ZH

RU

EN

Principales categorías de métodos analíticos.

Principales categorías de métodos analíticos., Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Principales categorías de métodos analíticos. son: ingeniería de energía nuclear, Metales no ferrosos, Gas natural, Productos de la industria química., Residuos, Frutas. Verduras, Productos de hierro y acero., Análisis sensorial, Calidad del aire, Carne, productos cárnicos y otros productos animales., Aplicaciones de la tecnología de la información., Adhesivos, Joyería, Química analítica, Organización y gestión de la empresa., Plástica, pruebas de metales, Aislamiento, Minerales no metalíferos, químicos inorgánicos, Productos alimenticios en general., Seguridad de la maquinaria, Ergonomía, Metales ferrosos, Materiales semiconductores, Cerámica, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Calidad del suelo. Pedología, Ferroaleaciones, Componentes y accesorios para equipos de telecomunicaciones., Alimentos para animales, Fertilizantes, Ingredientes de pintura, Características y diseño de máquinas, aparatos, equipos., Materias primas para caucho y plástico., Minerales metalíferos, Componentes electrónicos en general., Protección del medio ambiente, carbones, Combustibles, Refractarios, Mediciones de radiación, Calidad del agua, Tecnología del cuero, Vocabularios, Ingeniería de energía y transferencia de calor en general., Pilas y baterías galvánicas., Productos de metales no ferrosos., Tabaco, productos del tabaco y equipos relacionados., Óptica y medidas ópticas., Aeronaves y vehículos espaciales en general., Estructuras de edificios, Símbolos gráficos, Telecomunicaciones en general, Químicos orgánicos, Dispositivos de visualización electrónica., Materiales de construcción, Productos de caucho y plástico., Equipos para industrias de petróleo y gas natural., Sistemas de energía fluida, Tratamiento superficial y revestimiento., Protección contra el crimen, Productos petrolíferos en general, Hornos industriales, producción de metales, Leche y productos lácteos, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios..


Professional Standard - Textile, Principales categorías de métodos analíticos.

  • FZ/T 30001-1992 Método de análisis cuantitativo sistemático de los principales componentes químicos del ramio.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GB/T 4833.1-2007 Analizadores multicanal - Parte 1: Principales requisitos técnicos y métodos de prueba
  • GB/T 12205-1990 Método de análisis químico para la composición principal del gas combustible fabricado.
  • GB/T 13304.2-2008 Clasificación de los aceros.Parte 2: Clasificación de los aceros según principales clases de calidad y principales propiedades o características de aplicación.
  • GB/T 4833-1997 Analizadores de altura de pulso multicanal: principales características, requisitos técnicos y métodos de prueba.
  • GB/T 20726-2015
  • GB/T 5009.53-2003 Método para el análisis del estándar higiénico de productos elaborados con almidón.
  • GB/T 14506.28-2010 Métodos para el análisis químico de rocas de silicato. Parte 28: Determinación del contenido de 16 elementos mayores y menores.
  • GB/T 212-2001 Análisis aproximado del carbón.
  • GB/T 476-2001 Análisis definitivo del carbón.
  • GB/T 5123-1985 Níquel: método de análisis espectral
  • GB/T 12375-1990 Método analítico del tritio en agua.
  • GB/T 11224-1989 Método analítico del tonio en agua.
  • GB/T 11225-1989 Método analítico del plutonio en agua.
  • GB/T 212-2008 Análisis aproximado del carbón.
  • GB/T 42099-2022 Métodos de justificación de la lista maestra de equipo mínimo (PMMEL) propuesta para aeronaves civiles
  • GB/T 27973-2011 Métodos para el análisis químico de sílice volatilizada.
  • GB/T 15220-1994 Método analítico del hierro-59 en agua.
  • GB/T 15221-1994 Método analítico del cobalto-60 en agua.
  • GB/T 11338-1989 Métodos analíticos de potasio-40 en agua.
  • GB/T 13272-1991 Método analítico del 131I en agua.
  • GB/T 15220-94 Método analítico del hierro-59 en agua.
  • GB/T 15221-94 Método de análisis de cobalto-60 en agua.
  • GB/T 30732-2014 Análisis aproximado del carbón. Método instrumental.
  • GB/T 16599-1996 Métodos para el análisis del espectro de emisión de molibdeno.
  • GB/T 16600-1996 Métodos para el análisis del espectro de emisión de tungsteno.
  • GB/T 5009.40-2003 Método de análisis de norma higiénica para pasta de cereales.

AENOR, Principales categorías de métodos analíticos.

  • UNE 28001:1952 CLASIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE AERONAVES.
  • UNE 30212:1964 MÉTODOS DE ANÁLISIS DEL FORMOL TÉCNICO.
  • UNE 34079:1976 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE CHOCOLATES. DETERMINACIÓN DE CENIZAS.
  • UNE 34076:1974 MÉTODOS DE ANÁLISIS DEL CHOCOLATE. INTERVALOS DE COMPOSICIÓN Y MÉTODOS DE ENSAYO.

Professional Standard - Petroleum, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SY/T 6472-2000 Método de estipulación de la norma principal de consumo de energía para la producción de un yacimiento petrolífero.
  • SY/T 5522-1992 Método de análisis e identificación de microfósiles (ostracodon)

