SPANISH-2006 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF Bases técnicas para la planificación de la radiodifusi髇 sonora digital terrestre en la banda de ondas m閠ricas
  • ITU-R BT.1368-8-2009 Criterios de planificación de los servicios de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BS.1660-5 FRENCH-2011 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF Bases técnicas de la planificación de la radiodifusión sonora numérica de Terre dans la bande des ondes mêriques
  • ITU-R BS.1660-5 SPANISH-2011 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF Bases técnicas para la planificación de la radiodifusi髇 sonora digital terrestre en la banda de ondas m閠ricas
  • ITU-R BS.1660-2015 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R RRC.1 FRENCH-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actes finales de la Confênce Europänne de Radiodiffusion sur ondes m閠riques et d閏im閠riques
  • ITU-R RRC.1 SPANISH-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusi髇 en las bandas de ondas m閠ricas y decim閠ricas
  • ITU-R RRC.1-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R RRC.13-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R RRC.13 FRENCH-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actes finales de la Confênce Europänne de Radiodiffusion sur ondes m閠riques et d閏im閠riques
  • ITU-R BS.1660-3-2006 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R P.1145-1995 (ELIMINADO) Datos de Propagación del Servicio Móvil Terrestre Terrestre en las Bandas VHF y UHF
  • ITU-R INFORME 259-7 SPANISH-1990 PROPAGACIÓN IONOSFÉRICA VHF PROPAGACI覰 IONOSF蒖ICA EN LA BANDA DE ONDAS M蒚RICAS
  • ITU-R BS.599 FRENCH-1982 Directividad de las antenas para la recepción de radiodifusión sonora en la banda 8 (VHF) - Sección 10B - Radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • ITU-R BS.599 SPANISH-1982 DIRECTIVIDAD DE ANTENAS PARA LA RECEPCIÓN DE RADIODIFUSIÓN DE SONIDO EN BANDA 8 (VHF)
  • ITU-R BT.1368-8 FRENCH-2002 Criterios de planificación de los servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF Critês de planification des services de t閘関ision num閞ique de Terre dans les bandes d'ondes m閠riques et d閏im閠riques
  • ITU-R P.1406-1-2007 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R BS.1660-6-2012 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R BT.798-1 SPANISH-1994 Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R REPORT BS.2208-2010 Posible utilización de la banda I de VHF para servicios de radiodifusión sonora digital
  • ITU-R RAPPORT BS.1067 FRENCH-1986 MEJORA DE LA CALIDAD DE RECEPCIÓN EN AUTOMÓVILES PARA EMISORAS DE SONIDO CON MODULACIÓN DE FRECUENCIA EN BANDA 8 (VHF)
  • ITU-R BS.1660-7-2015 Bases técnicas para la planificación de la radiodifusión sonora digital terrestre en la banda VHF
  • ITU-R PI.844-1992 Factores ionosféricos que afectan la compartición de frecuencias en la banda VHF (30-300 MHz)
  • ITU-R P.844-1-1994 Factores ionosféricos que afectan la compartición de frecuencias en las bandas VHF y UHF (30 MHz-3 GHz)
  • ITU-R SM.2096-2016 Procedimiento de prueba para medir la sensibilidad del radiogoniómetro en el rango de frecuencia VHF/UHF
  • ITU-R P.844-1994 Factores ionosféricos que afectan la compartición de frecuencias en las bandas VHF y UHF (30 MHz-3 GHz)
  • ITU-R REPORT M.1159-1990
  • ITU-R RAPPORT M.1159 FRENCH-1990 Características de un sistema de identificación automática de estaciones transmisoras en VHF y UHF en el servicio móvil marítimo
  • ITU-R SM.851.1-1993 Compartición entre el Servicio de Radiodifusión y los Servicios Fijo y/o Móvil en las Bandas VHF y UHF Reemplaza IS 851-1
  • ITU-R RAPPORT BS.946-1 FRENCH-1990 LIMITACIONES DE PLANIFICACIÓN DE FRECUENCIAS DE LA RADIODIFUSIÓN SONORA FM EN LA BANDA 8 (VHF)
  • ITU-R M.1371-3-2007 Características técnicas de un sistema de identificación automática mediante acceso múltiple por división de tiempo en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R BT.1368-2017 Criterios de planificación, incluidas las relaciones de protección, para los servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.1368-2015 Criterios de planificación, incluidas las relaciones de protección, para los servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R M.1371-2014 Características técnicas de un sistema de identificación automática mediante acceso múltiple por división en el tiempo en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R BT.1368-9-2011 Criterios de planificación, incluidas las relaciones de protección, para los servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R M.693-1990 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS RADIOBARAS INDICADORAS DE POSICIÓN DE EMERGENCIA VHF QUE UTILIZAN LLAMADA SELECTIVA DIGITAL (DSC VHF EPIRB)
  • ITU-R BT.1123 FRENCH-1994
  • ITU-R BT.1123 SPANISH-1994
  • ITU-R REPORT M.2141-2009 Estudio del aislamiento entre antenas de radio móviles terrestres VHF muy próximas
  • ITU-R INFORME 1033-1 SPANISH-1990 SISTEMAS RADIOTELEFONICOS VHF CON INSTALACIONES AUTOMATICAS PARA EL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO SISTEMAS RADIOTELEFÓFICOS EN ONDAS MÉRICAS CON FACILIDADES AUTOMÁTICAS PARA EL SERVICIO MÓVIL MARÍIMO
  • ITU-R RAPPORT 1033-1 FRENCH-1990 SISTEMAS RADIOTELEFONICOS VHF CON INSTALACIONES AUTOMATICAS PARA EL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO
  • ITU-R P.1812-2007 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1812-1-2009 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1812-2015 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • ITU-T F.120-1993 IDENTIFICACIÓN DE ESTACIONES DE BARCO PARA LOS SERVICIOS VHF/UHF Y MÓVIL MARÍTIMO POR SATÉLITE
  • ITU-T F.120 FRENCH-1993 IDENTIFICACIÓN DE ESTACIONES DE BARCO PARA LOS SERVICIOS VHF/UHF Y MÓVIL MARÍTIMO POR SATÉLITE
  • ITU-T F.120 SPANISH-1993 IDENTIFICACIÓN DE ESTACIONES DE BARCO PARA LOS SERVICIOS VHF/UHF Y MÓVIL MARÍTIMO POR SATÉLITE
  • ITU-T E.210-1993 Identificación de estaciones de barco para servicios VHF/UHF y móviles marítimos por satélite
  • ITU-R REPORT M.1158-1990 Comunicación de datos en los servicios móviles marítimos utilizando frecuencias MF, HF y VHF.
