ZH

RU

EN

hb/z

hb/z, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en hb/z son: Aeronaves y vehículos espaciales en general., Equipos y sistemas eléctricos aeroespaciales., Equipos e instrumentos a bordo., Tratamiento superficial y revestimiento., Tratamiento térmico, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Componentes para la construcción aeroespacial., Equipos de servicio y mantenimiento en tierra., Procesos de recubrimiento de pintura., Compatibilidad electromagnética (CEM), Desarrollo de software y documentación del sistema., Recubrimientos y procesos relacionados utilizados en la industria aeroespacial., Química analítica, Elementos de fijación para la construcción aeroespacial, Sistemas de microprocesador, Equipo de trabajo sin chip, Sistemas de máquinas herramienta, Materiales para la construcción aeroespacial., Estructura y elementos estructurales., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Motores aeroespaciales y sistemas de propulsión..


未注明发布机构, hb/z

Professional Standard - Aviation, hb/z

  • HB/Z 261-2014 Guía para la redacción del informe de prueba EMC
  • HB/Z 414-2014 Orientación general para la gestión de la energía eléctrica de aeronaves civiles
  • HB/Z 415-2014 Directrices generales para equipos electrónicos de a bordo de aeronaves civiles.
  • HB/Z 420-2014 Orientación sobre garantías para la certificación de hardware electrónico de aeronaves civiles
  • HB/Z 421-2014 Guía de garantía para el software en la certificación de sistemas y equipos aerotransportados para aeronaves civiles
  • HB/Z 422-2014 Guía de desarrollo y certificación de IMA para aeronaves civiles
  • HB/Z 20008-2011 Guía de eficiencia general de la aplicación y evaluación de equipos NC
  • HB/Z 20009-2011 Directriz de implementación para los requisitos generales de la gestión de datos de productos de aviación
  • HB/Z 20012-2011 Proceso de laminado de filete de perno.
  • HB/Z 20013-2012 Directrices de diseño para la configuración aerodinámica de UAV.
  • HB/Z 20014-2012 Proceso de soldadura láser de aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 20015-2012 Proceso de soldadura láser con alambre de relleno de aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 20016-2012 Proceso de soldadura híbrida por arco láser de aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 20017-2012 Proceso de soldadura láser de titanio y aleaciones de titanio.
  • HB/Z 20018-2012 Proceso de limpieza química de aleaciones de aluminio antes de la soldadura láser.
  • HB/Z 20025-2014 Proceso de conformación por estiramiento de la piel con troquel multipunto flexible.
  • HB/Z 20027.1-2014 Granallado por choque láser.Parte 1: Hojas de titanio
  • HB/Z 20027.2-2014 Granallado por choque láser.Parte 2: Blisk de titanio
  • HB/Z 20027.3-2014 Granallado por choque láser.Parte 3: Orificios de aleación de aluminio
  • HB/Z 20027.5-2014 Granallado por choque láser.Parte 5: Piezas de superaleación
  • HB/Z 20019-2014
  • HB/Z 20021-2014
  • HB/Z 20022-2014
  • HB/Z 20023-2014
  • HB/Z 20026-2014
  • HB/Z 20027.4-2014 Granallado por choque láser.Parte 4: Unión soldada de titanio
  • HB/Z 20027.6-2014 Granallado por choque láser.Parte 6: Cordón de soldadura de acero inoxidable
  • HB/Z 75-2012 Método de prueba ultrasónico para tubos de acero sin costura de pared delgada y diámetro pequeño utilizados en la aviación
  • HB/Z 120-2011 Tecnología TIG y test de calidad de aleaciones de titanio.
  • HB/Z 5069-2011 Inspección de proceso y calidad para recubrimientos de cobre galvanizado.
  • HB/Z 360-2008 Guía de aplicación para la interfaz del software de aplicación de aviónica
  • HB/Z 5125-2008 Proceso de molienda química de aleaciones de aluminio en solución alcalina.
  • HB/Z 192-2008 Tratamiento térmico de aleaciones magnéticas blandas.
  • HB/Z 32-1982 Corrosión del zinc, cadmio por atmósfera de materiales orgánicos volátiles y guía de protección.
  • HB/Z 5099.4-2000 Método de análisis para solución de plateado Determinación del contenido de carbonato de potasio en solución de plata dura mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 327-1998 Especificaciones técnicas para el tratamiento térmico de aleaciones de histéresis magnética.
  • HB/Z 5109.1-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación del contenido de bicromato de sodio en solución de pasivación diácida de recubrimiento de zinc y cadmio mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5089-1978
  • HB/Z 78-1984 Proceso de soldadura por puntos y costura por resistencia de acero estructural y acero inoxidable
  • HB/Z 88-1990 Diseño y fabricación de resortes de extensión cilíndricos comprimidos en espiral fabricados en alambre de acero inoxidable.
  • HB/Z 5090.1-2001 Método de análisis para solución de niquelado no electrolítico Determinación del contenido de sulfato de níquel (o cloruro de níquel) mediante el método de volumen de EDTA
  • HB/Z 18-1990 Diseño y fabricación de resortes de extensión cilíndricos comprimidos en espiral hechos de alambre de acero aleado al carbono.
  • HB/Z 5128-1979 Preparación de la superficie antes de la soldadura por puntos de aluminio y aleaciones de aluminio y la soldadura de anillos (método de fluoruro de sodio-ácido sulfurado)
  • HB/Z 170-2005 Proceso de expansión en frío para orificios de piezas metálicas de aviones.
  • HB/Z 199-2005 Técnicas de forja de aleación de titanio.
  • HB/Z 223.22-2005 Tecnología de montaje aeronáutico Remachado para remaches de alta resistencia al corte
  • HB/Z 358-2005 Tratamiento térmico para piezas elásticas de acero para aviación.
  • HB/Z 359-2005 Fotografías de referencia de indicación para pruebas de penetrantes fluorescentes.
  • HB/Z 246-1993 Requisitos de diseño y fabricación para matrices de precisión de larga vida útil.
  • HB/Z 5218.19-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 19: Determinación del contenido de cromo mediante el método espectrofotométrico de difenilcarbazida.
  • HB/Z 269-1995 Orientación sobre la selección de abrazaderas.
  • HB/Z 14-1989 Diseño y fabricación de plantillas.
  • HB/Z 143-1989 Guía sobre la aplicación de discos de dientes finales en mecanizado simétrico
  • HB/Z 99.3-1987 Reglas de trabajo del examen técnico.
  • HB/Z 98-1985 Granallado general para frisos
  • HB/Z 20002-2011 Directriz de requisitos de gestión de configuración para productos de aviación
  • HB/Z 20007-2011 Guía de implementación de los requisitos generales para el premontaje digital (DPA) de avión
  • HB/Z 273.14-1995 Guía operativa para el proceso de corte Benchwork
  • HB/Z 273.2-1995 Guía operativa para el proceso de corte Torneado
  • HB/Z 347-2002 Inspección de procesos y calidad para el anodizado de titanio y aleaciones de titanio.
