ZH

RU

EN

Análisis del contenido de azufre residual

Análisis del contenido de azufre residual, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Análisis del contenido de azufre residual son: Calidad del aire, Química analítica, Fibras textiles, Minerales metalíferos, Pesticidas y otros agroquímicos, Metales no ferrosos, químicos inorgánicos, Calidad del agua, carbones, pruebas de metales, Combustibles, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Metales ferrosos, Residuos, Ingredientes de pintura, Gas natural, Condiciones y procedimientos de prueba en general., Centrales eléctricas en general, Tecnología del cuero, Vocabularios, Ferroaleaciones, Productos petrolíferos en general, Productos de la industria química., Equipo óptico, Geología. Meteorología. Hidrología, Protección del medio ambiente, Petróleo crudo, Goma, Minerales no metalíferos, Calidad del suelo. Pedología, Químicos orgánicos, Té. Café. Cacao, Ceras, materias bituminosas y otros productos petrolíferos, Agricultura y silvicultura, Tratamiento superficial y revestimiento., Productos de la industria textil., Alimentos para animales, Vaso, Materias primas para caucho y plástico., Tabaco, productos del tabaco y equipos relacionados., Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas.


Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Análisis del contenido de azufre residual

  • KS M 2103-2004 Métodos analíticos para la determinación de sulfuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS B 5354-2003 Analizadores continuos de dióxido de azufre en gases de combustión.
  • KS M 2099-2005 Métodos para la determinación de compuestos de flúor en gases de escape.
  • KS I 2204-2011 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • KS M 2098-2004 Métodos para la determinación de amoníaco en los gases de escape.
  • KS M 2100-2005 Métodos para la determinación de cloro en los gases de combustión.
  • KS E ISO 10469:2003 Concentrados de sulfuro de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrogravimétrico
  • KS M 2104-2005 Métodos para la determinación de cianuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS M 2096-2013 Método para la determinación de cadmio y plomo en gases de chimenea.
  • KS M 2102-2005 Métodos para la determinación de cloruro de hidrógeno en gases de combustión.
  • KS M 2096-2006 Método para la determinación de cadmio y plomo en gases de chimenea.
  • KS M 2096-1985 Método para la determinación de cadmio y plomo en gases de chimenea.
  • KS M 2097-2005 Métodos para la determinación de monóxido de carbono en gases de combustión.
  • KS B 5353-1980 Analizadores continuos de oxígeno en gases de combustión
  • KS D ISO 4934:2002 Acero y hierro fundido-Determinación del contenido total de azufre-Método gravimétrico
  • KS E ISO 9599:2018 Concentrados de sulfuro de cobre, plomo, zinc y níquel. Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis. Método gravimétrico.
  • KS E ISO 320:2012 Minerales de manganeso-Determinación del contenido de azufre-Métodos gravimétricos de sulfato de bario y método titrimétrico de dióxido de azufre después de la combustión
  • KS E ISO 10378:2011 Concentrados de sulfuro de cobre-Determinación del contenido de oro y plata-Ensayo de fuego método gravimétrico y espectrometría de absorción atómica de llama
  • KS M ISO 15671-2007(2017) Caucho y aditivos de caucho-Determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático
  • KS M 2052-2006(2016) Método de análisis del contenido de aceite mineral en grasas lubricantes.
  • KS M 2052-2006(2021) Método de análisis del contenido de aceite mineral en grasas lubricantes.
  • KS M ISO 15671-2007(2022) Caucho y aditivos de caucho-Determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático
  • KS D ISO 4941:2002 Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS H ISO 15153:2007 Tabaco-Determinación del contenido de sustancias reductoras-Método de análisis de flujo continuo
  • KS H ISO 15153:2017 Tabaco-Determinación del contenido de sustancias reductoras-Método de análisis de flujo continuo
  • KS I ISO 14403:2007 Calidad del agua-Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo continuo
  • KS H ISO 15153-2017(2022) Tabaco-Determinación del contenido de sustancias reductoras-Método de análisis de flujo continuo

TR-TSE, Análisis del contenido de azufre residual

  • TS 1104-1972 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BASURA DE ALGODÓN Y RESIDUOS (MÉTODO ANALIZADOR SHIRLEY)
  • TS 3297-1979 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL NÍQUEL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AZUFRE
  • TS 757-1969 CARBONATO DE SODIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATO SULFATO DE BARIO MÉTODO GRAVIMÉRTICO
  • TS 993-1971 HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATO (MÉTODO GRAVIMÉTRICO DEL SULFATO DE BARIO
  • TS 2882-1977 Métodos para el análisis químico de hierro y acero Ferro - Manganeso Determinación del contenido de manganeso, carbono, fósforo, azufre, silicio, arsénico y plomo
  • TS 2881-1977 Métodos para el análisis químico de hierro y acero Ferro - Silicio Determinación del contenido de silicio, carbono, fósforo, azufre, arsénico y aluminio
  • TS 2799-1977 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACERO PERRO - DETERMINACIÓN DEL VANADIO DEL CONTENIDO DE VANADIO, CARBONO, FÓSFORO, AZUFRE, SILICIO Y ALUMINIO
  • TS 568-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE MINERALES DE MANGANESO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÓXIDO DE CALCIO Y DEL CONTENIDO DE ÓXIDO DE MAGNESIO
  • TS 2324-1976 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACEROS FERRO-MOLIBDENO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MOLIBDENO, CARBONO, AZUFRE, FÓSFORO, SILICIO Y COBRE
  • TS 2839-1977 AZUFRE PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE CENIZA A 850 - 900 °C Y DE RESIDUOS A 200 °C
  • TS 2977-1978 Métodos para el análisis químico de hierro y acero Ferromanganeso - Silicio (Silicomanganeso) Determinación del contenido de manganeso, carbono, fósforo, azufre, silicio, arsénico y plomo
  • TS 3581-1981 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL AGUA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ARSÉNICO MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA DE DIETILDITIOCARBAMATO DE PLATA
  • TS 2849-1977 Métodos para el análisis químico de hierro y acero Ferro - Tungsteno Determinación del contenido de tungsteno, carbono, manganeso, fósforo, azufre, silicio, arsénico, cobre, estaño y antimonio

Danish Standards Foundation, Análisis del contenido de azufre residual

  • DS 280:1976
  • DS/EN 14582:2007 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • DS/EN 15934:2012 Lodos, bioresiduos tratados, suelos y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca tras la determinación del residuo seco o del contenido de agua

