ZH

RU

EN

Principales fibras químicas

Principales fibras químicas, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Principales fibras químicas son: Materiales para la construcción aeroespacial., Seguridad Ocupacional. Higiene industrial, Fibras textiles, Vocabularios, Maquinaria textil, Materiales para el refuerzo de composites., Comunicaciones de fibra óptica., Productos de la industria textil., Productos de la industria química., Pulpas, Ropa, Plásticos reforzados, Ingeniería de energía y transferencia de calor en general., Equipo de almacenamiento, Dispositivos de almacenamiento de fluidos, Componentes de tuberías y tuberías., Vaso, Productos de caucho y plástico., Ciencias médicas y establecimientos de atención de salud en general., Medicina de laboratorio, Pilas y baterías galvánicas., Aeronaves y vehículos espaciales en general., Plástica, Terminología (principios y coordinación), Equipos de elevación, Metrología y medición en general., químicos inorgánicos.


European Committee for Standardization (CEN), Principales fibras químicas

  • EN 3783:2013 Serie aeroespacial - Materiales compuestos de fibra - Normalización de las propiedades mecánicas dominadas por la fibra
  • EN ISO 1833-11:2017 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • EN ISO 1833-11:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2006)
  • EN ISO 1833-27:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio) (ISO 1833-27:2018)
  • EN ISO 1833-6:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-6:2007)
  • EN ISO 1833-19:2010
  • EN ISO 1833-16:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2019).
  • EN ISO 1833-16:2010
  • HD 416.1 S1-1981 Especificación para fibra vulcanizada con fines eléctricos; parte 1: definiciones y requisitos generales
  • EN ISO 1833-5:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio) (ISO 1833-5:2006).
  • EN ISO 1833-20:2010
  • EN ISO 1833-22:2013
  • EN ISO 1833-22:2021 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-22:2020)
  • EN ISO 1833-10:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 10: Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano) (ISO 1833-10:2006).

German Institute for Standardization, Principales fibras químicas

  • DIN EN 3783:2013-12 Serie aeroespacial - Materiales compuestos de fibra - Normalización de las propiedades mecánicas dominadas por la fibra; Versión alemana e inglesa EN 3783:2013
  • DIN EN 3783:2013 Serie aeroespacial - Materiales compuestos de fibra - Normalización de las propiedades mecánicas dominadas por la fibra; Versión alemana e inglesa EN 3783:2013
  • DIN EN ISO 1833-17:2020-06 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado) (ISO 1833-17:2019); Versión alemana EN ISO 1833-17:2020
  • DIN EN ISO 1833-17:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado) (ISO 1833-17:2019)
  • DIN EN ISO 1833-22:2021-10 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-22:2020); Versión alemana EN ISO 1833-22:2021
  • DIN EN ISO 1833-27:2019-10 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio) (ISO 1833-27:2018); Versión alemana EN ISO 1833-27:2019
  • DIN EN ISO 1833-11:2017-12 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2017); Versión alemana EN ISO 1833-11:2017
  • DIN EN ISO 1833-5:2011-01 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio) (ISO 1833-5:2006); Versión alemana EN ISO 1833-5:2010
  • DIN EN ISO 1833-27:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio) (ISO 1833-27:2018)
  • DIN EN ISO 1833-11:2017 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2017)
  • DIN EN ISO 1833-22:2013 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-22:2013); Versión alemana EN ISO 1833-22:2013
  • DIN V 65579:1991
  • DIN EN ISO 1833-4:2023-04 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito) (ISO/DIS 1833-4:2023); Versión alemana e inglesa prEN ISO 1833-4:2023 / Nota: Fecha de emisión 2023-03-24*Intendencia...
  • DIN 53393:1976 Ensayos de plásticos textiles reforzados con vidrio; Comportamiento ante el efecto de las sustancias químicas.
  • DIN EN ISO 1833-19:2011-01 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento) (ISO 1833-19:2006); Versión alemana EN ISO 1833-19:2010
  • DIN EN ISO 1833-13:2020-02 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2019); Versión alemana EN ISO 1833-13:2019
  • DIN EN ISO 1833-21:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2006); Versión alemana EN ISO 1833-21:2010
  • DIN EN ISO 1833-5:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio) (ISO 1833-5:2006); Versión alemana EN ISO 1833-5:2010
  • DIN 28110:1979 Equipos químicos; recipientes con un fondo abovedado, dimensiones principales, volúmenes nominales
  • DIN EN ISO 1833-14:2020-02 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 14: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido acético glacial) (ISO 1833-14:2019); Versión alemana EN ISO 1833-14:2019
  • DIN 83307:2013 Barcos y tecnología marina - Cabos de fibras sintéticas revestidos en forma redonda o en espiral
  • DIN 83307:1999 Barcos y tecnología marina - Cabos de fibras sintéticas revestidos en forma redonda o en espiral
  • DIN EN ISO 1833-6:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-6:2007); Versión alemana EN ISO 1833-6:2010
  • DIN EN ISO 1833-8:2011-01 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona) (ISO 1833-8:2006); Versión alemana EN ISO 1833-8:2010
  • DIN 40763-1:1988 Baterías de níquel-cadmio; células con placas estructuradas de fibras; celdas en recipientes de plástico; capacidades nominales, dimensiones principales
  • DIN EN ISO 1833-20:2019-07 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida) (ISO 1833-20:2018); Versión alemana EN ISO 1833-20:2019
  • DIN EN ISO 1833-16:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2019).
  • DIN EN ISO 1833-16:2019-10 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2019); Versión alemana EN ISO 1833-16:2019
  • DIN EN ISO 1833-4:2017-12 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito) (ISO 1833-4:2017); Versión alemana EN ISO 1833-4:2017
  • DIN EN ISO 1833-21:2019-10 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2019); Versión alemana EN ISO 1833-21:2019
  • DIN EN ISO 1833-20:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida) (ISO 1833-20:2018).
  • DIN EN ISO 1833-3:2021 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833‐3:2020); Versión alemana EN ISO 1833-3:2020
  • DIN EN ISO 1833-3:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2006); Versión alemana EN ISO 1833-3:2010
  • DIN EN ISO 1833-19:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento) (ISO 1833-19:2006); Versión alemana EN ISO 1833-19:2010
  • DIN EN ISO 1833-11:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2006); Versión alemana EN ISO 1833-11:2010
  • DIN EN ISO 1833-21:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2019).
  • DIN EN ISO 1833-12:2021-03 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: Mezclas de acrílico, ciertos modacrílicos, ciertas clorofibras, ciertas fibras de elastano con otras fibras (método que utiliza dimetilformamida) (ISO 1833-12:2020); Versión alemana EN ISO 1833-12:2020

