ZH

RU

EN

El primer tipo de terreno para construcción.

El primer tipo de terreno para construcción., Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en El primer tipo de terreno para construcción. son: Elementos de edificios., Protección de y en edificios, Accesorios electricos, Instalaciones en edificios, Compatibilidad electromagnética (CEM), Tecnología de la información (TI) en general, Materiales de construcción, Estructuras de edificios, Industria de construccion, Revestimientos de suelos no textiles, Transformadores. reactores, Aparatos para el tratamiento de suelos., Alambres y cables eléctricos., Productos de la industria textil., Radiocomunicaciones, Productos de caucho y plástico., Sistemas de telecomunicaciones, Transporte, Aplicaciones de la tecnología de la información., Ergonomía, Aparamenta y control, Seguridad doméstica, Máquinas, implementos y equipos agrícolas., Telecomunicaciones en general, Redes de transmisión y distribución de energía., Equipos eléctricos para trabajar en condiciones especiales., Protección contra el fuego, Equipo de minería, Movimientos de tierras. Excavaciones. Construcción de cimientos. Obras subterráneas, Edificios, Electrodomésticos en general, Equipos terminales de telecomunicaciones, Accesorios de construcción, Red Digital de Servicios Integrados (RDSI), Pruebas ambientales, Servicios móviles, Protección contra explosiones, Motores de combustión interna, Electricidad. Magnetismo. Mediciones eléctricas y magnéticas., Calzado.


RO-ASRO, El primer tipo de terreno para construcción.

  • STAS 7766-1968 PROIECTAREA CONSTRUC?IILOR CIVILE, INDUSTRIALE ?l AGROZOOTEHNICE ?N REGIUNI SEISMICE ?ncadrarea construc?iilor ?n clase de Importan??

Danish Standards Foundation, El primer tipo de terreno para construcción.

  • DS/ENV 1998-1-1:1994 Eurocódigo 8: Disposiciones de diseño para la resistencia sísmica de estructuras - Parte 1-1: Reglas generales - Acciones sísmicas y requisitos generales para estructuras
  • DS/EN 1998-1/AC:2009 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • DS/EN 1998-1:2005 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • DS/EN 1998-1/A1:2013 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • DS/EN 60835-1-1:1995
  • DS/EN 12050-3:2001 Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios y obras. Principios de construcción y pruebas. Parte 3: Plantas elevadoras de aguas residuales que contienen materia fecal para aplicaciones limitadas.
  • DS/EN 300462-7-1 V1.1.2:2005 Transmisión y Multiplexación (TM); Requisitos genéricos para redes de sincronización; Parte 7-1: Características de temporización de relojes esclavos adecuados para el suministro de sincronización a equipos en aplicaciones de nodos locales
  • DS/EN 13501-3+A1:2010 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos resistentes al fuego y compuertas cortafuegos.
  • DS/EN 60835-3-14:1997
  • DS/EN 60835-1-2+A1:1995 Métodos de medición de los equipos utilizados en los sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Medidas comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 2: Características básicas.
  • DS/EN 60835-1-3+A1:1995 Métodos de medición para los equipos utilizados en los sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 3: Características de la transmisión.
  • DS/EN 60835-1-4+A1:1995 Métodos de medición de los equipos utilizados en los sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 4: Calidad de transmisión.
  • DS/EN 60835-2-1:1995
  • DS/EN 60835-2-2:1995
  • DS/EN 60835-2-9:2004
  • DS/EN 60835-2-7:1995
  • DS/EN 60835-3-2:1996
  • DS/ETS 300019-1-3/A1:1998 Ingeniería de equipos (EE) - Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones - Parte 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales - Uso estacionario en lugares protegidos contra la intemperie
  • DS/EN 60835-3-13:1997
  • DS/EN 60835-2-3:1995
  • DS/EN 60835-2-8/A1:1996
  • DS/EN 60835-2-8:1995
  • DS/EN 60835-2-10:1995
  • DS/ETS 300019-1-4/A1:1998 Ingeniería de equipos (EE) - Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones - Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales - Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • DS/EN 60835-3-6:1997
  • DS/EN 60835-2-6:1995 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 6: Conmutación de protección.
  • DS/EN 60835-2-11:1997

British Standards Institution (BSI), El primer tipo de terreno para construcción.

  • BS 4592-0:2006 Pisos y peldaños de escaleras de tipo industrial: requisitos de diseño comunes y recomendaciones para la instalación
  • BS EN 50310:2006 Aplicación de conexión equipotencial y puesta a tierra en edificios con equipos de tecnología de la información.
  • BS EN 50310:2010 Aplicación de conexión equipotencial y puesta a tierra en edificios con equipos de tecnología de la información.
  • BS EN 60835-1-1:1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Medidas comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite. General
  • BS 4592-0:2006+A1:2012 Pisos, peldaños de escaleras y pasamanos para uso industrial. Parte 0: Requisitos de diseño comunes y recomendaciones para la instalación.
  • BS EN 60835-2-1:1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. General
  • NA to BS EN 1998-1:2004 Anexo Nacional del Reino Unido al Eurocódigo 8. Diseño de estructuras sismorresistentes. Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación.
  • BS EN 60835-3-1:1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Mediciones en estaciones terrenas de satélite. General
  • BS EN 60670-23:2008 Cajas y envolventes para accesorios eléctricos para instalaciones eléctricas fijas domésticas y similares - Parte 23: Requisitos particulares para cajas y envolventes de suelo
  • BS EN 60335-2-10:2003+A1:2008 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad -Parte 2-10: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de suelos y fregadoras de suelos en húmedo
  • BS EN 61241-2-2:1996 Aparatos eléctricos para uso en presencia de polvo combustible - Métodos de prueba - Método para determinar la resistividad eléctrica del polvo en capas

German Institute for Standardization, El primer tipo de terreno para construcción.

  • DIN EN 1998-1:2006 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación; Versión alemana EN 1998-1:2004
  • DIN 18353:2019-09 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Colocación de solera
  • DIN 18353:2023-09 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Colocación de solera
  • DIN EN 60835-1-1:1993-09 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección primera: general (IEC 60835-1-1:1990); Versión alemana EN 60835-1...
  • DIN 18356:2016 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Colocación de suelos de parquet y de bloques de madera
  • DIN EN 1998-1:2010-12 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación; Versión alemana EN 1998-1:2004 + AC:2009 / Nota: Se sustituirá por DIN EN 1998-1-1 (2022-10, t).*Se modificará por DIN EN 1998-1/...
  • DIN EN 1998-1/A1:2013-05 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación; Versión alemana EN 1998-1:2004/A1:2013
  • DIN V 20000-123:2006 Aplicación de productos de construcción en estructuras. Parte 123: Reglas para la aplicación de elementos de forjado nervados según DIN EN 13224:2004-11.
  • DIN EN 13501-3:2019 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios y cables eléctricos; Versión alemana e inglesa prEN 13501-
  • DIN EN 12050-3:2015 Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios y obras. Parte 3: Plantas elevadoras para aplicaciones limitadas; Versión alemana EN 12050-3:2015
  • DIN 18356:2012 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Colocación de parquet
  • DIN EN 60835-1-4:1995-04 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite; sección 4: Rendimiento de la transmisión (IEC 60835-1-4:1992); Alemán ve...
  • DIN EN 60835-1-2:1993-12 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección 2: características básicas (IEC 60835-1-2:1992); versión alemana...
  • DIN EN 1998-1/NA:2011 Anexo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Reglas generales, Acciones sísmicas y reglas para edificaciones
  • DIN EN 1998-1/NA:2010 Anexo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificaciones
  • DIN EN 60835-2-1:1993-09 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales; sección primera: general (IEC 60835-2-1:1990); Versión alemana EN 60835-2-1:1992
  • DIN EN 60835-3-1:1993-09 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 3: mediciones en estaciones terrenas por satélite; sección primera: general (IEC 60835-3-1:1990); Versión alemana EN 60835-3-1:1992
  • DIN EN 1998-1/A1:2013 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación; Versión alemana EN 1998-1:2004/A1:2013
  • DIN EN 1998-1/NA:2023-11 National Annex - Nationally determined parameters - Eurocode 8: Design of structures for earthquake resistance - Part 1: General rules, seismic actions and rules for buildings / Note: CD-ROM*Applies in conjunction with DIN EN 1998-1 (2010-12), DIN EN 1...
  • DIN EN 13501-3:2010-02 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos resistentes al fuego y compuertas cortafuegos; Versión alemana ES...
  • DIN IEC 60487-2-1:1987-09 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres; mediciones para subsistemas; general; idéntico a IEC 487-2-1, edición 1981
  • DIN EN 60835-3-10:1994-12 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Mediciones en estaciones terrenas de satélite; Sección 10: Equipo terminal - Estación terrena de tráfico TDMA (IEC 60835-3-10:1994); Versión alemana EN 60835-3-1...
  • DIN EN 60835-1-2/A1:1995-08 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite; sección 2: características básicas (IEC 60835-1-2:1992/A1:1995); Germen...
  • DIN EN 60835-1-3:1995-04 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite; sección 3: Características de la transmisión (IEC 60835-1-3:1992); Germán...
  • DIN EN 60835-1-3/A1:1996-02 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite; sección 3: Características de la transmisión (IEC 60835-1-3:1992/A1:1995...
  • DIN EN 60835-1-4/A1:1996-02 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite; sección 4: Rendimiento de la transmisión (IEC 60835-1-4:1992/A1:1995); GRAMO...
  • DIN 18367:2012 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Colocación de pisos de bloques de madera
  • DIN 18322:2012 Procedimientos alemanes de contratos de construcción (VOB) - Parte C: Especificaciones técnicas generales en los contratos de construcción (ATV) - Trabajos de tendido de cables subterráneos
  • DIN 277-2:2005 Áreas y volúmenes de edificios - Parte 2: Clasificación de las áreas netas del terreno (áreas de utilización, áreas técnicas de operación y áreas de circulación)
  • DIN EN 13501-3:2021 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción - Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos de ventilación resistentes al fuego y compuertas cortafuegos y/o polvo
  • DIN EN 1998-1/NA:2021-07 Anexo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación, con CD-ROM / Nota: CD-ROM*Aplica en conjunto con DIN EN 1998-1 (2010-...
  • DIN EN 1998-1/NA/A1:2023-02 Anexo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificaciones, con CD-ROM; Enmienda A1 / Nota: Fecha de emisión 2023-01-20*CD-ROM*Previsto...
  • DIN EN 1998-1/NA:2021 Anexo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación, con CD-ROM
  • DIN IEC 60487-3:1994-01 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 3: sistemas simulados (IEC 60487-3:1975); Versión alemana HD 477.3 S1:1988
  • DIN IEC 60487-1:1990 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; mediciones comunes a los subsistemas y sistemas de radioenlaces simulados; idéntico a IEC 60487-1:1984
  • DIN EN 300019-1-8:2004 Ingeniería de Equipos (EE) - Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones - Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en ubicaciones subterráneas (Aprobación de la versión inglesa EN 300019-1-
  • DIN EN 300462-7-1:2003-01 Transmisión y Multiplexación (TM) - Requisitos genéricos para redes de sincronización - Parte 7-1: Características de temporización de relojes esclavos adecuados para el suministro de sincronización a equipos en aplicaciones de nodos locales (Aprobación de la versión en inglés EN...
  • DIN EN 60835-1-2:1993 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección 2: características básicas (IEC 60835-1-2:1992); Versión alemana E
  • DIN EN 13126-5:2015 Herrajes para la construcción - Herrajes para ventanas y ventanas a la altura de las puertas - Requisitos y métodos de prueba - Parte 5: Dispositivos que restringen la apertura de ventanas y ventanas a la altura de las puertas; Versión alemana EN 13126-5:2011+A1:2014
  • DIN EN 300019-1-8:2004-03 Ingeniería de Equipos (EE) - Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones - Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en ubicaciones subterráneas (Aprobación de la versión inglesa EN 300019...
  • DIN EN 60835-3-14:1997-05 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Mediciones en estaciones terrenas de satélite; sección 14: Estaciones terrestres para la recopilación de noticias por satélite (SNG) (IEC 60835-3-14:1996); Versión alemana EN 60835-3...
  • DIN EN 60835-2-2:1994-12 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres; Sección 2: Antena (IEC 60835-2-2:1994); Versión alemana EN 60835-2-2:1994
  • DIN EN 1998-1:2010
  • DIN EN 60835-3-11:1995-08 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Medición en estaciones terrenas de satélite; sección 11: Equipos de canal de servicio para transmisión SCPC-PSK (IEC 60835-3-11:1995); Versión alemana EN 60835-...
  • DIN EN 60835-2-7:1994-10 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones para sistemas de radioenlaces terrestres; sección 7: Equipos de conmutación y combinación de diversidad (IEC 60835-2-7:1994); Versión alemana EN 60835-2...
  • DIN EN 60835-3-9:1995-07 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Mediciones en estaciones terrenas de satélite; sección 9: Equipo terminal SCPC-PSK (IEC 60835-3-9:1993); Versión alemana EN 60835-3-9:1995
  • DIN EN 60835-2-9:1996-06 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 9: Canales de servicios (IEC 60835-2-9:1995); Versión alemana EN 60835-2-9:1995
  • DIN EN 60835-2-6:1995-08 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres; sección 6: Conmutación de protección (IEC 60835-2-6:1995); Versión alemana EN 60835-2-6:1995