  • ITU-R QUESTION 237/5-2005 Características y criterios de protección de los radares que funcionan en el servicio de radiodeterminación en la banda de frecuencias VHF
  • ITU-R P.1406-2015 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R RRC.13 SPANISH-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusi髇 en las bandas de ondas m閠ricas y decim閠ricas
  • ITU-R SM.851-1993 Compartición entre el servicio de radiodifusión y los servicios fijo y/o móvil en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R BS.1892-2011 Requisitos para servicios multimedia mejorados para la radiodifusión digital terrenal en las bandas VHF I y II
  • ITU-R BS.1892 SPANISH-2011 Requisitos para servicios multimedia mejorados para la radiodifusión digital terrenal en las bandas VHF I y II
  • ITU-R SM.2138-0,ITU-R SM.2138-2021 Procedimiento de prueba para medir la precisión de la medición de la intensidad de campo del sistema de monitoreo en el rango de frecuencia VHF/UHF
  • ITU-R QUESTION 1296-2009 Impacto de las técnicas de procesamiento y compresión de señales de audio en las emisiones de radiodifusión sonora en FM terrestre en VHF
  • ITU-R QUESTION 2375-2005 Características y criterios de protección de los radares que funcionan en el servicio de radiodeterminación en la banda de frecuencias VHF
  • ITU-R M.693-2012 Características técnicas de las radiobalizas de localización de emergencia VHF mediante llamada selectiva digital
  • ITU-R P.528-2-1986 Curvas de Propagación para los Servicios Móviles Aeronáuticos y de Radionavegación Utilizando las Bandas VHF, UHF y SHF - Sección 5D - Aspectos Relativos a los Servicios Móviles y de Radiodifusión Terrestre
  • ITU-R INFORME SM.2125-1 SPANISH-2011 Parámetros y procedimientos de medición en estaciones y receptores de monitorización H/V/UHF
  • ITU-R P.528-3-2012 Curvas de propagación para los servicios móviles aeronáuticos y de radionavegación utilizando las bandas VHF, UHF y SHF
  • ITU-R M.693-1-2012 Características técnicas de las radiobalizas de localización de emergencia VHF mediante llamada selectiva digital
  • ITU-R M.1371-3 FRENCH-2007 Características técnicas de un sistema de identificación automática que utiliza acceso múltiple por división de tiempo en la banda móvil marítima VHF
  • ITU-R M.689-2 FRENCH-1994 SISTEMA RADIOTELEFÓNICO MARÍTIMO INTERNACIONAL VHF CON INSTALACIONES AUTOMÁTICAS BASADAS EN FORMATO DE SEÑALIZACIÓN DSC
  • ITU-R M.689-2012 Sistema radiotelefónico marítimo internacional VHF con instalaciones automáticas basado en formato de señalización DSC
  • ITU-R P.528-2012 Curvas de propagación para los servicios móviles aeronáuticos y de radionavegación utilizando las bandas VHF, UHF y SHF
  • ITU-R M.1371-5-2014 Características técnicas de un sistema de identificación automática mediante acceso múltiple por división de tiempo en la banda de frecuencias del móvil marítimo VHF
  • ITU-R F.1670-2004 Protección de sistemas inalámbricos fijos frente a sistemas terrestres de radiodifusión de vídeo digital en las bandas compartidas VHF y UHF
  • ITU-R HDBK TSD-1995 Radiodifusión Sonora Digital Terrestre y Satelital a Receptores Vehiculares Portátiles y Fijos en las Bandas VHF/UHF
  • ITU-R REPORT BS.1203-1-1994 Transmisión de sonido digital a receptores fijos y portátiles de vehículos mediante transmisores terrestres en las bandas UHF/VHF 138 págs.
  • ITU-R M.689-2-1994 Sistemas Radiotelefónicos Marítimos Internacionales VHF con Instalaciones Automáticas Basados en Formato de Señalización DSC
  • ITU-R BT.1368-9 FRENCH-2011 Criterios de planificación, incluidas las relaciones de protección, para los servicios de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF.閠ri
  • ITU-R BT.2033-2015 Criterios de planificación, incluidas las relaciones de protección, para la segunda generación de sistemas de radiodifusión de televisión digital terrenal en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R INFORME M.1159 SPANISH-1990 Características de un sistema de identificación automática de estaciones transmisoras en VHF y UHF en el servicio móvil marítimo
  • ITU-R M.587-1986 Identidades de estaciones costeras e inicio del registro de ubicación en un sistema automatizado de telefonía móvil marítima VHF/UHF
  • ITU-R M.489-2-1995 Características Técnicas de los Equipos Radiotelefónicos VHF que Operan en el Servicio Móvil Marítimo en Canales Separados por 25 kHz
  • ITU-R P.844-1 FRENCH-1994 FACTORES IONOSFÉRICOS QUE AFECTAN LA COMPARTICIÓN DE FRECUENCIAS EN LAS BANDAS VHF Y UHF (30 MHz-3 GHz)
  • ITU-R P.844-1 SPANISH-1994 FACTORES IONOSFÉRICOS QUE AFECTAN LA COMPARTICIÓN DE FRECUENCIAS EN LAS BANDAS VHF Y UHF (30 MHz-3 GHz)
  • ITU-R P.1406-1 FRENCH-2007 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1406-1 SPANISH-2007 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R BT.2052-2015 Criterios de planificación de la radiodifusión multimedia terrestre para recepción móvil utilizando receptores portátiles en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BT.2052-2014 Criterios de planificación de la radiodifusión multimedia terrestre para recepción móvil utilizando receptores portátiles en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R P.1812-1 FRENCH-2009 Método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF閠riques et d閏im
  • ITU-R RAPPORT BS.1203-1 FRENCH-1994 Transmisión de sonido digital a receptores vehiculares, portátiles y fijos mediante transmisores terrestres en las bandas UHF/VHF
  • ITU-R P.1406-2-2015 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R BS.774-2-1995 Requisitos de servicio para la radiodifusión sonora digital a receptores vehiculares, portátiles y fijos utilizando transmisores terrestres en las bandas VHF/UHF
  • ITU-R BS.642-1-1990 Limitadores para señales de programas sonoros de alta calidad - Sección 10B - Radiodifusión sonora con modulación de frecuencia en las bandas 8 (VHF) y 9 (UHF)
  • ITU-R P.1812-3-2013
  • ITU-R M.489-1995 Características técnicas de los equipos radiotelefónicos VHF que funcionan en el servicio móvil marítimo en canales espaciados a 25 kHz