RU-GOST R, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GOST 16274.0-1977 Bismuto. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 8775.0-1987 Litio. Requisito general para los métodos de análisis.
  • GOST 12645.0-1983 Indio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 15483.0-1978 Estaño. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 27973.0-1988 Oro. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 28353.0-1989 Plata. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 50429.0-1992 Galio. Requisitos generales para el método de análisis.
  • GOST 13047.1-2014 Níquel. Cobalto. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 13637.0-1993 Galio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 12072.0-1979 Cadmio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 17818.0-1990
  • GOST 18385.0-1989
  • GOST 21138.0-1985 Tiza. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 13047.1-1981 Níquel. Métodos para la determinación de níquel.
  • GOST 13637.0-1977 Galio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 1367.0-1983 Antimonio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 20996.0-2014 Selenio técnico. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 9816.0-2014 Técnica de telurio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 3240.0-1976 Aleaciones de magnesio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 23260.0-1978 Mármol. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 51519.1-1999 Diamantes naturales sin tallar. Clasificación. Características principales
  • GOST 23392-2016 Carne. Métodos para el análisis químico y microscópico de la frescura.
  • GOST 22519.0-1977 Talio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 6674.0-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 19251.0-1979 Zinc. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 1429.0-1977 Soldaduras de estaño-plomo. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 11930.0-1979 Materiales resistentes. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 27753.0-1988 Terrenos de invernadero. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 31469-2012 Productos alimenticios elaborados a partir de huevos de aves de corral domésticos transformados. Métodos de análisis fisicoquímico.
  • GOST R 50867-1996 Antenas de líneas de telecomunicaciones por microondas. Clasificación y principales requisitos técnicos.
  • GOST 24596.0-2015 Alimentar con fosfatos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 26712-1994 Fertilizantes organicos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 21216.0-1993 Materias primas arcillosas. Requisitos generales para los métodos de prueba.
  • GOST 25284.0-1995 Aleaciones de zinc. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 25284.0-1982 Aleaciones de zinc. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 22974.0-1996 Fundentes de soldadura fundidos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 30240.0-1995
  • GOST 19014.0-1973 Silicio cristal. Requisitos generales para métodos de análisis químico.
  • GOST 24596.0-1981 Alimentar con fosfatos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 22974.0-1985 Fundentes de soldadura fundidos. Requisitos generales para el análisis de métodos.
  • GOST 13047.1-2002 Níquel. Cobalto. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 9816.0-1984 Teluro técnico. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 24523.0-1980 Periclasa electrotécnica. Requisitos generales para métodos de análisis químico.
  • GOST 24523.0-2021 Periclasa electrotécnica. Requisitos generales para métodos de análisis químico.
  • GOST R 52846-2007 Baterías de tracción de plomo-ácido. Parte 1. Principales requisitos y métodos de prueba.
  • GOST R 55113-2012 Biocombustibles sólidos. Conversión de resultados analíticos de una base a otra.
  • GOST 10671.0-2016 Reactivos. Requisitos generales para los métodos de análisis de impurezas aniónicas.
  • GOST 26318.0-1984
  • GOST R 52599-2006 Metales preciosos y sus aleaciones. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 24018.0-1990 Aleaciones resistentes al fuego a base de níquel. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 23116.0-1983 Cadmio de alta pureza. Requisitos generales para los métodos de análisis espectral.
  • GOST 1762.0-1971 Lingotes de aleación de aluminio-silicio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 56240-2014 Cobre. Métodos espectrales de análisis de impurezas.
  • GOST R 50766-1995 Habitaciones limpias. Clasificación. Métodos de certificación. Requerimientos básicos
  • GOST 33654-2015 Brasas, brasas y antracitas. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 23673.0-1979 Dolomita para la industria del vidrio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 24902-1981 Servicio de limpieza y agua potable. Requisitos generales para los métodos de análisis de campo.
  • GOST 28473-1990 Hierro, acero, ferroaleaciones, cromo metálico y manganeso metálico. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 28407.0-1989 Concentrado de bismuto. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 55663-2013 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Parte 2. Métodos de preparación de muestras de carbón.
  • GOST 2642.0-2014 Refractarios y materias primas refractarias. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 57010-2016 Requisitos generales para el método de preparación de polvo de carbón altamente mineralizado para análisis.
  • GOST 19728.0-2001 Talco y talcomagnesita. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 21639.0-1993 Fundentes para refundición de electroescoria. Requisitos generales para el análisis de métodos.
  • GOST 2642.0-1986
  • GOST 13997.0-1984 Materiales y productos refractarios que contienen circonio. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 24445.0-1992 Anhídrido ftálico para uso industrial. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 26564.0-1985 Materiales y productos refractarios de carburo de silicio. Requisitos generales para métodos de análisis químico.
  • GOST 19728.0-1974 Talco y talcmagnesita. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 21639.0-1976 Fundente para refundición de electroescoria. Requisitos generales para el análisis de métodos.

ES-AENOR, Principales categorías de métodos analíticos.

  • UNE 28 001 Clasificación de los principales tipos de aeronaves.
  • UNE 68-203 Pt.1-1986 Herramientas para labrarDISCOSClasificación, medidas principales de fijación y especificaciones
  • UNE 77-079-1989 Métodos de análisis de agua envertidos industriales.

TR-TSE, Principales categorías de métodos analíticos.

  • TS 522-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE VINOS
  • TS 1945-1975 ÓXIDO DE ALUMINIO UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALUMINIO — ANÁLISIS DEL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS — MÉTODO DE TAMIZADO
  • TS 775-1969 ÓXIDO DE ALUMINIO UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALUMINIO PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE MUESTRA PARA ANÁLISIS
  • TS 3263-1978 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL AGUA DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL pH

Professional Standard - Nuclear Industry, Principales categorías de métodos analíticos.

  • EJ/T 576-1991 Tipos de analizadores de amplitud multicanal, principales prestaciones y requisitos técnicos.
  • EJ/T 1047-1997 Determinación analítica de tritio en orina.
  • EJ/T 274-1987 Método de análisis de plutonio en orina.
  • EJ/T 919-1994 Método para analizar manganeso – 54 en agua.
  • EJ/T 859-1994 Método de análisis de Plomo -2l0 en agua.
  • EJ/T 1035-2011 Método analítico del estroncio-90 en el suelo.
  • EJ/T 1035-1996 Método analítico para el estroncio - 90 en el suelo

BE-NBN, Principales categorías de métodos analíticos.

  • NBN T 03-421-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Análisis del tamaño de partículas. Método de tamizado.
  • NBN T 03-403-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio - Preparación de solución para análisis - Método por fusión alcalina
  • NBN T 03-424-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio - Determinación del contenido de manganeso - Método de absorción atómica por llama
  • NBN T 03-411-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de sodio. Método de espectrofotometría de emisión de llama.
  • NBN T 91-503-1977 Métodos de análisis de agua - Determinación de hidrocarburos clorados - Método gascromatográfico tras extracción con pentano
  • NBN T 91-253-1976 Métodos de análisis del agua: determinación del nitrógeno albuminoide.

International Organization for Standardization (ISO), Principales categorías de métodos analíticos.

