ZH

RU

EN

Método de análisis cuantitativo relativo.

Método de análisis cuantitativo relativo., Total: 499 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Método de análisis cuantitativo relativo. son: Calidad, Calidad del agua, pruebas de metales, Productos de metales no ferrosos., Química analítica, Leche y productos lácteos, Productos de la industria química., Cerámica, Químicos orgánicos, Petróleo crudo, Metales no ferrosos, Alimentos para animales, Refractarios, Minerales metalíferos, Metales ferrosos, Análisis sensorial, Tabaco, productos del tabaco y equipos relacionados., carbones, Productos petrolíferos en general, Componentes electromecánicos para equipos electrónicos y de telecomunicaciones., Fibras textiles, Ferroaleaciones, Equipo medico, Medicina de laboratorio, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Pesticidas y otros agroquímicos, Agricultura y silvicultura, fluidos hidraulicos, Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Tecnología del cuero, químicos inorgánicos, Combustibles, Plástica, Ingredientes de pintura, Análisis del tamaño de partículas. tamizado, Componentes electrónicos en general., Óptica y medidas ópticas., Optoelectrónica. Equipo láser, Minerales no metalíferos, Materiales de construcción, Geología. Meteorología. Hidrología, Goma, Productos de la industria textil., Microbiología, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Metalurgia de polvos, Té. Café. Cacao, Condiciones y procedimientos de prueba en general., Tratamiento superficial y revestimiento., Corrosión de metales, Alimentos preenvasados y preparados., Gas natural.


Association Francaise de Normalisation, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • XP T90-210-1999 Calidad del agua - Protocolo para la evaluación de un método de análisis físico-químico cuantitativo alternativo frente a un método de referencia.
  • XP ISO/TS 22176:2020 Cosméticos - Métodos analíticos - Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos
  • NF V18-241*NF EN 16158:2012 Alimentos para animales. Determinación del contenido de semduramicina. Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol".
  • NF G52-225*NF EN ISO 14088:2020 Cuero - Ensayos químicos - Análisis cuantitativo de curtientes por método de filtrado
  • NF EN ISO 17994:2014 Calidad del agua: requisitos para comparar el desempeño relativo de los microorganismos mediante dos métodos cuantitativos
  • NF T90-128*NF EN 12918:1999 Calidad del agua: Determinación de paratión, paratión metílico y algunos otros compuestos organofosforados en agua mediante extracción con diclorometano y análisis por cromatografía de gases.

TR-TSE, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • TS 3625-1981 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL AGUA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD RELATIVA
  • TS 1044-1971 DETERMINACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO EN CARBÓN MEDIANTE EL MÉTODO GRAVIMÉTRICO
  • TS 2537-1977 Métodos para el análisis del agua Determinación del contenido total de mercurio
  • TS 438-1967 DETERMACIÓN DE HUMEDAD EN LA MUESTRA DE ANÁLISIS DE CARBÓN POR EL MÉTODO GRAVIMÉTRICO DIRECTO
  • TS 1831-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS AL HIERRO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE
  • TS 1895-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACEROS DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE PLOMO
  • TS 3246-1978 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE NÍQUEL
  • TS 2880-1977 MÉTODOS FOB DEL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACERO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SELENIO
  • TS 2831-1977 Métodos para el análisis químico de hierro y aceros Determinación del contenido de niobio

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • JIS R 1640:2002 Métodos para el análisis de fase cuantitativo del nitruro de silicio.
  • JIS K 0608:1996 Métodos para el análisis cuantitativo de lipasa.
  • JIS G 1214:1992 Métodos para la determinación de fósforo en hierro y acero.
  • JIS G 1227:1992 Métodos para la determinación de boro en hierro y acero.
  • JIS G 1215:1994 Hierro y acero. Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS K 0604:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • JIS K 0603:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • JIS K 0602:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • JIS K 0605:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina.
  • JIS L 1030-3-1:2023 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Parte 3-1: Análisis instrumental de algunas fibras de pelo de animales. Uso de métodos de prueba MALDI-TOF MS para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • JIS K 0606:1993 Métodos para el análisis cuantitativo de transferrina.
  • JIS K 0604:2000 Proteínas -- IgG monoclonal -- Métodos de análisis cuantitativo
  • JIS K 0607:1993 Métodos para el análisis cuantitativo de la glucosaoxidasa.
  • JIS K 0605:2000 Proteínas -- Tripsina -- Métodos de análisis cuantitativo
  • JIS L 1030-2:2005 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Parte 2: Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • JIS L 1030-2:2012 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Parte 2: Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • JIS L 1030-2:1998 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Parte 2: Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • JIS G 1327-1:2010 Método para el análisis químico del ferroboro. Parte 1: Métodos para la determinación del contenido de boro.
  • JIS G 1327-3:2010 Método para el análisis químico del ferroboro. Parte 3: Método para la determinación del contenido de silicio.
  • JIS G 1327-2:2010 Método para el análisis químico del ferroboro. Parte 2: Métodos para la determinación del contenido de carbono.
  • JIS G 1327-4:2010 Método para el análisis químico del ferroboro. Parte 4: Métodos para la determinación del contenido de aluminio.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • KS J 4201-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • KS D ISO 8343-2012(2017) Ferroníquel-Determinación del contenido de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO TR 7955-2008(2013) Ferroniobio-Determinación del contenido de niobio-Método gravimétrico
  • KS J 4202-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS J 4203-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • KS D ISO 4938-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico o valorimétrico
  • KS D ISO 7692-2002(2017) Ferrotitanio-Determinación del contenido de titanio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 1783-2002(2017) Aleaciones de magnesio-Determinación de zinc-Método volumétrico
  • KS D ISO 1783-2002(2022) Aleaciones de magnesio-Determinación de zinc-Método volumétrico
  • KS D ISO 4742-2003(2018) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS J 4201-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • KS J 4202-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS E 3707-2001 Determinación del poder calorífico del carbón y del coque.
  • KS J 4205-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • KS D ISO 1169-2012(2017) Aleaciones de zinc-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 4743-2002(2012) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS D ISO 1054-2002(2007) Zinc-Determinación del contenido de cadmio-Método polarográfico
  • KS D ISO 714-2002(2017) Zinc-Determinación del contenido de hierro-Método fotométrico
  • KS K 0210-2018 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • KS D ISO 4748-2002(2022) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de hierro-Método titrimétrico de Na2EDTA
  • KS D ISO 6467-2002(2012) Ferrovanadio-Determinación del contenido de vanadio-Método potenciométrico
  • KS D ISO 15355-2003(2018) Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración indirecta
  • KS D ISO 1784-2001(2016) Aleaciones de aluminio-Determinación de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS D ISO 4748-2002(2017) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de hierro-Método titrimétrico de Na2EDTA
  • KS L 5221-2007 Determinación de cromo hexavalente [Cr(VI)] en cementos portland
  • KS J 4205-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • KS J 4204-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de la glucosa oxidasa.
  • KS J 4204-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de la glucosa oxidasa.
  • KS D 2075-2-2012(2017) Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 2: Método para determinar el contenido de carbono
  • KS D 2075-4-2012(2017) Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 4: Método para determinar el contenido de aluminio
  • KS D 2075-3-2012(2017) Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 3: Método para determinar el contenido de silicio
  • KS I ISO 18749:2022 Calidad del agua ― Adsorción de sustancias en lodos activados ―Prueba por lotes utilizando métodos analíticos específicos
  • KS H ISO 1211-2006(2016) Leche-Determinación del contenido de grasa-Método gravimétrico(Método de referencia)
  • KS H ISO 2450-2006(2016) Crema-Determinación del contenido de grasa-Método gravimétrico(Método de referencia)
  • KS D ISO 797-2002(2017) Aluminio y aleaciones de aluminio-Determinación de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO 7693-2002(2022) Ferrotungsteno-Determinación del contenido de tungsteno-Método gravimétrico de cinchonina
  • KS D ISO 7693-2002(2017) Ferrotungsteno-Determinación del contenido de tungsteno-Método gravimétrico de cinchonina
  • KS D 2075-2-2022 Métodos para el análisis químico del ferroboro. Parte 2: Método para la determinación del contenido de carbono.
  • KS D 2075-4-2022 Métodos para el análisis químico del ferroboro. Parte 4: Método para la determinación del contenido de aluminio.
  • KS D 2075-3-2022 Métodos para el análisis químico del ferroboro. Parte 3: Método para la determinación del contenido de silicio.
  • KS D 2075-1-2021 Métodos para el análisis químico del ferroboro. Parte 1: Método para la determinación del contenido de boro.
  • KS E ISO 10258-2012(2017) Concentrados de sulfuro de cobre-Determinación del contenido de cobre-Métodos valorimétricos