ZA-SANS, vhf

  • SANS 1252:2004 Antenas pasivas para la recepción de transmisiones de televisión VHF y UHF y sonido VHF
  • SANS 10061-1:2004 La instalación de sistemas de antenas comunes y únicas para la recepción de transmisiones de televisión y sonido. Parte 1: Sistemas de antenas de televisión VHF y UHF y sonido VHF.
  • SANS 62106:2009 Especificación del sistema de datos de radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz

United States Navy, vhf

Society of Automotive Engineers (SAE), vhf

Professional Standard - Traffic, vhf

  • JT/T 76-2009 Baliza indicadora de posición de radio de emergencia VHF
  • JT/T 679-2007 Requisitos técnicos de la estación costera de muy alta frecuencia (VHF)
  • JT/T 4609-1991 Requisitos técnicos para estaciones base de comunicación por radio VHF/UHF
  • JT/T 627-2005 Requisitos técnicos del sistema de comunicación de datos marinos VHF para vías navegables interiores
  • JT/T 76-1993 Requisitos técnicos generales para radiobalizas indicadoras de posición de emergencia VHF
  • JT/T 628-2005 Requisitos técnicos del dispositivo terminal de buque del sistema de comunicación de datos marinos VHF para vías navegables interiores
  • JT/T 624-2005 Requisitos técnicos para el mantenimiento y reparación del sistema DSC MF/VHF para estaciones costeras

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, vhf

  • GJB 5826A-2019 Especificaciones del sistema de comunicación Tiandi VHF
  • GJB 5826-2006 Especificaciones generales para el sistema de comunicación VHF entre la nave espacial y la Tierra.
  • GJB 4595-1992*GJBz 20093-1992 Requisitos del entorno electromagnético para estaciones de radiocomunicaciones aeronáuticas VHF/UHF
  • GJB 4754-1997*GJBz 20371-1997 Método de uso de frecuencia de la estación de comunicación por radio de aviación VHF/UHF
  • GJB 9213-2017 Método de inspección del rendimiento eléctrico para equipos militares de monitoreo de banda de frecuencia VHF/UHF
  • GJB 7589-2012 Métodos de prueba para indicadores de desempeño de estaciones militares de monitoreo de banda de frecuencia VHF/UHF
  • GJB 8065-2013 Requisitos del entorno electromagnético para la estación de monitoreo de banda VHF/UHF
  • GJB 4471-2002 Requisitos y métodos de prueba de la relación de supresión de intermodulación del transmisor en la banda VHF/UHF
  • GJB 4940-2003 Requisitos de compatibilidad electromagnética entre los servicios móviles aeronáuticos y los servicios móviles terrestres en las bandas de frecuencias VHF/UHF

