ZH

EN

KR

JP

RU

DE

Determinación de sulfato mediante titulación edta.

Determinación de sulfato mediante titulación edta., Total: 428 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Determinación de sulfato mediante titulación edta. son: Calidad del agua, Agricultura y silvicultura, Minerales metalíferos, Tecnología del cuero, Materiales de construcción, químicos inorgánicos, Productos de la industria química., Pulpas, ingeniería de energía nuclear, Paneles a base de madera, Papel y cartón, Ferroaleaciones, Metales no ferrosos, Química analítica, Fertilizantes, Minerales no metalíferos, Combustibles, Calidad del suelo. Pedología, Goma, Fotografía, Productos de hierro y acero., Productos petrolíferos en general, Bebidas, pruebas de metales, Leche y productos lácteos.


Professional Standard - Water Conservancy, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • SL 85-1994 Determinación de sulfato (método de valoración con EDTA)
  • SL 83-1994 Determinación de alcalinidad, bicarbonato y carbonato (método de valoración ácida)

Group Standards of the People's Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • T/GXAS 473-2023 Determinación del contenido de sulfato en jugo de caña de azúcar—método titrimétrico con EDTA
  • T/QAS 068-2021 Determinación de la alcalinidad total de la salmuera mediante valoración con ácido clorhídrico.
  • T/BHES 2-2023 Determinación de la alcalinidad, carbonato y bicarbonato del agua mediante valoración potenciométrica automática
  • T/CAQI 289-2022 Determinación del contenido de clorato en hipoclorito de sodio mediante el método de valoración con dicromato de potasio.

Professional Standard - Aviation, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • HB 7064.3-1994 Tratamiento térmico de metales Baño de sal Método de análisis químico Precipitación de sulfato de bario Método de valoración con EDTA para la determinación del contenido de radicales sulfato
  • HB/Z 5089.2-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado Parte 2: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método volumétrico EDTA retrotitulado de sulfato de magnesio
  • HB/Z 5089.3-2004 Métodos para el análisis de soluciones de níquel negro enchapado. Parte 3: Determinación continua del contenido de sulfato de níquel y sulfato de zinc mediante el método compleximétrico con EDTA.

YU-JUS, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • JUS H.G8.463-1991 Reactivo.Sulfato de níquel(II) x-hidrato.Determinación del contenido de níquel.Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • JUS H.B8.349-1982 Ácido bórico para uso industrial. Determinación del contenido de sulfatos Método turbidimétrico
  • JUS H.G8.017-1980 Reactivos. Ácido clorhídrico. Determinación del contenido de nilfitas. método yodimétrico
  • JUS H.G8.443-1990 Reactivos. Heptahidrato de sulfato de zine. Determinación del contenido de heptahidrato de sulfato de zina. Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • JUS H.B8.177-1979 El fluoruro de sodio es un medicamento principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de sulfatos solubles. Método turbidimétrico
  • JUS H.G8.382-1989 Reactivos. Tetrahidrato de nitrato de calcio. Determinación. de contenido de tetrahidrato de nitrato de calcio. Método conplexonérico con EDTA (di-sodio sait)
  • JUS H.G8.089-1983 Reactivos. Sulfato de calcio dihidrato. Determinación del contenido de dihidrato de sulfato de calcio. Método complejométrico con EDTA
  • JUS H.B8.721-1981 Sulfato de cobre. Determinación valorimétrica del contenido de sulfato de cobre.
  • JUS H.G8.011-1980 Reactivos. Ácido clorhídrico. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • JUS H.B8.427-1983 Espato flúor de grado ácido. Determinación del contenido de carbonatos. Método titrimétrico
  • JUS H.G8.027-1981 Reactivos. Ácido sulfurico. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • JUS H.G8.339-1988 Reactivos. Cloruro de zinc. Determinación del contenido de cloruro de zinc. Método complexométrico de E?TA (sal disódica)
  • JUS H.G8.014-1980 Reactivos. Ácido clorhídrico. Determinación del contenido de sulfatos Método turbidimétrico
  • JUS H.B8.013-1981 Ácido sulfúrico y oleum para uso industrial. Determinación del contenido total de nitrógeno Método valorimétrico después de la destilación
  • JUS H.G8.422-1990 Reactivos. Sulfito de sodio, anhidro y heprahidrato de sulfito de sodio. Medición del pH. ¿Método potenciométrico?
  • JUS H.G8.423-1990 Reactivos. Sulfito de sodio anhidro y heptahidrato de sulfito de sodio. Determinación del contenido de cloruros. Método turbimétrico
  • JUS H.G8.141-1985 Reactivos. Sulfato de amonio. Medición del pH. método potenciométrico
  • JUS H.B8.631-1981 Ácido sulfúrico y oleum para uso industrial. Determinación del contenido de cloruros. método potenciométrico
  • JUS H.G8.016-1980 Reactivos. Ácido clorhídrico. ¿Determinación de sulfato? ceniza. método gravimétrico
  • JUS H.B8.010-1981 Ácido sulfúrico y oleum para uso industrial. Determinación de la acidez total y cálculo del contenido de trióxido de azufre libre del oleum. Método titrimétrico
  • JUS H.B8.019-1981 Ácido sulfúrico y oleum para uso industrial. Determinación del contenido de arsénico Método fotométrico de dietilditiocarbamato de plata
  • JUS H.G8.069-1983 Reactivos. Bori? ácido. Determinación del contenido de sulfatos. Método turbidimétrico
  • JUS H.G8.425-1990 Reaentes. Sulfito de sodio anhidro y sulfito de sodio heptahidratado. Determinación del contenido de hierro. método colorimétrico
  • JUS H.G8.420-1990 Reactivos. Sulfito de sodio anhidro y sulfito de sodio beptabydrato. Determinación del contenido de sulfito de sodio y de sulfito de sodio heptahidratado. Método volumétrico