British Standards Institution (BSI), Análisis del contenido de azufre residual

  • BS 2889:1967 Método para la determinación del contenido de basura del algodón y del contenido de basura y pelusa de los residuos destinados al hilado, mediante el analizador Shirley.
  • BS EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • BS 7020-7.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • BS 7020-7.2:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. Método de combustión
  • BS 7020 Sec.7.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. método gravimétrico
  • BS EN 14582:2007 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • BS EN ISO 16591:2011 Productos derivados del petróleo. Determinación del contenido de azufre. Método de microcoulometría oxidativa.
  • BS 7020-7.2:1988 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. Método de combustión
  • BS ISO 9599:2015 Concentrados de sulfuros de cobre, plomo, zinc y níquel. Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis. método gravimétrico
  • BS 6829-1.1:1987 Análisis de agentes tensioactivos (materias primas). Métodos generales. Método para la determinación del contenido de sulfato mineral.
  • BS EN 16785-1:2015 Productos de base biológica. Contenido de base biológica. Determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental.
  • BS 7319-4:1990 Análisis de cloruro de sodio para uso industrial. Método para determinar el contenido de sulfato.
  • BS 3908-9:1991 Métodos para el muestreo y análisis de plomo y aleaciones de plomo - Azufre en plomo y aleaciones de plomo
  • BS EN 15527:2008 Caracterización de residuos - Determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en residuos mediante espectrometría de masas por cromatografía de gases (GC/MS)
  • 19/30381640 DC BS ISO 15671. Caucho y productos de caucho. Determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático.
  • BS EN ISO 1833-17:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • BS EN ISO 1833-17:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • BS EN ISO 1833-17:2020 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de celulosa y de determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado)
  • PD ISO/TS 2610:2022 Análisis de gas natural. Biometano. Determinación del contenido de aminas.
  • PD CEN ISO/TS 2610:2023 Analysis of natural gas. Biomethane. Determination of amines content
  • BS 3727-12:1970 Métodos para el análisis de níquel para uso en tubos y válvulas electrónicas - Determinación de azufre (método de combustión)
  • BS ISO 15671:2023 Cambios rastreados. Caucho y productos de caucho. Determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático.
  • BS EN ISO 14403-1:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de inyección de flujo (FIA)
  • BS 7164 Pt.25:1990 Ensayos químicos para caucho crudo y vulcanizado. Método para determinar el contenido de azufre en sulfuros.
  • BS 5766-14:1991 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de urea.
  • BS 5766-18:1999 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de grasa.
  • BS 3762-3.22:1986 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido de sulfato inorgánico.
  • BS EN 15934:2012 Lodos, biorresiduos tratados, suelos y residuos. Cálculo de la fracción de materia seca después de la determinación del residuo seco o del contenido de agua.
  • BS EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)
  • BS ISO 15671:2000 Caucho y aditivos para caucho: determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático
  • BS EN 14582:2016 Cambios rastreados. Caracterización de residuos. Contenido de halógenos y azufre. Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación.
  • BS EN 15492:2008 Etanol como componente de mezcla para gasolina. Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos. Método de cromatografía iónica.
  • BS 5766-5:1999 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de cloruros solubles en agua.
  • BS 5766-8:1999 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de humedad y otras materias volátiles.
  • BS ISO 15153:2003+A1:2012 Tabaco. Determinación del contenido de sustancias reductoras. Método de análisis de flujo continuo
  • BS EN 17351:2020 Productos de base biológica. Determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental.
  • BS ISO 15152:2003+A2:2018 Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina. Método de análisis de flujo continuo
  • BS EN 12457-2:2002 Caracterización de residuos. Lixiviación. Ensayo de cumplimiento para lixiviación de residuos granulares y lodos. Prueba por lotes de una etapa con una proporción de líquido a sólido de 10 l/kg para materiales con un tamaño de partícula inferior a 4 mm (sin o con reducción de tamaño)
  • BS 6069-4.2:1991 Caracterización de la calidad del aire - Emisiones de fuentes estacionarias - Método para la determinación de emisiones de plantas de amianto mediante medición del recuento de fibras
  • BS 6829-5.1:1990 Análisis de agentes tensioactivos (materias primas). Alcohol etoxilado y sulfatos de alquilfenol. Método para la determinación del contenido total de materia activa.
  • 22/30433258 DC BS EN ISO 2613-1. Análisis de gas natural. Contenido de silicio del biometano. Parte 1. Determinación del contenido total de silicio por AES
  • BS 1016-106.4.2:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de azufre total. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS 1016-104.3:1998 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Determinación del contenido de materia volátil.
  • BS 5766-3:1999 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de fósforo (método espectromético)
  • BS ISO 15154:2003+A1:2012 Tabaco. Determinación del contenido de carbohidratos reductores. Método de análisis de flujo continuo
  • BS 1715-2.1:1989 Análisis de jabones - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido total de álcalis y del contenido total de materia grasa
  • BS 4325-1:1978 Métodos de análisis de residuos de semillas oleaginosas. Determinación del contenido de humedad y materia volátil.

RO-ASRO, Análisis del contenido de azufre residual

  • STAS 7510-1966 APE DE SUPRAFA?? ?l APE UZATE Determinarea sulfurilor
  • STAS 10274/11-1975 ANÁLISIS DE CENIZAS DE FURLES SÓLIDAS Determinación de azufre
  • SR 110-11-1998 Azúcar. Métodos de análisis. Determinación del contenido de dióxido de azufre.
  • STAS 6908/3-1990 Hidrocarburos gaseosos. Sulfuro de hidrógeno. Amortiguadores. Formas y dimensiones
  • STAS SR 13359-10-2001 Glucosa - Métodos de análisis - Determinación del contenido de dióxido de azufre-método yodométrico
  • STAS 12516/1-1992 Minerales de cobre, plomo, zinc, pirita y sulfuros complejos. Determinación del contenido de zinc de algunos elementos mineralógicos. Análisis racional
  • STAS 12516/2-1992 Cobre, plomo, zinc, pirita y sulfuros complejos. Determinación del contenido de plomo de algunos elementos mineralógicos. Análisis racional
  • STAS SR 13171-10-1997 Productos aluviales y concentrados con contenido de titanio-zirconio Método para la determinación del contenido de azufre
  • SR 110-8-1995
  • STAS SR 13407-1998 Agentes tensioactivos - Detergentes - Determinación del contenido de materias insolubles en agua - Método gravimétrico

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Análisis del contenido de azufre residual

  • JIS K 0103:2005 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • JIS K 0103:1999 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • JIS K 0103:2011 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • JIS G 1311-5:2012 Método de análisis químico del ferromanganeso. Parte 5: Determinación del contenido de azufre.
  • JIS G 1313-5:2012 Método de análisis químico del ferrocromo. Parte 5: Determinación del contenido de azufre.
  • JIS B 7981:2002 Sistemas automatizados de medición y analizadores de dióxido de azufre en gases de combustión.
  • JIS B 7995:1994 Analizadores automáticos de azufre en petróleo crudo y productos petrolíferos.
  • JIS G 1325-5:2013 Método de análisis químico del ferrosilicocromo. Parte 5: Determinación del contenido de azufre.
  • JIS G 1323-4:2017 Método de análisis químico del cromo metálico. Parte 4: Determinación del contenido de azufre.
  • JIS G 1321-4:2009 Método de análisis químico del manganeso metálico. Parte 4: Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS G 1322-4:2010 Método de análisis químico del silicio metálico. Parte 4: Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS G 1312-4:2011 Método de análisis químico de ferrosilicio. Parte 4: Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS B 7953:1997 Analizadores continuos de óxidos de nitrógeno en el aire ambiente.
  • JIS G 1215-3:2010 Hierro y acero. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método espectrofotométrico del azul de metileno después de la separación del hidrosulfuro.
  • JIS K 2180-6:2013 Dimetiléter (DME) para combustibles.Parte 6: Determinación del azufre total.Método de microcoulometría oxidativa

Association Francaise de Normalisation, Análisis del contenido de azufre residual