CZ-CSN, El primer tipo de terreno para construcción.

  • CSN P ENV 1993-1-1-1994 Diseño de estructuras de acero. Parte 1-1: Normas y normas generales para la edificación.
  • CSN EN 60439-4-1995 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)
  • CSN EN 50281-3 ZZ1-2005 Elektrická za?ízení pro prostory s ho?lav?m prachem ?ást 3: Za?azování prostor?, kde jsou nebo mohou b?t ho?lavé prachy

Association Francaise de Normalisation, El primer tipo de terreno para construcción.

  • NF P19-201-1-2:2008 Obras de construcción. Losas prefabricadas alveolares de hormigón para forjados. Parte 1-2: criterios generales para la selección de materiales.
  • NF P06-030-1/NA*NF EN 1998-1/NA:2013 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras resistentes a terremotos - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificios - Anexo nacional a NF EN 1998-1:2005 - Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificios
  • NF P06-030-1*NF EN 1998-1:2005 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación
  • NF P06-030-1/A1*NF EN 1998-1/A1:2013 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación
  • NF C90-482:2006 Aplicación de conexión equipotencial y puesta a tierra en edificios con equipos de tecnologías de la información.
  • NF EN 1998-1:2005 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras para su resistencia a los terremotos - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación
  • NF EN 1998-1/A1:2013 Eurocódigo 8 - Diseño de estructuras para su resistencia a los terremotos - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación
  • NF EN 60335-2-10:2005 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-10: normas especiales para aparatos de tratamiento de suelos y máquinas de cepillado de suelos húmedos
  • NF EN 60335-2-10/A1:2008 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-10: normas especiales para aparatos de tratamiento de suelos y máquinas de cepillado de suelos húmedos
  • NF P15-602-1*NF ISO 20760-1:2018 Reutilización del agua en áreas urbanas - Directrices para un sistema centralizado de reutilización del agua - Parte 1: principio de diseño de un sistema centralizado de reutilización del agua
  • NF C61-420:1975 APARATOS PARA INSTALACIONES DOMÉSTICAS Y FINES SIMILARES. DISPOSITIVOS PRINCIPALES Y DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE ACCIONADOS CON DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN A TIERRA CON DISPARADORES DE SOBRECORRIENTE (FALLO INTERRUPTOR MINIATURA DE CORRIENTE
  • NF C73-867:2006 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-67: requisitos particulares para máquinas de tratamiento y limpieza de suelos, para uso industrial y comercial.
  • NF EN 60835-1-1:1993 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte I: mediciones comunes a relevadores de radio terrestres y estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite...
  • NF P62-203-1-2:2007 Obras de construcción - Revestimientos de suelos de PVC - Parte 1-2: criterios generales para la selección de materiales.
  • NF P19-203-1-2:2021 Obras de construcción. Placas industriales de hormigón para suelos. Parte 1-2: criterios generales para la elección de los materiales.
  • NF C61-450:1978 ACCESORIOS ELÉCTRICOS DE USO DOMÉSTICO Y SIMILARES. INTERRUPTORES DIFERENCIALES DE SOBREINTENSIDAD DE MEDIA SENSIBILIDAD (650 MA), PARA INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN.
  • NF EN 1998-1/NA:2013 Eurocódigo 8 - Cálculo de estructuras para su resistencia a los terremotos - Parte 1: reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación - Anexo nacional a NF EN 1998-1:2005 - Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para...
  • NF EN 60835-1-4:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 1: mediciones comunes a relevadores de radio terrestres y estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - S...
  • NF EN 60835-1-4/A1:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 1: mediciones comunes a relevadores de radio terrestres y estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - S...
  • NF C73-906*NF EN 60335-2-106:2007 Aparatos electrodomésticos y similares. Seguridad. Parte 2-106: requisitos particulares para alfombras calefactoras y unidades de calefacción para habitaciones instaladas debajo de revestimientos de suelo removibles.
  • NF C63-421-4*NF EN 61439-4:2013 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión - Parte 4: requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)
  • NF EN ISO 15236-3:2017 Cintas transportadoras de cables de acero - Parte 3: requisitos de seguridad específicos para las cintas utilizadas en instalaciones subterráneas
  • NF EN 60835-1-2/A1:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 1: mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas secas de telecomunicaciones por satélite...
  • NF EN 60835-1-2:1993 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 1: mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas secas de telecomunicaciones por satélite...
  • NF EN 60835-1-3:1996 Métodos de medición aplicables a equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión de microondas. Parte 1: mediciones comunes a relevadores de radio terrestres y estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite. Se...
  • NF EN 60835-1-3/A1:1996 Métodos de medición aplicables a equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión de microondas. Parte 1: mediciones comunes a relevadores de radio terrestres y estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite. Se...
  • NF P19-201-1-1:2008 Obras de construcción - Losas prefabricadas alveolares de hormigón para forjados - Parte 1-1: pliego de cláusulas del modelo técnico del contrato.
  • NF EN 60670-23/A11:2023 Cajas y sobres para aparatos eléctricos para instalaciones eléctricas fijas para usos domésticos y análogos - Parte 23: exigencias particulares para las cajas y sobres de sol
  • NF C90-301-4*NF EN 60835-1-4:1996 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: mediciones comunes a los sistemas radioeléctricos terrestres y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 4: prestaciones de la transmisión.
  • NF C90-301-3*NF EN 60835-1-3:1996 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 3: características de transmisión.
  • NF EN 60335-2-53/A1:2023 Aparatos eléctricos domésticos y análogos - Seguridad - Parte 2-53: reglas particulares para los aparatos de calefacción de saunas y cabinas de infrarrojos
  • FD CEN/TR 14383-8:2010 Prevención maliciosa - Planificación urbana y diseño de edificios - - Parte 8: protección de edificios y sitios contra el uso malicioso de vehículos
  • NF P19-201-2:2008 Obras de construcción - Losas prefabricadas alveolares de hormigón para forjados - Parte 2: proyecto de contrato de cláusulas modelo administrativas especiales.
  • NF EN 60835-3-1:1993 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Tercera parte: mediciones aplicables a estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - Sección primera: generales.
  • NF EN 60670-23:2009 Cajas y envolventes para equipos eléctricos para instalaciones eléctricas fijas para usos domésticos y similares. Parte 23: normas especiales para cajas y envolventes de suelo.
  • NF DTU 43.6 P1-2:2007 Obras de construcción - Impermeabilización de suelos interiores de mampostería mediante productos hidrocarbonados - Parte 1-2: criterios generales para la elección de materiales
  • NF EN 61158-5-11:2015 Redes de comunicaciones industriales - Especificaciones de bus de campo - Parte 5-11: definición de servicios de capa de aplicación - Elementos tipo 11
  • NF EN 61158-5-3:2014 Redes de comunicaciones industriales - Especificaciones de Fieldbus - Parte 5-3: definición de servicios de capa de aplicación - Elementos de tipo 3