  • ISO 2926:1974 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio; Análisis del tamaño de partículas; Método de tamizado
  • ISO 4948-2:1981 Aceros; Clasificación; Parte 2: Clasificación de aceros aleados y no aleados según las principales clases de calidad y las principales propiedades o características de aplicación.
  • ISO 804:1976 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio; Preparación de solución para análisis; Método por fusión alcalina
  • ISO 513:1975 Aplicación de carburos para mecanizado por arranque de viruta; Designación de los principales grupos de arranque de viruta y grupos de aplicación.
  • ISO 8587:2006/Amd 1:2013 Análisis sensorial - Metodología - Ranking; Enmienda 1
  • ISO 2926:2013 Óxido de aluminio utilizado para la producción de aluminio primario. Análisis del tamaño de partículas para el rango de 45 m a 150 m. Método mediante tamices electroformados.
  • ISO/TS 22176:2020 Cosméticos — Métodos analíticos — Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos
  • ISO 16993:2016 Biocombustibles sólidos - Conversión de resultados analíticos de una base a otra
  • ISO 21253-2:2019 Calidad del agua. Métodos de clases de compuestos múltiples. Parte 2: Criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clases de compuestos múltiples.
  • ISO 2073:1976 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio; Preparación de solución para análisis; Método por ataque con ácido clorhídrico bajo presión.
  • ISO 3938:1986 Energía de fluido hidráulico; Análisis de contaminación; Método para informar datos de análisis.
  • ISO/TR 9769:1990 Acero y hierro; revisión de los métodos de análisis disponibles

International Electrotechnical Commission (IEC), Principales categorías de métodos analíticos.

  • IEC 60578:1977 Analizadores de amplitud multicanal. Tipos, principales características y requisitos técnicos.
  • IEC 61342:1995 Instrumentación nuclear - Analizadores de altura de pulso multicanal - Principales características, requisitos técnicos y métodos de prueba
  • IEC 60388-1:1972 Interruptores térmicos de retardo de tiempo para uso en equipos de telecomunicaciones y en aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares. Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición.
  • IEC 60389-1:1972 Interruptores termostáticos principalmente para uso en equipos de telecomunicaciones y en aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares. Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición.
  • IEC 60389-1:1972/AMD1:1976 Interruptores termostáticos principalmente para uso en equipos de telecomunicaciones y en aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares. Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición.

Professional Standard - Chemical Industry, Principales categorías de métodos analíticos.

  • HG/T 5018-2016 Métodos de determinación de los componentes principales y elementos traza metálicos en licores de decapado que contienen cobre.

Guizhou Provincial Standard of the People's Republic of China, Principales categorías de métodos analíticos.

  • DB52/T 947-2014 Clasificación de variedades de pimiento en las principales zonas locales de Guizhou

CZ-CSN, Principales categorías de métodos analíticos.

  • CSN ISO 8587:1993 Análisis sensorial. Metodología. Clasificación
  • CSN 75 7301-1987 Calidad del agua. Análisis físicos y químicos del agua. Requisitos generales y métodos analíticos.
  • CSN 42 0601-1982 Metales de alta pureza. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • CSN 56 0520-1-1995
  • CSN 42 0611 Cast.1-1986 Ensayos químicos de metales y aleaciones no ferrosos. Metales portadores a base de cobre. Requisitos generales para métodos de análisis químico.
  • CSN 56 0512-1-1993 Métodos de análisis de productos molidos - Parte 1: Información general
  • CSN 56 0520-6-1995 Métodos de análisis de cebada perlada, arroz, mijo, trigo sarraceno y legumbres. Determinación del contenido de humedad.
  • CSN 56 0520-5-1995 Métodos de análisis de cebada perlada, arroz, mijo, trigo sarraceno y legumbres.
  • CSN 56 0520-4-1995 Métodos de análisis de cebada perlada, arroz, mijo, trigo sarraceno y legumbres.

Association Francaise de Normalisation, Principales categorías de métodos analíticos.

  • NF V09-015:1985 Análisis sensorial. Metodología. Clasificación de productos alimenticios. Métodos que utilizan escalas y categorías.
  • NF T76-011:1980 Adhesivos. Clasificación de los principales adhesivos.
  • NF T76-011:2017 Adhesivos - Clasificación de los principales adhesivos
  • NF EN ISO 21253-2:2019 Calidad del agua - Métodos de análisis de compuestos multiclase - Parte 2: criterios para la determinación cuantitativa de compuestos orgánicos con un método de análisis de compuestos multiclase
  • FD X30-457:2014 Residuos domésticos y afines - Caracterización de objetos principalmente de aluminio procedentes de la clasificación de residuos domésticos y afines
  • XP ISO/TS 22176:2020 Cosméticos - Métodos analíticos - Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos
  • NF X34-116:2011 Biocombustibles sólidos - Conversión de resultados analíticos de una base a otra.
  • FD ISO/TR 17622:2015 Análisis molecular de biomarcadores - Método de análisis SSR en girasol
  • NF X30-408:2020 Residuos domésticos y similares - Método de caracterización - Análisis del producto crudo
  • NF EN 16280:2012 Alcoholímetros para el público en general - Requisitos y métodos de prueba
  • NF X30-466:2022 Déchets ménagers et asimilés - Método de caracterización - Analyse sur produit sec
  • NF T90-253-2*NF EN ISO 21253-2:2019 Calidad del agua - Métodos de clase multicompuestos - Parte 2: criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clase multicompuesto

British Standards Institution (BSI), Principales categorías de métodos analíticos.

  • BS 1016 SubSec.106.4.1:1993 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de azufre total. método eschka
  • BS EN 16710-2:2016 Métodos ergonómicos. Una metodología de análisis del trabajo para apoyar el diseño.
  • BS 6200-3.0:2002 Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos - Métodos de análisis - Métodos de análisis de referencia - Resumen de métodos
  • PD ISO/TS 22176:2020 Productos cosméticos. Métodos analíticos. Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos.
  • BS ISO 2926:2013 Óxido de aluminio utilizado para la producción de aluminio primario. Análisis de tamaño de partículas para el rango de 45 $GMm a 150 $GMm. Método utilizando tamices electroformados.
  • BS EN 17605:2022 Algas y productos de algas. Métodos de muestreo y análisis. Tratamiento de muestra
  • BS 1016-109:1995 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis de tamaño del carbón.
  • BS EN ISO 16993:2015 Biocombustibles sólidos. Conversión de resultados analíticos de una base a otra.
  • BS EN 15296:2011 Biocombustibles sólidos. Conversión de resultados analíticos de una base a otra.
  • BS 6870-2.2:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para la determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas: método gravimétrico
  • BS 7020-5.1:1993 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos
  • BS 6200 SubSec.3.16.3:1991 Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos. Métodos de análisis. Determinación de plomo. Acero: método espectrofotométrico para trazas
  • BS 8855-2:2000 Análisis de suelos - Método para la determinación de compuestos fenólicos derivados del alquitrán de hulla
  • BS 6870 Sec.2.2:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método para la determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas: método gravimétrico
  • BS ISO 7404-4:2017 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Método para determinar la composición del microlitotipo, carbominerita y minerita.
  • BS ISO 7404-4:2016 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Método para determinar la composición del microlitotipo, carbominerita y minerita.
  • BS 1016-6:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón.
  • BS 6870 Sec.2.7:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de titanio: método espectrofotométrico.
  • BS 6870 Sec.2.8:1987 Análisis de minerales de aluminio. Métodos químicos. Método de determinación del contenido de fósforo: método espectrofotométrico.
  • PD CEN/TR 17421:2019 Alimentos para animales: Métodos de muestreo y análisis. Recomendaciones para la organización y evaluación de estudios colaborativos para métodos de análisis de múltiples analitos
  • BS EN ISO 21253-2:2019 Calidad del agua. Métodos de clase multicompuestos: criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clase multicompuesto
  • BS 1016-7:1977 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del coque.
  • BS 1756-4:1977 Métodos de muestreo y análisis de gases de combustión - Análisis varios
  • BS ISO 7404-2:2009 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Métodos de preparación de muestras de carbón.
  • BS 2472:1966 Métodos para el análisis químico del helado.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Principales categorías de métodos analíticos.