GSO, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GSO ISO 13545:2015 Contenidos de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Método de valoración con EDTA después de digestión ácida
  • BH GSO ISO 13545:2017 Contenidos de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Método de valoración con EDTA después de digestión ácida
  • OS GSO ISO 13545:2015 Contenidos de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Método de valoración con EDTA después de digestión ácida
  • BH GSO ISO 11441:2016 Concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • GSO ISO 11441:2013 Concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • OS GSO ISO 11441:2013 Concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • GSO ISO 2997:2015 Ácido fosfórico para uso industrial -- Determinación del contenido de sulfato -- Método por reducción y titrimetría
  • BH GSO ISO 2997:2016 Ácido fosfórico para uso industrial -- Determinación del contenido de sulfato -- Método por reducción y titrimetría
  • OS GSO ISO 2997:2015 Ácido fosfórico para uso industrial -- Determinación del contenido de sulfato -- Método por reducción y titrimetría
  • BH GSO ISO 12739:2017 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Método titrimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • GSO ISO 6844:2015 Agentes tensioactivos - Determinación del contenido de sulfato mineral - Método titrimétrico
  • GSO ISO 13291:2014 Concentrados de sulfuro de zinc -- Determinación de zinc -- Extracción con disolventes y método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 12739:2015 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Método titrimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • OS GSO ISO 1784:2015 Aleaciones de aluminio - Determinación del zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • BH GSO ISO 1784:2016 Aleaciones de aluminio - Determinación del zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 904:2016 Ácido clorhídrico para uso industrial -- Determinación de la acidez total -- Método titrimétrico
  • OS GSO ISO 904:2016 Ácido clorhídrico para uso industrial -- Determinación de la acidez total -- Método titrimétrico
  • BH GSO ISO 904:2017 Ácido clorhídrico para uso industrial -- Determinación de la acidez total -- Método titrimétrico
  • OS GSO ISO 6058:2008 Calidad del agua - Determinación del contenido de calcio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 6058:2008 Calidad del agua - Determinación del contenido de calcio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 2993:2015 Sulfato de amonio para uso industrial -- Determinación de acidez libre -- Método titrimétrico
  • OS GSO ISO 2993:2015 Sulfato de amonio para uso industrial -- Determinación de acidez libre -- Método titrimétrico
  • BH GSO ISO 2993:2017 Sulfato de amonio para uso industrial -- Determinación de acidez libre -- Método titrimétrico
  • GSO ISO 3199:2015 Clorato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de clorato - Método titrimétrico con dicromato
  • OS GSO ISO 3199:2015 Clorato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de clorato - Método titrimétrico con dicromato
  • BH GSO ISO 3199:2017 Clorato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de clorato - Método titrimétrico con dicromato
  • GSO ISO 6228:2016 Productos químicos para uso industrial - Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • OS GSO ISO 6228:2016 Productos químicos para uso industrial - Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • BH GSO ISO 6228:2017 Productos químicos para uso industrial - Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • OS GSO ISO 3704:2009 Azufre para uso industrial - Determinación de la acidez - Método titrimétrico
  • GSO ISO 13658:2015 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación del contenido de zinc - Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 1784:2015 Aleaciones de aluminio - Determinación del zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • BH GSO ISO 6830:2016 Minerales de hierro - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • OS GSO ISO 6059:2008 Calidad del agua - Determinación de la suma de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 6059:2008 Calidad del agua - Determinación de la suma de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 6830:2013 Minerales de hierro - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 6994:2015 Minerales de aluminio - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • OS GSO ISO 6994:2015 Minerales de aluminio - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • BH GSO ISO 6994:2017 Minerales de aluminio - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • OS GSO ISO 6830:2013 Minerales de hierro - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 10304-3:2013 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • OS GSO ISO 10304-3:2013 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • BH GSO ISO 10304-3:2016 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • GSO ISO 5975:2017 Minerales de cromo - Determinación del contenido de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO ISO 2454:2015 Productos de caucho - Determinación del contenido de zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • OS GSO ISO 5975:2017 Minerales de cromo - Determinación del contenido de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • BH GSO ISO 2454:2016 Productos de caucho - Determinación del contenido de zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • GSO 1240:2002 Métodos de prueba para la determinación del contenido de carbonatos en azufre.
  • OS GSO ISO 2762:2007 Ácido clorhídrico para uso industrial – Determinación de sulfatos solubles – Método turbidimétrico.