Danish Standards Foundation, Principales fibras químicas

  • DS/EN 3783:2013 Serie aeroespacial - Materiales compuestos de fibra - Normalización de las propiedades mecánicas dominadas por la fibra
  • DS/EN ISO 1833-5:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • DS/EN ISO 1833-19:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • DS/EN ISO 1833-6:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: Mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • DS/EN ISO 1833-11:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • DS/ISO 1833-3:2020 Textiles – Análisis químico cuantitativo – Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras (método que utiliza acetona)
  • DS/EN ISO 1833-8:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona)
  • DS/EN ISO 1833-13:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • DS/EN ISO 1833-3:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona).
  • DS/EN ISO 1833-9:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 9: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza alcohol bencílico)
  • DS 445:1990
  • DS/EN ISO 1833-16:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • DS/EN ISO 1833-3:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2020).
  • DS/EN ISO 1833-20:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • DS/EN ISO 1833-17:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • DS/EN ISO 1833-21:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • DS/ISO 1833-12:2020 Textiles – Análisis químico cuantitativo – Parte 12: Mezclas de acrílico, ciertos modacrílicos, ciertas clorofibras, ciertas fibras de elastano con otras fibras (método que utiliza dimetilformamida)
  • DS/EN ISO 1833-12:2020 Textiles – Análisis químico cuantitativo – Parte 12: Mezclas de acrílico, ciertos modacrílicos, ciertas clorofibras, ciertas fibras de elastano con otras fibras (método que utiliza dimetilformamida) (ISO 1833-12:2020)
  • DS/EN ISO 1833-12:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: Mezclas de acrílicos, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras, determinados elastanos y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida)

Association Francaise de Normalisation, Principales fibras químicas

  • NF L17-490*NF EN 3783:2015 Serie aeroespacial - Materiales compuestos de fibra - Normalización de las propiedades mecánicas dominadas por la fibra
  • NF G06-034:1979 Textiles. Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de celulosa regeneradas y algodón.
  • NF T25-112:2011 Fibras de carbono - Análisis químico - Determinación de los elementos metaloides.
  • NF T25-107:2011 Fibras de carbono - Análisis químico - Determinación de impurezas metálicas.
  • NF G06-006-17*NF EN ISO 1833-17:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: mezclas de fibras de celulosa y de determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado)
  • NF EN ISO 1833-17:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método del ácido sulfúrico concentrado)
  • NF EN ISO 1833-22:2021 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: mezclas de viscosa o de determinados tipos de cupro, modal o lyocell con fibras de lino (método del ácido fórmico y del cloruro de zinc)
  • NF EN ISO 1833-5:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 5: mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método del zincato de sodio)
  • NF G06-015:1989 Textiles: análisis químico cuantitativo de mezclas de dos componentes de clorofibra, ciertos modacrílicos, ciertos elastanos, acetato, triacetato y otras fibras.
  • NF G07-062:1980 TEXTILES. PRUEBAS PARA FIBRAS. MÉTODOS DE MUESTREO PARA ENSAYO DE ALGODÓN, LANA O FIBRAS QUÍMICAS.
  • NF EN ISO 1833-27:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 27: mezclas de fibras celulósicas con otras fibras determinadas (método del sulfato de aluminio)
  • NF G06-006-6:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • NF EN ISO 1833-11:2017 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método del ácido sulfúrico)
  • NF EN ISO 1833-19:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: mezclas de fibras de celulosa y amianto (método de calentamiento)
  • NF G06-006-27*NF EN ISO 1833-27:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 27: mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio)
  • NF G06-006-11:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • NF G06-006-19:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento).
  • NF G06-006-11*NF EN ISO 1833-11:2017 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • NF G06-006-19*NF EN ISO 1833-19:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • NF G06-006-16:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • NF G06-006-16:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • NF EN ISO 1833-8:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 8: mezclas de fibras de acetato y triacetato (método de la acetona)
  • NF G06-006-3:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 3: mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona).
  • NF G06-006-3*NF EN ISO 1833-3:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: mezclas de acetato con otras fibras (método que utiliza acetona).
  • NF EN ISO 1833-13:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método del disulfuro de carbono/acetona)
  • NF G06-006-13*NF EN ISO 1833-13:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • NF EN ISO 1833-16:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método del xileno)
  • NF G06-006-12:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: mezclas de acrílicos, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras, determinados elastanos y otras fibras (método que utiliza dimetilformamida).
  • NF G06-006-13:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona).
  • NF EN ISO 1833-26:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 26: mezclas de fibras de melamina con otras fibras determinadas (método del ácido fórmico en caliente).
  • NF G06-006-9*NF EN ISO 1833-9:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 9: mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza alcohol bencílico)
  • NF G06-006-16*NF EN ISO 1833-16:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • NF G06-038:1993 Textiles. Métodos de análisis químico de fibras, hilados y tejidos. Análisis cuantitativo de mezclas binarias de fibras de viscosa y lino.
  • NF EN ISO 1833-25:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 25: mezclas de poliéster con otras fibras determinadas (método del ácido tricloroacético y del cloroformo)
  • NF EN ISO 1833-24:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 24: mezclas de poliéster y otras fibras determinadas (método del fenol y del tetracloroetano)
  • NF G06-006-17:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • NF EN ISO 1833-4:2018 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 4: mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método del hipoclorito)
  • NF G06-035:1979 Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de poliéster y otras fibras determinadas.
  • NF G06-006-4*NF EN ISO 1833-4:2018 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 4: mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito)
  • NF EN ISO 1833-21:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos y triacetatos con otras fibras determinadas (método de la ciclohexanona)
  • NF G06-017:1975 Análisis químico cuantitativo de mezclas ternarias de algodón, celulosa regenerada y sustancias proteicas.
  • NF G06-006-24*NF EN ISO 1833-24:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 24: mezclas de poliéster y otras fibras determinadas (método que utiliza fenol y tetracloroetano)
  • NF G06-006-21*NF EN ISO 1833-21:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • NF EN ISO 1833-6:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: mezclas de viscosa, ciertos tipos de cupro, modal o lyocell con otras fibras determinadas (método del ácido fórmico y del cloruro de zinc)
  • NF G06-006-22:2013 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)

