ZH

EN

KR

JP

RU

DE

Determinación del consumo de oxígeno en agua.

Determinación del consumo de oxígeno en agua., Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Determinación del consumo de oxígeno en agua. son: Calidad del agua, carbones, Productos alimenticios en general., Pinturas y barnices, Residuos, Calidad del aire, químicos inorgánicos, Química analítica, Quemadores. Calderas, Plástica, Metales no ferrosos, Protección contra el fuego, Materiales de construcción, Frutas. Verduras, Minerales no metalíferos, Minas y canteras, pruebas de metales, Centrales eléctricas en general, Protección del medio ambiente, Ferroaleaciones, Metalurgia de polvos, Minerales metalíferos, Termodinámica y mediciones de temperatura., Vocabularios, Aparatos de calefacción domésticos, comerciales e industriales., Condiciones y procedimientos de prueba en general., Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Embalaje y distribución de mercancías en general., Materiales y accesorios de embalaje., Productos de la industria química., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Materiales para el refuerzo de composites., Instalaciones en edificios, Microbiología, Física. Química, ingeniería de energía nuclear, Productos petrolíferos en general, Equipo medico, Productos de la industria textil., Medición del flujo de fluido., Fertilizantes, Bebidas, Pruebas ambientales, Cerámica, Productos de caucho y plástico..


Professional Standard - Coal, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • MT/T 369-1994 Método de determinación de la demanda química de oxígeno en agua de minas de carbón.
  • MT/T 369-2008 Determinación de la demanda química de oxígeno del agua de las minas de carbón (método del pemanganato de potasio)
  • MT/T 1046-2007 Determinación de la demanda química de oxígeno del agua de las minas de carbón (método del dicromato de potasio)
  • MT/T 370-2007 Determinación de oxígeno disuelto en agua de mina de carbón.
  • MT/T 370-1994 Método de determinación de oxígeno disuelto en agua de mina de carbón.
  • MT/T 367-2007 Determinación del dióxido de carbono erosivo en el agua de las minas de carbón.
  • MT/T 257-2000 Método de determinación de dióxido de carbono libre en agua de mina de carbón.
  • MT 257-1991 Método de determinación de dióxido de carbono libre en agua de mina de carbón.
  • MT/T 367-1994 Método de determinación del dióxido de carbono agresivo en el agua de las minas de carbón.
  • MT/T 255-2000 Método de determinación de sílice soluble en agua de mina de carbón.
  • MT 255-1991 Método de determinación de sílice soluble en agua de mina de carbón.
  • MT 255-2000 Método de determinación de sílice soluble en agua de mina de carbón.
  • MT/T 806-1999 Determinación de trazas de petróleo en aguas subterráneas de minas de carbón.

HU-MSZT, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • MSZ 12750/21-1971 examen de aguas superficiales Determinación del consumo de oxígeno demanda química de oxígeno (DQO).
  • MSZ 448/20.lap-1964 IV?V?ZVIZSG?LAT Oxigénfogyasztás (Kálíum-permanganát-fogyasztás) meghatározása
  • MSZ 260/16.lap-1967 EXAMEN DE AGUAS RESIDUALES Determinación del consumo de oxígeno [demanda química de oxígeno (DQO)].
  • MSZ 22902/1-1976 víztoxikológiai vizsgálatok ?ltalános el?írások
  • MSZ 14214/12.lap-1968 ALUM?NIUM GY?RT?S?RA EL??LL?TOTT TIMF?LD VEGYVIZSG?LATA Vízben oldható nátrium-oxid (Na20) tartalom meghatározása
  • MSZ 448/26.lap-1964 IV?V?ZVIZSG?LAT Szilícium-dioxid meghatározása
  • MSZ 448/48-1980 IV?V?ZVIZSG?LAT Higany tartalom meghatározása

Group Standards of the People's Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • T/QAS 039-2021 Método yodométrico para determinar el consumo de oxígeno en salmuera.
  • T/CSTM 00453-2021 Determinación del contenido de sustancias que agotan la capa de ozono en revestimientos y materiales relacionados.
  • T/FSI 136-2024 Determinación del contenido de metilciclosiloxano en aguas residuales de silicona.
  • T/QAS 066-2021 Determinación de oxígeno disuelto en salmuera mediante método yodométrico
  • T/SATA 057-2023 Determinación de dióxido de silicio en alimentos Método gravimétrico
  • T/QAS 053-2021 Método del medidor de TOC para la determinación de la demanda química de oxígeno en aguas residuales con alto contenido de cloro
  • T/ZSZJX 006-2020 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Valoración potenciométrica
  • T/QAS 027-2021 Método gravimétrico para la determinación de la pérdida por ignición en salmuera.
  • T/SDAQI 035-2021 Determinación del contenido de óxido de hierro en bauxita Método espectrofotométrico del ácido sulfosalicílico
  • T/QAS 004-2019 Determinación de Sulfato en Salmuera - Método Gravimétrico

SE-SIS, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

BE-NBN, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

GOST, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GOST R ISO 14851-2022 Plástica. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última en medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.

国家安全生产监督管理总局, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • MT/T 369-2007 Determinación del consumo químico de oxígeno en agua de minas de carbón mediante el método de permanganato de potasio.

NL-NEN, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • NEN 6587-1990
  • NEN 6633-1990 Agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)
  • NEN 6681-1981 Aguas residuales - Determinación volumétrica de dióxido de carbono y oxígeno en gases
  • NEN 6495-1984 Agua - Determinación fotométrica del contenido de ozono
  • NEN-EN 196-21-1993 Métodos de prueba del cemento. Determinación del contenido de cloruro, dióxido de carbono y álcali del cemento.
  • NEN 6490-1982 Agua: determinación lodométrica del contenido de oxígeno según Winkler
  • NEN-ISO 5813:1993 Calidad del agua. Determinación de oxígeno disuelto. Método yodométrico (ISO 5813:1983)
  • NEN 6494-1984 Agua - Determinación enzimática del contenido de urea en agua para nadar
  • NEN 6532-1986 Agua - Determinación valorimétrica del contenido de hidrogenocarbonato, carbonato e hidróxido en agua con un pH superior a 8,35

FI-SFS, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SFS 3020-1979 VEDEN KEMIALLISEN HAPEN KULUTUKSEN (CODCr) M??RITYS.HAPETUS Dl KROMAATILLA
  • SFS 3040-1975 DETERMINACIÓN TITRIMÉTRICA DEL OXÍGENO DISUELTO EN AGUA
  • SFS 3019-1979 VEDEN BIOKEMIALLISEN HAPEN KULUTUKSEN (BOD) M??RITYS.LAIMENNUSMENATELM?
  • SFS 5183-1986
  • SFS 3029 E-1976 En caso de diferencias en la interpretación de esta norma, la versión finlandesa tendrá prioridad sobre esta traducción.

