ZH

RU

EN

sistema de linea

sistema de linea, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en sistema de linea son: Radiocomunicaciones, Alambres y cables eléctricos., Equipos de interfaz e interconexión., Equipos de tracción eléctrica., Accesorios electricos, Equipos y sistemas eléctricos aeroespaciales., Comunicaciones de fibra óptica., Movimientos de tierras. Excavaciones. Construcción de cimientos. Obras subterráneas, Sistemas de telecomunicaciones, Redes, TELECOMUNICACIONES. INGENIERÍA DE AUDIO Y VIDEO, Instalaciones en edificios, Redes de transmisión y distribución de energía., Componentes y accesorios para equipos de telecomunicaciones., Vehículos comerciales, Servicios móviles, Máquinas, implementos y equipos agrícolas., Sistemas de microprocesador, Red Digital de Servicios Integrados (RDSI), ingeniería de energía nuclear, Desarrollo de software y documentación del sistema., Aplicaciones de la tecnología de la información., Industria de construccion, Vocabularios, Protección contra el fuego, Aparamenta y control, Sistemas de vehículos de carretera, Motores aeroespaciales y sistemas de propulsión., Productos de la industria textil., Ingeniería de audio, vídeo y audiovisual., Materiales para la construcción aeroespacial., Telecomunicaciones en general, Componentes de tuberías y tuberías., Dibujos tecnicos, Edificios.


Aeronautical Radio Inc., sistema de linea

US-FCR, sistema de linea

Underwriters Laboratories (UL), sistema de linea

United States Navy, sistema de linea

Standard Association of Australia (SAA), sistema de linea

YU-JUS, sistema de linea

  • JUS N.C6.120-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución por cable y sistemas de antena común CBTV 2.019,3
  • JUS N.N6.171-1986 Radiocomunicaciones. Sistemas de distribución cableados y sistemas de antena colectiva. Rangos de frecuencia y canales.
  • JUS N.N6.191-1986 Radiocomunicaciones. Sistemas de distribución por cabina y sistemas de antenas colectivas. Interconexión del receptor de radio y TV con la toma del sistema
  • JUS N.C6.130-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución por cable y sistemas de antena de comunicación RP 75-11-40 y RF 75-11-40fV
  • JUS N.C6.131-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución por cable y sistemas antetma comunes RF 75-11-41 y RF 75-11-41V
  • JUS N.C6.111-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antenas comunes RF 75-9-09 y RF 75-9-19
  • JUS N.C6.132-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución por cable y sistemas de antena comunes RF 75-16-42 y RF 75-16-42/V
  • JUS N.C6.112-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución por cable y sistemas de antena comunes RF 75-7-30 y RF 75-7-30/V
  • JUS N.C6.113-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antenas comunes RF 75-7-31 y RF 75-7-31/V
  • JUS N.C6.110-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antenas comunes RF 75-7-91A y RF 75-7-9/AV.
  • JUS N.C6.115-1990 Cables cosaciales para sistemas de distribución por cable y sistemas de antena comunes RF 75-7-33 y RF 75-7-33/V
  • JUS N.C6.114-1990 Cables coaxiales para sistemas de distribución csble y sistemas de anterma común RF 75-7-32 y RF 75-7-3Z/V
  • JUS N.N6.192-1988 Radiocomunicaciones. Sistemas de distribución cableados. Gabinetes. Dimensiones
  • JUS N.C6.135-1993 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antena comunes RF 75-7-11 F/V ,RF 75-7-11 S/V,RF75-7-11 F/P,RF 75-7-11 S/P
  • JUS N.C6.133-1993 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antena comunes RF 75-4-59 F/V ,RF 75-4-59 S/V,RF75-4-59 F/P,RF 75-4-59 S/P
  • JUS N.C6.134-1993 Cables coaxiales para sistemas de distribución de cables y sistemas de antena comunes RF 75-5-6 F/V ,RF 75-5-6 S/V,RF75-5-6 F/P,RF 75-5-6 S/P

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, sistema de linea

  • GB/T 18471-2001 Especificaciones del sistema VXIbus
  • GB/T 50312-2016 Código para la aceptación de ingeniería del sistema de cableado genérico.
  • GB 50311-2016 Código para el diseño de ingeniería de un sistema de cableado genérico.
  • GB 50311-2007 Código para el diseño de ingeniería de un sistema de cableado genérico.
  • GB 50312-2007 Código para la aceptación de ingeniería del sistema de cableado genérico.
  • GB 50312-2016 Código para la aceptación de ingeniería del sistema de cableado genérico.
  • GB/T 9404-1999 Especificaciones técnicas de sistemas alimentadores para comunicación por relé de microondas.
  • GB 7251.6-2015
  • GB/T 50311-2000 Código para el diseño de ingeniería de un sistema de cableado genérico para edificios y campus.
  • GB/T 50312-2000 Código para la Aceptación de Ingeniería del Sistema de Cableado Genérico para Edificios y Campus

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), sistema de linea

Professional Standard - Aerospace, sistema de linea

  • QJ 2953-1997 Especificación del sistema de bus VME
  • QJ 2649-1994 Especificación del sistema de bus VXI
  • QJ 2154A-1996 Espectro de tipo de serie de antena aeroespacial
  • QJ 2840-1996 Un método de calibración del coeficiente de antena para antenas de medición de compatibilidad electromagnética

Professional Standard - Machinery, sistema de linea

  • JB/T 8760-1998 Especificación del sistema de bus VXI
  • JB/T 10327-2002 Sistemas de canalizaciones prefabricadas resistentes al fuego (Canales colectores resistentes al fuego)
  • JB/T 10327-2011 Sistemas de canalización prefabricada resistente al fuego (Canalización bus resistente al fuego)
  • JB/T 9662-1999 Sistemas de canalización eléctrica con aislamiento cerrado (canal bus aislado cerrado)
  • JB/T 8511-1996 Sistema troncal de barra colectora con aislamiento de aire (conducto colector con aislamiento de aire)
  • JB/T 8511-2011 Sistemas de canalizaciones colectoras con aislamiento de aire (vías colectoras con aislamiento de aire)
  • JB/T 9662-2011 Sistemas de canalizaciones eléctricas cerradas aisladas (Canalización cerrada aislada)
  • JB/T 50088-1997 Clasificación de calidad del producto del sistema troncal de autobús con aislamiento de aire (conducto de autobús con aislamiento de aire)

German Institute for Standardization, sistema de linea

  • DIN 60900-4:1988-07 Hilos; designación en el sistema Nm
  • DIN EN 63028:2018-08 Transferencia de energía inalámbrica: Especificación del sistema de referencia resonante (BSS) AirFuel (IEC 63028:2017); Versión en inglés EN 63028:2017
  • DIN 15782:2019 Tecnología de medios y sonido - Sistemas de cableado de medios estructurados
  • DIN 15782:2019-09 Tecnología de medios y sonido - Sistemas de cableado de medios estructurados / Nota: Aplicable en combinación con DIN EN 50173-1 (2018-10).
  • DIN EN 301215-3:2002-11 Sistemas de Radio Fijos - Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz - Parte 3: Sistema inalámbrico multimedia multipunto en 40,5 GHz a 43,5 GHz (Aprobación de la versión inglesa EN 301215-...
  • DIN 45330:1974 Toma de antena para cable para conectar receptores con sistemas de antenas; dimensiones principales
  • DIN EN 50173-2:2007 Tecnología de la información. Sistemas de cableado genérico. Parte 2: Locales de oficina; Versión alemana EN 50173-2:2007
  • DIN EN 300631:2000 Sistemas de Radio Fijos - Antenas Punto a Punto - Antenas para sistemas de radio fijos Punto a Punto en la banda de 1 GHz a 3 GHz (Aprobación de la versión en inglés EN 300631 V 1.2.1 (1999-12) como norma alemana )

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, sistema de linea

  • GJB 2901-1997 ⅤⅪ especificaciones del sistema de autobús
  • GJB 8815-2015 Especificaciones de calibración de coeficientes de antena para antenas de medición de compatibilidad electromagnética.
  • GJB 7031-2010 Requisitos generales para el mantenimiento de sistemas de antenas reflectoras de reconocimiento técnico.
  • GJB 38.36-1987 Reglamento para pruebas de amarre y navegación de submarinos de propulsión convencional. Sistemas de antenas de radio y equipos auxiliares de radio.

