ZH

RU

EN

Picos de cobre

Picos de cobre, Total: 499 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Picos de cobre son: Productos de metales no ferrosos., Fluidos aislantes, pruebas de metales, Metales no ferrosos, Minerales metalíferos, Contenedores de aerosoles, sujetadores, Tratamiento superficial y revestimiento., Componentes de tuberías y tuberías., Química analítica, Goma, Plástica, Accesorios electricos, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Metales ferrosos, Ferroaleaciones, Ingredientes de pintura, Productos de hierro y acero., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Papel y cartón, Materiales de construcción.


US-FCR, Picos de cobre

Association Francaise de Normalisation, Picos de cobre

  • NF P18-511-3*NF EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado - Parte 3: resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de probetas de vigas reforzadas con fibras
  • NF A51-050:1983 Cobre y aleaciones. Clasificación de cobres.
  • NF A06-701:1967 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación electrolítica por disolución de la separación de plomo y cobre.
  • NF A08-337-2*NF EN 16117-2:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80 %.
  • NF EN 16117-2:2013 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobre - Parte 2: determinación electrogravimétrica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80%
  • NF A06-702:1967 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de cobre residual en el electrolizado.
  • NF EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: determinación por electrogravimetría del contenido de cobre en aleaciones que tienen un contenido de cobre inferior al 99,85%.
  • NF A08-337-1*NF EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %.
  • XP CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación de fósforo - Método espectrofotométrico
  • NF A06-717:2010 Cuivre et alliages de cuivre - Determinación del aluminio - Método espectrofotométrico
  • NF A06-713:1970 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de silicio.
  • NF A06-714:1968 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica del aluminio.
  • NF A06-716:1970 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de manganeso.
  • NF A06-717:1983 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de arsénico.
  • NF EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del antimonio. Parte 1: método espectrofotométrico.
  • XP CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación de manganeso - Parte 1: método espectrofotométrico
  • XP CEN/TS 15022-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del estaño. Parte 2: método espectrofotométrico.
  • NF A06-708:1969 ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE Y SUS ALEACIONES. DETERMINACIÓN POLAROGRÁFICA DEL PLOMO.
  • NF A06-777:1966 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación turbidimétrica de arsénico.
  • NF A06-720:2013 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre - Determinación de arsénico - Método espectrofotométrico
  • NF A06-721:1966 Analice chimique du cuivre à teneur supérieure ou égale à 99,90 pour cent - Dosage du cuivre.
  • NF A06-715:1968 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de estaño.
  • NF E29-591-2*NF EN 1254-2:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • NF E29-591-1*NF EN 1254-1:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: accesorios capilares para soldar o soldar a tubos de cobre.
  • XP A06-727*XP CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • XP CEN/TS 14940-1:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del cromo. Parte 1: método titrimétrico.
  • NF A06-756:2013 Analyse chimique du cuivre et des alliages de cuivre - Détermination du manganèse - Méthode volumétrique
  • NF A06-750:2013 Analyse chimique du cuivre et des alliages de cuivre - Determinación del níquel - Méthode gravimétrique
  • FD A06-754:2014 Análisis químico del cobre y aleaciones de cobre - Determinación del aluminio - Método complexométrico
  • NF EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del aluminio. Parte 1: método titrimétrico.
  • XP A08-713-2*XP CEN/TS 15022-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: método espectrofotométrico.
  • XP A06-716-1*XP CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: método espectrofotométrico.
  • NF T46-055:2005 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF A08-704-2*NF EN 14942-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • NF A08-721-2*NF EN 14940-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • NF T46-055*NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • XP A08-721-1*XP CEN/TS 14940-1:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: método titrimétrico.
  • NF A06-756:1973 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de manganeso.
  • NF A06-612:2018 Magnesio - Determinación de cobre - Método espectrofotométrico
  • NF E29-591-5*NF EN 1254-5:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: accesorios capilares con extremos cortos para soldar a tubos de cobre.
  • NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de gráficos de picos múltiples obtenidos durante las determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF A37-602-6*NF EN 10244-6:2001 Alambre de acero y productos de alambre. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: revestimientos de cobre, bronce o latón.
  • NF A07-515:1971 Análisis de aleaciones de aluminio y cobre mediante espectrografía de emisión.
  • NF EN 10244-6:2001 Alambres de acero y productos trefilados. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambres de acero. Parte 6: revestimientos de cobre, bronce o latón.
  • NF T46-055:1990 Caucho vulcanizado o termoplástico. Análisis de las trazas multipico obtenidas al determinar la fuerza adhesiva y la resistencia al desgarro.
  • NF A06-755:1974 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de estaño.
  • NF A06-401:1975 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF A05-115-1:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.
  • NF A05-115-2:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 2: ensayo con una sonda de prueba interna en la superficie interior.

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., Picos de cobre

  • ASHRAE SE-99-1-2-1999 Efecto de la distribución de la radiación solar del haz sobre las cargas máximas de refrigeración