PT-IPQ, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • E 208-1967 ?GUAS DETERMINA??O DO CONSUMO QU?MICO DE OXIG?NIO* (PROCESSO DO DICROMATO DE POT?SSIO)
  • E 341-1981 CIMENTOS DETERMINA??O DO TEOR EM ?XIDO DE MAGN?SIO
  • E 340-1981 CIMENTOS DETERMINA??O DO TEOR EM ?XIDO DE C?LCIO
  • NP 1374-1976 PERBORATOS DE S?DIO HIDRATADOS PARA USOS INDUSTRIAIS Determina??o dos teores de óxido de sódio, de óxido bórico y de oxigénio activo

RO-ASRO, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • STAS 6536-1987 AGUA POTABLE Determinación del contenido de oxígeno disuelto en el agua.
  • STAS SR EN 196-21-1989 Métodos de prueba del cemento: determinación del contenido de cloruro, dióxido de carbono y álcali del cemento.
  • STAS SR ISO 6060:1996 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • STAS 11394/5-1987
  • STAS 8125/11-1985 HIDRATO DE BARITA Determinación del contenido de dióxido de silicio
  • STAS 6103/4-1985 CEMENTO CON TRAS Determinación de óxido de calcio y óxido de magnesina.
  • STAS 6954-1982 AGUAS SUPERFICIALES Y RESIDUALES Determinación de la demanda química de oxígeno
  • STAS 3263-1961 AP? ¿POTABIL? Determinarea con?inutului de bióxido de carbono
  • STAS 12303-1985 AGUA Determinación del contenido de cesio 137
  • STAS 12293-1985 AGUA Determinación del contenido de hidrógeno 3 (tritio)
  • STAS 12218-1984
  • STAS 12031-1984 AGUA Determinación del contenido de radón 222
  • STAS SR 12303-1997 Agua - Determinación del contenido de cesio 137
  • STAS 8125/10-1988 HIDRATO DE BARITA Determinación del contenido de velas solubles en alcalinotérreos
  • STAS 8125/6-1968 ¿BARIT? Determinarea pierderii la calcinare
  • STAS 7688-1984 AGUA Y VAPORES DE PLANTAS DE CALDERAS Determinación de oxígeno disuelto
  • STAS 5958-1976 PRODUCTOS FRUTAS Y VEGETALES Determinación de dióxido de azufre total y libre
  • STAS SR 226-5-1995 Clínker de Portland. Determinación de óxido de calcio total, óxido de magnesio y óxido de calcio libre.
  • STAS 9887-1974 AGUAS SUPERFICIALES Y RESIDUALES Determinación de la demanda química de oxígeno (método del permanganato de potasio)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GB/T 5009.129-2003 Determinación de residuos de etoxiquina en frutos.
  • GB/T 14420-2014 Análisis del agua utilizada en caldera y sistema de refrigeración. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método rápido con dicromato de potasio.
  • GB/T 14420-1993 Análisis de agua utilizada en caldera y sistema de refrigeración. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método rápido con dicromato de potasio.
  • GB/T 22597-2014 Determinación de la demanda química de oxígeno de aguas residuales regeneradas. Método del dicromato de potasio.
  • GB/T 22597-2008 Aguas residuales recalibradas-Determinación de la demanda química de oxígeno. Método del dicromato de potasio.
  • GB/T 15455-1995 Agua de refrigeración circulante industrial Determinación de oxígeno disuelto
  • GB/T 22243-2008 Determinación de los límites de residuos de fluroxipir en arroz, hortalizas y frutas.
  • GB/T 15456-1995 Agua de refrigeración circulante industrial Determinación de la demanda química de oxígeno Método del permanganato de potasio
  • GB/T 19276.1-2003 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en un medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • GB/T 18174-2000 Caucho-Determinación del contenido de dióxido de silicio.
  • GB/T 5831-2011 Determinación de trazas de oxígeno en los gases. método colorimétrico
  • GB/T 12690.3-2002 Métodos de análisis químico para impurezas no RE de metales de tierras raras y sus óxidos. Determinación del contenido de agua de óxidos de tierras raras. Método gravimétrico.
  • GB/T 13176.3-1991 Detergentes en polvo. Determinación del contenido de oxígeno activo. Método valorimétrico.
  • GB/T 6285-2003 Determinación de trazas de oxígeno en gases. Método electroquímico.
  • GB/T 16633-1996 Agua de refrigeración circulante industrial--Determinación de sílice--Método espectrofotométrico
  • GB/T 15456-2008 Agua de refrigeración circulante industrial. Determinación de la demanda química de oxígeno. Método del permanganato de potasio.
  • GB/T 12157-2007 Agua para sistema de refrigeración por circulación industrial y caldera. Determinación de oxígeno disuelto.
  • GB/T 15057.2-1994 Caliza para la industria química- Determinación del contenido de óxidos de calcio y magnesio
  • GB/T 14852-1993 Determinación de trazas de oxígeno en gas Método luminiscente de fósforo amarillo
  • GB/T 12690.3-2015 Métodos de análisis químico para impurezas de tierras no raras de metales de tierras raras y sus óxidos. Parte 3: Determinación del contenido de agua de los óxidos de tierras raras. Método gravimétrico
  • GB/T 12690.3-2015(英文版) Métodos para el análisis químico de impurezas de tierras no raras en metales de tierras raras y sus óxidos. Parte 3: Determinación del contenido de humedad en óxidos de tierras raras. Método gravimétrico.
  • GB/T 4348.1-2000 Hidróxido de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de hidróxido de sodio y carbonato de sodio

PL-PKN, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • PN C04567 ArkusZ07-1971 Agua y aguas residuales. Estudio del contenido de sílice. Determinación de sílice total por método gravimétrico
  • PN C04600 ArkusZ13-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de cloro y su contenido en libras y demanda de cloro Determinación de dióxido de cloro en agua mediante valoración yodométrica
  • PN C04567 ArkusZ08-1971 Aguas y aguas residuales Estudio del contenido de sílice Determinación de sílice total por métodos colorimétricos
  • PN C04547 ArkusZ01-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de dióxido de carbono Determinación de dióxido de carbono libre en agua
  • PN C04545 ArkusZ08-1972 Agua y agua residual Prueba* para oxígeno disuelto Determinación de? Oxígeno disuelto con medidor oxigenado de membrana.
  • PN C04547 ArkusZ03-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de dióxido de carbono Determinación de dióxido de carbono agresivo en agua
  • PN C04578 ArkusZ06-1974 Werter ond w?sie 'woter ¡Pruebas químicas! Demanda de oxígeno y contenido de carbono orgánico. Determinación de la densidad bioquímica (DBO) mediante manometría.
  • PN C04567 ArkusZ02-1971 Agua y aguas residuales. Estudio del contenido de sílice. Determinación de sílice reactiva por método colorimétrico con molibdato de amonio
  • PN A75022-1962 Productos alimenticios Determinación del contenido de dióxido de azufre
  • PN C04578-02-1985 Agua y aguas residuales Pruebas de demanda química de oxígeno y de contenido de carbono orgánico Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del permanganato
  • PN C04568-1971 Agua y aguas residuales Determinación del contenido de alcohol metílico
  • PN C04578 ArkusZ03-1974 Agua y aguas residuales Pruebas de demanda química de oxígeno y de contenido de carbono orgánico Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato
  • PN C04587 ArkusZ02-1973 Agua y aguas residuales Pruebas de sodio Determinación de sodio por método titrimétrico
  • PN C04593-1971 Agua y aguas residuales Determinación del contenido de formaldehído
  • PN C04567-09-1989 Agua y aguas residuales Prueba de sílice Determinación de sílice total, reactiva y no reactiva por método colorimétrico Rango?: 0,01-5,0 mg/l
  • PN Z04075-1961 Método rápido para la extracción de óxido de nitrógeno* en el aire
  • PN C84002-18-1986 Hidróxido de sodio técnico Determinación del contenido de mercurio Método fotocolorimétrico
  • PN C04608 ArkusZ05-1972 Agua y aguas residuales Pruebas para pesticidas Determinación de metoxicloro por método colorimétrico
  • PN C04604-09-1990 Agua y aguas residuales Pruebas de cromo Determinación de cromo (VI) por método semicuantitativo con prueba eolorimétrica
  • PN C04614-05-1990 Agua y aguas residuales Pruebas de níquel Determinación de níquel por método semicuantitativo con prueba colorimétrica
  • PN C04288-12-1987 Grasas técnicas Métodos de prueba Determinación del contenido de agua

