ZH

RU

EN

Métodos de caracterización de polímeros.

Métodos de caracterización de polímeros., Total: 498 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Métodos de caracterización de polímeros. son: Calidad del suelo. Pedología, Vocabularios, Plástica, Equipo medico, Plásticos reforzados, Residuos, Ayudas para personas discapacitadas o discapacitadas, Adhesivos, Paneles a base de madera, Químicos orgánicos, Ingeniería vial, Ingredientes de pintura, Odontología, Goma, Farmacia, Componentes de tuberías y tuberías., Materiales de construcción, Materias primas para caucho y plástico., Termodinámica y mediciones de temperatura., Vehículos de carretera en general, INDUSTRIAS DE PINTURAS Y COLORES, Microbiología, Procesos de fabricación en las industrias del caucho y del plástico., Productos de la industria química., Productos de la industria textil., Pinturas y barnices, Semimanufacturas de madera, Productos de caucho y plástico., Procesos de la industria textil., Materiales aislantes, Materiales celulares, Materiales para la construcción aeroespacial., Análisis del tamaño de partículas. tamizado, Calidad del aire, Tratamiento superficial y revestimiento., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Protección contra el fuego, Sistemas de vehículos de carretera, Ceras, materias bituminosas y otros productos petrolíferos, Extracción y procesamiento de petróleo y gas natural., Pruebas mecánicas, Sistemas de automatización industrial, Pesca y cría de peces., Condiciones y procedimientos de prueba en general., Protección del medio ambiente, Aparatos para el tratamiento de suelos., Biología. Botánica. Zoología, Metales no ferrosos, Electricidad. Magnetismo. Mediciones eléctricas y magnéticas., Calzado, Revestimientos de suelos no textiles, Materiales y accesorios de embalaje., Sellos, glándulas, Celdas de combustible, Fluidos aislantes, Fibras textiles.


General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GB/Z 41358-2022 Métodos de prueba biológica para la caracterización integral de la salud del suelo.
  • GB/T 9875-2001 Caucho--Identificación de polímeros--Método químico
  • GB/T 42514-2023 Método de tabla de evaluación de corrosión para películas anodizadas de aluminio y aleación de aluminio y películas de polímero orgánico
  • GB/T 36159-2018 Directriz para la selección de tipos de recubrimiento, pruebas y métodos para evaluar el desempeño de recubrimientos de óxido anódico y recubrimientos de polímeros orgánicos sobre aluminio y sus aleaciones en aplicaciones arquitectónicas.
  • GB/T 20170.2-2006 Método de prueba de las características físicas de metales y compuestos de tierras raras. Determinación de una superficie específica de compuestos de tierras raras

Danish Standards Foundation, Métodos de caracterización de polímeros.

  • DS/CEN/TR 15932:2010 Plásticos - Recomendación para terminología y caracterización de biopolímeros y bioplásticos
  • DS/ISO 17190-10:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 10: Determinación del contenido de polímero extraíble mediante valoración potenciométrica.
  • DS/EN 14345:2005 Caracterización de residuos - Determinación del contenido de hidrocarburos por gravimetría
  • DS/ISO 17190-9+Corr.1:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 9: Determinación gravimétrica de la densidad.
  • DS/EN 16123:2013 Caracterización de residuos - Orientación sobre la selección y aplicación de métodos de detección
  • DS/ISO 17190-1:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 1: Determinación del pH.
  • DS/CEN/TR 15252:2006 Caracterización de lodos - Protocolo de validación de métodos para propiedades físicas de lodos
  • DS/ISO 17190-8:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 8: Determinación gravimétrica del caudal.
  • DS/EN 12920+A1:2008 Caracterización de residuos - Metodología para la determinación del comportamiento de lixiviación de residuos en condiciones específicas
  • DS/EN 12274-4:2003 Revestimiento de lechada - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinación de la cohesión de la mezcla
  • DS/ISO 17190-2:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 2: Determinación de la cantidad de monómeros residuales.
  • DS/EN ISO 7143:2007
  • DS/ISO 17190-3:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 3: Determinación de la distribución del tamaño de partículas mediante fraccionamiento por tamiz.
  • DS/ISO 17190-5:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 5: Determinación gravimétrica de la capacidad de hinchamiento libre en solución salina.
  • DS/ISO 17190-11:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 11: Determinación del contenido de partículas respirables.
  • DS/ISO 17190-7:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 7: Determinación gravimétrica de la absorción bajo presión.
  • DS/EN 14039:2005 Caracterización de residuos - Determinación del contenido de hidrocarburos en el rango de C10 a C40 mediante cromatografía de gases
  • DS/ISO 17190-6:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 6: Determinación gravimétrica de la capacidad de retención de líquidos en solución salina después de la centrifugación.
  • DS/ISO 17190-4:2003 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 4: Determinación del contenido de humedad por pérdida de masa al calentar.
  • DS/CEN/TR 16176:2012 Caracterización de residuos - Métodos de detección de composición elemental mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X para verificación in situ
  • DS/CEN/TS 15534-1:2007 Compuestos de madera y plástico (WPC) - Parte 1: Métodos de prueba para la caracterización de materiales y productos de WPC
  • DS/ISO 23033:2021 Biotecnología – Métodos analíticos – Requisitos y consideraciones generales para el ensayo y caracterización de productos terapéuticos celulares.
  • DS/EN 14617-16:2005 Piedra aglomerada - Métodos de ensayo - Parte 16: Determinación de las dimensiones, características geométricas y calidad superficial de las baldosas modulares

AENOR, Métodos de caracterización de polímeros.

  • UNE-CEN/TR 15932:2010 IN Plásticos - Recomendación para terminología y caracterización de biopolímeros y bioplásticos
  • UNE-EN 14345:2005 Characterization of waste - Determination of hydrocarbon content by gravimetry
  • UNE-EN 16123:2013 Caracterización de residuos - Orientación sobre la selección y aplicación de métodos de detección
  • UNE-EN 12920:2007+A1:2009 Caracterización de residuos - Metodología para la determinación del comportamiento de lixiviación de residuos en condiciones específicas
  • UNE-EN 12274-4:2003 Revestimiento de lechada - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinación de la cohesión de la mezcla
  • UNE-EN 14039:2005 Characterization of waste - Determination of hydrocarbon content in the range of C10 to C40 by gas chromatography
  • UNE-EN ISO 7143:2007 Aglutinantes para pinturas y barnices. Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes de base agua (ISO 7143:2007).
  • UNE-EN ISO 17304:2014 Odontología - Contracción por polimerización: Método para determinar la contracción por polimerización de materiales de restauración a base de polímeros (ISO 17304:2013)
  • UNE-EN 14617-16:2006 Piedra aglomerada - Métodos de ensayo - Parte 16: Determinación de las dimensiones, características geométricas y calidad superficial de las baldosas modulares
  • UNE 55519:1974 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACIÓN DE POLIETILENGLICOL Y MATERIA NO IÓNICA EN CONDENSADOS ETOXILADOS. MÉTODO DE WEIBULL

Professional Standard - Medicine, Métodos de caracterización de polímeros.

  • YY/T 0652-2008 Desgaste de materiales implantarios. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento, caracterización y cuantificación.
  • YY/T 0652-2016 Desgaste de materiales implantarios. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento y caracterización.

Association Francaise de Normalisation, Métodos de caracterización de polímeros.