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Picos de cobre

  • KS C 2375-2006(2016) Método analítico de bifenilos policlorados (PCB) mediante comparación de patrones de picos por cromatografía de gases
  • KS D 1891-2000 Métodos para la determinación de antimonio en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1891-1985 Métodos para la determinación de antimonio en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 2562-2002 Métodos para la determinación de cobre en tantalio.
  • KS D 2562-1987 Métodos para la determinación de cobre en tantalio.
  • KS D ISO 2543:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación de manganeso-Método espectrofotométrico
  • KS D 2100-1987(1997) MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE BERILIO
  • KS D 2100-1987 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE BERILIO
  • KS D 2605-1993(1998) MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIÓN DE NÍQUEL-COBRE
  • KS D ISO 15349-1-2005(2015) Acero no aleado-Determinación del bajo contenido de carbono-Parte 1: Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de resistencia eléctrica (mediante separación de picos)
  • KS D ISO 1553-2002(2007) Cobre sin alear que contenga al menos 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 1553-2002(2012) Cobre sin alear que contenga al menos 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D 1959-2003 Métodos para el análisis químico de productos de cobre.
  • KS D 1716-2003 Métodos de análisis químico para lingotes de cobre fosforado.
  • KS D 1890-2012 Método de análisis químico de cobre catódico electrolítico.
  • KS D 2537-1991(1996) MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE COBRE EN ALEACIONES DE TITANIO
  • KS E 3018-2004 Métodos para la determinación de cobre en minerales de hierro.
  • KS E 3018-1993 Métodos para la determinación de cobre en minerales de hierro.
  • KS D 1890-1987 Método de análisis químico de cobre catódico electrolítico.
  • KS D ISO 1811-1:2002 Cobre y aleaciones de cobre -Selección y preparación de muestras para análisis químicos -Parte 1:Muestreo de productos fundidos en bruto
  • KS D 2060-2011 Métodos de análisis químico para aleaciones de cobre y manganeso.

IN-BIS, Picos de cobre

  • IS 191 Pt.1-1980 ESPECIFICACIÓN PARA EL COBRE PARTE Ⅰ CLASIFICACIÓN DEL COBRE (Tercera Revisión)
  • IS 4667 Pt.1-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES PARA SOLDADURA DE PLATA Y COBRE PARTE Ⅰ ANÁLISIS PARA PLATA Y COBRE
  • IS 4548 Pt.1-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES PARA SOLDADURA COBRE-ORO PARTE Ⅰ ANÁLISIS DE ORO Y COBRE
  • IS 4646 Pt.1-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES PARA SOLDADURA COBRE-FÓSFORO PARTE Ⅰ ANÁLISIS PARA PLATA Y COBRE
  • IS 440-1964 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE (Revisado)
  • IS 4667 Pt.2-1969 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES PARA SOLDADURA PLATA-COBRE PARTE Ⅱ DETERMINACIÓN DE PLATA, COBRE Y ESTAÑO
  • IS 4027-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE BRONCE
  • IS 3685-1966 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE LATONES
  • IS 3186-1965 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE CADMIO
  • IS 191 Pt.2-1980 ESPECIFICACIÓN PARA COBRE PARTE Ⅱ DIMENSIONES Y MASAS DE FORMAS DE REFINERÍA DE COBRE (Tercera Revisión)
  • IS 191 Pt.3-1980 ESPECIFICACIÓN PARA COBRE PARTE Ⅲ MÉTODOS DE MUESTREO DE FORMAS DE REFINERÍA DE COBRE PARA ANÁLISIS QUÍMICO (Tercera Revisión)
  • IS 3863-1966 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES COBRE-TELURIO

German Institute for Standardization, Picos de cobre

  • DIN 50503:1998 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de cobre en aleaciones de cobre forjadas y fundidas.
  • DIN 50510:1980-04 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; Determinación de arsénico en cobre y aleaciones de cobre, método fotométrico.
  • DIN 50502:1998 Análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre en cobre sin alear que contenga al menos un 99,90 % de cobre.
  • DIN EN 16117-1:2011-12 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %; Versión alemana EN 16117-1:2011
  • DIN EN 16117-2:2013-02 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobre - Parte 2: Determinación electrolítica del cobre en materiales con contenido de cobre superior al 99,80 %; Versión alemana EN 16117-2:2012
  • DIN 50509:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación del contenido de aluminio en aleaciones de cobre, método volumétrico
  • DIN 50510:1980 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; Determinación de arsénico en cobre y aleaciones de cobre, método fotométrico.
  • DIN 50504:1973-10 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre que contengan como máximo un 0,4 % de hierro
  • DIN EN 16117-2:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: Determinación electrolítica de cobre en materiales con contenido de cobre superior al 99,80 %; Versión alemana EN 16117-2:2012
  • DIN 50506:1973-10 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de níquel en aleaciones de cobre que contienen 2,5% de níquel como máximo
  • DIN EN 1254-2:2019 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre; Versión alemana e inglesa prEN 1254-2:2019
  • DIN EN 1254-5:1998 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios con extremos cortos para soldadura capilar capilar a tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-5:1998
  • DIN 50504:1973 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre que contengan como máximo un 0,4 % de hierro
  • DIN CEN/TS 15022-2:2010-03*DIN SPEC 1166:2010-03 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: Método espectrofotométrico; Versión alemana CEN/TS 15022-2:2009
  • DIN CEN/TS 15703-1:2009-07 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: Método espectrofotométrico; Versión alemana CEN/TS 15703-1:2009
  • DIN EN 14937-1:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico; Versión alemana EN 14937-1:2006
  • DIN EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %; Versión alemana EN 16117-1:2011
  • DIN 50507:1977-07 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación de plomo, método de extracción-titulación
  • DIN 50508:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; Determinación del estaño como elemento de aleación, método volumétrico.
  • DIN EN 1254-1:2019 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar tubos de cobre; Versión alemana e inglesa prEN 1254-1:2019
  • DIN EN 1254-1:2021-10 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-1:2021
  • DIN ISO 6133:2004 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la resistencia a la adhesión (ISO 6133:1998).
  • DIN EN ISO 9606-3:1999 Pruebas de aprobación de soldadores - Soldadura por fusión - Parte 3: Cobre y aleaciones de cobre (ISO 9606-3:1999); Versión alemana EN ISO 9606-3:1999
  • DIN EN 14936-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14936-2:2006
  • DIN EN 14942-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14942-2:2006
  • DIN EN 14940-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14940-2:2006
  • DIN EN 1254-2:2021-10 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-2:2021
  • DIN EN 14936-1:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico; Versión alemana EN 14936-1:2006
  • DIN CEN/TS 14940-1:2010-02 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método titrimétrico; Versión alemana CEN/TS 14940-1:2009
  • DIN EN 1254-1:1998 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios con extremos para soldadura capilar o soldadura fuerte capilar a tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-1:1998
  • DIN 50507:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación de plomo, método de extracción-titulación
  • DIN 50508:1977-06 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; Determinación del estaño como elemento de aleación, método volumétrico.
  • DIN 50505:1973 Análisis químicos para cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de manganeso en aleaciones de cobre que contengan como máximo un 6 % de manganeso
  • DIN EN 1254-2:1998 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios con extremos de compresión para uso con tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-2:1998
  • DIN 50506:1973 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de níquel en aleaciones de cobre que contengan como máximo un 2,5 % de níquel
  • DIN EN 1254-5:2019 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios capilares con extremos cortos para soldar tubos de cobre; Versión alemana e inglesa prEN 1254-5:2019
  • DIN ISO 6133:2017 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión (ISO 6133:2015)
  • DIN EN 13147:2001-07 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación de tensiones residuales en las zonas marginales de tiras cortadas; Versión alemana EN 13147:2001
  • DIN V 17912:1999 Cobre y aleaciones de cobre. Disposiciones y procedimientos para la asignación de números de materiales y registro de materiales (CR 12776:1997)
  • DIN EN 1254-5:2021-10 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios capilares con extremos cortos para soldar tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-5:2021
  • DIN EN 1254-1:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-1:2021
  • DIN EN 1254-2:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre; Versión alemana EN 1254-2:2021
  • DIN EN 10244-6:2001-07 Alambre y productos de alambre de acero. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: Recubrimientos de cobre, bronce o latón; Versión alemana EN 10244-6:2001
  • DIN EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado. Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras. Versión en inglés de DIN EN 14488-3:2006-09.
  • DIN EN 2349-309:2007-05 Serie aeroespacial - Requisitos y procedimientos de prueba para relés y contactores - Parte 309: Púas exportadas; Versión alemana e inglesa EN 2349-309:2006

