ZH

RU

EN

valoración del complejo edta

valoración del complejo edta, Total: 50 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en valoración del complejo edta son: Calidad del agua, Productos de hierro y acero., químicos inorgánicos, pruebas de metales, Metales no ferrosos, Minerales no metalíferos, Minerales metalíferos, Accesorios electricos.


Standard Association of Australia (SAA), valoración del complejo edta

  • AS 2383:1986 Aguas - Determinación de calcio - Método de valoración complexométrica con EDTA

Professional Standard - Electron, valoración del complejo edta

  • SJ/T 10907-1996 Determinación de A12O3 en vidrio electrónico - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • SJ/T 10908-1996 Determinación de A12O3 y ZnO en vidrio electrónico - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • SJ/T 10905-1996 Determinación de PbO en vidrio electrónico - Método de extracción/titulación complexométrica con EDTA

工业和信息化部, valoración del complejo edta

  • YB/T 4604-2018 Determinación del contenido de zinc en polvo de zinc crudo mediante el método del horno de solera rotatoria Método de titulación del complejo EDTA
  • YS/T 1120.2-2016 Métodos para el análisis químico de aleaciones de oro y estaño Parte 2: Determinación del contenido de estaño Precipitación de fluoruro Método de valoración del complejo EDTA
  • YB/T 4909.4-2021 Métodos para el análisis de desulfurantes a base de calcio utilizados para el pretratamiento de hierro fundido y acería Parte 4: Determinación del contenido de óxido de calcio activo Valoración del complejo EDTA y valoración ácido-base

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, valoración del complejo edta

  • GB/T 11213.3-2003 Hidróxido de sodio para uso de fibras químicas--Determinación del contenido de calcio--Método complexométrico con EDTA
  • GB/T 4698.13-1996 Titanio esponja, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de circonio. Método de valoración complexométrica con EDTA.
  • GB/T 4698.8-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de aluminio. Separación con método de titulación complexométrica con hidróxido de sodio y EDTA.
  • GB/T 23276-2009 Métodos para el análisis químico de compuestos de paladio. Determinación del contenido de paladio. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxina liberando EDTA.
  • GB/T 15072.10-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de níquel en aleaciones de oro. Valoración complexométrica de respaldo mediante EDTA.
  • GB/T 15072.9-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de indio en aleaciones de oro. Valoración de retorno complexométrica mediante EDTA

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), valoración del complejo edta

  • KS M ISO 2482-2017(2022) Cloruro de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Métodos complexométricos con EDTA.
  • KS M ISO 2482:2012 Cloruro de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Métodos complexométricos con EDTA
  • KS M ISO 2482:2017 Cloruro de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Métodos complexométricos con EDTA.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, valoración del complejo edta

  • YS/T 372.7-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.9-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.11-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.12-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.16-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de galio. Valoración complexomérica con EDTA
  • YS/T 372.21-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de circonio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.22-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de indio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.11-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.12-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.7-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.5-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.8-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto en aleación de PtCo. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.5-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.10-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.10-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.4-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.4-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.3-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 372.20-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cadmio. Valoración complexométrica utilizando yoduro de potasio liberando EDTA
  • YS/T 372.3-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 509.4-2008 Métodos de análisis químico de concentrados de espodumeno y lepidolita. Determinación del contenido de óxido de aluminio. Método compleximétrico con EDTA.
  • YS/T 509.5-2008 Métodos de análisis químico de concentrados de espodumeno y lepidolita. Determinación del contenido de óxido férrico. Método fotométrico de O-fenantrolina y método compleximétrico con EDTA.

American Society for Testing and Materials (ASTM), valoración del complejo edta

  • ASTM E815-17a Método de prueba estándar para la determinación de fluoruro de calcio en espato flúor mediante valoración complexométrica con EDTA
  • ASTM E815-17b Método de prueba estándar para la determinación de fluoruro de calcio en espato flúor mediante valoración complexométrica con EDTA
  • ASTM E738-20 Método de prueba estándar para la determinación de aluminio en minerales de hierro y materiales relacionados mediante valorimetría complexométrica con EDTA

Professional Standard - Machinery, valoración del complejo edta

  • JB/T 7776.1-1995 Método de análisis químico del material de contacto eléctrico de óxido de plata y cadmio Método de valoración complexométrica con EDTA para la determinación del contenido de cadmio
  • JB/T 7776.1-2008 Método de prueba para análisis químico de material de contacto eléctrico de óxido de plata-cadmio. Parte 1: Determinación del contenido de cadmio

International Organization for Standardization (ISO), valoración del complejo edta

  • ISO 2482:1973 Cloruro de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio y magnesio; Métodos complexométricos con EDTA.
  • ISO 3238:1975 Sulfato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA

Professional Standard - Aviation, valoración del complejo edta

  • HB/Z 5089.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 3: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método compleximétrico con EDTA.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, valoración del complejo edta

  • GB/T 4698.13-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 13: Determinación del contenido de circonio. Valoración complexométrica con EDTA y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.8-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 8: Determinación del contenido de aluminio. Separación con titulación métrica compleja de hidróxido de sodio-EDTA y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.