PT-IPQ, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • E E 16-1971 M?TODOS T?RMICOS DE AN?LISE Análise dilatométrica. Análise ter mogra vi métrica

Professional Standard - Aerospace, Método de análisis cuantitativo relativo.

British Standards Institution (BSI), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • BS 5086-4:1985 Análisis de mantequilla - Método de determinación del contenido de sal (método de referencia)
  • BS 6829-3.1:1989 Análisis de agentes tensioactivos (materias primas). Alquilbencenosulfonatos de sodio. Método para la determinación de la masa molecular relativa media.
  • BS 6870 Sec.2.2:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para la determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas: método gravimétrico
  • BS 7020-5.1:1993 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos
  • BS 1742-5.1:1991 Métodos de análisis químico de leches condensadas - Determinación del contenido de nitrógeno - Método de referencia
  • BS ISO 16531:2020 Análisis químico de superficies. Perfilado de profundidad. Métodos para la alineación del haz de iones y la medición asociada de la corriente o la densidad de corriente para perfiles de profundidad en AES y XPS
  • PD ISO/TS 22176:2020 Productos cosméticos. Métodos analíticos. Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos.
  • BS 7020-7.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • BS 7020-7.2:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. Método de combustión
  • 19/30399949 DC BS ISO 16531. Análisis químico de superficies. Perfilado de profundidad. Métodos para la alineación del haz de iones y la medición asociada de la corriente o la densidad de corriente para perfiles de profundidad en AES y XPS
  • BS 7020-9.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico
  • BS EN 16274:2021 Método de análisis de alérgenos. Cuantificación de una lista ampliada de 57 alérgenos sospechosos en materiales de fragancias listos para inyectar mediante espectrometría de masas por cromatografía de gases
  • BS 6829 Sec.3.1:1989 Análisis de agentes tensioactivos (materias primas). Alquilbencenosulfonatos de sodio. Método para la determinación de la masa molecular relativa media.
  • BS 1715-2.8:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de glicerol.
  • BS 7020-8.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico
  • BS 684-2.47:1998 Métodos de análisis de grasas y aceites grasos - Otros métodos - Determinación del contenido de benzo[]pireno mediante cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa
  • BS 6870-2.5:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de hierro: método titrimétrico.
  • BS 1715-2.7:1989 Análisis de jabones - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de cloruros
  • BS 4325-12:1996 Métodos de análisis de residuos de semillas oleaginosas. Determinación del contenido de glucosinolatos mediante cromatografía líquida de alta resolución.
  • BS 5766-22:2001 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados. Método cromatográfico de gases
  • BS ISO 9276-5:2005 Representación de los resultados del análisis del tamaño de partículas. Métodos de cálculo relacionados con los análisis del tamaño de partículas utilizando una distribución de probabilidad normal logarítmica.
  • BS 6870-2.2:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para la determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas: método gravimétrico
  • BS 7020 Sec.7.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. método gravimétrico
  • BS 1741-5.1:1988 Métodos para el análisis químico de la leche y la nata líquidas. Determinación del contenido de nitrógeno en la leche líquida. Método de referencia.
  • BS 7020-8.1:1988 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico
  • BS 1715-2.6:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido de humedad y materia volátil.
  • BS 5766-17:1999 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de furazolidona. Método mediante cromatografía líquida de alta resolución.
  • BS 6870-2.6:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de aluminio: método titrimétrico con EDTA
  • BS 1715-2.4:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de ácidos grasos libres
  • BS 1715-2.2:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido total de álcalis libres.
  • BS EN ISO 787-24:1995 Métodos generales de ensayo para pigmentos y diluyentes. Determinación del poder colorante relativo de pigmentos coloreados y del poder de dispersión relativo de pigmentos blancos. Métodos fotométricos
  • BS EN 16158:2012 Alimentos para animales. Determinación del contenido de semduramicina. Método de cromatografía líquida utilizando un enfoque analítico $0Qtree$0R
  • BS 1715-2.4:1990 Análisis de jabones - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de ácidos grasos libres
  • BS 1715 Sec.2.8:1989 Análisis de jabones. Método para determinar el contenido de glicerol.
  • BS 3762-3.24:1988 Análisis de detergentes formulados - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de alcoholes de bajo peso molecular
  • BS 1741-7.1:1989 Métodos para el análisis químico de leche y nata líquidas. Determinación del contenido de lactosa. Método de referencia.
  • BS 6870 Sec.2.3:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para determinar la pérdida de masa a 1075C: método gravimétrico
  • BS 1715-2.1:1989 Análisis de jabones - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido total de álcalis y del contenido total de materia grasa
  • BS 1715-2.11:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido de materia insoluble en etanol.
  • BS 3762-3.13:1983 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido total de boro.
  • BS 1715-2.3:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de álcalis cáusticos libres.
  • BS 1715 Sec.2.7:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de cloruro.
  • BS 4407:1988 Métodos para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • BS 6870-2.4:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de silicio: método combinado gravimétrico y espectrofotométrico
  • BS EN 16956:2017 Productos cosméticos. Métodos analíticos. Método HPLC/UV para la identificación y ensayo de hidroquinona, éteres de hidroquinona y corticosteroides en productos cosméticos para blanquear la piel.
  • BS 6870-2.3:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para la determinación de la pérdida de masa a 1075°C: método gravimétrico
  • BS EN ISO 1211:2010 Leche - Determinación del contenido de grasa - Método gravimétrico (Método de referencia)
  • BS 1715 Sec.2.2:1989 Análisis de jabones. Parte 2. Métodos de ensayo cuantitativos. Método para determinar el contenido total de álcalis libres.
  • BS 1715 Sec.2.3:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de álcalis cáusticos libres.
  • BS 1715 Sec.2.4:1990 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido de ácidos grasos libres.
  • BS 6870-2.8:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de fósforo: método espectrofotométrico.
  • BS 3762-3.23:1990 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de agentes quelantes.
  • BS 3762-3.17:1983 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de oxígeno activo.
  • BS 1715 Sec.2.6:1989 Análisis de jabones. Métodos de prueba cuantitativos. Método para la determinación del contenido de humedad y materia volátil.
  • BS 7317-6:1990 Métodos de análisis de cátodo de cobre de alta pureza Cu-CATH-1 - Método de determinación de fósforo y silicio por espectrofotometría
  • BS 7142-2:1989 Métodos de análisis de productos lácteos: determinación del contenido de grasa de alimentos infantiles a base de leche mediante el método gravimétrico de Weibull-Berntrop
  • BS EN ISO 2614:2023 Análisis de gas natural. Biometano. Determinación del contenido de terpenos mediante microcromatografía de gases.
  • BS ISO 23420:2021 Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para la determinación de la resolución energética para el análisis del espectro de pérdida de energía de electrones.
  • BS 3762-3.12:1985 Análisis de detergentes formulados - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de amoniaco
  • BS 3762-3.9:1986 Análisis de detergentes formulados - Métodos de prueba cuantitativos - Método para la determinación del contenido de jabón
  • BS 3762 Sec.3.12:1985 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de amoníaco.
  • BS 3762 Sec.3.9:1986 Análisis de detergentes formulados. Métodos de prueba cuantitativos. Método para determinar el contenido de jabón.