TIA - Telecommunications Industry Association, sistema de linea

  • TSB-179-A-2018 Radio móvil terrestre terrestre – Sistemas de antena – Mediciones de pérdida de retorno total del “sistema de antena”
  • TSB-179-2010 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones de pérdida de retorno total del "sistema de antena"
  • TSB-179 ERTA-2012 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones de pérdida de retorno total del "sistema de antena"
  • TSB-179-1-2012 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones totales de pérdida de retorno del "sistema de antena" - Anexo 1
  • TIA/EIA-136-310-1999 Sistemas inalámbricos TDMA; Protocolo de enlace de radio - 1
  • TIA/EIA-136-350-1999 Sistemas inalámbricos TDMA; Control del servicio de datos
  • TSB-5018-2016 Directrices de infraestructura de cableado estructurado para soportar sistemas de antena distribuida
  • TIA/EIA/IS-804 ERTA-2002 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Formato estándar para patrones de antena digitalizados
  • TIA/EIA/IS-804-2001 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Formato estándar para patrones de antena digitalizados
  • TSB67-1995 Especificaciones de rendimiento de transmisión para pruebas de campo de sistemas de cableado de par trenzado sin blindaje

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), sistema de linea

  • IEEE 961-1987 Sistema de bus de microordenador de 8 bits; autobús STD

ZA-SANS, sistema de linea

  • SANS 61386-21:2003 Sistemas de conductos para gestión de cables Parte 21: Requisitos particulares - Sistemas de conductos rígidos
  • SANS 1418-1:2009 Sistemas de conductores agrupados aéreos Parte 1: Núcleos
  • NRS 022-2008 Distribución de electricidad - Estancias y componentes asociados
  • SANS 10061-2:2008 Instalación de sistemas de antenas comunes y únicas para la recepción de transmisiones de televisión y sonido. Parte 2: Sistemas de antenas de satélite.
  • SANS 061-2:1994 La instalación de sistemas de antenas comunes y únicas para la recepción de transmisiones de televisión y sonido. Parte 2: Sistemas de antenas satelitales.
  • SANS 1418-2:2009 Sistemas de conductores agrupados aéreos Parte 2: Haces de conductores aislados ensamblados
  • SANS 10061-1:2004 La instalación de sistemas de antenas comunes y únicas para la recepción de transmisiones de televisión y sonido. Parte 1: Sistemas de antenas de televisión VHF y UHF y sonido VHF.

(U.S.) Telecommunications Industries Association , sistema de linea

  • TIA TSB-179 ERTA-2012 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones de pérdida de retorno total del “sistema de antena”
  • TIA TSB-179-2010 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones de pérdida de retorno total del “sistema de antena”
  • TIA TSB-179-1-2012 Radio móvil terrestre terrestre - Sistemas de antena - Mediciones totales de pérdida de retorno del "sistema de antena" - Anexo 1
  • TIA-102.CABC-2006 Pruebas de interoperabilidad para operación de voz en sistemas troncales
  • TIA TSB-5018-2016 Directrices de infraestructura de cableado estructurado para soportar sistemas de antena distribuida
  • TIA-156-A-2007 Estándares mínimos de sistemas de antenas de radio móviles terrestres para amplificador de señal de RF

International Telecommunication Union (ITU), sistema de linea

HU-MSZT, sistema de linea

  • MSZ 11458/1-1983 Definiciones de SISTEMAS DE ANTENA RECEPTORA PÚBLICA
  • MSZ 11458/4-1983 Elementos del sistema SISTEMAS DE ANTENA RECEPTORA DE COMUNICACIONES
  • MSZ 11458/3-1983 SISTEMAS DE ANTENA RECEPTORA DE COMUNICACIÓN métodos de excitación

AENOR, sistema de linea

SAE - SAE International, sistema de linea

  • SAE AS81714/11A-2017 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONALES, UNIONES EN LÍNEA DE CABLES, SERIE I
  • SAE AS81714/12B-2017 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE J2202-2016 Sistemas de cableado de servicio pesado para camiones de carretera
  • SAE J2202-2004 Sistemas de cableado de servicio pesado para camiones de carretera
  • SAE J2202-2019 Sistemas de cableado de servicio pesado para camiones de carretera @ Práctica recomendada
  • SAE J1614-2018 Sistemas de distribución de cableado para máquinas de trabajo autopropulsadas Off-Road@
  • SAE AIR1402-1977 Método de terminación común@ Sistema de cableado eléctrico@ Aplicación de
  • SAE AIR1402A-2003 Método de terminación común@ Sistema de cableado eléctrico@ Aplicación de
  • SAE J2174-1993 Sistemas de cableado de servicio pesado para remolques @ Práctica recomendada (octubre de 1993)
  • SAE J2174-2020 Sistemas de cableado de servicio pesado para remolques @ Práctica recomendada (octubre de 1993)
  • SAE J821-1962 Sistemas de cableado eléctrico para máquinas de construcción@, agrícolas@ y todoterreno
  • SAE J821-1985 Sistemas de cableado eléctrico para máquinas de construcción @ agrícolas y todoterreno
  • SAE J821-2003 Sistemas de cableado eléctrico para máquinas de construcción@, agrícolas@ y todoterreno

Society of Automotive Engineers (SAE), sistema de linea

  • SAE AS81714/65-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONALES, UNIONES EN LÍNEA DE CABLES, SERIE II
  • SAE AS81714/11-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONALES, UNIONES EN LÍNEA DE CABLES, SERIE I
  • SAE AS81714/65A-2019 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONALES, UNIONES EN LÍNEA DE CABLES, SERIE II
  • SAE AS81714/12D-2023 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE AS81714/21B-2021 SISTEMA DE UNIONES DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIONES DE TERMINALES, SECCIONALES, UNIONES EN LÍNEA ELECTRÓNICAS, DIODO, SERIE I
  • SAE AS81714/12A-2010 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE J2202-1996 Sistemas de cableado de servicio pesado para camiones de carretera
  • SAE AS81714/21-2012 SISTEMA DE UNIONES DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIONES DE TERMINALES, ELECTRÓNICOS, UNIONES EN LÍNEA, DIODO INTEGRAL, SERIE I
  • SAE AS81714/22-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, ELECTRÓNICO, UNIÓN EN LÍNEA, RESISTENCIA INTEGRAL, SERIE I
  • SAE J1614-2010 Sistemas de distribución de cableado para máquinas de trabajo autopropulsadas todo terreno
  • SAE J2174-2009 Sistemas de cableado de servicio pesado para remolques de 2032 mm o más de ancho
  • SAE J2174-2015 Sistemas de cableado de servicio pesado para remolques de 2032 mm o más de ancho
  • SAE AS81714/12A-2015 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE AS81714/12-2004 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE AS81714/12C-2021 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, UNIONES EN LÍNEA DE ALAMBRE, DOBLE, SERIE I
  • SAE AS81714/24-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIÓN DE TERMINALES, SECCIONAL, ELECTRÓNICO, UNIONES EN LÍNEA, DOBLE, DIODO(S) INTEGRAL, SERIE I
  • SAE J1614-1998 Sistemas de distribución de cableado para máquinas de construcción, agrícolas y todoterreno.
  • SAE J821-1994 SISTEMAS DE CABLEADO ELÉCTRICO PARA MÁQUINAS DE CONSTRUCCIÓN, AGRÍCOLAS Y TODOTERRENO
  • SAE AS81714/23A-2011 SISTEMA DE UNIONES DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIONES DE TERMINALES, ELECTRÓNICOS, UNIONES EN LÍNEA, FUSIBLE INTEGRAL, SERIE I
  • SAE AS81714/24B-2021 SISTEMA DE UNIONES DE TERMINALES, BLOQUES DE UNIONES DE TERMINALES, UNIONES EN LÍNEA ELECTRÓNICAS SECCIONALES, DIODO(S) DOBLE, INTEGRAL, SERIE I
  • SAE AS81714/5-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, CONJUNTO DE RACK, TIPO REALIMENTACIÓN DE PISTA, SERIE I
  • SAE AS81714/10-2012 SISTEMA DE UNIÓN DE TERMINALES, CONJUNTO DE ESTANTE, PISTA, TIPO FEEDTHRU, SERIE I
  • SAE AS81714/12-1998 Sistema de Unión de Terminales, Bloques de Unión de Terminales, Seccionales, Uniones de Cables en Línea, Doble, Serie I
  • SAE AS81714/12_A1-2009 Sistema de Unión de Terminales, Bloques de Unión de Terminales, Seccionales, Uniones de Cables en Línea, Doble, Serie I