  • HB/Z 5107.2-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleaciones de magnesio. Parte 2: Determinación del contenido de fluoruro de sodio en una solución de oxidación de fluoruro de sodio mediante el método titrimétrico depositivo.
  • HB/Z 5218.16-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 16: Determinación del contenido de circonio mediante el método espectrofotométrico de quercetina.
  • HB/Z 85-1984
  • HB/Z 5218.17-2004 Métodos de análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 17: Determinación del contenido de plomo por método polarográfico.
  • HB/Z 5218.18-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 18: Determinación del contenido de cromo mediante el método volumétrico del sulfato ferroso de amonio.
  • HB/Z 5218.20-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 20: Determinación del contenido de estaño mediante el método espectrofotométrico de fenilfluorona.
  • HB/Z 187-1991 Proceso de recubrimiento de platino-aluminio.
  • HB/Z 190-2004 Tecnología de moldeo por inyección para plásticos de poliamida 1010
  • HB/Z 5218.15-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 15: Determinación del contenido de circonio mediante el método espectrofotométrico de naranja de xilenol.
  • HB/Z 5107.3-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 3: Determinación del contenido de bicromato de potasio en una solución de oxidación de sulfato de aluminio y potasio mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.4-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 4: Determinación del contenido de sulfato de aluminio y potasio en una solución de oxidación de sulfato de aluminio y potasio mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5107.5-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 5: Determinación del contenido de ácido acético glacial en una solución de oxidación de sulfato de aluminio y potasio mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.6-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 6: Determinación del contenido de bicromato de potasio en una solución de oxidación de ácido acético glacial mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.7-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 7: Determinación del contenido de ácido acético glacial en una solución de oxidación de ácido acético glacial mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.8-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 8: Determinación del contenido de sulfato de amoníaco en una solución de oxidación de ácido acético glacial mediante el método gravimétrico de sulfato de bario.
  • HB/Z 5107.9-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 9: Determinación del contenido de cloro en una solución de oxidación de ácido acético glacial mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5094.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones de estaño para revestimiento ácido. Parte 1: Determinación del contenido de sulfato de estaño (II) mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5107.10-2004 Métodos para el análisis de la solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 10: Determinación continua del contenido de sulfato de manganeso y sulfato de magnesio en solución de oxidación de bicromato de sodio y sulfato de magnesio mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5107.11-2004 Métodos para el análisis de la solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 11: Determinación del contenido de bicromato de sodio en la solución de oxidación de bicromato de sodio y sulfato de magnesio mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.12-2004 Métodos para el análisis de la solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 12: Determinación del contenido de bicromato de potasio en la solución de oxidación de bicromato de potasio y sulfato de magnesio mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.13-2004 Métodos para el análisis de la solución de oxidación química para aleaciones de magnesio. Parte 13: Determinación del contenido de bicromato de potasio y bicromato de sodio mediante el método titrimétrico ferroso.
  • HB/Z 5107.14-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 14: Determinación del contenido de sulfato de amoníaco en una solución de oxidación de bicromato de potasio y sulfato de magnesio mediante el método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.15-2004 Métodos para el análisis de la solución de oxidación química para aleaciones de magnesio. Parte 15: Determinación continua del contenido de sulfato de manganeso y sulfato de magnesio en bicromato de potasio y solución de oxidación de sulfato de magnesio mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5107.16-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 16: Determinación del contenido de bicromato de potasio en una solución de oxidación de ácido nítrico mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 352-2002 Tratamiento estabilizador para piezas metálicas de equipos e instrumentos de precisión para aviación.
  • HB/Z 353-2002 Principios, procedimientos y requisitos para la selección de materiales para motores de aviación.
  • HB/Z 354-2002 Principios, procedimientos y requisitos para la investigación y el desarrollo de materiales para motores aeronáuticos.
  • HB/Z 355-2002 Principios, procedimientos y requisitos para la compra de material para motores de aviación.
  • HB/Z 356-2002 Tratamiento de aislamiento para equipos electromecánicos aeronáuticos.
  • HB/Z 357-2004 Tratamiento térmico de piezas fundidas de acero estructural para aviación.
  • HB/Z 5005-2004 Proceso de pintura para componentes de aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 5019-2004 Técnica de fundición de imanes permanentes de alnico.
  • HB/Z 223.2-2003 Tecnología de montaje de aviones Parte 2: Perno de conexión
  • HB/Z 5071-2004 Inspección de proceso y calidad para el niquelado químico
  • HB/Z 5087.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 1: Determinación del contenido de sulfato de cobre mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5087.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 2: Determinación del contenido de sulfato de cobre mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5087.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 3: Determinación del contenido de ácido sulfúrico mediante método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5087.4-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 4: Determinación del contenido de hierro mediante el método espectrométrico de absorción atómica.
  • HB/Z 5087.5-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 5: Determinación del contenido de sulfato de níquel mediante método espectrométrico de absorción atómica.
  • HB/Z 5107.17-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 17: Determinación del contenido de ácido nítrico en una solución de oxidación de ácido nítrico mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5107.18-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 18: Determinación del contenido de cloruro de amonio (cloruro de sodio) en una solución de oxidación de ácido nítrico mediante método potenciométrico.
  • HB/Z 5218.1-2004 Métodos de análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 1: Determinación del contenido de cobre mediante el método espectrofotométrico BCO.
  • HB/Z 5218.2-2004 Métodos de análisis químico de aleaciones de aluminio-Parte 2: Determinación del contenido de cobre por método yodimétrico
  • HB/Z 5218.3-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 3: Determinación del contenido de hierro mediante el método espectrofotométrico de o-fenantrolina.
  • HB/Z 5218.4-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 4: Determinación del contenido de manganeso mediante el método espectrofotométrico de periodato de potasio.
  • HB/Z 5218.5-2004 Métodos de análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 5: Determinación del contenido de silicio por método gravimétrico.
  • HB/Z 5094.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de estaño. Parte 2: Determinación del contenido de ácido sulfúrico libre mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 59-1997 Inspección ultrasónica
  • HB/Z 5087.6-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 6: Determinación del contenido de arsénico por método espectrofotométrico.
  • HB/Z 5218.6-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 6: Determinación del contenido de silicio mediante el método espectrofotométrico de azul de silicio-molibdeno.
  • HB/Z 261-1994 Requisitos para realizar el informe de prueba de compatibilidad electromagnética.
  • HB/Z 295-1996 Consideraciones de software en el examen de conformidad de sistemas y equipos a bordo
  • HB/Z 296-1996 Orientación sobre diseño y fabricación de moldes de inyección de plástico.
  • HB/Z 223.3-2003 Tecnología de montaje de aeronaves Parte 3: Remachado convencional
  • HB/Z 309-1997 Soldadura de aleación de alta temperatura y soldadura fuerte al vacío de acero inoxidable
  • HB/Z 345-2002 Proceso e inspección de soldadura de reparación para piezas fundidas de aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 346-2002 Proceso e inspección de soldadura de reparación para fundiciones de inversión de stssl.
  • HB/Z 131-2004 Requisito técnico para la selección de materia prima de superaleaciones fundidas.