International Organization for Standardization (ISO), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • ISO 13545:2000 Concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Método de valoración con EDTA después de digestión ácida
  • ISO 2997:1974 Ácido fosfórico para uso industrial; Determinación del contenido de sulfatos; Método por reducción y titulación.
  • ISO 3238:1975 Sulfato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA
  • ISO 3328:1975 Ácido nítrico para uso industrial; Determinación del contenido de sulfatos; Método por reducción y titulación.
  • ISO 23777:2023 Pulpas. Licor Kraft. Determinación de la concentración de iones hidrosulfuro mediante valoración potenciométrica.
  • ISO 23772:2023 Pulpas. Licor Kraft. Determinación de álcali residual mediante valoración potenciométrica.
  • ISO 6844:1983 Agentes tensioactivos; Determinación del contenido de sulfato mineral; Método titrimétrico
  • ISO 13291:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método titrimétrico con EDTA
  • ISO 7058:1983 Ácido fosfórico para uso industrial; Determinación de contenidos superiores de sulfato soluble; Método titrimétrico después de la reducción.
  • ISO 12739:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • ISO 12739:1997 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación del contenido de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • ISO 9198:1989 Papel, cartón y pastas; determinación de sulfatos solubles en agua; método titrimétrico
  • ISO 13291:1997 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación del contenido de zinc - Extracción con disolventes y método titrimétrico con EDTA
  • ISO 904:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación de la acidez total; Método titrimétrico
  • ISO 986:1976 Hidróxido de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • ISO 997:1976 hidróxido de potasio para uso industrial; Determinación del contenido de calcio; Método complexométrico con EDTA (sal disódica)
  • ISO 4283:1978 Espato flúor de grado ácido. Determinación del contenido de carbonatos. Método valorimétrico.
  • ISO 6058:1984 Calidad del agua; Determinación del contenido de calcio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 906:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación del contenido de sulfatos; Método gravimétrico de sulfato de bario
  • ISO 3199:1975 Clorato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de clorato; Método titrimétrico con dicromato
  • ISO 13658:2000 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación del contenido de zinc - Precipitación de hidróxidos y método valorimétrico con EDTA
  • ISO 3704:1976 Azufre para uso industrial; Determinación de acidez; Método titrimétrico
  • ISO 2454:1982 Productos de goma; Determinación del contenido de zinc; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 5975:1983 Minerales de cromo; Determinación del contenido de calcio y magnesio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6830:1986 Minerales de hierro; Determinación del contenido de aluminio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 1784:1976 Aleaciones de aluminio; Determinación de zinc; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2993:1974 sulfato de amonio para uso industrial; Determinación de acidez libre; Método titrimétrico
  • ISO 23774:2023 Pulpas. Licor Kraft. Determinación de álcali total, activo y eficaz mediante valoración potenciométrica.
  • ISO 2454:1976 Falta el título: documento en papel heredado
  • ISO 2454:1995 Productos de caucho - Determinación del contenido de zinc - Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6994:1986 Minerales de aluminio; Determinación del contenido de aluminio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6059:1984 Calidad del agua; Determinación de la suma de calcio y magnesio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 907:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación de cenizas sulfatadas; método gravimétrico
  • ISO 2487:1973 sulfato de potasio para uso industrial; Determinación del contenido de sulfatos; Método gravimétrico de sulfato de bario
  • ISO 10304-3:1997 Calidad del agua - Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones - Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato
  • ISO 2762:1973 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación de sulfatos solubles; Método turbidimétrico
  • ISO 914:1977 Ácido sulfúrico y oleum para uso industrial; Determinación del contenido total de nitrógeno; Método valorimétrico después de la destilación.
  • ISO 3241:1975 Sulfato de sodio para uso industrial; Medición de pH; método potenciométrico