RU-GOST R, Principales fibras químicas

  • GOST 32085-2013 Fibras químicas (sintéticas). Requerimientos de seguridad
  • GOST R 51626-2000 Fibras químicas (sintéticas). Requerimientos de seguridad
  • GOST R 56250-2014 Fibra de vidrio. Fibra de sílice. Métodos para la determinación de la composición química.
  • GOST 29222-1991 Tejidos para impermeabilizantes a partir de fibras químicas y mixtas. Especificaciones generales
  • GOST 27244-1993 Producción de fibras químicas. Términos y definiciones
  • GOST 30125-1994 Fibras químicas. Términos y definiciones de defectos.
  • GOST 19318-1973 Pulpa. Preparación de muestras para análisis químicos.
  • GOST 11970.3-1970 Hilos textiles. Gama de densidades lineales estándar de hilos químicos complejos, monohilos e hilos simples hechos de fibras químicas y de seda.
  • GOST 19877-1982 Pulpa para disolver. Método espectral para la determinación de elementos en pulpa.
  • GOST 161-1986 Tejidos de algodón, hilos mixtos y químicos. Determinación de la calificación
  • GOST 470-1988 Piezas de hilados de seda natural, hilos químicos y mezclas, determinación de calidad.
  • GOST 10078-1985
  • GOST 22227-1988 Fibra artificial y remolque. Método de determinación de la resistencia eléctrica.
  • GOST ISO 1833-6-2013 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6. Mezclas de viscosa o de determinados tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • GOST 9470-1971 Productos en pieza de algodón fabricados con fibras químicas y mixtas. Determinación de calificaciones
  • GOST 29332-2006 Fibras químicas. Métodos para determinar el contenido porcentual en masa del agente de acabado.
  • GOST 29332-1992 Fibras e hilados químicos. Métodos para determinar el porcentaje en masa del agente de acabado.
  • GOST R ISO 1833-19-2008 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19. Textiles. Análisis químico cuantitativo Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • GOST 32362-2013 Vidrio inorgánico y materiales vítreos cristalinos. Determinación de la composición química. Requisitos generales para los métodos de determinación del contenido de los principales componentes químicos.
  • GOST ISO 1833-8-2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8. Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método con acetona)
  • GOST ISO 1833-16-2015 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16. Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • GOST ISO 1833-3-2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3. Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona)
  • GOST R ISO 1833-16-2007 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16. Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • GOST ISO 1833-5-2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5. Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método mediante zincato de sodio)
  • GOST R 8.632-2007 Sistema estatal para garantizar la uniformidad de las mediciones. Aseguramiento metrológico de la destrucción de armas químicas. Principios fundamentales
  • GOST ISO 1833-10-2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 10. Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)
  • GOST ISO 1833-21-2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21. Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)

ASD-STAN - Aerospace and Defence Industries Association of Europe - Standardization, Principales fibras químicas

  • PREN 3783-1992 Materiales compuestos de fibra de la serie aeroespacial Normalización de propiedades mecánicas dominadas por la fibra (Edición P 1)
  • PREN 2489-1988 Plásticos reforzados con fibra de la serie aeroespacial Determinación de la acción de productos químicos líquidos (Número P 1)

RO-ASRO, Principales fibras químicas

  • STAS 8350-1969 TEXTURA DE CHIMICE DE FUEGO Determinarea contrac?iei de texturare
  • STAS 7409-1974 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de poliéster y fibras de celulosa.
  • STAS 9844/12-1979 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas ternarias de fibras discontinuas de lana y fibras de polipropileno.
  • STAS 9844/16-1981 TEXTILES Análisis cuantitativo de mezclas ternarias de fibras poliamídicas con fibras poliacrilonitrilicas y fibras discontinuas.
  • STAS 9844/19-1991 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezcla ternaria de fibras de lana con fibras poliéster y fibras fiax.
  • STAS 9844/8-1976 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de lino y fibras de poliéster.
  • STAS 9844/23-1983 TEXTOS Análisis químico cuantitativo de mezclas ternarias de lana con fibras de poliéster y celulosa.
  • STAS 9844/1-1983 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras proteicas y fibras no proteicas.
  • STAS 9844/13-1979 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas ternarias de fibras de lana y fibras de poliéster.
  • STAS 9844/25-1984 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de lana de relón melana y fibras de celulosa regenerada.
  • STAS 9844/17-1981 MATERIALES TEXTILES Análisis cuantitativo de mezclas ternarias de fibras de lana con fibras poliamídicas y fibras polipropilenosas.
  • STAS 9844/5-1975 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras acrílicas con fibras de poliéster.
  • STAS 3116-1988 Pasta química de madera SULFITO GELULOSA PARA VIDRIOS
  • STAS 9844/20-1982 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas ternarias de lana con fibras de seda y triacetato.
  • STAS 9844/3-1975 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de acetato con fibras de lana, seda o algodón.
  • STAS 9844/7-1976 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de clorofibras y fibras a base de lana o celulosa.
  • STAS 9844/4-1975 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de triacetato con fibras de lana, algodón o viscosa
  • STAS 8521-1977 TOPS Y FIBRAS QUÍMICAS DE TIPO TOPS DE LANA Determinación de la longitud de la fibra de lana, barba y hauteur mediante un peine clasificador.
  • STAS 9844/26-1985 Texliles ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS CUATERNARES DE LANA, POLIAMIDA, POLIÉSTER Y FIBRAS CELULOSÍCAS
  • STAS 8645-1985 Equipos para industria química Prensaestopas para tubos Dimensiones principales
  • STAS 8692-1990 Equipos para la industria química. Mirillas con cilindro de vidrio. Dimensiones principales
  • STAS 8691-1990
  • STAS 11323-1987
  • STAS 9844/11-1978 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de lana con seda.
  • STAS 9844/10-1977 TEXTILES Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras de acetato y clorofibras.
  • STAS 8475-1983 Equipos para la industria química INTERCAMBIADORES DE CALOR CON CARCASA Y HAZ DE TUBOS FIJOS Tipos y dimensiones principales

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Principales fibras químicas

  • JIS L 0304:2000 Glosario de términos utilizados en maquinaria de fibras químicas.
  • JIS L 0304:1982 Glosario de términos utilizados en maquinaria de fibras químicas.
  • JIS L 1017:1995 Métodos de prueba para cordones de neumáticos de fibra química.
  • JIS L 0204-3:1998 Glosario de términos utilizados en fibra - Parte 3: Materiales excepto fibra natural y química
  • JIS K 3361:1979 Método de prueba para agente de acabado de alcoholes superiores para fibras sintéticas.
  • JIS K 7012:1999 Tanques resistentes a productos químicos de resina termoestable reforzada con fibra de vidrio
  • JIS K 7070:1999 Método de prueba de resistencia química de plásticos reforzados con fibra.
  • JIS K 7012:2013 Tanques resistentes a productos químicos de resina termoestable reforzada con fibra de vidrio
  • JIS K 7070:1992 Método de prueba de resistencia química de plásticos reforzados con fibra.
  • JIS C 5965-3-1:2011 Interfaces ópticas de conectores de fibra óptica. Parte 3-1: Interfaz óptica, virola de PC cilíndrica de circonio completo de 2,5 mm y 1,25 mm de diámetro, fibra monomodo.