  • FD T54-193:1997 Plásticos - Films et feuilles à base de polymères pour l'industrie - Critères industriels de caractérisation et méthodes d'essai.
  • FD CEN/TR 15252:2006 Caracterización de lodos - Protocolo de validación de métodos para determinar las propiedades físicas de los lodos
  • FD X33-046*FD CEN/TR 15252:2006 Caracterización de lodos - Protocolo de validación de métodos para propiedades físicas de lodos
  • NF X30-483:2013 Caracterización de residuos - Orientación sobre la selección y aplicación de métodos de detección
  • NF T76-131:1989 Adhesivos para revestimientos de suelos plásticos flexibles. Lista de métodos de ensayo de caracterización.
  • NF EN 12920/IN1:2008 Caracterización de residuos - Metodología para determinar el comportamiento de lixiviación de un residuo en condiciones específicas
  • NF EN 12920+A1:2008 Caracterización de residuos - Metodología para determinar el comportamiento de lixiviación de un residuo en condiciones específicas
  • XP CEN/TS 16675:2018 Caracterización de residuos. Métodos de prueba para determinar el estado monolítico de un residuo que se va a almacenar.
  • XP X31-131:2020 Métodos de ensayo para la caracterización ambiental de matrices sólidas - Caracterización de métodos analíticos - Guía para la validación de métodos analíticos físico-químicos en matrices de suelos, sedimentos y lodos y para la selección de muestras de ensayo
  • NF P98-857-4*NF EN 12274-4:2018 Revestimiento de lodos - Métodos de prueba - Parte 4: determinación de la cohesión de la mezcla
  • NF T30-096*NF EN ISO 7143:2007 Aglutinantes para pinturas y barnices - Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes en base agua.
  • NF T76-142:1988 Adhesivos estructurales. Método de preparación de placas adhesivas estructurales para probetas de caracterización.
  • NF S91-229*NF EN ISO 17304:2014 Odontología - Contracción por polimerización: método para determinar la contracción por polimerización de materiales de restauración a base de polímeros
  • NF EN 15534-1/IN1:2018 Compuestos basados en materiales celulósicos y termoplásticos (comúnmente llamados compuestos de madera-polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de ensayo para la caracterización de composiciones y...
  • NF EN 15534-1+A1:2018 Compuestos basados en materiales celulósicos y termoplásticos (comúnmente llamados compuestos de madera-polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de ensayo para la caracterización de composiciones y...
  • NF T54-095:1985 Adhesivo con disolventes para montaje de elementos de tubería de PVC no plastificado. Caracterización. Métodos de prueba básicos.
  • NF EN 14039:2005 Caracterización de residuos - Determinación del contenido de hidrocarburos mediante cromatografía de gases en el rango C10 a C40
  • NF G39-011:2009 Propriétés des textiles - Textiles et matériaux polimériques à propriétés antiacariennes - Caracterización y medida de la actividad antiacarienne
  • NF T58-300-1/IN1*NF EN 15534-1/IN1:2018 Compuestos fabricados a partir de materiales a base de celulosa y termoplásticos (normalmente denominados compuestos de madera y polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de prueba para la caracterización de compuestos y productos
  • NF T58-300-1*NF EN 15534-1+A1:2018 Compuestos fabricados a partir de materiales a base de celulosa y termoplásticos (normalmente denominados compuestos de madera y polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de prueba para la caracterización de compuestos y productos
  • NF EN 635-5:1999 Contrachapado - Clasificación según el aspecto de las caras - Parte 5: métodos de medida y expresión de características y defectos.
  • NF T 76-142:2021 Adhesivos estructurales - Método de preparación de placas de adhesivo estructural para la producción de probetas de caracterización.
  • NF T51-252:1984 Plástica. Dispersiones acuosas de polímeros y copolímeros. Medición de la tensión superficial por método dinámico mediante lámina de inmersión.
  • NF P98-857-1*NF EN 12274-1:2018 Lechada para revestimiento de superficies - Métodos de prueba - Parte 1: muestreo de la mezcla de lechada para revestimiento de superficies
  • NF EN 16720-1:2016 Caracterización de lodos - Consistencia física - Parte 1: determinación de la fluidez - Método mediante un aparato de tubo de extrusión
  • NF EN 16424:2014 Caracterización de residuos: método de detección para la determinación de la composición elemental mediante analizadores portátiles de fluorescencia de rayos X
  • NF C20-790-4-5:2004 Electrostática - Parte 4-5: métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas - Métodos para caracterizar la protección electrostática del calzado y suelos en combinación con una persona.
  • FD X31-611-2:1999 Calidad del suelo - Métodos para detectar y caracterizar la contaminación - Parte 2: guía general para el uso de métodos geofísicos en la detección de campo
  • FD T90-240:2022 Calidad del agua - Caracterización de métodos de análisis - Directrices para la realización y validación de estudios de estabilidad de parámetros físico-químicos en el ámbito del agua
  • FD CEN/TR 15175:2006 Caracterización de lodos - Protocolo para la realización de ensayos interlaboratorios sobre métodos de análisis químico y microbiológico de lodos
  • NF X31-611-2:1999 Calidad del suelo - Métodos de detección y caracterización de la contaminación - Parte 2: Guía general para el uso de métodos geofísicos de detección del suelo
  • NF T42-021:2008 Plásticos/caucho - Dispersiones poliméricas y látex de caucho (naturales y sintéticos) - Determinación de la tensión superficial por el método del anillo.
  • NF EN IEC 61340-4-5:2018 Electrostática - Parte 4-5: métodos de prueba estandarizados para aplicaciones específicas - Métodos para caracterizar la protección electrostática del calzado y revestimientos de suelos en relación con una persona

RU-GOST R, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GOST R 57047-2016 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de las características de resistencia a la fatiga de laminados.
  • GOST R ISO 17853-2012 Implantes para cirugía. Desgaste de los materiales del implante. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento y caracterización.
  • GOST R 56679-2015 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de huecos.
  • GOST 32659-2014 Compuestos poliméricos. Métodos de prueba. Determinación de la resistencia al corte interlaminar aparente mediante el método del haz corto.
  • GOST R 56805-2015 Compuestos poliméricos. Métodos para la determinación de propiedades de flexión.
  • GOST R 56761-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la dureza de Barcol.
  • GOST R 57712-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la determinación del calor específico.
  • GOST 33495-2015 Compuestos poliméricos. Método de prueba de compresión después del impacto.
  • GOST R 57858-2017 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de la fracción volumétrica de fibras y la distribución de fibras en una matriz polimérica.
  • GOST R 56654-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la densidad de materiales de núcleo tipo sándwich.
  • GOST R 57041-2016 Compuestos poliméricos. Método de determinación de las características de vigas curvas a flexión.
  • GOST R 56660-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la profundidad de penetración del tinte en una varilla compuesta.
  • GOST 18249-1972
  • GOST R 56684-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la resistencia al daño de las construcciones tipo sándwich.
  • GOST 32657-2014 Compuestos poliméricos. Métodos de prueba. Determinación de la temperatura de deflexión bajo carga.
  • GOST 33377-2015 Compuestos poliméricos. Método de prueba para ensayos de tensión de probetas con orificio lleno
  • GOST R 56651-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar las propiedades de corte de materiales de núcleo tipo sándwich.
  • GOST R 56783-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la resistencia a la tracción en plano de construcciones tipo sándwich.
  • GOST R 56784-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la fluencia por flexión de construcciones tipo sándwich.
  • GOST R 57143-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba estándar para fatiga tensión-tensión
  • GOST 33375-2015 Compuestos poliméricos. Método de prueba para pruebas de tensión de muestras en orificio abierto.
  • GOST R 54105-2010 Películas y láminas poliméricas. Método para determinar la tensión de humectación.
  • GOST R 57578-2017 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de la expansión térmica lineal con interferometría.
  • GOST 32492-2013 Marco compuesto de polímero para estructuras de hormigón armado. Método para la determinación de propiedades físicas y mecánicas.
  • GOST 28843-1990 Hilo de poliuretano spandex. Métodos de prueba
  • GOST R 56206-2014 Compuestos poliméricos. Métodos para evaluar el riesgo de incendio y los límites de incendio.
  • GOST R 57042-2016 Compuestos poliméricos. Método para determinar la masa de pérdida por ignición de resinas reforzadas.
  • GOST R 57750-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para las propiedades de fluencia de adhesivos en corte.
  • GOST 33496-2015 Compuestos poliméricos. Método para probar la resistencia al daño durante el impacto de un peso que cae.
  • GOST R 56762-2015 Compuestos poliméricos. Métodos para la determinación de la absorción de humedad y el acondicionamiento del equilibrio.
  • GOST R 57694-2017 Compuestos poliméricos. Método para determinar las características de curado de resinas termoendurecibles.
  • GOST R 56793-2015 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de la delaminación por fatiga de compuestos reforzados unidireccionales.
  • GOST R 56652-2015 Compuestos poliméricos. Métodos para determinar la absorción de agua de materiales centrales para construcciones tipo sándwich.
  • GOST R 57207-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba para las propiedades de corte de muestras de prueba con muescas en V
  • GOST R 57142-2016 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de tensiones de contracción en vidrios orgánicos orientados.
  • GOST R 57843-2017 Compuestos de polímeros de madera. Métodos de prueba para la determinación de propiedades mecánicas de flexión.
  • GOST R 57049-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la fatiga por corte de materiales con núcleo tipo sándwich.
  • GOST R 54106-2010 Películas y láminas poliméricas. Método para determinar el cambio dimensional al calentar.
  • GOST R 57565-2017 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de la reactividad de poliésteres insaturados y ésteres vinílicos a 82,2°C.
  • GOST 33846-2016 Compuestos poliméricos. Métodos para la determinación de resinas, fibras y huecos en compuestos de carbono.
  • GOST R 57267-2016 Sistema de composites poliméricos para refuerzo exterior. Método de prueba para determinar las propiedades de tracción.
  • GOST 33843-2016 Compuestos poliméricos. Método para la determinación del módulo de corte en el plano por torsión.
  • GOST 32486-2013 Marco compuesto de polímero para refuerzo de estructuras de hormigón. Métodos para determinar las características de durabilidad.
  • GOST R 57708-2017 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de la expansión térmica lineal con un dilatómetro de varilla de empuje.
  • GOST R 57697-2017 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de propiedades de curado de resinas de pultrusión mediante análisis térmico.
  • GOST R 57045-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la determinación de propiedades de tracción perpendiculares al plano de refuerzo.
  • GOST 24037-1990 Materiales de láminas de sellado de amianto-polímero. Método de prueba de resistencia a líquidos.
  • GOST R 57751-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la determinación de adhesivos en despegado por escisión mediante carga de tensión.
  • GOST R 57754-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la determinación de la expansión térmica lineal mediante análisis termomecánico.
  • GOST 33519-2015 Compuestos poliméricos. Método de prueba de compresión a temperaturas normales, bajas y altas.
  • GOST R 56794-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la resistencia al daño debido a una fuerza de indentación cuasiestática concentrada.
  • GOST 33845-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba para propiedades de fatiga en condiciones de carga cíclica.
  • GOST R 57066-2016 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la adhesión al corte por solape para uniones unidas
  • GOST R 57994-2017 Compuestos poliméricos. Métodos de prueba para la definición de tenacidad a la fractura y velocidades de liberación de energía.
  • GOST R 57834-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba estándar para la resistencia al corte de juntas de una sola vuelta unidas con adhesivo
  • GOST R 56809-2015 Compuestos poliméricos. Método para determinar la resistencia a la compresión paralela al plano de construcciones tipo sándwich.
  • GOST R 57067-2016 Sistema de composites poliméricos para refuerzo exterior. Método de prueba para determinar la resistencia al corte entre capas.
  • GOST R 57046-2016 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de las características de laminados delgados sometidos a compresión después del impacto.