  • NF X30-449*NF EN 14345:2004 Characterization of waste - Determination of hydrocarbon content by gravimetry
  • NF A06-368*NF EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • NF T20-364:1978 Sulfato de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sulfato. Método gravimétrico del sulfato de bario.
  • NF X30-406:2007 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación.
  • NF X30-406*NF EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • NF G52-212:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DEL AZUFRE.
  • NF G52-218:1982 Análisis químico del cuero. Determinación del contenido de sulfato de sodio.
  • NF EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de dosificación
  • NF T20-572:1966 Análisis químico de sulfato amónico para uso técnico. Estimación del contenido de cenizas.
  • NF X85-008-1*NF EN 16785-1:2016 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • NF EN 16785-1:2016 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • NF X20-526-3:1998 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 3: determinación de sulfuro de hidrógeno, azufre mercaptano y azufre sulfuro de carbonilo mediante potenciometría.
  • NF T20-255:1968 Análisis químicos de ácidos clorhídrico, nítrico y sulfúrico. Prueba de contenido de metales pesados.
  • NF T20-263:1969 Análisis químico de ácidos clorhídrico y nítrico. Determinación turbidimétrica de sulfatos.
  • NF G52-203:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DE MATERIA MINERAL (CON O SIN SULFACIÓN DE LAS CENIZAS).
  • NF T46-047:1986 CAUCHO VULCANIZADO O NO VULCANIZADO. DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CENTESIMALE DE MEZCLAS MEDIANTE TERMOGRAVIMETRÍA.
  • NF T20-573:1966 Análisis químico de sulfato amónico para uso técnico. Determinación espectrofotométrica de hierro.
  • NF T20-574:1966 Análisis químico de sulfato amónico para uso técnico. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF T20-586:1965 Análisis químico de nitrato de amonio para uso técnico. Prueba de contenido máximo de iones sulfato.
  • XP ISO/TS 2610:2022 Análisis de gas natural - Biometano - Determinación del contenido de aminas
  • NF X20-526-5:1998 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 5: Método de combustión del lingener.
  • NF T46-047:2002 Caucho y productos de caucho - Determinación de la composición de vulcanizados y compuestos no curados mediante termogravimetría.
  • NF T46-047:2014 Caucho y productos de caucho. Determinación de la composición de vulcanizados y compuestos no curados mediante termogravimetría.
  • NF G52-217:1976 CUEROS Y CUEROS. ENSAYOS QUÍMICOS DEL CUERO. DETERMINACIÓN DEL SULFATO DE MAGNESIO.
  • NF X31-038*NF EN 15934:2012 Lodos, biorresiduos tratados, suelos y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca tras la determinación del residuo seco o del contenido de agua.
  • NF V37-037/A1*NF ISO 15153/A1:2012 Tabaco - Determinación del contenido de sustancias reductoras - Método de análisis de flujo continuo
  • NF V37-036/A1*NF ISO 15152/A1:2012 Tabaco - Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina - Método de análisis de flujo continuo
  • NF X85-011*NF EN 17351:2020 Productos de origen biológico: determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental
  • NF EN 17351:2020 Productos de origen biológico: determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental
  • NF M07-128*NF EN 15492:2012 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica.
  • NF V37-037*NF ISO 15153:2004 Tabaco - Determinación del contenido de sustancias reductoras - Método de análisis de flujo continuo
  • NF ISO 15153:2004 Tabaco - Determinación del contenido de sustancias reductoras - Método de análisis de flujo continuo
  • NF ISO 15153/A1:2012 Tabaco - Determinación del contenido de sustancias reductoras - Método de análisis de flujo continuo

Standard Association of Australia (SAA), Análisis del contenido de azufre residual

  • AS 2917.3:1994 Concentrados de sulfuro de cobre Parte 3: Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS ISO 9599:2016 Concentrados de sulfuro de cobre, plomo, zinc y níquel. Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis. Método gravimétrico.
  • AS 3587.5:1998 Ferroaleaciones - Análisis químico - Determinación del contenido de azufre - Método infrarrojo
  • AS 2917.2:1994 Concentrados de sulfuro de cobre Parte 2: Determinación del contenido de oro y plata - Ensayo al fuego método gravimétrico y espectrométrico de absorción atómica
  • AS 4969.5:2008 Análisis de sulfato ácido de suelo - Muestras secas - Métodos de ensayo - Determinación de peróxido de azufre (SP), calcio (CaP) y magnesio (MgP)
  • AS 4969.7:2008 Análisis de suelos con sulfato ácido - Muestras secas - Métodos de ensayo - Determinación de azufre reducible con cromo (SCR)
  • AS 3580.4.1:2008 Métodos de muestreo y análisis del aire ambiente - Determinación de dióxido de azufre - Método instrumental de lectura directa
  • AS 4969.6:2008 Análisis de sulfato ácido de suelo - Muestras secas - Métodos de prueba - Determinación de azufre extraíble con ácido en residuos de suelo después de la oxidación con peróxido (SRAS)
  • AS 2678.2:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • AS 4969.10:2008 Análisis de suelos con sulfato ácido - Muestras secas - Métodos de ensayo - Cálculo de peróxido de azufre oxidable (SPOS), calcio reaccionado (CaA) y magnesio reaccionado (MgA)
  • AS 2678.1:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA
  • AS/NZS 1050.16:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de azufre - Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción
  • AS 4030.2:1996 Métodos para el análisis de concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • GB 8199-1987 Método analítico del contenido de piridafentiona.
  • GB/T 11060.9-2011 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 9: Determinación del contenido de azufre en mercaptano mediante el método de valoración yodométrica.
  • GB/T 15246-2022 Análisis de microhaz: análisis cuantitativo de minerales de sulfuro mediante microanálisis con sonda electrónica
  • GB/T 15246-2002 Análisis cuantitativo de minerales sulfurados mediante microanálisis con sonda electrónica.
  • GB/T 42630-2023 Método para el análisis de fases químicas de mineral de sulfuro de cobre-níquel Determinación del contenido de níquel y cobalto en seis fases minerales
  • GB/T 11060.1-2023 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 1: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método de valoración yodométrica.
  • GB/T 11060.1-2010 Gas natural-Determinación de compuestos de azufre-Parte 1:Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método de valoración yodométrica
  • GB/T 21994.8-2008 Análisis químico del fluoruro de magnesio. Parte 8: Determinación del contenido de sulfato. Método gravimétrico del sulfato de bario.
  • GB/T 22660.8-2008 Métodos de análisis químico del fluoruro de litio. Parte 8: Determinación del contenido de sulfato. Método gravimétrico del sulfato de bario.
  • GB/T 11060.6-2011 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 6: Determinación de sulfuro de hidrógeno, azufre mercaptano y azufre sulfuro de carbonilo mediante potenciometría.
  • GB/T 5195.4-1985
  • GB/T 11060.2-2023 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 2: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método del azul de metileno.
  • GB/T 11060.2-2008 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 2: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método del azul de metileno.
  • GB/T 5121.4-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 4: Determinación del contenido de carbono y azufre.
  • GB/T 11060.4-2010 Gas natural-Determinación de compuestos de azufre-Parte 4:Determinación del contenido total de azufre mediante el método de microcoulometría oxidativa
  • GB/T 11060.13-2023 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 13: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método de absorción ultravioleta.
  • GB/T 11060.7-2011 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 7: Determinación del contenido total de azufre mediante el método de combustión Lingener.
  • GB/Z 39124-2020 Método para el análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de antimonio. Método de valoración de Ce(SO4)2.
  • GB/T 11060.8-2012 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 8: Determinación del contenido total de azufre mediante el método de fluorescencia ultravioleta.
  • GB/T 23834.1-2009 Método de análisis químico del sulfato estannoso. Parte 1: Determinación del contenido de sulfato estannoso. Método volumétrico del dicromato de potasio.
  • GB/T 6609.15-2004 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina Determinación del contenido de cloro-Método fotométrico de tiocianato férrico
  • GB/T 11060.12-2023 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 12: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante espectroscopia de absorción láser.
  • GB/T 11060.12-2014 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 12: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante espectroscopia de absorción láser.
  • GB/T 11060.5-2010 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 5: Determinación del contenido de azufre total mediante hidrogenólisis y método colorimétrico ratiométrico.
  • GB/T 2910.17-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 17:Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • GB/T 11060.11-2014 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 11: Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno mediante el método de la longitud de los tubos detectores de manchas.
  • GB/T 223.13-2000 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones. El método de valoración con sulfato ferroso de amonio para la determinación del contenido de vanadio.
  • GB/T 7730.8-2000 Métodos para el análisis químico de ferromanganeso y ferromanganeso de alto horno El método de absorción infrarroja para la determinación del contenido de azufre
  • GB/T 23834.5-2009 Método de análisis químico del sulfato estannoso. Parte 5: Determinación del contenido de arsénico. Espectrofotometría de dietilditiocarbamato de astilla
  • GB/T 6150.8-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno - Parte 8: Determinación del contenido de molibdeno mediante el método espectrofotométrico de tiocianato

Professional Standard - Chemical Industry, Análisis del contenido de azufre residual

  • HG/T 2980-1987 Método analítico del contenido de piridafentiona.
  • HG/T 2980-1987(1997) Método analítico del contenido de piridafentiona.
  • HG/T 5018-2016 Métodos de determinación de los componentes principales y elementos traza metálicos en licores de decapado que contienen cobre.