  • NF EN 60835-2-1:1993 Métodos de medición aplicables a equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión de microondas. Segunda parte: medidas aplicables a los relevadores radioeléctricos terrestres. Sección uno: general
  • NF P10-202-3:2008 Obras de construcción - Pequeños muros de mampostería - Tabiques y muros - Parte 3: guía para la selección de tipos de muros de fachada dependiendo del sitio.
  • NF EN 60510-2-6:1994 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - Parte 2: mediciones en subconjuntos sección sexta: demoduladores de frecuencia.
  • NF P92-800-3/IN1*NF EN 13501-3/IN1:2012 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos y compuertas cortafuegos resistentes al fuego.
  • NF C90-301-2*NF EN 60835-1-2:1993 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas estatales. Sección 2: características básicas.
  • NF EN 60835-2-6:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a radioenlaces terrestres - Sección 6: conmutación de protección.
  • NF Z87-019-1-8*NF EN 300019-1-8:2004 Ingeniería Ambiental (EE) - Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones - Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales - Uso estacionario en ubicaciones subterráneas (V2.1.4)
  • NF EN 60510-3-4:1994 Métodos de medición para equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - Parte 3: métodos de medición aplicables a combinaciones de subconjuntos sección cuarta: mediciones para trans...
  • NF Z84-395-1*NF EN 300395-1:2005 Radio troncalizada terrestre (TETRA) - Códec de voz para canales de tráfico de velocidad completa - Parte 1: descripción general de las funciones de voz (V1.2.1)
  • NF EN 60669-2-5:2016 Interruptores para instalaciones eléctricas fijas domésticas y similares - Parte 2-5: requisitos especiales - Interruptores y dispositivos asociados para uso en sistemas electrónicos de viviendas y edificios domésticos (HBES)
  • FD X31-611-2:1999 Calidad del suelo - Métodos para detectar y caracterizar la contaminación - Parte 2: guía general para el uso de métodos geofísicos en la detección de campo
  • XP E90-011-31*XP ISO/TS 14837-31:2018 Vibraciones mecánicas. Ruido terrestre y vibraciones procedentes de sistemas ferroviarios. Parte 31: Directrices sobre mediciones de campo para la evaluación de la exposición humana en edificios.
  • NF EN 60510-2-5:1994 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de telecomunicaciones por satélite - Parte 2: mediciones en subconjuntos sección quinta: moduladores de frecuencia.
  • NF EN 60835-2-7:1995 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a sistemas de relevadores de radio terrestres - Sección 7: equipos de diversidad por conmutación y combinación...
  • NF P61-204-1-1-3:2009 Obras de construcción - Fijación con adhesivos de baldosas cerámicas y similares - Piedras naturales - Parte 1-1-3: pliego de condiciones del modelo técnico de suelos interiores y exteriores.
  • NF C90-302-2*NF EN 60835-2-2:1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 2: antena.
  • NF C90-301-1*NF EN 60835-1-1:1993 Métodos de medida para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite. Sección primera: generales.
  • NF C90-302-1*NF EN 60835-2-1:1993 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección primera: generales.
  • NF EN 60835-2-8:1993 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a relevadores de radio terrestres sección 8: ecualizadores autoadaptativos.
  • NF EN 60835-2-8/A1:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a relevadores de radio terrestres sección 8: ecualizadores autoadaptativos.
  • NF EN 60835-2-5:1996 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a relevadores de radio terrestres - Sección 5: subconjunto de procesamiento de señales digitales.
  • NF Z87-019-13:1995 INGENIERÍA DE EQUIPOS (EE). CONDICIONES AMBIENTALES Y ENSAYOS AMBIENTALES PARA EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES. PARTE 1-3: CLASIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. USO ESTACIONARIO EN LUGARES PROTEGIDOS DEL CLIMA. (ESTÁNDAR EUROPEO DE TELECOMUNICACIONES ETS 30
  • NF P84-211-1-2:2014 Obras de construcción. Impermeabilidad de cubiertas planas y cubiertas inclinadas con elementos estructurales de mampostería en un clima de montaña. Parte 1-2: criterios generales para la selección de materiales.
  • NF Z87-019-14:1995 INGENIERÍA DE EQUIPOS (EE). CONDICIONES AMBIENTALES Y ENSAYOS AMBIENTALES PARA EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES. PARTE 1-4: CLASIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES. USO ESTACIONARIO EN LUGARES NO PROTEGIDOS DEL CLIMA. (ESTÁNDAR EUROPEO DE TELECOMUNICACIONES ETS
  • NF EN 60835-2-11:1997 Métodos de medición aplicables a los equipos utilizados para sistemas digitales de transmisión por microondas - Parte 2: mediciones aplicables a sistemas de radioenlaces terrestres - Sección 11: Dispositivos de cancelación de interferencias de polarización...
  • NF C90-302-9*NF EN 60835-2-9:1996 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 9: canales de atención.
  • NF EN 300019-2-8:2020 Ingeniería ambiental (EE) - Condiciones ambientales y pruebas de equipos de telecomunicaciones - Parte 2-8: especificaciones de pruebas ambientales - Uso estacionario en ambientes subterráneos (V2.2.1)

ES-UNE, El primer tipo de terreno para construcción.

  • UNE-EN 60835-1-1:1992 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIÓN COMÚN A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENELADORES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN PRIMERA: GENERAL. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 1998-1:2018 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación.
  • UNE-EN 60835-2-1:1992 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN PRIMERA: GENERAL. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-3-1:1992 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN PRIMERA: GENERAL. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-3-10:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRESTRE POR SATÉLITE. SECCIÓN 10: EQUIPOS TERMINALES. ESTACIÓN TERRESTRE DE TRÁFICO TDMA. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-2-2:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIÓN EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 2: ANTENA. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-3-9:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 9: EQUIPOS TERMINALES SCPC-PSK. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-2-7:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES DE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 7: DIVERSIDAD DE CONMUTACIÓN Y COMBINACIÓN DE EQUIPOS. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE 211024-1:2021 Accesorios para cables. Elementos de conexión para ser utilizados en redes de distribución subterránea de baja y media tensión hasta 18/30 (36) kV. Parte 1: Requisitos generales
  • UNE-EN 60835-2-10:1992 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DE MICROWARE DIGITAL. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN DÉCIMA- DESEMPEÑO GLOBAL DEL SISTEMA (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-2-3:1993 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIÓN EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 3: REDES DE RAMIFICACIÓN RF. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-3-12:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 12: DESEMPEÑO GENERAL DEL SISTEMA. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-3-4:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 4: AMPLIFICADOR DE BAJO RUIDO. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)
  • UNE-EN 60835-2-5:1994 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 5: SUBSISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES. (Ratificada por AENOR en mayo de 1995.)

AENOR, El primer tipo de terreno para construcción.