International Organization for Standardization (ISO), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ISO 17853:2010 Desgaste de materiales implantarios - Partículas de desgaste de polímeros y metales - Aislamiento y caracterización
  • ISO 17853:2003 Desgaste de materiales implantarios - Partículas de desgaste poliméricas y metálicas - Aislamiento, caracterización y cuantificación
  • ISO 7143:2007 Aglutinantes para pinturas y barnices. Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes al agua.
  • ISO 17853:2003/Cor 1:2004 Desgaste de materiales implantarios - Partículas de desgaste poliméricas y metálicas - Aislamiento, caracterización y cuantificación; Corrigendum técnico 1
  • ISO 17304:2013 Odontología. Contracción por polimerización: método para determinar la contracción por polimerización de materiales restaurativos a base de polímeros.
  • ISO 7143:2000 Pinturas, barnices y aglutinantes. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales de revestimiento y aglutinantes de base acuosa.
  • ISO 17190-9:2001/cor 1:2002 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 9: Determinación gravimétrica de la densidad; Corrigendum técnico 1
  • ISO/DIS 24390 Energía nuclear — Tecnología del combustible nuclear — Metodologías para la caracterización de la radiactividad de los residuos de muy baja actividad (VLLW) producidos por instalaciones nucleares
  • ISO 23033:2021 Biotecnología. Métodos analíticos. Requisitos y consideraciones generales para el ensayo y caracterización de productos terapéuticos celulares.
  • ISO 2268:1972 Agentes tensioactivos (no iónicos); Determinación de polietilenglicoles y materia activa no iónica (aductos); método Weibull
  • ISO/R 1628:1970 Plásticos. Directivas para la estandarización de métodos para la determinación de la viscosidad en solución diluida de polímeros.
  • ISO/PRF 4410:2023 Métodos de prueba para la caracterización experimental de la permeabilidad en el plano de refuerzos fibrosos para moldeo de composites líquidos.
  • ISO 4410:2023 Métodos de prueba para la caracterización experimental de la permeabilidad en el plano de refuerzos fibrosos para moldeo de composites líquidos.
  • ISO 23523:2021 Métodos de prueba para fibras de polímero discretas para compuestos cementosos reforzados con fibras.
  • ISO 1409:2006 Plásticos/caucho - Dispersiones de polímeros y látex de caucho (naturales y sintéticos) - Determinación de la tensión superficial por el método del anillo
  • ISO 1409:1995 Plásticos/caucho - Dispersiones de polímeros y látex de caucho (naturales y sintéticos) - Determinación de la tensión superficial por el método del anillo

British Standards Institution (BSI), Métodos de caracterización de polímeros.

  • BS ISO 17853:2011 Desgaste de los materiales del implante. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento y caracterización.
  • BS EN 635-5:1999 Madera contrachapada - Clasificación por apariencia superficial - Métodos para medir y expresar características y defectos
  • BS EN 1966:2009 Adhesivos estructurales - Caracterización de una superficie midiendo la adherencia mediante el método de flexión de tres puntos
  • BS EN ISO 17304:2013 Odontología. Contracción de polimerización: Método para determinar la contracción de polimerización de materiales de restauración a base de polímeros.
  • PD IEC/TR 61946:2007 Aceites minerales aislantes. Caracterización de la naturaleza parafínica/nafténica. Método de prueba de calorimetría diferencial de barrido (DSC) de baja temperatura
  • BS EN 13632:2004 Métodos de prueba para el petróleo y sus productos. BS2000-518. Betunes y aglomerantes bituminosos. Visualización de dispersión de polímeros en betún modificado con polímeros.
  • BS EN ISO 305:2019 Plástica. Determinación de la estabilidad térmica del poli(cloruro de vinilo), homopolímeros y copolímeros relacionados que contienen cloro y sus compuestos. Método de decoloración
  • BS EN 1425:2000 Métodos de ensayo para el petróleo y sus productos - Betunes y aglutinantes bituminosos - Caracterización de las propiedades perceptibles
  • 20/30369896 DC BS ISO 23033. Biotecnología. Métodos analíticos. Directrices generales para la caracterización y ensayo de productos terapéuticos celulares.
  • BS 6829-4.2:1989 Análisis de agentes tensioactivos (materias primas). Aductos de óxido de etileno. Método para la determinación de polietilenglicoles y contenidos de materia activa no iónica.
  • BS ISO 19699-1:2017 Polímero superabsorbente. Resina de poliacrilato de sodio para absorber sangre. Métodos de prueba
  • BS ISO 23033:2021 Biotecnología. Métodos analíticos. Requisitos y consideraciones generales para el ensayo y caracterización de productos terapéuticos celulares.
  • DD CEN/TS 14577:2003 Materiales y artículos en contacto con productos alimenticios. Plástica. Aditivos poliméricos. Método de prueba para la determinación de la fracción de masa de un aditivo polimérico inferior a 1000 Daltons.
  • BS EN 14582:2016 Cambios rastreados. Caracterización de residuos. Contenido de halógenos y azufre. Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación.
  • BS ISO 4410:2023 Métodos de prueba para la caracterización experimental de la permeabilidad en el plano de refuerzos fibrosos para moldeo de composites líquidos.
  • BS EN IEC 61340-4-5:2018 Cambios rastreados. Electrostática. Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas. Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y suelos en combinación con una persona.
  • BS ISO 1409:2007 Plásticos/caucho - Dispersiones de polímeros y látex de caucho (naturales y sintéticos) Determinación de la tensión superficial por el método del anillo
  • BS EN 12274-4:2018 Cambios rastreados. Superficie de lodo. Métodos de prueba. Determinación de la cohesión de la mezcla.
  • BS EN ISO 1833-29:2020 Textiles. Análisis químico cuantitativo - Mezclas de poliamida con bicomponente polipropileno/poliamida (método utilizando ácido sulfúrico)

European Committee for Standardization (CEN), Métodos de caracterización de polímeros.

  • PD CEN/TS 16675:2014
  • CEN/TR 15252:2006 Caracterización de lodos - Protocolo de validación de métodos para propiedades físicas de lodos
  • DD ENV 12920-1997 Caracterización de Residuos - Metodología para la Determinación del Comportamiento de Lixiviación de Residuos en Condiciones Especificadas
  • EN 635-5:1999 Madera contrachapada - Clasificación según el aspecto de la superficie - Parte 5: Métodos para medir y expresar características y defectos
  • EN ISO 17304:2013
  • EN 15534-1:2014
  • CEN/TR 16176:2011 Caracterización de residuos - Métodos de detección de composición elemental mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X para verificación in situ
  • CWA 17896:2022 Método de ensayo para la evaluación de las propiedades adhesivas de juntas de compuestos poliméricos reforzados con fibras.
  • CEN/TR 15175:2006 Caracterización de lodos - Protocolo para la organización y realización de pruebas interlaboratorios de métodos de análisis químico y microbiológico de lodos.
  • EN 14576:2005 Geosintéticos: método de prueba para determinar la resistencia de barreras geosintéticas poliméricas al agrietamiento por tensión ambiental.