AENOR, Principales fibras químicas

  • UNE 40403:1979 LIMPIEZA DE CINTA PEINADA EN FIBRAS QUÍMICAS
  • UNE 40407:1981 FIBRAS TEXTILES. CONTROL DE LA RETRACCIÓN LONGITUDINAL EXPERIMENTADO POR FIBRAS QUÍMICAS EN TRATAMIENTOS TÉRMICOS
  • UNE-EN ISO 1833-6:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-6:2007)
  • UNE-EN ISO 1833-5:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio) (ISO 1833-5:2006).
  • UNE 40250:1974 MATERIALES PARA LA INDUSTRIA TEXTIL. TUBOS PARA EL BOBINADO DE HILOS DE FILAMENTO CONTINUO DE FIBRAS QUÍMICAS.
  • UNE-EN ISO 1833-19:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento) (ISO 1833-19:2006)
  • UNE-EN ISO 1833-11:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2006)
  • UNE-EN ISO 1833-8:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona) (ISO 1833-8:2006).
  • UNE-EN ISO 1833-13:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2006).
  • UNE-EN ISO 1833-3:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2006).
  • UNE-EN ISO 1833-9:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 9: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza alcohol bencílico) (ISO 1833-9:2006).
  • UNE-EN ISO 1833-16:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2006).
  • UNE-EN ISO 1833-20:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida) (ISO 1833-20:2009).
  • UNE-EN ISO 1833-21:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2006).

Aerospace, Security and Defence Industries Association of Europe (ASD), Principales fibras químicas

  • ASD-STAN PREN 3783-1992 Materiales compuestos de fibra de la serie aeroespacial Normalización de propiedades mecánicas dominadas por la fibra (Edición P 1)
  • ASD-STAN PREN 2489-1988 Plásticos reforzados con fibra de la serie aeroespacial Determinación de la acción de productos químicos líquidos (Número P 1)
  • ASD-STAN PREN 6063-1995 Método de prueba de plásticos reforzados con fibra de la serie aeroespacial Determinación de la degradación del material debido a productos químicos (Edición P1)

ES-UNE, Principales fibras químicas

  • UNE-EN 3783:2013 Serie Aeroespacial — Materiales compuestos de fibras — Normalización de propiedades mecánicas dominadas por las fibras (Ratificada por AENOR en octubre de 2013.)
  • UNE-EN ISO 1833-17:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado) (ISO 1833-17:2019)
  • UNE-EN ISO 1833-22:2022 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833 22:2020)
  • UNE-EN ISO 1833-27:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio) (ISO 1833-27:2018)
  • UNE-EN ISO 1833-11:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2017)
  • UNE-EN ISO 1833-13:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2019)
  • UNE-EN ISO 1833-16:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2019).
  • UNE-EN ISO 1833-20:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida) (ISO 1833-20:2018).
  • UNE-EN ISO 1833-4:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras (método que utiliza hipoclorito) (ISO 1833-4:2017)
  • UNE-EN ISO 1833-21:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos y triacetatos con otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2019).
  • UNE-EN ISO 1833-12:2021 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: Mezclas de acrílico, ciertos modacrílicos, ciertas clorofibras, ciertas fibras de elastano con otras fibras (método que utiliza dimetilformamida) (ISO 1833-12:2020)

IN-BIS, Principales fibras químicas

  • IS 6481-1971 GUÍA PARA PRINCIPALES USOS Y ESTILOS DE ENVASES DE FIBRA
  • IS 9546-1980 MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE CELULOSA EN ALGODÓN QUÍMICO
  • IS 9896-1981 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS DE FIBRAS DE POLIOLEFINA Y OTRAS FIBRAS
  • IS 2727-1964
  • IS 1889 Pt.3-1979 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRAS DE CELULOSA REGENERADAS Y ALGODÓN PARTE Ⅲ ÁCIDO FÓRMICO-CLORURO DE ZINC
  • IS 3416-1988 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRA DE POLIÉSTER CON ALGODÓN O CELULOSA REGENERADA (Segunda Revisión)
  • IS 1564-1988 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE TRIACETATO DE CELULOSA Y DETERMINADAS OTRAS FIBRAS ( Primera Revisión )
  • IS 2176-1988
  • IS 2006-1988
  • IS 2005-1988 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRAS DE NYLON 6 O NYLON 6.6 Y DETERMINADAS OTRAS FIBRAS ( Primera Revisión )
  • IS 1889 Pt.4-1979 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRAS DE CELULOSA REGENERADAS Y ALGODÓN PARTE Ⅳ MÉTODO DEL ÁCIDO SULFÚRICO (Primera Revisión)
  • IS 1889 Pt.1-1976 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRAS DE CELULOSA REGENERADAS Y ALGODÓN PARTE Ⅰ MÉTODO DE ZINCADO DE SODIO (Primera Revisión)
  • IS 1889 Pt.2-1976 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE FIBRAS DE CELULOSA REGENERADAS Y ALGODÓN PARTE Ⅱ MÉTODO DEL SOLVENTE CADOXENO
  • IS 6503-1988
  • IS 6570-1972 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS BINARIAS DE YUTE Y FIBRAS ANIMALES
  • IS 6504-1979 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO DE MEZCLAS TERNARIAS DE RAYÓN VISCOSA, ALGODÓN Y FIBRAS PROTEICAS (Primera Revisión)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Principales fibras químicas