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), vhf

  • KS C 6810-1976 Métodos de medición de la antena receptora para transmisiones de televisión en VHF.
  • KS C 6810-1982 Métodos de medición de la antena receptora para transmisiones de televisión en VHF.
  • KS C 6810-1976(2017) Métodos de medición de antena receptora para transmisiones de televisión VHF

IX-ICAO, vhf

  • ICAO 9776-2015 Manual sobre VHF Enlace Digital (VDL) Modo 2
  • ICAO 9816-2004 Manual sobre VHF Enlace Digital (VDL) Modo 4 Primera Edición
  • ICAO 9776-2001 Manual sobre VHF Digital Link (VDL) Modo 2 Primera edición; Corrección: 08/03/02

Association Francaise de Normalisation, vhf

  • NF Z86-384*NF ETS 300384:1998 Sistemas de radiodifusión. Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), de frecuencia modulada.
  • NF ETS 300384:1998 Telecomunicaciones - Sistemas de radiodifusión - Transmisores de radiodifusión de sonido con modulación de frecuencia VHF.
  • NF EN 301178:2017 Equipos portátiles de radiotelefonía VHF para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (únicamente para aplicaciones distintas del SMSSM) - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3(2)...
  • NF EN 302885:2017 Equipos de radiotelefonía portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF con DSC portátil integrado Clase H - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del Artículo 3, ...
  • NF Z84-885*NF EN 302885:2017 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funciona en las bandas VHF con DSC portátil integrado de clase H - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directi
  • NF Z84-676-2*NF EN 300676-2:2017 Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud - Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva
  • NF Z84-178*NF EN 301178:2017 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funciona en las bandas VHF (solo para aplicaciones distintas al SMSSM) - Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.2
  • NF C90-003*NF EN 62106:2005 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la radiodifusión sonora VHF/FM en la gama de frecuencias de 87,5 a 108,0 MHz
  • NF Z84-566*NF EN 301466:2016 Características técnicas y métodos de medición de aparatos radiotelefónicos bidireccionales en ondas métricas para instalación fija en embarcaciones de supervivencia (V1.2.1)
  • NF ETS 300447:1998 Telecomunicaciones - Equipos y sistemas de radio (RES) - Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión con modulación de frecuencia VHF.
  • NF Z84-688*NF EN 301688:2017 Características técnicas y métodos de medida para equipos VHF fijos y portátiles que funcionan en 121,5 MHz y 123,1 MHz (V1.2.1)
  • NF EN 301688:2017 Características técnicas y métodos de medición de equipos VHF fijos y portátiles que funcionan en 121,5 MHz y 123,1 MHz (V1.2.1)

RTCA - RTCA@ Inc., vhf

  • RTCA DO-169-1979 Tecnología de comunicación aire-tierra VHF y utilización del espectro
  • RTCA DO-225-1994 Estudio de alternativas de mejora del sistema de comunicaciones aire-tierra VHF y selección de propuestas para acciones futuras

(U.S.) Joint Electron Device Engineering Council Soild State Technology Association, vhf

  • JEDEC EIA-311-A-1981 Figura de ruido del transistor y temperatura de ruido de entrada efectiva en MF, HF y VHF, medición de [Reemplazado: JEDEC EIA-283]
  • JEDEC EIA-372-1970 Medición de parámetros de admitancia de transistores VHF-UHF de señal pequeña
  • JEDEC EIA-306-1965 Medición de ganancia de potencia de transistores de señal pequeña HF, VHF y UHF
  • JEDEC EIA-371-1970 Medición de la relación de transferencia de corriente directa de cortocircuito de transistor VHF-UHF de señal pequeña
  • JEDEC EIA-306-1965(R1999) Medición de ganancia de potencia de transistores de señal pequeña HF, VHF y UHF

ITU-T - International Telecommunication Union/ITU Telcommunication Sector, vhf

  • ITU-T E.211-1993 Procedimientos de selección de servicios móviles marítimos VHF/UHF

Professional Standard - Radio Television Film, vhf

  • GY/T 36-1984 Indicadores técnicos de funcionamiento del canal de transmisión de TV VHF
  • GY/T 237-2008 Criterios de planificación de frecuencias para la radiodifusión de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF

JP-JEITA, vhf

  • JEITA CP5107B-2006 Clasificación y Características de Antenas Receptoras para Televisión VHF/UHF
  • JEITA CP5105B-2006 Métodos de prueba para antenas receptoras para transmisiones de televisión VHF/UHF y transmisiones de FM
  • JEITA CP5103B-2006 Designación de Características de Antenas Receptoras para Transmisiones de Televisión VHF/UHF/SHF y Radiodifusión FM