Professional Standard - Petroleum, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SY/T 5163-1995 Método de análisis de difracción de rayos X para el contenido relativo de minerales arcillosos en rocas sedimentarias
  • SY/T 6189-1996 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.
  • SY/T 6189-2018 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.
  • SY/T 6242-1996 Método de análisis por cromatografía de gases del contenido de cera coloidal oleaginosa en petróleo crudo

YU-JUS, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • JUS B.H8.351-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de la densidad relativa verdadera, la densidad relativa aparente y la porosidad del coque
  • JUS C.A1.651-1987 Métodos de análisis químico de la plata. Determinación del contenido de plata. Método volumétrico
  • JUS B.G8.511-1982 BauKita. Métodos de análisis. Determinación del contenido de sílice.
  • JUS C.A1.066-1991 Métodos de análisis químico del hierro y acero. Determinación de tongsteno por el método gravimétrico.
  • JUS B.H8.311-1984 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de humedad en la muestra de análisis de carbón. Método gravimétrico directo
  • JUS C.A1.052-1986 Métodos de análisis químico del hierro y del acero. Determinación del silicio total. método gravimétrico
  • JUS C.A1.232-1990 Métodos de análisis químico del cadmio. Determinación del contenido de cobre. Método espectrofotométrico
  • JUS C.A1.234-1990 Métodos de análisis químico del cadinio. Determinación del contenido de talio. Método espectrofotométrico
  • JUS C.A1.239-1990 Métodos de análisis químico del cadmio. Determinación del contenido de estaño. Método espectrofotométrico

CZ-CSN, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • CSN 38 5538-1989 Combustibles gaseosos. Determinación del contenido de etino mediante cromatografía de gases.
  • CSN 38 5554-1988 Combustibles gaseosos Determinación de olores mediante cromatografía de gases

Professional Standard - Building Materials, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • JC/T 2342-2015 Método para el análisis de fase cuantitativo del nitruro de silicio.