ITE - Institute of Transportation Engineers, sistema de linea

  • PD-O01- Introducción a la serie en línea de estándares ITS
  • PD-O03- Serie en línea Fundamentos de ingeniería de tráfico

Association Francaise de Normalisation, sistema de linea

  • NF EN IEC 62275:2019 Sistemas de cableado - Abrazaderas para instalaciones eléctricas
  • UTE C15-520U*UTE C15-520:2007 Sistemas de cableado - Métodos de instalación - Conexiones
  • XP C90-483:2020 Sistemas de cableado residencial secundario de redes de comunicaciones.
  • NF EN 61537:2007 Sistemas de cableado: sistemas de bandejas portacables y sistemas de escaleras portacables
  • NF C97-028*NF EN 63028:2017 Transferencia de energía inalámbrica: especificación del sistema de referencia resonante AirFuel (BSS)
  • NF C68-121*NF EN 50085-2-1:2007 Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables para instalaciones eléctricas. Parte 2-1: sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables destinados al montaje en paredes y techos.
  • NF C90-485-4:2010 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: viviendas.
  • NF C90-485-4/A1:2011 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: viviendas.
  • NF C90-485-4/A2:2013 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: viviendas
  • NF C90-485-4*NF EN 50173-4:2018 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: viviendas
  • NF EN 50173-20:2022 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genéricos - Parte 20: configuraciones de cableado alternativas
  • NF C68-121/A1*NF EN 50085-2-1/A1:2012 Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables para instalaciones eléctricas. Parte 2-1: sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables destinados al montaje en paredes y techos.
  • NF C90-485-2/A1:2011 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 2: locales de oficinas.
  • NF C63-421-6*NF EN 61439-6:2012 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión - Parte 6: sistemas de canalización prefabricada (canales conductores)

British Standards Institution (BSI), sistema de linea

  • BS G 254:1994 Especificación para sistemas de unión de terminales tipo 2
  • BS G 255:1994 Especificación para sistemas de unión de terminales tipo 3
  • BS G 256:1995 Especificación para sistemas de unión de terminales tipo 4
  • BS EN 13331-1:2002 Sistemas de revestimiento de zanjas - Especificaciones del producto
  • BS G 253:1995 Especificación para sistemas de unión de terminales tipo 1
  • BS EN 50173-4:2007 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genérico - Viviendas
  • BS EN 50173-4:2007+A1:2010 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Viviendas
  • BS EN 50173-4:2007+A2:2013 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Viviendas
  • BS EN 50173-20:2022 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos: configuraciones de cableado alternativas
  • BS 5425-1:1986 Cable coaxial para sistemas de distribución de banda ancha: especificación para cables de una sola unidad, semiespaciados para sistemas de distribución de banda ancha
  • BS EN 50173-2:2007 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genéricos - Locales de oficinas
  • BS EN 50173-2:2007+A1:2010 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Oficina local
  • BS EN 50173-1:2007 Tecnología de la información. Sistemas de cableado genérico. Parte 1: Requisitos generales.
  • BS EN 50173-5:2007 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genéricos - Centros de datos
  • BS EN 50173-5:2007+A1:2010 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Centros de datos
  • BS EN 50173-3:2007+A1:2010 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Naves industriales
  • BS EN 50173-1:2011 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Requerimientos generales
  • BS EN 50173-5:2007+A2:2012 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Centros de datos
  • BS EN 50173-1+A1:2007 Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Requerimientos generales
  • BS EN 63028:2017 Transferencia de energía inalámbrica. Especificación del sistema de referencia resonante AirFuel (BSS)
  • BS EN 61439-6:2012 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Sistemas de canalización prefabricada (canales colectores)
  • BS EN 50085-2-1:2006 Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables para instalaciones eléctricas. Parte 2-1: Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalizaciones de cables destinados a montaje en paredes y techos.
  • BS EN 50085-2-1:2006+A1:2011 Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalización de cables para instalaciones eléctricas. Sistemas de canalizaciones de cables y sistemas de canalización de cables destinados al montaje en paredes y techos.
  • BS EN 50173-4:2018 Cambios rastreados. Tecnologías de la información. Sistemas de cableado genéricos. Viviendas
  • BS EN 13331-2:2002 Sistemas de revestimiento de zanjas - Evaluación mediante cálculo o ensayo
  • BS EN 50173-3:2007

European Telecommunications Standards Institute (ETSI), sistema de linea

  • ETSI TR 102 802-2010 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Concepto de sistema de radio cognitivo (V1.1.1)
  • ETSI TR 102 803-2010 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Posibles aspectos regulatorios de los sistemas de radio cognitiva y radio definida por software (V1.1.1)
  • ETSI ETS 300 833-1999 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Punto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a punto que funcionan en la banda de frecuencia de 3 GHz a 60 GHz
  • ETSI TR 102 682-2009 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Arquitectura Funcional (FA) para la Gestión y Control de Sistemas Radio Reconfigurables (V1.1.1)
  • ETSI TR 102 684-2012 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Estudio de viabilidad sobre canales de control para sistemas de radio cognitivos (V1.1.1)
  • ETSI TR 103 063-2011 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Casos de uso para sistemas de radio reconfigurables que operan en bandas IMT y bandas GSM para escenarios intraoperador (V1.1.1)
  • ETSI TS 101 867-2000 Telecomunicaciones por línea eléctrica (PLT); Coexistencia de acceso y sistemas eléctricos internos
  • ETSI EN 301 215-3-2001 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para Sistemas de Radio Fijo Punto a Multipunto en la Banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 3: Sistema Inalámbrico Multimedia Multipunto en 40,5 GHz a 43,5 GHz (V1.1.1)
  • ETSI TR 102 733-2010 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Aspectos del Sistema para la Seguridad Pública (V1.1.1)