Standard Association of Australia (SAA), vhf

  • AS/NZS ETSI EN 301 178:2018 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS)
  • AS/NZS ETSI EN 302 885:2018 Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF con DSC portátil clase H integrado
  • AS 4933.1:2005 Televisión digital - Requisitos para los receptores - Emisiones de televisión VHF/UHF DVB-T
  • AS 4416:1996 Características técnicas y métodos de medición de los aparatos radiotelefónicos portátiles VHF para embarcaciones de supervivencia.
  • AS 4933:2015 Televisión digital. Requisitos para los receptores de emisiones de televisión VHF/UHF DVB-T, incluidos los servicios auxiliares.
  • AS/NZS 5070.2:2008 Emplazamiento y funcionamiento de instalaciones de radiocomunicaciones - Directrices para la ubicación de instalaciones de radiocomunicaciones: VHF, UHF y SHF

Liaoning Provincial Standard of the People's Republic of China, vhf

  • DB21/T 3100-2018 Especificación de prueba de entorno electromagnético de estación de radio de banda de frecuencia VHF (estación)

YU-JUS, vhf

  • JUS N.N6.015-1984 Radiocomunicaciones. Estándares de transmisión para la transmisión de sonido FM en VHF
  • JUS N.N6.394/1-1990 Radiocomunicaciones.Transmisores.Características de los transmisores para radiodifusión sonora en frecuencia modulada en banda VHF
  • JUS N.N6.394-1989 Radiocomunicaciones.Transmisores.Características de los transmisores para radiodifusión sonora en frecuencia modulada en banda VHF
  • JUS N.N6.014-1984 Radiocomunicaciones. Curvas de propagación en VHF y UHF para la gama de frecuencias de 30 MHz a 1000 MHz utilizadas en la planificación de la radiodifusión mrvica*

AT-ON, vhf

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), vhf

  • JIS C 6103:1975 Métodos de medición de antena receptora para transmisiones de televisión en VHF.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, vhf

  • GB/T 26252-2010 Criterios de planificación de frecuencias para la radiodifusión de televisión digital terrestre en las bandas VHF/UHF
  • GB/T 32401-2015
  • GB/T 25003-2010 Requisitos de protección del entorno electromagnético y métodos de medición para estaciones de monitoreo de radio en banda VHF/UHF
  • GB/T 15937-1995 El reglamento técnico para la compartición de frecuencias entre el servicio de radiodifusión y los servicios móvil y fijo en las bandas VHF/UHF.

Professional Standard - Post and Telecommunication, vhf

  • YD/T 2779-2014 Requisitos técnicos y métodos de prueba para transmisores de control de radio de banda de frecuencia VHF/UHF
  • YD/T 2780-2014 Parámetros de prueba y métodos de prueba para el sistema de control de radio de banda de frecuencia VHF/UHF en OATS
  • YD/T 2675-2013 Parámetros de prueba y métodos de prueba de apertura del sistema de radiogoniometría y monitoreo de radio VHF/UHF

Professional Standard-Ships, vhf

  • CB 1215-1993 Especificación general para equipos de seguridad de lenguaje digital en canales VHF/UHF para buques

NZ-SNZ, vhf

  • NZS 6602:1983 COMPATIBILIDAD DE RECEPTORES DE TRANSMISIÓN DE SONIDO VHF-FM CON SEÑALES DE TRANSMISIÓN

Danish Standards Foundation, vhf

  • DS/ETS 300384/A1:1997 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), modulada en frecuencia
  • DS/ETS 300384:1996 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), modulada en frecuencia
  • DS/EN 300676-1 V1.5.2:2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición.
  • DS/EN 300676-1 V1.5.1:2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición.
  • DS/EN 302885-1 V1.2.1:2012 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • DS/EN 302885-1 V1.1.1:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • DS/EN 300676 V1.3.1:2003 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características técnicas y m.
  • DS/EN 300676-1 V1.4.1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1: Características técnicas
  • DS/EN 300676-2 V1.5.1:2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE
  • DS/EN 300676-2 V1.4.1:2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE
  • DS/ETS 300447:1997 Equipos y sistemas de radio (RES): estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • DS/EN 301700 V1.1.1:2001 Radiodifusión de audio digital (DAB); Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea mediante RDS-ODA 147
  • DS/EN 301178-1 V1.4.1:2012 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • DS/EN 301178-1 V1.3.1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • DS/EN 301178-2 V1.2.2:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 2: EN armonizada que cubre la esencia
  • DS/EN 302885-2 V1.1.1:2012 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • DS/EN 302885-3 V1.1.1:2012 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • DS/ETS 300750:1998 Sistemas de radiodifusión: transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), modulada en frecuencia, en la banda de 66 a 73 MHz
  • DS/EN 62106:2010