VN-TCVN, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • TCVN 7309-2007 Envases de vidrio.Determinación de capacidad por método gravimétrico.Método de ensayo
  • TCVN 301-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de boro. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 302-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de tungsteno. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 303-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de tantalio. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 305-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de nitrógeno. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 308-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de vanadio. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 310-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de arsénico. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 299-2010 Acero y hierro. Determinación del contenido de titanio. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1817-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de molipdeno. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1818-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de cobre. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1819-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de manganeso. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1820-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de azufre. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1812-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de cromo. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1813-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1814-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de silicio. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1815-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 1816-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de cobalto. Métodos de análisis químico.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • ASTM D3798-03 Método de prueba estándar para el análisis de p-xileno mediante cromatografía de gases
  • ASTM D6144-97 Método de prueba estándar para el análisis de AMS (alfa-metilestireno) mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D6142-97 Método de prueba estándar para el análisis de fenol mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D7582-09 Métodos de prueba estándar para análisis aproximado de carbón y coque mediante análisis macrotermogravimétrico
  • ASTM D2503-92(2002)e1 Método de prueba estándar para la masa molecular relativa (peso molecular) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D2503-92(2007) Método de prueba estándar para la masa molecular relativa (peso molecular) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D2503-92(2012) Método de prueba estándar para la masa molecular relativa (peso molecular) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D6142-12 Método de prueba estándar para el análisis de fenol mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D6142-08 Método de prueba estándar para el análisis de fenol mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D4898-90(2005) Método de prueba estándar para la contaminación insoluble de fluidos hidráulicos mediante análisis gravimétrico
  • ASTM D2503-82(1987)e1 Método de prueba estándar para el peso molecular (masa molecular relativa) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D7716-11a Método de prueba estándar para la determinación de metanol residual en glicerina mediante cromatografía de gases
  • ASTM D7191-10 Método de prueba estándar para la determinación de humedad en plásticos mediante sensor de humedad relativa
  • ASTM E1282-21 Guía estándar para especificar las composiciones químicas y seleccionar prácticas de muestreo y métodos de análisis cuantitativo para metales, minerales y materiales relacionados
  • ASTM D2360-07 Método de prueba estándar para trazas de impurezas en hidrocarburos aromáticos monocíclicos mediante cromatografía de gases
  • ASTM D2502-04 Método de prueba estándar para la estimación del peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad
  • ASTM D4004-06(2012) Métodos de prueba estándar para Rubbermdash; Determinación del contenido metálico mediante análisis de absorción atómica de llama (AAS)
  • ASTM D4898-90(2010) Método de prueba estándar para la contaminación insoluble de fluidos hidráulicos mediante análisis gravimétrico
  • ASTM D629-99 Métodos de prueba estándar para análisis cuantitativo de textiles
  • ASTM D5002-18 Método de prueba estándar para densidad, densidad relativa y gravedad API de petróleo crudo mediante analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-19 Método de prueba estándar para densidad, densidad relativa y gravedad API de petróleo crudo mediante analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-18e1 Método de prueba estándar para densidad, densidad relativa y gravedad API de petróleo crudo mediante analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-22 Método de prueba estándar para densidad, densidad relativa y gravedad API de petróleo crudo mediante analizador de densidad digital
  • ASTM F2420-05 Método de prueba estándar para determinar la humedad relativa en la superficie de losas de piso de concreto mediante medición de sonda de humedad relativa y campana aislada
  • ASTM F2420-05(2011) Método de prueba estándar para determinar la humedad relativa en la superficie de losas de piso de concreto mediante medición de sonda de humedad relativa y campana aislada
  • ASTM D2502-92(2002) Método de prueba estándar para la estimación del peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad
  • ASTM D6144-12 Método de prueba estándar para el análisis de AMS (alfa;  ——metilestireno) mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D6144-13 Método de prueba estándar para el análisis de AMS (alfa;  ——metilestireno) mediante cromatografía de gases capilar
  • ASTM D2745-93 Método de prueba estándar para determinar la fuerza colorante relativa de pigmentos blancos mediante mediciones de reflectancia
  • ASTM D2745-00 Método de prueba estándar para determinar la fuerza colorante relativa de pigmentos blancos mediante mediciones de reflectancia
  • ASTM D5002-99 Método de prueba estándar para la densidad y la densidad relativa de los petróleos crudos mediante un analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-15 Método de prueba estándar para la densidad y la densidad relativa de los petróleos crudos mediante un analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-99(2005) Método de prueba estándar para la densidad y la densidad relativa de los petróleos crudos mediante un analizador de densidad digital
  • ASTM D5002-99(2010) Método de prueba estándar para la densidad y la densidad relativa de los petróleos crudos mediante un analizador de densidad digital
  • ASTM B767-88(2006) Guía estándar para determinar la masa por unidad de área de recubrimientos electrodepositados y relacionados mediante procedimientos de análisis gravimétricos y otros químicos
  • ASTM B767-88(1994) Guía estándar para determinar la masa por unidad de área de recubrimientos electrodepositados y relacionados mediante procedimientos de análisis gravimétricos y otros químicos
  • ASTM B767-88(2001) Guía estándar para determinar la masa por unidad de área de recubrimientos electrodepositados y relacionados mediante procedimientos de análisis gravimétricos y otros químicos
  • ASTM B767-88(2016) Guía estándar para determinar la masa por unidad de área de recubrimientos electrodepositados y relacionados mediante procedimientos de análisis gravimétricos y otros químicos
  • ASTM D2502-04(2009) Método de prueba estándar para la estimación del peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad
  • ASTM D2502-92(1996) Método de prueba estándar para la estimación del peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad
  • ASTM D2502-12 adjunct(2020) Método de prueba estándar para la estimación del peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad
  • ASTM D2503-92(1997) Método de prueba estándar para la masa molecular relativa (peso molecular) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D2503-92(2016) Método de prueba estándar para la masa molecular relativa (peso molecular) de hidrocarburos mediante medición termoeléctrica de la presión de vapor
  • ASTM D789-98 Métodos de prueba estándar para la determinación de la viscosidad relativa y el contenido de humedad de la poliamida (PA)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • GB/T 17282-1998 Método para estimar el peso molecular (masa molecular relativa) de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad.
  • GB/T 8639.7-1988 Vanadio--Determinación del contenido de oxígeno--Método cromatográfico de gases de fusión por impulso
  • GB/T 17282-2012 Método de prueba para la estimación de la masa molecular relativa media de aceites de petróleo a partir de mediciones de viscosidad.
  • GB/T 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de componentes químicos de ramio.
  • GB 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de la composición química del ramio.
  • GB/T 3653.1-1988 Métodos para el análisis químico del ferroboro. El método alcalimétrico para la determinación del contenido de boro.
  • GB 3653.1-1988 Método de análisis químico de ferroboro Valoración alcaliométrica Determinación del contenido de boro
  • GB/T 4701.2-1984 Métodos para el análisis químico del ferrotitanio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.2-1985 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5059.5-1986
  • GB/T 3654.3-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.7-1988 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 13747.21-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de hidrógeno. Método de cromatografía de gases por calentamiento al vacío.
  • GB/T 6730.3-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad higroscópica en muestras analíticas.
  • GB/T 4333.5-1997 Métodos para el análisis químico del ferrosilicio: método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 15924-1995 Método de análisis químico de minerales de estaño. Determinación del contenido de estaño. Método yodométrico.
  • GB/T 7739.4-1987
  • GB/T 3654.10-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB 3654.10-1983 Método de análisis químico de ferroniobio Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio
  • GB/T 6730.20-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro. El método volumétrico para la determinación del contenido de fósforo.
  • GB/T 6730.10-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 15249.3-1994 Oro Crudo-Determinación del contenido de cobre-Método yodométrico
  • GB/T 3653.4-1988 Métodos para el análisis químico del ferroboro: método volumétrico con EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 3169.3-1982 Análisis químico del polvo de aluminio: método gravimétrico para la determinación de la humedad.
  • GB/T 1819.1-2004 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño. Determinación del contenido de agua. Método de pesaje.
  • GB/T 6730.2-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro. Método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad.
  • GB/T 27653-2011 Métodos para el análisis de compuestos de amonio cuaternario en madera tratada con conservantes. Titulación en 2 fases.
  • GB/T 3260.5-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de antimonio.
  • GB/T 3260.6-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.7-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 3260.3-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.1-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.4-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 15074-2008 Guía general de análisis cuantitativo por EPMA
