ZH

RU

EN

Terraformación

Terraformación, Total: 108 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Terraformación son: Geología. Meteorología. Hidrología, Minas y canteras, Física. Química, Calidad del suelo. Pedología, Juegos de caracteres y codificación de información., Astronomía. Geodesia. Geografía, Equipos para industrias de petróleo y gas natural., Productos de la industria textil., Minerales metalíferos, Metales no ferrosos, ingeniería de energía nuclear, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios..


General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Terraformación

  • GB/T 14496-1993 Términos de exploración geoquímica.
  • GB/T 14496-2023 Terminología para la exploración geoquímica
  • GB/T 14839-1993 Símbolos técnicos para la exploración geoquímica.
  • GB/T 29173-2012 Método de determinación de muestras de exploración geoquímica de petróleo y gas.
  • GB/T 9649.29-1998 Los códigos de clasificación terminológica de la geología y los recursos minerales. La exploración geoquímica.
  • GB/T 31456-2015 Especificación técnica para la exploración geoquímica de petróleo y gas en superficie.
  • GB/T 9649.29-2009 Clasificación terminológica y código de geología y recursos minerales. Parte 29: Exploración geoquímica.
  • GB/T 17418.1-1998 Métodos para el análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Normas y reglamentos generales.
  • GB/T 17418.1-2010 Métodos de análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 1: Normas y regulaciones generales.
  • GB/T 18340.6-2010 Métodos de análisis geoquímico orgánico para muestras geológicas. Parte 6: Determinación del componente del grupo de las gasolinas. Espectrometría de masas
  • GB/T 18340.1-2010 Métodos de análisis geoquímico orgánico para muestras geológicas. Parte 1: Análisis de crudos ligeros. Cromatografía de gases
  • GB/T 17418.4-1998 Métodos para análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de iridio-Preconcentración por tiourea-Método espectrofotométrico catalítico
  • GB/T 17418.2-1998 Métodos para análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de platino y rodio-Preconcentración por tiourea-Método polarográfico catalítico
  • GB/T 17418.5-1998 Métodos de análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de rutenio y osmio-Separación por destilación-Método espectrofotométrico catalítico
  • GB/T 17418.4-2010 Métodos para el análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 4: Determinación del contenido de iridio. Preconcentración mediante método espectrofotométrico catalítico de tiourea.
  • GB/T 18340.2-2010 Método de análisis geoquímico orgánico para muestras geológicas.Parte 2:Determinación del componente isotópico estable del carbono orgánico.Espectrometría de masas isotópicas
  • GB/T 18340.3-2010 Método de análisis geoquímico orgánico para muestras geológicas.Parte 3:Determinación de componentes de grupos hidrocarbonados saturados en fracción pesada de petróleo.Espectrometría de masas
  • GB/T 18340.4-2010 Métodos de análisis geoquímico orgánico para muestras geológicas. Parte 4: Determinación del componente del grupo de hidrocarburos aromáticos en la fracción pesada del petróleo. Espectrometría de masas
  • GB/T 17418.6-1998 Métodos de análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de platino, paladio y oro-Preconcentración mediante ensayo de fuego-Método espectrográfico de emisión
  • GB/T 17418.2-2010 Métodos de análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 2: Determinación del contenido de platino y rodio. Preconcentración mediante método polarográfico catalítico de tiourea.
  • GB/T 17418.3-1998 Métodos para análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de paladio-Preconcentración por tiourea-Método espectrofotométrico de absorción atómica en horno de grafito
  • GB/T 18340.5-2010 Métodos para el análisis geoquímico orgánico de muestras geológicas - Parte 5: Cromatografía de gases para el análisis de hidrocarburos saturados en extractos de rocas y petróleo crudo
  • GB/T 17418.5-2010 Métodos para el análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 5: Determinación del contenido de rutenio y osmio. Separación por método espectrofométrico destilación-catalítico.