American Society for Testing and Materials (ASTM), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • ASTM D5975-17 Método de prueba estándar para determinar la estabilidad del compost midiendo el consumo de oxígeno
  • ASTM C1179-91(2000) Método de prueba estándar para la pérdida de masa por oxidación de materiales fabricados de carbono y grafito en el aire
  • ASTM E2965-22a Método de prueba estándar para la determinación de niveles bajos de tasa de liberación de calor para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno
  • ASTM E2965-16a
  • ASTM D5975-96(2010) Método de prueba estándar para determinar la estabilidad del compost midiendo el consumo de oxígeno
  • ASTM E2965-22 Método de prueba estándar para la determinación de niveles bajos de tasa de liberación de calor para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno
  • ASTM D5975-96(2004) Método de prueba estándar para determinar la estabilidad del compost midiendo el consumo de oxígeno
  • ASTM D5975-96 Método de prueba estándar para determinar la estabilidad del compost midiendo el consumo de oxígeno
  • ASTM E2067-00a Práctica estándar para pruebas de fuego por calorimetría de consumo de oxígeno a gran escala
  • ASTM E2965-15 Método de prueba estándar para la determinación de niveles bajos de tasa de liberación de calor para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno
  • ASTM E2965-16 Método de prueba estándar para la determinación de niveles bajos de tasa de liberación de calor para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno
  • ASTM UOP792-78 La determinación colorimétrica de sílice en soluciones acuosas.
  • ASTM D5462-93(2001) Método de prueba estándar para la medición en línea de oxígeno disuelto de bajo nivel en agua
  • ASTM D5462-02 Método de prueba estándar para la medición en línea de oxígeno disuelto de bajo nivel en agua
  • ASTM D5462-08 Método de prueba estándar para la medición en línea de oxígeno disuelto de bajo nivel en agua
  • ASTM D5462-13
  • ASTM UOP829-82 Determinación titrimétrica de CO2 en etanolaminas
  • ASTM D4742-17 Método de prueba estándar para la estabilidad a la oxidación de aceites de motores de gasolina para automóviles mediante la absorción de oxígeno en película delgada (TFOUT)
  • ASTM D6697-01 Método de prueba estándar para la determinación de la demanda química de oxígeno (demanda de oxígeno de manganeso III) del agua
  • ASTM E1569-93(1998) Método de prueba estándar para la determinación de oxígeno en polvo de tantalio
  • ASTM D6721-01 Método de prueba estándar para la determinación de cloro en el carbón mediante microcoulometría de hidrólisis oxidativa
  • ASTM D6721-01(2006) Método de prueba estándar para la determinación de cloro en el carbón mediante microcoulometría de hidrólisis oxidativa
  • ASTM UOP730-09 Oxígeno Total en Hidrocarburos Líquidos por Pirólisis
  • ASTM D5462-01 Método de prueba estándar para la medición en línea de oxígeno disuelto de bajo nivel en agua
  • ASTM D5462-21 Método de prueba estándar para la medición en línea de oxígeno disuelto de bajo nivel en agua
  • ASTM E2965-17 Método de prueba estándar para la determinación de niveles bajos de tasa de liberación de calor para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno

SCC, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • NS 4748:1991 Water analysis - Determination of chemical oxygen demand in water - Oxidation with dichromate - (CODcr)
  • NS-EN ISO 8192:2007 Calidad del agua. Prueba de inhibición del consumo de oxígeno mediante lodos activados para la oxidación de carbono y amonio (ISO 8192:2007)
  • AENOR UNE-EN ISO 8192:2007 Calidad del agua - Ensayo de inhibición del consumo de oxígeno mediante lodos activados para la oxidación carbonosa y de amonio (ISO 8192:2007)
  • DANSK DS/ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso – Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • BS EN 196-21:1992 Methods of testing cement-Determination of the chloride, carbon dioxide and alkali content of cement
  • DANSK DS/EN 25813:2003 Calidad del agua - Determinación del oxígeno disuelto - Método yodométrico
  • AASHTO T 365-2017 Método de prueba estándar para cuantificar cantidades de oxicloruro de calcio en pastas de cemento expuestas a sales descongelantes
  • BS EN ISO 14851:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BS ISO 14851:1999 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • UNE 80217:1991 METHODS OF TESTING CEMENT. DETERMINATION OF THE CHLORIDE, CARBON DIOXIDE AND ALCALI CONTENT OF CEMENT.
  • NS-EN ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • DANSK DS/EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • CAN/CSA-P.3-2004(R2009) Método de prueba para medir el consumo de energía y determinar la eficiencia de los calentadores de agua de almacenamiento a gas
  • DANSK DS/EN ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso – Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • AENOR UNE-EN ISO 14851:2005 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirametro cerrado (ISO 14851:1999).
  • CAN/CSA P.3-1998 Método de prueba para medir el consumo de energía y determinar la eficiencia de los calentadores de agua a gas
  • CSA P.3-1991 Método de prueba para medir el consumo de energía y determinar la eficiencia de los calentadores de agua a gas.
  • CAN/CSA-P.3-1998 Método de prueba para medir el consumo de energía y determinar la eficiencia de los calentadores de agua a gas
  • NS-ISO 6060:1989 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (ISO 6060:1989)
  • DANSK DS/EN ISO 9408:2000 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • NS-EN 14048:2002 Embalaje. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales de embalaje en un medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • DANSK DS/EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • NS-EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón. Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua.
  • AENOR UNE 7099:1956 DETERMINACIÓN DE PÉRDIDA POR CALCINACIÓN, CONTENIDO DE DIÓXIDO CARBÓNICO Y AGUA TOTAL EN CAL Y CALIZA
  • NS-EN 196-21:1989 Métodos de ensayo del cemento. Parte 21: Determinación del contenido de cloruro, dióxido de carbono y álcali del cemento.
  • DIN EN ISO 14851 E:2016 Borrador de Documento - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO/DIS 14851:2016); Versión alemana e inglesa prEN ISO 14851:2016
  • AWWA WQTC55101 Control y medición de bromato en agua ozonizada del lago Mead
  • NS 4759:1981 Análisis de agua. Determinación de la demanda química de oxígeno CODMn. Oxidación con permanganato.
  • NS-EN 25813:1992 Calidad del agua. Determinación del oxígeno disuelto. Método yodométrico (ISO 5813:1983).
  • NS-EN ISO 9408:1999 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1999).
  • NS-EN ISO 23977-2:2021 Plásticos – Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar – Parte 2: Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado (ISO 23977-2:2020)
  • DANSK DS/EN ISO 23977-2:2021 Plásticos – Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar – Parte 2: Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado (ISO 23977-2:2020)
  • VDI 2462 BLATT 2-2011 Medición de emisiones gaseosas. Determinación de trióxido de azufre en gases de escape que contienen vapor de agua. Método de condensación.
  • VDI 2462 BLATT 2-2011 Medición de emisiones gaseosas. Determinación de trióxido de azufre en gases de escape que contienen vapor de agua. Método de condensación.
  • CAN/CGSB 9.2 No.3-1994 Métodos para analizar efluentes y aguas vertidas de fábricas de celulosa y papel. Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO).
  • UNE 80225:1994 EX ERRATUM MÉTODOS DE PRUEBA DEL CEMENTO. ANÁLISIS QUÍMICO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SIO2 REACTIVO EN CEMENTOS, PUZZOLANAS Y CENIZAS VOLANTES.
  • UNE 80225:1993 EX MÉTODOS DE PRUEBA DEL CEMENTO. ANÁLISIS QUÍMICO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SIO2 REACTIVO EN CEMENTOS, PUZZOLANAS Y CENIZAS VOLANTES.
  • DANSK DS/ISO/TS 22491:2019 Tabaco para pipa de agua – Determinación del monóxido de carbono en la fase de vapor del humo del tabaco para pipa de agua – Método NDIR
  • AWWA JAW56925 Revista AWWA — Medición de especies oxidantes en soluciones de salmuera electrolizada
  • DIN SPEC 7700:2015 Determinación de la biodegradabilidad anóxica final de materiales plásticos en un sistema acuoso - Método mediante medición del aumento de presión
  • BS EN 29408:1993 Calidad del agua. Evaluación en medio acuoso del método "definitivo" Biodegradabilidad aeróbica de compuestos orgánicos: método mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • AENOR UNE-EN ISO 9408:2000 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirametro cerrado (ISO 9408:1999)
  • CAN/ULC-S135-1992(R1998) Método estándar de prueba para determinar los grados de combustibilidad de materiales de construcción utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno (calorímetro de cono)
  • NS-EN ISO 14851:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en un medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:1999).
  • CAN/CSA P.3-2015(R2020) Método de prueba para medir el consumo de energía y determinar la eficiencia de calentadores de agua alimentados con gas y fueloil.
  • NS-EN 12255-15:2003 Plantas de tratamiento de aguas residuales. Parte 15: Medición de la transferencia de oxígeno en agua limpia en tanques de aireación de plantas de lodos activados.
  • NS-ISO 9408:1991 Calidad del agua: evaluación en medio acuoso del método "definitivo" Biodegradabilidad aeróbica de compuestos orgánicos. Método mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • DANSK DS/ISO 12039:2019 Emisiones de fuentes estacionarias – Determinación de la concentración másica de monóxido de carbono, dióxido de carbono y oxígeno en los gases de combustión – Características de rendimiento de los sistemas de medición automatizados