  • GB/T 3260.11-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cadmio.
  • GB/T 3260.1-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 3253.6-2001
  • GB/T 3260.2-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15074-1994 Guía general para el análisis cuantitativo EPMA.
  • GB/T 3253.2-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.4-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 3253.5-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de selenio.
  • GB/T 3260.10-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 5225-1985 Materiales metálicos--Análisis de fase cuantitativo--Método de difracción de rayos X del "valor K"
  • GB/T 3654.4-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método gravimétrico de combustión para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 3654.6-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: método volumétrico del yodato de combustión para la determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 8152.1-1987 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo: el método volumétrico Na2 EDTA para la determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 8152.2-1987
  • GB/T 8705.2-1988 Métodos para el análisis químico del ferrofósforo. El método gasométrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 4373.1-1984 Métodos para el análisis químico del arsénico: método volumétrico del bromato de potasio para la determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 4699.1-1984 Métodos para el análisis químico del silicocromo: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB 3654.4-1983 Método de análisis químico de ferroniobio Determinación de carbono mediante gravimetría de combustión
  • GB/T 4373.3-1984 Métodos para el análisis químico del arsénico: método gravimétrico del sulfato de bario para la determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 5686.2-1985 Métodos para el análisis químico de aleaciones de silicomanganeso: método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5195.4-1985
  • GB/T 6150.6-1985 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno: el método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de calcio.
  • GB/T 4702.4-1984 Métodos para el análisis químico del cromo metálico: método volumétrico con EDTA para la determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15926-1995 Método de análisis químico de minerales de bismuto. Determinación del contenido de bismuto. Valoración complexométrica con EDTA.
  • GB/T 4702.6-1984 Métodos para el análisis químico del cromo metálico: método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 5195.3-1985
  • GB/T 3653.2-1983 Métodos para el análisis químico del ferroboro. El método gasométrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 4324.30-1984 Métodos para el análisis químico del tungsteno: el método gravimétrico para la determinación del contenido de pérdidas por ignición.
  • GB/T 6609.1-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. El método gravimétrico para la determinación de la humedad.
  • GB/T 42630-2023 Método para el análisis de fases químicas de mineral de sulfuro de cobre-níquel Determinación del contenido de níquel y cobalto en seis fases minerales
  • GB/T 6609.18-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. Método fotométrico de N,N-dimetil-P-fenilendiamina para la determinación del contenido de sulfato.
  • GB/T 3257.24-1999 Métodos de análisis químico de la bauxita--Determinación de la humedad hidroscópica en muestras analíticas--Método gravimétrico
  • GB/T 8151.1-1987 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc El método titrimétrico Na2 EDTA para la determinación del contenido de zinc
  • GB/T 8151.3-1987 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc: método titrimétrico de Na2 EDTA para la determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15249.2-1994 Oro crudo-Determinación del contenido de plata-Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 15249.4-1994 Oro crudo-Determinación del contenido de plomo-Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 8704.5-1994
  • GB/T 5687.4-1985 Métodos para el análisis químico del ferrocromo: método de valoración por neutralización para la determinación del contenido de nitrógeno.
  • GB/T 7730.3-1997
  • GB/T 15076.14-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • GB/T 15076.15-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 3253.3-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de plomo y cobre.
  • GB/T 5120.1-1995 Métodos para el análisis químico del cobre blister. Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 5120.2-1995 Métodos para el análisis químico del cobre blister. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 15076.3-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio-Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 15076.4-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio-Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15922-2010 Método de análisis químico de minerales de cobalto. Determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 15927-2010 Método de análisis químico de minerales de arsénico. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 15923-2010 Método de análisis químico de minerales de níquel. Determinación del contenido de níquel.
  • GB/T 15924-2010 Método de análisis químico de minerales de estaño. Determinación del contenido de estaño.
  • GB/T 15925-2010 Método de análisis químico de minerales de antimonio. Determinación del contenido de antimonio.
  • GB/T 15926-2010 Método de análisis químico de minerales de bismuto. Determinación del contenido de bismuto.
  • GB/T 15076.12-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio-Determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 15244-2002 Análisis cuantitativo de vidrio mediante microanálisis con sonda electrónica.
  • GB/T 15076.14-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de oxígeno.
  • GB/T 15076.15-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 5059.4-1988 Métodos para el análisis químico del ferromolibdeno. El método polarográfico para la determinación del contenido de estaño.
  • GB/T 11066.1-1989
  • GB/T 5687.6-1988 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método culombimétrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 7731.14-1988 Métodos para el análisis químico del ferrotungsteno: el método polarográfico para la determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 25189-2010 Análisis de microhaz. Método de determinación de parámetros de análisis cuantitativo de SEM-EDS.
  • GB/T 4698.15-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de hidrógeno. Método de cromatografía de gases por calentamiento al vacío.
  • GB/T 3257.21-1999 Métodos de análisis químico de la bauxita--Determinación de la pérdida por ignición--Método gravimétrico
  • GB/T 6987.5-2001 Aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido de silicio. Método gravimétrico.
  • GB/T 3825-1983 Métodos para el análisis químico de la aleación de tungsteno-molibdeno: el método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de molibdeno.
  • GB/T 3169.6-1982 Análisis químico del polvo de aluminio: método gasométrico para la determinación de grasa.
  • GB/T 6730.17-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: método yodométrico de combustión para la determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 6730.25-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de elementos de tierras raras.
  • GB/T 6150.8-1985 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. El método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad higroscópico.
  • GB/T 7731.1-1987 Métodos para el análisis químico del ferrotungsteno: el método gravimétrico de cinconina para la determinación del contenido de tungsteno.
  • GB/T 8158.1-1987 Métodos para el análisis químico del fluoruro de sodio. El método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad.
  • GB/T 8158.6-1987 Métodos para el análisis químico del fluoruro de sodio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de carbonato.
  • GB/T 6609.2-1986 Métodos para el análisis químico del óxido de aluminio. El método gravimétrico para la determinación del contenido de pérdidas por ignición.
  • GB/T 5195.1-1985
  • GB/T 5195.2-1985
  • GB/T 4324.9-1984 Métodos para el análisis químico del tungsteno: el método gravimétrico de dimetilglioxima para la determinación del contenido de níquel.
  • GB/T 5124.1-1985 Métodos para el análisis químico de metales duros. El método gravimétrico para la determinación del contenido total de carbono.
  • GB/T 4325.9-1984 Métodos para el análisis químico del molibdeno: método gravimétrico de dimetilglioxima para la determinación del contenido de níquel.
  • GB/T 15927-1995 Método de análisis químico de minerales de arsénico--Determinación del contenido de arsénico--Método yodimétrico después de la preseparación por fusión
  • GB/T 3169.4-1982 Análisis químico del polvo de aluminio: método gravimétrico al vacío para la determinación de la humedad.
  • GB/T 6610.1-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación de humedad-Método gravimétrico
  • GB/T 15076.16-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de sodio y potasio.
  • GB/T 15076.8-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación de contenidos de carbono y azufre.
  • GB/T 15076.5-1994 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de molibdeno y tungsteno.
  • GB/T 6609.18-2004 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina Determinación del contenido de sulfato Método espectrofotométrico de N,N-dimetilI-P-fenilendiamina
  • GB/T 15246-2022 Análisis de microhaz: análisis cuantitativo de minerales de sulfuro mediante microanálisis con sonda electrónica
  • GB/T 6730.15-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro. El método complexométrico para la determinación del contenido de magnesio.
  • GB/T 8654.7-1988 Métodos para el análisis químico del manganeso metálico: método de valoración potenciométrica para la determinación del contenido de manganeso.
  • GB/T 4325.27-1984 Métodos para el análisis químico del molibdeno: método de titulación culombimétrica por combustión para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 4700.3-1984 Métodos para el análisis químico de calcio-silicio: método titrimétrico con EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 8152.4-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de zinc. Método de valoración con EDTA
  • GB/T 4700.2-1988 Métodos para el análisis químico de calcio-silicio: método titrimétrico con EDTA para la determinación del contenido de calcio.
  • GB/T 4324.27-1984 Métodos para el análisis químico del tungsteno: el método de titulación culombimétrica por combustión para la determinación del contenido de carbono.
  • GB 4700.2-1988 Método de análisis químico de aleación de calcio y silicio Método de valoración con EDTA para la determinación del contenido de calcio
  • GB/T 5122.2-1985 Métodos para el análisis químico del latón - La separación electrolítica - Método titrimétrico con EDTA para la determinación del contenido de plomo
  • GB/T 8151.1-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc -Determinación del contenido de zinc
  • GB/T 8151.2-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc -Determinación del contenido de azufre
  • GB/T 8151.10-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc -Determinación del contenido de estaño
  • GB/T 8151.11-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc -Determinación del contenido de antimonio