Lithuanian Standards Office , vhf

  • LST ETS 300 384-1997/A1-1997 Sistemas de radiodifusión. Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), modulada en frecuencia
  • LST ETS 300 384-1997 Sistemas de radiodifusión. Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), modulada en frecuencia
  • LST EN 300 676-1 V1.5.1-2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición.
  • LST EN 300 676-1 V1.5.2-2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición.
  • LST EN 301 178 V1.1.1-2002 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Características técnicas y métodos de medición de equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (para servicios no GMDSS).
  • LST EN 300 676 V1.3.1-2006 Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características técnicas y cumplimiento
  • LST EN 300 676 V1.2.1-2006 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características técnicas y cumplimientos
  • LST EN 301 178-1 V1.2.1-2004 Compatibilidad Electromagnética y Asuntos del Espectro Radioeléctrico (ERM); Radioteléfono portátil de muy alta frecuencia (VHF), equipo para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas
  • LST EN 302 885-1 V1.2.1-2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • LST EN 302 885-1 V1.1.1-2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • LST EN 300 676-2 V1.4.1-2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE
  • LST EN 300 676-2 V1.5.1-2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE
  • LST ETS 300 447-2000 Equipos y Sistemas de Radio (RES). Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • LST EN 301 700 V1.1.1-2001 Radiodifusión de audio digital (DAB). Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea mediante RDS-ODA 147
  • LST EN 301 178-2 V1.1.1-2002 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 2: EN armonizada según el artículo 3
  • LST EN 301 178-1 V1.1.2-2005 Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • LST EN 301 178-1 V1.3.1-2007 Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y m
  • LST EN 301 178-2 V1.2.2-2007 Compatibilidad electromagnética y cuestiones del espectro radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 2: EN armonizada que cubre lo esencial
  • LST EN 300 676-1 V1.4.1-2007 Compatibilidad electromagnética y cuestiones del espectro radioeléctrico (ERM);Transmisores, receptores y transceptores de radio VHF portátiles, móviles y fijos terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud;Parte 1: Características técnicas
  • LST EN 301 178-1 V1.4.1-2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • LST EN 302 885-3 V1.1.1-2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • LST EN 302 885-2 V1.1.1-2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • LST ETS 300 750 Leid.1-2006 Sistemas de radiodifusión;Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF), con modulación de frecuencia, en la banda de 66 a 73 MHz
  • LST EN 62106-2010 Especificación del sistema de datos de radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 MHz a 108,0 MHz (IEC 62106:2009)

AENOR, vhf

  • UNE-ETS 300384:1999 SISTEMAS DE RADIODIFUSIÓN. TRANSMISORES DE RADIODIFUSIÓN DE SONIDO DE MUY ALTA FRECUENCIA (VHF), MODULADA EN FRECUENCIA.
  • UNE-ETS 300447:2004 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • UNE-EN 301178-2 V1.1.1:2002 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que opera en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS). Parte 2: EN armonizada según el artículo 3

ETSI - European Telecommunications Standards Institute, vhf

  • ETS 300 384 PRA1-1996 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • PRETS 300 384-1993 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • ETS 300 384 AMD 1-1997 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • PRETS 300 384-1994 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • ETS 300 384-1995 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • ETSI EN 300 338-5:2016 Características técnicas y métodos de medición de equipos para generación@ transmisión y recepción de Llamada Selectiva Digital (DSC) en el servicio móvil marítimo MF@ MF/HF y/o VHF; Parte 5: DSC portátil VHF Clase H (V1.2.0)
  • ETSI EN 300 338-5:2017 Características técnicas y métodos de medición de equipos para generación@ transmisión y recepción de Llamada Selectiva Digital (DSC) en el servicio móvil marítimo MF@ MF/HF y/o VHF; Parte 5: DSC portátil VHF Clase H (V1.2.1)
  • ETSI EN 300 676-1:2010 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medida (V1.5.1)
  • ETSI EN 300 676-1:2011 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición (V1.5.2)
  • ETSI EN 301 178:2015 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V
  • ETSI EN 301 178:2017 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.2.
  • ETSI EN 301 178:2016 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.2.
  • ETSI EN 301 178:1998 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Características técnicas y métodos de medición de equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (para sistemas no GMDSS A
  • ETSI EN 300 676:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ Receptores y transceptores terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y M
  • ETSI EN 300 676:1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ Receptores y transceptores terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y M
  • ETSI EN 300 676:2002 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ Receptores y transceptores terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y M
  • ETSI EN 300 676:2003 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ Receptores y transceptores terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y M
  • ETSI EN 301 178:1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Características técnicas y métodos de medición de equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (para sistemas no GMDSS A
  • ETSI EN 302 885-1:2010 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 302 885-1:2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 302 885-1:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 302 885-1:2013 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 301 467:1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radio fijos y móviles de mano @ de muy alta frecuencia (VHF) con base en tierra @ Receptores y transceptores para el móvil aeronáutico VHF
  • ETSI EN 300 676-2:2015 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva
  • ETSI EN 302 885:2016 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con DSC portátil integrado clase H; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva 20
  • ETSI EN 302 885:2017 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con DSC portátil integrado clase H; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva 20
  • ETSI EN 302 885:2015 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva
  • ETS 300 447-1997 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • PRETS 300 447-1996 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • PRETS 300 447-1995 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • ETSI EN 301 700:1999 Radiodifusión de audio digital (DAB); Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea mediante RDS-ODA 147 (V1.1.1)
  • ETSI EN 301 700:2000 Radiodifusión de audio digital (DAB); Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea mediante RDS-ODA 147 (V1.1.1)
  • ETSI EN 301 178-1:2003 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • ETSI EN 301 178-2:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipo radiotelefónico portátil de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funciona en las bandas VHF (únicamente para aplicaciones distintas al SMSSM) Parte 2: EN armonizada según el artículo 3
  • ETSI EN 301 178-1:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • ETSI EN 301 178-1:2006 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • ETSI EN 301 178-1:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (únicamente para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características Técnicas y
  • ETSI EN 301 178-2:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 2: EN armonizada que cubre la esencia
  • ETSI EN 301 178-2:2006 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 2: EN armonizada que cubre la esencia
  • ETSI EN 301 178-1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Parte 1: Características técnicas y
  • ETSI EN 302 885-2:2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-3:2013 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-3:2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-2:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-3:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-2:2013 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 300 676-1:2006 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 300 676-1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 300 676-2:2010 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1
  • ETSI EN 300 676-2:2009 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1
  • ETSI EN 300 676-2:2011 Transmisores y transceptores de radio fijos y móviles VHF portátiles @ terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1
  • ETS 300 750-1997 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @ en la banda de 66 a 73 MHz
  • PRETS 300 750-1996 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @ en la banda de 66 a 73 MHz
  • ETR 132-1994 Sistemas de Radiodifusión; Código de prácticas para ingeniería de emplazamientos Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF) @ Frecuencia modulada @
  • ETSI EN 301 466:2015 Características técnicas y métodos de medición de aparatos radiotelefónicos bidireccionales en ondas métricas para instalación fija en embarcaciones de supervivencia (V1.2.1)