International Organization for Standardization (ISO), Picos de cobre

  • ISO/R 197:1961 Clasificación de cobres.
  • ISO 10469:2006 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación de cobre - Método electrogravimétrico
  • ISO 2543:1973 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación de manganeso; Método espectrofotométrico
  • ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • ISO 6133:1981 Caucho y plásticos; Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • ISO 9606-3:1999 Ensayos de homologación de soldadores - Soldadura por fusión - Parte 3: Cobre y aleaciones de cobre
  • ISO 1336:1980 Cobres labrados (con un contenido mínimo de cobre del 97,5 %); Composición química y formas de productos forjados.
  • ISO 1337:1980 Cobres labrados (con un contenido mínimo de cobre del 99,85 %); Composición química y formas de productos forjados.
  • ISO 1811-1:1988 Cobre y aleaciones de cobre; selección y preparación de muestras para análisis químicos; parte 1: muestreo de productos fundidos en bruto
  • ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies - Espectroscopías electrónicas - Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • ISO 426-2:1983 Aleaciones forjadas de cobre y zinc; Composición química y formas de productos elaborados; Parte 2: Aleaciones de cobre y zinc con plomo.

YU-JUS, Picos de cobre

  • JUS C.A1.174-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica del silicio
  • JUS C.A1.190-1979 Métodos de análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de arsénico en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.177-1984 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de níquel en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.604-1977 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de bismuto en cobre y albis de cobre.
  • JUS C.A1.606-1977 Métodos de análisis químico del cobre y albis de cobre. Determinación espectrofotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.626-1987 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de antimonio en cobre y aleaciones de cobre. Método espectrofotométrico
  • JUS C.A1.618-1980 Métodos de análisis químico de cobre y albis de cobre. Determinación espectrofotométrica del estaño en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.151-1978 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación electrogravimétrica de cobre en cobre no aleado.......
  • JUS C.A1.159-1978 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica del estaño en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.614-1980 Métodos de análisis químico de cobre y albis de cobre. Determinación volumétrica de cobre en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.179-1977 Métodos para el análisis químico del cobre y sus alúminas. Determinación espectrofotométrica del mínimo de akt en aleaciones de cobre y cobre.
  • JUS C.A1.160-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de plomo y cobre
  • JUS C.A1.154-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de antimonio en cobre.
  • JUS C.A1.607-1978 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de fósforo en cobre.
  • JUS C.A1.152-1978 Métodos de análisis químico de cobre y alhys de cobre. Determinación electrogravimétrica de cobre en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.158-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de fósforo en cobre desoxidado.
  • JUS C.A1.178-1981 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de aluminio en cobre y aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.608-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación electrogravimétrica de cobre en cobre de baja aleación.
  • JUS C.A1.187-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. ¿Determinación polarográfica de cadmio yziri? en cobre y aleaciones de cobre
  • JUS C.A1.603-1977 Métodos para el análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Determinación turbidimétrica de plata en cobre y albis de cobre.
  • JUS C.A1.171-1978 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de manganeso en cobre y albis de cobre.
  • JUS C.A1.158-1978 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de fósforo en cobre libre de oxígeno.
  • JUS C.A1.188-1978 Métodos de análisis químico de cobre y albis de cobre. Determinación espectrofotométrica de fósforo en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.153-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de antimonio en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.621-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de berilio en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.172-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de manganeso en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.163-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de plata/ver en cobre.
  • JUS C.A1.602-1977 Métodos para el análisis cherrdcal de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de circonio en aleaciones de cobre y circonio.
  • JUS C.A1.185-1979 Métodos de análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Determinación electrovimétrica de cobre y kad en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.180-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación vohimétrica de arsénico en albvs de cobre.
  • JUS C.D1.002-1986 Cobre. Clasificación y designación
  • JUS D.A1.620-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación del azufre en cobre y aleaciones de cobre mediante el método de combustión.
  • JUS C.A1.166-1978 Métodos de análisis químico de cobre y cobre altoys. Determinación gravimétrica de estaño en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.189-1984 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de estaño en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.168-1982 Métodos para análisis químicos de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de zine en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.605-1977 Métodos de análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de hierro en aleaciones de cobre y cobre mediante tiocianato.