IN-BIS, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • IS 228 Pt.8-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS PARTE Ⅷ DETERMINACIÓN DEL SILICIO POR EL MÉTODO GRAVIMÉTRICO (PARA SILICIO ≥0,1 POR CIENTO) (Segunda Revisión)
  • IS 228 Pt.4-1987 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS PARTE 4 DETERMINACIÓN DEL CARBONO TOTAL MEDIANTE EL MÉTODO GRAVIMÉTRICO (PARA CARBONO ≥ 0,1 POR CIENTO) (Tercera Revisión)
  • IS 9127 Pt.1-1979 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS PETROGRÁFICO DEL CARBÓN PARTE Ⅰ DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
  • IS 9127 Pt.3-1992 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS PETROGRÁFICO DEL CARBÓN PARTE 3 DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL GRUPO MACERAL DEL CARBÓN BITUMINOSO Y ANTRACITA

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • YS/T 540.7-2006 Método de análisis químico de vanadio Cromatografía de gases por fusión por impulsos Determinación del contenido de oxígeno
  • YS/T 226.6-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 6:Determinación del contenido de azufre.Espectrofotometría de difenilcarbazida.
  • YS/T 248.1-1985 Método de análisis químico del plomo bruto Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de plomo
  • YS/T 805-2012 Método de análisis químico de tierras raras en aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del total de tierras raras mediante análisis químico.
  • YS/T 519.1-2006 Método de análisis químico de arsénico Método volumétrico de bromato de potasio para la determinación de arsénico
  • YS/T 519.3-2006 Método de análisis químico de arsénico Método gravimétrico de sulfato de bario para la determinación del contenido de azufre
  • YS/T 575.22-2006 Método para análisis químico de mineral de bauxita-Método gravimétrico para determinación del almacenamiento húmedo en muestras analizadas
  • YS/T 521.1-2006 Método de análisis químico de cobre en ampolla para determinar el contenido de cobre.
  • YS/T 521.2-2006 Método de análisis químico de cobre en blister para la determinación del contenido de arsénico.
  • YS/T 508-2008 Método para el análisis químico de la aleación de tungsteno-molibdeno. El método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de molibdeno.
  • YS/T 508-2006 Método de análisis químico de aleación de tungsteno-molibdeno Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de molibdeno
  • YS/T 575.19-2006 Métodos de análisis químico de mineral de bauxita determinación gravimétrica de la pérdida por ignición
  • YS/T 248.3-1985 Método de análisis químico del plomo crudo Determinación del contenido de antimonio mediante método volumétrico de sulfato de cerio
  • YS/T 535.6-2006 Método de análisis químico de fluoruro de sodio determinación gravimétrica del contenido de carbonato
  • YS/T 535.1-2006 Método de análisis químico de fluoruro de sodio determinación gravimétrica del almacenamiento húmedo
  • YS/T 990.1-2014 Métodos de análisis químico de mata de cobre.Parte 1:Determinación del contenido de cobre.Método de valoración de yodo.
  • YS/T 254.7-1994 Métodos para el análisis químico de concentrados de berilio-berilo El método gravimétrico para la determinación del contenido de agua.
  • YS/T 716.4-2009 Métodos de análisis químico de ampolla de bajo grado.Parte 4:Determinación del contenido de arsénico.Yodimetría
  • YS/T 521.1-2009 Métodos de análisis químico del cobre blister.Parte 1:Determinación del contenido de cobre.Yodimetría
  • YS/T 534.1-2006 Método de análisis químico de hidróxido de aluminio Determinación gravimétrica de humedad
  • YS/T 569.10-2015 Métodos para el análisis químico del talio.Parte 10:Determinación del contenido de talio.Valoración de NaEDTA

European Committee for Standardization (CEN), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • EN 16158:2012 Alimentos para animales. Determinación del contenido de semduramicina. Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol".

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • YB/T 172-2000 Análisis cuantitativo de fases de ladrillos de sílice. Método de difracción de rayos X.
  • YB/T 191.1-2001 Métodos para el análisis químico de minerales de cromo----El método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad.
  • YB/T 5320-2006 Método del valor K de difracción de rayos X para el análisis de fase cuantitativo de materiales metálicos
  • YB/T 5340-2006 Método de análisis químico de ferrofósforo Método volumétrico de gas Determinación del contenido de carbono
  • YB/T 109.3-1997 Métodos para el análisis químico de bario-silicio el método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • YB/T 5313-2006 Determinación del contenido de calcio mediante el método de valoración con EDTA para análisis químico de aleación de silicio y calcio
  • YB/T 5314-2006 Determinación del contenido de aluminio mediante el método de valoración con EDTA para análisis químico de aleaciones de silicio-calcio.