  • KS I 2206-2011 Métodos para la determinación de fenoles en los gases de escape.
  • KS M ISO 2926:2010 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Análisis del tamaño de partículas en el rango de 45 μm a 150 μm. Método que utiliza tamices electroformados.
  • KS D 1701-2009 Determinación de trazas de impurezas en el método de extracción con matriz de oro de alta pureza mediante calentamiento
  • KS M ISO 2071-2002(2012) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de zinc-Método de absorción atómica por llama
  • KS D ISO 4948-2-2003(2013) Aceros-Clasificación-Parte 2: Clasificación de aceros aleados y no aleados según las principales clases de calidad y las principales propiedades o características de aplicación.
  • KS D ISO 4948-2:2003 Aceros-Clasificación-Parte 2: Clasificación de aceros no aleados y aleados según las principales clases de calidad y principales propiedades o características de aplicación.
  • KS D ISO 4948-2:2014 Aceros-Clasificación-Parte 2: Clasificación de aceros aleados y no aleados según las principales clases de calidad y las principales propiedades o características de aplicación.
  • KS H 1207-2021 Métodos de análisis de azúcares.
  • KS D 1701-2004 Determinación de trazas de impurezas en oro de alta pureza-Método de extracción de matriz mediante calentamiento
  • KS M ISO 900-2003(2008) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de titanio-Método fotométrico de diantipirilmetano
  • KS M ISO 804-2003(2018) Óxido de aluminio para la producción de aluminio - Preparación de soluciones analíticas - Método de fusión alcalina
  • KS D 2561-1993(1998) DETERMINACIÓN DE OXÍGENO EN TANTALIO
  • KS M 4801-2006(2016) Métodos analíticos de explosivos.
  • KS M 4801-2006(2021) Métodos analíticos de explosivos.
  • KS D 2554-1995(2000) MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE NÍQUEL EN TANTALIO
  • KS D 2562-2002 Métodos para la determinación de cobre en tantalio.
  • KS D 2562-1987 Métodos para la determinación de cobre en tantalio.
  • KS E ISO 7404-4:2018 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Parte 4: Método para determinar el microlitotipo, la carbominerita y la composición de minerita.
  • KS M ISO 2926-2010(2015) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Análisis del tamaño de partículas en el rango de 45 μm a 150 μm. Método que utiliza tamices electroformados.
  • KS E 3912-2004 Métodos para la determinación de aluminio en minerales de manganeso.
  • KS D 1836-2018 Métodos para el análisis químico del platino.
  • KS D 2090-2003(2011) Métodos para el análisis químico del antimonio metálico.
  • KS D 2100-1987(1997) MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE BERILIO
  • KS D 2100-1987 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE BERILIO
  • KS E 3808-1993(2013) Métodos para el análisis químico de agalmatolitos.
  • KS D 2075-1-2016 Métodos para el análisis químico de ferroboro-Parte 1: Método para determinar el contenido de boro
  • KS H ISO 22634:2012 Cigarrillos-Determinación de benzo[a]pireno en el humo de los cigarrillos-Método que utiliza cromatografía de gases/espectrometría de masas
  • KS D 1710-2009 Métodos para el análisis químico de lingotes de plata.
  • KS D 1835-2003 Métodos para el análisis químico de calcio-silicio.
  • KS D 1980-2012 Métodos para el análisis químico de soldadura.
  • KS I 2211-2011 Métodos para la determinación de benceno en gases de combustión.
  • KS I 2214-2011 Métodos para la determinación de mercurio en el gas de chimenea.
  • KS D 1720-1994 Métodos para el análisis químico del estaño metálico.
  • KS D 1901-1999 Método de análisis químico de ferromanganeso.
  • KS D 1837-2002 Métodos para el análisis químico de Spiegeleisen.
  • KS D 1910-2007 Métodos para el análisis químico del ferrocromo.
  • KS D 1904-2007 Métodos para el análisis químico de ferrosilicio.
  • KS D 2050-2008 Métodos para el análisis químico de polvo de tungsteno y polvo de carburo de tungsteno.
  • KS D 1770-2008 Métodos para el análisis químico de titanio en ferrotitanio.
  • KS D 1730-2012 Métodos para el análisis químico de lingotes de níquel.
  • KS D 1791-2011 Métodos para el análisis químico del ferroníquel.
  • KS I 2210-2011 Métodos para la determinación de bromo en los gases de escape.
  • KS D 1927-2011 Métodos para el análisis químico de ferromolibdeno.
  • KS D 2080-1993 Métodos para el análisis químico del ferroniobio.
  • KS D 2075-1993 Métodos para el análisis químico de ferroboro.
  • KS D 2515-1993 Métodos para el análisis químico del ferrovanadio.
  • KS E 3806-1993(2013) Métodos para el análisis químico de feldespato.
  • KS D 1730-2012(2017) Métodos para el análisis químico de lingotes de níquel.
  • KS D 2033-1997 MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE ZIRCONIO EN ALEACIONES DE MAGNESIO
  • KS B ISO 3938-2007(2012) Potencia del fluido hidráulico-Análisis de contaminación-Método para informar datos de análisis
  • KS D 2075-1-2011 Métodos para el análisis químico de ferroboro-Parte 1: Método para la determinación del contenido de boro.
  • KS D 2075-2-2012 Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 2: Método para determinar el contenido de carbono
  • KS D 2075-3-2012 Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 3: Método para determinar el contenido de silicio
  • KS D 2075-4-2012 Métodos para el análisis químico de ferroboro -Parte 4: Método para determinar el contenido de aluminio
  • KS C IEC 60389-1(D):2001 Interruptores termostáticos principalmente para uso en equipos de telecomunicaciones y aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares-Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición
  • KS C IEC 60389-1-2002(2012) Interruptores termostáticos principalmente para uso en equipos de telecomunicaciones y aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares-Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición
  • KS D 1755-2008 Métodos para el análisis químico del silicio metálico.
  • KS D 1760-2011 Métodos para el análisis químico del manganeso metálico.
  • KS D 1785-2003 Métodos para el análisis químico del cromo metálico.
  • KS D 1919-2012 Métodos para la determinación de mercurio en cobre.
  • KS D 1836-2003 Métodos para el análisis químico del platino.
  • KS D 1959-2003 Métodos para el análisis químico de productos de cobre.
  • KS D 1716-2003 Métodos de análisis químico para lingotes de cobre fosforado.
  • KS D 1769-2005 Reglas generales para el análisis químico del titanio.
  • KS D 1890-2012 Método de análisis químico de cobre catódico electrolítico.
  • KS I 2205-2011 Métodos para la determinación de mercaptano en los gases de escape.
  • KS D 1924-2011 Métodos de análisis químico de ferrosilicocromo.
  • KS I 2213-2010 Método para la determinación de metales en los gases de combustión.