工业和信息化部, vhf

  • YD/T 3730-2020 Procedimiento de prueba de inmunidad a la propagación por trayectos múltiples del sistema radiogoniométrico VHF/UHF

North Atlantic Treaty Organization Standards Agency, vhf

  • STANAG 4449-2006 INTERFAZ DE VOZ Y DATOS ENTRE RADIOS SEGUROS VHF EPM COMBAT NET

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, vhf

  • GB/T 34089-2017 Parámetros de prueba y métodos de prueba para el sistema de radiogoniometría y monitoreo de banda de frecuencia VHF/UHF en OATS

European Telecommunications Standards Institute (ETSI), vhf

  • ETSI ETS 300 384-1995 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI ETS 300 384 AMD 1-1997 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI ETS 300 384 PRA1-1996 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI PRETS 300 384-1994 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI PRETS 300 384-1993 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI EN 300 676-1-2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición V1.5.1
  • ETSI EN 300 676-1-2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1:Características técnicas y métodos de medición (V1.5.2)
  • ETSI ETS 300 447-1997 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • ETSI EN 301 178-2015 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (solo para aplicaciones no GMDSS); Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V
  • ETSI EN 300 676-2-2015 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva
  • ETSI EN 302 885-2016 Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales de los artículos 3.2 y 3.3(g) de la Directiva
  • ETSI PRETS 300 447-1996 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • ETSI PRETS 300 447-1995 Equipos y Sistemas de Radio (RES); Estándar de compatibilidad electromagnética (EMC) para transmisores de radiodifusión FM VHF
  • ETSI EN 301 700-2000 Radiodifusión de audio digital (DAB); Radiodifusión VHF/FM: referencia cruzada a servicios DAB de transmisión simultánea mediante RDS-ODA 147 (V1.1.1)
  • ETSI EN 300 676-2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y
  • ETSI EN 300 676-1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y
  • ETSI EN 300 676-2003 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Características Técnicas y M
  • ETSI EN 302 885-3-2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 3: EN armonizada que cubre la
  • ETSI EN 302 885-2-2014 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que operan en las bandas VHF con LSD portátil integrado de clase D; Parte 2: EN armonizada que cubre la
  • ETSI PRETS 300 750-1996 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada, en la banda de 66 a 73 MHz
  • ETSI EN 301 466-2015 Características técnicas y métodos de medición de aparatos radiotelefónicos bidireccionales en ondas métricas para instalación fija en embarcaciones de supervivencia (V1.2.1)
  • ETSI EN 300 676-1-2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 1: Características técnicas
  • ETSI EN 300 676-2-2010 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE
  • ETSI EN 300 676-2-2011 Transmisores, receptores y transceptores de radio portátiles, móviles y fijos VHF terrestres para el servicio móvil aeronáutico VHF que utilizan modulación de amplitud; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1
  • ETSI ETS 300 750-1997 Sistemas de Radiodifusión; Transmisores de radiodifusión de sonido de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada, en la banda de 66 a 73 MHz
  • ETSI EN 301 688-2016 Características técnicas y métodos de medida para equipos VHF fijos y portátiles que funcionan en 121,5 MHz y 123,1 MHz (V1.2.1)
  • ETSI EN 301 178-1999 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Características técnicas y métodos de medición de equipos radiotelefónicos portátiles de muy alta frecuencia (VHF) para el servicio móvil marítimo que funcionan en las bandas VHF (para sistemas no GMDSS A
  • ETSI ETR 132-1994 Sistemas de Radiodifusión; Código de prácticas para ingeniería de sitios Transmisores de radiodifusión sonora de muy alta frecuencia (VHF), frecuencia modulada
  • ETSI TS 101 535-2010 Equipo de radio VHF aire-tierra de enlace digital (VDL) Modo 4; Características técnicas y métodos de medición de equipos terrestres.

