ZH

RU

EN

Pieza de aleación de alta temperatura.

Pieza de aleación de alta temperatura., Total: 73 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Pieza de aleación de alta temperatura. son: Productos de hierro y acero., Componentes de tuberías y tuberías..


Group Standards of the People's Republic of China, Pieza de aleación de alta temperatura.

  • T/SSEA 0307.1-2023 Materias primas de aleación de alta temperatura recicladas, parte 1, chips
  • T/CNEA 101.2-2021 Componentes del límite de presión PWR. Material. Parte 2: Forjas de acero aleado para componentes del límite de presión de alta temperatura.
  • T/CNEA 101.26-2021 Componentes del límite de presión PWR. Material. Parte 26: Accesorios de tubería de acero aleado forjado para servicio a temperatura moderada y alta.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Pieza de aleación de alta temperatura.

  • GB/T 14999.4-2012 Métodos de prueba para superaleaciones. Parte 4: Determinación de la caracterización de los granos de bandas y la distribución primaria de carburos de laminados de superaleaciones.
  • GB/T 14999.3-2012 Métodos de ensayo para superaleaciones.Parte 3: Verificación de fractura longitudinal de barras.
  • GB/T 14999.2-2012 Métodos de ensayo para superaleaciones. Parte 2: Verificación de macroestructuras transversales y defectos por grabado.
  • GB/T 14999.1-2012 Método de prueba para loys superales. Parte 1: Verificación de macroestructuras longitudinales y defectos por grabado.

Professional Standard - Aviation, Pieza de aleación de alta temperatura.

  • HB/Z 20027.5-2014 Granallado por choque láser.Parte 5: Piezas de superaleación
  • HB 5220.1-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 1: Determinación del contenido de carbono por método culombimétrico
  • HB 5220.9-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones.Parte 9: Determinación del contenido de silicio por método gravimétrico.
  • HB 5220.21-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones.Parte 21: Determinación del contenido de molibdeno mediante método volumétrico EDTA
  • HB 5220.2-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones.Parte 2: Determinación del contenido de carbono por método gasométrico.
  • HB 5220.5-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 5: Determinación del contenido de azufre mediante método volumétrico de yodato de potasio.
  • HB 5220.13-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 13: Determinación del contenido de manganeso mediante el método fotométrico de peryodato de potasio
  • HB 5220.29-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 29: Determinación del contenido de hierro mediante el método volumétrico del dicromato de potasio
  • HB 5220.50-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 50: Determinación del contenido de hidrógeno mediante el método de conductividad térmica por calentamiento por impulsos
  • HB 5220.10-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 10: Determinación del contenido de silicio mediante el método fotométrico de azul de silicio molibdeno
  • HB 5220.16-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 16: Determinación del contenido de vanadio mediante el método volumétrico del sulfato ferroso de amonio
  • HB 5220.23-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 23: Determinación del contenido de níquel mediante el método volumétrico de dimetilglioxima-EDTA
  • HB 5220.3-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 3: Determinación del contenido de carbono mediante el método de absorción infrarroja de combustión por inducción de alta frecuencia
  • HB 5220.6-2008 Métodos para el análisis químico de superaleaciones. Parte 6: Determinación del contenido de azufre mediante el método de absorción infrarroja de combustión por inducción de alta frecuencia.
  • HB 5220.4-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones.Parte 4: Determinación del contenido de azufre mediante método fotométrico de destilación reductora.
  • HB 5220.20-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 20: Determinación del contenido de aluminio mediante el método fotométrico de cromo azurol S
  • HB 5220.22-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 22: Determinación del contenido de molibdeno mediante el método fotométrico de tiocianato
  • HB 5220.24-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 24: Determinación del contenido de níquel mediante el método fotométrico de dimetilglioxima
  • HB 5220.25-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 25: Determinación del contenido de cabalt mediante el método de valoración potenciométrica de ferricianuro de potasio
  • HB 5220.30-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 30: Determinación del contenido de hierro mediante el método fotométrico de fenantrolina
  • HB 5220.32-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 32: Determinación del contenido de tungsteno mediante el método fotométrico de tiocianato
  • HB 5220.42-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 42: Determinación del contenido de cerio mediante el método fotométrico DBC-arsenazo
  • HB 5220.43-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 43: Determinación del contenido de lantano mediante el método fotométrico DBC-arsenazo
  • HB 5220.26-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 26: Determinación del contenido de cabalt mediante el método fotométrico de sal nitroso-R
  • HB 5220.31-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 31: Determinación del contenido de tungsteno mediante el método gravimétrico de cinconina-etilnaftalenoquinolina
  • HB 5220.33-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 33: Determinación del contenido de niobio mediante el método gravimétrico de clorhidrato de cloruro de tetrafenilarsonio
  • HB 5220.34-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 34: Determinación del contenido de niobio mediante el método fotométrico del sulfoclorofenol C
  • HB 5220.46-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 46: Determinación del contenido de bismuto mediante el método fotométrico de naranja semixilenol
  • HB 5220.49-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 49: Determinación del contenido de oxígeno y nitrógeno mediante calentamiento por impulsos por infrarrojos, método de conductividad térmica
  • HB 5220.44-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 44: Determinación del contenido de arsénico mediante el método fotométrico de separación por destilación y azul de molibdeno
  • HB 5220.7-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 7: Determinación del contenido de fósforo mediante el método fotométrico de extracción con éter etílico y azul de molibdeno
  • HB 5220.15-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 15: Determinación del contenido de cromo mediante el método volumétrico de oxidación con persulfato de amonio y hierro de amonio (II)
  • HB 5220.35-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 35: Determinación del contenido de tantalio mediante el método fotométrico del ácido pirogálico
  • HB 5220.36-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 36: Determinación del contenido de circonio mediante el método fotométrico de arsenazo Ⅲ
  • HB 5220.41-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 41: Determinación del contenido de boro mediante el método del electrodo selectivo de iones fluoroborato
  • HB 5220.45-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 45: Determinación del contenido de antimonio mediante el método fotométrico de azul de molibdeno por precipitación de portadores
  • HB 5220.18-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 18: Determinación del contenido de titanio mediante el método fotométrico de diantipiril metano
  • HB 5220.27-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 27: Determinación del contenido de cobre mediante el método fotométrico de extracción con éter cupral-etílico
  • HB 5220.40-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 40: Determinación del contenido de boro mediante el método fotométrico de destilación de metanol-curcumina
  • HB 5220.12-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 12: Determinación del contenido de manganeso mediante el método volumétrico de separación de óxido de ión y sulfato ferroso de amonio
  • HB 5220.19-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 19: Determinación del contenido de aluminio mediante cupferrón, método volumétrico de separación de cuprón-EDTA
  • HB 5220.38-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 38: Determinación del contenido de cerio mediante método fotométrico extracción-separación-arsenazo Ⅲ
  • HB 5220.11-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 11: Determinación del contenido de manganeso mediante el método volumétrico de oxidación de nitrato de amonio-sulfato ferroso de amonio
  • HB 5220.47-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 47: Determinación del contenido de plomo mediante el método fotométrico de precipitación del portador-naranja de xilenol
  • HB 5220.8-2008 Métodos para el análisis químico de superaleaciones. Parte 8: Determinación del contenido de fósforo mediante el método fotométrico de extracción con alcohol n-butílico y cloroformo.
  • HB 5220.17-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 17: Determinación del contenido de vanadio mediante el método fotométrico de extracción con N-bencil-N-fenilhidroxilamina-cloroformo
  • HB 5220.48-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 48: Determinación del contenido de nitrógeno mediante destilación al vapor de agua-método volumétrico (o método fotométrico)
  • HB 5220.37-2008 Métodos de análisis químico de aleación superales. Parte 37: Determinación del contenido de circonio mediante extracción de N-benzoil-N-fenilhidroxilamina-benceno-arsenazo Ⅲ método fotométrico
  • HB 5220.39-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 39: Determinación del contenido total de tierras raras mediante el método fotométrico de extracción directa PMBP-arsenazo Ⅲ