Institute of Environmental Sciences and Technology, Métodos de caracterización de polímeros.

  • IEST RP-CC031.3-2011 Método para caracterizar compuestos orgánicos desgasificados de materiales y componentes de salas blancas

GOSTR, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GOST R ISO 17190-1-2019 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 11. Determinación del pH
  • GOST R ISO 17190-8-2017 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 8. Determinación gravimétrica del caudal.
  • GOST R ISO 17190-3-2019 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 3. Determinación de la distribución del tamaño de partículas mediante fraccionamiento.
  • GOST R ISO 17190-11-2019 Ayudas que absorben la orina en caso de incontinencia urinaria. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 11. Determinación de sólidos en suspensión
  • GOST R ISO 17190-7-2017 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 7. Determinación gravimétrica de la absorción bajo presión.
  • GOST R 57859-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para determinar la resistencia de materiales poliméricos sintéticos a los hongos.
  • GOST R ISO 17190-5-2017 Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 5. Determinación gravimétrica de la capacidad de hinchamiento libre en solución salina
  • GOST R 57753-2017 Compuestos poliméricos. Método de prueba para la determinación de la resistencia al corte interlaminar aparente de varillas compuestas de vidrio pultruido
  • GOST R 57748-2017 Polímeros compuestos. Método para la determinación in situ de los parámetros de la red polimérica de polietileno reticulado de peso molecular ultraalto en disolvente.
  • GOST R 56661-2019 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de materiales centrales tipo sándwich Relación de Poisson
  • GOST R ISO 17190-4-2019 Ayudas que absorben la orina en caso de incontinencia urinaria. Métodos de ensayo para la caracterización de materiales absorbentes a base de polímeros. Parte 4. Determinación de la humedad midiendo la pérdida de masa durante el calentamiento.
  • GOST R 58015-2017 Compuestos poliméricos. Método para determinar la integridad de la costura de unión adhesiva en forma de T.
  • GOST R 56783-2019 Compuestos poliméricos. Método para determinar la resistencia a la tracción en plano de construcciones tipo sándwich.
  • GOST IEC 61340-4-5-2020 Electrostática. Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas. Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y suelos en combinación con una persona.
  • GOST R 56678-2019 Compuestos poliméricos. Método para determinar la estabilidad dimensional de materiales con núcleo tipo sándwich.
  • GOST R 57696-2017 Compuestos poliméricos. Método para determinar el factor de transmisión de luz difusa de paneles de construcción.
  • GOST 34281-2017 Envases oxo-biodegradables. Método para la evaluación de la oxobiodegradación de películas poliméricas.
  • GOST R 57268.5-2016 Compuestos poliméricos. Determinación de la masa molecular promedio y la distribución de masa molecular de polímeros mediante cromatografía de exclusión por tamaño. Parte 5. Método que utiliza detección de dispersión de luz.
  • GOST R 57151-2016 Compuestos poliméricos. Método de construcción de la curva de deformación en equilibrio de muestras de vidrio orgánico.
  • GOST R 57152-2016 Compuestos poliméricos. Método para la determinación de características altamente elásticas y de relajación de vidrios orgánicos.

Lithuanian Standards Office , Métodos de caracterización de polímeros.

  • LST EN 14345-2004 Caracterización de residuos - Determinación del contenido de hidrocarburos por gravimetría
  • LST EN 12920-2006+A1-2009 Caracterización de residuos - Metodología para la determinación del comportamiento de lixiviación de residuos en condiciones específicas
  • LST EN 12274-4-2003 Revestimiento de lechada - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinación de la cohesión de la mezcla
  • LST EN 14039-2004 Caracterización de residuos - Determinación del contenido de hidrocarburos en el rango de C10 a C40 mediante cromatografía de gases
  • LST EN ISO 7143:2007 Aglutinantes para pinturas y barnices. Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes de base agua (ISO 7143:2007).
  • LST EN 14617-16-2005 Piedra aglomerada - Métodos de ensayo - Parte 16: Determinación de las dimensiones, características geométricas y calidad superficial de las baldosas modulares

IN-BIS, Métodos de caracterización de polímeros.

  • IS 8543 Pt.1/Sec.2-1979 MÉTODOS DE PRUEBA DE PLÁSTICOS PARTE Ⅰ CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y TAMAÑO DEL POLÍMERO Sección 2 Determinación de la densidad de los plásticos sólidos
  • IS 8543 Pt.1/Sec.1-1978 MÉTODOS DE PRUEBA DE PLÁSTICOS PARTE Ⅰ CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y TAMAÑO DEL POLÍMERO Sección 1 Determinación de la masa molecular a partir de la viscosidad
  • IS 2530-1963 MÉTODOS DE PRUEBA PARA MATERIALES DE MOLDEO DE POLIETILENO Y COMPUESTOS DE POLIETILENO

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Métodos de caracterización de polímeros.

  • KS P ISO 17853:2020 Desgaste de materiales de implantes. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento y caracterización.
  • KS P ISO 17190-2-2011(2016) Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia-Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros-Parte 2:Determinación de la cantidad de monómeros residuales
  • KS P ISO 17190-8-2011(2016) Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia-Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros-Parte 8: Determinación gravimétrica del caudal
  • KS M ISO 7143:2022 Aglutinantes para pinturas y barnices. Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes a base de agua.
  • KS P ISO 17304:2017 Odontología ─ Contracción por polimerización: Método para determinar la contracción por polimerización de materiales restauradores a base de polímeros
  • KS M 3032-1980(2001) MÉTODO DE PRUEBA DE INFLAMABILIDAD DE MATERIALES POLIMÉRICOS UTILIZANDO EL MÉTODO DEL ÍNDICE DE OXÍGENO
  • KS M 3032-1980 MÉTODO DE PRUEBA DE INFLAMABILIDAD DE MATERIALES POLIMÉRICOS UTILIZANDO EL MÉTODO DEL ÍNDICE DE OXÍGENO
  • KS M ISO 7143:2012 Aglutinantes para pinturas y barnices-Métodos de prueba para caracterizar aglutinantes a base de agua.
  • KS F 2474-1987(1997) MÉTODO DE PRUEBA PARA EL RENDIMIENTO DE MORTERO MODIFICADO CON POLÍMEROS
  • KS K 0738-2013 Método de prueba para mezclas de plastificantes de tejidos recubiertos de cloruro de polivinilo.
  • KS M ISO 2268-2007(2017) Agentes tensioactivos (no iónicos)-Determinación de polietilenglicoles y materia activa no iónica (aductos)-Método Weibull
  • KS P ISO 17190-5-2011(2016) Ayudas absorbentes de orina para la incontinencia-Métodos de prueba para caracterizar materiales absorbentes a base de polímeros-Parte 5: Determinación gravimétrica de la capacidad de hinchamiento libre en solución salina
  • KS D 5282-2021 Fabricación aditiva: método de evaluación del desempeño fisicoquímico para material polimérico
  • KS F 2475-1987(1997) MÉTODO DE PRUEBA DE PESO UNIDAD Y CONTENIDO DE AIRE (GRAVIMÉTRICO) DE MORTERO FRESCO MODIFICADO CON POLÍMEROS
  • KS F 2475-1987 MÉTODO DE PRUEBA DE PESO UNIDAD Y CONTENIDO DE AIRE (GRAVIMÉTRICO) DE MORTERO FRESCO MODIFICADO CON POLÍMEROS
  • KS M ISO 2268-2007(2022) Agentes tensioactivos (no iónicos)-Determinación de polietilenglicoles y materia activa no iónica (aductos)-Método Weibull
  • KS C IEC 61340-4-5-2007(2017) Electrostática-Parte 4-5: Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas-Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y pisos en combinación con una persona

KR-KS, Métodos de caracterización de polímeros.

  • KS P ISO 17853-2020 Desgaste de materiales de implantes. Partículas de desgaste de polímeros y metales. Aislamiento y caracterización.
  • KS M ISO 7143-2022 Aglutinantes para pinturas y barnices. Métodos de ensayo para la caracterización de aglutinantes a base de agua.
  • KS P ISO 17304-2022 Odontología Contracción por polimerización: método para determinar la contracción por polimerización de materiales restauradores a base de polímeros
  • KS P ISO 17304-2017 Odontología ─ Contracción por polimerización: Método para determinar la contracción por polimerización de materiales restauradores a base de polímeros

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GB/T 35265-2017 Métodos de caracterización y ensayo del polipropileno (PP) reciclado.
  • GB/T 35262-2017 Métodos de caracterización y ensayo del poli(cloruro de vinilo)(PVC) reciclado.
  • GB/T 35173-2017 Métodos de caracterización y ensayo del poli (tereftalato de etileno) (PET) reciclado.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GB/T 39199-2020 Métodos de caracterización y ensayo del polietileno (PE) reciclado.