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • KS E ISO 13545:2011 Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida
  • KS E ISO 13545-2011(2016) Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida
  • KS M ISO 5399-2012(2017) Cuero-Determinación de sales de magnesio solubles en agua-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 5399-2022 Cuero-Determinación de sales de magnesio solubles en agua-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 11441-2011(2016) Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • KS M ISO 2997-2017(2022) Ácido fosfórico para uso industrial-Determinación del contenido de sulfatos-Método por reducción y titrimetría
  • KS E ISO 13545:2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de digestión ácida.
  • KS M ISO 2997:2012 Ácido fosfórico para uso industrial-Determinación del contenido de sulfatos-Método por reducción y titrimetría
  • KS M ISO 2997:2017 Ácido fosfórico para uso industrial-Determinación del contenido de sulfatos-Método por reducción y titrimetría
  • KS M ISO 2997-2022 Ácido fosfórico para uso industrial-Determinación del contenido de sulfatos-Método por reducción y titrimetría
  • KS M ISO 6844:2007 Agentes N superficiales-Determinación del contenido de sulfato mineral-Método titrimétrico
  • KS E ISO 11441:2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo.
  • KS M ISO 6844-2007(2018) Agentes tensioactivos-Determinación del contenido de sulfato mineral-Método titrimétrico
  • KS M ISO 6844-2023 Agentes tensioactivos-Determinación del contenido de sulfato mineral-Método titrimétrico
  • KS E ISO 12739:2007 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS E ISO 13291:2022 Concentrados de sulfuro de zinc. Determinación del zinc. Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA.
  • KS M ISO 6228:2010 Productos químicos para uso industrial-Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titulación.
  • KS M ISO 6228:2020 Productos químicos para uso industrial ― Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titulación.
  • KS E ISO 13291:2007 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Extracción con solventes y método titrimétrico con EDTA
  • KS D ISO 1784:2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS M ISO 1784-2002 Aleaciones de aluminio--Determinación de zinc--Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 904:2002 Ácido clorhídrico para uso industrial-Determinación de acidez total-Método titrimétrico
  • KS M ISO 904-2017(2022) Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 904:2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.
  • KS E ISO 12739-2007(2022) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS E ISO 12739-2022 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS M ISO 3704-2002(2012) Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3199-2015(2020) Clorato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de clorato-Método valorimétrico con dicromato
  • KS E ISO 6830:2012 Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 6994:2011 Minerales de aluminio-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E 3085-2022 Minerales de cromo. Método para la determinación del magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 13658-2022 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6058:2008 Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS E ISO 6994-2011(2016) Minerales de aluminio-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6058-2008(2018) Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS E ISO 6830-2012(2017) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6058-2023 Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS M ISO 3199:2010 Clorato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de clorato-Método titrimétrico con dicromato
  • KS M ISO 3199:2015 Clorato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de clorato-Método valorimétrico con dicromato
  • KS M ISO 3199-2020 Clorato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de clorato-Método valorimétrico con dicromato
  • KS E ISO 12739-2007(2017) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico de intercambio iónico y EDTA
  • KS E ISO 13291-2007(2017) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Extracción con solventes y método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 3704:2002 Azufre para uso industrial-Determinación de la acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3704:2013 Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3704-2013 Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS E ISO 5975:2002 Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 13658-2012(2022) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS E 3085-2012(2017) Minerales de cromo-Método para la determinación de magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 11441:2011 Concentrados de sulfuro de plomo-Determinación del contenido de plomo-Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • KS E ISO 5975-2002(2017) Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6059-2007(2012) Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 6994:2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6830-2012(2022) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS D 1661-2020 Determinación del contenido de plomo en polvos de PZT (piezocirconato titanato): método de valoración con EDTA
  • KS E ISO 6830-2022 Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2993:2002 Sulfato de amonio para uso industrial-Determinación de acidez libre-Método titrimétrico
  • KS M ISO 2993:2017 Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 2993-2017(2022) Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 2993-2022 Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS M 9717-2004(2009) Productos químicos para uso industrial-Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • KS I ISO 10304-3-2008(2018) Calidad del agua-Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones-Parte 3:Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato
  • KS I ISO 6059:2007 Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2454:2010 Productos de caucho-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 2454-2010(2021) Productos de caucho-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 6059:2022 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS M ISO 2454-2021 Productos de caucho-Determinación del contenido de zinc-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 5975-2022 Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 13658-2012(2017) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 10304-3-2018 Calidad del agua-Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones-Parte 3:Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato
  • KS E ISO 13658:2012 Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS I ISO 10304-3:2008 Calidad del agua-Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones-Parte 3:Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato
  • KS M ISO 2762:2002 Ácido clorhídrico para uso industrial-Determinación de sulfatos solubles-Método turbidimétrico
  • KS M ISO 2762-2017(2022) Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de sulfatos solubles. Método turbidimétrico.
  • KS M ISO 2762:2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de sulfatos solubles. Método turbidimétrico.
  • KS M ISO 2762-2022 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de sulfatos solubles. Método turbidimétrico.
  • KS M 9717-2013 Productos químicos para uso industrial-Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • KS D ISO 1784-2001(2016) Aleaciones de aluminio-Determinación de zinc-Método titrimétrico con EDTA

British Standards Institution (BSI), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • BS EN ISO 5399:1998 Cuero. Determinación de sales de magnesio solubles en agua. Método valorimétrico con EDTA.
  • BS ISO 13291:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método titrimétrico con EDTA
  • BS ISO 12739:2006 Concentrados de sulfuro de zinc - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • BS EN 13971:2012 Materiales calcáreos carbonatados y silicatados. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • BS EN 13971:2020 Materiales calcáreos carbonatados y silicatados. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • BS EN 13971:2008 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • BS EN 13971:2003 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • BS EN 13971:2002 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • BS EN ISO 10304-3:1997(2008)*BS 6068-2.59:1997 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • BS EN ISO 10304-3:1997 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • 19/30386011 DC BS EN 13971. Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.

Danish Standards Foundation, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DS 286:1990
  • DS/EN 13971:2013 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • DS/EN ISO 10304-3:1998 Calidad del agua - Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones - Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato

KR-KS, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • KS M ISO 2997-2017 Ácido fosfórico para uso industrial-Determinación del contenido de sulfatos-Método por reducción y titrimetría
  • KS E ISO 13545-2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de digestión ácida.
  • KS E ISO 11441-2021 Concentrados de sulfuro de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo.
  • KS M ISO 6844-2007(2023) Agentes tensioactivos-Determinación del contenido de sulfato mineral-Método titrimétrico
  • KS M ISO 904-2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.
  • KS E ISO 13291-2022 Concentrados de sulfuro de zinc. Determinación del zinc. Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA.
  • KS M ISO 6228-2020 Productos químicos para uso industrial ― Método general para la determinación de trazas de compuestos de azufre, como sulfato, por reducción y titulación.
  • KS D ISO 1784-2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS I ISO 6058-2008(2023) Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS M ISO 2993-2017 Sulfato de amonio para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método valorimétrico.
  • KS E ISO 6994-2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS I ISO 6059-2022 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS M ISO 2762-2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de sulfatos solubles. Método turbidimétrico.
  • KS M ISO 3196-2017 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de carbonatos. Método valorimétrico.