  • HB/Z 140-2004 Tratamiento térmico de superaleaciones para aviación.
  • HB/Z 5218.21-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 21: Determinación del contenido de berilio mediante el método espectrofotométrico de berilio Ⅱ.
  • HB/Z 5218.22-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 22: Determinación del contenido de boro mediante el método espectrofotométrico del carmín.
  • HB/Z 5218.23-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 23: Determinación del contenido de vanadio mediante el método espectrofotométrico de extracción de N-benzoil-N-fenilhidroxilamina.
  • HB/Z 5218.24-2004 Métodos de análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 24: Determinación del contenido de cobre por método gravimétrico electrolítico.
  • HB/Z 5218.25-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 25: Determinación del contenido de boro mediante el método del electrodo selectivo de iones.
  • HB/Z 5094.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de estaño para revestimiento ácido. Parte 3: Determinación del contenido de plomo mediante el método espectrométrico de absorción atómica.
  • HB/Z 5094.4-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de estaño. Parte 4: Determinación del contenido de cobre mediante el método espectrométrico de absorción atómica.
  • HB/Z 5095.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones de revestimiento de latón con cianuración: parte 1: Determinación continua del contenido de cianato de cobre (II) y óxido de zinc mediante el método volumétrico EDTA
  • HB/Z 5095.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de cianuración de latón chapado - Parte 2: Determinación del contenido de cianato de sodio libre mediante el método titrimétrico potenciométrico
  • HB/Z 5095.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de cianuración de latón chapado - Parte 3: Determinación del contenido de carbonato de sodio mediante el método titrimétrico potenciométrico
  • HB/Z 5096.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones de revestimiento de plomo. Parte 1: Determinación del contenido de óxido de plomo mediante el método volumétrico de EDTA.
  • HB/Z 5096.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de plomo enchapado. Parte 2: Determinación del contenido de ácido fluorbórico libre mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 223.4-2004 Tecnología de montaje aeronáutico Revestimiento de accesorios de interferencia para remaches de media corona y remaches de cabeza cónica
  • HB/Z 223.7-2003 Tecnología de ensamblaje de aeronaves, parte 7: Remachado para remaches tipo collar estampado
  • HB/Z 223.8-2004 Tecnología de ensamblaje de aeronaves Revestimiento de mandril de rotura Revestimiento
  • HB/Z 223.11-2003 Tecnología de montaje de aviones Parte 11: Remachado para remache hueco roscado
  • HB/Z 223.15-2002 Verificación de tecnología de ensamblaje de aeronaves e inspección de aceptación de remaches sólidos después del remachado
  • HB/Z 223.16-2002 Tecnología de montaje de aeronaves Tendido de cables
  • HB/Z 223.17-2002 Tecnología de ensamblaje de aeronaves Tecnología antipérdida para conexión de roscas
  • HB/Z 223.18-2002 Tecnología de ensamblaje de aeronaves Hoyuelos y avellanados
  • HB/Z 223.19-2002 Tecnología de ensamblaje de aeronaves, prueba de ensamblaje de ang para tren de aterrizaje.
  • HB/Z 223.20-2002 Instalación de conducta de tecnología de ensamblaje de aeronaves
  • HB/Z 223.21-2003 Tecnología de montaje de aviones Parte 21: Remachado de materiales compuestos
  • HB/Z 5107.1-2004 Métodos para el análisis de una solución de oxidación química para aleación de magnesio. Parte 1: Determinación del contenido de fluoruro de sodio en una solución de oxidación de fluoruro de sodio mediante el método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5087.7-2004 Métodos para el análisis de soluciones ácidas de cobre, parte 7: Determinación del contenido de antimonio mediante el método espectrométrico de absorción atómica.
  • HB/Z 5089.1-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado Parte 1: Determinación del contenido de sulfato de amonio y níquel mediante el método de electrodo selectivo de iones
  • HB/Z 5089.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado Parte 2: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método volumétrico EDTA retrotitulado de sulfato de magnesio
  • HB/Z 5089.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 3: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método compleximétrico con EDTA.
  • HB/Z 5089.4-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 4: Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante el método titrimétrico de precipitación.
  • HB/Z 5089.5-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 5: Determinación del contenido de tiocianato de amonio mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5089.6-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro para recubrimiento. Parte 6: Determinación del contenido de ácido bórico mediante el método titrimétrico potenciométrico.
  • HB/Z 5218.7-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 7: Determinación del contenido de magnesio mediante separación de cupral. Método volumétrico con EDTA.
  • HB/Z 5218.8-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 8: Determinación del contenido de titanio mediante el método espectrofotométrico de diantipiril metano.
  • HB/Z 5218.9-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 9: Determinación del contenido de zinc mediante extracción de tri-n-octilamina con método volumétrico EDTA.
  • HB/Z 5218.10-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de zinc mediante separación por extracción con ditizona, método polarográfico.
  • HB/Z 5218.11-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 11: Determinación del contenido de níquel mediante método volumétrico de separación de dimetilglioxima-EDTA.
  • HB/Z 5218.12-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 12: Determinación del contenido de níquel mediante método espectrofotométrico de extracción con dimetilglioxima.
  • HB/Z 5218.13-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 13: Determinación del contenido total de tierras raras mediante el método gravimétrico de oxalato.
  • HB/Z 5218.14-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de aluminio. Parte 14: Determinación del contenido del subgrupo de cerio de elementos de tierras raras mediante el método espectrofotométrico de tribromoarsenazo.
  • HB/Z 5090.2-2001 Método de análisis de la solución de niquelado no electrolítico Determinación del contenido de hipofosfito de sodio mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5091.3-1999 Método de análisis de la solución de cromado Determinación del contenido ácido de sulfuro
  • HB/Z 5099.7-2000 Método de análisis para solución de plateado Determinación del contenido de hierro y cobre en una solución de plateado mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5109.10-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de ácido sulfuroso en revestimiento de cobre, solución de pasivación
  • HB/Z 5109.11-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación del contenido de cloruro de sodio en la solución de pasivación de cobre mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5109.12-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación del contenido de bicromato de sodio en una solución de pasivación de latón mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5109.13-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de ácido sulfuroso en latón, solución de pasivación
  • HB/Z 5109.14-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación del contenido de cloruro de sodio en la solución de pasivación de latón mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5109.15-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación del contenido de bicromato de potasio en solución de pasivación de plateado mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5109.16-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación del contenido de nitrato de potasio en la solución de pasivación de plateado mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5109.2-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de ácido sulfuro en solución de pasivación diácida de recubrimiento de zinc y cadmio
  • HB/Z 5109.3-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de trióxido de cromo en solución de pasivación triácida de cincado y cadmio mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5109.4-2001 Método de análisis para la solución de pasivación Determinación del ácido sulfuroso en la solución de pasivación triácida de recubrimiento de zinc y cadmio
  • HB/Z 5109.5-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de ácido nítrico en solución de pasivación triácida de zincado y cadmio mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5109.6-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación del contenido de bicromato de sodio en solución de pasivación de ácido nítrico galvanizada y cadmio mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5109.7-2001 Método de análisis para solución de pasivación Determinación de sulfato de sodio en zinc, cadmio solución de pasivación de ácido nítrico
  • HB/Z 5109.8-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación de ácido nítrico en soluciones de pasivación de ácido nítrico galvanizadas y cadmio mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5109.9-2001 Método de análisis de la solución de pasivación Determinación del contenido de trióxido de cromo en la solución de pasivación de cobre mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5134-2000 Proceso de soldadura por fusión de acero estructural y acero inoxidable.