Professional Standard - Post and Telecommunication, sistema de linea

  • YD/T 1384-2005 Sistema de cableado genérico de telecomunicaciones residenciales.
  • YD/T 1013-1999 Sistema de cableado para la construcción de especificaciones técnicas generales de rendimiento electrónico y método de prueba.
  • YD 5124-2005 Especificación provisional de ingeniería de sistemas de cableado genérico
  • WBH 29.2-1992 Requisitos básicos de acceso a la red para equipos de transmisión de larga distancia (sistema inalámbrico)
  • WBH 29.1-1992 Requisitos básicos de acceso a la red para equipos de transmisión de larga distancia (sistema cableado)
  • YD/T 1013-2013 Método de prueba general para las características eléctricas del sistema de cableado integrado.
  • YD/T 926.1-2001 Sistema de cableado genérico de telecomunicaciones para edificios Parte 1: Especificación genérica
  • YD/T 926.1-1997 Sistema de cableado integrado de comunicaciones para edificios Parte 1: Especificaciones generales
  • YD/T 4254.1-2023 Sistema de cableado genérico de Internet industrial Parte 1: Principios generales
  • YD/T 926.1-2009 Sistema de cableado genérico de telecomunicaciones para edificios. Parte 1: Especificación genérica
  • YD/T 926.1-2023 Sistema de cableado integrado de información y comunicación Parte 1: Especificaciones generales

CENELEC - European Committee for Electrotechnical Standardization, sistema de linea

  • EN 50173:1995 Tecnología de la información: sistemas de cableado genéricos
  • EN 50173-1:2011 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genéricos - Parte 1: Requisitos generales
  • EN 50173-1:2002 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genéricos Parte 1: Requisitos generales y áreas de oficina (Corrigendum incorporado de enero de 2003)

PL-PKN, sistema de linea

  • PN S76085-1958 Sistema de cableado para vehículos de motor - Grapas
  • PN BN 3231-03-1967 Telekomunikacyjne linie napowietrzne na s?upach strunobetonowych Uchwyty stalowe do odciqgów
  • PN BN 3231-04-1967 Telekomunikacyjne linie napowietrzne na s?upach strunobetonowych Wysi?gnik do odciqgu

Hebei Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • DB13/T 413-1999 Especificación general de aceptación del sistema de cableado.

Conference of European Post Telecommunication (CEPT), sistema de linea

ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector, sistema de linea

  • QUESTION 247/5-2008 Disposiciones de radiofrecuencia para sistemas inalámbricos fijos
  • REPORT M.902-1-1990 SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE FUGAS EN EL SERVICIO MÓVIL TERRESTRE
  • ITU-R F.1105-4-2019 Sistemas inalámbricos fijos para mitigación de desastres y operaciones de socorro
  • ITU-R M.2003-2012 Múltiples sistemas inalámbricos Gigabit en frecuencias alrededor de 60 GHz
  • ITU-R M.2003-2-2018 Múltiples sistemas inalámbricos Gigabit en frecuencias alrededor de 60 GHz

RU-GOST R, sistema de linea

  • GOST R 56556-2015 Sistemas de baja tensión. Sistemas de cables. Elementos funcionales, estructura, subsistemas y componentes del sistema de cableado (sistema de cableado estructurado)
  • GOST R 56571-2015 Sistemas de baja tensión. Sistemas de cables. Principios básicos. Clasificación
  • GOST R 59318-2021 Sistemas de baja tensión. Sistemas de cables. Sistemas de cableado de par trenzado y fibra óptica. Requerimientos generales
  • GOST R 56572-2015 Sistemas de baja tensión. Sistemas de cables. Clasificación de objetos de aplicación.
  • GOST 2.411-1972 Sistema unificado para documentación de diseño. Reglas para realizar dibujos de tuberías, tuberías y sistemas de tuberías.

Canadian Standards Association (CSA), sistema de linea

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, sistema de linea

  • GB/T 34130.22-2017 Sistemas Powertrack: Parte 22: Requisitos particulares para sistemas Powertrack destinados a instalación en el piso o debajo del piso.
  • GB/T 34130.21-2017 Sistemas Powertrack—Parte 21: Requisitos particulares para sistemas Powertrack destinados a montaje en pared y techo
  • GB/T 34130.1-2017 Sistemas Powertrack: Parte 1: Requisitos generales
  • GB/T 7251.6-2015 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 6: Sistemas de canalización prefabricada (canales colectores)

机械工业部, sistema de linea

  • JB 8511-1996 Sistema troncal de autobús con aislamiento de aire (conducto de autobús con aislamiento de aire)

PT-IPQ, sistema de linea

  • NP 2361-1987 CONDUTORES AISLADOS E CABOS, EL?CTRICOS Sistema de designación?o

API - American Petroleum Institute, sistema de linea

  • API RP 17C-1991 Práctica recomendada en sistemas TFL (a través de línea de flujo)

NL-NEN, sistema de linea

ETSI - European Telecommunications Standards Institute, sistema de linea

  • TR 102 802-2010 Sistemas de Radio Reconfigurables (RRS); Concepto de sistema de radio cognitivo (V1.1.1)
  • TR 101 938-2002 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Dirigibles Electrónicamente; Antenas Multipunto (MP); Sistemas de radio inalámbricos fijos (FWA) (V1.2.1)
  • ES 201 867-2000 Telecomunicaciones por línea eléctrica (PLT); Coexistencia de acceso y sistemas eléctricos internos (V1.1.1)
  • TS 101 867-2000 Telecomunicaciones por línea eléctrica (PLT); Coexistencia de acceso y sistemas eléctricos internos (V1.1.1)
  • ETSI EN 301 215-3:2001 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para Sistemas de Radio Fijo Punto a Multipunto en la Banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 3: Sistema inalámbrico multimedia multipunto en 40@5 GHz a 43@5 GHz (V1.1.1)
  • ETSI EN 300 631:1999 Sistemas de Radio Fijos: Antenas Punto a Punto; Antenas para Sistemas de Radion Fijos Punto a Punto en la Banda de 1 GHz a 3 GHz (V1.2.1)

American National Standards Institute (ANSI), sistema de linea

SE-SIS, sistema de linea

  • SIS SEN 47 05 11-1974 Sistemas de distribución por cable para radiodifusión de sonido y televisión. Terminología
  • SIS SEN 47 05 15-1974 Sistemas de distribución por cable para radiodifusión de sonido y televisión. Conectores
  • SIS SEN 47 05 12-1974 Sistemas de distribución por cable para radiodifusión de sonido y televisión Datos de transmisión

Association of German Mechanical Engineers, sistema de linea

  • VDI/VDE 2184-2008 Operación y mantenimiento confiables de sistemas de bus de campo
  • VDI 6015-2003 Sistemas BUS en la instalación de edificios: ejemplos de aplicación

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • DB37/T 267-1999 Determinación y aceptación del sistema de cableado integrado (derogado)

Professional Standard - Nuclear Industry, sistema de linea

  • EJ/T 649-1992 Directrices de diseño e instalación para el sistema de cableado de centrales nucleares.

American Society for Testing and Materials (ASTM), sistema de linea

  • ASTM F2696-14(2019) Práctica estándar para la inspección de sistemas de cableado eléctrico de aeronaves
  • ASTM F2696-08 Práctica estándar para la inspección de sistemas de cableado eléctrico de aviones
  • ASTM F2799-09 Práctica estándar para el mantenimiento de sistemas de cableado eléctrico de aviones
  • ASTM F2799-14(2019) Práctica estándar para el mantenimiento de sistemas de cableado eléctrico de aeronaves
  • ASTM F2389-10 Especificación estándar para sistemas de tuberías de polipropileno (PP) con capacidad de presión

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • DB36/T 1541-2021 Especificación técnica para el acoplamiento del sistema de línea directa de servicios gubernamentales.

