ZH

RU

EN

¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

¿Qué se utiliza para el análisis espectral?, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en ¿Qué se utiliza para el análisis espectral? son: Metales no ferrosos, Productos de metales no ferrosos., Óptica y medidas ópticas., Estandarización. Reglas generales, Metales ferrosos, Comunicaciones de fibra óptica., Minerales no metalíferos, Metalurgia de polvos, Química analítica, Educación, Componentes electrónicos en general., Ciencias de la información. Publicación, Análisis del tamaño de partículas. tamizado, pruebas de metales, Tratamiento superficial y revestimiento., Pruebas no destructivas, Ferroaleaciones, Minerales metalíferos, Productos de hierro y acero., Protección del medio ambiente, Refractarios, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Vocabularios, Equipos para trabajar la madera, Materiales de construcción, Gas natural, ingeniería de energía nuclear, Frutas. Verduras, Combustibles, Juegos de caracteres y codificación de información., Optoelectrónica. Equipo láser, Equipos de medida especiales para uso en telecomunicaciones., Productos de la industria química., Plásticos reforzados, Herramientas de corte, químicos inorgánicos, Ingredientes de pintura, carbones, Calidad del agua, Condiciones y procedimientos de prueba en general., Joyería, Componentes de tuberías y tuberías., Protección contra el fuego.


Professional Standard - Non-ferrous Metal, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • YS/T 82-2006 Platino básico como análisis espectral.
  • YS/T 83-2006 Paladio básico como análisis espectral.
  • YS/T 84-2006 Basis iridum como análisis espectral.
  • YS/T 85-2006 Rodio básico como análisis espectral.
  • YS/T 82-1994 Sustratos de platino para análisis espectroscópicos.
  • YS/T 83-1994 Matriz de paladio para análisis espectroscópico
  • YS/T 84-1994 Matriz de iridio para análisis espectroscópicos.
  • YS/T 85-1994 Matriz de rodio para análisis espectroscópico
  • YS/T 631-2007 Métodos de análisis del zinc. La espectrometría de emisión óptica.
  • YS/T 558-2009 Métodos para el análisis del espectro de emisión de molibdeno.
  • YS/T 559-2009 Métodos para el análisis del espectro de emisión de tungsteno.
  • YS/T 558-2006 Método de análisis de espectroscopía de emisión de molibdeno
  • YS/T 559-2006 Método de análisis de espectroscopía de emisión de tungsteno
  • YS/T 464-2003 Métodos analíticos de cátodos de cobre: espectrometría de emisión óptica.
  • YS/T 482-2005 Métodos de análisis de cobre y aleaciones de cobre. La espectrometría de emisión atómica.
  • YS/T 1036-2015
  • YS/T 361-2006 Determinación de trazas de impurezas en platino puro mediante espectrometría de emisión atómica.
  • YS/T 362-2006 Determinación de trazas de impurezas en paladio de pureza mediante espectrometría de emisión atómica.
  • YS/T 363-2006 Determinación de trazas de impurezas en rodio puro mediante espectrometría de emisión atómica.
  • YS/T 364-2006 Determinación de trazas de impurezas en iridio de pureza mediante espectrometría de emisión atómica.
  • YS/T 361-1994 Análisis espectral de emisión de elementos de impureza en platino puro
  • YS/T 362-1994 Análisis del espectro de emisión de elementos impurezas en paladio puro.
  • YS/T 363-1994 Análisis del espectro de emisión de elementos impurezas en rodio puro.
  • YS/T 364-1994 Análisis espectral de emisión de elementos impuros en iridio puro

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • JJG 1035-2022 Analizador de espectro de comunicación
  • JJG 1035-2008 Reglamento de verificación de analizadores de espectro óptico en telecomunicaciones
  • JJG(电子) 30901-2006 Reglamento de Verificación de Analizadores de Espectro
  • JJG 955-2000 Reglamento de Verificación de Microdensitímetros de Análisis Especial

工业和信息化部, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • YS/T 84-2020 Matriz de iridio para análisis espectroscópicos.
  • YS/T 82-2020 Matriz de platino para análisis espectroscópico.
  • YS/T 83-2020 Matriz de paladio para análisis espectroscópicos.
  • YS/T 85-2020 Matriz de rodio para análisis espectroscópicos.
  • YS/T 464-2019 Método de análisis espectroscópico de lectura directa de cátodo de cobre.
  • SJ/T 1543-2020 Método de análisis espectral de níquel y aleaciones de níquel para dispositivos eléctricos de vacío.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • CNS 14341-1999 Analizador de espectro óptico
  • CNS 12416-1988 Reglas generales para el análisis espectroscópico de emisión
  • CNS 14896-14-2005 Titanio - Método de análisis espectrométrico de emisión atómica
  • CNS 12416-2006 Reglas generales para la espectrometría de emisión atómica.
  • CNS 14896.14-2005 Titanio - Método de análisis espectrométrico de emisión atómica
  • CNS 10006-1984 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de hierro y acero.
  • CNS 9705-1984 Reglas generales para el análisis espectroscópico de emisión de hierro y acero
  • CNS 10503-1984 Análisis espectroscópico de emisión para arrabio y hierro fundido
  • CNS 9706-1984 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de hierro y acero
  • CNS 13921-1997 Método de análisis espectrofotoeléctrico de emisión atómica para fundición a presión de aleaciones de zinc.
  • CNS 11209-1995 Reglas generales para el análisis químico mediante espectrofotometría de absorción atómica
  • CNS 10005-1984 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de materiales metálicos
  • CNS 12126-1987 Método de Análisis Químico por Espectrofotometría de Absorción Atómica para Cobre y Aleaciones de Cobre
  • CNS 13388-1994 Métodos para el análisis espectroquímico de acero con emisión de plasma acoplado inductivamente
  • CNS 11071-1984 Análisis espectroscópico de emisión para acero al carbono y acero de baja aleación
  • CNS 11206-2002 Hierro y acero─Métodos de análisis espectrométrico de absorción atómica.
  • CNS 12013-1987 Método de prueba de plomo en gasolina mediante espectrometría de absorción atómica
  • CNS 12788-1990 Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ladrillos y morteros refractarios