  • HB/Z 10-1972 Perno roscado superior con orificio sin rosca, sustrato de aleación de aluminio y magnesio
  • HB/Z 142-1989 Selección de cantidad de interferencia y cantidad de expansión del orificio.
  • HB/Z 148-1989 Cálculo del ángulo espacial para abrazaderas asistido por ordenador.
  • HB/Z 175-1990 Corte de materiales compuestos con chorro de agua a alta presión
  • HB/Z 24-1991 Condiciones técnicas para trazar y perforar jumbo.
  • HB/Z 273.1-1995 Guía operativa para el proceso de corte. Reglas generales.
  • HB/Z 273.12-1995 Guía operativa para el proceso de corte Corte de materiales.
  • HB/Z 273.13-1995 Guía operativa para el proceso de corte Trazado
  • HB/Z 315-1998 Proceso de soldadura por haz de electrones al vacío de acero inoxidable y aleación de alta temperatura
  • HB/Z 416-2014 Proceso de soldadura por fricción y agitación para componentes aeroestructurales de aleación de aluminio.
  • HB/Z 20011-2011
  • HB/Z 20010-2011
  • HB/Z 20006-2011
  • HB/Z 20004-2011
  • HB/Z 20003-2011
  • HB/Z 20001-2011
  • HB/Z 198-2011
  • HB/Z 119-2011
  • HB/Z 106-2011
  • HB/Z 80-2011
  • HB/Z 26-2011
  • HB/Z 63.1-2011
  • HB/Z 63.2-2011
  • HB/Z 63.3-2011
  • HB/Z 26-1992 Instrucciones Generales para el Proceso de Shot Peening de Piezas Aeronáuticas
  • HB/Z 110-1986 Instrucciones técnicas de la pantalla de observación del microscopio óptico de fractura de plexiglás
  • HB/Z 181.2-1990 Formato de programación: lenguaje FORTRAN
  • HB/Z 181.4-1990 Formato de programación - lenguaje PASCAL
  • HB/Z 181.5-1990 Formato de programación: lenguaje C
  • HB/Z 20-1979 Granallado integral de revestimientos
  • HB/Z 21-1980 Condiciones técnicas para la instalación y mantenimiento de la máquina ensambladora de plantillas.
  • HB/Z 80-1997 Instrucciones para el tratamiento térmico de acero inoxidable y acero resistente al calor para aviación.
  • HB/Z 84.1-1984 Cálculo de coeficientes generales de capacidad de carga de engranajes cilíndricos de espiral aeronáuticos
  • HB/Z 84.2-1984 Cálculo de la resistencia a la fatiga de contacto de engranajes cilíndricos de espiral aeronáuticos
  • HB/Z 84.3-1984 Cálculo de la resistencia a la fatiga por flexión de dientes de engranajes cilíndricos involutos de aviación
  • HB/Z 213-1992 Directrices para la detección de estrés ambiental en equipos electrónicos transportados por el aire
  • HB/Z 84.4-1984 Cálculo de la capacidad de carga adherida de engranajes cilíndricos de espiral aeronáuticos
  • HB/Z 5109-1978 Método de análisis de la solución de pasivación.
  • HB/Z 233.13-1998 Acabado de componentes del proceso de montaje de aeronaves.
  • HB/Z 233.14-1998 Inspección de forma de componentes del proceso de ensamblaje de aeronaves.
  • HB/Z 24-1980 Especificaciones para trazar plataformas de perforación.
  • HB/Z 244-1993 Entorno de soporte de software
  • HB/Z 248-1993 Diseño de plantilla de montaje de aeronaves.
  • HB/Z 252-1994 Marcado razonable del tamaño de la pieza.
  • HB/Z 271-1995 Guía de planificación de calidad
  • HB/Z 4-1987 Requisitos de diseño para junta tórica y estructura de sellado
  • HB/Z 223.11-1997 Proceso de ensamblaje de aeronaves, parte 11: Remachado con remaches ciegos roscados
  • HB/Z 267-1994 Directrices para la elaboración de instrucciones de fabricación e instrucciones de montaje.
  • HB/Z 5010-1974 Tecnología de fabricación de piezas aeronáuticas de plástico reforzado con fibra de vidrio formadas a baja presión
  • HB/Z 5017-1976 Proceso de moldeo de productos plásticos termoestables.
  • HB/Z 5020-1977 Tratamiento térmico de aleación magnética permanente de AlNiCo fundido
  • HB/Z 5080-1978 Proceso de fosfatado de piezas de hierro y acero.
  • HB/Z 5125-1979 Proceso de molienda química de aleación de aluminio en solución alcalina.
  • HB/Z 5126-1979 Tratamiento térmico de aleación de aluminio deformada.
  • HB/Z 59-1981 Inspección ultrasónica
  • HB/Z 60-1981 Inspección radiográfica
  • HB/Z 61-1992 pruebas de penetración
  • HB/Z 72-1995 Inspeccion de particulas magneticas
  • HB/Z 80-1984 Tratamiento térmico de acero inoxidable de aviación.
  • HB/Z 102-1985 Proceso de pintura de recubrimiento "tres defensas" para equipos aerotransportados
  • HB/Z 17-1975 Guía de dibujo y selección de moldes de compresión de plástico.
  • HB/Z 5091-1978 Método analítico de la solución de cromado.
  • HB/Z 106-1986 Proceso de sellado de estructuras de aeronaves
  • HB/Z 106-1995 Proceso de sellado de estructuras de aeronaves
  • HB/Z 11-1974 Cálculo de la fuerza destructiva y el momento de fricción de un rodamiento de bolas.
  • HB/Z 124-1988 Programa informático para el diseño óptimo de engranajes cónicos de aviación
  • HB/Z 182-1990 Metodología de desarrollo de software de máquina de estados
  • HB/Z 183-1990 Interfaz común del entorno de soporte de programación Ada (APSE)
  • HB/Z 194-1991 Requisitos de puesta a tierra eléctrica para la seguridad de las aeronaves
  • HB/Z 72-1983 Instrucciones de inspección de partículas magnéticas de piezas de aviación
  • HB/Z 173-1990 Símbolos gráficos de componentes y sistemas de potencia fluida
  • HB/Z 177-1990 Requisitos básicos de la gestión de proyectos de software.
  • HB/Z 179-1990 Requisitos básicos para el mantenimiento del software.