ES-AENOR, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • UNE 77-003-1989 Calidad del aguaDETERMINACION DE LA DEMANDA BIOQU?MICA DEOXIGENO (DBO)Método de dilución y siembra
  • UNE 77-004-1989 Calidad del aguaDETERMINACION DE LA DEMANDA QU?MICA DEOXIGENO (DQO)Método del dicromato
  • UNE 80-217-1991 Métodos de prueba del cemento. Determinación del contenido de cloruro, dióxido de carbono y álcali del cemento.

German Institute for Standardization, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DIN EN ISO 8192:2007-05 Calidad del agua - Prueba de inhibición del consumo de oxígeno por lodos activados para la oxidación carbonosa y de amonio (ISO 8192:2007); Versión alemana EN ISO 8192:2007
  • DIN EN ISO 14851:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:1999); Versión alemana EN ISO 14851:2004
  • DIN EN ISO 14851:2019-07 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019); Versión alemana EN ISO 14851:2019
  • DIN 38412-13:1983 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; métodos de prueba que utilizan organismos acuáticos (grupo L); determinación de la producción y el consumo de oxígeno en un medio acuático (SPG y SVG) mediante el sistema claro y oscuro
  • DIN EN 14048:2003-03 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado; Versión alemana EN 14048:2002
  • DIN 38412-13:1983-09 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; métodos de prueba que utilizan organismos acuáticos (grupo L); Determinación de la producción y consumo de oxígeno en un medio acuático (SPG y SVG) mediante la luz y la oscuridad...
  • DIN EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado; Versión alemana EN 14048:2002
  • DIN EN ISO 14852:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido (ISO 14852:1999); Versión alemana EN ISO 14852:2004
  • DIN EN 13577:2007-07 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido de dióxido de carbono agresivo en el agua; Versión alemana EN 13577:2007
  • DIN EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido de dióxido de carbono agresivo en el agua; Versión alemana EN 13577:2007
  • DIN EN ISO 14853:2018-02 Plásticos - Determinación de la biodegradación anaeróbica última de materiales plásticos en un sistema acuoso - Método por medición de la producción de biogás (ISO 14853:2016); Versión alemana EN ISO 14853:2017
  • DIN EN 25813:1993-01 Calidad del agua; determinación de oxígeno disuelto; método yodométrico (ISO 5813:1983); Versión alemana EN 25813:1992
  • DIN EN ISO 9408:1999-12 Calidad del agua - Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1999); Versión alemana EN ISO 9408:1999
  • DIN EN ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • DIN EN ISO 9408:1999 Calidad del agua - Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1999); Versión alemana EN ISO 9408:1999
  • DIN 38414-6:1986-04 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; lodos y sedimentos (grupo S); determinación de la tasa de consumo de oxígeno (S 6)
  • DIN EN ISO 10707:1998 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica "última" de compuestos orgánicos - Método por análisis de la demanda bioquímica de oxígeno (ensayo en botella cerrada) (ISO 10707:1994); Versión alemana EN ISO 10707:1997

AT-ON, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • ONORM M 6630-1992 Análisis de agua - Prueba de inhibición del consumo de oxígeno por lodos activados
  • ONORM M 6267-1984 Calidad del agua; determinación de oxígeno disuelto; método yodométrico
  • ONORM M 6265-1991 Análisis de agua; determinación del contenido químico de oxígeno y de la calidad del agua; determinación de la demanda química en oxígeno
  • ONORM EN 29408-1993 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica "máxima" de compuestos orgánicos -Método de determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 9408:1991)
  • ONORM DIN 10321-1993 Determinación del contenido de agua de la leche en polvo.
  • ONORM DIN 10317-1993 Determinación del contenido de agua de la mantequilla.
  • ONORM M 5888-1998 Medición de transferencia de oxígeno de equipos de aireación en agua limpia y Lodos activados
  • ONORM EN 25813-1993 Calidad del agua. Determinación del oxígeno disuelto -método lodométrico (ISO 5813:1983)

RU-GOST R, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GOST 32460-2013 Peróxido de hidrógeno. Determinación en agua
  • GOST 19609.12-1989
  • GOST 31859-2012 Agua. Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • GOST R 52708-2007 Agua. Método para la determinación de la demanda química de oxígeno.
  • GOST 18897-1998 Polvos metálicos. Determinación del contenido de oxígeno por métodos de reducción. Pérdida de masa por reducción de hidrógeno (pérdida de hidrógeno)
  • GOST 18897-1973 Polvo metálico. Método para determinar las pérdidas de polvos metálicos al calentarlos en hidrógeno.
  • GOST 18301-1972 Agua potable. Métodos de determinación del contenido residual de ozono.
  • GOST R ISO 9408-2016 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • GOST R 54036-2010 Productos alimenticios. Determinación del contenido de antioxidantes solubles en agua en tubérculos de papa por método amperométrico.
  • GOST 23260.3-1978 Mármol. Método para la determinación de óxido de calcio y óxido de magnesio, solubles en agua.