Professional Standard - Geology, Terraformación

  • DZ/T 0353-2020 Especificaciones para un estudio detallado de geoquímica
  • DZ/T 0145-1994 Especificaciones para la medición geoquímica del suelo
  • DZ/T 167-1995 Reglamento sobre Exploración Geoquímica Regional
  • DZ/T 0145-2017 Reglamento de estudios geoquímicos de suelos
  • DZ/T 0248-2014 Código de estudio de rocas geoquímicas.
  • DZ/T 0354-2020 Especificaciones de evaluación ecogeoquímica local
  • DZ/T 0289-2015 Especificaciones de Evaluación Geoquímica Ecológica Regional
  • DZ/T 0011-1991 Escala estándar de censo geoquímico 1:50000
  • DZ/T 0295-2016 Especificación de evaluación geoquímica ecológica de la calidad del suelo.
  • DZ/T 0258-2014 Especificación de un estudio geoquímico regional multipropósito (1:250 000)
  • DZ/T 0167-1995 Especificación de exploración geoquímica regional escala 1:200000
  • DZ/T 0185-1997 Especificaciones técnicas para la exploración geoquímica de petróleo y gas.
  • DZ/T0258-2014 Especificación de estudio geoquímico regional de objetivos múltiples (1:250000)
  • DZ/T 0075-1993 Esquema de mapas de exploración geoquímica, leyenda y estándares de color
  • DZ/T 0279.28-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 28: Determinación del azufre Determinación Método yodométrico de combustión
  • DZ/T 0279.23-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 23: Cromatografía iónica yodométrica
  • DZ/T 0279.22-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 22: Cromatografía iónica para la cuantificación de cloro y bromo
  • DZ/T 0279.29-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 29: Determinación de nitrógeno Destilación Kjeldahl - Método volumétrico
  • DZ/T 0279.21-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 21: Determinación de flúor mediante el método de electrodo selectivo de iones
  • DZ/T 0279.26-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 26: Combustión para la determinación de carbono - Titulación no acuosa
  • DZ/T 0279.34-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 34: Determinación del pH mediante el método del electrodo selectivo de iones
  • DZ/T 0279.20-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 20: Determinación por fusión alcalina de cantidades de tungsteno y molibdeno - Polarografía de ondas catalíticas
  • DZ/T 0279.27-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 27: Determinación de carbono orgánico mediante el método volumétrico de dicromato de potasio
  • DZ/T 0279.25-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 25: Combustión para la determinación de carbono - Espectroscopía de absorción infrarroja
  • DZ/T 0130.4-2006 Buenas prácticas para pruebas de laboratorio de geología y recursos minerales Parte 4: Estudios geoquímicos regionales (1:5000 y 1:200000)
  • DZ/T 0279.18-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 18: Espectrometría de absorción atómica en horno de grafito para la determinación de cantidades de cadmio
  • DZ/T 0279.14-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 14: Determinación de la generación de hidruros con selenio - Espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0279.15-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 15: Determinación de la cantidad de germanio y generación de hidruros - Espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0279.8-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales, Parte 8: Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente para la determinación de talio
  • DZ/T 0279.6-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales, Parte 6: Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente para la cuantificación de uranio
  • DZ/T 0279.16-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 16: Determinación de la cantidad de germanio mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • DZ/T 0279.7-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 7: Determinación de molibdeno mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • DZ/T 0279.24-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 24: Determinación yodométrica mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • DZ/T 0279.5-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales, Parte 5: Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente para la determinación de cantidades de cadmio
  • DZ/T 0279.17-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 17: Determinación de la generación de vapor de mercurio - Espectroscopía de fluorescencia atómica en frío
  • DZ/T 0279.11-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 11: Determinación de plata, boro y Sn mediante espectrometría de emisión de arco alterna
  • DZ/T 0253.4-2014 Métodos analíticos de muestras biológicas en evaluación de ecogeoquímica.Parte 4:Determinación del contenido de flúor.Espectrofotometría de reactivos de microdifusión-flúor.
  • DZ/T 0253.2-2014 Métodos analíticos de muestras biológicas en evaluación de ecogeoquímica. Parte 2: Determinación del contenido de selenio. Espectrofotometría fluorescente.
  • DZ/T 0279.30-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales, Parte 30: Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente por fusión alcalina para determinar la cantidad de tungsteno
  • DZ/T 0279.12-2016 Métodos para el análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 12: Determinación de platino, paladio y oro mediante ensayo de fuego para enriquecimiento de oro - Espectrometría de emisión
  • DZ/T 0279.13-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 13: Determinación de arsénico, antimonio y bismuto Determinación de la generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0253.3-2014 Métodos analíticos de muestras biológicas en evaluación de ecogeoquímica.Parte 3: Determinación del contenido total de mercurio.Espectrofotometría fluorescente atómica en frío
  • DZ/T 0279.10-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 10: Determinación de la compresión del polvo de cuantificación de cloro y bromo - Espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • DZ/T 0130.5-2006 Práctica de gestión de calidad de pruebas de laboratorio geológico y mineral, Parte 5: Estudio geoquímico multiobjetivo (1:250000) Análisis químico de muestras de suelo
  • DZ/T 0279.19-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 19: Determinación del enriquecimiento de oro y espuma - Espectrometría de absorción atómica en horno de grafito
  • DZ/T 0279.4-2016 Métodos para el análisis de muestras geoquímicas regionales, Parte 4: Determinación del enriquecimiento de espuma con oro: espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Energy, Terraformación