工业和信息化部, sistema de linea

  • YD/T 2963-2015 Sistema de cableado integrado del centro de datos de Internet (IDC)
  • YD/T 3007-2016 Requisitos técnicos de protección contra rayos y puesta a tierra para pequeños sistemas inalámbricos

Group Standards of the People's Republic of China, sistema de linea

  • T/DZJN 165-2023 Normas técnicas de ingeniería para sistemas de cableado de edificios industriales.
  • T/CEEIA 620-2022 Sistemas de canalizaciones tubulares prefabricadas de aleación de aluminio para aerogeneradores

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), sistema de linea

  • EN 63028:2017 Transferencia de energía inalámbrica: especificación del sistema de referencia resonante AirFuel (BSS)
  • EN 50173-4:2007 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas (Incorpora corrección de errores de mayo de 2011; Incorpora la Enmienda A1: 2012)
  • EN 50173-1:2018 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genéricos - Parte 1: Requisitos generales
  • EN 50173-4:2018 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas
  • EN 50173-5:2007 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 5: Centros de datos (Incorpora corrección de errores de mayo de 2011; Incorpora la Enmienda A2: 2012)
  • EN 50173-3:2007 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 3: Locales industriales (Incorpora Enmienda A1: 2010; Incorpora corrección de errores de mayo de 2011)