  • HB/Z 18-1976 Especificaciones de conductividad positiva para resortes helicoidales cilíndricos
  • HB/Z 158-1990 Especificación del proceso para fabricar material duradero con núcleo de nido de abeja de aluminio mediante el método de estiramiento
  • HB/Z 71-1983 Proceso de moldeo de anillo de sellado de caucho fluoroplástico recubierto
  • HB/Z 100-1985 Diseño y fabricación de equipos de proceso de plástico epoxi. Chapa metálica.
  • HB/Z 147-1989 Reglas de conversión de unidades de medida
  • HB/Z 149-1989 Tipo de estructura de base de molde estándar de molde de inyección de plástico, denominación, especificación y serie de tamaños
  • HB/Z 240-1993 Diseño y fabricación de resortes de tensión y compresión helicoidales cilíndricos de alambre de acero para piano
  • HB/Z 341-2000 Proceso de conformado, corte y pavimentación de material compuesto.
  • HB/Z 349-2001 Proceso de moldeo por inyección de termoplástico resistente al calor.
  • HB/Z 350-2001 Proceso de moldeo por transferencia de resina compuesta (inyección)
  • HB/Z 163-1990 Proceso de fabricación de rodamientos porosos a base de cobre mediante metalurgia de polvos.
  • HB/Z 164-1990 Proceso de soldadura por arco de argón y tungsteno de aleación de alta temperatura
  • HB/Z 165-1990 Especificación para la aprobación del proceso de producción de piezas forjadas para aeronaves civiles.
  • HB/Z 162-1990 Proceso de fabricación de placas de fricción de embrague a base de cobre mediante metalurgia de polvos
  • HB/Z 159-1990 Instrucciones para el proceso de carburación y carbonitruración de gas para acero de aviación.
  • HB/Z 160-1990 Fusión de aleación de aluminio fundido
  • HB/Z 161-1990 Especificación para el proceso de tratamiento térmico de aleaciones de precisión para componentes elásticos
  • HB/Z 282-1996 Tecnología adhesiva de materiales de refuerzo de bordes de piezas transparentes de aeronaves
  • HB/Z 294-1996 Proceso de recubrimiento lubricante de película seca.
  • HB/Z 128-1988 Especificación de selección de grasa lubricante y aceite lubricante para instrumentos para equipos aerotransportados
  • HB/Z 166-1990 Especificación para la aprobación del proceso de producción de materiales metálicos para aeronaves civiles.
  • HB/Z 131-1988 Requisitos técnicos para la selección de materias primas para superaleaciones fundidas.
  • HB/Z 140-1989 Instrucciones para el proceso de tratamiento térmico de superaleaciones para aviación.
  • HB/Z 223.2-1992 Instalación de pernos en el proceso de ensamblaje de aeronaves.
  • HB/Z 264-1994 Especificación para el moldeo por inyección de poliamida 1010 reforzada con fibra de vidrio.
  • HB/Z 5005-1979 Proceso de pintura de piezas y componentes de aleación de aluminio.
  • HB/Z 307-1997 Proceso de moldeo por inyección de poliamida ignífuga 1010
  • HB/Z 5029-1977 Tecnología de almacenamiento de aire seco para productos de equipos auxiliares de aviación.
  • HB/Z 5071-1978 Proceso de niquelado no electrolítico
  • HB/Z 215-1992 Valor de conversión de dureza y resistencia de la lámina de aleación de aluminio.
  • HB/Z 218-1992 Terminología del proceso en frío de aviación
  • HB/Z 234-1993 Proceso de prensado isostático en caliente de piezas fundidas de aleación de titanio
  • HB/Z 235-1993 Especificación del proceso para productos moldeados de metal de flúor y caucho de silicona.
  • HB/Z 236-1993 Proceso de galvanoplastia de aleación de plomo y estaño.
  • HB/Z 224-1992 Guía de aplicación para piezas moldeadas de fundición a presión
  • HB/Z 225-1992 Guía de aplicación para base de molde estándar y piezas estándar de molde de compresión de caucho
  • HB/Z 226-1992 Requisitos para la exposición fotográfica de líneas de moldes de aviación.
  • HB/Z 227.1-1992 Principios generales de las pautas de trabajo para el proceso de fabricación de equipos aerotransportados.
  • HB/Z 129-1988 Precisión de instalación del método de herramienta óptica
  • HB/Z 132.3-1989 Reglamento sobre el examen de fabricabilidad de los planos de productos en las directrices para los procesos de fabricación de motores de aviación
  • HB/Z 132.4-1989 Lineamientos para el proceso de fabricación de motores de aviación Normas de trabajo para la gestión documental de procesos
  • HB/Z 132.7-1989 Pautas de trabajo del proceso de fabricación de motores aeronáuticos Solicitud de equipos no estándar, selección de equipos estándar, regulaciones de gestión de implementación
  • HB/Z 55-1993 manual del proceso de fundición de aleaciones k417
  • HB/Z 99.1-1985 Reglamento de Trabajo de Tecnología de Fabricación de Aeronaves
  • HB/Z 99.4-1987 Lineamientos para el Proceso de Fabricación de Aeronaves Reglamento de Trabajo para la Elaboración de Documentos de Proceso
  • HB/Z 101-1985 Cálculo de la rigidez de marcos comunes de calibre de intersección
  • HB/Z 109-1986 Nota de aplicación del material de inhibición de la corrosión en fase de vapor
  • HB/Z 113-1986 Conformación de láminas de aleaciones de aluminio y titanio.
  • HB/Z 125-1988 Instrucciones para el proceso de fabricación de piezas transparentes de plexiglás para aviones.
  • HB/Z 44-1993 manual del proceso de refundición de aleación k405
  • HB/Z 45-1993 manual del proceso de fundición de aleación k406
  • HB/Z 46-1993 manual del proceso de refundición de aleación k406
  • HB/Z 102-2000 Proceso de pintura de recubrimiento "tres defensas" para equipos aerotransportados
  • HB/Z 103-1986 Tolerancia de medición de nivel de aeronave
  • HB/Z 114-1987 Diseño y cálculo de resortes de torsión helicoidales cilíndricos.
  • HB/Z 121-1987 Requisitos de montaje de sujetadores roscados de aeromotor
  • HB/Z 122-1987 Variación dimensional del anillo de sellado de caucho en forma de O en aceite envejecido
  • HB/Z 136-2000 Proceso de tratamiento térmico de acero estructural aeronáutico.
  • HB/Z 138-1988 Principios de selección de compuestos de caucho para aviación y especificaciones para el control de vida útil de los productos de caucho.
  • HB/Z 15-1987 Sesión de fotos de línea de troquel
  • HB/Z 159-2001 Proceso de carburación y carbonitruración del acero de aviación.
  • HB/Z 185-1990 Directrices sobre protección contra rayos y diseño de vueltas para aeronaves civiles
  • HB/Z 186-1990 adelgazamiento del hilado
  • HB/Z 223.10-1997 Verificación de la conformidad de las superficies de control en el proceso de ensamblaje de aeronaves
  • HB/Z 223.12-1997 Fabricación de orificios en el proceso de ensamblaje de aeronaves.
  • HB/Z 223.13-1998 Acabado de componentes del proceso de montaje de aeronaves.