NL-NEN, Análisis del contenido de azufre residual

  • NEN 3235 8.3-1978 Métodos de prueba para aguas residuales. Determinación fotométrica del contenido de sulfuros.
  • NEN 6654-1992 Agua - Determinación fotométrica del contenido de sulfato disuelto mediante análisis de flujo continuo
  • NEN 6216-1978 Análisis químico del hierro y del acero Determinación valorimétrica del contenido de azufre en el hierro y el acero.
  • NEN 6483-1982 Agua - Determinación potenciométrica del contenido total de fluoruros

CZ-CSN, Análisis del contenido de azufre residual

Indonesia Standards, Análisis del contenido de azufre residual

  • SNI 19-4795-1998 Método Tets para determinar el contenido de sulfuros en aguas residuales del curtido de cueros.
  • SNI 13-3481-1998 Análisis kadar belerang total contoh batubara cara eschka
  • SNI 6989.70-2009 Air dan air limbah - Bagian 70: Cara uji sulfida dengan biru metilen secara spektrofotometri
  • SNI 6989.20-2009 Air dan air limbah - Bagian 20: Cara uji sulfat (SO42-) seca turbidimetri
  • SNI 6989.77-2011 Agua y aguas residuales - Parte 77: Determinación de cianuro (CN-) por espectrofotometría
  • SNI 6989.19-2009 Air dan air limbah - Bagian 19: Cara uji klorida (Cl-) dengan metode argentometri
  • SNI 06-2482-1991 Agua, método de prueba para determinar el contenido de fluoruro mediante espectrofotómetro en una maniobra de alazaryn rojo
  • SNI 06-6989.14-2004 Agua y aguas residuales - Parte 14: Métodos de prueba de oxígeno disuelto por yodometría (modificación de azida)

YU-JUS, Análisis del contenido de azufre residual

  • JUS H.B8.764-1982 Análisis de pesticidas. Determinación del contenido de cenizas sulfatadas.
  • JUS B.G8.361-1977 Concentrados de zinc. Métodos de análisis químico. Determinación del azufre total.
  • JUS B.H8.315-1984 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del azufre total - método Eschka
  • JUS B.H8.316-1984 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del azufre total. Método de combustión a alta temperatura.
  • JUS B.H8.317-1988 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación del contenido de materia volátil.
  • JUS F.S3.141-1982 Ensayos (Análisis cuantitativo) de mezclas de fibras. Mezclas binarias de determinadas clorofibras y determinadas otras fibras. Método de la mezcla azeotrópica de disulfuro de carbono y acetona.
  • JUS F.S3.145/1-1992 Ensayos (Análisis cuantitativo) de mezclas de fibras. Mezclas binarias de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas. Método del ácido sulfúrico. Enmiendas
  • JUS F.S3.145-1982 Ensayos (Análisis cuantitativo) de mezclas de fibras. Mezclas binarias de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y ciertas en otras fibras. Método del ácido sulfúrico

PL-PKN, Análisis del contenido de azufre residual

BR-ABNT, Análisis del contenido de azufre residual

  • ABNT P-MB-512-1969 AN?USE QU?MICA DE CIMENTO PfRTIifiND DETERMINACgo DE TRIOXIDO DE ENX&-RE

German Institute for Standardization, Análisis del contenido de azufre residual

  • DIN 51724-3:2008 Combustibles minerales sólidos. Determinación del azufre. Parte 3: Métodos instrumentales.
  • DIN EN 14582:2007 Caracterización de residuos. Contenido de halógenos y azufre. Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación. Versión en inglés de DIN EN 14582:2007-06.
  • DIN 51855-6:2000-09 Ensayos de combustibles gaseosos y otros gases técnicos - Determinación del contenido de compuestos de azufre - Parte 6: Contenido de sulfuro de hidrógeno, azufre de mercaptano y azufre de carbonilo; método potenciométrico
  • DIN 10755:2001 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN EN 16785-1:2016 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: Determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • DIN EN 16785-1:2016-03 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: Determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental; Versión alemana EN 16785-1:2015
  • DIN 10755:2001-04 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN EN 14582:2016-12 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación; Versión alemana EN 14582:2016
  • DIN 51855-8:1997 Ensayos de combustibles gaseosos y otros gases. Determinación del contenido de compuestos de azufre. Parte 8: Determinación por cromatografía de gases de sulfuro de dihidrógeno, sulfuro de carbonilo y otros compuestos de azufre utilizando detectores específicos.
  • DIN EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación; Versión alemana EN 14582:2016
  • DIN 51855-6:2000 Ensayos de combustibles gaseosos y otros gases técnicos - Determinación del contenido de compuestos de azufre - Parte 6: Contenido de sulfuro de hidrógeno, azufre de mercaptano y azufre de carbonilo; método potenciométrico
  • DIN EN 15934:2012-11 Lodos, biorresiduos tratados, suelos y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca después de la determinación del residuo seco o del contenido de agua; Versión alemana EN 15934:2012
  • DIN 10807:1996 Análisis del té - Determinación del contenido de flúor - Método potenciométrico
  • DIN EN ISO 2613-1:2022-05 Análisis de gas natural - Contenido de silicio del biometano - Parte 1: Determinación del contenido de silicio total por AES (ISO/DIS 2613-1:2022); Versión alemana e inglesa prEN ISO 2613-1:2022 / Nota: Fecha de emisión 2022-04-08
  • DIN 51724-3:2012 Combustibles minerales sólidos. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Métodos instrumentales.
  • DIN 51400-10:2010-08 Ensayos de aceites minerales y combustibles - Determinación del contenido de azufre (azufre total) - Parte 10: Determinación directa con análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN EN 15492:2008 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión alemana EN 15492:2007
  • DIN EN 15492:2009 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión en inglés de DIN EN 15492:2009-01
  • DIN EN 15492:2012 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión alemana EN 15492:2012
  • DIN 51855-4:1995 Ensayos de combustibles gaseosos y otros gases. Determinación del contenido de compuestos de azufre. Parte 4: Contenido de sulfuro de hidrógeno, método del acetato de zinc.
  • DIN EN 17351:2020 Productos de origen biológico: determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental
  • DIN EN 17351:2020-04 Productos de origen biológico - Determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental; Versión alemana EN 17351:2020
  • DIN 10807:1996-02 Análisis del té - Determinación del contenido de flúor - Método potenciométrico
  • DIN ISO 10694:1996 Calidad del suelo - Determinación del carbono orgánico y total después de la combustión seca (análisis elemental) (ISO 10694:1995)
  • DIN 53345-5:1991 Ensayos de licores grasos y grasas para cueros; métodos de análisis; determinación del contenido de sustancias engrasantes y minerales
  • DIN 51724-3:2012-07 Combustibles minerales sólidos. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Métodos instrumentales.
  • DIN 51400-1:2009 Ensayos de aceites minerales y combustibles. Determinación del contenido de azufre (azufre total). Parte 1: Principios generales de funcionamiento.
  • DIN 51400-1:2009-04 Ensayos de aceites minerales y combustibles. Determinación del contenido de azufre (azufre total). Parte 1: Principios generales de funcionamiento.
  • DIN 51400-2:2001 Ensayos de aceites minerales y combustibles. Determinación del contenido de azufre (azufre total). Parte 2: Combustión según Grote-Krekeler; valoración acidimétrica; determinación gravimétrica