ZA-SANS, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SANS 6317:2003 Métodos de análisis químico de productos cárnicos y pesqueros.

HU-MSZT, Principales categorías de métodos analíticos.

  • MSZ 14230/1-1971 G?PIPARI T?M?T?SEK T?mít?elemek fajtál. T?mít?tér f?méreteinek értelmezése
  • MSZ 11110-1964 VENTILL?TOROK ?RAML?STANI JELLEMZ?I, VIZSG?LATUK ?S MIN?S?T?S?K
  • MSZ KGST 2259-1980 K 2/6 TIPUSU V?D?BURKOLATOS ?TCSUKL?S KARD?NTENGELYEK F? ELLEMZ?I ?SM?RETEI

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GB/T 36600.1-2018 Clasificación central nacional de productos. Metadatos básicos de la categoría de producto. Parte 1: Reglas de descripción.
  • GB/T 37600.1-2018 Clasificación central nacional de productos. Metadatos básicos de la categoría de producto. Parte 1: Reglas de descripción.
  • GB/T 37793-2019 Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica en palanquillas de acero.

IN-BIS, Principales categorías de métodos analíticos.

  • IS 6287-1985 MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS PARA CONFITERÍAS DE AZÚCAR (Primera Revisión)
  • IS 548 Pt.3-1976 MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBAS PARA ACEITES Y GRASAS PARTE Ⅲ ANÁLISIS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA GAS-LIQUIDO
  • IS 7585-1975 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE VINOS
  • IS 7658-1975 MÉTODO DE ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DEL ALUMINIO
  • IS 440-1964 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE (Revisado)
  • IS 1047-1965 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL ANTIMONIO (Revisado)
  • IS 5461-1984 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS DE TAMIZ DE POLVOS METÁLICOS (Primera Revisión)
  • IS 2020 Pt.1-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SILICIO-CROMO PARTE Ⅰ ANÁLISIS DE SILICIO Y CROMO
  • IS 4027-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE BRONCE
  • IS 1940-1969 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE LINGOTES DE ESTAÑO (Primera Revisión)
  • IS 999-1959 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SOLDADURA SOLDADURA
  • IS 3685-1966 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE LATONES
  • IS 2018-1964 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL SILICIO CALCIO
  • IS 3186-1965 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL COBRE CADMIO
  • IS 3295 Pt.1-1969 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL FERRO BORO PARTE Ⅰ ANÁLISIS PARA CARBONO, SILICIO Y ALUMINIO
  • IS 4667 Pt.1-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES PARA SOLDADURA DE PLATA Y COBRE PARTE Ⅰ ANÁLISIS PARA PLATA Y COBRE
  • IS 1559-1961
  • IS 4104-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL RUTILO
  • IS 2277-1964 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL SILICIO METÁLICO
  • IS 1952-1963 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ANODOS DE NÍQUEL
  • IS 998-1959 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SOLDADURA BLANDA
  • IS 2390-1967 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL NÍQUEL DE FUNDICIÓN
  • IS 1953-1973 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE ANODOS DE PLATA (Primera Revisión)
  • IS 2271-1967 MÉTODO RECOMENDADO PARA EL ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DEL PLATINO
  • IS 2270-1965 MÉTODOS PARA EL ENSAYO DE PLATINO Y ALEACIONES DE PLATINO
  • IS 2017-1967 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DEL MANGANESO METÁLICO
  • IS 964-1956 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE SOLDADURA DE PLATA

VN-TCVN, Principales categorías de métodos analíticos.

  • TCVN 5196-1990 Gold.Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • TCVN 2172-1987 Estaño. Requisito general para los métodos de análisis.
  • TCVN 5197-1990 Aleaciones de oro. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • TCVN 5348-1991 Grafito. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • TCVN 3636-1981 Minerales de estaño. Requisitos generales para los métodos de análisis químico.
  • TCVN 2727-1987 Concentrado de mineral de cromo. Requisitos generales para los métodos de análisis químico.
  • TCVN 3853-1983 Ferrocromo.Método de análisis químico.Requisitos generales.

YU-JUS, Principales categorías de métodos analíticos.

  • JUS H.B8.617-1979 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de ahiminio. Análisis del tamaño de partículas. ¿Método de tamizado?
  • JUS B.H8.345-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Análisis de tamaño de coque.
  • JUS H.B8.609-1979 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Preparación de ofsokition para análisis - Método por ataque de ácido clorhídrico bajo presión
  • JUS C.A1.482-1978 Métodos de análisis químico de ferroaleías. Muestreo para análisis de tamaño
  • JUS B.H8.339-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de la humedad del coque en la muestra de análisis.

Association of German Mechanical Engineers, Principales categorías de métodos analíticos.

  • VDI 3822 Blatt 2.1.10-2012 Análisis de fallas: métodos de análisis instrumental importantes para el análisis de fallas de productos hechos de plástico
  • VDI 4006 Blatt 3-2013 Confiabilidad humana: métodos para el análisis de eventos relacionados con el comportamiento humano.

PL-PKN, Principales categorías de métodos analíticos.