U.S. Military Regulations and Norms, vhf

  • ARMY MIL-STD-188-242-1985 NORMAS DE INTEROPERABILIDAD Y RENDIMIENTO PARA EQUIPOS DE RADIO TÁCTICOS DE CANAL ÚNICO DE MUY ALTA FRECUENCIA (VHF)

PL-PKN, vhf

  • PN-ETSI EN 300 338-5 V1.3.1-2021-02 E Características técnicas y métodos de medición de equipos para generación, transmisión y recepción de Llamada Selectiva Digital (DSC) en el servicio móvil marítimo MF, MF/HF y/o VHF − Parte 5: DSC portátil VHF Clase H

Professional Standard - Navy, vhf

  • HJB 301.5-2004 Norma técnica de reparación de equipos de comunicación de submarinos nucleares H/TJW—522 Radioteléfono VHF

RU-GOST R, vhf

  • GOST R 51741-2001 Transmisores de radiodifusión fijos de Muy Alta Frecuencia (VHF). Principales parámetros, requisitos técnicos y métodos de medición.
  • GOST R 51138-1998 Antenas transmisoras estacionarias para estaciones de televisión y radiodifusión en bandas de frecuencia VHF y UHF. Clasificación. Requerimientos técnicos. Métodos de medición
  • GOST R 51269-1999 Antenas receptoras de TV para emisoras de televisión y sonido en las bandas de frecuencia VHF y UHF. Requisitos técnicos generales

BELST, vhf

  • STB 1660-2006 Transmisores de radiodifusión fijos de Muy Alta Frecuencia (VHF). Principales parámetros, requisitos técnicos y métodos de medición.

Group Standards of the People's Republic of China, vhf

  • T/RAC 025-2021 Requisitos técnicos y métodos de prueba para el mantenimiento y desguace de antenas de radiovigilancia en banda VHF/UHF
  • T/RAC 024-2021 Requisitos técnicos y métodos de prueba para el mantenimiento y desguace del sistema de radiogoniometría y monitorización de radio en banda VHF/UHF

International Electrotechnical Commission (IEC), vhf

  • IEC 62106:2000 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz
  • IEC 62106:2015 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz
  • IEC 62106:2009/COR1:2010 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz
  • IEC 62106:2009 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz

Conference of European Post Telecommunication (CEPT), vhf

  • CEPT ERC/DEC/(99)17-1999 Decisión del ERC, de 1 de junio de 1999, sobre los canales del sistema universal de identificación automática a bordo (AIS) en la banda marítima VHF

British Standards Institution (BSI), vhf

  • BS EN 62106:2003 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 a 108,0 MHz
  • BS EN 62106:2001
  • BS EN 62106:2010 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 MHz a 108,0 MHz
  • BS EN 62106:2009 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 MHz a 108,0 MHz
  • BS EN 62106:2015 Especificación del sistema de datos por radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87,5 MHz a 108,0 MHz
  • BS IEC 62106-4:2018 Sistema de datos por radio (RDS). Radiodifusión sonora VHF/FM en la gama de frecuencias de 64,0 MHz a 108,0 MHz - Tablas de códigos registrados

NATO - North Atlantic Treaty Organization, vhf

  • STANAG 4204-1988 Normas técnicas para equipos de radio VHF de un solo canal (ED 2 AMD 1 Enmienda 1: 09/05/1990; para obtenerlas, comuníquese con la Oficina de Normalización de la Defensa nacional o con el sitio web de la Oficina de Normalización de la OTAN: http:/ so.nato.int so@ Teléfono: +32 (0)2 – 707

CENELEC - European Committee for Electrotechnical Standardization, vhf

  • EN 62106:2001 Especificación del Sistema de Datos de Radio (RDS) para Transmisión Sonora VHF/FM en el Rango de Frecuencias de 87@5 a 108@0 MHz
  • EN 62106:2009 Especificación del Sistema de Datos de Radio (RDS) para transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87@5 MHz a 108@0 MHz

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), vhf

  • EN 62106:2015 Especificación del sistema de datos de radio (RDS) para la transmisión de sonido VHF/FM en el rango de frecuencia de 87@5 MHz a 108@0 MHz

CEPT - Conference Europeenne des Administrations des Postes et des Telecommunications, vhf

  • ERC/DEC/(99)17-1999 ERC Decision of 1 June 1999 on the Universal Shipborne Automatic Identification System (AIS) Channels in the Maritime VHF Band




©2007-2023 Reservados todos los derechos.