RO-ASRO, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • STAS 1706/17-1971 Análisis speelroquímico de COBRE
  • STAS 11464-1980 HIERRO Y ACERO Análisis espectroquímico
  • STAS 5177-1981 Terminología del ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DE EMISIÓN
  • STAS 1776/14-1978 LEAD Análisis espectral de emisión con lectura directa
  • STAS 11564-1982 ACEROS RÁPIDOS PARA HERRAMIENTAS Análisis espectrográfico en emisión
  • STAS 2015/2-1985 HIERROS Y ACEROS FUNDIDOS Toma de muestras y preparación de muestras para análisis espectral
  • STAS 12368-1985
  • STAS 10837/1-1977 SELENIO Especificaciones generales para análisis químicos y espectrales.
  • STAS 1776/1-1978 LEAD Especificaciones generales para la realización de análisis químicos y espectrales.
  • STAS 10274/1-1983 Combustibles sólidos ANÁLISIS DE CENIZAS Instrucciones generales para la realización de análisis espectrales y químicos.
  • STAS 1706/1-1985 COPPKH Instrucciones generales para la realización de análisis químicos y espectrales.

U.S. Air Force, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

RU-GOST R, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • GOST 9816.4-1984 Teluro técnico. Método de análisis espectral.
  • GOST 16273.1-1985 Selenio técnico. Método de análisis espectral.
  • GOST 8776-1999 Cobalto. Métodos de análisis espectral de emisiones químico-atómicas.
  • GOST 16274.8-1977 Bismuto. Métodos espectrales de análisis.
  • GOST 14339.5-1991 Tungsteno. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 8857-1977 Dirigir. Método de análisis espectral.
  • GOST 12223.0-1976 Iridio. Método de análisis espectral.
  • GOST 12227.0-1976 Rodio. Método de análisis espectral.
  • GOST 14316-1991 Molibdeno. Métodos de análisis de espectro.
  • GOST 8776-1979 Cobalto. Métodos de análisis espectral de emisiones químico-atómicas.
  • GOST 18895-1997 Acero. Método de análisis espectral fotoeléctrico.
  • GOST 17261-1977 Zinc. Método espectral de análisis.
  • GOST 15483.10-2004 Estaño. Métodos de análisis espectral de emisiones atómicas.
  • GOST 3221-1985 Aluminio primario. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 12228.1-1978 Rutenio. Método de análisis espectral.
  • GOST 17818.15-1990 Grafito. Método de análisis del espectro.
  • GOST 22397-1977 Polvo de zinc. Método de análisis espectral.
  • GOST 27611-1988 Hierro fundido. Método de análisis fotoeléctrico especial.
  • GOST 18895-1981 Acero. Método de análisis espectral fotoeléctrico.
  • GOST 15483.10-1978 Estaño. Métodos espectrales para la determinación de bismuto, hierro, cobre, arsénico, plomo, antimonio, zinc y aluminio.
  • GOST 23328-1995 Aleaciones de zinc. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 1367.1-1983 Antimonio. Método espectral para la determinación de impurezas sin concentración preliminar.
  • GOST 1367.11-1983 Antimonio. Método de análisis químico-espectral.
  • GOST 7727-1981 Aleaciones de aluminio. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 7728-1979 Aleaciones de magnesio. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 12224.1-1978 Osmímo. Método de análisis químico-espectral.
  • GOST 13348-1974 Antimonuros antimonicos. Método de análisis espectral.
  • GOST 23902-1979 Aleaciones de titanio. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 7.28-1980 Sistema de normas "información, bibliotecas y publicaciones". Representación del alfabeto latino extendido para intercambio de información en cintas magnéticas.
  • GOST 23328-1978 Aleaciones antifricción de zinc. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 30082-1993 Aleaciones de zinc-aluminio. Método espectral de análisis.
  • GOST 27809-1995
  • GOST 12551.2-1982 Aleaciones platino-cobre. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 12553.2-1977 Aleaciones de platino-paladio. Método de análisis espectral.
  • GOST 12554.2-1983 Aleaciones de platino-rutenio. Método de análisis espectral.
  • GOST 12555.2-1983 Aleaciones de plata-platino. Método de análisis espectral.
  • GOST 12556.2-1982 Aleaciones platino-rodio. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 12558.2-1978 Aleaciones de paladio-plata. Método de análisis espectral.
  • GOST 12562.2-1982 Aleaciones oro-platino. Métodos de análisis espectral.
  • GOST 12563.2-1983 Aleaciones de oro-paladio. Método de análisis espectral.
  • GOST 16321.2-1970 Aleaciones de plata-cobre. Método de análisis espectral.
  • GOST 27809-1988 Acero y hierro fundido. Métodos de análisis espectrogapnico.
  • GOST 12645.8-1982 Indio. Método de análisis químico y espectral para la determinación de estaño.
  • GOST 16273.0-1985 Selenio técnico. Requisitos generales para el método de análisis espectral.
  • GOST R 55080-2012 Hierro fundido. Método de análisis de fluorescencia de rayos X (XRF)
  • GOST 17261-2008 Zinc. Métodos de análisis espectral de emisiones atómicas.
  • GOST 16274.1-1977 Bismuto. Método de análisis espectroquímico.
  • GOST 12550.2-1982 Aleaciones de paladio-iridio. Métodos de análisis espectrográfico.
  • GOST 12552.2-1977 Aleaciones de platino-níquel. Método de análisis espectral.
  • GOST 12559.2-1982 Aleaciones de platino-iridio. Métodos de análisis espectrográfico.
  • GOST 12560.2-1978 Aleaciones de paladio-plata-cobalto. Método de análisis espectral.
  • GOST 12561.2-1978 Aleaciones de paladio-plata-cobre. Método de análisis espectral.
  • GOST 12564.2-1983 Aleaciones de aurrum-paladio-platino. Método de análisis espectral.
  • GOST 25567-1982 Caolín concentrado. Método de análisis del espectro.
  • GOST 9717.2-1982 Cobre. Método de análisis espectral de muestras metálicas estándar con registro fotográfico del espectro.
  • GOST 33405-2015 Pruebas de productos químicos de peligro ambiental. Determinación del espectro de absorción UV-VIS por método espectrofotométrico.
  • GOST 29103-1991 Tungsteno, molibdeno. Requisitos generales para métodos de análisis químico y espectral.
  • GOST 27981.1-1988
  • GOST 27981.1-2015 Cobre de alta pureza. Método de análisis atómico-espectral.
  • GOST 20997.0-1981 Talio. Requisitos generales para los métodos de análisis espectral.
  • GOST R 54153-2010 Acero. Método de análisis espectral de emisiones atómicas.
  • GOST 33438-2015 Productos de jugo. Determinación de prolina por método espectrofotométrico.
  • GOST 6012-2011 Níquel. Métodos de análisis espectral de emisiones químico-atómicas.
  • GOST 23201.0-1978 Alúmina. Requisitos generales para los métodos de análisis espectral.
  • GOST 8776-2010 Cobalto. Métodos de análisis espectral de emisiones químico-atómicas.
  • GOST 6012-1978 Níquel. Métodos de análisis espectral de emisiones químico-atómicas.
  • GOST R 57988-2017 Compuestos poliméricos. Análisis termogravimétrico acoplado a análisis por espectroscopía infrarroja (TGA/IR)
  • GOST 9717.3-1982 Cobre. Método de análisis espectral de muestras estándar de óxido.
  • GOST 11884.15-1982 Concentrado de tungsteno. Requisitos generales para los métodos de análisis del espectro.
  • GOST 30508-1997 Concentrados de plomo. Método de análisis del espectro.
  • GOST 26473.13-1985 Aleaciones a base de vanadio y elementos de aleación. Método de análisis espectral.