  • GB/T 9997-1988 Fibras artificiales. Determinación de la resistencia a la rotura y el alargamiento de fibras individuales.
  • GB/T 41671-2022 Fibras artificiales. Determinación del contenido de residuos de disolventes.
  • GB/T 2910.11-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 11:Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método con ácido sulfúrico)
  • GB/T 2910.6-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 6:Mezclas de viscosa o de determinados tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • GB/T 2910.22-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 22:Mezclas de fibras de viscosa o de determinados tipos de cupro o modal o lyocell y lino de ramio (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • GB/T 2910.21-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 21:Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona).
  • GB/T 41564-2022 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de aramida con otras fibras determinadas
  • GB/T 2910.19-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • GB/T 2910.5-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 5:Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método con zincato de sodio)
  • GB/T 11789-1989 Cuerdas y cordajes. Equivalencia entre cuerdas de fibras naturales y cuerdas de fibras sintéticas y artificiales para su uso en el amarre de embarcaciones.
  • GB/T 11789-2007 Cuerdas y cordajes- Equivalencia entre cuerdas de fibras naturales y cuerdas de fibras sintéticas y artificiales para su uso en el amarre de embarcaciones
  • GB/T 2910.10-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 10:Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)
  • GB/T 36422-2018 Fibra sintética. Método de prueba para micromorfología y diámetro. Método de microscopio electrónico de barrido.
  • GB/T 43013-2023 Determinación del módulo elástico dinámico de fibras químicas mediante el método de propagación del pulso acústico.
  • GB/T 2910.3-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 3:Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método con acetona)
  • GB/T 2910.13-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 13:Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • GB/T 2910.23-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 23:Mezclas de polietileno y polipropileno (método con ciclohexanona)
  • GB/T 2910.101-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 101: Mezclas de fibra compuesta de proteína de soja y otras fibras determinadas.
  • GB/T 2910.14-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 14:Mezclas de acetato y determinadas clorofibras (método con ácido acético)
  • GB/T 2910.12-2023 Análisis químico cuantitativo de textiles. Parte 12: Mezclas de fibras de poliacrilonitrilo, determinadas fibras modacrílicas, determinadas fibras que contienen cloro o determinadas fibras elásticas de poliuretano con determinadas otras fibras (método de la dimetilformamida)
  • GB/T 2910.12-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 12:Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras, determinados elastanos y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida).
  • GB/T 2910.16-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 16:Mezclas de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • GB/T 30310-2013 Determinación de la absorción de sólidos por inmersión en hilos y cordones de fibra sintética.
  • GB/T 2910.24-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 24:Mezclas de poliéster y algunas otras fibras (método utilizando fenol y tetracloroetano)
  • GB/T 42695-2023 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de kapok con otras fibras determinadas
  • GB/T 2910.4-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de ciertas fibras proteicas con otras fibras (método que utiliza hipoclorito).
  • GB/T 2910.4-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas proteínas y otras fibras (método que utiliza hipoclorito)
  • GB/T 2910.17-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 17:Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • GB/T 2910.20-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 20:Mezclas de elastano y algunas otras fibras (método de uso de dimetilacetamida)

American National Standards Institute (ANSI), Principales fibras químicas

  • ANSI/TIA-455-20-B-2004 Fibra óptica: medición del cambio en la transmitancia óptica
  • ANSI/ASTM D3681:2012 Método de prueba para la resistencia química de tuberías de fibra de vidrio (resina termoendurecible reforzada con fibra de vidrio) en condiciones desviadas

American Society for Testing and Materials (ASTM), Principales fibras químicas

  • ASTM D3333-01 Práctica estándar para el muestreo de fibras cortadas, astillas o estopas manufacturadas para pruebas
  • ASTM D3333-95 Práctica estándar para el muestreo de fibras cortadas, astillas o estopas manufacturadas para pruebas
  • ASTM D3681-06 Método de prueba estándar para la resistencia química de tuberías de "fibra de vidrio" (resina termoendurecible reforzada con fibra de vidrio) en condiciones desviadas
  • ASTM D3681-12e1 Método de prueba estándar para la resistencia química de ldquo;Fiberglassrdquo; 40;Glassndash;Fiberndash;Resina termoestable reforzada41; Tubería en condición desviada
  • ASTM D3681-12 Método de prueba estándar para la resistencia química de ldquo;Fiberglassrdquo; (Glassndash;Fiberndash;Resina termoestable reforzada) Tubería en condición desviada
  • ASTM D3681-23 Método de prueba estándar para la resistencia química de tuberías de “fibra de vidrio” (resina termoendurecible reforzada con fibra de vidrio) en condiciones desviadas
  • ASTM D1915-63(1989) Método de prueba estándar para análisis cromatográfico de celulosa refinada químicamente

ZA-SANS, Principales fibras químicas

  • SANS 5780:2008 Daño químico a las fibras de algodón por los detergentes para ropa
  • SANS 1833-5:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • SANS 1833-11:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • SANS 1833-19:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • SANS 1833-13:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • SANS 1833-20:2010 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • SANS 1833-17:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • SANS 94-1:2003 Eslingas textiles - Seguridad Parte 1: Eslingas de cinta tejida plana, fabricadas con fibras sintéticas o artificiales, para uso general

ES-AENOR, Principales fibras químicas

Professional Standard - Textile, Principales fibras químicas

  • FZ/T 01131-2016 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Mezclas de fibra de celulosa natural y determinadas fibras de celulosa regenerada (método que utiliza ácido clorhídrico)
  • FZ/T 01132-2016 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibra vinilal y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01136-2016 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibra de carbono y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01126-2014 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras metálicas y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01155-2020 Análisis químico cuantitativo de mezclas textiles de fibras kraft con otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01120-2014 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de elastolefina y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01127-2014 Textil. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de ácido poliláctico y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01135-2016 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de polipropileno y otras fibras determinadas.
  • FZ/T 01106-2010 Textil-Análisis químico cuantitativo- Mezclas de fibra de poliéster modificada con carbón y algunas otras fibras
  • FZ/T 01169-2023 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Mezclas de poliacrilato con otras fibras determinadas
  • FZ/T 01161-2022 Análisis químico cuantitativo de textiles Mezclas de fibras de poliacrilonitrilo modificado con cobre con otras fibras determinadas
  • FZ/T 01162-2022 Análisis químico cuantitativo de mezclas textiles de fibras de polietileno y otras fibras determinadas (método del aceite de parafina)
  • FZ/T 01125-2014 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Mezclas de fibra de quitosano y otras fibras determinadas (valoración de coloides)
  • FZ/T 01140-2017 Análisis químico cuantitativo de textiles Mezclas de fibras de poliacrilonitrilo con determinadas fibras modacrílicas
  • FZ/T 01134-2016 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibra de polisulfonamida y otras fibras determinadas.