工业和信息化部, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • YB/T 172-2020 Análisis de fase cuantitativa de ladrillos de sílice mediante el método de difracción de rayos X.
  • YS/T 1461-2021 Método de análisis químico del amarillo de bismuto Determinación del contenido de bismuto Método volumétrico de Na2EDTA
  • YS/T 1227.3-2018 Métodos para el análisis químico del teluro crudo Parte 3: Determinación del contenido de cobre método yodométrico
  • YS/T 1227.1-2018 Métodos para el análisis químico del teluro crudo Parte 1: Método gravimétrico para la determinación del contenido de teluro
  • YS/T 1467.10-2021 Métodos de análisis químico de hafnio, parte 10: Determinación de cantidades de oxígeno y nitrógeno

AENOR, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • UNE 32302:1995 COMBUSTIBLES MINERALES SÓLIDOS. MÉTODOS DE ANÁLISIS PETROGRÁFICO. MÉTODO PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN DEL GRUPO MACERAL.
  • UNE-EN 16158:2012 Alimentos para animales. Determinación del contenido de semduramicina. Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol".

AR-IRAM, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • IRAM 10503-1958 SUELOS DISTURBADOS Método de determinación del peso específico aparente relativo
  • IRAM 6505-1950 PRODUCTOS DE PETR?LEO Método de determinación del peso específico relativo de líquidos mediante el densímetro

Standard Association of Australia (SAA), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • AS/NZS 1050.2:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de carbono (método gravimétrico)
  • AS 2489.5:2003 Métodos para el análisis de concentrados de arena de circonio - Determinación del contenido de circonio más hafnio (Método gravimétrico)
  • AS/NZS 1050.8:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de manganeso (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.21:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de cobalto (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.24:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de aluminio (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.27:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de titanio (método espectrofotométrico)
  • AS 4614.1:1999 Métodos para el análisis de ilmenita - Determinación del contenido de titanio - Método titrimétrico
  • AS 3583.6:1995 Métodos de prueba para materiales cementantes suplementarios para uso con cemento portland. Determinación del requerimiento relativo de agua y resistencia relativa.
  • AS 2864.1:2003 Métodos para el análisis del rutilo - Determinación del contenido de titanio - Método titrimétrico
  • AS ISO 18118:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • AS/NZS 1050.30:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de boro - Método espectrofotométrico de la curcumina
  • AS 3583.6:2018 Métodos de prueba para materiales cementosos suplementarios, Método 6: Determinación del requerimiento relativo de agua y del índice de resistencia.

Professional Standard - Petrochemical Industry, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SH/T 0583-1994 Determinación del peso molecular relativo de los hidrocarburos (método de medición termoeléctrica de la presión de vapor)

International Organization for Standardization (ISO), Método de análisis cuantitativo relativo.

  • ISO 11056:1999 Análisis sensorial - Metodología - Método de estimación de magnitudes
  • ISO/TS 22176:2020 Cosméticos — Métodos analíticos — Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos
  • ISO 16531:2020 Análisis químico de superficies. Perfilado de profundidad. Métodos para la alineación del haz de iones y la medición asociada de la corriente o la densidad de corriente para el perfilado de profundidad en AES y XPS.
  • ISO 14088:2012 | IULTCS/IUC 32 Cuero. Ensayos químicos. Análisis cuantitativo de curtientes mediante método de filtrado.
  • ISO 14088:2020 | IULTCS/IUC 32 Cuero. Ensayos químicos. Análisis cuantitativo de curtientes mediante método de filtrado.
  • ISO 11938:2012 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Métodos para el análisis de mapeo elemental mediante espectroscopía de longitud de onda dispersiva
  • ISO 9276-5:2005 Representación de los resultados del análisis del tamaño de partículas. Parte 5: Métodos de cálculo relacionados con los análisis del tamaño de partículas utilizando una distribución de probabilidad normal logarítmica.
  • ISO/DIS 2614 Análisis de gas natural — Biometano — Determinación del contenido de terpenos mediante microcromatografía de gases

German Institute for Standardization, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • DIN 10373 Berichtigung 1:2005 Análisis de tabaco y productos del tabaco - Determinación del contenido de nicotina - Método cromatográfico de gases, corrección de errores según DIN 10373:2003-01
  • DIN EN 16274:2021-11 Método de análisis de alérgenos - Cuantificación de una lista ampliada de 57 alérgenos sospechosos en materiales de fragancias listos para inyectar mediante espectrometría de masas por cromatografía de gases; Versión alemana EN 16274:2021
  • DIN EN 16158:2012-05 Alimentos para animales - Determinación del contenido de semduramicina - Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol"; Versión alemana EN 16158:2012
  • DIN EN 16158:2012 Alimentos para animales - Determinación del contenido de semduramicina - Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol"; Versión alemana EN 16158:2012
  • DIN 38407-9:1991 Métodos estándar alemanes para el análisis de agua, aguas residuales y lodos; análisis de grupos de sustancias (grupo F); determinación de benceno y algunos de sus derivados mediante cromatografía de gases (F 9)
  • DIN 51413-2:1984 Análisis de productos petrolíferos líquidos mediante cromatografía de gases; determinación del contenido de benceno
  • DIN EN 12918:1999 Calidad del agua: determinación de paratión, paratión metílico y algunos otros compuestos organofosforados en agua mediante extracción con diclorometano y análisis por cromatografía de gases; Versión alemana EN 12918:1999
  • DIN EN ISO 17994:2014-06 Calidad del agua - Requisitos para la comparación de la recuperación relativa de microorganismos mediante dos métodos cuantitativos (ISO 17994:2014); Versión alemana EN ISO 17994:2014

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • GB/T 37793-2019 Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica en palanquillas de acero.
  • GB/T 17360-2020 Análisis de microhaz: método de determinación cuantitativa de bajos contenidos de silicio y manganeso en aceros utilizando un microanalizador de sonda electrónica.
  • GB/T 38396-2019 Productos de brea de la carbonización del carbón. Determinación del contenido de mesofase. Análisis microscópico mediante luz reflejada.

国家能源局, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SY/T 7309-2016 Método de análisis de fluorescencia cuantitativa del yacimiento

Institute of Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC), Método de análisis cuantitativo relativo.

Lithuanian Standards Office , Método de análisis cuantitativo relativo.

  • LST EN 16158-2012 Alimentos para animales. Determinación del contenido de semduramicina. Método de cromatografía líquida mediante un enfoque analítico en "árbol".

Danish Standards Foundation, Método de análisis cuantitativo relativo.

Professional Standard - Medicine, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • YY/T 0641-2008 Método de prueba estándar para la temperatura de transformación de aleaciones de níquel y titanio mediante análisis térmico

Professional Standard - Public Safety Standards, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • GA/T 205-1999 Métodos de análisis cualitativo y cuantitativo de tetramina en muestras de casos por GC.

RO-ASRO, Método de análisis cuantitativo relativo.

农业农村部, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • NY/T 4119-2022 Método analítico general para la determinación del contenido de ingredientes activos en productos plaguicidas mediante cromatografía líquida de alta resolución.
  • NY/T 2990-2016 Métodos de análisis cualitativos y cuantitativos para plaguicidas prohibidos y restringidos.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • GB/T 33165-2016 Método de análisis cuantitativo de segregación central para alambrón con alto contenido de carbono.