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Pieza de aleación de alta temperatura.

  • GJB 5512.3-2005 Especificación para aleaciones maestras de superaleaciones y materiales intermetálicos de alta temperatura para piezas fundidas. Parte 3: Aleaciones maestras de superaleaciones para piezas fundidas de monocristal.
  • GJB 5512.1-2005 Especificación para aleaciones maestras de superaleaciones y materiales intermetálicos de alta temperatura para piezas fundidas. Parte 1: Aleaciones maestras de superaleaciones para fundiciones de inversión convencionales.
  • GJB 5512.2-2005 Especificación para aleaciones maestras de superaleaciones y materiales intermetálicos de alta temperatura para piezas fundidas, parte 2: Aleaciones maestras de superaleaciones para piezas fundidas solidificadas direccionalmente
  • GJB 5404.3-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 3: Determinación del contenido de calcio mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.5-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 5: Determinación del contenido de cobre mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.8-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 8: Determinación del contenido de magnesio mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.6-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 6: Determinación del contenido de galio mediante el método espectrométrico de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 5404.10-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 10: Determinación del contenido de selenio mediante el método espectrométrico de absorción atómica en horno de grafito

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Pieza de aleación de alta temperatura.

  • GJB 8742.3-2015 Especificación para aleaciones maestras para superaleaciones fundidas y materiales intermetálicos fundidos de alta temperatura. Parte 3: Aleaciones maestras de superaleaciones fundidas para piezas fundidas monocristalinas.
  • GJB 8742.1-2015 Especificación para aleaciones maestras para superaleaciones fundidas y materiales intermetálicos fundidos de alta temperatura. Parte 1: Aleaciones maestras de superaleaciones fundidas para piezas fundidas de precisión en general.
  • GJB 8742.2-2015 Especificación para aleaciones maestras para superaleaciones fundidas y materiales intermetálicos fundidos de alta temperatura. Parte 2: Aleaciones maestras de superaleaciones fundidas para piezas fundidas de cristal columnar solidificadas direccionalmente.
  • GJB 8781.3-2015 Métodos para el análisis de oligoelementos de superaleaciones Parte 3: Determinación del contenido de calcio mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 8781.5-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 5: Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 8781.8-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 8: Determinación del contenido de magnesio mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 8781.10-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 10: Determinación del contenido de selenio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 8781.6-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 6: Determinación del contenido de galio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito

British Standards Institution (BSI), Pieza de aleación de alta temperatura.

  • BS 3604-2:1991 Tubos y tuberías de acero para fines de presión: acero de aleación ferrítica con propiedades especificadas para temperaturas elevadas. Especificación para tubos soldados por arco longitudinal.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.