International Organization for Standardization (ISO), Análisis del contenido de azufre residual

  • ISO 4934:1980 Acero y hierro fundido; Determinación del contenido de azufre; método gravimétrico
  • ISO 10469:1994 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • ISO 16591:2010 Productos petrolíferos - Determinación del contenido de azufre - Método de microcoulometría oxidativa
  • ISO 6326-4:1994 Gas natural; determinación de compuestos de azufre; parte 4: método de cromatografía de gases utilizando un detector fotométrico de llama para la determinación de sulfuro de hidrógeno, sulfuro de carbonilo y odorantes que contienen azufre
  • ISO 5437:1988 Espato flúor de grado ácido y cerámico. Determinación del contenido de sulfato de bario. Método gravimétrico.
  • ISO 9599:2015 Concentrados de sulfuro de cobre, plomo, zinc y níquel - Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis - Método gravimétrico
  • ISO/TS 2610:2022 Análisis de gas natural — Biometano — Determinación del contenido de aminas
  • ISO 685:1975 Análisis de jabones; Determinación del contenido total de álcalis y del contenido total de materia grasa.
  • ISO 15153:2003 Tabaco - Determinación del contenido de sustancias reductoras - Método de análisis de flujo continuo
  • ISO 925:1980 Combustibles minerales sólidos; Determinación del contenido de dióxido de carbono; método gravimétrico
  • ISO 14403:2002
  • ISO 14403-2:2012 Calidad del agua - Determinación del cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA) - Parte 2: Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)
  • ISO/CD 2615 Análisis de gas natural — Biometano — Determinación del contenido de aceite de compresor
  • ISO/DIS 2615:2023 Análisis de gas natural —Biometano — Determinación del contenido de aceite de compresor

AENOR, Análisis del contenido de azufre residual

  • UNE 103201:1996 ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL CONTENIDO DE SULFATO SOLUBLE DE UN SUELO.
  • UNE-ISO 15671:2015 Caucho y aditivos para caucho. Determinación del contenido total de azufre mediante un analizador automático.
  • UNE 55511-2:1981 AGENTES TENSOACTIVOS. ANÁLISIS DE PRIM-ALQUILSULFATOS TÉCNICOS DE SODIO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE PRODUCTOS EXTRAÍBLES CON ÉTER DE PETRÓLEO
  • UNE 55504-3:1981 AGENTES DE SUPERFICIE ACTIVA. ANÁLISIS DE SEC-ALQUILSULFATOS DE SODIO TÉCNICOS. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SEC-ALQUILSULFATOS DE SODIO
  • UNE 55511-4:1981 AGENTES TENSOACTIVOS. ANÁLISIS DE PRIM-ALQUILSULFATOS TÉCNICOS DE SODIO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO DE SODIO

工业和信息化部, Análisis del contenido de azufre residual

  • YB/T 4825-2020 Determinación del contenido de tiocianato de amonio en el líquido residual de la desulfuración de gases de hornos de coque mediante espectrofotometría
  • YS/T 273.8-2020 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita Parte 8: Determinación del contenido de sulfato Método gravimétrico del sulfato de bario
  • YS/T 575.26-2020 Métodos de análisis químico de minerales de bauxita Parte 26: Determinación del contenido de sulfato Método gravimétrico de sulfato de bario
  • YB/T 4909.3-2021 Métodos de análisis de desulfurantes a base de calcio utilizados para el pretratamiento de hierro fundido y acería Parte 3: Determinación del contenido de azufre Método yodométrico de combustión
  • YS/T 1445.5-2021 Métodos para el análisis químico de hidróxidos compuestos de tres elementos de níquel-cobalto-aluminio Parte 5: Determinación del contenido de iones sulfato Método turbidimétrico de sulfato de bario
  • YS/T 445.5-2019 Métodos de análisis químico de concentrados de plata Parte 5: Determinación del contenido de azufre Método gravimétrico de sulfato de bario y método de titulación ácido-base de combustión
  • YS/T 1537.1-2022 Métodos de análisis químico de aleaciones de litio-boro Parte 1: Determinación del contenido de litio Método de pesaje del sulfato de litio
  • YS/T 1582.1-2022 Métodos para el análisis químico del antimonio bruto Parte 1: Determinación del contenido de antimonio Método de valoración del sulfato de cerio
  • YS/T 1318.1-2019 Métodos para el análisis químico del sulfato de paladio y tetraamonio Parte 1: Determinación del contenido de paladio Método gravimétrico de diacetiloxima
  • YS/T 1314.7-2021 Métodos para el análisis químico de escoria de plata de la fundición de cobre Parte 7: Determinación del contenido de antimonio Método de valoración del sulfato de cerio
  • YS/T 1569.4-2022 Métodos para el análisis químico del manganato de litio y níquel Parte 4: Determinación del contenido de sulfato Cromatografía iónica

VN-TCVN, Análisis del contenido de azufre residual

  • TCVN 1820-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de azufre. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 5465-17-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)

HU-MSZT, Análisis del contenido de azufre residual

American Society for Testing and Materials (ASTM), Análisis del contenido de azufre residual

  • ASTM E775-87(2004) Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM D7166-10 Práctica estándar para el analizador de azufre total basado en línea/en línea para el contenido de azufre de combustibles gaseosos
  • ASTM D5368-93(2001) Métodos de prueba estándar para la determinación gravimétrica del contenido total extraíble con disolventes (TSEC) de muestras de residuos sólidos
  • ASTM D5368-93(2006) Métodos de prueba estándar para la determinación gravimétrica del contenido total extraíble con disolventes (TSEC) de muestras de residuos sólidos
  • ASTM D5368-13 Métodos de prueba estándar para la determinación gravimétrica del contenido total extraíble con disolventes (TSEC) de muestras de residuos sólidos
  • ASTM D4952-02 Método de prueba estándar para análisis cualitativo de especies de azufre activo en combustibles y solventes (prueba Doctor)
  • ASTM D4952-02(2007) Método de prueba estándar para análisis cualitativo de especies de azufre activo en combustibles y solventes (prueba Doctor)
  • ASTM E775-87(1996) Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E775-87(2008)e1 Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E775-15 Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM D7166-05 Práctica estándar para el analizador de azufre total basado en línea/en línea para el contenido de azufre de combustibles gaseosos
  • ASTM D3177-89(1997) Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3177-89(2002) Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D4952-12 Método de prueba estándar para análisis cualitativo de especies de azufre activo en combustibles y solventes (prueba Doctor)
  • ASTM D7166-23 Práctica estándar para el analizador de azufre total basado en línea/en línea para el contenido de azufre de combustibles gaseosos
  • ASTM D6212-99 Método de prueba estándar para el azufre total en compuestos aromáticos mediante hidrogenólisis y colorimetría ratiométrica
  • ASTM D4952-12(2017) Método de prueba estándar para análisis cualitativo de especies de azufre activo en combustibles y solventes (prueba Doctor)
  • ASTM D4952-23 Método de prueba estándar para análisis cualitativo de especies de azufre activo en combustibles y solventes (prueba Doctor)
  • ASTM D7166-10(2015) Práctica estándar para el analizador de azufre total basado en línea/en línea para el contenido de azufre de combustibles gaseosos
  • ASTM D3177-02 Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D3177-02(2007) Métodos de prueba estándar para el azufre total en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D1355-60(1967)e1 Método de Análisis Continuo y Registro Automático del Contenido de Dióxido de Azufre de la Atmósfera
  • ASTM D4239-00 Métodos de prueba estándar para azufre en la muestra de análisis de carbón y coque utilizando métodos de combustión en hornos tubulares de alta temperatura
  • ASTM D7165-10(2015) Práctica estándar para el análisis en línea/en línea basado en cromatógrafo de gases para el contenido de azufre de combustibles gaseosos