British Standards Institution (BSI), Principales fibras químicas

  • BS EN ISO 1833-5:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • BS EN ISO 1833-5:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • BS EN ISO 1833-27:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo: mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio)
  • BS EN ISO 1833-19:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • BS EN ISO 1833-19:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • BS EN ISO 1833-22:2021 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de viscosa o determinados tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • BS EN ISO 1833-8:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona)
  • BS EN ISO 1833-8:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona)
  • 19/30370004 DC BS EN ISO 1833-17. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17. Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado)
  • 20/30392620 DC BS EN ISO 1833-22. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 22. Mezclas de viscosa o determinados tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • BS EN ISO 1833-11:2017 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras determinadas fibras (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • BS EN ISO 1833-16:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • BS EN ISO 1833-16:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • BS EN ISO 1833-21:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • BS EN ISO 1833-21:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • BS EN ISO 1833-13:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo: mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • BS EN 61755-3-1:2010 Interfaces ópticas de conectores de fibra óptica. Interfaz óptica, virola de PC cilíndrica de circonio completo de 2, 5 mm y 1,25 mm de diámetro, fibra monomodo
  • BS EN 61755-3-1:2009 Interfaces ópticas para conectores de fibra óptica - Interfaz óptica, virola de PC cilíndrica de circonio completo de 2, 5 mm y 1,25 mm de diámetro, fibra monomodo
  • BS EN ISO 1833-14:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo: mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido acético glacial)
  • BS EN ISO 1833-20:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • BS EN ISO 1833-20:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • BS EN ISO 1833-22:2013 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • BS EN ISO 1833-24:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de poliéster y otras fibras determinadas (método que utiliza fenol y tetracloroetano)
  • BS EN ISO 1833-17:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • BS EN ISO 1833-17:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • BS EN ISO 1833-17:2020 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de celulosa y de determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado)
  • BS EN ISO 1833-6:2019 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de viscosa, ciertos tipos de cupro, modal o lyocell con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • BS EN ISO 1833-10:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)
  • BS EN ISO 1833-10:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)
  • BS EN ISO 1833-4:2023 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito)
  • BS EN ISO 1833-16:2019 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • BS EN 60793-1-46:2002 Fibras ópticas - Métodos de medición y procedimientos de prueba - Monitoreo de cambios en la transmitancia óptica
  • BS EN 61753-081-2:2014 Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos. Estándar de desempeño. Dispositivos DWDM 1 x N de escala media de fibra óptica monomodo sin conector para categoría C. Entornos controlados
  • BS EN ISO 1833-21:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo: mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos y triacetatos con otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • BS 2782-4 Method 470C:1991 Métodos de ensayo de plásticos. Propiedades químicas. Determinación de cenizas de acetato de celulosa no plastificado.
  • BS EN ISO 1833-20:2019 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • BS EN ISO 1833-12:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo: mezclas de acrílico, ciertos modacrílicos, ciertas clorofibras, ciertas fibras de elastano con otras fibras (método que utiliza dimetilformamida)
  • BS EN ISO 1833-4:2017 Cambios rastreados. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito)
  • 20/30412501 DC BS EN ISO 1833-3. Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3. Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona)
  • BS EN ISO 1833-13:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • BS EN ISO 1833-13:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • BS EN ISO 1833-14:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de acetato y determinadas clorofibras (método que utiliza ácido acético)
  • BS EN ISO 1833-14:2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Mezclas de acetato y determinadas clorofibras (método que utiliza ácido acético)

IT-UNI, Principales fibras químicas

  • UNI 6698-1970 Analisi chimica quantitativa dei tessili in mista Generalità
  • UNI EN ISO 1833-3:2021 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona)
  • UNI EN ISO 1833-12:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras y determinadas fibras de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida)

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Principales fibras químicas

  • KS K 0345-2016(2021) Método de prueba para cordones de neumáticos de fibra química.
  • KS K ISO 1833-17:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado).
  • KS K ISO 1833-22:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 22: Mezclas de viscosa o de determinados tipos de cupro, modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • KS K ISO 1833-5:2009 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • KS K ISO 1833-6:2009 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 6: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • KS P 1801-2019 Requisitos para el mantenimiento de equipos de análisis químicos.
  • KS M ISO 2927-2003(2008) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Muestreo de productos químicos
  • KS M 3083-2004 Método de prueba de resistencia química de plásticos reforzados con fibra.
  • KS K ISO 1833-19:2009 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Parte 19:Mezclas de fibras de celulosa y amianto(método por calentamiento)
  • KS K ISO 1833-11:2009 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • KS K ISO 1833-11:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • KS K ISO 1833-20:2011 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • KS K ISO 1833-19:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento).
  • KS K ISO 1833-8:2018 extiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona).
  • KS K ISO 1833-13:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona).
  • KS K ISO 1833-6:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6: Mezclas de viscosa, determinados tipos de cupro, modal o lyocell con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • KS K ISO 1833-13:2009 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • KS K ISO 1833-16:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • KS K ISO 1833-5:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio).
  • KS K ISO 1833-27:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio).
  • KS K ISO 1833-16:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • KS K ISO 1833-20:2017 Textiles -Análisis químico cuantitativo -Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • KS K ISO 1833-20:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • KS P 1801-2013 Requisitos para el mantenimiento de equipos de análisis químicos.
  • KS K ISO 1833-17:2009 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Parte 17:Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • KS C IEC 60793-1-52:2003 Fibras ópticas-Parte 1-52:Métodos de medición y procedimientos de prueba-Cambio de temperatura
  • KS K ISO 1833-20:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • KS K ISO 1833-12:2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 12: Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras y determinadas fibras de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida).
  • KS M ISO 2071-2002(2012) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de zinc-Método de absorción atómica por llama

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Principales fibras químicas

  • GB/T 39621-2020 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezcla de fibras de lyocell reticuladas y viscosa o cupro o modal (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • GB/T 37630-2019 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de acetato o triacetato con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido clorhídrico)
  • GB/T 36976-2018 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Mezclas de poliimida con otras fibras determinadas
  • GB/T 40912-2021 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Mezclas de poliesteramida con otras fibras determinadas
  • GB/T 41417-2022 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de fibra de polioxadiazol y algunas otras fibras
  • GB/T 37629-2019 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de acrílico con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • GB/T 38015-2019 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de elastano y otras fibras determinadas
  • GB/T 41418-2022 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de fibras de meta-aramida y para-aramida (método que utiliza dimetilacetamida y cloruro de litio)

VN-TCVN, Principales fibras químicas

  • TCVN 5465-11-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método utilizando ácido sulfúrico)
  • TCVN 5465-21-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • TCVN 5465-6-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 6: Mezclas de viscosa o determinados tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • TCVN 5465-19-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • TCVN 5465-5-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método mediante zincato de sodio)
  • TCVN 5465-10-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 10: Mezclas de triacetato o polilactida y otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)
  • TCVN 5465-3-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona)
  • TCVN 5465-13-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • TCVN 5465-7-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 7: Mezclas de poliamida y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico)
  • TCVN 5465-16-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • TCVN 5465-4-2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas proteínas y otras fibras (método que utiliza hipoclorito)
  • TCVN 5465-17-2009 Textiles.Análisis químico cuantitativo.Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • TCVN 5465-20-2010 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)

KR-KS, Principales fibras químicas

  • KS K ISO 1833-17-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 17: Mezclas de fibras de celulosa y determinadas fibras con clorofibras y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado).
  • KS K ISO 1833-22-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 22: Mezclas de viscosa o de determinados tipos de cupro, modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • KS K ISO 1833-5-2018(2023) Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio).
  • KS K ISO 1833-11-2018(2023) Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • KS K ISO 1833-11-2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de determinadas fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • KS K ISO 1833-19-2018(2023) Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento).
  • KS K ISO 1833-19-2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento).
  • KS K ISO 1833-8-2018 extiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona).
  • KS K ISO 1833-8-2018(2023) extiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona).
  • KS K ISO 1833-13-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras con otras fibras determinadas (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona).
  • KS K ISO 1833-6-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6: Mezclas de viscosa, determinados tipos de cupro, modal o lyocell con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc).
  • KS K ISO 1833-16-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno con otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • KS K ISO 1833-27-2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio).
  • KS K ISO 1833-5-2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio).
  • KS K ISO 1833-16-2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • KS K ISO 1833-20-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • KS K ISO 1833-20-2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • KS K ISO 1833-12-2022 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 12: Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras y determinadas fibras de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida).