  • PN T92706-1985 Goniómetros de aeródromo - Clasificación, parámetros principales, requisitos técnicos generales y métodos de prueba
  • PN A75052-03-1990 Frutas, verduras y productos cárnicos y vegetales Métodos de análisis microbiológicos Examen termostático
  • PN A75052-07-1990 Frutas, verduras y productos cárnicos vegetales Métodos de análisis microbiológicos Enumeración de bacterias del ácido láctico
  • PN T92708-1985 Equipos para procesamiento primario de información radar. Tipos, parámetros principales, requisitos técnicos, métodos de prueba.

Group Standards of the People's Republic of China, Principales categorías de métodos analíticos.

  • T/CEC 271-2019 Determinación del contenido de componentes principales del caucho de silicona aislante compuesto mediante análisis termogravimétrico.
  • T/GDCKCJH 052-2021 Requisitos de rendimiento y método de prueba para instrumentos de prueba integrados optoelectrónicos con esfera integradora
  • T/GDCKCJH 048-2021 Requisitos de rendimiento y métodos de prueba para el analizador ultravioleta.

AT-ON, Principales categorías de métodos analíticos.

  • ONORM V 2000-1979 Controladores para semáforos: Clasificación y dimensiones principales.
  • ONORM N 4004-1994 Ensayos de carne y productos cárnicos - Determinación del contenido de agua - Método de referencia (gravimétrico)
  • OENORM EN 17605-2020 Algas, productos de algas e intermedios - Métodos de muestreo y análisis - Tratamiento de muestras
  • ONORM N 4002-1994 Pruebas de carne y productos cárnicos - Determinación del contenido total de tat - Método de referencia (gravimétrico)

RO-ASRO, Principales categorías de métodos analíticos.

  • STAS 5841-1967 MATERIALE DE ISOLA?IE PE BAZ? ¿PERO IVA? ¿MINERAL? Método de ?ncerc?ri ?i analiz?
  • STAS SR ISO 804:1995 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio -Preparación de solución para análisis - Método por fusión alcalina
  • STAS 10629-1982 PLANTAS FRIGORÍFICAS MARINAS Clasificación y principales parámetros
  • STAS 10780-1982 Equipos marinos SEPARADORES DE RELACIÓN PARA COMBUSTIBLE Y ACEITE Clasificación y parámetros principales
  • STAS 3900-1980 CREMA PARA ZAPATOS DE CUERO Normas de control de calidad y métodos de análisis.
  • STAS 10350-1983 CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES Terminología y lista clasificada de principales parámetros
  • STAS 4271/1-1988 Equipos de minería M IN INC WINCI1KS W1TI1 DHUMS Clasificación y parámetros niain
  • STAS SR ISO 2073:1995 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio -Preparación de solución para análisis - Método por ataque de ácido clorhídrico bajo presión
  • STAS 12502/2-1986 Potencia de fluido neumático VÁLVULAS DE CONTROL DIRECCIONAL DE CINCO VÍAS pn 10 bar Tipos y dimensiones principales

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GJB 1501-1992 Método analítico general para propulsores de hidracina.
  • GJB 9768-2020 Método para construir una clasificación y nivelación del entorno de interferencia creado por el hombre para el buscador de radar activo de misiles de defensa aérea.
  • GJB 9766-2020 Método de clasificación y construcción del entorno de interferencia natural para el buscador de radar activo de misiles de defensa aérea.

Professional Standard - Agriculture, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GB/T 5009.53-1996 Método analítico de norma higiénica para productos de almidón.
  • GB/T 212-1991 Métodos de análisis industrial del carbón.
  • GB/T 212-1983 Métodos de análisis industrial del carbón.
  • SN/T 5410.2-2023 Método para la identificación de minerales y escorias de plomo que contienen principalmente plomo - Parte 2: Escoria amarilla
  • GB 10221.4-1988 Terminología de análisis sensorial relacionada con métodos analíticos.

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., Principales categorías de métodos analíticos.

  • ASHRAE 4232-1999 Enfoque de red neuronal con análisis de componentes principales autoorganizado para la identificación de bobinas deshumidificadoras

Indonesia Standards, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SNI 13-3608-1994 Método de prueba para la composición química de la sustancia principal de las xeolitas.

Professional Standard - Aerospace, Principales categorías de métodos analíticos.

  • QJ 1791-1989 Un método para analizar el error de la sección activa utilizando los datos de la sección libre del misil superficie-superficie

Professional Standard - Light Industry, Principales categorías de métodos analíticos.

  • QB/T 1967.1-2017 Método de prueba para el análisis de la composición química de pigmentos cerámicos de color.
  • QB/T 1967.1-1994 Método de análisis químico del pigmento cerámico rojo.
  • QB/T 1967.2-1995 Método de análisis químico del pigmento cerámico amarillo.
  • QB/T 1967.3-1995 Método de análisis químico del pigmento cerámico blanco.
  • QB/T 1967.5-1996 Método de análisis químico del pigmento cerámico negro.
  • QB/T 1967.4-1995 Método de análisis químico de pigmentos cerámicos azul verdosos.

未注明发布机构, Principales categorías de métodos analíticos.

  • BS 6200-3.0:2002(2008) Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos. Parte 3.0: Métodos de análisis de referencia. Resumen de métodos.
  • DIN IEC 1342:1996 Instrumentación nuclear: ¡multicanal! Analizadores de altura de pulso. Principales características, requisitos técnicos y métodos de prueba.
  • BS 684-2.26:1986(1999) Métodos de análisis de grasas y aceites grasos. Parte 2: Otros métodos. Sección 2.26 Determinación de plásticos de tipo polietileno.
  • BS 1016-6:1977(1999) Métodos de análisis y pruebas de carbón y coque. Parte 6: Análisis final del carbón.

PT-IPQ, Principales categorías de métodos analíticos.

KR-KS, Principales categorías de métodos analíticos.

  • KS H 1207-2022 Métodos de análisis de azúcares.
  • KS E ISO 7404-4-2018 Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Parte 4: Método para determinar el microlitotipo, la carbominerita y la composición de minerita.
  • KS E ISO 7404-4-2018(2023) Métodos para el análisis petrográfico de carbones. Parte 4: Método para determinar el microlitotipo, la carbominerita y la composición de minerita.
  • KS C IEC 60389-1(D)-2001 Interruptores termostáticos principalmente para uso en equipos de telecomunicaciones y aplicaciones electrónicas que emplean técnicas similares-Parte 1: Requisitos generales y métodos de medición

Standard Association of Australia (SAA), Principales categorías de métodos analíticos.