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • ASHRAE AT-01-2-1-2001 La medición del consumo de energía en kW por tonelada para plantas centrales de agua helada

Professional Standard - Geology, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DZ/T 0064.70-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea, Parte 70: Determinación del consumo de oxígeno mediante valoración con dicromato de potasio
  • DZ/T 0064.69-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea Parte 69: Determinación del consumo de oxígeno Titulación de permanganato de potasio alcalino
  • DZ/T 0064.68-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea Parte 68: Determinación del consumo de oxígeno mediante valoración de permanganato de potasio ácido
  • DZ/T 0184.21-1997 Determinación de isótopos de oxígeno en agua natural mediante el método de equilibrio hídrico con dióxido de carbono
  • DZ/T 0184.20-1997 Determinación de la composición isotópica de oxígeno en agua e inclusiones minerales libres de oxígeno mediante el método del pentafluoruro de bromo

American National Standards Institute (ANSI), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • ANSI/ASTM C1179:2000 Método de prueba para la pérdida de masa por oxidación de materiales fabricados de carbono y grafito en el aire
  • ANSI/ASTM E1354:2013 Método de prueba para tasas de liberación de calor y humo visible para materiales y productos utilizando un calorímetro de consumo de oxígeno

CZ-CSN, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

Professional Standard - Chemical Industry, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • HG/T 4542-2013 Agua de refrigeración circulante. Determinación del ácido poliepoxisuecínico
  • HG/T 2956.6-2001 Minerales de ascarita - Determinación del contenido de óxidos de calcio y magnesio - Método volumétrico
  • HG/T 2956.3-2001 Minerales de ascarita - Determinación del contenido de anhídrido bórico - Método volumétrico
  • HG 5-1607-1985 Determinación del contenido de dióxido de carbono en productos de corrosión e incrustaciones del agua de refrigeración circulante industrial.

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • JIS K 7236:2001 Determinación del equivalente epoxi en resinas epoxi.
  • JIS H 1067:1994 Métodos para la determinación de oxígeno en cobre.
  • JIS H 1067:2002 Métodos para la determinación de oxígeno en cobre.
  • JIS K 0400-20-10:1999 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno
  • JIS K 0400-32-10:1999 Calidad del agua -- Determinación de oxígeno disuelto -- Método yodométrico
  • JIS K 7236 AMD 1:2009 Determinación del equivalente epoxi en resinas epoxi (Enmienda 1)
  • JIS Z 2613:1992 Reglas generales para la determinación de oxígeno en materiales metálicos.
  • JIS K 0301:1998 Métodos para la determinación de oxígeno en los gases de combustión.
  • JIS K 0104:2000 Métodos para la determinación de óxidos de nitrógeno en los gases de combustión.
  • JIS K 0301:2016 Métodos para la determinación de oxígeno en los gases de combustión.
  • JIS K 6950:2000 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • JIS H 1067 AMD 1:2006 Métodos para la determinación de oxígeno en el cobre (Enmienda 1)
  • JIS H 1695 AMD 1:2006 Método para la determinación de oxígeno en tantalio (Enmienda 1)
  • JIS K 0103:2005 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • JIS K 6955:2006 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • JIS K 0103:1999 Métodos para la determinación de óxidos de azufre en gases de combustión.
  • JIS K 0104:2011 Métodos para la determinación de óxidos de nitrógeno en los gases de combustión.
  • JIS K 6955:2017 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • KS M 3828-2004(2019) Determinación del equivalente epoxi en resinas epoxi.
  • KS M 3828-2019 Determinación del equivalente epoxi en resinas epoxi.
  • KS D 2533-2009 Determinación de oxígeno en titanio y su aleación.
  • KS D 1969-2007 Método para la determinación de oxígeno en cobre.
  • KS M 3828-2004 Determinación del equivalente epoxi en resinas epoxi.
  • KS M 2300-2005 Métodos para la determinación de oxígeno en los gases de combustión.
  • KS I ISO 6060:2008 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • KS I ISO 6060-2008(2018) Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • KS I ISO 6060-2023 Calidad del agua ― Determinación de la demanda química de oxígeno
  • KS I ISO 5813:2007 Calidad del agua-Determinación de oxígeno disuelto-Método yodométrico
  • KS I ISO 5813:2014 Calidad del agua. Determinación del oxígeno disuelto. Método yodométrico.
  • KS I ISO 5813-2019 Calidad del agua. Determinación del oxígeno disuelto. Método yodométrico.
  • KS M ISO 14851:2012 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en un medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS M ISO 14851-2012(2017) Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso-Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • KS D 1778-1993 Reglas generales para la determinación de oxígeno en materiales metálicos.
  • KS T ISO 14853-2022 Plásticos ― Determinación de la biodegradabilidad anaeróbica última en un sistema acuoso ― Método por medición de biogás
  • KS M ISO 14851-2022 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso-Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • KS K 0439-2012 Método de prueba para determinar el contenido de dióxido de titanio en hilos de rayón.
  • KS K 0439-1973 Método de prueba para determinar el contenido de dióxido de titanio en hilos de rayón.
  • KS I ISO 9408:2006 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS I ISO 10708-2008(2018) Calidad del agua-Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de botella cerrada de dos fases
  • KS I ISO 9408-2006(2021) Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS I ISO 10708-2018 Calidad del agua-Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos-Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de botella cerrada de dos fases
  • KS M ISO 14851-2012(2022) Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso-Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • KS T ISO 14853-2012(2022) Plásticos ― Determinación de la biodegradabilidad anaeróbica última en un sistema acuoso ― Método por medición de biogás
  • KS D 1778-2008 Reglas generales para la determinación de oxígeno en materiales metálicos.
  • KS M 0115-1987 Métodos de prueba para la demanda química de oxígeno (DQO) del agua industrial.
  • KS I 3204-2007(2012) Métodos de prueba para la determinación de sílice en agua altamente purificada.
  • KS I 3204-2007 Métodos de prueba para la determinación de sílice en agua altamente purificada.
  • KS I 3204-2021 Métodos de prueba para la determinación de sílice en agua altamente purificada.
  • KS L ISO 21078-1-2012(2022) Determinación de óxido de boro (III) en productos refractarios -Parte 1: Determinación del óxido de boro (III) total en materiales oxídicos para cerámica, vidrio y esmaltes
  • KS L ISO 21078-1-2012(2017) Determinación de óxido de boro (III) en productos refractarios -Parte 1: Determinación del óxido de boro (III) total en materiales oxídicos para cerámica, vidrio y esmaltes
  • KS I ISO 9408-2006(2016) Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS I ISO 9408-2021 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • KS L 3413-2007 Método de prueba de humedad en grafito.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • YS/T 568.2-2006 Determinación del contenido de hierro en óxido de circonio y óxido de hafnio (absorciometría de ácido sulfosalicílico)
  • YS/T 568.8-2006 Determinación de la cantidad de óxido de hafnio en circonio (espectrometría de emisión)
  • YS/T 568.1-2006 Determinación del contenido de óxido de circonio y óxido de hafnio en óxido de circonio y óxido de hafnio (método gravimétrico del ácido mandélico)
  • YS/T 501-2013 Determinación del contenido de dióxido de torio en aleaciones de torio-tungsteno. Método gravimétrico
  • YS/T 568.9-2006 Determinación de la cantidad de circonio en óxido de hafnio (espectrometría de fluorescencia de rayos X)
  • YS/T 500-2013 Determinación del contenido de cerio en aleaciones de cerio y tungsteno. Valoración por oxidación y reducción
  • YS/T 568.3-2006 Determinación del contenido de silicio en absorciometría de óxido de circonio y óxido de hafnio, azul de silicio-molibdeno
  • YS/T 501-2006 Método gravimétrico para la determinación de dióxido de torio en una aleación de tungsteno-torio.