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Análisis del contenido de azufre residual

  • YS/T 738.3-2010 Método de análisis de hidróxido de aluminio para carga. Parte 3: Método de determinación del azufre.
  • YS/T 581.8-2006 Determinación del contenido químico y propiedades físicas del fluoruro de aluminio Parte 8: Determinación del contenido de sulfato mediante el método gravimétrico del sulfato de bario
  • YS/T 273.8-2006 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita. Parte 8: Determinación del contenido de sulfato mediante el método gravimétrico de sulfato de bario.
  • YS/T 581.10-2006 Determinación del contenido químico y de las propiedades físicas del fluoruro de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de azufre mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 273.11-2006 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita. Parte 11: Determinación del contenido de azufre mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • YS/T 575.17-2007 Métodos de análisis químico de la bauxita. Parte 17: Determinación del contenido de azufre. Método yodométrico de combustión directa.
  • YS/T 807.12-2012 Métodos de análisis químico de endurecedores de aluminio. Parte 12: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de azufre y sodio.
  • YS/T 575.25-2014
  • YS/T 244.7-2008 Métodos químicos de andisis para aluminio de alta pureza. Parte 7: Determinación del contenido de cadmio mediante el método fotométrico de extracción-ditizona.
  • YS/T 239.5-1994 Determinación de materia insoluble en ácido clorhídrico por método gravimétrico para análisis químico de trisulfuro de antimonio
  • YS/T 239.4-1994 Determinación de insolubles en agua regia mediante método gravimétrico para análisis químico de trisulfuro de antimonio
  • YS/T 575.24-2009 Método de análisis químico de minerales de aluminio. Parte 24: Determinación del contenido de carbono y de azufre. Método de absorción por infrarrojos.
  • YS/T 535.5-2009 Métodos de análisis químico del fluoruro de sodio. Parte 5: Determinación del contenido de sulfatos solubles. Método turbidimétrico

Jilin Provincial Standard of the People's Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • DB22/T 3427-2023 Métodos volumétricos y espectrofotométricos para la determinación de cianuro en aguas residuales que contienen tiocianato.

ES-UNE, Análisis del contenido de azufre residual

  • UNE 103201:2019 Análisis cuantitativo del contenido de sulfato soluble (en agua) de un suelo.
  • UNE-EN 16785-1:2016 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: Determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • UNE-EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • UNE-EN 15934:2012 Lodos, biorresiduos tratados, suelos y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca tras determinación del residuo seco o del contenido de agua (Ratificado por AENOR en octubre de 2012.)
  • UNE-EN 17351:2021 Productos de origen biológico: determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental

Professional Standard - Electricity, Análisis del contenido de azufre residual

  • DL/T 919-2005 Determinación del contenido de aceite mineral en hexafluoruro de azufre mediante el método del espectro infrarrojo.

KR-KS, Análisis del contenido de azufre residual

  • KS E ISO 9599-2018 Concentrados de sulfuro de cobre, plomo, zinc y níquel. Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis. Método gravimétrico.
  • KS H ISO 15153-2017 Tabaco-Determinación del contenido de sustancias reductoras-Método de análisis de flujo continuo

Professional Standard - Environmental Protection, Análisis del contenido de azufre residual

  • HJ 1222-2021 Método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad y materia seca de residuos sólidos.

IPC - Association Connecting Electronics Industries, Análisis del contenido de azufre residual

European Committee for Standardization (CEN), Análisis del contenido de azufre residual

  • EN 24934:1989 Acero y hierro fundido; determinación del contenido de azufre; método gravimétrico (ISO 4934, 1.ª edición 1980.10.01)
  • EN ISO 4934:2003 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • EN 14582:2007 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • EN 16785-1:2015 Productos de origen biológico - Contenido de origen biológico - Parte 1: Determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • EN ISO 16591:2010 Productos petrolíferos. Determinación del contenido de azufre. Método de microcoulometría oxidativa (ISO 16591:2010).
  • EN 12506:2003 Caracterización de residuos Análisis de eluatos Determinación de pH, As, Ba, Cd, Cl-, Co, Cr, Cr VI, Cu, Mo, Ni, No2 -, Pb, S total, So4 2-, V y Zn Deroga ENV 12506 :2000
  • EN ISO 1833-17:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado) (ISO 1833-17:2019)
  • EN ISO 1833-17:2010
  • EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación del cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Parte 2: Método mediante análisis de flujo continuo (CFA) (ISO 14403-2:2012).
  • EN ISO 1833-13:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2019)
  • EN ISO 1833-13:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2006).

SE-SIS, Análisis del contenido de azufre residual

  • SIS SS 02 81 98-1989 Determinación del contenido de sulfato en el agua. Método nefelométrico.
  • SIS SS 02 81 82-1986 Determinación del contenido de sulfato del agua: método titrimétrico Thorin
  • SIS SS 18 71 84-1990 Biocombustibles y turba. Determinación del contenido de humedad en la muestra de análisis.

NO-SN, Análisis del contenido de azufre residual

  • NS 4762-1988 Análisis del agua - Determinación del contenido de sulfatos del agua - Método nefelométrico

Professional Standard - Machinery, Análisis del contenido de azufre residual

  • JB/T 7948.8-2017 Métodos de análisis químico del fundente para soldadura, Parte 8: Determinación del contenido de carbono y azufre