  • HB/Z 223.14-1998 Inspección de forma de componentes del proceso de ensamblaje de aeronaves.
  • HB/Z 223.9-1997 Control del equilibrio del peso de la superficie en el proceso de ensamblaje de aeronaves
  • HB/Z 229-1993 Principales parámetros y requisitos técnicos del envejecimiento por vibración.
  • HB/Z 23-1980 Tolerancias del perímetro aerodinámico de las aeronaves
  • HB/Z 274-1995 Control del exceso de humedad en la refrigeración de dispositivos electrónicos en el aire
  • HB/Z 275-1995 Inspección del primer artículo de productos de aviación civil.
  • HB/Z 276-1995 Tratamiento térmico de piezas deformadas de aleación de aluminio.
  • HB/Z 277-1995 Criterios de diseño para la idoneidad al fuego de los materiales de las cabinas de aviones.
  • HB/Z 278-1995 Directrices para la gestión y diseño de sistemas de armas lanzadas desde el aire contra la radiación electromagnética
  • HB/Z 280-1995 Guía de prueba de sección transversal de radar de aeronaves
  • HB/Z 283-1996 proceso de forja de acero
  • HB/Z 286.1-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de vigilancia de motores de turbinas de gas aeronáuticos
  • HB/Z 286.2-1996 Directrices para el diseño e implementación del sistema de monitoreo de motores de turbinas de gas para aviación Monitoreo del desempeño
  • HB/Z 286.3-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de vigilancia de motores de turbinas de gas de aviación para la vigilancia del aceite lubricante
  • HB/Z 286.4-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de monitoreo de vibraciones para motores de turbinas de gas de aviación
  • HB/Z 286.5-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de vigilancia de motores de turbinas de gas de aviación para la vigilancia de por vida
  • HB/Z 286.6-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de monitoreo de motores de turbinas de gas para aviación Monitoreo de temperatura
  • HB/Z 286.7-1996 Directrices para el diseño e implementación de sistemas de vigilancia de motores de turbinas de gas para aviación Diseño integrado de sistemas de vigilancia y sistemas aerotransportados
  • HB/Z 29-1981 Proceso de pulido electroquímico
  • HB/Z 291-1996 Rectificado y bruñido de piezas de aeronaves
  • HB/Z 292-1996 Fabricación de conductos metálicos para aeronaves
  • HB/Z 298-1997 Directrices de diseño de aviónica para aeronaves civiles
  • HB/Z 31-1982 Especificación general del proceso para el recubrimiento por difusión de níquel-cadmio.
  • HB/Z 314-1998 Mecanizado electrolítico de aleación de titanio
  • HB/Z 320-1998 Determinación del aire de purga del motor de turbina de un helicóptero
  • HB/Z 321-1998 Directrices de diseño de dispositivos de gran elevación para aeronaves
  • HB/Z 322-1998 Directrices para el diseño de estructuras compuestas para aeronaves militares
  • HB/Z 323-1998 Guía técnica para el análisis de incertidumbre en la medición del empuje de vuelo.
  • HB/Z 324-1998 Diseño de peso y equilibrio de aeronaves de categoría de transporte.
  • HB/Z 325-1998 Pautas de instalación y diseño de tanques de combustible flexibles para aeronaves
  • HB/Z 326-1998 Proceso de moldeo compuesto
  • HB/Z 328-1998 Reparación de procesos de soldadura e inspección de piezas fundidas de aleaciones de magnesio
  • HB/Z 336-1999 Método de análisis de carga del sistema de aire purgado de aeronaves
  • HB/Z 338.2-1999 Método de análisis de solución de oxidación anódica aislante de aleación de aluminio Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio
  • HB/Z 339.1-1999 Método analítico de solución de oxidación anódica de ácido crómico de aleación de aluminio Determinación del contenido de trióxido de cromo libre y trióxido de cromo total mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 339.2-1999 Método analítico de una solución anodizante de ácido crómico de aleación de aluminio para la determinación del contenido de iones cloruro mediante valoración potenciométrica.
  • HB/Z 339.3-1999 Método analítico para la solución de anodizado con ácido crómico de una aleación de aluminio. Determinación del radical sulfato.
  • HB/Z 340-2000 Proceso de tratamiento térmico de aleación de punta de eje
  • HB/Z 342-2000 Proceso de moldeo por inyección de plásticos de ingeniería termoplásticos para aviación.
  • HB/Z 343-2001 Tratamiento térmico de atmósfera protectora controlable a base de nitrógeno
  • HB/Z 344-2001 Proceso de molienda ácida de aleación de titanio e inspección de calidad.
  • HB/Z 348-2001 Proceso de reparación de soldadura e inspección de piezas fundidas de titanio y aleaciones de titanio.
  • HB/Z 35-1982 Instrucciones para la inspección ultrasónica de barras de acero inoxidable y acero estructural de alta resistencia
  • HB/Z 36-1982 Instrucciones para la inspección ultrasónica de barras de aleación de titanio deformadas
  • HB/Z 37-1982 Instrucciones para la inspección ultrasónica de discos y tortas redondas de aleación de titanio deformadas
  • HB/Z 5006-1974 Instrucciones para el proceso de pintura de piezas de aleación de magnesio para aviones.
  • HB/Z 5008-1979 Recubrir la superficie de un avión con pintura acrílica.
  • HB/Z 5015-1994 Manual del proceso de tratamiento térmico electromagnético de hierro puro.
  • HB/Z 5026-1978 Tecnología de pintura esmaltada No.13 de pulverización de tanques de combustible de aviones
  • HB/Z 5031-1977 Tecnología de recubrimiento de recubrimiento de sellado de motores de aeronaves
  • HB/Z 5086.1-2000 Método analítico para solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación del contenido de cianuro cuproso mediante método volumétrico EDTA
  • HB/Z 5086.2-2000 Método analítico para solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación de cianuro de sodio (libre)
  • HB/Z 5086.3-2000 Método analítico para solución de cobre para galvanoplastia con cianuro Valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio
  • HB/Z 5086.4-2000 Método analítico para solución de cobre para galvanoplastia con cianuro Valoración potenciométrica para determinar el contenido de carbonato de sodio
  • HB/Z 5086.5-2000 Método de análisis de la solución de cobre para galvanoplastia con cianuro. Método de análisis de titulación para determinar el contenido de cianuro de sodio (libre), cianuro de sodio y carbonato de sodio.
  • HB/Z 5086.6-2000 Método analítico de solución de cobre para galvanoplastia con cianuro. Valoración potenciométrica. Determinación del contenido de tartrato de potasio y sodio.
  • HB/Z 5086.7-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación del contenido de plomo mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5086.8-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación del contenido de plata mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5086.9-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación del contenido de zinc y cadmio mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5090.3-2001 Método analítico del método yodométrico con solución de niquelado no electrolítico para determinar el contenido de fosfito de sodio.