  • UNE 20711-2-1:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN PRIMERA: GENERAL.
  • UNE-EN 1998-1:2011 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • UNE-EN 1998-1:2011/A1:2013 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • UNE 20711-3:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 3: SISTEMAS SIMULADOS.
  • UNE 20711-2-2:1996 MÉTODOS DE MEDIDA PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN SEGUNDA: EQUIPOS DE CONMUTACIÓN DE CANAL DE RESERVA.
  • UNE-EN 60835-1-3:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIÓN COMÚN A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENELADORES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 3: CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSMISIÓN.
  • UNE-EN 60835-1-3/A1:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIONES COMUNES A LOS SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES Y ESTACIONES TERRESTRE POR SATÉLITE. SECCIÓN 3: CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSMISIÓN.
  • UNE-EN 60835-1-2/A1:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIONES COMUNES A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENRERES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 2: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.
  • UNE-EN 60835-1-2:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DE MICROWARE DIGITAL. PARTE 1: MEDICIONES COMUNES A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENELADORES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 2: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.
  • UNE-EN 60835-1-4:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIONES COMUNES A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENRERES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 4: RENDIMIENTO DE LA TRANSMISIÓN.
  • UNE-EN 60835-1-4/A1:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 1: MEDICIONES COMUNES A LOS SISTEMAS TERRESTRE DE RADIOENELADORES Y ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 4: RENDIMIENTO DE LA TRANSMISIÓN.
  • UNE 20711-2-6:1996 MÉTODOS DE MEDIDA PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN SEXTA: EQUIPOS DE DIVERSIDAD, TWIN-PATH Y HOT STAND-BY.
  • UNE 20711-1:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 1: MEDIDAS COMUNES A LOS SUBSISTEMAS Y SISTEMAS DE RADIOENEL SIMULADOS.
  • UNE 20711-3-2:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 3: SISTEMAS SIMULADOS. SECCIÓN SEGUNDA: MEDIDAS EN BANDA BASE.
  • UNE 20711-3-4:1993 MÉTODOS DE MEDIDA PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 3: SISTEMAS SIMULADOS. SECCIÓN CUARTA: MEDIDAS PARA LA TRANSMISIÓN FDM.
  • UNE-EN 13501-3:2007+A1:2010 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos resistentes al fuego y compuertas cortafuegos.
  • UNE-EN 60835-3-14:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 14: ESTACIONES TERRESTRE PARA RECOPILACIÓN DE NOTICIAS POR SATÉLITE (SNG).
  • UNE 20711-2-4:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN CUARTA: MODULADORES DE FRECUENCIA.
  • UNE 20711-2-5:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN QUINTA: DEMODULADORES DE FRECUENCIA.
  • UNE 20711-3-6:1996 MÉTODOS DE MEDIDA DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 3: SISTEMAS SIMULADOS. SECCIÓN SEXTA: MEDIDAS PARA LA TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS SONIDO.
  • UNE-EN 60835-3-11:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 11: EQUIPOS DEL CANAL DE SERVICIO PARA TRANSMISIÓN SCPC-PSK.
  • UNE-EN 60835-2-9:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 9: CANALES DE SERVICIO
  • UNE 20711-3-3:1993 MÉTODOS DE MEDIDA PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. PARTE 3: SISTEMAS SIMULADOS. SECCIÓN TERCERA: MEDIDAS PARA LA TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN MONOCROMÁTICA Y EN COLOR.
  • UNE 211024-1:2015 Accesorios para cables. Elementos de conexión para ser utilizados en redes de distribución subterránea de baja y media tensión hasta 18/30 (36) kV. Parte 1: Requisitos generales
  • UNE-EN 60835-3-2:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO POR MICROONDAS DIGITALES. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 2: ANTENA.
  • UNE 20712-2-3:1993 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS RADIO UTILIZADOS EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. PARTE 2: MEDICIONES PARA SUBSISTEMAS. SECCIÓN TRES: AMPLIFICADOR DE BAJO RUIDO.
  • UNE-EN 60835-3-13:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 13: SISTEMAS VSAT.
  • UNE-EN 60835-2-8:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 8: ECUALIZADOR ADAPTABLE.
  • UNE-EN 60835-2-8/A1:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 8: ECUALIZADOR ADAPTABLE.
  • UNE-EN 60835-3-6:1997 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRENAS POR SATÉLITE. SECCIÓN 6: AMPLIFICADORES DE ALTA POTENCIA.
  • UNE-EN 60835-3-5:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 3: MEDICIONES EN ESTACIONES TERRESTRE POR SATÉLITE. SECCIÓN 5: CONVERTIDORES ARRIBA-ABAJO.
  • UNE-EN 60835-2-11:1998 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES EN SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTRE. SECCIÓN 11: CANCELADOR DE INTERFERENCIAS DE POLARIZACIÓN CRUZADA.
  • UNE-EN 60835-2-6:1996 MÉTODOS DE MEDICIÓN PARA EQUIPOS UTILIZADOS EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE RADIO DIGITALES POR MICROONDAS. PARTE 2: MEDICIONES SOBRE SISTEMAS DE RADIOENELADORES TERRESTREES. SECCIÓN 6: CONMUTACIÓN DE PROTECCIÓN. (CEI 835-2-6:1995).

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), El primer tipo de terreno para construcción.

  • IEEE Std C62.92.1-2000 Aplicación de puesta a tierra neutra en sistemas de servicios eléctricos - Parte 1: Introducción
  • IEEE Std C62.92.1-2016 Guía para la aplicación de puesta a tierra de neutro en sistemas de servicios eléctricos: Parte I: Introducción
  • IEEE Std C62.92.3-2012 Guía IEEE para la aplicación de puesta a tierra de neutro en sistemas de servicios eléctricos, Parte III - Sistemas auxiliares de generador

Lithuanian Standards Office , El primer tipo de terreno para construcción.

  • LST EN 1998-1-2005 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación
  • LST EN 1998-1-2005/AC-2009 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes - Parte 1: Normas generales, acciones sísmicas y normas para la edificación.
  • LST EN 13491-2004 Barreras geosintéticas - Características requeridas para su uso como barrera de fluidos en la construcción de túneles y estructuras subterráneas
  • LST EN 13491-2004/A1-2007 Barreras geosintéticas - Características requeridas para su uso como barrera de fluidos en la construcción de túneles y estructuras subterráneas
  • LST EN 12050-3-2002 Plantas elevadoras de aguas residuales para edificios y obras. Principios de construcción y pruebas. Parte 3: Plantas elevadoras de aguas residuales que contienen materia fecal para aplicaciones limitadas.
  • LST HD 477.3 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados (IEC 60487-3:1975)
  • LST HD 477.2.2 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 2: Equipos de conmutación de canales en espera (IEC 60487-2-2:1981)
  • LST EN 60835-1-3+A1-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas de satélite. Sección 3: Características de transmisión (IEC 60835-1-3:1992).
  • LST EN 60835-1-2+A1-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas de satélite. Sección 2: Características básicas (IEC 60835-1-2:1992).
  • LST EN 60835-1-1-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Medidas comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélites. Sección 1: General (IEC 60835-1-1:1990)
  • LST EN 60835-1-4+A1-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas de satélite. Sección 4: Rendimiento de transmisión (IEC 60835-1-4:1992).
  • LST EN 300 462-7-1 V1.1.2-2006 Transmisión y Multiplexación (TM); Requisitos genéricos para redes de sincronización; Parte 7-1: Características de temporización de relojes esclavos adecuados para el suministro de sincronización a equipos en aplicaciones de nodos locales
  • LST EN 61439-4-2013 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS) (IEC 61439-4:2012)
  • LST HD 477.2.6 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 6: Diversidad, equipos de doble vía y hot stand-by (IEC 60487-2-6:1984)
  • LST EN 13501-3-2006+A1-2010 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción. Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos resistentes al fuego y compuertas cortafuegos.
  • LST EN 60835-3-10-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Medidas en estaciones terrenas de satélite. Sección 10: Equipo terminal Estación terrena de tráfico TDMA (IEC 60835-3-10:1994)
  • LST HD 477.1 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 1: Medidas comunes a subsistemas y sistemas de relevadores radioeléctricos simulados (IEC 60487-1:1984)
  • LST HD 477.2.1 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 1: General (IEC 60487-2-1:1981)
  • LST HD 477.3.2 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección 2: Medidas en banda base (IEC 60487-3-2:1981)
  • LST HD 477.3.4 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección 4: Medidas para transmisión fdm (IEC 60487-3-4:1982)
  • LST HD 477.2.5 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 5: Demoduladores de frecuencia (IEC 60487-2-5:1984)
  • LST HD 477.2.4 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 4: Moduladores de frecuencia (IEC 60487-2-4:1984)
  • LST ETS 301 019-1-4-2002 Ingeniería de equipos (EE); Condiciones ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-4: Clasificaciones de condiciones ambientales; Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • LST EN 60835-3-14-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Medidas en estaciones terrenas de satélite. Sección 14: Estaciones terrestres para recopilación de noticias por satélite (SNG) (IEC 60835-3-14:1996)
  • LST HD 477.3.6 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección 6: Medidas para la transmisión de programas sonoros (IEC 60487-3-6:1984)
  • LST ETS 300 019-1-8 Leid.1-2005 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • LST ETS 300 019-1-3 Leid.1-2005 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en lugares protegidos contra la intemperie
  • LST ETS 300 019-1-3 Leid.1-2005/A1-2005 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en lugares protegidos contra la intemperie
  • LST EN 60835-3-11-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Medidas en estaciones terrenas de satélite. Sección 11: Equipos de canal de servicio para transmisión SCPC-PSK (IEC 60835-3-11:1995)
  • LST HD 477.3.3 S1-2002 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: sistemas simulados. Sección 3: Medidas para transmisión de televisión monocromática y en color (IEC 60487-3-3:1981)
  • LST EN 60835-2-1-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 1: General (IEC 60835-2-1:1990)
  • LST EN 60835-2-2-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 2: Antena (IEC 60835-2-2:1994)
  • LST ETS 300 019-1-4 Leid.1-2005 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • LST ETS 300 019-1-4 Leid.1-2005/A1-2005 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones; Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales; Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • LST EN 60510-2-6-2002 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de satélite. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 6: Demoduladores de frecuencia (IEC 60510-2-6:1992)
  • LST EN 60510-2-5-2002 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de satélite. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 5: Moduladores de frecuencia (IEC 60510-2-5:1992)
  • LST HD 467.2.3 S1-2002 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de satélite. Parte 2: Medidas para subsistemas. Sección 3: Amplificador de bajo ruido (IEC 60510-2-3:1989)
  • LST EN 60835-2-7-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 7: Equipos de conmutación y combinación de diversidad (IEC 60835-2-7:1994)
  • LST EN 60835-3-9-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Medidas en estaciones terrenas de satélite. Sección 9: Equipo terminal SCPC-PSK (IEC 60835-3-9:1993)
  • LST EN 60510-3-4-2002 Métodos de medición de equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de satélite. Parte 3: Métodos de medición sobre combinaciones de subsistemas. Sección 4: Medición para transmisión múltiplex por división de frecuencia (fdm) (IEC 60510-3-4:1992)
  • LST EN 60835-2-6-2002 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales. Sección 6: Conmutación de protección (IEC 60835-2-6:1995)

Canadian Standards Association (CSA), El primer tipo de terreno para construcción.