  • JUS C.A1.183-1984 Métodos para el análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de hierro en aleaciones de cobre (por el método del ácido sulfosalicílico)
  • JUS C.A1.170-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación complexométrica del zinc en aleaciones de cobre.
  • JUS C.A1.619-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de silicio en aleaciones de cobre (por el método del ácido sulfúrico)
  • JUS C.A1.173-1982 Método de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de silicio en aleaciones de cobre (por el método del ácido periórico)
  • JUS C.A1.155-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de arsénico en cobre (para concentraciones de arsénico en peso corporal)
  • JUS C.A1.617-1980 Métodos de anáfisis química del cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica del te-lhurio
  • JUS C.A1.601-1977 Métodos de análisis químico del cobre y alhys del cobre. Determinación espectrofotométrica de cromo en cobre - aleaciones de cromo (0,03 a 0,15 % Cr)
  • JUS C.A1.623-1985 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de cadmio en aleaciones de cobre mediante espectrofotometría de absorción atómica.
  • JUS G.S2.152-1985 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la fuerza de adhesión.
  • JUS C.A1.197-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación electrogravimétrica de aleaciones de plomo y cobre.
  • JUS C.A1.193-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación fotométrica de manganeso.
  • JUS C.A1.624-1985 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de cromo en
  • JUS C.A1.192-1979 Métodos para el análisis químico del cobre y alhys del cobre. Determinación titrimétrica de plomo
  • JUS C.A1.191-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de aluminio.
  • JUS C.D2.100-1990 A través de cobre y aleaciones de cobre. Composiciones químicas, formas de semimamifacturadas y dirección de aplicación.
  • JUS C.D0.006-1993 Cobre y aleaciones de cobre - Registro de símbolos numéricos para la composición química
  • JUS C.A1.154-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Desierminación espectrofotométrica del antimonio (mediante el método Rodamm-B)
  • JUS C.A1.615-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de zinc por absorción atómica.
  • JUS C.A1.612-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de manganeso por absorción atómica.
  • JUS C.A1.611-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de níquel por absorción atómica.
  • JUS C.A1.613-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación del hierro por absorción atómica.
  • JUS C.A1.616-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación votumétrica del contenido de hierro como elemento amoroso.

British Standards Institution (BSI), Picos de cobre

  • BS 6721-6:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre mediante espectrofotometría.
  • BS 6721-5:1986 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de zinc en cobre y aleaciones de cobre mediante espectrofotometría de absorción atómica de llama.
  • BS 3382 Parts 5 and 6:1967 Especificación para recubrimientos galvanizados en componentes roscados - Estaño sobre componentes de cobre y aleaciones de cobre (incluido latón) - Plata sobre componentes de cobre y aleaciones de cobre (incluido latón)
  • BS 6721-11:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de azufre en cobre y aleaciones de cobre: método titrimétrico por combustión.
  • BS 6721-7:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de níquel en aleaciones de cobre: método gravimétrico
  • BS 6721-8:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de níquel en aleaciones de cobre: método titrimétrico
  • BS 6721-10:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de cromo en aleaciones de cobre: método titrimétrico
  • BS 6721-9:1989 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre. Método para la determinación de plomo en aleaciones de cobre mediante espectrofotometría de absorción atómica de llama.
  • BS 1748 Pts.11 and 12:1964 Métodos para el análisis de aleaciones de cobre - Métodos para la determinación de cobre y plomo en aleaciones de bronce con plomo
  • BS 6721-4:1986 Muestreo y análisis de cobre y aleaciones de cobre - Método para la determinación de cromo en cobre y aleaciones de cobre mediante espectrofotometría de absorción atómica de llama
  • BS PD CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15022-2:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: método espectrofotométrico.
  • BS DD CEN/TS 15022-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15656:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico
  • DD CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico
  • DD CEN/TS 15022-2:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño - Método espectrofotométrico
  • BS 1748 Pts.1-5:1961 Métodos para el análisis de aleaciones de cobre - Métodos para la determinación de cobre, plomo, hierro, aluminio y níquel en aleaciones de cobre
  • DD CEN/TS 14938-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de bismuto. Parte 2: Método FAAS.
  • BS 1748-9:1963 Métodos para el análisis de aleaciones de cobre - Método para la determinación de zinc en aleaciones de cobre
  • BS EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de antimonio - Método espectrofotométrico
  • BS ISO 6133:1998 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • BS ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies. Espectroscopias electrónicas. Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopia de fotoelectrones de rayos X
  • 19/30388701 DC BS EN 1254-2. Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2. Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • BS 1748-7:1960 Métodos para el análisis de aleaciones de cobre - Método para la determinación de silicio en aleaciones de cobre (método fotométrico)
  • BS 1748-8:1960 Métodos para el análisis de aleaciones de cobre - Método para la determinación de fósforo en aleaciones de cobre (método fotométrico)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Picos de cobre