CZ-CSN, Principales fibras químicas

  • CSN 50 0230-1965 Preparación de pulpa para ensayos químicos mediante desfibrado húmedo

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Principales fibras químicas

  • GB/T 35443-2017 Textiles-Análisis químico cuantitativo-Mezclas de fibra de alginato y otras fibras determinadas
  • GB/T 35249-2017 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de fibra de sulfuro de polifenileno y algunas otras fibras
  • GB/T 35268-2017 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de politetrafluoroetileno y otras fibras determinadas
  • GB/T 35257-2017 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de quitosano y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido acético)
  • GB/T 2910.25-2017 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 25: Mezclas de poliéster y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido tricloroacético y cloroformo).

International Organization for Standardization (ISO), Principales fibras químicas

  • ISO 1833-5:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio)
  • ISO 1833-6:2007 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: Mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • ISO 1833-6:2018 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: Mezclas de viscosa, ciertos tipos de cupro, modal o lyocell con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • ISO 3505:1975 Cuerdas y cordajes; Equivalencia entre cables de fibras naturales y cables de fibras sintéticas para su uso en el amarre de embarcaciones
  • ISO 1833-27:2018 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 27: Mezclas de fibras de celulosa con otras fibras determinadas (método que utiliza sulfato de aluminio)
  • ISO 1833-11:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • ISO 1833-19:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • ISO 1833-20:2009 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • ISO 1833-11:2017 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico).
  • ISO 1833-13:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • ISO 1833-1:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona).
  • ISO 1833-13:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona).
  • ISO 1833-17:2006 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • ISO/DIS 1833-4 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito).
  • ISO 1833-16:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno).
  • ISO/PRF 1833-4:2023 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito).
  • ISO 1833-4:2023 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 4: Mezclas de determinadas fibras proteicas con otras fibras determinadas (método que utiliza hipoclorito).
  • ISO 1833-20:2018 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • ISO 1833-21:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos y triacetatos con otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona).
  • ISO 1833-12:2019 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 12: Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras y determinadas fibras de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida).
  • ISO 1833-12:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 12: Mezclas de acrílico, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras y determinadas fibras de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida).
  • ISO 1833-22:2020 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o de ciertos tipos de cupro o modal o lyocell con fibras de lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • ISO 1833-22:2013 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 22: Mezclas de viscosa o de ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y lino (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)

U.S. Military Regulations and Norms, Principales fibras químicas

Group Standards of the People's Republic of China, Principales fibras químicas

  • T/CNTAC 156-2023 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de fibra de hoja de piña y otras fibras determinadas
  • T/QDAS 111-2023 Análisis químico cuantitativo de textiles Spandex o mezclas de determinadas fibras de celulosa y fibras de poliacrilonitrilo (método del ácido clorhídrico)
  • T/TGIC 003-2023 Textiles-Quantitative chemical analysis-Mixtures of regenerated cellulose fibers and wool or hair (method using sulfuric acid )
  • T/SDAQI 032-2021 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de poliéster y algunas otras fibras (método que utiliza ácido sulfúrico concentrado)
  • T/SDAQI 033-2021 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de dos componentes de quitosano y fibras de algodón o lana (método que utiliza ácido acético)
  • T/ZSFX 008-2021 Textiles—Análisis químico cuantitativo—Mezclas de poliacrilonitrilo y algunas otras fibras (método de uso de dimetilacetamida)
  • T/GZTPA 0005-2020 Determinación de los principales componentes químicos del té verde de Guizhou mediante espectroscopía de reflectancia difusa del infrarrojo cercano

BELST, Principales fibras químicas

  • STB 1145-2016 Tejidos fabricados con fibras químicas, incluida fibra de lana, menos del 20 %. Especificaciones generales

Fujian Provincial Standard of the People's Republic of China, Principales fibras químicas

  • DB35/T 1799-2018 Análisis químico cuantitativo de mezclas textiles de fibras de polioxadiazol y otras fibras determinadas

Lithuanian Standards Office , Principales fibras químicas

  • LST EN ISO 1833-6:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 6: Mezclas de viscosa o ciertos tipos de fibras de cupro o modal o lyocell y algodón (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc) (ISO 1833-6:2007)
  • LST EN ISO 1833-5:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 5: Mezclas de fibras de viscosa, cupro o modal y algodón (método que utiliza zincato de sodio) (ISO 1833-5:2006).
  • LST EN ISO 1833-19:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento) (ISO 1833-19:2006)
  • LST EN ISO 1833-11:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico) (ISO 1833-11:2006)
  • LST EN ISO 1833-8:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona) (ISO 1833-8:2006).
  • LST EN ISO 1833-13:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona) (ISO 1833-13:2006).
  • LST EN ISO 1833-3:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2006).
  • LST EN ISO 1833-9:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 9: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza alcohol bencílico) (ISO 1833-9:2006).
  • LST EN ISO 1833-3:2021 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2020).
  • LST EN ISO 1833-16:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno) (ISO 1833-16:2006).
  • LST EN ISO 1833-20:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida) (ISO 1833-20:2009).
  • LST EN ISO 1833-21:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona) (ISO 1833-21:2006).

国家能源局, Principales fibras químicas

  • NB/T 34057.5-2017 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 5: Determinación de celulosa, hemicelulosa, pectina y lignina
  • NB/T 34057.2-2017 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 2: Purificación de muestras estándar
  • NB/T 34057.7-2020 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 7: Determinación del almidón
  • NB/T 34057.9-2020 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 9: Determinación de lípidos
  • NB/T 34057.6-2017 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 6: Determinación del contenido de cenizas
  • NB/T 34057.3-2017 Determinación de la composición química de materias primas de biomasa lignocelulósica Parte 3: Determinación de la humedad

CH-SNV, Principales fibras químicas

  • VSM 18670.13-1964 RohrleitungenStahlgu?flansche A2an gegossenen Stahlgu?rohren undArmaturenND320; NO 10 a 250
  • SN 210 100-1987 Dibujos técnicos - Tamaños y disposición de las hojas de dibujo.
  • SN EN ISO 1833-3:2021 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2020).