German Institute for Standardization, Métodos de caracterización de polímeros.

  • DIN EN 12920:2008-12 Caracterización de residuos - Metodología para la determinación del comportamiento de lixiviación de residuos en condiciones específicas; Versión alemana EN 12920:2006+A1:2008
  • DIN EN 12274-4:2018 Revestimiento de lechada - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinación de la cohesión de la mezcla
  • DIN EN ISO 17304:2014-03 Odontología - Contracción por polimerización: Método para determinar la contracción por polimerización de materiales de restauración a base de polímeros (ISO 17304:2013); Versión alemana EN ISO 17304:2013
  • DIN 38409-59:2022-10 Métodos estándar alemanes para el examen de agua, aguas residuales y lodos - Parámetros que caracterizan los efectos y sustancias (grupo H) - Parte 59: Determinación de flúor, cloro, bromo y yodo adsorbibles unidos orgánicamente (AOF, AOCl, AOBr, ...
  • DIN EN 14582:2016-12 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación; Versión alemana EN 14582:2016
  • DIN 66142-3:1982 Representar y caracterizar la separación de materiales dispersos; Selección y determinación de parámetros para procesos de separación industrial.
  • DIN EN 15534-1:2018 Compuestos fabricados a partir de materiales a base de celulosa y termoplásticos (normalmente denominados compuestos de madera y polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de prueba para la caracterización de compuestos y productos (incluye la Enmienda A1:2017)
  • DIN EN ISO 17304:2014 Odontología - Contracción por polimerización: Método para determinar la contracción por polimerización de materiales de restauración a base de polímeros (ISO 17304:2013); Versión alemana EN ISO 17304:2013
  • DIN EN 16720-1:2016-09 Caracterización de lodos - Consistencia física - Parte 1: Determinación de la fluidez - Método mediante aparato de tubo de extrusión; Versión alemana EN 16720-1:2016
  • DIN EN 14576:2005 Geosintéticos: método de prueba para determinar la resistencia de barreras geosintéticas poliméricas al agrietamiento por tensión ambiental; Versión alemana EN 14576:2005

IT-UNI, Métodos de caracterización de polímeros.

  • UNI 4818-P2-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloruro di vinile Metodi di prova Determinazione dello spessore aparentee
  • UNI 4818-P3-1974
  • UNI 4818-P17-1974 Soportes de remaches con polímeros o copolimeros de cloruro de vinilo Métodos de prueba Determinación de la ciencia
  • UNI 4818-P15-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloruro di vinile Metodi di prova Determinazione della resistenza all'usura
  • UNI 4818-P19-1974
  • UNI 4818-P21-1974 Soporti rivestiti con polimeri or copolimeri di cloruro di vinile Métodos de prueba Determinación de la migración de la base colorada
  • UNI 4818-P22-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloro di vinile Metodi di prova Determinazione della solidità del colore del rivestimento ai composti solforati
  • UNI 4818-P18-1974 Soportes de remaches con polímeros o copolimeros de cloruro de vinilo Métodos de prueba Determinación de la aplicación del remache
  • UNI 4818-P16-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloruro di vinile Metodi di prova Determinazione della resistenza all'immersione in acetone
  • UNI 4818-P12-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloro di vinile Métodos de prueba Determinación de la resistencia a todas las lesiones maduras
  • UNI 4818-P4-1974 Soportes para remaches con polímeros o copolimeros de cloruro de vinilo Métodos de prueba Determinación de la densidad del remache 1)
  • UNI 4818-P1-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloro di vinile Metodi di prova Esame dell'aspetto e determinazione delle dimensioni della pezza
  • UNI 4818-P14-1974
  • UNI 4818-P20-1974 Oportunidades de remaches con polímeros o copolimeros de cloruro de vinilo Métodos de prueba Determinación de la solidez del color del remache junto con el sfregamento
  • UNI 4818-P7-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloruro di vinile Metodi di prova Determinazione dell'allungamento percentuale sotto carico
  • UNI 4818-P8-1974 Soporti rivestiti con polimeri o copolimeri di cloro di vinile Metodi di prova Determinación de la deformación residual bajo allungamento costante 1)
  • UNI 4818-P6-1974 Soporti rivestiti con polimeri or copolimeri di cloruro di vinile Metodi di prova Prova di trazione a secco e ad umido
  • UNI 4818-P5-1974 Soportes recubiertos con polímeros o copolímeros de cloruro de vinilo Métodos de ensayo Determinación del espesor del recubrimiento calculado densimétricamente1)

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Métodos de caracterización de polímeros.

  • JIS K 1603:1985 Métodos de prueba para poliisocianato de polimetileno polifenilo (métodos de prueba para MDI polimérico)
  • JIS A 1171:2000 Métodos de prueba para mortero modificado con polímeros.
  • JIS A 1171:2016 Métodos de prueba para mortero modificado con polímeros.
  • JIS A 1173:1978 Método de prueba de asentamiento de mortero modificado con polímeros.
  • JIS K 7210:1995 Método de prueba para el índice de flujo de fusión de termoplásticos.
  • JIS K 7223:1996 Método de prueba para la capacidad de absorción de agua de polímeros superabsorbentes.
  • JIS A 1172:1995 Método de prueba de resistencia del mortero modificado con polímeros.
  • JIS K 7224:1996 Método de prueba para la tasa de absorción de agua de polímeros superabsorbentes.
  • JIS A 1171:1978 Método de elaboración de una muestra de prueba de mortero modificado con polímeros en el laboratorio.
  • JIS A 1415:1999 Métodos de exposición a fuentes de luz de laboratorio para material polimérico de construcción.
  • JIS A 1415:2013 Métodos de exposición a fuentes de luz de laboratorio para material polimérico de construcción.
  • JIS C 8823:2008 Métodos de prueba para sistemas de energía de celdas de combustible con electrolitos de polímeros pequeños
  • JIS C 8824:2008 Métodos de prueba para el entorno de sistemas de energía de celdas de combustible con electrolitos de polímeros pequeños.
  • JIS C 61340-4-5:2007 Electrostática --Parte 4-5: Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas -- Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y pisos en combinación con una persona

ASD-STAN - Aerospace and Defence Industries Association of Europe - Standardization, Métodos de caracterización de polímeros.

  • PREN 3796-1997 Método de prueba de compuestos polimerizables anaeróbicos de la serie aeroespacial Determinación de la capacidad de los compuestos polimerizables anaeróbicos para fraguar sobre superficies metálicas (Edición P1)

The American Road & Transportation Builders Association, Métodos de caracterización de polímeros.

  • AASHTO T302-1999 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de emulsiones modificadas con polímeros, vigésima edición
  • AASHTO T 302-2005 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de residuos de asfalto emulsionados modificados con polímeros y aglutinantes de asfalto
  • AASHTO T 302-2005(R2009) Método estándar de prueba para el contenido de polímero de residuos de asfalto emulsionados modificados con polímeros y aglutinantes de asfalto
  • AASHTO T 302-2015 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de residuos de asfalto emulsionados modificados con polímeros y aglutinantes de asfalto