  • GB/T 5121.1-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 5121.1-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 5120.1-1995 Métodos para el análisis químico del cobre blister. Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 3884.1-2000 Métodos de análisis químico de concentrados de cobre. Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 12833-1991 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • GB/T 5121.17-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de berilio.
  • GB/T 5121.19-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de plata.
  • GB/T 5121.20-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de circonio.
  • GB/T 5121.21-1996
  • GB/T 5121.2-1996
  • GB/T 5121.23-1996
  • GB/T 5121.7-1996
  • GB/T 5121.12-1996
  • GB/T 5121.9-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 5121.11-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de zinc.
  • GB/T 5121.13-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 5121.14-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso.
  • GB/T 5121.10-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño.
  • GB/T 5121.5-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel.
  • GB/T 5121.3-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 5121.15-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 5121.16-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo.
  • GB/T 5121.6-1996
  • GB/T 5121.18-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de magnesio.
  • GB/T 5121.22-1996
  • GB/T 5121.8-1996
  • GB/T 12833-2006 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • GB/T 5121.4-1996 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de carbono y azufre.
  • GB/T 2130-1980 Determinación del contenido de cobre en cadmio: método fotométrico a base de plomo y neoluproína.
  • GB/T 5121.15-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 15: Determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 5121.17-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 17: Determinación del contenido de berilio.
  • GB/T 5121.18-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 18: Determinación del contenido de magnesio.
  • GB/T 5121.19-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 19: Determinación del contenido de plata.
  • GB/T 5121.20-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 20: Determinación del contenido de circonio.
  • GB/T 5121.23-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 23: Determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5121.25-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 25: Determinación del contenido de boro.
  • GB/T 5121.26-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 26: Determinación del contenido de mercurio.
  • GB/T 5121.6-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre.Parte 6:Determinación del contenido de bismuto
  • GB/T 5121.8-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 8: Determinación del contenido de oxígeno.
  • GB/T 3884.1-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de cobre. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de yodo.
  • GB/T 5121.21-2008 Métodos de análisis químico del cobre y aleaciones de cobre. Parte 21: Determinación del contenido de titanio.
  • GB/T 5121.10-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre.Parte 10: Determinación del contenido de estaño
  • GB/T 5121.11-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 11: Determinación del contenido de zinc.
  • GB/T 5121.12-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 12: Determinación del contenido de antimonio.
  • GB/T 5121.13-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 13: Determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 5121.14-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 14: Determinación del contenido de manganeso.
  • GB/T 5121.16-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 16: Determinación del contenido de cromo.
  • GB/T 5121.2-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 2: Determinación del contenido de fósforo.
  • GB/T 5121.22-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre.Parte 22: Determinación del contenido de cadmio.
  • GB/T 5121.3-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 3: Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 5121.5-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 5: Determinación del contenido de níquel.
  • GB/T 5121.7-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre.Parte 7: Determinación del contenido de arsénico
  • GB/T 5121.9-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 9: Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 5121.24-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 24: Determinación del contenido de selenio y telurio.
  • GB/T 5121.4-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 4: Determinación del contenido de carbono y azufre.
  • GB/T 14353.1-1993
  • GB/T 24981.1-2010 Métodos de prueba de fósforos de luminosidad prolongada activados por tierras raras. Parte 1: Determinación del pico dominante de emisión y las coordenadas de cromaticidad.
  • GB/T 5121.29-2015 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 29: Determinación del contenido de óxido de aluminio.
  • GB/T 13748.12-2005 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación de bajo contenido en cobre. Método espectrofotométrico de 2,9-dimetil-1,10-fenantrolina.

Danish Standards Foundation, Picos de cobre

  • DS/EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %.
  • DS/EN 16117-2:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80 %.
  • DS/EN 1254-2:1999 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios con extremos de compresión para uso con tubos de cobre.
  • DS/EN 1254-2:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • DS/CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • DS/CEN/TS 15022-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: Método espectrofotométrico.
  • DS/EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • DS/CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • DS/EN 14936-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14937-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14940-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14942-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre – Determinación del contenido de arsénico – Parte 2: Método FAAS
  • DS/ISO 6133:1981 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • DS/EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • DS/CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método valorimétrico.
  • DS/EN 1254-5:1999 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios con extremos cortos para soldadura capilar capilar a tubos de cobre.
  • DS/EN 1254-5:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios capilares con extremos cortos para soldar a tubos de cobre.
  • DS/EN 10244-6:2001 Alambre de acero y productos de alambre. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: Cobre, bronce o latón.
  • DS/EN 1254-1:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar a tubos de cobre.
  • DS/EN 1971-1:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.

Lithuanian Standards Office , Picos de cobre

  • LST EN 16117-1-2012 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %.
  • LST EN 16117-2-2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80 %.
  • LST EN 1254-2-2000 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios con extremos de compresión para uso con tubos de cobre.
  • LST EN 1254-2-2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • LST EN 14937-1-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • LST EN 14942-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14940-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14937-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14936-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14936-1-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • LST EN 1254-5-2000 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios con extremos cortos para soldadura capilar capilar a tubos de cobre.
  • LST EN 1254-5-2021 Copper and copper alloys - Plumbing fittings - Part 5: Capillary fittings with short ends for brazing to copper tubes
  • LST EN 1254-1-2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar a tubos de cobre.
  • LST EN 10244-6-2002 Alambre de acero y productos de alambre. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: Recubrimientos de cobre, bronce o latón.
  • LST EN 1971-1-2012 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.