CEN - European Committee for Standardization, Principales fibras químicas

  • EN ISO 1833-6:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 6: Mezclas de viscosa@ ciertos tipos de cupro@ modal o lyocell con otras fibras determinadas (método que utiliza ácido fórmico y cloruro de zinc)
  • EN ISO 1833-20:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 20: Mezclas de elastano con otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida)
  • EN ISO 1833-10:2019 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 10: Mezclas de triacetato o polilactida con otras fibras determinadas (método que utiliza diclorometano)

Indonesia Standards, Principales fibras químicas

  • SNI ISO 1833-19:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 19: Mezclas de fibras de celulosa y amianto (método por calentamiento)
  • SNI ISO 1833-11:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 11: Mezclas de fibras de celulosa y poliéster (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • SNI ISO 1833-8:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 8: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza acetona)
  • SNI ISO 1833-13:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 13: Mezclas de determinadas clorofibras y otras fibras (método que utiliza disulfuro de carbono/acetona)
  • SNI ISO 1833-3:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato y otras fibras determinadas (método que utiliza acetona).
  • SNI ISO 1833-9:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 9: Mezclas de fibras de acetato y triacetato (método que utiliza alcohol bencílico)
  • SNI ISO 1833-16:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 16: Mezclas de fibras de polipropileno y otras fibras determinadas (método que utiliza xileno)
  • SNI ISO 1833-20:2011 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 20: Mezclas de elastano y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilacetamida).
  • SNI ISO 1833-17:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 17: Mezclas de clorofibras (homopolímeros de cloruro de vinilo) y otras fibras determinadas (método que utiliza ácido sulfúrico)
  • SNI ISO 1833-21:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos, triacetatos y otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona)
  • SNI ISO 1833-12:2011 Textiles - Análisis químico cuantitativo - Parte 12: Mezclas de acrílicos, determinados modacrílicos, determinadas clorofibras, determinados elastanos y otras fibras determinadas (método que utiliza dimetilformamida)

CU-NC, Principales fibras químicas

  • NC 40-134-1987 Industria textil. Análisis químico cuantitativo de mezclas binarias de fibras.
  • NC 40-126-1986 Textiles. Determinación de la Madurez de las Fibras de Algodón por Método Óptico con Hidróxido de Sodio

GM North America, Principales fibras químicas

  • GM GMP.POM.027-1998 Acetal - Copolímero, 20% reforzado con fibra de vidrio, acoplado químicamente
  • GM GMP.PP.003-1988 Polipropileno: 30 % reforzado con fibra de vidrio, modificado por impacto, acoplado químicamente
  • GM GMP.PP.097-1999 PP-5 % reforzado con fibra de vidrio, modificado por impacto, acoplado químicamente, resistente al calor, copolímero
  • GM GMP.PP.118-2002 Polipropileno, 45 % reforzado con fibra de vidrio, termoestabilizado, homopolímero químicamente acoplado, pruebas ISO

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Principales fibras químicas

  • DB34/T 2434-2015 Análisis químico cuantitativo de mezclas textiles de fibras de poliacrilonitrilo, determinadas fibras modacrílicas y algodón (método del ácido fórmico/cloruro de zinc)

GM Europe, Principales fibras químicas

  • GME QK 001017-1983 Polipropileno con 30 Massenanteil en % Glasfasern, chemisch gekoppelt Polipropileno con 30 % en masa de fibra de vidrio, acoplado químicamente alemán

未注明发布机构, Principales fibras químicas

  • DIN EN ISO 1833-3:2019 Textiles. Análisis químicos cuantitativos. Parte 3: Mezclas de fibras de acetato con otras fibras (método de la acetona) (ISO 1833-3:2019).
  • BS EN ISO 1833-21:2019(2020) Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 21: Mezclas de clorofibras, determinados modacrílicos, determinados elastanos, acetatos y triacetatos con otras fibras determinadas (método que utiliza ciclohexanona).

Tianjin Provincial Standard of the People's Republic of China, Principales fibras químicas

  • DB12/T 853-2018 Análisis químico cuantitativo de mezclas textiles de aramida y otras fibras determinadas

AT-ON, Principales fibras químicas

  • OENORM EN ISO 1833-3:2021 Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2020).

PL-PKN, Principales fibras químicas

  • PN-EN ISO 1833-3-2021-05 E Textiles. Análisis químico cuantitativo. Parte 3: Mezclas de acetato con otras fibras determinadas (método que utiliza acetona) (ISO 1833-3:2020).

International Electrotechnical Commission (IEC), Principales fibras químicas

  • IEC 61755-3-1:2006 Interfaces ópticas de conectores de fibra óptica. Parte 3-1: Interfaz óptica, férula de PC de circonio cilíndrico de 2,5 mm y 1,25 mm de diámetro, fibras monomodo.
  • IEC 61755-3-2:2006 Interfaces ópticas de conectores de fibra óptica. Parte 3-2: Interfaz óptica, casquillos cilíndricos totalmente de circonio de 2,5 mm y 1,25 mm de diámetro para fibras monomodo de PC con ángulo de 8 grados.
  • IEC 61755-3-1:2006/COR1:2009 Interfaces ópticas de conectores de fibra óptica. Parte 3-1: Interfaz óptica, virola de PC de circonio cilíndrico de 2,5 mm y 1,25 mm de diámetro, fibras monomodo; Corrección 1
  • IEC 61753-071-2:2014 Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos - Norma de desempeño - Parte 071-2: Conmutadores espaciales 1×2 y 2×2 de fibra óptica monomodo no conectorizados para categoría C - Ambientes controlados
  • IEC 61753-081-2:2014 Dispositivos de interconexión de fibra óptica y componentes pasivos - Estándar de desempeño - Parte 081-2: Dispositivos DWDM 1 x N de escala media de fibra óptica monomodo sin conector para categoría C - Entornos controlados

Standard Association of Australia (SAA), Principales fibras químicas

  • AS 3706.12:2001 Geotextiles - Métodos de ensayo - Determinación de durabilidad - Resistencia a la degradación por hidrocarburos o reactivos químicos
  • AS 2001.3.6:2005 Métodos de prueba para textiles - Pruebas químicas - Determinación de la fluidez del cupramonio en algodón y fibras artificiales celulósicas

NATO - North Atlantic Treaty Organization, Principales fibras químicas

  • STANAG 4527-2000 Explosivos@ Estabilidad química@ Propulsores a base de nitrocelulosa@ Procedimientos para evaluar la vida química y la dependencia de la temperatura de las tasas de consumo de estabilizador (ED 1; para obtenerlos, comuníquese con su Oficina de Normalización de Defensa nacional o con la OTAN




©2007-2023 Reservados todos los derechos.