BR-ABNT, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

ZA-SANS, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

European Committee for Standardization (CEN), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • CEN EN 62129-2006 Calibración de analizadores de espectro óptico.
  • CEN EN 62129-2006_ Calibración de analizadores de espectro óptico.
  • EN 14726:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa
  • PREN 14726-2003 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa
  • CEN EN 14726-2005 Aluminio y aleaciones de aluminio. Análisis químico. Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa.
  • EN 12019:1997 Zinc y aleaciones de zinc: análisis espectrométrico de emisión óptica
  • EN 14242:2004 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Análisis espectral de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente

Association Francaise de Normalisation, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • NF C93-845:2006 Calibración de analizadores de espectro óptico.
  • NF X11-672:1996 Análisis del tamaño de partículas. Espectroscopia de correlación de fotones.
  • NF A06-590:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Guía para el análisis espectrométrico de emisión óptica de chispa.
  • NF A07-830:1973 Zinc con fines de galvanización. Especificación técnica para el análisis espectral de emisiones.
  • NF X21-071:2011 Análisis químico de superficies - Espectroscopía de fotoelectrones de rayos X - Directrices para el análisis.
  • NF A06-840:1998 Zinc y aleaciones de zinc. Análisis espectrométrico de emisión óptica.
  • NF A07-510X2:1975 ANÁLISIS DE ALUMINIO NO ALADO MEDIANTE ESPECTROGRAFÍA DE EMISIÓN.
  • NF A01-811:1975 Lingotes de zinc. Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • NF ISO 14707:2006 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente - Introducción a su uso
  • NF A07-510:1971 Análisis de aluminio no aleado mediante espectrografía de emisión.
  • NF A07-515:1971 Análisis de aleaciones de aluminio y cobre mediante espectrografía de emisión.
  • NF X21-013*NF ISO 11938:2012 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Métodos para el análisis de mapeo elemental mediante espectroscopia de dispersión de longitud de onda.
  • NF A07-822:1954 Analyse chimique des alliages de zinc pour coulée sous pression - Dosage spectrographique de l'étain
  • NF A07-500:1979 Análisis del aluminio y sus aleaciones mediante espectrometría de emisión.
  • NF X21-002:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para la determinación de parámetros experimentales para espectroscopía dispersiva de longitud de onda.
  • NF A01-810:1975 Lingotes de aleación de zinc. Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • NF X21-053*NF ISO 14707:2006 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • NF X21-003:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • NF A06-840-1*NF EN ISO 3815-1:2005 Zinc y aleaciones de zinc - Parte 1: análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica
  • NF A06-001:1979 Análisis de metales ligeros mediante espectrografía. Procesamiento de resultados de pruebas. Interpretación estadística.
  • NF X21-006:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis puntual cuantitativo de muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva.
  • NF A06-012*NF EN 14242:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Método espectrométrico de emisión óptica-plasma acoplado inductivo
  • NF X21-061:2008 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Determinación de la resolución lateral.
  • NF EN 15079:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Análisis por espectrometría de emisión óptica por chispa (SEO-E)