SCC, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • NS 4761:1987 Determinación del contenido de sulfato en el agua: método titrimétrico Thorin
  • NS-EN ISO 5399:1998 Cuero. Determinación de sales de magnesio solubles en agua. Método valorimétrico con EDTA (ISO 5399:1984).
  • UNE-EN ISO 5399:1999 CUERO. DETERMINACIÓN DE SALES DE MAGNESIO SOLUBLES EN AGUA. MÉTODO TITRIMÉTRICO EDTA. (ISO 5399:1984).
  • BS 2924-3:1990 Extractos acuosos de papel, cartón y pulpa-Método titrimétrico para la determinación de sulfatos solubles en agua
  • AS 4030.1:1992 Methods for the analysis of lead sulfide concentrates, Part 1: Determination of lead content - Acid dissolution solvent extraction EDTA titration method
  • NS 9049:1981 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de calcio. Método complexométrico con EDTA (sal disódica).
  • DANSK DS/EN 13971:2020 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos – Determinación de la reactividad – Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • NS-EN 13971:2002 Materiales calcáreos carbonatados. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • AS 2383:1980 Aguas - Determinación de calcio - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • ASTM D7318-18 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico existente en etanol mediante valoración potenciométrica
  • NS-EN 13971:2020 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • NS-EN 13971:2012 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • UNE-EN 13971:2003 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • NS-EN 13971:2008 Materiales calcáreos carbonatados. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • UNE-EN 13971:2008 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • DIN EN 13971 E:2019 Borrador de Documento - Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico; Versión alemana e inglesa prEN 13971:2019
  • DANSK DS/EN ISO 10304-3:1998 Calidad del agua - Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones - Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato
  • 11/30231847 DC BS EN 13971. Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • UNE 77050:2002 Calidad del agua. Determinación de sulfitos. Método yodimétrico.
  • NS-EN ISO 10304-3:1997 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato (ISO 10304-3:1997).
  • 07/30158594 DC BS EN 13971. Materiales calcáreos carbonatados. Determinación de la reactividad. Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • SPC GB/T 24583.1-2019 Nitrógeno-vanadio - Determinación del contenido de vanadio - Método de valoración con sulfato ferroso de amonio (EL TEXTO DEL DOCUMENTO ESTÁ EN CHINO)

TR-TSE, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • TS 1933-1975 ÁCIDO FOSFOR1C PARA ?INDUSTRIAI. USO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATOS - MÉTODO POR REDUCCIÓN Y TITRIMETRÍA
  • TS 2467-1976 ÁCIDO NÍTRICO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATOS MÉTODO POR REDUCCIÓN Y TITULACIÓN
  • TS 2111-1975 CLORATO DE SODIO PARA USO INDUSTRIAL—DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORATO—MÉTODO TITULADOR DE DICROMATO
  • TS 2078-1975 SULFATO DE AMONIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE ACIDEZ LIBRE MÉTODO TITRIMÉTRICO
  • TS 757-1969 CARBONATO DE SODIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATO SULFATO DE BARIO MÉTODO GRAVIMÉRTICO

Association Francaise de Normalisation, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • NF T20-287:1982 Ácido nítrico para uso industrial. Determinación del contenido de sulfatos. Método por reducción y titrimetría.
  • NF T73-208:1983 Agente tensioactivo. Determinación del contenido de sulfato mineral. Método titrimétrico.
  • NF T20-471:1973 Ácido fosfórico para uso industrial. Determinación de sulfatos. Método valorimétrico después de la reducción.
  • NF ISO 6830:1987 Minerales de hierro - Determinación de aluminio - Método titrimétrico con EDTA.
  • NF U44-184:2013 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • NF T20-469:1984 Ácido fosfórico para uso industrial. Determinación de contenidos superiores de sulfato soluble. Método valorimétrico después de la reducción.
  • NF T20-059:1982 Productos químicos para uso industrial. Método general para la determinación de trazas de compuestos azufrados, como sulfato, por reducción y titrimetría.
  • NF EN ISO 10304-3:1997 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía iónica líquida. Parte 3: determinación de iones cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.
  • NF EN 13971:2020 Enmiendas minerales básicas de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • NF U44-184:2008 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico.
  • NF T20-364:1978 Sulfato de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sulfato. Método gravimétrico del sulfato de bario.
  • NF T20-426:1976 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de carbonatos. Método titrimétrico.
  • NF U44-030*NF EN 16357:2013 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración automática con ácido cítrico
  • NF T90-047*NF EN ISO 10304-3:1997 Calidad del agua - Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones - Parte 3: determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.

NL-NEN, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • NEN 6487-1982 Agua - Determinación valorimétrica del contenido de sulfato