  • CSA T527-94-1994 Puesta a tierra y unión para telecomunicaciones en edificios comerciales Instrucción general nº 1 R (1999)
  • CAN/CSA-C68.7-2011 Cable subterráneo secundario y de entrada de servicio para empresas de distribución eléctrica (Primera edición; Actualización No. 1: octubre de 2011)
  • CSA T568.1-2-05-2005 Estándar de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales - Parte 1: Requisitos generales - Anexo 2 - Especificaciones de conexión a tierra y unión para cableado horizontal de par trenzado balanceado apantallado Primera edición; ANSI/TIA-568-B.1-2-2003

未注明发布机构, El primer tipo de terreno para construcción.

  • BS EN 1998-1:2004(2005)/NA:2008 Eurocódigo 8: Diseño de estructuras sismorresistentes. Parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para la edificación.
  • BS 5588-11:1997(2004) Precauciones contra incendios en el diseño, construcción y uso de edificios. Parte 11: Código de prácticas para comercios, oficinas, edificios industriales, de almacenamiento y otros edificios similares.
  • BS EN 60835-3-4:1997(2000) Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 3: Mediciones en estaciones terrenas de satélite. Sección 3.4 Amplificador de bajo ruido.

International Electrotechnical Commission (IEC), El primer tipo de terreno para construcción.

  • IEC 60335-2-67:2005 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-67: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento y limpieza de suelos, para uso industrial y comercial
  • IEC 61558-2-23:2000 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de alimentación y dispositivos similares. Parte 2-23: Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción.
  • IEC 61439-4:2012 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión - Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)
  • IEC 60487-3:1975 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados
  • IEC 60835-1-1:1990 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección uno: general
  • IEC 60487-2-2:1981 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección Segunda - Equipo de conmutación de canales en espera
  • IEC 60835-1-2:1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección 2: características básicas
  • IEC 60835-1-4:1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección 4: rendimiento de la transmisión
  • IEC 60835-1-3:1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 1: mediciones comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite; sección 3: características de transmisión
  • IEC 60487-2-6:1984 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección Sexta - Equipos de diversidad, doble vía y hot stand-by
  • IEC 60670-23:2006 Cajas y envolventes para accesorios eléctricos para instalaciones eléctricas fijas domésticas y similares - Parte 23: Requisitos particulares para cajas y envolventes de suelo
  • IEC 60487-2-1:1981 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección uno - General
  • IEC 60487-1:1984 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 1: Medidas comunes a los subsistemas y a los sistemas de relevadores radioeléctricos simulados.
  • IEC 60835-1-4:1992/AMD1:1995 Enmienda 1 - Métodos de medición para los equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas - Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite -
  • IEC 60835-1-3:1992/AMD1:1995 Enmienda 1 - Métodos de medición para los equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas - Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite -
  • IEC 60835-1-2:1992/AMD1:1995 Enmienda 1 - Métodos de medición para los equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas - Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite -
  • IEC 60487-3-2:1981 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección Segunda - Medidas en la banda base
  • IEC 60487-3-5:1982 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección Quinta - Medición de la interferencia mutua
  • IEC 60487-2-4:1984 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección cuatro - Moduladores de frecuencia
  • IEC 60487-2-5:1984 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección Cinco - Demoduladores de frecuencia
  • IEC 60510-1-3:1980 Métodos de medición para equipos radioeléctricos utilizados en estaciones terrenas de satélite. Parte 1: Medidas comunes a subsistemas y combinaciones de subsistemas. Sección Tercera - Mediciones en el rango if.
  • IEC 60487-2-8:1986 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Medidas de subsistemas. Sección Ocho - Receptores de radio
  • IEC 60487-3-4:1982 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección Cuarta - Mediciones para la transmisión fdm
  • IEC 60835-2-2:1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 2: Antena.
  • IEC 60487-3-3:1981 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección Tercera - Medidas para la transmisión de televisión monocromática y en color
  • IEC 60835-2-1:1990 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales; sección uno: general
  • IEC 60835-2-6:1995 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 6: Conmutación de protección.
  • IEC 60835-2-9:1995 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 9: Canales de servicio.

Underwriters Laboratories (UL), El primer tipo de terreno para construcción.

  • UL 60335-2-67 (ND)-2017 Diferencias nacionales para aparatos eléctricos domésticos y similares - Seguridad - Parte 2-67: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de pisos@ para uso comercial (Primera edición)
  • UL 60335-2-67-2017 Norma UL para la seguridad de aparatos eléctricos domésticos y similares - Seguridad - Parte 2-67: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de pisos@ para uso comercial (Primera edición)
  • UL 60335-2-72-2017 Norma UL para seguridad Seguridad Aparatos eléctricos domésticos y similares - Seguridad - Parte 2-72: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de pisos con o sin tracción @ para uso comercial @ (Primera edición)
  • UL 60335-2-72 (ND)-2017 Diferencias nacionales para aparatos eléctricos domésticos y similares – SEGURIDAD – Parte 2-72: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de pisos con o sin tracción @ para uso comercial (Primera edición)
  • UL 2703-2015 Norma UL para sistemas de montaje de seguridad@ Dispositivos de montaje@ Dispositivos de sujeción/retención@ y terminales de tierra para uso con módulos y paneles fotovoltaicos de placa plana (primera edición)

European Committee for Standardization (CEN), El primer tipo de terreno para construcción.

  • HD 477.2.2 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 2: mediciones de subsistemas; sección 2: equipo de conmutación de canales en espera
  • HD 477.3 S1-1988 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 3: sistemas simulados
  • HD 477.2.1 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 2: mediciones de subsistemas; sección 1: generales
  • HD 477.2.4 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 2: mediciones de subsistemas; sección 4: moduladores de frecuencia
  • HD 477.2.5 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; parte 2: mediciones de subsistemas; sección 5: demoduladores de frecuencia
  • prEN 13501-3-2021 Clasificación al fuego de productos y elementos de construcción - Parte 3: Clasificación utilizando datos de ensayos de resistencia al fuego de productos y elementos utilizados en instalaciones de servicios de edificios: conductos de ventilación resistentes al fuego y compuertas cortafuegos y/o polvo
  • HD 477.1 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrenales; Parte 1: mediciones comunes a los subsistemas y a los sistemas de relevadores radioeléctricos simulados.
  • EN 60835-2-1:1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas; parte 2: mediciones en sistemas de radioenlaces terrenales; sección 1: general (IEC 835-2-1:1990)

International Telecommunication Union (ITU), El primer tipo de terreno para construcción.

  • ITU-T D.604 R-2005 El último centro de tránsito internacional paga el tráfico SERIE D: PRINCIPIOS TARIFARIOS GENERALES Recomendaciones para la aplicación regional Recomendaciones aplicables a la Región de África Comisión de Estudio 3
  • ITU-T L.43-2002 Cables de fibra óptica para aplicación enterrada.
  • ITU-R S.1759-2006 Análisis de la interferencia causada por las transmisiones de operaciones espaciales del sistema HEO en bandas del SFS a redes OSG y directrices correspondientes que se utilizarán para diseñar y explotar TT&C para sistemas del SFS de tipo HEO
  • ITU-R S.1759 FRENCH-2006 Análisis de la interferencia causada por las transmisiones de operaciones espaciales del sistema HEO en bandas del SFS a redes OSG y directrices correspondientes que se utilizarán para diseñar y explotar TT&C para sistemas del SFS de tipo HEO
  • ITU-T D.400 R-1999 Tasas de Distribución Aplicables a las Relaciones de Tráfico Directo en Telefonía de Voz entre Países de América Latina y el Caribe Serie D: Principios Generales Tarifarios Recomendaciones para Aplicación Regional - Recomendaciones Aplicables en América Latina
  • ITU-T D.300 R-1995 Determinación de la participación en las tasas de distribución en las relaciones telefónicas entre países de Europa y la cuenca del Mediterráneo - Recomendaciones para la aplicación regional - Tarifas estándar aplicables en los servicios de telecomunicaciones internacionales (Comisión de Estudio 3)

American National Standards Institute (ANSI), El primer tipo de terreno para construcción.

  • ANSI/TIA/EIA 568-B.1-2-2003 Estándar de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales - Parte 1: Requisitos generales - Anexo 2 - Especificaciones de conexión a tierra y conexión para cableado horizontal apantallado

International Organization for Standardization (ISO), El primer tipo de terreno para construcción.

  • ISO 17515-1:2015 Sistemas de transporte inteligentes - Acceso a las comunicaciones para móviles terrestres (CALM) - Red de acceso radioeléctrico terrestre universal evolucionada (E-UTRAN) - Parte 1: Uso general
  • ISO 7250-3:2015 Medidas básicas del cuerpo humano para el diseño tecnológico. Parte 3: Rangos de diseño regionales y mundiales para su uso en normas de productos.
  • ISO/TR 22086-1:2019 Sistemas de transporte inteligentes (ITS). Infraestructura de posicionamiento preciso basada en red para el transporte terrestre. Parte 1: Información general y definiciones de casos de uso.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), El primer tipo de terreno para construcción.

  • KS C IEC 61558-2-23:2005 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de suministro de energía y dispositivos similares-Parte 2-23:Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción
  • KS C IEC 61558-2-23:2017 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de suministro de energía y dispositivos similares-Parte 2-23:Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción
  • KS C IEC 61558-2-23-2017(2022) Seguridad de transformadores de potencia, unidades de suministro de energía y dispositivos similares-Parte 2-23:Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción
  • KS C IEC 61188-5-1-2007(2017) Tableros impresos y conjuntos de tableros impresos-Diseño y uso-Parte 5-1:Consideraciones de fijación (tierra/junta)-Requisitos genéricos

European Telecommunications Standards Institute (ETSI), El primer tipo de terreno para construcción.