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • DB36/T 689-2012 Método de análisis químico de mineral crudo de tierras raras iónicas Determinación de la cantidad total de tierras raras en fase iónica Método de valoración con EDTA

RU-GOST R, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • GOST 20461-1975 Helio gaseoso. Método para la determinación de la fracción volumétrica de impurezas mediante análisis espectral de emisión.
  • GOST R 55662-2013 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Parte 3. Método para determinar la composición del grupo maceral.
  • GOST R 53199-2008 Combustible de etanol. Determinación del contenido de etanol mediante el método de cromatografía de gases.
  • GOST 25917-1983 Láseres. Métodos para medir la distribución relativa de la energía radiante (potencia).
  • GOST 10444.14-1991 Comidas enlatadas. Método de recuento de moho de Howard
  • GOST 32916-2014 Leche y productos lácteos. Determinación de la fracción másica de vitamina D mediante el método de cromatografía líquida de alta resolución.

KR-KS, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • KS D ISO 4742-2003(2023) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS I ISO 18749-2022 Calidad del agua ― Adsorción de sustancias en lodos activados ―Prueba por lotes utilizando métodos analíticos específicos
  • KS D ISO 22489-2018(2023) Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • CNS 10880.36-1997 Método de prueba para componentes de pintura: análisis de calidad y cantidad de disolvente mediante el método de cromatografía de gases.
  • CNS 10880-36-1997 Método de prueba para componentes de pintura: análisis de calidad y cantidad de disolvente mediante el método de cromatografía de gases.

Professional Standard - Electron, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SJ/Z 3206.11-1989 Reglas generales para el análisis de cantidades del espectro de emisión.
  • SJ 3239-1989 Requisito general para el método de análisis por cromatografía de gases.

未注明发布机构, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • BS 4407:1988(1999) Métodos para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • BS 1715-2.9:1990(2011) Análisis de jabones. Parte 2: Métodos de prueba cuantitativos. Sección 2.9 Método para determinar el contenido de EDTA.

Professional Standard - Rare Earth, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • XB/T 619-2015 Métodos de análisis químico de minerales de tierras raras de tipo ionico. Determinación de la fase total de iones de tierras raras

Professional Standard - Commodity Inspection, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SN/T 2640-2010 Análisis cuantitativo de textiles que contienen fibras huecas. Porcentaje del número
  • SN/T 3002-2011 Determinación del peso molecular relativo y distribución del peso molecular del polietileno. Método de cromatografía de permeación en gel.

PL-PKN, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • PN P04846-1992 Textiles. Análisis cuantitativo de mezclas de fibras de dos y tres componentes mediante el método de separación manual.

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • DB34/T 2578-2015 Método de análisis químico de selenio crudo Determinación del contenido de selenio Método yodométrico

Professional Standard - Aviation, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • HB 5218.5-1995 Método de análisis químico de aleación de aluminio Determinación gravimétrica del contenido de silicio
  • HB 5218.2-1995 Determinación del contenido de cobre mediante método yodométrico para análisis químico de aleaciones de aluminio
  • HB 5422.2-1989 Método de análisis químico de aleación de cobre Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio
  • HB 5219.16-1998 Determinación del contenido de aluminio mediante el método volumétrico EDTA para análisis químico de aleaciones de magnesio
  • HB 5297.16-2001 Determinación del contenido de circonio mediante método volumétrico EDTA para análisis químico de aleación de titanio.
  • HB 5219.14-1998 Determinación del contenido de circonio mediante el método volumétrico con EDTA para análisis químico de aleaciones de magnesio
  • HB 5220.9-1995 Método de análisis químico de superaleaciones Determinación gravimétrica del contenido de silicio
  • HB 5219.11-1998 Métodos de análisis químico de aleaciones de magnesio: determinación del contenido de níquel mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB 5219.13-1998 Métodos de análisis químico de aleación de magnesio Análisis espectroscópico de absorción atómica Determinación del contenido de zinc
  • HB 5219.20-1998 Métodos de análisis químico de aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de plata mediante espectrometría de absorción atómica.
  • HB 5219.3-1998 Métodos de análisis químico de aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica.
  • HB 5219.8-1998 Métodos de análisis químico de aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de manganeso mediante espectrometría de absorción atómica.
  • HB 5219.5-1998 Métodos de análisis químico de aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de hierro mediante espectrometría de absorción atómica.

IT-UNI, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • UNI 3686-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del piombo del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3710-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación de la aluminio en silicio Método gravimétrico *
  • UNI 3690-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zinc y antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3685-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del nicho del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3715-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo en silicio Método gravimétrico *
  • UNI 3683-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3712-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del calcio metálico en silicio Método volumétrico *
  • UNI 3308-1953 Procedimientos de análisis químico de metales. Determinación del fósforo en ferrofósforo. Método gravimétrico.
  • UNI 3665-1955 Procedimientos de análisis químico de minerales. Determinación de álcali total en mineral de hierro. Método gravimétrico, para análisis estándar.
  • UNI 3371-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del silicio en las piernas del rame Método gravimétrico
  • UNI 3622-1955 Métodos de análisis químico de minerales Determinación de fósforo en minerales de hierro Método gravimétrico
  • UNI 3617-1955 Procedimientos de análisis químico de minerales. Determinación de arsénico en mineral de hierro. Método gravimétrico.
  • UNI 3664-1955 Procedimientos de análisis químico de minerales. Determinación de azufre en mineral de hierro. Método gravimétrico.

Group Standards of the People's Republic of China, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • T/CBMF 67-2019 Determinación del contenido de fase de yeso en paneles de yeso y pisos de yeso.

NL-NEN, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • NEN 3148-1965 Métodos de análisis de los piensos. Determinación del contenido de grasa.

PH-BPS, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • PTS 52-1969 Estandarización del método de prueba para el análisis cuantitativo de textiles

Professional Standard - Chemical Industry, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • HG/T 2894-1997 Método de determinación de la resistencia relativa de tortas prensadas de colorantes dispersos

Professional Standard - Machinery, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • JB/T 7520.1-1994 Método de análisis químico para metal de aporte para soldadura fuerte de fósforo y cobre Determinación del contenido de cobre con método volumétrico EDTA

Professional Standard - Customs, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • HS/T 30-2010 Análisis cuantitativo de la composición de cresoles mixtos mediante cromatografía de gases capilar.

Professional Standard - Agriculture, Método de análisis cuantitativo relativo.

  • SN/T 5055.3-2018 Métodos analíticos de biodiesel Parte 3: Determinación del contenido de ésteres metílicos de ácidos grasos mediante cromatografía de gases bidimensional integral




©2007-2023 Reservados todos los derechos.