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GB/T 8152.2-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de plomo. Valoración inversa de EDTA después de la precipitación de sulfato de plomo
  • GB/T 6366-1992 Agentes tensioactivos-Determinación del contenido de sulfato mineral-Método titrimétrico
  • GB/T 6366-2012 Agentes tensioactivos. Determinación del contenido de sulfatos minerales. Método titrimétrico.
  • GB/T 2678.6-1996 Papel, cartón y pasta - Determinación de sulfatos solubles en agua (Método de valoración conductimétrica)
  • GB/T 3653.4-2008 Ferroboro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 4701.6-2008 Ferrotitanio.Determinación del contenido de aluminio.Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 30072-2013 Ferroníquel. Determinación del contenido de níquel. Método titrimétrico con EDTA.
  • GB/T 8152.1-2006 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de plomo. Método de valoración con EDTA después de la digestión ácida.
  • GB/T 11203-2001 Caucho--Determinación del contenido de zinc--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 1510-2006 Minerales de manganeso - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 1510-2016 Determinación del contenido de aluminio en mineral de manganeso mediante valoración con EDTA
  • GB/T 6730.11-2007 Minerales de hierro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimérico con EDTA.
  • GB/T 4701.4-2008 Ferrotitanio. Determinación del contenido de manganeso. Método titrimétrico de sal de arsenito y sal sódica y método fotométrico de peryodato
  • GB/T 23367.1-2009 Métodos para el análisis químico del óxido de cobalto y litio. Parte 1: Determinación del contenido de cobalto. Valoración con EDTA
  • GB/T 8704.5-2007 Ferrovanadio-Determinación del contenido de vanadio-El método valorimétrico del sulfato ferroso de amonio y el método valorimétrico potenciométrico
  • GB/T 4701.1-2009 Ferrotitanio-Determinación del contenido de titanio-El método de valoración del sulfato férrico de amonio
  • GB/T 1506-2002 Minerales de manganeso--Determinación del contenido de manganeso--Método potenciométrico y método titrimétrico del sulfato de hierro y amonio (II)
  • GB/T 1506-2016 Determinación del contenido de manganeso en valoración potenciométrica de mineral de manganeso y valoración de sulfato ferroso de amonio
  • GB/T 43788-2024 Determinación del contenido de plata en pasta de plata para células solares: método de valoración de solución estándar de tiocianato
  • GB/T 32784-2016 Contenido de arrabio en níquel. Determinación del contenido de cromo. Método de valoración de amonio por sulfato-sulfato ferroso de amonio.
  • GB/T 17863-1999 Determinación de torio en minerales de torio Separación N263 Método de valoración con EDTA
  • GB/T 1511-2006 Minerales de manganeso. Determinación de contenidos de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 24221-2009 Minerales de cromo. Determinación del contenido de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • GB/T 6730.23-2006 Minerales de hierro Determinación del contenido de titanio mediante el método titrimétrico de sulfato férrico de amonio.
  • GB/T 15249.2-1994 Oro crudo-Determinación del contenido de plata-Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 15249.4-1994 Oro crudo-Determinación del contenido de plomo-Método titrimétrico con EDTA

Indonesia Standards, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • SNI 06-6989.32-2005 Agua y aguas residuales. Parte 32: Métodos de prueba del contenido de sulfito (SO3=) mediante titulación.

CZ-CSN, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

Liaoning Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DB21/T 610-1991 Determinación de iones sulfato en sales solubles del suelo - Método volumétrico EDTA

PL-PKN, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • PN C04566 ArkusZ15-1971 Aguas y aguas residualesEstudio de azufre y sus compuestos Definición de hiosulfatos por método titrímico
  • PN H04128-1992 Minerales de hierro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA
  • PN-EN 13971-2021-02 E Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • PN P50115-1991 Papel, cartón y pastas. Determinación de sulfatos solubles en agua. Método valorimétrico

BE-NBN, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • NBN T 63-158-1987 Agentes tensioactivos - Determinación del contenido de sulfatos minerales - Método valorimétrico
  • NBN T 03-042-1979 Ácido nítrico para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método por reducción y titrimetría
  • NBN T 03-263-1980 Ácido fosfórico para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método por reducción y titrimetría
  • NBN T 03-003-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Determinación del contenido de sulfato - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-384-1981 Azufre para uso industrial - Determinación de la acidez - Método valorimétrico
  • NBN T 03-273-1985 Ácido fosfórico para uso industrial - Determinación de contenidos superiores de sulfato soluble - Método valorimétrico después de la reducción
  • NBN T 03-154-1979 Clorato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de clorato - Método titrimétrico con dicromato
  • NBN T 03-001-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Determinación de la acidez total - Método valorimétrico
  • NBN T 03-007-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Determinación de sulfatos solubles - Método turbidimétrico
  • NBN T 03-004-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Determinación de cenizas sulfatadas - Método gravimétrico
  • NBN T 03-209-1980 Sulfato de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfato - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN 647-1964 D?TERMINACIÓN DE SULFATOS
  • NBN T 03-241-1980 Silicatos de sodio y potasio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-174-1980 Sulfato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfatos - Método de cálculo y método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-175-1980 Sulfato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de calcio - Método complexométrico con EDTA
  • NBN T 03-173-1980 Sulfato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de cloruros - Método mercurimétrico
  • NBN T 03-543-1983 Espato flúor de grado ácido - Determinación del contenido de carbonatos - Método titrimétrico
  • NBN T 03-110-1979 Carbonato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfato - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-162-1980 Cloruro de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfato - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-189-1980 Hidróxido de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de sulfato - Método gravimétrico del sulfato de bario
  • NBN T 03-039-1979

SE-SIS, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

AENOR, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • UNE 55808:1985 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATO MINERAL. MÉTODO TITRIMÉTRICO
  • UNE 77013:1989 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO. MÉTODO TITRIMÉTRICO EDTA
  • UNE-ISO 6059:2014 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA
  • UNE-EN 13971:2013 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • UNE 77048:2002 Calidad del agua. Determinación de sulfatos. Método gravimétrico.
  • UNE 77049:2002 Calidad del agua. Determinación de sulfatos. Método turbidimétrico.
  • UNE 34233:1984 CLORURO DE SODIO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATOS. MÉTODO GRAVIMÉTRICO DEL SULFATO DE BARIO.