  • ETSI TS 102 874-3-2011 Acceso, Terminales, Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 3: Detalles de implementación de CPS Tipo 1 V1.1.1
  • ETSI TS 102 874-3-2012 Acceso, Terminales, Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 3: Detalles de implementación de CPS Tipo 1 (V1.2.1)
  • ETSI TS 102 874-4-2010 Acceso, Terminales, Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 4: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.b V1.1.1
  • ETSI TS 102 874-5-2011 Acceso, Terminales, Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 5: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.c V1.1.1
  • ETSI TS 102 874-6-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 6: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.d (V1.1.1)
  • ETSI TS 102 874-5-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 5: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.c (V1.2.1)
  • ETSI TS 102 874-4-2012 Acceso, Terminales, Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 4: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.b (V1.2.1)
  • ETSI ETS 300 019-1-8-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • ETSI TS 137 571-1-2015 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 1: Especificaciones de las pruebas de conformidad
  • ETSI TS 137 571-2-2015 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 2: Conformidad del protocolo (V12.
  • ETSI TS 137 571-3-2015 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 3: Conformidad de la implementación
  • ETSI TR 103 065-2010 Comunicaciones Aeronáuticas; Clasificación de los parámetros de RF de los equipos de radio relacionados con la gestión del tráfico aéreo terrestres según se rigen por la Directiva R&TTE o el Reglamento de interoperabilidad del Cielo Único Europeo (SES) (V1.1.1)
  • ETSI PRETS 300 019-1-8-1996 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • ETSI PRETS 300 019-1-8-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • ETSI EN 300 462-7-1-2001 Transmisión y Multiplexación (TM); Requisitos Genéricos para Redes de Sincronización; Parte 7-1: Características de temporización de relojes esclavos adecuados para el suministro de sincronización a equipos en aplicaciones de nodos locales (V1.1.2)
  • ETSI TS 136305 V 16.4.0,3GPP TS 36.305 Version 16. LTE - Red de acceso de radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN) - Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (3GPP TS 36.305 versión 16.4.0 versión 16)
  • ETSI TS 136 305-2016 LTE; Red Universal Terrestre * de Acceso por Radio Evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V13.0.0; 3GPP TS 36.305 versión 13.0.0 versión 13)
  • ETSI TS 136 305-2020 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V16.2.0; 3GPP TS 36.305 versión 16.2.0 versión 16)
  • ETSI TS 125 305-2004 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 3GPP TS 25.305 versión 6.1.0 Versión 6
  • ETSI TS 125 305-2005 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 3GPP TS 25.305 Versión 7.1.0 Versión 7
  • ETSI PRETS 300 019-1-3-1991 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones Parte 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones protegidas contra la intemperie
  • ETSI PRETS 300 019-1-4-1991 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones no protegidas contra la intemperie
  • ETSI TS 137 571-1-2017 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 1: Especificaciones de las pruebas de conformidad
  • ETSI TS 137 571-2-2017 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 2: Cumplimiento del protocolo (V14.
  • ETSI TS 136 305-2012 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN V11.1.0; 3GPP TS 36.305 versión 11.1.0 Versión 11
  • ETSI TS 136 523-1-2016 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V12.9.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 12.9.0 Versión 12)
  • ETSI TS 136 523-1-2021 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V16.8.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 16.8.0 Versión 16)
  • ETSI TS 136 521-1-2016 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V13.1.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 13.1.0 Versión 13)
  • ETSI TS 136 521-1-2021 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V16.8.1; 3GPP TS 36.521-1 versión 16.8.1 Versión 16)
  • ETSI TS 136508 V 16.9.0,3GPP TS 36.508 Version 16. LTE: acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y núcleo de paquetes evolucionado (EPC): entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (3GPP TS 36.508 versión 16.9.0 versión 16)
  • ETSI TS 136 508-2016 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V12.9.0; 3GPP TS 36.508 versión 12.9.0 versión 12)
  • ETSI TS 136 508-2021 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V16.8.0; 3GPP TS 36.508 versión 16.8.0 versión 16)
  • ETSI TS 136509 V 16.1.0,3GPP TS 36.509 Version 16. LTE: acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y núcleo de paquetes evolucionado (EPC): funciones especiales de prueba de conformidad para equipos de usuario (UE) (3GPP TS 36.509 versión 16.1.0 versión 16)
  • ETSI TS 136509 V 15.5.0,3GPP TS 36.509 Version 15. LTE: acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y núcleo de paquetes evolucionado (EPC): funciones especiales de prueba de conformidad para equipos de usuario (UE) (3GPP TS 36.509 versión 15.5.0 versión 15)
  • ETSI TS 137 571-4-2015 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) y UTRA Evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC); Especificación de conformidad del equipo de usuario (UE) para el posicionamiento del UE; Parte 4: Conjuntos de pruebas (V12.2.0; 3GPP
  • ETSI TS 125 305-2017 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en UTRAN (V14.0.0; 3GPP TS 25.305 versión 14.0.0 versión 14)
  • ETSI TS 125 305-2007 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 V7.4.0; 3GPP TS 25.305 versión 7.4.0 Versión 7
  • ETSI TS 125 305-2008 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 V8.0.0; 3GPP TS 25.305 versión 8.0.0 Versión 8
  • ETSI TS 125 305-2009 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 V8.1.0; 3GPP TS 25.305 versión 8.1.0 Versión 8

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, El primer tipo de terreno para construcción.

  • GB 6662-1986 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres-Parte 1: Medidas comunes a subsistemas y sistemas simulados-Sección tres-Medidas en la frecuencia intermedia r
  • GB 7251.4-1998 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para montajes para obras de construcción (ACS)
  • GB/T 7251.4-2006 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión - Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)
  • GB 7251.4-2006 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)
  • GB 4958.1-1985 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 1: Medidas comunes a los subsistemas y sistemas de simulación Sección 1 Principios generales
  • GB/T 19212.24-2005 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de alimentación y dispositivos similares. Parte 24: Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción.
  • GB 19212.24-2005 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de alimentación y dispositivos similares. Parte 24: Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción
  • GB 11299.3-1989 Métodos de medición de equipos radioeléctricos de estaciones terrenas para comunicaciones sanitarias Parte 1 Medidas comunes a subsistemas y combinaciones de subsistemas Sección 3 Medidas en la gama de frecuencias intermedias
  • GB 11299.1-1989 Métodos de medición para equipos radioeléctricos de estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Parte 1 Mediciones comunes a subsistemas y combinaciones de subsistemas Sección 1 Disposiciones generales
  • GB/T 6662-1986 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 1: Mediciones en subsistemas comunes y sistemas simulados. Sección tercera. Mediciones en el rango de frecuencia intermedia.
  • GB/T 16895.9-2000 Instalaciones eléctricas de edificios Parte 7: Requisitos para instalaciones o ubicaciones especiales Sección 707-Requisitos de puesta a tierra para la instalación de equipos de procesamiento de datos
  • GB 11299.4-1989 Métodos de medición de equipos radioeléctricos de estaciones terrenas para comunicaciones sanitarias Parte 1 Mediciones generales para subsistemas y combinaciones de subsistemas Sección 4 Mediciones en banda base

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), El primer tipo de terreno para construcción.

  • JIS C 9335-2-91:2005 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-91: Requisitos particulares para cortadoras de césped y cortadoras de borde de césped de operador a pie y de mano
  • JIS C 9335-2-94:2005 Aparatos electrodomésticos y similares -- Seguridad -- Parte 2-94: Requisitos particulares para tijeras de podar para césped tipo tijera
  • JIS C 0364-5-548:1999 Instalaciones eléctricas de edificios Parte 5: Selección y montaje de equipos eléctricos Sección 548: Disposiciones de puesta a tierra y conexión equipotencial para instalaciones de tecnología de la información
  • JIS C 9335-2-10:2004 Aparatos electrodomésticos y similares -- Seguridad -- Parte 2-10: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de suelos y fregadoras de suelos en húmedo
  • JIS C 9335-2-10:2021 Aparatos electrodomésticos y similares -- Seguridad -- Parte 2-10: Requisitos particulares para máquinas de tratamiento de suelos y fregadoras de suelos en húmedo
  • JIS C 9335-2-92:2005 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad - Parte 2-92: Requisitos particulares para escarificadores y aireadores de césped accionados por la red eléctrica y controlados por peatones

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, El primer tipo de terreno para construcción.

  • GB/T 7251.4-2017 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para conjuntos para obras de construcción (ACS)

RU-GOST R, El primer tipo de terreno para construcción.

  • GOST IEC 61439-4-2015 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4. Requisitos particulares para montajes en obras de construcción.
  • GOST IEC 60439-4-2013 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4. Requisitos particulares para montajes para obras de construcción (ACS)
  • GOST R 51321.4-2011 Conjuntos de aparamenta y control de baja tensión. Parte 4. Requisitos particulares para montajes para obras de construcción (ACS)
  • GOST 32126.23-2013 Cajas y envolventes para accesorios eléctricos de instalaciones eléctricas fijas domésticas y similares. Parte 23. Requisitos particulares para cajas y cerramientos de piso.
  • GOST R 52459.20-2009 Compatibilidad electromagnética de equipos técnicos. Equipos de radiocomunicación. Parte 20. Requisitos específicos para las estaciones terrenas utilizadas en los servicios móviles por satélite
  • GOST R 50571.22-2000 Instalaciones eléctricas de edificios. Parte 7. Requisitos para instalaciones o ubicaciones específicas. Artículo 707. Requisitos de puesta a tierra para la instalación de equipos de procesamiento de datos
  • GOST 31440.2-2011 Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y construcción de motores para uso en atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2. Motores del grupo I para uso en trabajos subterráneos susceptibles a amperios disparados y/o polvo combustible.
  • GOST R 53734.4.5-2010 Electrostática. Parte 4-5. Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas. Métodos para caracterizar la protección electrostática de calzado y suelos en combinación con una persona.