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • KS M 0028-2009(2019) Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión de luz.
  • KS D 1681-2003 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de aluminio.
  • KS D 1684-2008 Métodos para el análisis espectrográfico de emisión de lingotes de magnesio.
  • KS D 1682-2008 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de plomo.
  • KS D ISO 22309-2011(2016) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS D 2086-2004 Método para el análisis espectrométrico de emisión atómica de titanio.
  • KS D 2518-2005 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cadmio metálico.
  • KS C 6918-1995 Métodos de prueba del analizador de espectro de fibra óptica.
  • KS D ISO 3815-2002(2006) Zinc y aleaciones de zinc-Análisis espectrográfico
  • KS D 2518-1982 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cadmio metálico.
  • KS D ISO 22309-2011(2021) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS D 1654-1993 Reglas generales para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de hierro y acero
  • KS D 1682-2020 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica del metal de plomo.
  • KS D 1654-2003(2016) Reglas generales para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de hierro y acero.
  • KS D 2710-2019 Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ferroniobio.
  • KS D ISO 3815:2011 Zinc y aleaciones de zinc-Análisis espectrográfico
  • KS D 2558-1995 Método para el análisis espectrográfico de emisión de tantalio.
  • KS D 2553-2015 Tantalio-Método para análisis espectrométrico de absorción atómica
  • KS D 1684-1993 Métodos para el análisis espectrográfico de emisión de lingotes de magnesio.
  • KS D 1682-1993 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de plomo.
  • KS D 1684-1985 Métodos para el análisis espectrográfico de emisión de lingotes de magnesio.
  • KS D 1655-2008(2019) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de hierro y acero.
  • KS D ISO 3816-2002(2006) Lingotes de zinc-Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • KS D 1680-2008 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotográfica de materiales metálicos.
  • KS D 2518-2015 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cadmio metálico.
  • KS D 1655-1993 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de hierro y acero
  • KS M 0017-1995 Reglas generales para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • KS D 1898-2019 Aleaciones de cobre: métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • KS D 2569-2005 Métodos para el análisis espectrométrico de emisión ICP de tantalio.
  • KS D 2568-2008 Tantalio-Método para análisis espectrométrico de absorción atómica
  • KS D 2569-2016 Métodos para el análisis espectrométrico de emisión ICP de tantalio.
  • KS D 2553-2015(2020) Tantalio-Método para análisis espectrométrico de absorción atómica
  • KS E 3030-2007(2012) Análisis espectroquímico de absorción atómica para minerales de hierro.
  • KS D 2568-2019 Tantalio-Método para análisis espectrométrico de absorción atómica
  • KS D 2569-2016(2021) Métodos para el análisis espectrométrico de emisión ICP de tantalio.
  • KS E 3030-1982 Análisis espectroquímico de absorción atómica para minerales de hierro.
  • KS M 0012-2009(2019) Reglas generales para el análisis absorciométrico molecular.
  • KS L 3316-2014 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de productos refractarios.
  • KS D 1686-2011(2021) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ferroaleaciones.
  • KS L 3316-2014(2019) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de productos refractarios.
  • KS D 2518-2015(2020) Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cadmio metálico.
  • KS L 3316-1998 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de productos refractarios.
  • KS L 3316-1988 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de productos refractarios.
  • KS D 1650-2008(2018) Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de materiales metálicos.
  • KS D ISO 3815-1:2021 Zinc y aleaciones de zinc. Parte 1: Análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica.
  • KS D 1659-2008 Métodos para el análisis espectrofotométrico de absorción atómica de hierro y acero.
  • KS M 0016-1995 Reglas generales para el análisis espectroquímico de absorción atómica.
  • KS D 1681-1993 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de aluminio.
  • KS D 2086-1993 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de titanio.
  • KS M 0016-2010(2020) Reglas generales para el análisis espectroquímico de absorción atómica.
  • KS C 6918-1995(2020) Métodos de prueba del analizador de espectro de fibra óptica.
  • KS D 1684-2008(2018) Métodos para el análisis espectrográfico de emisión de lingotes de magnesio.
  • KS D 2086-2019 Métodos para el análisis espectrométrico de emisión atómica de titanio.
  • KS D ISO 22489:2012 Análisis de microhaz-Microanálisis con sonda electrónica-Análisis puntual cuantitativo para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • KS D 1650-1993 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de materiales metálicos.
  • KS D 1899-2003 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de cobre de cátodo electrolítico.
  • KS D 1683-1993 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de plata.
  • KS D 1681-2018 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de aluminio.
  • KS M 0032-2009(2019) Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión ICP
  • KS E 3076-2017 Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de piedra de sílice y arena de sílice.
  • KS D 1650-2008 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de materiales metálicos.
  • KS E 3076-2022 Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de piedra de sílice y arena de sílice.
  • KS D 1899-2019 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cobre de cátodo electrolítico.
  • KS D 1929-2019 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aleaciones de zinc fundidas a presión.
  • KS D 1929-2004 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aleaciones de zinc fundidas a presión.
  • KS D 2597-1996(2021) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de circonio y aleaciones de circonio.
  • KS D ISO 17973-2011(2021) Análisis químico de superficies-Espectrómetros de electrones Auger de resolución media-Calibración de escalas de energía para análisis elemental
  • KS D ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • KS D ISO 3816:2011 Lingotes de zinc-Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • KS D 1685-1993 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de zinc metálico.
  • KS D 1658-1993 Análisis espectroscópico de emisiones para acero al carbono y acero de baja aleación.
  • KS D 1658-2003(2016) Análisis espectroscópico de emisiones para acero al carbono y acero de baja aleación.
  • KS D 1687-2007 Análisis espectroscópico de emisión de arrabio y hierro fundido.
  • KS D 1673-2007 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de plasma acoplado inductivamente de acero.
  • KS D 1852-2005 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • KS L 3316-2009 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ladrillos y morteros refractarios.
  • KS E 3075-2002 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de piedra caliza y dolomita.
  • KS D 1852-2015 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • KS D 1852-2020 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión óptica de aluminio y aleaciones de aluminio.