AENOR, Picos de cobre

  • UNE-EN 16117-1:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %.
  • UNE-EN 16117-2:2014 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80 %.
  • UNE 53612:1984 ANÁLISIS DEL CAUCHO DE LAS HUELLAS DE PICOS MÚLTIPLES OBTENIDAS EN LAS DETERMINACIONES DE RESISTENCIA AL DESGARRO Y RESISTENCIA DE ADHESIÓN
  • UNE-EN 1254-2:1999 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. ACCESORIOS DE FONTANERIA. PARTE 2: RACORES CON extremos de compresión para uso con tubos de cobre.
  • UNE-CEN/TS 15022-2:2011 EX Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: Método espectrofotométrico.
  • UNE-EN 14937-1:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • UNE-EN 14942-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14937-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14936-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14940-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE 34007-2:1966 ANÁLISIS DE SULFATO DE COBRE PARA USOS AGRÍCOLAS.
  • UNE-EN 14936-1:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • UNE-EN 1254-5:1999 COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. ACCESORIOS DE FONTANERIA. PARTE 5: ACCESORIOS CON EXTREMOS CORTOS para soldadura capilar capilar a tubos de cobre.
  • UNE-EN 61249-7-1:1997 MATERIALES PARA ESTRUCTURAS DE INTERCONEXIÓN. PARTE 7: CONJUNTO DE ESPECIFICACIONES SECCIONALES PARA RESTRICCIÓN DE MATERIALES NÚCLEO. SECCIÓN 1: COBRE/INVAR/COBRE.
  • UNE-EN 10244-6:2001 Alambre y productos de alambre de acero. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: Recubrimientos de cobre, bronce o latón.
  • UNE-EN 1971-1:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.

CZ-CSN, Picos de cobre

American Society for Testing and Materials (ASTM), Picos de cobre

  • ASTM D6534-05(2010)
  • ASTM B224-98 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-04 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-91 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-10 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-16(2022) Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-15 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B224-16 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B698-97 Clasificación estándar para tuberías y tubos de plomería de cobre y aleaciones de cobre sin costura
  • ASTM B698-02 Clasificación estándar para tuberías y tubos de plomería de cobre y aleaciones de cobre sin costura
  • ASTM B698-10 Clasificación estándar para tuberías y tubos de plomería de cobre y aleaciones de cobre sin costura
  • ASTM E255-07(2014) Práctica estándar para el muestreo de cobre y aleaciones de cobre para la determinación de la composición química
  • ASTM B698/B698M-10(2021) Clasificación estándar para tuberías y tubos de plomería de cobre y aleaciones de cobre sin costura
  • ASTM B698/B698M-10(2016)e1 Clasificación estándar para tuberías y tubos de plomería de cobre y aleaciones de cobre sin costura
  • ASTM B224-14 Clasificación estándar de cobres
  • ASTM B601-18 Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre forjadas y fundidas
  • ASTM E75-76(2004)
  • ASTM B601-18a Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre forjadas y fundidas
  • ASTM B601-02 Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre 8212; forjados y fundidos
  • ASTM D283-13 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de óxido cuproso y pigmentos de cobre
  • ASTM D283-13(2019) Métodos de prueba estándar para análisis químicos de óxido cuproso y pigmentos de cobre
  • ASTM E255-07 Práctica estándar para el muestreo de cobre y aleaciones de cobre para la determinación de la composición química
  • ASTM D7214-06 Método de prueba estándar para la determinación de la oxidación de lubricantes usados mediante FT-IR mediante el cálculo del aumento del área máxima
  • ASTM B601-07 Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre 8212; forjados y fundidos
  • ASTM B601-99A Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre: forjadas y fundidas
  • ASTM B601-16 Clasificación estándar para designaciones de temperamento para cobre y aleaciones de cobre&x2014;Forjado y fundido
  • ASTM B601-09 Clasificación estándar para designaciones de temple para cobre y aleaciones de cobre 8212; forjados y fundidos
  • ASTM E255-23 Práctica estándar para el muestreo de cobre y aleaciones de cobre para la determinación de la composición química
  • ASTM E718-80 Método para el análisis espectrográfico de cartuchos de latón.
  • ASTM E255-02 Práctica estándar para el muestreo de cobre y aleaciones de cobre para la determinación de la composición química
  • ASTM E62-89(2004) Métodos de prueba estándar para análisis químicos de cobre y aleaciones de cobre (métodos fotométricos)
  • ASTM D7214-07 Método de prueba estándar para la determinación de la oxidación de lubricantes usados mediante FT-IR mediante el cálculo del aumento del área máxima
  • ASTM D7214-07a(2012) Método de prueba estándar para la determinación de la oxidación de lubricantes usados mediante FT-IR mediante el cálculo del aumento del área máxima
  • ASTM D7214-07a Método de prueba estándar para la determinación de la oxidación de lubricantes usados mediante FT-IR mediante el cálculo del aumento del área máxima

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Picos de cobre

  • JIS H 2109:1986 Norma de clasificación de chatarra de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1231:1977 Métodos para el análisis químico de cuproníquel y alpaca.
  • JIS H 1012:1991 Reglas generales para el análisis químico de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 2109:2006 Estándar de clasificación de materiales reciclados de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1252:1977 Métodos de análisis químico de bronce de aluminio y bronce de aluminio especial.
  • JIS H 1291:1977 Método para el análisis espectroquímico de absorción atómica de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1292:1997 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1211:1977 Métodos para el análisis químico del latón.
  • JIS H 1251:1977 Métodos para el análisis químico del bronce.
  • JIS H 1261:1976 Métodos para el análisis químico del cobre berilio.
  • JIS K 6274:2006 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • JIS K 6274:2018 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • JIS H 1201:1977 Métodos para el análisis químico de productos de cobre.
  • JIS H 1241:1977 Métodos para el análisis químico del bronce fosforado.
  • JIS H 1552:1976 Métodos de análisis químico para lingotes de cobre fosforado.
  • JIS H 1553:1976 Métodos para el análisis químico de aleaciones maestras de cobre y berilio.
  • JIS H 1554:1976 Métodos para el análisis químico de lingotes de cobre y magnesio.
  • JIS H 1222:1977 Métodos de análisis químico de latón especial.
  • JIS H 1271:1962 Métodos para el análisis químico de aleaciones de níquel-cobre.
  • JIS H 1414:1996 Métodos de análisis químico para aleaciones de cobre y manganeso.
  • JIS H 1292:2005 Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de aleaciones de cobre.