ETSI - European Telecommunications Standards Institute, El primer tipo de terreno para construcción.

  • ETSI EN 300 462-7-1:2001 Transmisión y Multiplexación (TM); Requisitos Genéricos para Redes de Sincronización; Parte 7-1: Características de temporización de relojes esclavos adecuados para el suministro de sincronización a equipos en aplicaciones de nodos locales (V1.1.2)
  • TS 125 305-2004 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (3GPP TS 25.305 versión 5.9.0 Versión 5)
  • TS 125 305-2008 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (V8.0.0; 3GPP TS 25.305 versión 8.0.0 Versión 8)
  • TS 125 305-2007 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (V7.4.0; 3GPP TS 25.305 versión 7.4.0 Versión 7)
  • TS 125 305-2005 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (3GPP TS 25.305 Versión 7.1.0 Versión 7)
  • TS 125 305-2006 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (3GPP TS 25.305 Versión 7.2.0 Versión 7)
  • TS 125 305-2003 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (3GPP TS 25.305 versión 5.7.0 Versión 5)
  • TS 125 305-2009 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Posicionamiento del Equipo de Usuario (UE) en la Red de Acceso Radio Terrestre Universal (UTRAN); Etapa 2 (V8.1.0; 3GPP TS 25.305 versión 8.1.0 Versión 8)
  • PRETS 300 019-1-8-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • ETS 300 019-1-8-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • PRETS 300 019-1-8-1996 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en ubicaciones subterráneas
  • TS 136 117-2016 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); Pruebas de conformidad de relés (V11.4.0; 3GPP TS 36.117 versión 11.4.0 Versión 11)
  • TS 136 305-2010 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V9.4.0; 3GPP TS 36.305 versión 9.4.0 versión 9)
  • TS 136 305-2017 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V14.3.0; 3GPP TS 36.305 versión 14.3.0 versión 14)
  • TS 136 305-2019 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V15.3.0; 3GPP TS 36.305 versión 15.3.0 versión 15)
  • TS 136 305-2014 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V12.1.0; 3GPP TS 36.305 versión 12.1.0 versión 12)
  • TS 136 305-2011 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V10.1.0; 3GPP TS 36.305 versión 10.1.0 versión 10)
  • TS 136 305-2013 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V11.2.0; 3GPP TS 36.305 versión 11.2.0 versión 11)
  • TS 136 305-2018 LTE; Red de acceso por radio terrestre universal evolucionada (E-UTRAN); Especificación funcional de etapa 2 del posicionamiento del equipo de usuario (UE) en E-UTRAN (V15.0.0; 3GPP TS 36.305 versión 15.0.0 versión 15)
  • ETS 300 019-1-4 AMD1-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • ETS 300 019-1-4 PRA1-1997 Ingeniería de Equipos (EE); Condiciones Ambientales y Pruebas Ambientales para Equipos de Telecomunicaciones; Parte 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales Uso estacionario en lugares no protegidos contra la intemperie
  • TS 102 874-3-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 3: Detalles de implementación de CPS Tipo 1 (V1.2.1)
  • TS 102 874-3-2011 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 3: Detalles de implementación de CPS Tipo 1 (V1.1.1)
  • TS 136 523-1-2015 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V10.4.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 10.4.0 Versión 10)
  • TS 136 523-1-2012 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V10.0.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 10.0.0 Versión 10)
  • TS 136 523-1-2017 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V14.1.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 14.1.0 Versión 14)
  • TS 136 523-1-2013 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V11.1.1; 3GPP TS 36.523-1 versión 11.1.1 Versión 11)
  • TS 136 523-1-2014 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V12.3.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 12.3.0 Versión 12)
  • TS 136 523-1-2009 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V8.1.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 8.1.0 Versión 8)
  • TS 136 523-1-2018 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V14.4.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 14.4.0 Versión 14)
  • TS 136 523-1-2010 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V8.5.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 8.5.0 Versión 8)
  • TS 136 523-1-2016 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V12.10.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 12.10.0 Versión 12)
  • TS 136 523-1-2011 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 1: Especificación de conformidad del protocolo (V9.4.0; 3GPP TS 36.523-1 versión 9.4.0 Versión 9)
  • TS 136 521-1-2015 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V12.5.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 12.5.0 Versión 12)
  • TS 136 521-1-2018 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V15.2.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 15.2.0 Versión 15)
  • TS 136 521-1-2010 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V8.5.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 8.5.0 Versión 8)
  • TS 136 521-1-2012 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V10.3.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 10.3.0 Versión 10)
  • TS 136 521-1-2013 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V11.0.1; 3GPP TS 36.521-1 versión 11.0.1 Versión 11)
  • TS 136 521-1-2014 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V11.3.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 11.3.0 Versión 11)
  • TS 136 521-1-2011 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V9.3.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 9.3.0 Versión 9)
  • TS 136 521-1-2009 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V8.1.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 8.1.0 Versión 8)
  • TS 136 521-1-2017 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V13.4.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 13.4.0 Versión 13)
  • TS 136 521-1-2016 LTE; Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Transmisión y recepción de radio; Parte 1: Pruebas de conformidad (V13.1.0; 3GPP TS 36.521-1 versión 13.1.0 Versión 13)
  • TS 136 508-2013 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V11.0.0; 3GPP TS 36.508 versión 11.0.0 versión 11)
  • TS 136 508-2019 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V15.4.0; 3GPP TS 36.508 versión 15.4.0 versión 15)
  • TS 136 508-2018 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V14.4.0; 3GPP TS 36.508 versión 14.4.0 versión 14)
  • TS 136 508-2017 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V14.3.0; 3GPP TS 36.508 versión 14.3.0 versión 14)
  • TS 136 508-2015 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V12.5.0; 3GPP TS 36.508 versión 12.5.0 versión 12)
  • TS 136 508-2010 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V8.5.0; 3GPP TS 36.508 versión 8.5.0 versión 8)
  • TS 136 508-2014 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V11.4.0; 3GPP TS 36.508 versión 11.4.0 versión 11)
  • TS 136 508-2016 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V13.0.1; 3GPP TS 36.508 versión 13.0.1 versión 13)
  • TS 136 508-2009 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V8.1.0; 3GPP TS 36.508 versión 8.1.0 versión 8)
  • TS 136 508-2011 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V9.4.0; 3GPP TS 36.508 versión 9.4.0 versión 9)
  • TS 136 508-2012 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); Entornos de prueba comunes para pruebas de conformidad de equipos de usuario (UE) (V10.0.0; 3GPP TS 36.508 versión 10.0.0 versión 10)
  • TS 136 523-2-2009 LTE; Acceso de radio terrestre universal evolucionado (E-UTRA) y Núcleo de paquetes evolucionado (EPC); especificación de conformidad del equipo de usuario (UE); Parte 2: ICS (V8.3.0; 3GPP TS 36.523-2 versión 8.3.0 Versión 8)
  • TR 103 086-2013 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Dispositivos de Corto Alcance (SRD); Procedimiento de prueba de conformidad para las pruebas de límite exterior en aplicaciones UWB EN 302065-3 en el entorno de vehículos terrestres (V1.1.1)
  • TS 102 874-5-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 5: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.c (V1.2.1)
  • TS 102 874-4-2010 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 4: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.b (V1.1.1)
  • TS 102 874-6-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 6: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.d (V1.1.1)
  • TS 102 874-4-2012 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 4: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.b (V1.2.1)
  • TS 102 874-5-2011 Acceso@ Terminales@ Transmisión y Multiplexación (ATTM); Fuente de alimentación común externa para equipos de acceso y red de las instalaciones del cliente; Parte 5: Detalles de implementación de CPS Tipo 2.c (V1.1.1)

Professional Standard - Post and Telecommunication, El primer tipo de terreno para construcción.

  • YD/T 828.11-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 1 Medición general de sistemas terrestres de radioenlaces y estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 1: Reglas generales
  • YD/T 828.12-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 1 Medición general de sistemas terrestres de radioenlaces y estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 2: Características fundamentales
  • YD/T 828.13-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 1 Medición general de sistemas terrestres de radioenlaces y estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 3: Características de transmisión
  • YD/T 828.14-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 1 Medición general de sistemas terrestres de radioenlaces y estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 4: Rendimiento de transmisión
  • YD/T 828.39-1997 Métodos de medida para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas.Parte 3: Medidas en estaciones terrenas de satélite.Sección 9: Equipos terminales SCPC-PSK
  • YD/T 828.310-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 3 Medición de estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 10: Terminales TDMA
  • YD/T 828.311-1997 estaciones. Sección 11: Equipos de canal de servicio para transmisión SCPC-PSK
  • YD/T 828.31-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 3 Medición de estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 1: Reglas generales
  • YD/T 828.32-1997 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas.Parte 3: Mediciones en estaciones terrenas de satélite.Sección 2: Antena
  • YD/T 828.21-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 1: Reglas generales
  • YD/T 828.22-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 2: Antena
  • YD/T 828.27-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 7: Equipos de síntesis y reordenamiento de diversidad
  • YD/T 828.26-1997 Métodos de medida para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas. Parte 2: Medidas en sistemas de radioenlaces terrestres. Sección 6: Conmutación de protección.
  • YD/T 828.29-1997 Métodos de medida para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión por microondas. Parte 2: Medidas en sistemas de redio-relé terrestres. Sección 9: Canales de servicio
  • YD/T 828.34-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 3 Medición de estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 4: Amplificador de bajo ruido
  • YD/T 828.35-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 3 Medición de estaciones terrenas de comunicaciones por satélite Sección 5: Convertidores ascendentes/descendentes
  • YD/T 828.210-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 10: Rendimiento total del sistema
  • YD/T 828.23-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 3: Red de combinación/división de RF
  • YD/T 828.28-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión digital por microondas Parte 2 Medición de sistemas de radioenlaces terrestres Sección 8: Ecualizador adaptativo
  • YD/T 828.312-1996 Método de medición de los equipos utilizados en el sistema de transmisión inalámbrica digital por microondas Parte 3 Medición de estaciones terrenas de comunicación por satélite Sección 12: Rendimiento total del sistema

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), El primer tipo de terreno para construcción.