Professional Standard - Education, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • JY/T 0571-2020 Reglas generales de los métodos de análisis de espectroscopía de fluorescencia.
  • JY/T 0566-2020 Reglas generales para la espectrometría de fluorescencia atómica.
  • JY/T 0573-2020 Reglas generales del método de análisis de espectroscopia láser Raman
  • JY/T 002-1996 Reglas generales para los métodos de análisis de espectroscopia láser Raman
  • JY/T 0572-2020 Reglas generales para los métodos analíticos de espectroscopia de dicroísmo circular
  • JY/T 0565-2020 Reglas generales para la espectrometría de absorción atómica electrotérmica.

British Standards Institution (BSI), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • BS EN 62129:2006 Calibración de analizadores de espectro óptico.
  • BS ISO 11938:2012 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Métodos para el análisis de mapeo elemental mediante espectroscopia de dispersión de longitud de onda.
  • BS EN 12019:1998 Zinc y aleaciones de zinc: análisis espectrométrico de emisión óptica
  • BS ISO 14707:2015 Análisis químico de superficies. Espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa (GD-OES). Introducción al uso
  • BS ISO 14707:2000 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • BS EN 14726:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa
  • BS ISO 16962:2017 Análisis químico de superficies. Análisis de recubrimientos metálicos a base de zinc y/o aluminio mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • BS ISO 13424:2013 Análisis químico de superficies. Espectroscopía de fotoelectrones de rayos X. Informe de resultados de análisis de película delgada.
  • BS DD ISO/TS 25138:2011 Análisis químico de superficies. Análisis de películas de óxidos metálicos mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • PD ISO/TS 18507:2015 Análisis químico de superficies. Uso de la espectroscopia de fluorescencia de rayos X de reflexión total en análisis biológicos y ambientales.
  • BS ISO 22029:2013 Análisis de microhaces. Formato de archivo estándar EMSA/MAS para intercambio de datos espectrales
  • BS EN ISO 3815-1:2005 Zinc y aleaciones de zinc - Análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica
  • BS EN 62129-1:2016 Calibración de instrumentos de medición de longitud de onda/frecuencia óptica. Analizadores de espectro óptico
  • PD ISO/TS 15338:2020 Análisis químico de superficies. Espectrometría de masas de descarga luminosa. Procedimientos de operación
  • BS PD ISO/TS 18507:2015 Análisis químico de superficies. Uso de la espectroscopia de fluorescencia de rayos X de reflexión total en análisis biológicos y ambientales.
  • BS ISO 10810:2010 Análisis químico de superficies. Espectroscopía de fotoelectrones de rayos X. Pautas para el análisis
  • BS ISO 11938:2013 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Métodos para el análisis de mapeo elemental mediante espectroscopia de dispersión de longitud de onda.
  • BS ISO 22489:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • BS ISO 22489:2016 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • BS EN 14242:2004 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Análisis espectral de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • DD ENV 12908-1998 Plomo y aleaciones de plomo. Análisis por espectrometría de emisión óptica (OES) con excitación por chispa.
  • BS EN 61280-1-1:1998 Amplificadores de fibra óptica. Analizadores de espectro básicos - Medición de potencia óptica de salida de transmisor para cable de fibra óptica monomodo
  • BS ISO 11505:2012 Análisis químico de superficies. Procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • BS ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • BS ISO 18554:2016 Análisis químico de superficies. Espectroscopias electrónicas. Procedimientos para identificar, estimar y corregir la degradación no deseada por rayos X en un material sometido a análisis mediante espectroscopía de fotoelectrones de rayos X.
  • BS ISO 18516:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Determinación de la resolución lateral

Professional Standard - Electron, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • SJ 2656-1986 Método de análisis espectral de tungsteno.
  • SJ 2657-1986 Método de análisis espectral del molibdeno.
  • SJ/Z 3206.3-1989 Instrumento y sus requisitos de rendimiento para la determinación del espectro de emisión.
  • SJ/Z 3206.2-1989 Fuente láser y sus requisitos de rendimiento para la determinación del espectro de emisión.
  • SJ/Z 3206.5-1989 Métodos de tratamiento para fotografías de placas y películas sensibilizadas para análisis químicos utilizando espectro.
  • SJ/Z 3206.10-1989 Reglas generales para el análisis de las propiedades del espectro de emisión.
  • SJ/Z 3206.11-1989 Reglas generales para el análisis de cantidades del espectro de emisión.
  • SJ/Z 1544-1979 Método para el análisis espectral de la aleación Níquel-Tungsteno-Magnesio
  • SJ 1543-1988 Método de análisis espectral de Níquel y Aleaciones de Níquel para tubos de vacío.
  • SJ/Z 3206.6-1989 Formas y dimensiones del electrodo de grafito para el espectro de emisión.
  • SJ/Z 3206.7-1989 Reglas generales para la preparación y muestreo de muestra para análisis del espectro de emisión.
  • SJ/Z 3206.1-1989 Requisitos generales para laboratorios involucrados en la determinación del espectro de emisión.