Professional Standard - Agriculture, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • NY/T 1435-2007 Determinación del Contenido de Dióxido de Azufre de Toul -Frutas, Vegetales y Productos Derivados
  • 水产品质量安全检验手册 7.6.2.2-2005 Capítulo 7 Inspección de aditivos en productos acuáticos Sección 6 Determinación de lejía en productos acuáticos 2. Determinación de dióxido de azufre (2) Método yodométrico
  • SN/T 0546-1996 Método de determinación del contenido de óxido de calcio, óxido de magnesio y azufre en langbeinita para exportación
  • 水产品质量安全检验手册 5.4.6.0-2005 Capítulo 5 Prueba de residuos de fármacos en productos acuáticos Sección 4 Determinación de residuos de sulfonamida en productos acuáticos 6. Determinación de residuos de trimetoprima - Cromatografía líquida

Professional Standard - Building Materials, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • JC/T 668-2009 Método para determinar residuos de sulfato extraíble con agua en mortero de cemento.
  • JC 217-1980 Determinación del óxido de potasio disponible en el fertilizante de potasio con cenizas de hornos de cemento

VN-TCVN, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • TCVN 6491-1999 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • TCVN 7324-2004 Calidad del agua. Determinación del oxígeno disuelto. Método lodométrico.
  • TCVN 6827-2001 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.

International Organization for Standardization (ISO), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • ISO 6060:1986 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • ISO 6060:1989 Calidad del agua; determinación de la demanda química de oxígeno
  • ISO 14851:1999 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • ISO 5813:1983 Calidad del agua; Determinación de oxígeno disuelto; método yodométrico
  • ISO 9408:1999 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • ISO 14852:2018 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido.
  • ISO 14852:1999 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido.
  • ISO 14851:1999/cor 1:2005 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado; Corrigendum técnico 1
  • ISO/DIS 7383 Tecnología de burbujas finas. Método de evaluación para determinar el contenido de oxígeno en dispersiones de burbujas finas en agua.
  • ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • ISO 8300:1987 Determinación del contenido de plutonio en dióxido de plutonio (PuO2) de calidad nuclear; método gravimétrico
  • ISO 3087:2011 Minerales de hierro - Determinación del contenido de humedad de un lote
  • ISO 1917:1972 Perboratos de sodio hidratados para uso industrial; determinación del contenido de óxido de sodio, óxido bórico y oxígeno disponible; métodos volumétricos
  • ISO/DIS 7383-1:2023 Tecnología de burbujas finas. Método de evaluación para determinar el contenido de gas en dispersiones de burbujas ultrafinas en agua. Parte 1: Contenido de oxígeno.
  • ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.

GSO, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GSO ISO 6060:2015 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno
  • OS GSO ISO 6060:2015 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno
  • BH GSO ISO 6060:2016 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno
  • GSO ISO 5813:2015 Calidad del agua -- Determinación de oxígeno disuelto -- Método yodométrico
  • BH GSO ISO 5813:2016 Calidad del agua -- Determinación de oxígeno disuelto -- Método yodométrico
  • OS GSO ISO 14851:2011 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • OS GSO ISO 9408:2013 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BH GSO ISO 10708:2016 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos - Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en una prueba de dos fases en botella cerrada
  • GSO ISO 18830:2021 Plásticos. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos no flotantes en una interfaz agua de mar/sedimento arenoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BH GSO ISO 18830:2022 Plásticos. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos no flotantes en una interfaz agua de mar/sedimento arenoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BH GSO ISO 14853:2016 Plásticos - Determinación de la biodegradación anaeróbica final de materiales plásticos en un sistema acuoso - Método por medición de la producción de biogás
  • OS GSO ISO 14853:2015 Plásticos - Determinación de la biodegradación anaeróbica final de materiales plásticos en un sistema acuoso - Método por medición de la producción de biogás
  • BH GSO ISO 17556:2016 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Canadian General Standards Board (CGSB), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

European Committee for Standardization (CEN), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • EN ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • EN ISO 14851:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:1999).
  • EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • EN 14048:2002 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • EN ISO 14852:2021 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido (ISO 14852:2021)
  • EN ISO 14852:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido
  • EN ISO 9408:1999 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado [Reemplazada: CEN EN 29408]
  • EN ISO 17556:2012 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Standard Association of Australia (SAA), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • AS 3550.2:1990 Aguas - Determinación de dióxido de carbono - Método de valoración alcalimétrica

ES-UNE, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • UNE-EN ISO 14851:2020 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:2019)
  • UNE-EN ISO 14853:2018 Plásticos. Determinación de la biodegradación anaeróbica final de materiales plásticos en un sistema acuoso. Método por medición de la producción de biogás (ISO 14853:2016).

British Standards Institution (BSI), Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • BS EN ISO 10707:1995 Calidad del agua - Evaluación en medio acuoso de la biodegradabilidad aeróbica 'máxima' de compuestos orgánicos - Método mediante análisis de la demanda bioquímica de oxígeno (prueba de botella cerrada)
  • BS EN ISO 14851:1999 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • BS EN ISO 14851:2019 Cambios rastreados. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BS EN ISO 9408:1999 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BS EN ISO 9408:1999(2008)*BS 6068-5.11:1999 Calidad del agua. Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • BS ISO 7383-1:2024 Tecnología de burbuja fina. Método de evaluación para determinar el contenido de gas en dispersiones de burbujas finas en agua - Contenido de oxígeno
  • BS EN 196-21:1992(1999) Métodos de ensayo del cemento. Parte 21: Determinación del contenido de cloruro, dióxido de carbono y álcali del cemento.
  • BS EN ISO 14853:2017(2018) Plásticos – Determinación de la biodegradación anaeróbica final de materiales plásticos en un sistema acuoso – Método por medición de la producción de biogás
  • BS EN 12255-15:2003 Plantas de tratamiento de aguas residuales - Medición de la transferencia de oxígeno en agua limpia en tanques de aireación de plantas de lodos activados
  • BS DD CEN/TS 15477:2006
  • BS EN ISO 14852:2018 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método por análisis del dióxido de carbono desprendido.
  • BS EN ISO 14852:1999 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido.
  • 23/30457108 DC BS ISO 7383. Tecnología de burbuja fina. Método de evaluación para determinar el contenido de oxígeno en dispersiones de burbujas finas en agua.
  • BS EN 14048:2002 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • BS EN ISO 18830:2017(2018) Plásticos - Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos no flotantes en una interfaz agua de mar/sedimento arenoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • BS DD ENV 12141:1997 Método para la determinación de la relación de isótopos de oxígeno estable (18O/16O) del agua de jugos de frutas, mediante espectrometría de masas de relación de isótopos
  • BS EN ISO 17556:2012 Plástica. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • DD ENV 12260-1996 Calidad del agua. Determinación de nitrógeno. Determinación del nitrógeno unido, después de la combustión y oxidación a dióxido de nitrógeno, mediante detección por quimioluminiscencia.
  • BS EN ISO 23977-2:2021 Plástica. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado
  • BS ISO 12039:2019 Emisiones de fuentes estacionarias. Determinación de la concentración másica de monóxido de carbono, dióxido de carbono y oxígeno en los gases de combustión. Características de rendimiento de los sistemas de medición automatizados.
  • BS ISO 23977-2:2020 Plástica. Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos expuestos al agua de mar. Método midiendo la demanda de oxígeno en respirómetro cerrado.