Professional Standard - Aviation, Análisis del contenido de azufre residual

  • HB/Z 5088.1-1999 Método de análisis de solución de níquel para galvanoplastia Método volumétrico EDTA para determinar el contenido de sulfato de níquel y sulfato de magnesio
  • HB 5220.5-1995 Método para el análisis químico de superaleaciones de yodato de potasio Método volumétrico para la determinación del contenido de azufre
  • HB 5422.16-1989 Métodos para el análisis químico de aleaciones de cobre - Método volumétrico del sulfato ferroso de amonio para la determinación del contenido de manganeso
  • HB 5297.4-2001 Método de análisis químico de aleación de titanio Método volumétrico de sulfato ferroso de amonio para la determinación del contenido de vanadio
  • HB 5297.6-2001 Métodos de análisis químico de aleación de titanio Método volumétrico de sulfato ferroso de amonio Determinación del contenido de cromo
  • HB 7064.4-1994 Tratamiento térmico de metales Baño de sal Método de análisis químico Sulfato de bario Método turbidimétrico para la determinación del contenido de radicales sulfato
  • HB 5220.16-1995 Método para el análisis químico de superaleaciones: método volumétrico de sulfato ferroso y amónico para la determinación del contenido de vanadio
  • HB/Z 5085.5-1999 Método analítico para la solución de cadmio para galvanoplastia con cianuro Determinación del contenido de sulfato de níquel mediante el método volumétrico EDTA
  • HB 5220.5-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 5: Determinación del contenido de azufre mediante método volumétrico de yodato de potasio.
  • HB/Z 5108.3-1999 Método analítico de la solución de fosfatación: determinación del contenido de radicales sulfato mediante turbidimetría visual.
  • HB/Z 5218.18-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 18: Determinación del contenido de cromo mediante el método volumétrico del sulfato ferroso de amonio.
  • HB 5297.8-2001 Método de análisis químico de aleación de titanio Espectrofotometría de tiocianato Determinación del contenido de molibdeno
  • HB 5220.16-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 16: Determinación del contenido de vanadio mediante el método volumétrico del sulfato ferroso de amonio
  • HB/Z 5087.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 1: Determinación del contenido de sulfato de cobre mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB 20055.3-2011
  • HB/Z 5088.2-1999 Método de análisis de la solución de niquelado Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante valoración por precipitación
  • HB 5218.18-1995 Método de análisis químico de aleación de aluminio Método de valoración de sulfato ferroso de amonio para la determinación del contenido de cromo
  • HB 5218.10-1995 Método de análisis químico de aleación de aluminio Extracción con ditizona Separación Polarografía Determinación del contenido de zinc
  • HB 7064.3-1994 Tratamiento térmico de metales Baño de sal Método de análisis químico Precipitación de sulfato de bario Método de valoración con EDTA para la determinación del contenido de radicales sulfato
  • HB/Z 5104.1-1999 Método analítico de solución de oxidación anódica de ácido sulfúrico de aleación de aluminio Determinación de valoración potenciométrica de ácido sulfúrico libre y ácido sulfúrico combinado
  • HB 5220.12-1995 Método para el análisis químico de superaleaciones Separación de óxido de zinc-sulfato ferroso de amonio método volumétrico para la determinación del contenido de manganeso
  • HB/Z 5090.1-2001 Método de análisis para solución de niquelado no electrolítico Determinación del contenido de sulfato de níquel (o cloruro de níquel) mediante el método de volumen de EDTA
  • HB 5220.15-1995 Método de análisis químico de superaleaciones Oxidación de persulfato de amonio-método volumétrico ferroso para determinación del contenido de cromo
  • HB/Z 5089.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado Parte 2: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método volumétrico EDTA retrotitulado de sulfato de magnesio
  • HB/Z 5109.7-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de sulfato de sodio en zinc, cadmio solución de pasivación de ácido nítrico
  • HB 5422.7-1989 Método para el análisis químico de una aleación de cobre. Fotometría de absorbancia de yoduro de potasio-tiourea para la determinación del contenido de bismuto.
  • HB 5220.22-1995 Determinación del contenido de molibdeno mediante absorciofotometría de tiocianato para análisis químicos de superaleaciones.
  • HB 5220.4-1995 Métodos de análisis químico de superaleaciones: determinación del contenido de azufre mediante fotometría de absorbancia, destilación reductora
  • HB/Z 5084.4-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro para la determinación de sulfuro de sodio mediante valoración potenciométrica
  • HB 5220.32-1995 Método de análisis químico de superaleaciones-absorciometría de tiocianato para determinación del contenido de tungsteno.
  • HB/Z 5085.6-1999 Método analítico para la solución de galvanoplastia de cianuro de cadmio Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante valoración por precipitación
  • HB/Z 5089.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 3: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método compleximétrico con EDTA.
  • HB 5220.15-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 15: Determinación del contenido de cromo mediante el método volumétrico de oxidación con persulfato de amonio y hierro de amonio (II)
  • HB 5220.11-1995 Método de análisis químico de superaleaciones Oxidación de nitrato de amonio-sulfato de amonio ferroso Método volumétrico para determinación del contenido de manganeso
  • HB/Z 5107.4-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 4: Determinación del contenido de sulfato de aluminio y potasio en una solución de oxidación de sulfato de aluminio y potasio mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5107.8-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 8: Determinación del contenido de sulfato de amoníaco en una solución de oxidación de ácido acético glacial mediante el método gravimétrico de sulfato de bario.
  • HB/Z 5218.10-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de zinc mediante separación por extracción con ditizona, método polarográfico.
  • HB 5220.12-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 12: Determinación del contenido de manganeso mediante el método volumétrico de separación de óxido de ión y sulfato ferroso de amonio
  • HB/Z 5087.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 3: Determinación del contenido de ácido sulfúrico mediante método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5089.4-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 4: Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante el método titrimétrico de precipitación.
  • HB/Z 5105.3-2000 Método de análisis de solución de pulido electroquímico Valoración potenciométrica Determinación de ácido sulfúrico y ácido fosfórico

Guangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • DB45/T 2107-2019 Determinación del contenido de azufre en sulfato de plomo de baterías residuales y sus productos de desulfuración Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Commodity Inspection, Análisis del contenido de azufre residual

  • SN/T 2297.3-2009 Métodos analíticos de yeso y productos de yeso para importación y exportación - Parte 3: Determinación del contenido de sulfuro
  • SN/T 3005-2011 Método de prueba para la determinación instrumental de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre en productos químicos orgánicos.

IT-UNI, Análisis del contenido de azufre residual

  • UNI 3664-1955 Procedimientos de análisis químico de minerales. Determinación de azufre en mineral de hierro. Método gravimétrico.
  • UNI 6645-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del zolfo Sostituisce UNI 3528 Método gravimétrico
  • UNI 6285-1968 Aislamiento a base de fibras minerales Determinación de azufre Método gravimétrico
  • UNI 6646-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del zolfo Método yodométrico

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Análisis del contenido de azufre residual

  • GB/T 40723-2021 Caucho—Determinación del contenido de azufre total y nitrógeno total—Método analizador automático
  • GB/T 11060.8-2020 Gas natural. Determinación de compuestos de azufre. Parte 8: Determinación del contenido total de azufre mediante el método de fluorescencia ultravioleta.
  • GB/T 40281-2021 Determinación del contenido de inclusiones no metálicas en acero: método analítico extremo

国家质量监督检验检疫总局, Análisis del contenido de azufre residual

  • SN/T 4764-2017 Método de analizador elemental para la determinación del contenido de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre en el carbón.

Group Standards of the People's Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • T/CNIA 0108.1-2021 Métodos para el análisis químico de placas de circuitos de desecho. Parte 1: Determinación del contenido de cobre mediante el método yodométrico.
  • T/CCFA 00004-2015 Análisis cuantitativo de PPS/PTFE-Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
  • T/CNIA 0108.2-2021 Métodos para el análisis químico de placas de circuitos de desecho. Parte 2: Determinación del contenido de oro y plata mediante el método del ensayo de oro al fuego.
  • T/CSTM 00780.1-2023 Métodos para el análisis químico del vanadato de sodio. Parte 1: Determinación del contenido de vanadio. Método titrimétrico del sulfato ferroso de amonio.
  • T/CSTM 00660.2-2023 Métodos para el análisis químico de escoria de carburo de titanio. Parte 2: Determinación del contenido de titanio. Método valorimétrico del sulfato férrico de amonio.

