ZH

RU

EN

Intensidad máxima raman

Intensidad máxima raman, Total: 51 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Intensidad máxima raman son: Materiales de construcción, Productos de caucho y plástico., Goma, Plástica, Química analítica, Productos de la industria textil..


British Standards Institution (BSI), Intensidad máxima raman

  • BS EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado - Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de probetas de vigas reforzadas con fibras
  • BS ISO 6133:1998 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • BS ISO 6133:2015 Cambios rastreados. Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • BS EN 1875-3:2023 Cambios rastreados. Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos)
  • 21/30433501 DC BS EN 14488-3. Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3. Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de probetas de vigas reforzadas con fibras
  • BS ISO 20903:2011 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • BS ISO 20903:2019 Cambios rastreados. Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.

Association Francaise de Normalisation, Intensidad máxima raman

  • NF P18-511-3*NF EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de probetas de vigas reforzadas con fibras
  • NF T46-055:2005 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de gráficos de picos múltiples obtenidos durante las determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF T46-055*NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • NF T46-055:1990 Caucho vulcanizado o termoplástico. Análisis de las trazas multipico obtenidas al determinar la fuerza adhesiva y la resistencia al desgarro.
  • NF EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: resistencias a la flexión (en el primer pico, última y residual) de probetas de hormigón paralelepípedo reforzado con fibras
  • NF EN 1875-3:2023 Soportes textiles recubiertos de caucho o plástico - Determinación de la resistencia al desgarro - Parte 3: método sobre probetas trapezoidales (cálculo de los cinco picos más altos)
  • NF X21-058:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.

Group Standards of the People's Republic of China, Intensidad máxima raman

  • T/GDC 242-2023 Tubo de mejora de pico de doble orden de polietileno de alta densidad modificado (DS PE)
  • T/GZHG 024-2022 Tubería de drenaje enterrada reforzada de doble pico de polietileno nanomodificado de alta densidad (MUHDPE)
  • T/GDC 84-2021 Tubería de drenaje reforzada de doble pico de polietileno nanomodificado de alta densidad (MUHDPE) para enterrado
  • T/YNSX 006-2022 Tubería de drenaje de pared con estructura de bobinado reforzada y doble cresta de polietileno de alta densidad y alto peso molecular (HMWHDPE)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Intensidad máxima raman

  • GB/T 12833-1991 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • GB/T 12833-2006 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • GB/T 28893-2012 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.

SE-SIS, Intensidad máxima raman

  • SIS SS 24 21 23-1982 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.

AENOR, Intensidad máxima raman

  • UNE 53612:1984 ANÁLISIS DEL CAUCHO DE LAS HUELLAS DE PICOS MÚLTIPLES OBTENIDAS EN LAS DETERMINACIONES DE RESISTENCIA AL DESGARRO Y RESISTENCIA DE ADHESIÓN
  • UNE-EN 14488-3:2007 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras

NZ-SNZ, Intensidad máxima raman

  • AS/NZS 3889:1993 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión

ES-UNE, Intensidad máxima raman

  • UNE-ISO 6133:2022 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas de determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • UNE-EN 1875-3:2023 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos).

International Organization for Standardization (ISO), Intensidad máxima raman

  • ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • ISO 6133:1981 Caucho y plásticos; Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • ISO 20903:2011 Análisis químico de superficies: espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X: métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • ISO 20903:2019 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • ISO 20903:2006 Análisis químico de superficies: espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X: métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.

German Institute for Standardization, Intensidad máxima raman

  • DIN ISO 6133:2004 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la resistencia a la adhesión (ISO 6133:1998).
  • DIN ISO 6133:2017 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión (ISO 6133:2015)
  • DIN EN 14488-3:2021-05 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras; Versión en alemán e inglés prEN 14488-3:2021 / Nota: Fecha de emisión 2021-04-09*Previsto como reemplazo de DIN EN 14488-3 (2006...
  • DIN EN 14488-3:2006-09 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras; Versión alemana EN 14488-3:2006 / Nota: Se sustituirá por DIN EN 14488-3 (2021-05).
  • DIN EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado. Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras. Versión en inglés de DIN EN 14488-3:2006-09.
  • DIN EN 1875-3:2023-04 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos); Versión alemana EN 1875-3:2023
  • DIN EN 1875-3:2023 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos).

YU-JUS, Intensidad máxima raman

  • JUS G.S2.152-1985 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la fuerza de adhesión.

Danish Standards Foundation, Intensidad máxima raman

  • DS/ISO 6133:1981 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • DS/EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Intensidad máxima raman

  • JIS K 6274:2006 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • JIS K 6274:2018 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión

American Society for Testing and Materials (ASTM), Intensidad máxima raman

ZA-SANS, Intensidad máxima raman

  • SANS 16133:2003 Caucho y plásticos - Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión

Lithuanian Standards Office , Intensidad máxima raman

  • LST EN 14488-3-2006 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras

European Committee for Standardization (CEN), Intensidad máxima raman

  • prEN 14488-3-2021 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras
  • EN 14488-3:2006




©2007-2023 Reservados todos los derechos.