RU-GOST R, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GOST 30553-1998 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total por método titrimétrico.
  • GOST 28478-1990 Agentes tensioactivos. Determinación del contenido de sulfato mineral. Método titrimétrico
  • GOST 30355.4-1996
  • GOST 30554-1998 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de cenizas sulfatadas por método gravimétrico.
  • GOST 25063.1-1981 Materiales fotográficos. Método para determinar el contenido de tiosulfato.
  • GOST R 54740-2011 Producción de vino. El método de determinación de los sulfatos.
  • GOST 4389-1972 Agua potable. Métodos para la determinación del contenido de sulfato.
  • GOST R 54740-2011(2019) Producción de vino. El método de determinación de los sulfatos.

中华人民共和国环境保护部, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GB 7476-1987 Calidad del agua-Determinación del calcio-Método titrimétrico con EDTA
  • GB 7477-1987 Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magueslum-Método titrimétrico con EDTA
  • GB 11899-1989 Calidad del agua-Determinación de sulfato-Método gravimétrico

Professional Standard - Nuclear Industry, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • EJ/T 266-1993 Determinación de uranio en biuranato: método de titulación por reducción de sulfato ferroso/oxidación por dicromato de potasio

工业和信息化部, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • YB/T 4908.3-2021 Determinación del contenido de aluminio en una aleación de vanadio y aluminio Sal de bario separación de álcali fuerte-método de valoración con EDTA
  • YB/T 4909.4-2021 Métodos para el análisis de desulfurantes a base de calcio utilizados para el pretratamiento de hierro fundido y acería Parte 4: Determinación del contenido de óxido de calcio activo Valoración del complejo EDTA y valoración ácido-base
  • YS/T 1084.3-2018 Métodos para el análisis químico del selenio crudo Parte 3: Determinación del contenido de selenio Método gravimétrico de reducción del clorhidrato de hidroxilamina y método de valoración del tiosulfato de sodio
  • YB/T 6056-2022 Determinación del contenido de óxido de calcio en el método de valoración con EDTA de escoria de acero
  • YB/T 5313-2016 Determinación del contenido de calcio en el método de valoración EDTA de aleación de calcio y silicio
  • YB/T 5314-2016 Determinación del contenido de aluminio en el método de valoración EDTA de aleación de calcio y silicio
  • YB/T 4582.1-2017 Determinación del contenido de nitruro de silicio hierro calcio Método de valoración con EDTA
  • YB/T 4582.5-2017 Determinación del contenido de nitruro de aluminio y ferrosilicio Método de valoración con EDTA

RO-ASRO, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

IN-BIS, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • IS 2317-1975 MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE SULFATOS (Primera Revisión)
  • IS 9506-1980 MÉTODO PARA DETERMINACIÓN DE SULFATO (VOLUMÉTRICO)
  • IS 6650-1972 MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE TIOSULFATO Y TETRATIONATO RESIDUALES EN PAPELES FOTOGRÁFICOS PROCESADOS

German Institute for Standardization, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DIN EN 13971:2008 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico; Versión en inglés de DIN EN 13971:2008-05
  • DIN ISO 11048:1997 Calidad del suelo - Determinación de sulfato soluble en agua y soluble en ácido (ISO 11048:1995)
  • DIN EN ISO 10304-3:1997-11 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato (ISO 10304-3:1997); Versión alemana EN ISO 10304-3:1997

未注明发布机构, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • ASTM RR-D02-1615 2007 D7318-Método de prueba para sulfato inorgánico existente en etanol mediante valoración potenciométrica
  • AS 4030.2:1996(R2016) Métodos para el análisis de concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • DIN EN 13971 E:2019-03 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • AS 4969.13:2009/Amdt 1:2022 Análisis de suelos con sulfato ácido Método de prueba de muestra seca Determinación de la capacidad de neutralización del ácido mediante valoración inversa (ANCBT)
  • ASTM RR-D02-1217 1987
  • ASTM RR-D02-1638 2008 D4739-Método de prueba para la determinación del número de bases mediante valoración potenciométrica de ácido clorhídrico

Sichuan Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DB51/T 2040-2015 Determinación del contenido de aluminio en aleación de aluminio y vanadio, sal de bario, separación de álcali fuerte, método de valoración inversa con EDTA

Standard Association of Australia (SAA), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • AS 4030.2:1996 Métodos para el análisis de concentrados de sulfuro de plomo - Determinación del contenido de plomo - Valoración inversa de EDTA después de la precipitación del sulfato de plomo
  • AS 4969.9:2008 Análisis de suelos con sulfato ácido - Muestras secas - Métodos de ensayo - Cálculo de la acidez sulfídica titulable (TSA)
  • AS 2383:1986 Aguas - Determinación de calcio - Método de valoración complexométrica con EDTA
  • AS 4969.13:2009 Análisis de suelos con sulfato ácido - Muestras secas - Métodos de ensayo - Determinación de la capacidad neutralizante de ácido mediante retrovaloración (ANCBT)
  • AS 2678.2:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Método valorimétrico de intercambio iónico/EDTA
  • AS 2678.1:2008 Concentrados de sulfuro de zinc - Análisis químico - Determinación de zinc - Extracción con disolventes y método valorimétrico con EDTA

ET-QSAE, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • ES 390-2000 Sal comestible. Determinación del contenido de sulfato. Sulfato de bario. Método gravimétrico.