Association Francaise de Normalisation, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • NF T51-801:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • NF EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método para medir la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF P15-478:1990 Métodos de prueba del cemento. Determinación del contenido de cloruros, dióxido de carbono y álcalis del cemento.
  • NF T90-101:2021 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO)
  • NF T90-101:2001 Calidad del agua - Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO).
  • NF T90-141*NF EN 25813:1993 Calidad del agua - Determinación de oxígeno disuelto - Método yodométrico.
  • NF EN 25813:1993 Calidad del agua - Dosificación de oxígeno disuelto - Método yodométrico
  • NF EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • NF T90-309:1993 CALIDAD DEL AGUA. EVALUACIÓN EN MEDIO ACUOSO DE LA BIODEGRADABILIDAD AEROBIA "ÚLTIMA" DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. MÉTODO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE OXÍGENO EN RESPIRÓMETRO CERRADO. (NORMA EUROPEA EN 29408).
  • XP CEN ISO/TS 20048-1:2022 Biocombustibles sólidos. Determinación de la emisión de gases y del agotamiento de oxígeno. Parte 1: Método de laboratorio para la determinación de la emisión de gases y del agotamiento de oxígeno en recipientes cerrados.
  • NF P18-449*NF EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • NF T51-801*NF EN ISO 14851:2019 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF H60-148*NF EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF EN ISO 23977-2:2021 Plásticos - Determinación de la biodegradación aeróbica de los plásticos expuestos al agua de mar - Parte 2: método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF T90-011:1962 PRUEBAS DE AGUA. DETERMINACIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO.
  • NF T51-802:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante análisis del dióxido de carbono desprendido.
  • NF T90-260:2023 Calidad del agua - Caracterización de métodos de análisis - Medición del potencial redox en agua
  • NF EN ISO 9408:1999 Calidad del agua - Evaluación, en medio acuoso, de la biodegradabilidad aeróbica última de compuestos orgánicos mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • NF EN ISO 21078-1:2008 Determinación de óxido de boro (III) en productos refractarios. Parte 1: determinación del óxido de boro (III) total en materiales oxidantes para cerámica, vidrio y esmaltes.
  • NF X41-569:2014 Conservantes de madera - Método de laboratorio para la obtención de muestras para análisis para medir pérdidas por lixiviación al agua o agua de mar sintética
  • NF X10-324:1984 Medición de flujo de líquido en canales abiertos. Sistema de teleférico para aforo de caudales.
  • NF T90-061*NF EN ISO 11905-1:1998 Calidad del agua - Determinación del nitrógeno - Parte 1: método mediante digestión oxidativa con peroxodisulfato.
  • NF T51-813*NF EN ISO 18830:2017 Plásticos - Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos no flotantes en una interfaz agua de mar/sedimento arenoso - Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF EN ISO 14851:2019 Evaluación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • NF T51-811*NF EN ISO 14853:2017 Plásticos - Determinación de la biodegradación anaeróbica final de materiales plásticos en un sistema acuoso - Método por medición de la producción de biogás
  • NF EN 12836:2002 Tensioactivos: determinación del número de agua en productos alcoxilados.
  • NF X10-330:1974 Medición de flujo de líquidos en canales abiertos - Establecimiento y operación de una estación de aforo y determinación de la relación etapa-caudal.

中华人民共和国环境保护部, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GB 7489-1987 Calidad del agua-Determinación del oxígeno disuelto-Método yodométrico
  • GB 11914-1989 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Método del dicromato

Danish Standards Foundation, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DS/EN 25813:2003 Calidad del agua - Determinación del oxígeno disuelto - Método yodométrico
  • DS/EN 25813:1993 Calidad del agua. Determinación de oxígeno disuelto. método yodométrico
  • DS/EN ISO 14851:2004 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • DS/EN 14048:2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • DS/EN 13577:2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • DS/EN ISO 9408:2000
  • DS/R 208:1980
  • DS/EN 10036:1989
  • DS/EN 12255-15:2004 Plantas de tratamiento de aguas residuales - Parte 15: Medición de la transferencia de oxígeno en agua limpia en tanques de aireación de plantas de lodos activados

ZA-SANS, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SANS 9408:1999 Calidad del agua: evaluación de la biodegradabilidad aeróbica final de compuestos orgánicos en medio acuoso mediante la determinación de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • SANS 5252:2006 Determinación de la presencia de sustancias oxidantes en apósitos quirúrgicos.

Professional Standard - Electricity, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DL/T 502.22-2006 Métodos analíticos de vapor y agua en centrales eléctricas Parte.22: Determinación de la demanda química de oxígeno (método del perclorato de potasio)
  • DL/T 502.23-2006 Métodos analíticos de vapor y agua en centrales eléctricas.Parte 23: Determinación de la demanda química de oxígeno (Método del dicromato de potasio)
  • DL/T 433-2015 Determinación del contenido de cloro en fluidos resistentes al fuego de éster de fosfato (método de la bomba)
  • DL 433-1992 Método de prueba de clorinidad en aceite resistente al fuego (método de bomba de acero con oxígeno)
  • DL 425.5-1991 Determinación del contenido de hidróxido de sodio y carbonato de sodio en hidróxido de sodio industrial - Método volumétrico
  • DL 425.2-1991 Determinación del contenido de hidróxido de sodio y carbonato de sodio en hidróxido de sodio industrial - Valorimetría
  • DL/T 2598-2023 Directrices para la medición en línea de oxígeno disuelto en concentración baja y media en vapor de agua en centrales eléctricas
  • DL 425.3-1991 Determinación del contenido de cloruro de sodio en hidróxido de sodio industrial - Mercurimetría

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • YB/T 5038-2012 Óxido de molibdeno.Determinación de humedad.Método gravimétrico
  • YB/T 4225-2010 Método de determinación del contenido de sílice en arena de cuarzo.
  • YB/T 4328-2012 Método de determinación del contenido de óxido de calcio libre en escoria siderúrgica.

Indonesia Standards, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SNI 13-4698-1998 Determinación de dióxido de manganeso (MnO2) en muestra de minerales de manganeso.