BE-NBN, Análisis del contenido de azufre residual

  • NBN T 03-024-1979
  • NBN B 15-256-1975 ANALIZAR EL CHIMIQUE DU BETON DURCI TENEUR EN ANHÍDRIDO SULFURIQUE
  • NBN T 03-207-1980 Sulfato de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de potasio - Método gravimétrico como tetrafenilborato de potasio
  • NBN T 03-020-1979 Ácido sulfúrico y óleum para uso industrial - Determinación del contenido de hierro - Método espectrofotométrico 2,2'-Bipiridil
  • NBN T 03-042-1979 Ácido nítrico para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método por reducción y titrimetría
  • NBN T 03-263-1980 Ácido fosfórico para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método por reducción y titrimetría
  • NBN T 03-206-1980 Sulfato de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de potasio - Método espectrofotométrico de emisión de llama
  • NBN T 03-221-1980 Cloruro de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de potasio - Método espectrofotométrico de emisión de llama
  • NBN T 63-106-1980 Análisis de jabones - Determinación de álcali libre total
  • NBN B 15-257-1975 ANALIZAR CHIMIQUE DU BETON DURCI TENEUR EN HALOGENURAS

Lithuanian Standards Office , Análisis del contenido de azufre residual

  • LST EN 14582-2007 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • LST EN 15934-2012 Lodos, bioresiduos tratados, suelos y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca tras la determinación del residuo seco o del contenido de agua
  • LST ISO 685:1999 Análisis de jabones. Determinación del contenido total de álcalis y contenido total de materia grasa (idtt ISO 685:1975)

Professional Standard - Aerospace, Análisis del contenido de azufre residual

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Análisis del contenido de azufre residual

  • YB/T 1595-1999 Método de análisis químico del concentrado de titanio (mineral de roca) Determinación del contenido de azufre mediante el método de combustión del yodo
  • YB/T 191.7-2001 Métodos para el análisis químico de minerales de cromo----El método de absorción infrarroja para la determinación del contenido de azufre.
  • YB/T 178.2-2000 Métodos para el análisis químico de aleaciones de silicio-aluminio y aleaciones de silicio-bario-aluminio. El método gravimétrico de sulfato de bario para la determinación del contenido de bario.
  • YB/T 159.1-1999 Métodos para el análisis químico del concentrado de titanio (minerales de roca). El método volumétrico del sulfato férrico de amonio para la determinación del contenido de dióxido de titanio.
  • YB/T 1591-1999 Método de análisis químico del concentrado de titanio (mineral de roca) Determinación del contenido de dióxido de titanio mediante el método volumétrico de sulfato férrico de amonio

IN-BIS, Análisis del contenido de azufre residual

Association of German Mechanical Engineers, Análisis del contenido de azufre residual

  • VDI 2462 Blatt 2-2011 Medición de emisiones gaseosas - Determinación de trióxido de azufre en vapor de agua que contiene gases de escape - Método de condensación

RU-GOST R, Análisis del contenido de azufre residual

  • GOST R ISO 1833-14-2008 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 14. Mezclas de acetato y determinadas clorofibras (método que utiliza ácido acético)
  • GOST R ISO 1833-17-2008 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17. Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • GOST R ISO 1833-13-2008 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13. Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • GOST 32438-2013 Productos de química doméstica. Método para la determinación de la fracción másica de reductores que contienen azufre.
  • GOST 26318.8-1984
  • GOST 23631-1979 Ácidos grasos sintéticos. Determinación del contenido de insaponificables. Método refractométrico

CEN - European Committee for Standardization, Análisis del contenido de azufre residual

  • EN 15934:2012 Lodos@ biorresiduos tratados@ suelo y residuos - Cálculo de la fracción de materia seca después de la determinación del residuo seco o del contenido de agua
  • PREN 16785-2014 Productos de origen biológico: determinación del contenido de origen biológico mediante análisis de radiocarbono y análisis elemental
  • PREN 17351-2019 Productos de origen biológico: determinación del contenido de oxígeno mediante un analizador elemental

Professional Standard - Customs, Análisis del contenido de azufre residual

  • HS/T 29-2010 Método de análisis cuantitativo del contenido de carbono en fibra de carbono mediante analizador de azufre de carbono infrarrojo de alta frecuencia.
  • HS/T 31-2010 Análisis cuantitativo del contenido de aceite mineral en lubricantes de petróleo.

Professional Standard - Petroleum, Análisis del contenido de azufre residual

  • SY/T 6027-1994 Método de análisis cuantitativo con sonda electrónica para minerales oxigenados

Professional Standard - Nuclear Industry, Análisis del contenido de azufre residual

  • EJ 192.4-1982 Muestras ambientales. Método de análisis del contenido de fluoruros en plantas.
  • EJ 192.2-1982 Muestras ambientales. Método para analizar el contenido de flúor en agua.
  • EJ 192.1-1982 Muestras ambientales. Método para analizar el contenido de fluoruros en la atmósfera.
  • EJ 192.3-1982 Muestras ambientales. Método para analizar el contenido de flúor en el suelo.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Análisis del contenido de azufre residual

  • GB/T 11060.4-2017 Gas natural. Determinación del compuesto de azufre. Parte 4: Determinación del contenido total de azufre mediante el método de microcoulometría oxidativa.
  • GB/T 35816-2018 Método estándar para análisis de biomasa forestal-Determinación del contenido de extractivos
  • GB/T 35809-2018 Método de análisis de biomasa forestal—Determinación del contenido de proteínas
  • GB/T 35905-2018 Métodos de prueba para biomasa: determinación de sólidos totales en biomasa.

KE-KEBS, Análisis del contenido de azufre residual

  • KS 05-244 Pt.2-1981 MÉTODOS ESTÁNDAR DE ANÁLISIS DE VITAMINAS DE ALIMENTOS PARTE 2, ESTIMACIÓN DE TIAMINA (VITAMINA B1)

Jiangsu Provincial Standard of the People's Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • DB32/T 3595-2019 Método analizador elemental para la determinación del contenido de carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y oxígeno en materiales de grafeno.

海关总署, Análisis del contenido de azufre residual

  • HS/T 45-2014 Método de análisis cuantitativo del contenido de aceite mineral en lubricantes derivados del petróleo.

Professional Standard - Geology, Análisis del contenido de azufre residual

  • DZ/T 0064.66-2021 Métodos analíticos de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 66: Determinación de sulfuros por método yodométrico.

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Análisis del contenido de azufre residual

  • GJB 5381.29-2005 Métodos de análisis químico para pirotecnia. Parte 29: Determinación del contenido de azufre. Método de reducción de oxidación
  • GJB 5381.18-2005 Métodos de análisis químico para pirotecnia. Parte 18: Determinación del contenido de perclorato de amonio. Método de absorción de ácido sulfúrico.
  • GJB 5381.25-2005 Métodos de análisis químico para pirotecnia. Parte 25: Determinación del contenido de ortoplumbado de plomo. método de sulfato

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Análisis del contenido de azufre residual

  • GJB 8682.29-2015 Métodos de análisis químico de polvos pirotécnicos Parte 29: Determinación del contenido de azufre Método de oxidación-reducción
  • GJB 8682.18-2015 Métodos de análisis químico de polvos pirotécnicos Parte 18: Determinación del contenido de perclorato de amonio Método de absorción de ácido sulfúrico
  • GJB 8682.25-2015 Métodos de análisis químico de polvos pirotécnicos Parte 25: Determinación del contenido de tetróxido de triplomo Método del sulfato

FI-SFS, Análisis del contenido de azufre residual

  • SFS 4199-1978 LIS?AINEIDEN POISTO KUITUSEKOITUKSISTA ENNENKUITUANALYYSIA

AT-ON, Análisis del contenido de azufre residual

  • ONORM DIN 10800-1993 Análisis de té y productos de té. Determinación del contenido de materia seca.
  • ONORM M 6293-1989 Análisis de Lodos de Depuradora; Determinación de fósforo en Lodos y Sedimentos.
  • ONORM M 6272-1985 Análisis de agua; determinación de la concentración másica de materias sedimentables en agua y aguas residuales

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Análisis del contenido de azufre residual

  • DB34/T 2580-2015 Método de análisis químico del telururo de cobre Determinación del contenido de teluro Método volumétrico de dicromato de potasio-sulfato de amonio ferroso

Professional Standard - Rare Earth, Análisis del contenido de azufre residual

  • XB/T 612.1-2009 Métodos de análisis químico de restos de neodimio, hierro y boro. Parte 1: Determinación del contenido total de óxidos de tierras raras. Gravimetría.

PT-IPQ, Análisis del contenido de azufre residual

  • E 209-1967 ?GUAS DETERMINA??O DO TEOR EM SULFURETOS TOTAIS (PROCESSO VOLUM?TRICO)




©2007-2023 Reservados todos los derechos.