European Committee for Standardization (CEN), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • EN 13971:2012 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • EN 13971:2002 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico

CEN - European Committee for Standardization, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • EN 13971:2008 Materiales calcáreos carbonatados - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • PREN 1397-2019 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GB/T 5195.13-2017 Espato flúor—Determinación del contenido de aluminio—Método de valoración con EDTA
  • GB/T 5195.1-2017 Espato flúor: determinación del contenido de fluoruro de calcio: método de valoración con EDTA y método de valoración potenciométrica por destilación
  • GB/T 1511-2016 Minerales de manganeso—Determinación del contenido de calcio y magnesio—Método titrimétrico con EDTA

Yunnan Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DB53/T 918-2019 Determinación del contenido de ácido sulfúrico en una solución de sulfato férrico de zinc mediante titulación ácido-base.

TH-TISI, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • TIS 2024-2000 Clorato de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de clorato. Método titrimétrico de dicromato.
  • TIS 2021-2000 Sulfato amónico para uso industrial. Determinación de la acidez libre. Método titrimétrico.
  • TIS 1590-1998 Ácido clorhídrico para uso industrial.determinación de sulfatos solubles.método turbidimétrico

American Society for Testing and Materials (ASTM), Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • ASTM D7318-11 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico existente en etanol mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D7318-07 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico total en etanol mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D7318-19 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico existente en etanol mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D7318-19e1 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico existente en etanol mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D8126-21 Método de prueba estándar para la determinación eficiente de la basicidad mediante valoración potenciométrica de ácido clorhídrico
  • ASTM D6174-97 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico en tensioactivos mediante valoración potenciométrica de plomo
  • ASTM D6174-01 Método de prueba estándar para sulfato inorgánico en tensioactivos mediante valoración potenciométrica de plomo
  • ASTM E316-11 Método de prueba estándar para la determinación de hierro en minerales de manganeso mediante titulación con dicromato de reducción de sulfuro de hidrógeno
  • ASTM D6174-01(2006) Método de prueba estándar para sulfato inorgánico en tensioactivos mediante valoración potenciométrica de plomo
  • ASTM E316-17 Método de prueba estándar para la determinación de hierro en minerales de manganeso mediante titulación con dicromato de reducción de sulfuro de hidrógeno

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • GB/T 6730.82-2020 Minerales de hierro—Determinación del contenido de bario—Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 8704.5-2020 Ferrovanadio—Determinación del contenido de vanadio—El método valorimétrico del sulfato ferroso de amonio y el método valorimétrico potenciométrico

海关总署, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • SN/T 5253-2020 Determinación del contenido de aluminio en el método de valoración de ferrosilicio EDTA.
  • SN/T 5350.1-2021 Determinación de la acidez del azufre mediante valoración potenciométrica automática.

Lithuanian Standards Office , Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • LST EN 13971-2013 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • LST EN 13971-2020 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico

AT-ON, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • OENORM EN 13971-2020 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • ONORM M 6289-1991 Calidad del agua - Determinación de cloruros Valoración de nitrato de plata con indicador de cromato (método de Mohr)

CH-SNV, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • SN EN 13971-2021 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico

IT-UNI, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • UNI EN 13971-2021 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • UNI 6022-1967 Carbonato de sodio para uso industrial Determinación de solfatos Método gravimétrico

ES-UNE, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • UNE-EN 13971:2021 Materiales calcáreos de carbonatos y silicatos - Determinación de la reactividad - Método de valoración potenciométrica con ácido clorhídrico
  • UNE 77049:2019 Calidad del agua. Determinación de sulfatos. Método turbidimétrico.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • CNS 8043-1981 Método para la determinación de cobre en minerales (método de valoración de tiosulfato de sodio)
  • CNS 8046-1981 Método para la determinación de cobre en minerales de hierro (método de valoración con tiosulfato de sodio)
  • CNS 14681-2002 Método de prueba para fertilizantes (Determinación del contenido de sulfatos)

VN-TCVN, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • TCVN 2827-1999 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • TCVN 6494-3-2000 Calidad del agua. Determinación de aniones disueltos mediante cromatografía líquida de iones. Parte 3: Determinación de cromato, yoduro, sulfito, tiocianato y tiosulfato.

ZA-SANS, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • SANS 453:2005 Calidad del agua - Determinación de la suma de calcio y magnesio - Método titrimétrico con EDTA
  • SANS 5627:1972 Determinación del contenido de sulfato de magnesio en el cuero mediante valoración complexométrica.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • YB/T 109.3-2012 Aleación de silicio-bario. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.

Professional Standard - Geology, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DZ/T 0064.64-2021 Métodos de análisis de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 64: Determinación del sulfato de edetato disódico - valoración de bario.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • YS/T 372.4-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.4-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.

Professional Standard - Electricity, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • DL 422.4-1991 Determinación del contenido de sulfato en ácido clorhídrico industrial - Método espectrofotométrico de cromato de bario

CU-NC, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

PT-IPQ, Determinación de sulfato mediante titulación edta.

  • NP 1276-1976 ?CIDO N?TRICO PARA USOS INDUSTRIAIS Determina??o do teor de sulfatos Processo por titula??o após redu??o




©2007-2024 Reservados todos los derechos.