ES-UNE, sistema de linea

  • UNE-EN 63028:2017 Transferencia de energía inalámbrica: especificación del sistema de referencia resonante AirFuel (BSS)
  • UNE-EN 50173-4:2018 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2018.)
  • UNE-EN 50173-20:2022 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genéricos - Parte 20: Configuraciones de cableado alternativas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2022.)
  • UNE-EN 302217-4-1 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-1: Requisitos dependientes del sistema para antenas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301213-2 V1.3.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 2: Métodos de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA) (respaldados por A...
  • UNE-EN 301127 V1.3.1:2021 Sistemas de radio fijos; Equipos punto a punto; Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transportan señales SDH (hasta 2 x STM-1) en bandas de frecuencia con una separación entre canales de aproximadamente 30 MHz y que utilizan disposiciones copolares o polarización dual cocanal ( CCDP) funcionamiento (...
  • UNE-EN 301460-2 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Parte 2: Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto por debajo de 1 GHz - Parámetros adicionales para sistemas TDMA (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 300430 V1.4.1:2004 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales STM-1 que funcionan en la banda de frecuencias de 18 GHz con separación entre canales de 55 MHz y 27,5 MHz (Ratificado por AENOR en mayo de 2004.)
  • UNE-EN 300431 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos para la transmisión de señales digitales que funcionan en el rango de frecuencia 24,50 GHz a 29,50 GHz (Ratificado por AENOR en junio de 2005.)
  • UNE-EN 301213-4 V1.1.1:2021 Sistemas de radio fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radio digitales punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 24,25 GHz a 29,5 GHz utilizando diferentes métodos de acceso; Parte 4: Acceso múltiple por división de código de secuencia directa (DS) -CDMA) métodos (En...
  • UNE-EN 301128 V1.1.2:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistemas radioeléctricos digitales de baja y media capacidad que operan en las bandas de frecuencia de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio...
  • UNE-EN 300631 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Punto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a punto en la banda de 1 GHz a 3 GHz (Ratificada por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 302326-2 V1.2.2:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para equipos radioeléctricos multipunto digitales (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008).
  • UNE-EN 302217-2 V3.1.1:2017 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia de 1 GHz a 86 GHz; Norma Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 del Direct...
  • UNE-EN 302326-1 V1.1.1:2022 Sistemas Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 1: Descripción General y Requisitos para Sistemas Radio Digital Multipunto (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2022.)
  • UNE-EN 301373 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301126-3-2 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 3-2: Antenas punto a multipunto - Definiciones, requisitos generales y procedimientos de ensayo (Ratificada por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 302217-2-1 V2.1.1:2018 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-1: Requisitos dependientes del sistema para sistemas digitales que operan en bandas de frecuencia donde se aplica la coordinación de frecuencias (Avalado por Asociación...
  • UNE-EN 301021 V1.3.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas de radio digital punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301787 V1.1.1:2021 Sistemas Radio Fijos;Equipos Punto a Punto;Parámetros de sistemas radioeléctricos para la transmisión de señales digitales Sub-STM-0 que operan en la banda de frecuencia de 18 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 301390 V1.3.1:2021 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Sistemas Punto a Punto y Multipunto;Emisiones no deseadas en el dominio espurio y límites de inmunidad del receptor en el puerto de equipos/antena de los Sistemas Radiofijos Fijos Digitales (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de...
  • UNE-EN 301373 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 302085 V1.1.2:2006 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por AENOR en marzo de 2006.)
  • UNE-EN 301213-1 V1.1.2:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz utilizando diferentes métodos de acceso; Parte 1: Parámetros básicos (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 301080 V1.3.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 301525 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos Punto a Multipunto en la banda de 1 GHz a 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301126-2-2 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-2: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de ensayo para sistemas FDMA (Ratificado por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 301785 V1.1.1:2021 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Equipos punto a punto;Parámetros de sistemas radioeléctricos de datos por paquetes para transmisión de señales digitales que operen en el rango de frecuencia 23, 26, 28 ó 38 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 302085 V1.2.3:2020 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 300636 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301461 V1.2.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio fijos de alta capacidad que transportan señales SDH (2 x STM-1) en bandas de frecuencia con separación entre canales de 40 MHz y que utilizan funcionamiento Co-channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por Asociación Española de No...
  • UNE-EN 301390 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Sistemas Punto a Punto y Multipunto; Emisiones espurias y límites de inmunidad del receptor en el puerto de equipos/antenas de Sistemas Radio Fijos Digitales (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 302217-2 V3.3.1:2021 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia de 1 GHz a 86 GHz; Norma Armonizada para el acceso al espectro radioeléctrico (Avalada por Asociación Española...
  • UNE-EN 300407 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales funcionando en 55 GHz (Ratificado por AENOR en junio de 2005.)
  • UNE-EN 300639 V1.3.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales Sub-STM-1 que funcionan en las bandas de frecuencia de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz con una separación entre canales copolar de unos 28 MHz y contrapolar de 14 MHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 301215-1 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 1: Aspectos generales (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301460-3 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Parte 3: Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto por debajo de 1 GHz - Parámetros adicionales para sistemas FH-CDMA (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 302217-1 V3.2.2:2022 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto;Parte 1: Descripción general, características comunes y requisitos independientes del sistema (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2022.)
  • UNE-EN 301126-2-1 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-1: Equipos punto a multipunto; Definiciones y requisitos generales (Ratificada por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 300630 V1.3.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales punto a punto de baja capacidad que funcionan en la banda de frecuencias de 1,4 GHz (Ratificada por AENOR en julio de 2005.)
  • UNE-EN 302217-2-2 V2.2.1:2014 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del art...
  • UNE-EN 302217-1 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 1: Visión general y características comunes independientes del sistema (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301387 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistemas radioeléctricos digitales de baja y media capacidad que funcionan en la banda de frecuencias 48,5 GHz a 50,2 GHz (Ratificada por AENOR en diciembre de 2006.)
  • UNE-EN 300234 V1.3.1:2003 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales de alta capacidad que transportan señales 1 x STM-1 y que funcionan en bandas de frecuencia con una separación entre canales de unos 30 MHz y disposiciones alternas (Ratificada por AENOR en julio de 2003.)
  • UNE-EN 301277 V1.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transmiten STM-4 o 4 x STM-1 en un canal de radiofrecuencia de 40 MHz usando operación Co-Channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por la Asociación Española de Normalización i...
  • UNE-EN 300197 V1.3.1:2004 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales que funcionan en 38 GHz (Ratificado por AENOR en octubre de 2004.)
  • UNE-EN 302326-3 V1.1.1:2022 Sistemas Radio Fijos;Equipos y Antenas Multipunto;Parte 3: EN Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Antenas de Radio Multipunto (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2...
  • UNE-EN 301253 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de salto de frecuencia (FH-CDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 300786 V1.2.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales Sub-STM-1 que funcionan en las bandas de frecuencia de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz con una separación entre canales copolar de unos 14 MHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 301127 V1.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transportan señales SDH (2 x STM-1) en bandas de frecuencia con aproximadamente 30 MHz de espaciado entre canales y que utilizan operación Co-Channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por Asociación España...
  • UNE-EN 301215-2 V1.1.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 2: 24 GHz a 30 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 302217-3 V1.2.1:2009 Sistemas de radio fijos; Características y requisitos para antenas y equipos punto a punto; Parte 3: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para equipos que funcionan en bandas de frecuencia donde están simplificadas o no...
  • UNE-EN 300234 V1.3.2:2003 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales de alta capacidad que transportan señales 1 x STM-1 y que funcionan en bandas de frecuencia con una separación entre canales de unos 30 MHz y disposiciones alternas (Ratificada por AENOR en julio de 2003.)
  • UNE-EN 302217-3 V1.3.1:2009 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 3: Equipos que funcionan en bandas de frecuencias en las que se podría aplicar un despliegue coordinado o no coordinado en frecuencia; EN armonizada que cubre los es...
  • UNE-EN 301126-2-5 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-5: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de ensayo para sistemas DS-CDMA (Ratificado por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 301387 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistemas radioeléctricos digitales de baja y media capacidad que funcionan en la banda de frecuencias 48,5 GHz a 50,2 GHz (Ratificada por AENOR en diciembre de 2006.)
  • UNE-EN 301179 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de salto de frecuencia (FH-CDMA); Sistemas de Retransmisión Radiológica Digital (DRRS) punto a multipunto en las bandas comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 300786 V1.3.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales Sub-STM-1 que funcionan en las bandas de frecuencia de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz con una separación entre canales copolar de unos 14 MHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 302062 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas de radioenlaces digitales de alta capacidad que transportan señales STM-4, 4 x STM-1 o 2 x STM-1 en bandas con separación entre canales de 55/56 MHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301461 V1.3.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio fijos de alta capacidad que transportan señales SDH (2 x STM-1) en bandas de frecuencia con separación entre canales de 40 MHz y que utilizan funcionamiento Co-Channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por Asociación Española de No...
  • UNE-EN 301213-3 V1.1.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 3: Métodos de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) (respaldados por Asocia...
  • UNE-EN 300198 V1.3.1:2004 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales que funcionan en 23 GHz (Ratificado por AENOR en octubre de 2004.)
  • UNE-EN 301055 V1.3.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de secuencia directa (DS-CDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias en el rango de 1 GHz a 3 GHz (Avalado por la Asociación Española de Normalización i...
  • UNE-EN 301080 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA); Sistemas de radio digital punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-ETS 300833 Ed1:2023 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Antenas Punto a Punto;Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a punto que operan en la banda de frecuencias 3 GHz a 60 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2023.)
  • UNE-EN 302326-2 V1.1.1:2022 Sistemas Radio Fijos;Equipos y Antenas Multipunto;Parte 2: EN Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Equipos Radioeléctricos Multipunto Digital (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero...
  • UNE-EN 300630 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales punto a punto de baja capacidad que funcionan en la banda de frecuencias de 1,4 GHz (Ratificada por AENOR en julio de 2005.)
  • UNE-EN 302217-3 V2.1.1:2013 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 3: Equipos que funcionan en bandas de frecuencias en las que se podría aplicar un despliegue coordinado o no coordinado en frecuencia; EN armonizada que cubre los es...
  • UNE-EN 302217-2-1 V1.1.3:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-1: Requisitos dependientes del sistema para sistemas digitales que operan en bandas de frecuencia donde se aplica la coordinación de frecuencias (Avalado por Asociación...
  • UNE-EN 302217-1 V3.1.1:2018 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 1: Descripción general, características comunes y requisitos independientes del sistema (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 300833 V1.3.1:2004 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Punto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a punto que funcionan en la banda de frecuencias de 3 GHz a 60 GHz (Ratificada por AENOR en mayo de 2004.)
  • UNE-EN 301126-3-1 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 3-1: Antenas punto a punto; Definiciones, requisitos generales y procedimientos de ensayo (Ratificada por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 301213-2 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 2: Métodos de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA) (respaldados por A...
  • UNE-EN 302217-2-2 V1.2.3:2008 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia donde...
  • UNE-EN 302217-4-1 V1.3.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-1: Requisitos dependientes del sistema para antenas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301126-2-4 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-4: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de ensayo para sistemas FH-CDMA (Ratificado por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 300407 V1.3.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales funcionando en 55 GHz (Ratificado por AENOR en junio de 2005.)
  • UNE-EN 300636 V1.3.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 300198 V1.4.1:2003 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales que funcionan en 23 GHz (Ratificado por AENOR en julio de 2003.)
  • UNE-EN 300833 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Punto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a punto que funcionan en la banda de frecuencias de 3 GHz a 60 GHz (Ratificada por AENOR en mayo de 2005.)
  • UNE-EN 301277 V1.2.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transmiten STM-4 o 4 x STM-1 en un canal de radiofrecuencia de 40 MHz usando operación Co-Channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por la Asociación Española de Normalización i...
  • UNE-EN 302078 V1.1.1:2022 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Antenas multipunto;Antenas polarizadas circularmente para sistemas radioeléctricos fijos multipunto en la banda de 1 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2022.)
  • UNE-EN 301753 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y antenas multipunto; Norma genérica armonizada para sistemas y antenas radioeléctricas fijas digitales multipunto que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 1999/5/CE (Ratificada por Asociación Española...
  • UNE-EN 302217-2-2 V1.3.1:2009 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del Artic...
  • UNE-EN 301021 V1.5.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 302217-2-1 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-1: Requisitos dependientes del sistema para sistemas digitales que operan en bandas de frecuencia donde se aplica la coordinación de frecuencias (Avalado por Asociación...