PK-PSQCA, Picos de cobre

  • PS 1421-1978 ESPECIFICACIÓN PARA ANÁLISIS QUÍMICO DE COBRE Y ALEACIONES DE COBRE. MUESTREO DE FORMAS DE REFINERÍA DE COBRE.

ZA-SANS, Picos de cobre

  • SANS 5567:1968 Análisis espectrográfico del cobre.
  • SANS 16133:2003 Caucho y plásticos - Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión

AR-IRAM, Picos de cobre

  • IRAM 628-1951 M?TODO DE AN?USIS QU?MICO DE BRONCES Y LATONES
  • IRAM 640-1952 M?TODO DE AN?LISIS QU?MICO DE LAS ALEACIONES DE CUPRON?QUEL Y COBRE N?QUEL CINC

Standard Association of Australia (SAA), Picos de cobre

  • AS 1696.2:1997 Cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS 1696.1:1987 Cobre - Determinación de fósforo - Método espectrofotométrico

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Picos de cobre

  • YS/T 521.1-2006 Método de análisis químico de cobre en ampolla para determinar el contenido de cobre.
  • YS/T 990.1-2014 Métodos de análisis químico de mata de cobre.Parte 1:Determinación del contenido de cobre.Método de valoración de yodo.
  • YS/T 521.1-2009 Métodos de análisis químico del cobre blister.Parte 1:Determinación del contenido de cobre.Yodimetría
  • YS/T 1046.1-2015 Métodos de análisis químico de concentrados de escoria de cobre. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de yodo.
  • YS/T 745.1-2010 Métodos para el análisis químico de lodo de ánodo de cobre. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de yodo.
  • YS/T 325.2-2009 Métodos para el análisis químico de aleaciones de níquel-cobre. Parte 2: Determinación del contenido de cobre. Método de peso por electrólisis.
  • YS/T 716.1-2009 Métodos para el análisis químico de ampollas de baja calidad. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Valoración con hiposulfito de sodio.

AT-ON, Picos de cobre

  • ONORM C 9444-1984 Ensayos de elastómeros; Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en pruebas de miedo, adhesión y pelado.
  • OENORM EN 1254-5-2021 Copper and copper alloys - Plumbing fittings - Part 5: Capillary fittings with short ends for brazing to copper tubes

European Committee for Standardization (CEN), Picos de cobre

  • EN 16117-2:2012 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 2: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre superior al 99,80 %.
  • PD CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • PD CEN/TS 15656:2015
  • PD CEN/TS 15022-2:2009
  • CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método valorimétrico.
  • EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • EN 1254-5:1998 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios con extremos cortos para soldadura capilar capilar a tubos de cobre.
  • EN 1254-5:2021 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios capilares con extremos cortos para soldar a tubos de cobre.
  • EN 1971-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.
  • EN 10244-6:2001 Alambre de acero y productos de alambre. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 6: Recubrimientos de cobre, bronce o latón.
  • EN 14488-3:2006

TR-TSE, Picos de cobre

  • TS 2105-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES DE COBRE ALEACIONES DE COBRE - TELURIO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE Y TELURIO
  • TS 559-1967 CLASIFICACIÓN DEL COBRE — ALEACIONES DE NÍQUEL
  • TS 1981-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES DE COBRE COBRE CADMIO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE Y CADMIO
  • TS 1045-1971 ANÁLISIS QUÍMICO DEL ZINC DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DEL COBRE
  • TS 3653-1981 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL AGUA - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE — Métodos espectrofotométricos y de absorción atómica de la neocuproína

IT-UNI, Picos de cobre

  • UNI 3366-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zinc en rame, bronce y CUpronichelio Método gravimétrico*
  • UNI 3370-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del fósforo en el rame, el tono y el bronce Métodos gravimétricos y volumétricos
  • UNI F.A.53-1973
  • UNI EN 1254-5-2021 Copper and copper alloys - Plumbing fittings - Part 5: Capillary fittings with short ends for brazing to copper tubes
  • UNI 3369-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo en el rame y en las piernas del rame Método gravimétrico
  • UNI 3364-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del nicho en el rame y en las piernas del rame Método gravimétrico*
  • UNI 7851-1978 Análisis químicos de materiales metálicos no ferrosos Determinación del arsénico en el rame y en las piernas del rame
  • UNI 7852-1978
  • UNI 7849-1978 Análisis químicos de materiales metálicos no ferrosi Determinación del piombo en el rame y en las piernas del rame

未注明发布机构, Picos de cobre

  • BS 6319-9:1987(1999) Ensayos de composiciones de resina para uso en la construcción. Parte 9: Método para medir y clasificar la temperatura exotérmica máxima.
  • BS 6840-10:1991(1999)*IEC 268-10:1991 Equipos de sistemas de sonido. Parte 10: Métodos para especificar y medir las características de los medidores de nivel de pico de programa.