International Electrotechnical Commission (IEC), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • GB/T 5123-1985 Níquel: método de análisis espectral
  • GB/T 19627-2005 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopía de correlación de fotones.
  • GB/T 25481-2010 Analizador de espectro ultravioleta/visible en línea
  • GB/T 5871-1986 Método de análisis espectrográfico del aluminio y sus aleaciones.
  • GB/T 16599-1996 Métodos para el análisis del espectro de emisión de molibdeno.
  • GB/T 16600-1996 Métodos para el análisis del espectro de emisión de tungsteno.
  • GB/T 9259-1988 Terminología del análisis espectroquímico de emisiones.
  • GB/T 6040-2002 Reglas generales para el análisis infrarrojo.
  • GB/T 42360-2023 Análisis espectroscópico de fluorescencia de rayos X de reflexión total de agua para análisis químico de superficies
  • GB/T 11170-1989 Método para el análisis espectroscópico de emisión fotoeléctrica de acero inoxidable.
  • GB/T 15337-1994 Reglas generales para el análisis espectrométrico de absorción atómica.
  • GB/T 15337-2008 Reglas generales para el análisis espectrométrico de absorción atómica.
  • GB/T 30704-2014 Análisis químico de superficies. Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. Directrices para el análisis.
  • GB/T 5678-1985 El método para tomar muestras de aleaciones fundidas para análisis espectroquímicos.
  • GB/T 5678-2013 Métodos de muestreo de análisis espectroquímico para aleaciones fundidas.
  • GB/T 32199-2015 Reglas generales de la técnica de análisis cualitativo de espectroscopia infrarroja
  • GB/T 32198-2015 Reglas generales para técnicas de análisis cuantitativo de espectroscopia infrarroja
  • GB/T 7999-2000 Método estándar para análisis espectrométrico de lectura directa de aluminio y sus aleaciones.
  • GB/T 14203-1993 Regla general para el análisis espectroscópico de emisión fotoeléctrica de hierro, acero y aleaciones.
  • GB/T 26042-2010 Métodos de análisis de zinc y aleaciones de zinc. La espectrometría de emisión óptica.
  • GB/T 29858-2013 Directrices estándar para el análisis cuantitativo de calibración multivariante de espectroscopía molecular
  • GB/T 8156.10-1987
  • GB/T 7999-2015
  • GB/T 7999-2007 Método de análisis espectrométrico de emisión óptica de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • GB/T 19500-2004 Reglas generales para el método de análisis espectroscópico de fotoelectrones de rayos X.
  • GB/T 16597-1996 Métodos analíticos de productos metalúrgicos. Regla general para los métodos espectrométricos de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 19502-2004 Análisis químico de superficies-Espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa (GD-OSE)-Introducción al uso

Danish Standards Foundation, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • DS/EN 62129/Corr. 1:2007
  • DS/EN 62129:2006
  • DS/EN 14726:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa
  • DS/EN 14242:2004 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Análisis espectral de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • DS/EN 15079:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Análisis mediante espectrometría de emisión óptica con fuente de chispa (S-OES)
  • DS/ENV 12908:1998 Plomo y aleaciones de plomo - Análisis por espectrometría de emisión óptica (OES) con excitación por chispa

IN-BIS, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • IS 7658-1975 MÉTODO DE ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DEL ALUMINIO
  • IS 2271-1967 MÉTODO RECOMENDADO PARA EL ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DEL PLATINO
  • IS 11035-1984 MÉTODO PARA EL ANÁLISIS ESPECTROGRÁFICO DE ALEACIONES DE ALUMINIO FORJADO
  • IS 12803-1989 MÉTODO DE ANÁLISIS DEL CEMENTO HIDRÁULICO MEDIANTE ESPECTRÓMETRO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • JIS C 6192:2008 Calibración de analizadores de espectro óptico.
  • JIS G 1256:1997 Hierro y acero - Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS M 8205:2000 Minerales de hierro: análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS H 1123:2021 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica del metal de plomo.
  • JIS H 1691:1968 Método para el análisis espectroquímico del tantalio.
  • JIS H 1183:2007 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de plata.
  • JIS K 0190:2010 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • JIS H 1305:2005 Método para el análisis espectroquímico de emisión óptica de aluminio y aleaciones de aluminio.
  • JIS R 2216:2005 Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de productos refractarios.
  • JIS K 0150:2009 Análisis químico de superficies - Análisis de recubrimientos metálicos a base de zinc y/o aluminio mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa
  • JIS Z 2611:1977 Reglas generales para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de materiales metálicos.
  • JIS H 1630:1995 Método para el análisis espectrométrico de emisión atómica de titanio.
  • JIS H 1683:2002 Tantalio - Método de análisis espectrométrico de absorción atómica
  • JIS H 1630:1975 Método para el análisis espectrométrico de emisión atómica de titanio.
  • JIS Z 8826:2005 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopía de correlación de fotones.
  • JIS K 0121:1993 Reglas generales para el análisis espectroquímico de absorción atómica.
  • JIS K 0214:2006 Términos técnicos de química analítica (parte de Cromatografía)
  • JIS C 6183-1:2019 Analizadores de espectro óptico. Parte 1: Métodos de prueba.
  • JIS K 0214:2013 Términos técnicos de química analítica (parte de Cromatografía)
  • JIS H 1123:1995 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica del metal de plomo.
  • JIS H 1631:2008 Aleaciones de titanio: método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS G 1256 AMD 1:2010 Hierro y acero - Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X (Enmienda 1)
  • JIS G 1351:2006 Ferroaleaciones - Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS G 1202:1975 Normas generales sobre análisis espectroscópico de emisiones para el hierro y el acero
  • JIS G 1257:1994 Hierro y acero - Métodos de análisis espectrométrico de absorción atómica
  • JIS H 1163:1991 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cadmio metálico.
  • JIS H 1292:1997 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1287:2015 Níquel y aleaciones de níquel. Métodos para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • JIS G 1256 AMD 2:2013 Hierro y acero. Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X (Enmienda 2)
  • JIS H 1113:2022 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica del zinc metálico.
  • JIS H 1303:1976 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de aluminio.
  • JIS H 1322:1976 Método para el análisis espectroquímico de emisión de lingotes de magnesio.
  • JIS H 1669:1990 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de aleaciones de circonio.
  • JIS H 1103:1995 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de cobre de cátodo electrolítico.
  • JIS H 1560:2016 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aleaciones de zinc fundidas a presión.
  • JIS G 1351:1987 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ferroaleaciones.
  • JIS K 0144:2001 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • JIS K 0144:2018 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • JIS H 1183 AMD 1:2012 Método de análisis espectroquímico de emisión de lingotes de plata (Enmienda 1)
  • JIS G 1251:1976 Análisis espectroscópico de emisión de arrabio y hierro fundido.
  • JIS C 6183:1992 Métodos de prueba del analizador de espectro de fibra óptica.
  • JIS H 1305:1976 Método para el análisis espectroquímico de emisión fotoeléctrica de aluminio y aleaciones de aluminio.