American Society for Testing and Materials (ASTM), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ASTM E1391-94 Guía estándar para la recolección, almacenamiento, caracterización y manipulación de sedimentos para pruebas toxicológicas
  • ASTM D1303-55(1979)e1 Método de prueba estándar para cloro total en polímeros y copolímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM C905-01 Métodos de prueba estándar para la densidad aparente de morteros, lechadas, superficies monolíticas y hormigones poliméricos resistentes a productos químicos
  • ASTM D6437-99 Método de prueba estándar para materias primas de poliuretano: alcalinidad en polioles de baja alcalinidad (Determinación de valores de CPR de polioles)
  • ASTM F1921/F1921M-12e1 Métodos de prueba estándar para la resistencia del sellado en caliente (Hot Tack) de polímeros termoplásticos y mezclas que comprenden las superficies de sellado de redes flexibles
  • ASTM E1428-15a Método de prueba estándar para evaluar el desempeño de los antimicrobianos en o sobre sólidos poliméricos contra la tinción por especies de Streptomyce (un organismo que mancha de rosa)
  • ASTM F1921-12
  • ASTM D2857-70(1977) Método de prueba estándar para la viscosidad de polímeros en solución diluida
  • ASTM C123/C123M-14 Método de prueba estándar para partículas ligeras en agregados
  • ASTM F1921-98 Método de prueba estándar para la resistencia del sellado en caliente (Hot Tack) de polímeros termoplásticos y mezclas que comprenden las superficies de sellado de redes flexibles
  • ASTM F1921-98(2004) Método de prueba estándar para la resistencia del sellado en caliente (Hot Tack) de polímeros termoplásticos y mezclas que comprenden las superficies de sellado de redes flexibles
  • ASTM F1921/F1921M-12(2023) Métodos de prueba estándar para la resistencia del sellado en caliente (Hot Tack) de polímeros termoplásticos y mezclas que comprenden las superficies de sellado de redes flexibles
  • ASTM C267-97 Métodos de prueba estándar para la resistencia química de morteros, lechadas y superficies monolíticas y hormigones poliméricos
  • ASTM C267-20 Métodos de prueba estándar para la resistencia química de morteros, lechadas y superficies monolíticas y hormigones poliméricos
  • ASTM D2305-02 Métodos de prueba estándar para películas poliméricas utilizadas para aislamiento eléctrico
  • ASTM D7264/D7264M-06 Método de prueba estándar para propiedades de flexión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-07 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-00(2006) Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-00 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D7264/D7264M-21 Método de prueba estándar para propiedades de flexión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-17 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D7264/D7264M-15 Método de prueba estándar para propiedades de flexión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-14 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D303-85 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción de compuestos de matriz polimérica.
  • ASTM C413-18 Método de prueba estándar para la absorción de morteros, lechadas, superficies monolíticas y hormigones poliméricos resistentes a productos químicos
  • ASTM D3479/D3479M-12 Método de prueba estándar para la fatiga tensión-tensión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D2603-98 Método de prueba para la estabilidad al corte sónico de aceites que contienen polímeros
  • ASTM D2305-10 Métodos de prueba estándar para películas poliméricas utilizadas para aislamiento eléctrico
  • ASTM D2305-99 Métodos de prueba estándar para películas poliméricas utilizadas para aislamiento eléctrico
  • ASTM D2305-18 Métodos de prueba estándar para películas poliméricas utilizadas para aislamiento eléctrico
  • ASTM D3039/D3039M-00e2 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3039/D3039M-00e1 Método de prueba estándar para propiedades de tracción de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-01 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D2603-01(2007) Método de prueba para la estabilidad al corte sónico de aceites que contienen polímeros
  • ASTM D1601-99 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de etileno
  • ASTM D2603-01 Método de prueba para la estabilidad al corte sónico de aceites que contienen polímeros
  • ASTM D1601-78 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de etileno
  • ASTM D1601-18 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de etileno
  • ASTM D1601-12 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de etileno
  • ASTM D2121-15 Métodos de prueba estándar para el contenido de polímero de monómero de estireno
  • ASTM D2121-16 Métodos de prueba estándar para el contenido de polímero de monómero de estireno
  • ASTM D1601-99(2004) Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de etileno
  • ASTM D7027-13 Método de prueba estándar para la evaluación de la resistencia al rayado de plásticos y revestimientos poliméricos utilizando una máquina rayadora instrumentada
  • ASTM D6484/D6484M-04 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-02 Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-02a Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM F1921/F1921M-12(2018) Métodos de prueba estándar para la resistencia del sellado en caliente (Hot Tack) de polímeros termoplásticos y mezclas que comprenden las superficies de sellado de redes flexibles
  • ASTM D2603-19 Método de prueba estándar para la estabilidad al corte sónico de aceites que contienen polímeros
  • ASTM C1439-99e1 Métodos de prueba estándar para mortero y hormigón modificados con polímeros
  • ASTM D1243-95(2000)e1 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM C1439-99(2008) Métodos de prueba estándar para mortero y hormigón modificados con polímeros
  • ASTM C1439-08 Métodos de prueba estándar para evaluar modificadores de polímeros en mortero y concreto
  • ASTM C143-78 Método de prueba estándar para el asentamiento del hormigón de cemento Portland
  • ASTM D1243-95(2008) Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM C1439-08a Métodos de prueba estándar para evaluar modificadores de polímeros en mortero y concreto
  • ASTM D2603-20 Método de prueba estándar para la estabilidad al corte sónico de aceites que contienen polímeros
  • ASTM D5961/D5961M-05 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-01e1 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-96 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-05e1 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-17 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3479/D3479M-19(2023) Método de prueba estándar para la fatiga tensión-tensión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3706-88(1993)e1 Método de prueba estándar para la adherencia en caliente de mezclas de cera y polímero mediante la prueba de resorte plano
  • ASTM D3706-88(2000) Método de prueba estándar para la adherencia en caliente de mezclas de cera y polímero mediante la prueba de resorte plano
  • ASTM D3716-99(2006) Métodos de prueba estándar para el uso de polímeros en emulsión en abrillantadores para pisos
  • ASTM D1243-79 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D1243-95 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D3716-99 Métodos de prueba estándar para el uso de polímeros en emulsión en abrillantadores para pisos
  • ASTM D1243-22 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D7977-19 Métodos de prueba estándar para el contenido de polímero de AMS (α  ——metilestireno)
  • ASTM D3716-14(2020) Métodos de prueba estándar para el uso de polímeros en emulsión en abrillantadores para pisos
  • ASTM D3716-14 Métodos de prueba estándar para el uso de polímeros en emulsión en abrillantadores para pisos
  • ASTM D3716-99(2008) Métodos de prueba estándar para el uso de polímeros en emulsión en abrillantadores para pisos
  • ASTM D1243-22e1 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D3479/D3479M-96(2002)e1 Método de prueba estándar para la fatiga tensión-tensión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D3479/D3479M-96(2007) Método de prueba estándar para la fatiga tensión-tensión de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM C905-01(2012)
  • ASTM D3418-82(1988)e1 Método de prueba estándar para temperaturas de transición de polímeros mediante análisis térmico
  • ASTM D6484/D6484M-04e1 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D6484/D6484M-99e1 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D6484/D6484M-20 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-23 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D1243-14 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D1243-15 Método de prueba estándar para la viscosidad de la solución diluida de polímeros de cloruro de vinilo
  • ASTM D5448/D5448M-11 Método de prueba estándar para las propiedades de corte en el plano de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D5450/D5450M-11 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción transversal de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D5450/D5450M-12 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción transversal de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D3418-99 Método de prueba estándar para temperaturas de transición de polímeros mediante calorimetría diferencial de barrido
  • ASTM D3575-00 Métodos de prueba estándar para materiales celulares flexibles fabricados a partir de polímeros de olefinas
  • ASTM D3575-00e1 Métodos de prueba estándar para materiales celulares flexibles fabricados a partir de polímeros de olefinas
  • ASTM D3575-08 Métodos de prueba estándar para materiales celulares flexibles fabricados a partir de polímeros de olefinas
  • ASTM D1025-23 Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D1025-10(2015)e1 Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D7977-23 Métodos de prueba estándar para el contenido de polímero de AMS (α-metilestireno)
  • ASTM D2603-01(2013)
  • ASTM D3575-14 Métodos de prueba estándar para materiales celulares flexibles fabricados a partir de polímeros de olefinas
  • ASTM D3418-15
  • ASTM D7977-14 Métodos de prueba estándar para el contenido de polímero de AMS (α-metilestireno)
  • ASTM D3209-93(2023) Método de prueba estándar para la resistencia al congelamiento y deshielo de pulimentos poliméricos para pisos
  • ASTM E1922-97 Método de prueba estándar para la tenacidad a la fractura translaminar de materiales compuestos de matriz polimérica laminada
  • ASTM D7137/D7137M-05 Método de prueba estándar para las propiedades de resistencia residual a la compresión de placas compuestas de matriz polimérica dañadas
  • ASTM D7137/D7137M-07 Método de prueba estándar para las propiedades de resistencia residual a la compresión de placas compuestas de matriz polimérica dañadas
  • ASTM D6484/D6484M-14 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM C579-18 Métodos de prueba estándar para la resistencia a la compresión de morteros, lechadas, superficies monolíticas y hormigones poliméricos resistentes a productos químicos
  • ASTM C579-01(2012) Métodos de prueba estándar para la resistencia a la compresión de morteros, lechadas, superficies monolíticas y hormigones poliméricos resistentes a productos químicos
  • ASTM D7205/D7205M-06 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción de barras compuestas de matriz polimérica reforzada con fibra
  • ASTM D7205/D7205M-21 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción de barras compuestas de matriz polimérica reforzada con fibra
  • ASTM D7205/D7205M-06(2011) Método de prueba estándar para las propiedades de tracción de barras compuestas de matriz polimérica reforzada con fibra
  • ASTM D7205/D7205M-06(2016) Método de prueba estándar para las propiedades de tracción de barras de acero compuestas de matriz polimérica reforzadas con fibras
  • ASTM E1870-04 Método de prueba estándar para la transferencia de olores y sabores de películas de embalaje poliméricas
  • ASTM D3209-93(2004) Método de prueba estándar para la resistencia al congelamiento y deshielo de pulimentos poliméricos para pisos
  • ASTM E1870-98 Método de prueba estándar para la transferencia de olores y sabores de películas de embalaje poliméricas
  • ASTM E1870-11(2019) Método de prueba estándar para la transferencia de olores y sabores de películas de embalaje poliméricas
  • ASTM D5961/D5961M-10 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5961/D5961M-13 Método de prueba estándar para la respuesta de rodamiento de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D2137-05 Métodos de prueba estándar para la propiedad del caucho: punto de fragilidad de polímeros flexibles y tejidos recubiertos
  • ASTM D2137-10 Métodos de prueba estándar para la propiedad del caucho: punto de fragilidad de polímeros flexibles y tejidos recubiertos
  • ASTM D5766/D5766M-95 Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-02a(2007) Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-07 Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-11 Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D6484/D6484M-09 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5766/D5766M-11(2018) Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D4001-93(1999) Método de prueba estándar para la determinación del peso molecular promedio en peso de polímeros mediante dispersión de luz
  • ASTM F2977-13e1 Método de prueba estándar para pruebas de punción pequeña de biomateriales poliméricos utilizados en implantes quirúrgicos
  • ASTM F2977-20 Método de prueba estándar para pruebas de punción pequeña de biomateriales poliméricos utilizados en implantes quirúrgicos
  • ASTM D3209-93(1998) Método de prueba estándar para la resistencia al congelamiento y deshielo de pulimentos poliméricos para pisos
  • ASTM D3209-93(2015) Método de prueba estándar para la resistencia al congelamiento y deshielo de pulimentos poliméricos para pisos
  • ASTM D1025-10 Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D6671/D6671M-04e1 Método de prueba estándar para la tenacidad a la fractura interlaminar en modo mixto I-Modo II de compuestos de matriz polimérica reforzada con fibra unidireccional
  • ASTM D2344/D2344M-00e1 Método de prueba estándar para la resistencia de vigas cortas de materiales compuestos de matriz polimérica y sus laminados
  • ASTM D5229/D5229M-14e1 Método de prueba estándar para propiedades de absorción de humedad y acondicionamiento de equilibrio de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D5229/D5229M-20 Método de prueba estándar para propiedades de absorción de humedad y acondicionamiento de equilibrio de materiales compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D2344/D2344M-22 Método de prueba estándar para la resistencia de vigas cortas de materiales compuestos de matriz polimérica y sus laminados
  • ASTM E3371-22 Método de prueba estándar para medir la capacidad de un material polimérico sintético para resistir la adherencia bacteriana
  • ASTM D7337/D7337M-12 Método de prueba estándar para la rotura por fluencia por tracción de barras compuestas de matriz polimérica reforzada con fibra
  • ASTM D7617/D7617M-11(2017) Método de prueba estándar para la resistencia al corte transversal de barras compuestas de matriz polimérica reforzada con fibra
  • ASTM D5766/D5766M-23 Método de prueba estándar para la resistencia a la tracción en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D6484/D6484M-23 Método de prueba estándar para la resistencia a la compresión en orificios abiertos de laminados compuestos de matriz polimérica
  • ASTM D2137-94(2000) Métodos de prueba estándar para la propiedad del caucho: punto de fragilidad de polímeros flexibles y tejidos recubiertos
  • ASTM D2137-11 Métodos de prueba estándar para la propiedad del caucho Punto de fragilidad de polímeros flexibles y tejidos recubiertos
  • ASTM D2137-11(2018) Métodos de prueba estándar para determinar la propiedad del caucho y el punto de fragilidad de polímeros flexibles y tejidos recubiertos
  • ASTM D3591-17 Método de prueba estándar para determinar el número de viscosidad logarítmica de poli (cloruro de vinilo) (PVC) en compuestos formulados
  • ASTM D891-95(2004) Métodos de prueba estándar para la gravedad específica, aparente, de productos químicos industriales líquidos
  • ASTM D891-95(2000) Métodos de prueba estándar para la gravedad específica, aparente, de productos químicos industriales líquidos
  • ASTM D891-09 Métodos de prueba estándar para la gravedad específica, aparente, de productos químicos industriales líquidos
  • ASTM D3575-20 Métodos de prueba estándar para materiales celulares flexibles fabricados a partir de polímeros de olefinas
  • ASTM D7399-18 Método de prueba estándar para determinar la cantidad de polipropileno en mezclas de polipropileno/polietileno de baja densidad mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM D7137/D7137M-12 Método de prueba estándar para las propiedades de resistencia residual a la compresión de placas compuestas de matriz polimérica dañadas
  • ASTM D7137/D7137M-05e1 Método de prueba estándar para las propiedades de resistencia residual a la compresión de placas compuestas de matriz polimérica dañadas
  • ASTM D7137/D7137M-17 Método de prueba estándar para las propiedades de resistencia residual a la compresión de placas compuestas de matriz polimérica dañadas
  • ASTM D1025-96 Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D1025-00(2004) Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D1025-10(2021) Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D1025-00 Método de prueba estándar para residuos no volátiles de butadieno de grado de polimerización
  • ASTM D3568-03(2013) Métodos de prueba estándar para Rubbermdash; Evaluación de EPDM 40; Terpolímeros de etileno propileno dieno 41; Incluyendo mezclas con aceite
  • ASTM D5448/D5448M-93 Método de prueba estándar para las propiedades de corte en el plano de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D5448/D5448M-93(2000) Método de prueba estándar para las propiedades de corte en el plano de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D5449/D5449M-93(2000) Método de prueba estándar para las propiedades de compresión transversal de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro
  • ASTM D5450/D5450M-93 Método de prueba estándar para las propiedades de tracción transversal de cilindros compuestos de matriz polimérica enrollados en aro