  • NB/T 10699-2021 Especificaciones para la exploración geoquímica geotérmica
  • NB/T 10844-2021 Método de evaluación geoquímica del esquisto marino (gas)

Qinghai Provincial Standard of the People's Republic of China, Terraformación

  • DB63/T 1936-2021 1:25000 especificación de medición geoquímica
  • DB63/T 1729-2019 Determinación de platino, paladio, rutenio, rodio, osmio e iridio en muestras geoquímicas Ensayo de sulfonio y níquel Enriquecimiento en oro: espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Nuclear Industry, Terraformación

  • EJ/T 975-1995 Reglas generales para la exploración geofísica y geoquímica de mineral de uranio
  • EJ/T 20003.8-2014 Especificación para series de mapas geológicos para depósitos de uranio tipo arenisca de lixiviación in situ. Parte 8: mapa hidrogeoquímico
  • EJ/T 20003.3-2011 Reglamento para la elaboración de mapas geológicos de yacimientos de uranio tipo arenisca lixiviados in situ. Parte 3: Mapas paleogeográficos de litofacies y mapas geoquímicos litológicos

国家能源局, Terraformación

  • SY/T 5735-2019 Métodos de evaluación geoquímica de rocas generadoras.
  • SY/T 6055-2019 Especificaciones para la preparación de mapas de exploración gravitatoria, magnética, eléctrica y geoquímica del petróleo.

Professional Standard - Petroleum, Terraformación

  • SY/T 5778-1995 Especificación de registro de lodo geoquímico de craqueo térmico de rocas
  • SY/T 5735-1995 Método de evaluación geoquímica de rocas generadoras continentales
  • SY/T 6055-2002 Mapa de exploración gravitatoria, magnética, eléctrica y geoquímica.
  • SY/T 5844.1-1995 Parte geoquímica del código de información del experimento geológico del petróleo
  • SY/T 6062-2008 Especificación técnica para la exploración geoquímica de petróleo y gas en superficie.
  • SY/T 6062-1994 Especificación técnica para la exploración geoquímica superficial de petróleo y gas natural.
  • SY/T 5844.1-2012 La especificación de los nombres de los datos en los experimentos de geología del petróleo. Parte 1: Geoquímica
  • SY/T 6055-2010

Jiangsu Provincial Standard of the People's Republic of China, Terraformación

  • DB32/T 3902-2020 Especificaciones técnicas para el seguimiento geoquímico de la calidad de las tierras cultivadas.

Shaanxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Terraformación

  • DB61/T 1401-2021 Reglamento técnico para el estudio geoquímico de la calidad del suelo.

Group Standards of the People's Republic of China, Terraformación

  • T/CAOE 43-2021 Procedimientos de pruebas geoquímicas ambientales para sedimentos marinos

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Terraformación

  • DB34/T 2127.1-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales Parte 1: General
  • DB34/T 2127.9-2014 Métodos analíticos de muestras de estudios geoquímicos regionales Parte 9: Determinación del contenido de tungsteno y molibdeno mediante polarografía catalítica
  • DB34/T 2127.10-2014 Métodos analíticos para muestras de estudios geoquímicos regionales. Parte 10: Determinación del contenido de flúor mediante el método del electrodo selectivo de iones.
  • DB34/T 2127.12-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales - Parte 12: Tratamiento químico - Determinación del contenido de oro mediante espectrometría de emisión
  • DB34/T 2127.11-2014 Métodos analíticos de muestras de estudios geoquímicos regionales - Parte 11: Determinación del contenido de plata, boro, estaño y plomo mediante espectrometría de emisión
  • DB34/T 2127.4-2014 Métodos de muestras analíticas para estudios geoquímicos regionales Parte 4: Determinación del contenido de multielementos mediante espectrometría de masas de plasma
  • DB34/T 2127.2-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales Parte 2: Determinación del contenido de multielementos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • DB34/T 2127.7-2014 Métodos analíticos de muestras de estudios geoquímicos regionales Parte 7: Determinación de arsénico, antimonio, bismuto y mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • DB34/T 2127.5-2014 Métodos de muestras analíticas para estudios geoquímicos regionales Parte 5: Determinación del contenido de oro mediante espectrometría de masas por adsorción de espuma y plasma
  • DB34/T 2127.8-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales - Parte 8: Determinación del contenido de multielementos mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • DB34/T 2127.3-2014 Métodos de análisis analítico de muestras para estudios geoquímicos regionales Parte 3: Determinación del contenido de múltiples elementos mediante espectroscopia de plasma acoplado inductivamente

American Society for Testing and Materials (ASTM), Terraformación

  • ASTM D7005/D7005M-16 Método de prueba estándar para determinar la resistencia de la unión (adhesión de capas) de geocompuestos

Sichuan Provincial Standard of the People's Republic of China, Terraformación

  • DB51/T 2112-2016 Determinación de oro en muestras geoquímicas mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • DB51/T 2114-2016 Determinación de platino y paladio en muestras geoquímicas mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • DB51/T 2111-2016 Determinación simultánea de la generación de hidruros en la evaluación ecogeoquímica de arsénico y mercurio en muestras de suelo: espectrometría de fluorescencia atómica
  • DB51/T 2113-2016 Determinación de cromo, cobre, cadmio y plomo en muestras de suelo para evaluación geoquímica ecológica mediante espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente

API - American Petroleum Institute, Terraformación

  • API PUBL 4657-1997 Efectos de los procedimientos analíticos y de muestreo en la medición de indicadores geoquímicos de biorremediación intrínseca: estudios de laboratorio y de campo

European Committee for Standardization (CEN), Terraformación

  • EN ISO 12782-4:2012 Calidad del suelo. Parámetros para el modelado geoquímico de lixiviación y especiación de constituyentes en suelos y materiales. Parte 4: Extracción de sustancias húmicas de muestras sólidas (ISO 12782-4:2012)

British Standards Institution (BSI), Terraformación

  • BS EN ISO 12782-4:2012 Calidad del suelo. Parámetros para el modelado geoquímico de lixiviación y especiación de constituyentes en suelos y materiales. Extracción de sustancias húmicas de muestras sólidas.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.