International Organization for Standardization (ISO), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • ISO 13321:1996 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopia de correlación de fotones
  • ISO 3815:1976 Zinc y aleaciones de zinc; Análisis espectrográfico
  • ISO 22309:2006 Análisis de microhaces: análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • ISO 16962:2017 Análisis químico de superficies - Análisis de recubrimientos metálicos a base de zinc y/o aluminio mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa
  • ISO 3816:1976 Lingotes de zinc; Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • ISO 16962:2005 Análisis químico de superficies - Análisis de recubrimientos metálicos a base de zinc y/o aluminio mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa
  • ISO/TS 25138:2010 Análisis químico de superficies: análisis de películas de óxidos metálicos mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • ISO 24417:2022 Análisis químico de superficies: análisis de nanocapas metálicas sobre sustratos a base de hierro mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa
  • ISO 22029:2012 Análisis de microhaces: formato de archivo estándar EMSA/MAS para el intercambio de datos espectrales
  • ISO 10810:2019 Análisis químico de superficies. Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. Directrices para el análisis.
  • ISO/TS 18507:2015 Análisis químico de superficies: uso de espectroscopia de fluorescencia de rayos X de reflexión total en análisis biológicos y ambientales
  • ISO 22489:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • ISO 22489:2016 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 3817:1976 Lingotes de aleación de zinc; Selección y preparación de muestras para análisis espectrográfico.
  • ISO 10810:2010 Análisis químico de superficies - Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Directrices para el análisis
  • ISO 14707:2015 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • ISO 14707:2000 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • ISO 14707:2021 Análisis químico de superficies - Espectrometría de emisión óptica de descarga luminiscente (GD-OES) - Introducción al uso
  • ISO 17470:2004 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis cualitativo de puntos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 11938:2012 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Métodos para el análisis de mapeo elemental mediante espectroscopía de longitud de onda dispersiva
  • ISO 3815-1:2005 Zinc y aleaciones de zinc - Parte 1: Análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica
  • ISO/TS 25138:2019 Análisis químico de superficies. Análisis de películas de óxido metálico mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • ISO 18118:2004 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • ISO 18118:2015
  • ISO 18554:2016 Análisis químico de superficies - Espectroscopías electrónicas - Procedimientos para identificar, estimar y corregir la degradación no deseada por rayos X en un material sometido a análisis mediante espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • ISO 18516:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Determinación de la resolución lateral
  • ISO 17470:2014 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis cualitativo de puntos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda

Standard Association of Australia (SAA), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • AS 4549.1:1999 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopia de correlación de fotones
  • AS 2347:1998 Zinc y aleaciones de zinc - Muestreo para análisis químicos y espectroquímicos
  • AS 2612:1997 Aluminio y aleaciones de aluminio - Muestreo para análisis químicos y espectroquímicos
  • AS 2534:1997 Plomo y aleaciones de plomo - Muestreo para análisis químicos y espectroquímicos

German Institute for Standardization, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • DIN ISO 13321:2004 Análisis del tamaño de partículas. Espectroscopía de correlación de fotones (ISO 13321:1996)
  • DIN 51009:2013-11 Análisis espectral atómico óptico: principios y definiciones.
  • DIN 51820-1:1989 Pruebas de lubricantes; análisis de grasas por espectrometría infrarroja; tomar y evaluar un espectro infrarrojo
  • DIN 51009:2013 Análisis espectral atómico óptico: principios y definiciones.
  • DIN EN 62129:2007 Calibración de analizadores de espectro óptico (IEC 62129:2006); Versión alemana EN 62129:2006
  • DIN 51009:2001 Análisis espectral atómico óptico: principios y definiciones.
  • DIN 51820:2013-12 Ensayos de lubricantes - Análisis de grasas mediante espectrómetro infrarrojo - Registro e interpretación de un espectro infrarrojo / Nota: Aplica en conjunto con DIN 51451 (2004-09).
  • DIN EN ISO 3815-1:2005-08 Zinc y aleaciones de zinc. Parte 1: Análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica (ISO 3815-1:2005); Versión alemana EN ISO 3815-1:2005
  • DIN EN 14726:2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa; Versión en inglés de DIN EN 14726:2005
  • DIN EN ISO 3815-1:2005 Zinc y aleaciones de zinc. Parte 1: Análisis de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión óptica (ISO 3815-1:2005); Versión alemana EN ISO 3815-1:2005
  • DIN EN 14242:2004 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Análisis espectral de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente; Versión alemana EN 14242:2004
  • DIN EN 15079:2015-07 Cobre y aleaciones de cobre - Análisis por espectrometría de emisión óptica por chispa (S-OES); Versión alemana EN 15079:2015