AASHTO - American Association of State Highway and Transportation Officials, Métodos de caracterización de polímeros.

  • T 302-2004 Método estándar de prueba para el contenido de polímeros de emulsiones y aglutinantes asfálticos modificados con polímeros
  • T302-1994 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de emulsiones modificadas con polímeros (decimonovena edición)
  • T302-1995 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de emulsiones modificadas con polímeros (decimoctava edición)
  • T 302-2005 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de residuos de asfalto emulsionados modificados con polímeros y aglutinantes de asfalto
  • T302-1999 Método estándar de prueba para el contenido de polímero de emulsiones modificadas con polímeros (decimonovena edición; revisado según las especificaciones provisionales - Pruebas y métodos - 1999)

RO-ASRO, Métodos de caracterización de polímeros.

  • STAS SR ISO 7143:1995
  • STAS 11457-1980 RESINAS ELECTROAISLANTES POLIMERIZABLES SIN SOLVENTE Métodos de ensayo
  • STAS 6746-1963 MATERIALE PLASTICE Determinarea stabilit??ii termice a policlorurii de vinii, a copolimerilor ?ia compu?ilor lor prin metoda schimb?rii de culoare
  • STAS SR ISO 2268:1995 Agentes tensioactivos (no iónicos) - Determinación de polietilenglicoles y materia activa no iónica (aductos) - Método Weibull
  • STAS 8341/3-1975 TAPIZ DE PARED A BASE DE PAPEL POLÍMERO Reglas y métodos para el control de calidad
  • SR ISO 4326:1995 Agentes tensioactivos no iónicos - Derivados polietoxilados - Determinación del valor de hidroxilo - Método del anhídrido acético
  • STAS SR CEI 455-2+A1-1995 Especificación para compuestos resinosos polimerizables sin disolventes utilizados para aislamiento eléctrico. Parte 2: Métodos de prueba

Group Standards of the People's Republic of China, Métodos de caracterización de polímeros.

  • T/QGCML 277-2022 Reactivo y método para limpiar el polímero de ácido cianhídrico.

PL-PKN, Métodos de caracterización de polímeros.

  • PN C89430-1993 Plástica. Directrices para la estandarización de métodos para la determinación del número de viscosidad y la limitación del número de viscosidad de polímeros en solución diluida. Condiciones generales
  • PN E04160-68-1988 Cables eléctricos Métodos de prueba Prueba eléctrica de pantalla polimérica conductora.

ES-UNE, Métodos de caracterización de polímeros.