  • AS/NZS 1050.18:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación de fósforo - Método espectrofotométrico
  • AS 2542.1.1:2005 Análisis sensorial - Guía general de metodología - Tipos de prueba
  • AS 2489.11:2003 Métodos para el análisis de concentrados de arena de circón. Determinación del valor de demanda de ácido.
  • AS 1289.3.6.2:1995 Métodos de ensayo de suelos con fines de ingeniería - Ensayos de clasificación de suelos - Determinación de la distribución granulométrica de un suelo - Análisis mediante tamizado en combinación con análisis hidrómetro (método subsidiario)
  • AS 1289.3.6.1:2009 Métodos de ensayo de suelos con fines de ingeniería - Ensayos de clasificación de suelos - Determinación de la distribución granulométrica de un suelo - Método estándar de análisis mediante tamizado
  • AS/NZS 1050.8:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de manganeso (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.21:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de cobalto (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.24:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de aluminio (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.27:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de titanio (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.2:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de carbono (método gravimétrico)
  • AS/NZS 1050.26:1994 Métodos para el análisis del hierro y el acero - Silicio en el hierro y el acero - Método espectrofotométrico
  • AS 1289.3.6.1:1995 Métodos de ensayo de suelos con fines de ingeniería - Ensayos de clasificación de suelos - Determinación de la distribución granulométrica de un suelo - Método estándar de análisis mediante tamizado
  • AS/NZS 1050.30:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de boro - Método espectrofotométrico de la curcumina
  • AS 2489.5:2003 Métodos para el análisis de concentrados de arena de circonio - Determinación del contenido de circonio más hafnio (Método gravimétrico)
  • AS/NZS 1050.1:1996 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Muestreo de hierro y acero para análisis químicos

能源部, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SY 5522-1992 Métodos de análisis e identificación de microfósiles (ostrácodos, gasterópodos, carófitos)

国家能源局, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SY/T 5522-2019 Métodos de análisis e identificación de fósiles de ostrácodos, microgasterópodos y carófitos.
  • SY/T 7470-2020 Método de análisis cuantitativo de compuestos de adamantano en petróleo crudo.

US-CFR-file, Principales categorías de métodos analíticos.

  • CFR 40-141.852-2014 Protección del Medio Ambiente. Parte 141: Normativa nacional sobre agua potable primaria. Sección 141.852: Métodos analíticos y certificación de laboratorio.

German Institute for Standardization, Principales categorías de métodos analíticos.

  • DIN 53174-2:1992 Disolventes para pinturas, barnices y materiales de revestimiento similares; métodos de análisis de mezclas de disolventes; método cromatográfico de gases
  • DIN EN 17605:2022-07 Algas y productos de algas - Métodos de muestreo y análisis - Tratamiento de muestras; Versión alemana EN 17605:2022
  • DIN 4113-1:1980
  • DIN EN ISO 21253-2:2022-12 Calidad del agua - Métodos de clase multicompuestos - Parte 2: Criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clase multicompuesto (ISO 21253-2:2019); Versión alemana EN ISO 21253-2:2019
  • DIN 55912-2 Bb.1:1999 Pigmentos: pigmentos de dióxido de titanio; métodos de análisis: ejemplos que utilizan el análisis de fluorescencia de rayos X para determinar componentes menores
  • DIN CEN/TR 17421:2020-06 Alimentos para animales: Métodos de muestreo y análisis - Recomendaciones para la organización y evaluación de estudios colaborativos para métodos de análisis de múltiples analitos; Versión alemana CEN/TR 17421:2019

ES-UNE, Principales categorías de métodos analíticos.

  • UNE-EN 13726-1:2003 ERRATUM Métodos de prueba para apósitos primarios para heridas. Parte 1: Aspectos de la absorbencia.
  • UNE-EN 17605:2022 Algas y productos de algas - Métodos de muestreo y análisis - Tratamiento de muestras
  • UNE-EN ISO 21253-2:2020 Calidad del agua - Métodos de clase multicompuestos - Parte 2: Criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clase multicompuesto (ISO 21253-2:2019)
  • UNE-CEN/TR 17421:2019 Alimentos para animales: Métodos de muestreo y análisis - Recomendaciones para la organización y evaluación de estudios colaborativos para métodos de análisis multianalito (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2019.)

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Principales categorías de métodos analíticos.

ITU-T - International Telecommunication Union/ITU Telcommunication Sector, Principales categorías de métodos analíticos.

  • ITU-T P.804-2017 Método de prueba de diagnóstico subjetivo para el análisis de la calidad del habla conversacional (Comisión de Estudio 12)

American Society for Testing and Materials (ASTM), Principales categorías de métodos analíticos.

  • ASTM E1131-98 Método de prueba estándar para análisis composicional por termogravimetría
  • ASTM D6370-23 Método de prueba estándar para caucho: análisis composicional por termogravimetría (TGA)
  • ASTM E1131-20 Método de prueba estándar para análisis composicional por termogravimetría
  • ASTM E351-18 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de hierro fundido: todos los tipos
  • ASTM E39-84(1990)e1 Métodos para el análisis químico del níquel.
  • ASTM E1131-08(2014) Método de prueba estándar para análisis composicional por termogravimetría
  • ASTM E1131-03 Método de prueba estándar para análisis composicional por termogravimetría
  • ASTM D5738-95(2000) Guía estándar para mostrar los resultados de los análisis químicos de agua subterránea para iones principales y oligoelementos: diagramas para análisis individuales
  • ASTM D5738-95(2006) Guía estándar para mostrar los resultados de análisis químicos de aguas subterráneas para iones principales y oligoelementos Diagramas para análisis individuales
  • ASTM E223-96 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido sulfúrico
  • ASTM D5234-92(2002) Guía estándar para el análisis de productos de etileno
  • ASTM D3280-85(2004)e1 Métodos de prueba estándar para el análisis de pigmentos de zinc blanco
  • ASTM E346-99(2003)e1 Método de prueba estándar para el análisis de metanol
  • ASTM E346-99 Método de prueba estándar para el análisis de metanol
  • ASTM E223-96(2002)e1 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido sulfúrico
  • ASTM E224-96(2002) Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM E224-96 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM D293-93(2010) Método de prueba estándar para el análisis de tamiz de coque
  • ASTM D6370-99(2009) Método de prueba estándar para análisis composicional del caucho mediante termogravimetría (TGA)
  • ASTM D6370-99 Método de prueba estándar para análisis composicional del caucho mediante termogravimetría (TGA)
  • ASTM D2786-91(2001)e1 Método de prueba estándar para el análisis de tipos de hidrocarburos de fracciones saturadas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D2786-91(1996) Método de prueba estándar para el análisis de tipos de hidrocarburos de fracciones saturadas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D323-90 Método de prueba estándar para la presión de vapor de productos derivados del petróleo (método Reid)
  • ASTM D323-94 Método de prueba estándar para la presión de vapor de productos derivados del petróleo (método Reid)
  • ASTM D2786-91(2006) Método de prueba estándar para el análisis de tipos de hidrocarburos de fracciones saturadas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D2786-91(2011) Método de prueba estándar para el análisis de tipos de hidrocarburos de fracciones saturadas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D2786-91(2016) Método de prueba estándar para el análisis de tipos de hidrocarburos de fracciones saturadas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D3239-91(2011) Método de prueba estándar para el análisis de tipos aromáticos de fracciones aromáticas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D3239-91(2016) Método de prueba estándar para el análisis de tipos aromáticos de fracciones aromáticas de gasóleo mediante espectrometría de masas de alto voltaje ionizante
  • ASTM D323-15 Método de prueba estándar para la presión de vapor de productos derivados del petróleo (método Reid)
  • ASTM D323-15a
  • ASTM E449-96(2001) Métodos de prueba estándar para el análisis de cloruro de calcio
  • ASTM E449-96 Métodos de prueba estándar para el análisis de cloruro de calcio