  • UNE-EN 302217-2-1 V1.3.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-1: Requisitos dependientes del sistema para sistemas digitales que operan en bandas de frecuencia donde se aplica la coordinación de frecuencias (Avalado por Asociación...
  • UNE-EN 302217-4-2 V1.2.1:2009 Sistemas de Radio Fijos;Características y requisitos para antenas y equipos punto a punto;Parte 4-2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para antenas (Ratificada por AENOR en septiembre de 2009.)
  • UNE-EN 301390 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Sistemas Punto a Punto y Punto a Multipunto; Emisiones espurias e inmunidad del receptor en el puerto de equipos/antena de Sistemas Radio Fijos Digitales (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006).
  • UNE-EN 301127 V1.2.1:2021 Sistemas de radio fijos; Equipos punto a punto; Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transportan señales SDH (hasta 2 x STM-1) en bandas de frecuencia con una separación entre canales de aproximadamente 30 MHz y que utilizan disposiciones copolares o polarización dual cocanal ( CCDP) funcionamiento (...
  • UNE-EN 300639 V1.2.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales Sub-STM-1 que funcionan en las bandas de frecuencia de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz con una separación entre canales copolar de unos 28 MHz y contrapolar de 14 MHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 301213-3 V1.4.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 3: Métodos de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA) (Avalado por AENOR...
  • UNE-EN 301021 V1.2.1:2021 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Equipos punto a multipunto;Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA);Sistemas radioeléctricos punto a multipunto en las bandas Dúplex por División de Frecuencia (FDD) en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Avalado por Asociación Española de Normalización en un...
  • UNE-EN 300430 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos para la transmisión de señales digitales STM-1 que funcionan en la banda de frecuencias de 18 GHz con separación entre canales de 55 MHz y 27,5 MHz (Ratificado por AENOR en mayo de 2005.)
  • UNE-EN 301213-1 V1.1.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 1: Parámetros básicos (Avalado por Asociación Española de Normalización...
  • UNE-EN 302326-3 V1.3.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 3: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Antenas de Radio Multipunto (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 301021 V1.6.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas de radio digital punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301213-2 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 2: Métodos de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA) (respaldados por A...
  • UNE-EN 301215-1 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 1: Aspectos generales (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301021 V1.4.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA); Sistemas de radio digital punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 302326-2 V2.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 2: Norma Armonizada para el acceso al espectro radioeléctrico (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en octubre de 2021.)
  • UNE-EN 301390 V2.1.1:2022 Sistemas de Radio Fijos; Sistemas Punto a Punto y Multipunto; Emisiones no deseadas en el dominio espurio y límites de inmunidad del receptor en el puerto de equipo/antena de Sistemas Radio Fijos Digitales (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero...
  • UNE-EN 302085 V1.2.2:2020 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301126-3-2 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 3-2: Antenas punto a multipunto - Definiciones, requisitos generales y procedimientos de prueba (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 300431 V1.3.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos para la transmisión de señales digitales que funcionan en el rango de frecuencia 24,50 GHz a 29,50 GHz (Ratificado por AENOR en junio de 2005.)
  • UNE-EN 301128 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistemas radioeléctricos digitales de baja y media capacidad que funcionan en las bandas de frecuencias de 13 GHz, 15 GHz y 18 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 301216 V1.1.1:2021 Sistemas Radiofijos Fijos;Equipos punto a punto;Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH);Sistema radioeléctrico digital de baja y media capacidad y STM-0 operando en las bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Avalado por la Asociación Española de Normalización. ..
  • UNE-EN 301216 V1.2.1:2021 Sistemas Radiofijos Fijos;Equipos punto a punto;Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH);Sistema radioeléctrico digital de baja y media capacidad y STM-0 operando en las bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Avalado por la Asociación Española de Normalización. ..
  • UNE-EN 302326-3 V1.1.2:2022 Sistemas Radio Fijos;Equipos y Antenas Multipunto;Parte 3: EN Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Antenas de Radio Multipunto (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero de 2...
  • UNE-EN 300198 V1.5.1:2003 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales que funcionan en 23 GHz (Ratificado por AENOR en julio de 2003.)
  • UNE-EN 302217-2 V3.2.2:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencia de 1 GHz a 86 GHz; Norma Armonizada para el acceso al espectro radioeléctrico (Avalada por Asociación Española...
  • UNE-EN 301124 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto de Acceso Múltiple por División de Código de Secuencia Directa (DS-CDMA) en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 301387 V1.1.2:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH); Sistemas radioeléctricos digitales de baja y media capacidad que funcionan en la banda de frecuencias 48,5 GHz a 50,2 GHz (Ratificada por AENOR en diciembre de 2006.)
  • UNE-EN 302326-3 V1.2.2:2008 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 3: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Antenas de Radio Multipunto (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008.)
  • UNE-EN 302217-1 V1.1.4:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 1: Visión general y características comunes independientes del sistema (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301126-2-3 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-3: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de prueba para sistemas TDMA (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301213-5 V1.1.1:2021 Sistemas de radio fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radio digitales punto a multipunto en bandas de frecuencia en el rango de 24,25 GHz a 29,5 GHz utilizando diferentes métodos de acceso; Parte 5: Acceso múltiple por división de tiempo multiportadora ( MC-TDMA) métodos (Endo...
  • UNE-EN 301126-2-6 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-6: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de prueba para sistemas de Acceso Múltiple por División de Tiempo Multiportadora (MC-TDMA) (Ratificado por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 302217-3 V1.1.3:2009 Sistemas de radio fijos; Características y requisitos para antenas y equipos punto a punto; Parte 3: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para equipos que funcionan en bandas de frecuencia donde no hay co-...
  • UNE-EN 300408 V1.3.1:2004 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales y señales de vídeo analógicas que funcionan en torno a 58 GHz, que no requieren planificación coordinada de frecuencias (Ratificado por AENOR i...
  • UNE-EN 300408 V1.2.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales y señales de vídeo analógicas que funcionan en torno a 58 GHz, que no requieren planificación coordinada de frecuencias (Ratificado por AENOR i...
  • UNE-EN 301213-3 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 3: Métodos de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) (respaldados por Asocia...
  • UNE-EN 301460-4 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Parte 4: Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto por debajo de 1 GHz - Parámetros adicionales para sistemas FDMA (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 302217-2-2 V1.1.3:2009 Sistemas de radio fijos; Características y requisitos para antenas y equipos punto a punto; Parte 2-2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para sistemas digitales que operan en bandas de frecuencia donde la frecuencia...
  • UNE-EN 300197 V1.4.1:2003 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Parámetros para sistemas radioeléctricos de transmisión de señales digitales que funcionan en 38 GHz (Ratificado por AENOR en julio de 2003.)
  • UNE-EN 301786 V1.2.1:2021 Sistemas Radio Fijos;Equipos punto a punto;Parámetros de sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales funcionando en 52 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 302217-4-1 V1.4.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-1: Requisitos dependientes del sistema para antenas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301213-3 V1.3.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Sistemas de radiocomunicaciones digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 24,25 GHz y 29,5 GHz que utilizan diferentes métodos de acceso; Parte 3: Métodos de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) (respaldados por Asocia...
  • UNE-EN 301055 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de secuencia directa (DS-CDMA); Sistema de radio digital punto a multipunto en bandas de frecuencias en el rango de 1 GHz a 3 GHz (Avalado por la Asociación Española de Normalización en...
  • UNE-EN 301785 V1.2.1:2021 Sistemas de radio fijos;Equipos de datos por paquetes punto a punto;Parámetros para sistemas de radio con interfaces de datos por paquetes para la transmisión de señales digitales que funcionan en el rango de frecuencia 7, 8, 13, 15, 18, 23, 26, 28, 32, 38 , 52 a 55 GHz (Avalado por Asoci...
  • UNE-EN 301744 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de secuencia directa/por división de tiempo (DS-CD/TDMA); Sistemas radioeléctricos digitales por paquetes punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre...
  • UNE-EN 302217-1 V1.1.3:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 1: Visión general y características comunes independientes del sistema (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)
  • UNE-EN 301786 V1.1.2:2021 Sistemas Radio Fijos;Equipos punto a punto;Parámetros de sistemas radioeléctricos digitales para la transmisión de señales digitales funcionando en 52 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre de 2021.)
  • UNE-EN 301461 V1.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio fijos de alta capacidad que transportan señales SDH (2 x STM-1) en bandas de frecuencia con separación entre canales de 40 MHz y que utilizan funcionamiento Co-channel Dual Polarized (CCDP) (Avalado por Asociación Española de No...
  • UNE-EN 301215-2 V1.3.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 2: 24 GHz a 30 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 302326-2 V1.1.2:2022 Sistemas Radio Fijos;Equipos y Antenas Multipunto;Parte 2: EN Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para Equipos Radioeléctricos Multipunto Digital (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en enero...
  • UNE-EN 302217-4-2 V1.1.3:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para antenas (Avalado por la Asociación Española de Normalizac...
  • UNE-EN 301126-1 V1.1.2:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 1: Equipos punto a punto - Definiciones, requisitos generales y procedimientos de ensayo (Ratificada por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 302217-2-2 V2.1.1:2013 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 2-2: Sistemas digitales que funcionan en bandas de frecuencias en las que se aplica la coordinación de frecuencias; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del art...
  • UNE-EN 301215-2 V1.2.1:2020 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz; Parte 2: 24 GHz a 30 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en junio de 2020.)
  • UNE-EN 301126-2-3 V1.1.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Pruebas de conformidad; Parte 2-3: Equipos punto a multipunto; Procedimientos de ensayo para sistemas TDMA (Ratificado por AENOR en octubre de 2005.)
  • UNE-EN 300633 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales punto a punto de baja y media capacidad que funcionan en el rango de frecuencia 2,1 GHz a 2,6 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301460-1 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Parte 1: Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto por debajo de 1 GHz - Parámetros comunes (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301215-3 V1.1.1:2021 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Antenas Punto a Multipunto;Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz;Parte 3: Sistema Inalámbrico Multimedia Multipunto en 40,5 GHz a 43,5 GHz (Avalado por Asociación Española de Normalización...
  • UNE-EN 302063 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos multipunto; Sistemas radioeléctricos digitales multipunto que operan en el rango de frecuencias de 31,0 GHz a 33,4 GHz (32 GHz) (Ratificada por AENOR en marzo de 2006.)
  • UNE-EN 302326-1 V1.2.2:2014 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 1: Visión General y Requisitos para Sistemas Radioeléctricos Multipunto Digital (Ratificada por AENOR en diciembre de 2014.)
  • UNE-EN 301744 V1.2.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de secuencia directa/por división de tiempo (DS-CD/TDMA); Sistemas radioeléctricos digitales por paquetes punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre...
  • UNE-EN 300633 V1.3.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a punto; Sistemas radioeléctricos digitales punto a punto de baja y media capacidad que funcionan en el rango de frecuencia 2,1 GHz a 2,6 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301460-5 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Parte 5: Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto por debajo de 1 GHz - Parámetros adicionales para Sistemas DS-CDMA (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 301055 V1.4.1:2005 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de secuencia directa (DS-CDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 1 GHz y 3 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2005.)
  • UNE-EN 302217-4-2 V1.3.1:2008 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-2: Norma EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE para antenas (Ratificada por AENOR en noviembre de 2008).
  • UNE-EN 301669 V1.2.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transportan STM-4 en dos canales de 40 MHz o 2 x STM-1 en un canal de 40 MHz con disposición de canales alternos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre. ..
  • UNE-EN 301215-4 V1.1.1:2021 Sistemas Radioeléctricos Fijos;Antenas Punto a Multipunto;Antenas para sistemas radioeléctricos fijos multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz;Parte 4: 30 GHz a 40,5 GHz (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en octubre de 2021.)
  • UNE-EN 301669 V1.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos;Equipos punto a punto;Sistemas de radio digitales de alta capacidad que transportan STM-4 en dos canales de 40 MHz o 2 x STM-1 en un canal de 40 MHz con disposición de canales alternos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en diciembre. ..
  • UNE-EN 302085 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Antenas Punto a Multipunto; Antenas para sistemas radioeléctricos fijos punto a multipunto en la banda de 3 GHz a 11 GHz (Ratificada por AENOR en marzo de 2006.)
  • UNE-EN 302217-1 V3.3.1:2021 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 1: Panorama general, características comunes y requisitos no relacionados con el acceso al espectro radioeléctrico (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en D...
  • UNE-EN 302217-3 V2.2.1:2014 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 3: Equipos que funcionan en bandas de frecuencias en las que se podría aplicar un despliegue coordinado o no coordinado en frecuencia; EN armonizada que cubre los es...
  • UNE-EN 302217-4 V2.1.1:2018 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4: Antenas (Ratificada por Asociación Española de Normalización en diciembre de 2018.)
  • UNE-EN 302217-4-2 V1.4.1:2009 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-2: Antenas; EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (Ratificada por AENOR en septiembre de 2009.)
  • UNE-EN 302326-3 V2.1.1:2021 Sistemas de Radio Fijos; Equipos y Antenas Multipunto; Parte 3: Antenas Multipunto (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2021.)
  • UNE-EN 301253 V1.1.1:2006 Sistemas de Radio Fijos; Equipos punto a multipunto; Acceso múltiple por división de código de salto de frecuencia (FH-CDMA); Sistemas radioeléctricos digitales punto a multipunto en bandas de frecuencias comprendidas entre 3 GHz y 11 GHz (Ratificada por AENOR en noviembre de 2006.)
  • UNE-EN 302217-4-1 V1.1.3:2020 Sistemas de Radio Fijos; Características y requisitos para equipos y antenas punto a punto; Parte 4-1: Requisitos dependientes del sistema para antenas (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en julio de 2020.)