  • UNE-EN 15534-1:2014+A1:2018 Compuestos fabricados a partir de materiales a base de celulosa y termoplásticos (generalmente llamados compuestos de madera y polímero (WPC) o compuestos de fibras naturales (NFC)) - Parte 1: Métodos de prueba para la caracterización de compuestos y productos
  • UNE-EN 14582:2016 Caracterización de residuos - Contenido de halógenos y azufre - Combustión de oxígeno en sistemas cerrados y métodos de determinación
  • UNE-EN ISO 305:2020 Plásticos. Determinación de la estabilidad térmica del poli(cloruro de vinilo), homopolímeros y copolímeros relacionados que contienen cloro y sus compuestos. Método de decoloración (ISO 305:2019)
  • UNE-EN 16720-1:2016 Caracterización de lodos - Consistencia física - Parte 1: Determinación de la fluidez - Método mediante aparato de tubos de extrusión
  • UNE-EN 12274-4:2020 Revestimiento de lechada - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinación de la cohesión de la mezcla

VE-FONDONORMA, Métodos de caracterización de polímeros.

  • NORVEN 76-35-1965 METODO DE ENSATO PARA DETERMINAR LA HUMEDAD SUPERFICIAL EN EL AGREGADO FINO

American National Standards Institute (ANSI), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ANSI/ASTM D1243:1995 Método de prueba para la viscosidad de soluciones diluidas de polímeros de cloruro de vinilo (08.01)
  • ANSI/ICEA T-28-562-2003 Método de prueba para medir la fluencia en caliente de aislamientos poliméricos

GM Daewoo, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GMKOREA EDS-T-7301-2011 Método de prueba para determinar el residuo de ignición (cenizas) de materiales poliméricos

Association of German Mechanical Engineers, Métodos de caracterización de polímeros.

  • VDI 3489 Blatt 3-1997 Medición de partículas en suspensión - Métodos de caracterización y seguimiento de aerosoles de prueba - Contador óptico de partículas
  • VDI 3489 Blatt 8-1996 Medición de partículas - Métodos para caracterizar y monitorear aerosoles de prueba - Espectrómetro de tiempo de vuelo
  • VDI 3958 Blatt 12-2004 Simulación ambiental - Efectos de la precipitación ácida sobre polímeros - Métodos de prueba

Society of Automotive Engineers (SAE), Métodos de caracterización de polímeros.

  • SAE J369-2007 Inflamabilidad de materiales poliméricos para interiores Método de prueba horizontal
  • SAE J369-2003 Inflamabilidad de materiales poliméricos para interiores Método de prueba horizontal
  • SAE J369-1994 INFLAMABILIDAD DE MATERIALES POLIMÉRICOS INTERIORES: MÉTODO DE PRUEBA HORIZONTAL
  • SAE J1748-1998 Métodos para determinar las propiedades físicas de materiales poliméricos expuestos a mezclas de gasolina y combustible oxigenado
  • SAE CRP-008-1993 Métodos recomendados para determinar las propiedades físicas de materiales poliméricos expuestos a mezclas de combustible de gasolina y metanol
  • SAE J2659-2003 Método de prueba para medir la permeabilidad de fluidos de materiales poliméricos por especiación
  • SAE J2659-2012 Método de prueba para medir la permeabilidad de fluidos de materiales poliméricos por especiación

Professional Standard - Petroleum, Métodos de caracterización de polímeros.

  • SY/T 6576-2016 Prácticas recomendadas para la evaluación de polímeros utilizados en la recuperación mejorada de petróleo.

ICEA - Insulated Cable Engineers Association Inc., Métodos de caracterización de polímeros.

  • T-28-562-2003-2004 Método de prueba para medir la fluencia en caliente de aislamientos poliméricos
  • T-28-562-1995-1995 Método de prueba para medir la fluencia en caliente de aislamientos poliméricos

International Telecommunication Union (ITU), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ITU-T I.130-1988 MÉTODO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SOPORTADOS POR UNA RDSI Y CAPACIDADES DE RED DE UNA RDSI
  • ITU-T I.130 FRENCH-1988 MÉTODO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SOPORTADOS POR UNA RDSI Y CAPACIDADES DE RED DE UNA RDSI
  • ITU-T I.130 SPANISH-1988 MÉTODO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SOPORTADOS POR UNA RDSI Y CAPACIDADES DE RED DE UNA RDSI

SAE - SAE International, Métodos de caracterización de polímeros.

  • SAE J1748-2007 Métodos para determinar las propiedades físicas de materiales poliméricos expuestos a combustibles de hidrocarburos o sus sustitutos y sus mezclas con aditivos oxigenados.
  • SAE J1748-2018 Métodos para determinar las propiedades físicas de materiales poliméricos expuestos a combustibles de hidrocarburos o sus sustitutos y sus mezclas con aditivos oxigenados.
  • SAE J2659-2018 Método de prueba para medir la permeabilidad de fluidos de materiales poliméricos por especiación

GM North America, Métodos de caracterización de polímeros.

  • GM GM9094P-1988 Método para determinar el punto de fusión de polímeros semicristalinos mediante calorimetría diferencial de barrido

Indonesia Standards, Métodos de caracterización de polímeros.

  • SNI 7307-2009 Método Transcriptasa inversa (RT) -Reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) para identificar el virus del síndrome de Taura (TSV) y el virus de la cabeza amarilla (YHV)
  • SNI 7914-2013 Virus del síndrome de Taura (TSV) - Método de transcripción inversa cuantitativa (en tiempo real) - Sonda de hidrólisis de reacción en cadena de la polimerasa (RT-qPCR)

BELST, Métodos de caracterización de polímeros.

  • STB 1333.1-2002 Productos poliméricos para la construcción. El método para determinar la longevidad de artículos perfilados de cloruro de polivinilo.

Insulated Cable Engineers Association (ICEA), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ICEA T-28-562-2003 MÉTODO DE PRUEBA PARA LA MEDICIÓN DE LA FUGA DE AISLAMIENTOS POLIMÉRICOS

TR-TSE, Métodos de caracterización de polímeros.

  • TS 2249-1976 PLÁSTICOS r DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN DE POLÍMEROS SEMI - CRISTALINOS , MÉTODO ÓPTICO

International Electrotechnical Commission (IEC), Métodos de caracterización de polímeros.

  • IEC 61340-4-5:2004 Electrostática - Parte 4-5: Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas - Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y pisos en combinación con una persona

BE-NBN, Métodos de caracterización de polímeros.

  • NBN T 63-120-1980 Agentes tensioactivos (no iónicos) - Determinación de polietilenglicoles y materia activa no iónica (aductos) - Método Weibull

HU-MSZT, Métodos de caracterización de polímeros.

  • MSZ 12881/1-1981 K?T?ANYAGGAL R?GZ?TETT NEMSZ?TT KELM?K VIZSGALATI M?DSZEREI T?megegyenletesség vizsgálata

ES-AENOR, Métodos de caracterización de polímeros.

  • UNE 21-170 Pt.4-1-1992 Methods de ensayo comunes para losmateriales de aislamiento y cubierta decables eléctricosM?TODOS ESPEC?FICOS PARA LAS MEZCLAS DEPOLIETILENO Y POLIPROPILENOSección 1
  • UNE 53-392-1990 PlásticosM?TODOS DE AN?LISIS PARA EL CONTROL DE METALSPESADOS EN MATERIAS COLORANTES PARA USO ENMATERIALES POLIM?RICOS EN CONTACTO CON LOSALIMENTOS

Aerospace, Security and Defence Industries Association of Europe (ASD), Métodos de caracterización de polímeros.

  • ASD-STAN PREN 3796-1997 Método de prueba de compuestos polimerizables anaeróbicos de la serie aeroespacial Determinación de la capacidad de los compuestos polimerizables anaeróbicos para fraguar sobre superficies metálicas (Edición P1)

VN-TCVN, Métodos de caracterización de polímeros.

  • TCVN 4864-2007 Plásticos-caucho.Dispersiones de polímeros y látex de caucho (natural y sintético).Determinación de la tensión superficial por el método del anillo.

Professional Standard - Machinery, Métodos de caracterización de polímeros.

  • JB/T 9503-2015 El método de evaluación y la jerarquía de la inclusión de aleación a base de cobalto para la punta del eje del instrumento.
  • JB/T 9503-1999 Método de apreciación inclusiva y estándar de clasificación de aleaciones base cobalto para pivotes de medidor.

工业和信息化部/国家能源局, Métodos de caracterización de polímeros.

  • JB/T 9503-2014 Métodos de evaluación y grados de inclusiones en aleaciones a base de cobalto para puntas de ejes de instrumentos.

CO-ICONTEC, Métodos de caracterización de polímeros.

  • ICONTEC 2203-1986 ELECTROTECNIA Compuestos polimerizables embebidos usados para aislamiento eléctrico. Métodos de ensayo




©2007-2023 Reservados todos los derechos.