PL-PKN, Picos de cobre

CEN - European Committee for Standardization, Picos de cobre

  • PREN 1254-2-2019 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • PD CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • PD CEN/TS 14938-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de bismuto. Parte 2: Método FAAS.
  • PREN 1254-5-2019 Copper and copper alloys - Plumbing fittings - Part 5: Capillary fittings with short ends for brazing to copper tubes
  • PREN 1254-1-2019 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar a tubos de cobre.
  • PREN 1971-1-2019 Cobre y aleaciones de cobre. Ensayo de corrientes parásitas para medir defectos en tubos redondos sin costura de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: ensayo con una bobina de prueba circular en la superficie exterior.

SE-SIS, Picos de cobre

  • SIS SS 24 21 23-1982 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • SIS 11 01 08-1960 Muestreo para análisis químico de lingotes de cobre, alo/s de cobre, aluminio y aleaciones de aluminio.

Professional Standard - Machinery, Picos de cobre

RO-ASRO, Picos de cobre

  • STAS SR ISO 1190/1:1993 Cooper y aleaciones de cobre. Código de designación. Parte 1: Diseño de materiales.
  • STAS 9163/16-1973 PRODUCTOS DE LA MINERÍA DE SÍLICE-ALÚMINA Análisis espectral de elementos Fe, Ti, Cu, Mg, Mn, Cu
  • STAS 2825/1-1967 BRONCE ALUMINIO ¿Indicaciones generales para análisis químicos?

International Telecommunication Union (ITU), Picos de cobre

  • ITU-T RESOLUCION 75 SPANISH-2008 La contribución del UIT-T a la implementación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y el establecimiento de un Grupo Especializado sobre Cuestiones de Política Pública relacionadas con Internet como parte integral del Grupo de Trabajo del Consejo sobre la Cumbre Mundial sobre la
  • ITU-T RESOLUTION 75 CHINESE-2008 La contribución del UIT-T a la implementación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y el establecimiento de un Grupo Especializado sobre Cuestiones de Política Pública relacionadas con Internet como parte integral del Grupo de Trabajo del Consejo sobre la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

RU-GOST R, Picos de cobre

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), Picos de cobre

  • IEEE P11073-10421 Borrador de estándar aprobado por IEEE para informática de salud - Interoperabilidad de dispositivos - Parte 10421: Comunicación de dispositivos de salud personal - Especialización de dispositivos - Monitor de flujo espiratorio máximo (flujo máximo)
  • IEEE P11073-10421/D4, January 2023 Borrador de estándar aprobado por IEEE para informática de salud - Interoperabilidad de dispositivos - Parte 10421: Comunicación de dispositivos de salud personal - Especialización de dispositivos - Monitor de flujo espiratorio máximo (flujo máximo)

ES-UNE, Picos de cobre

  • UNE-EN 1254-2:2022 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 2: Accesorios de compresión para uso con tubos de cobre.
  • UNE-ISO 6133:2022 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas de determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • UNE-EN 1254-5:2022 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 5: Accesorios capilares con extremos cortos para soldar a tubos de cobre.
  • UNE-EN 1254-1:2022 Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios de fontanería. Parte 1: Accesorios capilares para soldar o soldar a tubos de cobre.
  • UNE-EN 2349-309:2006 Serie Aeroespacial - Requisitos y procedimientos de ensayo para relés y contactores - Parte 309: Picos exportados (Ratificada por AENOR en marzo de 2007.)

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Picos de cobre

  • YB/T 5045-2012 Óxido de molibdeno. Determinación del cobre. Método espectrofotométrico del neocuprón.

工业和信息化部, Picos de cobre

  • YS/T 1329.2-2019 Métodos de análisis químico del telururo de cobre Parte 2: Determinación del contenido de cobre Método yodométrico
  • YS/T 1314.6-2021 Métodos de análisis químico de escorias de plata de fundición de cobre Parte 6: Determinación del contenido de cobre por método yodométrico
  • YS/T 1230.1-2018 Métodos de análisis químico de ánodos de cobre Parte 1: Determinación del contenido de cobre por métodos yodométricos y electrolíticos
  • YS/T 1332.2-2019 Métodos para el análisis químico de materias primas de cobre crudo y cobalto Parte 2: Determinación del contenido de cobre método yodométrico

NZ-SNZ, Picos de cobre

  • AS/NZS 3889:1993 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión

ESDU - Engineering Sciences Data Unit, Picos de cobre

  • TD MEMO 6511 A-1969 Un método para estimar la distribución de presión entre la cresta y el borde de salida en la superficie de una sección del perfil aerodinámico en una corriente sónica.

CH-SNV, Picos de cobre

  • SN 198 898-1987 Determinación del comportamiento de combustión y combustión lenta de textiles, encendido vertical del borde

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Picos de cobre

  • GB/T 41073-2021 Análisis químico de superficies—Espectroscopias electrónicas—Requisitos mínimos de informes para el ajuste de picos en espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • GB/T 24981.1-2020 Métodos de prueba de fósforos de luminosidad prolongada de tierras raras. Parte 1: Determinación del pico dominante de emisión y las coordenadas de cromaticidad.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Picos de cobre

  • GB/T 33948.1-2017 Método para el análisis químico de metales compuestos de cobre y acero. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de yodo.

HU-MSZT, Picos de cobre

Professional Standard - Electron, Picos de cobre

  • SJ/T 11028-2015 Métodos analíticos para soldadura fuerte de cobre y oro para dispositivos electrónicos Determinación de cobre mediante volumetría con EDTA
  • SJ/T 11020-1996 Métodos de análisis para soldadura fuerte de plata-cobre para componentes electrónicos - Determinación de cobre (método yodimétrico)




©2007-2023 Reservados todos los derechos.