American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE), sistema de linea

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., sistema de linea

GOSTR, sistema de linea

  • GOST R 58469-2019 Sistemas de baja tensión. Sistemas de cables. Entrada y operación del sistema de cable en la habitación del usuario del sistema de cable. Planificación e instalación. Identificadores en sistemas administrativos

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, sistema de linea

  • GJB/J 5410-2005 Especificación para la calibración de antenas utilizadas para mediciones EMC

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • CNS 11000-1984 Glosario de términos utilizados en el manejo del hilo de la máquina de coser industrial de puntada recta
  • CNS 15004-2006 Concentradores de oxígeno para uso con sistemas de tuberías de gases médicos.

Professional Standard - Public Safety Standards, sistema de linea

  • GA/T 537-2005 Especificaciones ignífugas, a prueba de fuego y de resistencia al fuego del método de prueba del sistema de canalización prefabricada (canales colectores)

应急管理部, sistema de linea

  • XF/T 537-2005 Métodos de prueba para las propiedades ignífugas, ignífugas y resistentes al fuego de sistemas troncales de barras (conductos de barras)

Institute of Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC), sistema de linea

  • IPC WHMA-A-620A SPANISH-2006 Requisitos y Aceptación para Ensambles de Cables y Arneses de Cables Requerimientos y Aceptaciones para Ensamble de Arneses de Cable y Alambre
  • IPC WHMA-A-620C-2017 Requisitos y Aceptación para Ensambles de Cables y Arneses de Cables Requerimientos y Aceptaciones para Ensamble de Arneses de Cable y Alambre

Defense Logistics Agency, sistema de linea

Professional Standard - Urban Construction, sistema de linea

  • CJ/T 397-2012 Control de equipos del sistema de autobuses para la red de información de autobuses urbanos.

Guangdong Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • DB44/ 114-2000 Código para la inspección y aceptación del sistema de cableado integrado de edificios.

International Organization for Standardization (ISO), sistema de linea

  • ISO/IEC 24764:2010 Tecnologías de la información - Sistemas de cableado genéricos para centros de datos

IT-UNI, sistema de linea

Danish Standards Foundation, sistema de linea

Lithuanian Standards Office , sistema de linea

  • LST EN 50173-4-2008 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas
  • LST EN 50173-4-2008/A1-2011 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas
  • LST EN 50173-4-2008/A1-2011/AC-2011 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas
  • LST EN 50173-4-2008/A2-2013 Tecnología de la información - Sistemas de cableado genérico - Parte 4: Viviendas
  • LST EN 301 215-3 V1.1.1-2007 Sistemas de Radio Fijos;Antenas Punto a Multipunto;Antenas para sistemas de radio fijos punto a multipunto en la banda de 11 GHz a 60 GHz;Parte 3: Sistema Inalámbrico Multimedia Multipunto en 40,5 GHz a 43,5 GHz

U.S. Military Regulations and Norms, sistema de linea

Professional Standard - Radio Television Film, sistema de linea

  • GY/T 5051-1994 Índices técnicos para sistema alimentador de antena para transmisión de televisión y radiodifusión en FM.

CZ-CSN, sistema de linea

Chongqing Provincial Standard of the People's Republic of China, sistema de linea

  • DB50/T 5006-1999 Código para el diseño de ingeniería de un sistema de cableado genérico para edificación inteligente.

Aerospace, Security and Defence Industries Association of Europe (ASD), sistema de linea

Professional Standard - Recommended Standards for Engineering Construction, sistema de linea

  • CECS 119-2000 Código para el diseño de ingeniería de un sistema de cableado genérico para edificios residenciales cívicos.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.