  • HD 477.2.2-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en radio terrestre - Sistemas de retransmisión Parte 2: Mediciones para subsistemas Sección dos - Equipos de conmutación de canales en espera
  • HD 477.2.6-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Sección seis: Equipos de diversidad, de doble trayectoria y de reserva en caliente
  • HD 384.7.702 S1-1991 Instalaciones eléctricas de edificios Parte 7: Requisitos para instalaciones o ubicaciones especiales Sección 702 - Piscinas
  • HD 477.2.6 S1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 2: Mediciones para subsistemas Sección seis: Equipos de diversidad, de doble trayectoria y de reserva en caliente
  • HD 477.1 S1-1988 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 1: Medidas comunes a subsistemas y sistemas de radioenlaces simulados.
  • HD 477.3.4 S1-1989 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 3: Sistemas simulados Sección cuatro - Medición para transmisión FDM
  • HD 477.2.1-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 2: Mediciones para subsistemas Sección uno - Generalidades
  • EN 60835-1-1:1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrestres de satélite Sección uno: Generalidades
  • HD 477.3.6 S1-1988 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección seis. Mediciones para el sonido. Transmisión de programas.
  • HD 477.3 S1-1992 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 3: Sistemas simulados
  • HD 477.3.3 S1-1989 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres Parte 3: Sistemas simulados Sección tres - Mediciones para transmisiones de televisión monocromáticas y en color
  • HD 477.2.5 S1-1988 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Mediciones para subsistemas. Sección cinco: Demoduladores de frecuencia.
  • HD 477.3.2 S1-1988 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 3: Sistemas simulados. Sección dos. Mediciones en la banda base.
  • EN 60835-1-3:1995 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrestres de satélite Sección 3: Características de transmisión (incorpora la Enmienda A1: 1995)
  • EN 60835-2-9:1995 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres Sección 9: Canales de servicio
  • EN 60835-1-2:1993 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 1: Mediciones comunes a sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrestres de satélite Sección 2: Características básicas (Incorpora la Enmienda A1: 1995)

BE-NBN, El primer tipo de terreno para construcción.

  • NBN C 33-222 ADD 1-1974 CABLES D'ENERGIE Cables para posición subterránea, conductores de aluminio, aislamiento sintético, con un neutro no aislado (Tipo 1 kV)
  • NBN C 33-222-1974 CABLES D'?NERGIE CABLES POUR POSE SOUTERRAINE, UN CONDUCTEURS EN ALUMINIO, UN AISLAMIENTO SINTÉTICO, AVEC NEUTRE NON ISOLE (Tipo 1 kV)
  • NBN-EN 60835-1-1-1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y estaciones terrenas de satélite Sección 1: Generalidades
  • NBN-EN 60835-1-2-1994 Métodos de medición de los equipos utilizados en los sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 1: Mediciones comunes a los sistemas de radioenlaces terrestres y a las estaciones terrenas de satélite Sección 2: Características básicas
  • NBN-EN 60835-2-1-1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas Parte 2: Mediciones en sistemas de radioenlaces terrestres Sección 1: Generalidades

ZA-SANS, El primer tipo de terreno para construcción.

  • SANS 60335-2-72:2003 Aparatos electrodomésticos y similares - Seguridad Parte 2-72: Requisitos particulares para máquinas automáticas para el tratamiento de suelos de uso comercial e industrial
  • SANS 10086-2:2006 La instalación, inspección y mantenimiento de equipos utilizados en atmósferas explosivas. Parte 2: Aparatos eléctricos instalados bajo tierra en minas.
  • SANS 60670-23:2006
  • SANS 60335-2-10:2003
  • SANS 61241-10:2005 Aparatos eléctricos para uso en presencia de polvo combustible Parte 10: Clasificación de áreas donde hay o pueden estar presentes polvos combustibles
  • SANS 61558-2-15:1999 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de alimentación y similares Parte 2-15: Requisitos particulares para transformadores de aislamiento para el suministro de lugares médicos

Professional Standard - Electron, El primer tipo de terreno para construcción.

  • SJ/Z 9094.1-1987 Métodos de medición de los equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 1: Medidas comunes a subsistemas y sistemas simulados.
  • SJ/Z 9094.2-1987 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas de radioenlaces terrestres. Parte 2: Mediciones para subsistemas. Sección 1: Generalidades.
  • SJ/Z 9029.1-1987 Perturbaciones en los sistemas de suministro de energía causadas por electrodomésticos y equipos eléctricos similares Parte 1: Definiciones

KR-KS, El primer tipo de terreno para construcción.

  • KS C IEC 61558-2-23-2017 Seguridad de transformadores de potencia, unidades de suministro de energía y dispositivos similares-Parte 2-23:Requisitos particulares para transformadores para obras de construcción

CEN - European Committee for Standardization, El primer tipo de terreno para construcción.

  • DD ENV 1998-1-1-1994 Eurocódigo 8 - Disposiciones de diseño para la resistencia a terremotos de estructuras - Parte 1-1: Reglas generales - Acciones sísmicas y requisitos generales para estructuras

ITU-T - International Telecommunication Union/ITU Telcommunication Sector, El primer tipo de terreno para construcción.

  • ITU-T D.307 R-1989 Remuneración de los sistemas y canales digitales utilizados en las relaciones de telecomunicaciones entre los países de Europa y la cuenca mediterránea - Principios generales de tarificación - Tarificación y contabilidad en los servicios de telecomunicaciones internacionales (Comisión de Estudio III
  • ITU-T X.38-1992 Equipo facsímil G3/Interfaz DCE para equipos facsímil G3 que acceden a la instalación de ensamblaje/desensamblado de paquetes facsímil (FPAD) en una red pública de datos situada en el mismo país (Comisión de Estudio VII) 49 págs.

Indonesia Standards, El primer tipo de terreno para construcción.

  • SNI IEC 60670-23:2012 Cajas y envolventes para accesorios eléctricos en instalaciones eléctricas fijas domésticas y similares. Parte 23: Requisitos especiales para cajas y envolventes de suelo.

US-CFR-file, El primer tipo de terreno para construcción.

  • CFR 43-5.2-2013 Terrenos Públicos: Interior. Parte 5: Filmación comercial y proyectos similares y fotografía fija en determinadas áreas bajo jurisdicción del departamento. Sección 5.2: ¿Cuándo necesito un permiso para filmación comercial o fotografía fija?
  • CFR 43-5.5-2013 Terrenos Públicos: Interior. Parte 5: Filmación comercial y proyectos similares y fotografía fija en determinadas áreas bajo jurisdicción del departamento. Sección 5.5: ¿Cuándo negará una agencia un permiso para filmación comercial o fotografía fija?
  • CFR 43-3830.21-2014

Professional Standard - Electricity, El primer tipo de terreno para construcción.

  • DL/T 790.322-2002 Automatización de la distribución de energía mediante portador de línea eléctrica Parte 3-22 La transmisión de señales de portador de línea eléctrica requiere que los equipos se combinen usando fase de media tensión y de forma apantallada mediante inyección.

PT-IPQ, El primer tipo de terreno para construcción.

  • NP 2847/4-1985 TELECOMUNICA??ES Métodos de medios aplicados a los equipos de radiocomunicación utilizados nas estas tierras- tres de comunica??es por satélite 2a parte: Medios nós subsistemas 1a segundo: Generalidades 2a seg??o: Antenas (incluindo conjuntos de ex
  • NP 2847/1-1985 TELECOMUNICACIONES ??ES . Methods de medi??o aplicáveis aos equipamentos de radiocomunica??o utilizados nas estas??es terrestres- tres de comunica??es por satélite 1a parte: Generalidades
  • NP 2847/3-1985 TELECOMUNICA??ES Métodos de medios aplicados a los equipos de radiocomunicación??o utilizados nas estas??es terrestres- tres de comunica??es por satélite. 1a parte: Medi??es comuns aos subsistemas e às suas combina??es 3a sec??o: Medi??es na faixa de frequênc

North Atlantic Treaty Organization Standards Agency, El primer tipo de terreno para construcción.

  • STANAG 2401-2007 ÁREAS/ZONAS DE PELIGRO DE ARMAS PARA ARMAS NO GUIADAS PARA USO POR LAS FUERZAS DE LA OTAN EN TIERRA - FACTORES Y PROCESOS - ARSP-1 VOL I

NL-NEN, El primer tipo de terreno para construcción.

  • NEN 10835-1-1-1993 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Medidas comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite. Sección uno: General (IEC 835-1-1:1990)
  • NEN 10835-1-2-1994 Métodos de medición para equipos utilizados en sistemas digitales de transmisión de radio por microondas. Parte 1: Medidas comunes a los sistemas de relevadores radioeléctricos terrenales y a las estaciones terrenas de satélite. Sección 2: Características básicas (IEC 835-1-2:1992)

ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector, El primer tipo de terreno para construcción.

  • ITU-R F.697-1-1991 Objetivos de disponibilidad y rendimiento de errores para la parte de nivel local en cada extremo de una conexión RDSI que utiliza sistemas de relevadores de radio digitales - Sección 9A - Objetivos de rendimiento @ Efectos de propagación y interferencia




©2007-2023 Reservados todos los derechos.