Professional Standard - Machinery, Principales categorías de métodos analíticos.

  • JB/T 6241-1992 Clasificación, designación y método de elaboración del modelo de producto de instrumento analítico.

Professional Standard - Electron, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SJ/Z 1081-1976 Requisitos generales para métodos típicos para el análisis de solución de galvanoplastia.
  • SJ 2656-1986 Método de análisis espectral de tungsteno.
  • SJ 2657-1986 Método de análisis espectral del molibdeno.
  • SJ 2254-1982 Requisitos generales para el análisis de carbonato catódico (Provisional)
  • SJ/T 10087.3-1991 Métodos para el análisis químico de feldespato.
  • SJ/Z 1463-1979 Requisitos generales para el análisis químico de materiales cerámicos electrónicos.
  • SJ/T 10087.1-1991 Métodos de análisis químico de arena silícea.
  • SJ/T 10087.2-1991 Métodos para el análisis químico de dolomita.
  • SJ/T 10087.4-1991 Métodos para el análisis químico de piedra caliza.
  • SJ/T 10087.5-1991 Métodos para el análisis químico del litargirio.
  • SJ/T 10087.8-1991 Métodos para el análisis químico del piroautimonato de sodio.

European Committee for Standardization (CEN), Principales categorías de métodos analíticos.

  • FprEN 17605-2021 Algas y productos de algas - Métodos de muestreo y análisis - Tratamiento de muestras
  • CEN/CLC/TR 16567-2013 Esquemas de obligaciones de eficiencia energética en Europa: descripción general y análisis de las principales características y posibilidades de armonización
  • EN ISO 21253-2:2019 Calidad del agua - Métodos de clase multicompuestos - Parte 2: Criterios para la determinación cuantitativa de sustancias orgánicas utilizando un método analítico de clase multicompuesto (ISO 21253-2:2019)

SSPC - The Society for Protective Coatings, Principales categorías de métodos analíticos.

  • TU 4-1998 Métodos de campo para la recuperación y análisis de sales solubles en sustratos

中华人民共和国环境保护部, Principales categorías de métodos analíticos.

Professional Standard - Environmental Protection, Principales categorías de métodos analíticos.

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GJB 6458.7-2008 Método de prueba del lanzacohetes. Parte 7: Prueba de montaje y desmontaje de las principales piezas y componentes.

Professional Standard - Geology, Principales categorías de métodos analíticos.

  • DZ/T 0064.1-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea - Parte 1: Requisitos generales

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Principales categorías de métodos analíticos.

  • DB34/T 3054-2017 Método de determinación rápida de los principales componentes aromáticos en el licor base con sabor a Luzhou mediante el método del infrarrojo cercano

海关总署, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SN/T 5410.1-2022 Métodos para la identificación de minerales y escorias de plomo que contienen principalmente plomo Parte 1: Principios generales

VE-FONDONORMA, Principales categorías de métodos analíticos.

GOSTR, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GOST 23673.0-2020 Dolomita para la industria del vidrio. Requisitos generales para los métodos de análisis.

工业和信息化部, Principales categorías de métodos analíticos.

  • YB/T 4930-2021 Determinación de los componentes principales del aceite de lavado mediante cromatografía de gases.

Professional Standard - Commodity Inspection, Principales categorías de métodos analíticos.

  • SN/T 3322.1-2012 Análisis químico de concentrado de limonita para importación y exportación. Parte 1: Determinación de componentes mayores y menores. Espectrometría de fluorescencia de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • SN/T 3321.3-2015 Método de análisis de piedra caliza y dolomita. Parte 3: Determinación del contenido de componentes primarios y secundarios. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X dispersivo de longitud de onda.
  • SN/T 2074-2008 Protocolo de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cualitativa para la detección de componentes genéticamente modificados en hongos comestibles familiares.

Professional Standard - Coal, Principales categorías de métodos analíticos.

  • MT/T 1087-2008 Métodos de prueba para el análisis aproximado de carbón mediante instrumentos.

Professional Standard - Aviation, Principales categorías de métodos analíticos.

  • HB/Z 5091.4-1999 Método de análisis para solución de cromado Análisis cualitativo de NO2-

CU-NC, Principales categorías de métodos analíticos.

  • NC 20-06-25-1987 Sociedades Médicas. Determinación del contenido de cloruro de iones en suero humano. Método de análisis químico

Professional Standard - Public Safety Standards, Principales categorías de métodos analíticos.

  • GA/T 102-1995 Método de análisis cualitativo y cuantitativo de barbitúricos en muestras de intoxicación.

IX-FAO, Principales categorías de métodos analíticos.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Principales categorías de métodos analíticos.

  • YS/T 558-2009 Métodos para el análisis del espectro de emisión de molibdeno.
  • YS/T 559-2009 Métodos para el análisis del espectro de emisión de tungsteno.

Malaysia Standards, Principales categorías de métodos analíticos.

  • MS 1004-1986 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SOLDADURA BLANDA




©2007-2023 Reservados todos los derechos.