SG-SPRING SG, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SS 397-21 AMD 1-1997 MÉTODOS DE PRUEBA DEL CEMENTO - PARTE 21: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO, DIÓXIDO DE CARBONO Y ÁLCALI DEL CEMENTO

Professional Standard - Environmental Protection, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • HJ 551-2009 Calidad del agua. Determinación de dióxido de cloro. Método yodométrico.
  • HJ 828-2017 Calidad del agua-Determinación de la demanda química de oxígeno-Método del dicromato
  • HJ/T 56-2000 Determinación de dióxido de azufre a partir de gases agotados de una fuente estacionaria Método de valoración de yodo

Lithuanian Standards Office , Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • LST EN 14048-2003 Embalaje - Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales de embalaje en un medio acuoso - Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • LST EN 13577-2007 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • LST ISO 6060:2003 Calidad del agua. Determinación de la demanda química de oxígeno (idt ISO 6060:1989)
  • LST EN 25813-1999 Calidad del agua - Determinación del oxígeno disuelto - Método yodométrico (ISO 5813:1983)
  • LST EN ISO 14851:2005 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medio acuoso. Método mediante la medición de la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (ISO 14851:1999).
  • LST EN 12255-15-2004 Plantas de tratamiento de aguas residuales - Parte 15: Medición de la transferencia de oxígeno en agua limpia en tanques de aireación de plantas de lodos activados

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GB/T 6285-2016 Determinación de trazas de oxígeno en gases: método electroquímico
  • GB/T 218-2016 Determinación del contenido de dióxido de carbono carbonato en el carbón.

Professional Standard - Forestry, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • LY/T 1222-1999 Determinación del contenido de oxígeno en la solución del suelo forestal.

AENOR, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • UNE-EN 13577:2008 Ataque químico al hormigón - Determinación del contenido agresivo de dióxido de carbono en el agua
  • UNE 7368:1977 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO CON AGUA OXIGENADA.
  • UNE-EN 14048:2003 Embalaje. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales de embalaje en medio acuoso. Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado.
  • UNE-EN 25813:1994 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DEL OXÍGENO DISUELTO. MÉTODO IODOMÉTRICO. (ISO 5813:1983).
  • UNE 37219:1980 OXIDOS DE PLOMO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIA SOLUBLE EN AGUA.
  • UNE 80225:2012 Métodos de prueba del cemento. Análisis químico. Determinación del contenido de sio2 reactivo en cementos, puzolanas y cenizas volantes.
  • UNE-EN ISO 14851:2005 Determination of the ultimate aerobic biodegradability of plastic materials in an aqueous medium - Method by measuring the oxygen demand in a closed respirometer (ISO 14851:1999)
  • UNE-EN 12255-15:2004 Plantas de tratamiento de aguas residuales - Parte 15: Medición de la transferencia de oxígeno en agua limpia en tanques de aireación de plantas de lodos activados

Professional Standard - Commodity Inspection, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SN/T 1633-2005 Determinación de óxido de circonio (hafnio) en circonio-alúmina - Valoración inversa con solución estándar de oxicloruro de circonio
  • SN/T 0837.2-1999 Método para la determinación de humedad en trióxido de arsénico para exportación.
  • SN/T 0546-2015 Determinación del contenido de óxido de calcio, óxido de magnesio y azufre en kieserita para exportación. Método volumétrico
  • SN/T 0546-2004 Método de prueba de óxido de calcio, óxido de magnesio y contenido de azufre en kieserita para exportación
  • SN/T 3856-2014 Determinación de residuos de etoxiquina en alimentos para exportación.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • CNS 15091-6-2007 Método de prueba para aguas marinas profundas: determinación del oxígeno disuelto
  • CNS 8437-1982 Método para la Determinación de Dióxido de Silicio en Feldespato (Método Gravimétrico de Deshidratación y Absorciomético)

国家质量监督检验检疫总局, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SN/T 0533-2016 Método para la detección de residuos de etoxiquina en frutas exportadas
  • SN/T 4766-2017 Determinación de trióxido de azufre en cemento mediante cromatografía iónica.

Professional Standard - Petroleum, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SY/T 7506-1996 Gas natural. Determinación del contenido de dióxido de carbono. Método del hidróxido de bario.

YU-JUS, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • JUS H.Z1.165-1985 Ensayos de agua industrial. Determinación de la demanda química de oxígeno.
  • JUS E.L8.005-1980 Método de determinación del contenido de agua en caces.

Professional Standard - Nuclear Industry, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • EJ/T 20175-2018 Método volumétrico para la determinación de oxígeno en un reactor reproductor rápido refrigerado por sodio
  • EJ/T 20168-2018 Determinación del contenido de humedad en polvo de UO3 reprocesado mediante el método culombimétrico de Karl Fischer
  • EJ/T 897-2016 Determinación del contenido total de gas en pastillas de dióxido de uranio.
  • EJ/T 897-1994 Determinación del contenido total de gas en pastillas de dióxido de uranio.

未注明发布机构, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DIN EN ISO 14851 E:2016-07 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de materiales plásticos en medios acuosos midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado (borrador)
  • ASTM RR-E01-1008 1993 E1569-Método de prueba estándar para la determinación de oxígeno en polvo de tantalio
  • DIN EN ISO 17556:2005-03 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GB/T 12157-2022 Determinación de oxígeno disuelto en agua para calderas y sistemas de refrigeración circulante industriales.
  • GB/T 40611-2021 Plásticos—Determinación de la biodegradación aeróbica de materiales plásticos no flotantes en una interfaz agua de mar/sedimento arenoso—Método midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro cerrado
  • GB/T 15456-2019 Determinación de la demanda química de oxígeno en agua de refrigeración circulante industrial: método del índice de permanganato

(U.S.) Ford Automotive Standards, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

Professional Standard - Petrochemical Industry, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • SH/T 0341-1992 Método para determinar el contenido de alúmina en el portador de catalizador
  • SH/T 1499.8-1997 Ácido adípico puro. Determinación del contenido de compuestos oxidables. Método titrimétrico

TR-TSE, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • TS 2789-1977 Métodos para el análisis del agua Determinación del contenido de demanda química de oxígeno

GOSTR, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • GOST R 58797-2020 Beber agua embotellada. Determinación de la concentración másica de oxígeno disuelto. Procedimiento de medición

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

Qinghai Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DB63/T 1058-2012 Determinación de la cantidad adicional de escoria residual en el cemento

VDI - Verein Deutscher Ingenieure, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • VDI 2462 Blatt 2-2010 Emisiones de fuentes estacionarias - Determinación de trióxido de azufre en vapor de agua que contiene gases de escape - Método de condensación

ANSI - American National Standards Institute, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • IT4.40-1996 Fotografía (Procesamiento) - Efluentes - Determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Oxígeno Disuelto (OD)

TH-TISI, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • TIS 2251-2005 Plásticos. Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Professional Standard - Customs, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • HS/T 25-2009 Determinación del contenido de dióxido de titanio en fibra de poliéster.

工业和信息化部, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • HG/T 6109-2022 Método de determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) en ácido sulfúrico residual.

海关总署, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • HS/T 53-2016 Determinación del contenido de pentóxido de vanadio en residuos que contienen vanadio.

CEN - European Committee for Standardization, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • EN ISO 17556:2019 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de los materiales plásticos en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.
  • EN ISO 17556:2004 Plásticos: determinación de la biodegradabilidad aeróbica final en el suelo midiendo la demanda de oxígeno en un respirómetro o la cantidad de dióxido de carbono desprendido.

Guangdong Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación del consumo de oxígeno en agua.

  • DB44/T 1158-2013 Determinación del contenido de peróxido de hidrógeno residual en aguas residuales del blanqueo de pulpa mediante cromatografía de gases de espacio de cabeza




©2007-2024 Reservados todos los derechos.