  • HB/Z 5092.1-2001 Galvanoplastia Método de análisis de solución de cromo negro Valoración potenciométrica Determinación del contenido de trióxido de cromo
  • HB/Z 5092.2-2001 Galvanoplastia Solución de cromo negro Método de análisis Valoración potenciométrica Determinación del contenido de nitrato de sodio
  • HB/Z 5092.3-2001 Método analítico de solución de cromo negro en galvanoplastia Determinación del contenido de ácido bórico mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5092.4-2001 Método analítico de solución de cromo negro en galvanoplastia Determinación del contenido de ácido acético mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5093.1-2000 Método de análisis de solución de estaño para galvanoplastia alcalina Método volumétrico EDTA para determinar el contenido de estannato de sodio
  • HB/Z 5093.2-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina. Valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio.
  • HB/Z 5093.3-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina Determinación del contenido de acetato de sodio mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5093.4-2000 Método de análisis de solución de estaño de galvanoplastia alcalina Método de valoración redox para determinar el contenido de estaño secundario
  • HB/Z 5093.5-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina. Análisis cualitativo de estaño divalente por método redox.
  • HB/Z 5093.6-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina Determinación del contenido de plomo mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5093.7-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5099.1-2000 Método analítico de solución de plata para galvanoplastia. Valoración potenciométrica. Determinación del contenido de plata en una solución de plata para galvanoplastia.
  • HB/Z 5099.2-2000 Método analítico de solución de plata galvanizada Determinación por titulación potenciométrica de cianuro de potasio en solución de plata galvanizada
  • HB/Z 5099.3-2000 Método analítico de solución de plata para galvanoplastia. Valoración potenciométrica. Determinación del contenido de carbonato de potasio en una solución de plata para galvanoplastia.
  • HB/Z 5099.5-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de plata Valoración potenciométrica Determinación del contenido de hidróxido de potasio en una solución de plateado duro
  • HB/Z 5099.6-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de plata Valoración potenciométrica Determinación del contenido de tartrato de potasio y sodio en una solución de plateado duro
  • HB/Z 5099.8-2000 Método analítico de la solución de galvanoplastia de plata Determinación del contenido de antimonio en una solución de plateado duro mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5100-1978 Método analítico de solución de oro para galvanoplastia con cianuro.
  • HB/Z 5103-1978 Método de análisis de la solución de galvanoplastia de rodio.
  • HB/Z 5105.1-2000 Método de análisis de solución de pulido electroquímico Valoración potenciométrica Determinación del contenido de trióxido de cromo
  • HB/Z 5105.2-2000 Método de análisis de solución de pulido electroquímico Valoración potenciométrica Determinación del contenido de trióxido de cromo
  • HB/Z 5105.3-2000 Método de análisis de solución de pulido electroquímico Valoración potenciométrica Determinación de ácido sulfúrico y ácido fosfórico
  • HB/Z 5106-1978 Método de análisis de la solución de oxidación química de aleación de aluminio (método de ácido fosfórico-ácido crómico)
  • HB/Z 5110.1-2000 Método analítico de solución de desengrase electroquímico y desengrasante químico Valoración potenciométrica para la determinación de la alcalinidad total
  • HB/Z 5110.2-2000 Método de análisis de solución de desengrase electroquímico y desengrasante químico Determinación de valoración potenciométrica de hidróxido de sodio, carbonato de sodio y fosfato trisódico
  • HB/Z 5110.3-2000 Métodos analíticos para desengrasantes electroquímicos y soluciones desengrasantes químicos Determinación de silicato de sodio
  • HB/Z 5110.4-2000 Método analítico para desengrasante electroquímico y solución desengrasante químico Determinación de fosfato trisódico por método volumétrico EDTA
  • HB/Z 5116-1978 Método de identificación del papel de prueba de revestimiento metálico.
  • HB/Z 5123-1979 Fundición de aleación de magnesio
  • HB/Z 5130-1979 Tecnología de almacenamiento de aire seco en aeromotores
  • HB/Z 5134-1979 Proceso de soldadura por fusión de acero estructural y acero inoxidable.
  • HB/Z 62-1981 Método de codificación y requisitos técnicos para el marcado de puntos de color de productos de caucho vulcanizado para aviación.
  • HB/Z 68-1981 Prevención de oxidación entre procesos.
  • HB/Z 73-1983 Cálculo de la rigidez del marco de uso común.
  • HB/Z 75-1983 Instrucciones para la inspección ultrasónica de tubos de acero sin costura de paredes delgadas y diámetro pequeño para aviación
  • HB/Z 79-1995 Instrucciones del proceso de nitruración de acero estructural de aviación y acero inoxidable.
  • HB/Z 27-1993 Requisitos técnicos generales para la medición del entorno de vibraciones en vuelo de aeronaves
  • HB/Z 5075-1978 Proceso de galvanoplastia de oro y antimonio.
  • HB/Z 5077-1978 Proceso de oxidación química de aluminio y aleaciones de aluminio (método de ácido fosfórico-ácido crómico)
  • HB/Z 5078-1978 Proceso de oxidación química de aleación de magnesio.
  • HB/Z 5081-1978 Proceso de pasivación química de cobre y aleaciones de cobre.
  • HB/Z 5082-1978 Proceso de oxidación de cobre y aleaciones de cobre
  • HB/Z 5083-1978 Reactivos de uso común para el análisis de soluciones de galvanoplastia.
  • HB/Z 5083-2001 Reactivos para análisis de soluciones de revestimiento de metales y superposiciones químicas.
  • HB/Z 5084.1-2000 Método analítico de titulación complexométrica de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro para la determinación continua de cianuro de sodio y óxido de zinc
  • HB/Z 5084.2-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro mediante valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio.
  • HB/Z 5084.3-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro para la determinación del contenido de carbonato de sodio mediante titulación potenciométrica
  • HB/Z 5084.4-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro para la determinación de sulfuro de sodio mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5084.5-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro: determinación del contenido de hierro mediante espectrometría de absorción atómica
  • HB/Z 5084.6-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro. Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica.
  • HB/Z 337-1999 Método de análisis de solución de conversión química de aleación de aluminio (alodina) Método de valoración redox para determinar el contenido de alodina
  • HB/Z 5009-1979 Proceso de recubrimiento con aceite de silicona que contiene hidrógeno
  • HB/Z 5086-1978 Método de análisis de la solución de cobre para galvanoplastia con cianuro.
  • HB/Z 5108.3-1999 Método analítico de la solución de fosfatación: determinación del contenido de radicales sulfato mediante turbidimetría visual.
  • HB/Z 5088.2-1999 Método de análisis de la solución de niquelado Determinación del contenido de sulfato de sodio mediante valoración por precipitación
  • HB/Z 5104.2-1999 Método analítico de solución de oxidación anódica de ácido sulfúrico de aleación de aluminio. Determinación del contenido de aluminio mediante valoración potenciométrica.
  • HB/Z 5104.1-1999 Método analítico de solución de oxidación anódica de ácido sulfúrico de aleación de aluminio Determinación de valoración potenciométrica de ácido sulfúrico libre y ácido sulfúrico combinado
  • HB/Z 5104.3-1999 Método de análisis para solución de anodizado ácido de sulfuro de aleación de aluminio Determinación del contenido de iones cloruro mediante valoración potenciométrica
  • HB/Z 5110-1978 Método de análisis de solución de desengrase electroquímico y desengrasante químico.
  • HB/Z 178-1990 Requisitos básicos para la aceptación del software.
  • HB/Z 219-1992 Procedimientos de control de aceptación de materiales no metálicos utilizados en aeronaves.
  • HB/Z 5108.1-1999 Métodos analíticos para soluciones de fosfatación: valoración potenciométrica para la determinación de la acidez libre y total.
  • HB/Z 5007-1979 Proceso general de pintura de piezas y componentes de acero de aeronaves.
  • HB/Z 196-1991 Liderar el uso de procedimientos y métodos de extensión de vida útil para equipos a bordo de aeronaves civiles.
  • HB/Z 198-1991 Proceso de soldadura por haz de electrones de titanio y aleación de titanio
  • HB/Z 53-1993 manual del proceso de fundición de aleación k214
  • HB/Z 54-1993 manual del proceso de refundición de aleación k214
  • HB/Z 5072-1978 Proceso de electrocromado
  • HB/Z 5073-1978 Proceso de estañado
  • HB/Z 5076-1978 Proceso de anodizado de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 5088-1978 Método analítico de solución de galvanoplastia de níquel.
  • HB/Z 5068-1978 Proceso de electrogalvanización y galvanoplastia de cadmio.
  • HB/Z 5069-1978 Proceso de galvanoplastia de cobre
  • HB/Z 5084-1978 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro.
  • HB/Z 5107-1978 Método analítico de solución de oxidación química de aleación de magnesio.
  • HB/Z 284-1996 Guía de diseño de sistemas de conductos de aire de alta temperatura para aeronaves
  • HB/Z 212-1991 Directrices para redactar declaraciones de trabajo
  • HB/Z 5127-1979 Proceso de aplicación de adhesivo de caucho.
  • HB/Z 25-1980 Remachado autosellante integral del tanque de combustible (prueba)
  • HB/Z 5070-1978 Proceso de niquelado
  • HB/Z 214.1-1992 Principios generales del crecimiento de la confiabilidad de los productos de aviación.
  • HB/Z 214.2-1992 Gestión del crecimiento de la confiabilidad de los productos de aviación
  • HB/Z 214.3-1992 Prueba de crecimiento de confiabilidad de productos de aviación
  • HB/Z 5025-1977
  • HB/Z 423-2015 Guía para el uso de equipos auxiliares de navegación a bordo del sistema de posicionamiento global (GPS) de aeronaves civiles
  • HB/Z 7-1975 Forma de dibujo simplificada de troquel de estampado en frío.
  • HB/Z 119-1987 Proceso de soldadura por fusión de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 168-1990 Directrices para la compilación de procedimientos de control de calidad de productos de aviación civil
  • HB/Z 170-1990 Instrucciones generales para el proceso de fortalecimiento por extrusión de orificios de piezas metálicas aeronáuticas
  • HB/Z 77-1984 Proceso de soldadura por puntos y costura por resistencia de aleación de aluminio
  • HB/Z 154-1989 Especificación para la aprobación del proceso de fusión y conformación de acero y superaleaciones aeroespaciales
  • HB/Z 155-1989 Código para la aprobación de ingeniería de proveedores de acero y superaleaciones para aviación
  • HB/Z 156-1989 Especificación para la aprobación del proceso de producción de piezas forjadas de acero y superaleaciones para aviación.
  • HB/Z 227.2-1992 Proceso de fabricación de equipos aerotransportados Pautas de trabajo Proceso Procedimientos de trabajo
  • HB/Z 227.3-1992 Revisión de la capacidad de fabricación de las directrices del proceso de fabricación de equipos aerotransportados para el diseño de productos
  • HB/Z 227.4-1992 Recopilación de documentos de proceso para pautas de proceso de fabricación de equipos aerotransportados.
  • HB/Z 227.5-1992 Diseño del esquema del proceso de la guía de trabajo del proceso de fabricación de equipos aerotransportados
  • HB/Z 227.6-1992 Preparación de las especificaciones del proceso de la guía de trabajo del proceso de fabricación de equipos aerotransportados
  • HB/Z 227.7-1992 Elaboración de cuota de proceso de consumo de material para lineamientos de trabajo del proceso de fabricación de equipos aerotransportados.
  • HB/Z 227.8-1992 Directrices para el proceso de fabricación de equipos aerotransportados Equipos de proceso, pedidos y diseño
  • HB/Z 227.9-1992 Directrices para el proceso de fabricación de equipos aerotransportados Pedido y asignación de equipos no estándar y equipos subcontratados
  • HB/Z 227.10-1992 Proceso de fabricación de equipos aerotransportados de aviación proceso de guía de trabajo prueba de investigación científica
  • HB/Z 227.11-1992 Proceso de fabricación de equipos aerotransportados Pautas de trabajo Disciplina del proceso
  • HB/Z 227.12-1992 Proceso de fabricación de equipos aerotransportados Directrices de trabajo Evaluación del proceso del producto
  • HB/Z 228-1993 Directrices del proceso de conexión de conductos Squeeze Flareless
  • HB/Z 230-1993 Criterios de diseño de confiabilidad para sistemas de aeronaves de transporte
  • HB/Z 231-1993 Criterios de diseño para la mantenibilidad de aviones de transporte.
  • HB/Z 232-1993 Directrices para la revisión de los métodos de fabricación de productos de aviación civil
  • HB/Z 233-1993 Proceso de anodizado con ácido sulfúrico de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • HB/Z 237-1993 Proceso de anodizado duro de aluminio y aleación de aluminio.
  • HB/Z 238-1993 Procesos de soldadura por puntos por resistencia y soldadura por costura de superaleaciones
  • HB/Z 239-1993 Especificación del proceso de tratamiento térmico de aleación de expansión.
  • HB/Z 242-1993 Especificación de aceptación para películas de rayos X industriales de grano medio y velocidad media
  • HB/Z 130-1988 Cálculo de la precisión del montaje mediante el método de herramienta óptica asistida por microcomputadora
  • HB/Z 132.1-1988 Proceso de fabricación de motores de aviación directriz de trabajo tecnología de proceso reglamento de trabajo
  • HB/Z 243-1993 D-1 Proceso de fabricación de lámina acrílica reforzada con tejido de poliéster.
  • HB/Z 245-1993 Diseño y fabricación de matrices de curado para componentes compuestos de aeronaves.
  • HB/Z 247-1993 Sin dibujo de dimensiones
  • HB/Z 249-1993 Requisitos para la fabricación e instalación de equipos de proceso de ensamblaje de aeronaves.
  • HB/Z 251-1993 Relación entre el par de apriete y la fuerza axial de la conexión atornillada
  • HB/Z 253-1994 Guía de funcionamiento de la herramienta óptica
  • HB/Z 254-1994 Diseño y cálculo de eje de posicionamiento preguiado y casquillo de posicionamiento preguiado
  • HB/Z 255-1994 Diseño y cálculo de elemento flotante esférico.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.