CEN - European Committee for Standardization, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • EN 14726:2019 Aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación de la composición química del aluminio y aleaciones de aluminio mediante espectrometría de emisión óptica por chispa.

VN-TCVN, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • TCVN 6061-2009 Cerveza.Determinación del color por método espectrofotométrico.
  • TCVN 5270-2008 Miel.Determinación de hidroximetilfurfural por método espectrofotométrico

American Society for Testing and Materials (ASTM), ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • ASTM E716-94(2002) Prácticas estándar para el muestreo de aluminio y aleaciones de aluminio para análisis espectroquímicos
  • ASTM E716-16(2021)e2 Prácticas estándar para el muestreo y la preparación de muestras de aluminio y aleaciones de aluminio para la determinación de la composición química mediante espectrometría de emisión atómica por chispa
  • ASTM E996-94(1999) Práctica estándar para informar datos en espectroscopia de electrones de Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X
  • ASTM E718-80 Método para el análisis espectrográfico de cartuchos de latón.
  • ASTM C791-83(2000) Métodos de prueba estándar para análisis químico, espectrométrico de masas y espectroquímico de carburo de boro de grado nuclear
  • ASTM E168-92 Práctica estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM E2105-00(2016) Práctica estándar para técnicas generales de análisis termogravimétrico (TGA) junto con análisis infrarrojo (TGA/IR)
  • ASTM E1097-97 Guía estándar para el análisis de espectrometría de emisión de plasma de corriente directa
  • ASTM E10-08 Método de prueba estándar para la dureza Brinell de materiales metálicos
  • ASTM E10-15
  • ASTM E1257-93(2003) Guía estándar para evaluar los materiales de molienda utilizados para la preparación de superficies en análisis espectroquímicos
  • ASTM E1621-21 Guía estándar para el análisis espectrométrico de emisión de rayos X
  • ASTM E1621-05 Guía estándar para el análisis espectrométrico de emisión de rayos X
  • ASTM E1835-14 Método de prueba estándar para el análisis de aleaciones de níquel mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • ASTM E1999-99e1 Método de prueba estándar para el análisis de hierro fundido mediante espectrometría de emisión óptica
  • ASTM E1999-99(2004) Método de prueba estándar para el análisis de hierro fundido mediante espectrometría de emisión óptica
  • ASTM E539-11 Método de prueba estándar para el análisis de aleaciones de titanio mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • ASTM E1085-09 Método de prueba estándar para el análisis de aceros de baja aleación mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • ASTM E634-96 Práctica estándar para el muestreo de zinc y aleaciones de zinc para análisis espectrométricos de emisión óptica
  • ASTM E2465-19 Método de prueba estándar para el análisis de aleaciones a base de Ni mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • ASTM D5381-93(2003) Guía estándar para espectroscopia de fluorescencia de rayos X (XRF) de pigmentos y extensores
  • ASTM D5381-93(1998) Guía estándar para espectroscopia de fluorescencia de rayos X (XRF) de pigmentos y extensores
  • ASTM E406-81(1996) Práctica estándar para el uso de atmósferas controladas en análisis espectroquímicos
  • ASTM C696-11 Métodos de prueba estándar para análisis químicos, espectrométricos de masas y espectroquímicos de polvos y gránulos de dióxido de uranio de grado nuclear

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • YB/T 4142-2006 Reglas estadísticas para procesar datos de análisis espectral.
  • YB/T 4177-2008 Determinación de la composición química en ciervos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • GB/T 6040-2019 Reglas generales para el análisis infrarrojo.
  • GB/T 41072-2021 Análisis químico de superficies—Espectroscopias electrónicas—Directrices para el análisis de espectroscopia fotoelectrónica ultravioleta
  • GB/T 37969-2019 Directrices estándar para el análisis cualitativo del infrarrojo cercano
  • GB/T 39540-2020 Determinación rápida de la composición del gas de esquisto: espectroscopia láser Raman
  • GB/T 16597-2019 Métodos analíticos de productos metalúrgicos. Regla general para los métodos espectrométricos de fluorescencia de rayos X.

AENOR, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • UNE-EN 14726:2006 Aluminio y aleaciones de aluminio. Análisis químico. Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica de chispas.

GOSTR, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • GOST 9716.2-1979 Aleaciones de cobre-zinc. Método de análisis espectral de muestras estándar de metales con registro fotoeléctrico del espectro.
  • GOST 9717.2-2018 Cobre. Método de análisis espectral mediante muestras estándar metálicas con registro fotográfico del espectro.
  • GOST 9716.3-1979 Aleaciones de cobre-zinc. Método de análisis espectral de muestras de óxido con registro fotográfico del espectro.
  • GOST 9716.1-1979 Aleaciones de cobre-zinc. Método de análisis espectral de muestras estándar de metales con registro fotográfico del espectro.
  • GOST 9717.3-2018 Cobre. Método de análisis espectral mediante muestras estándar de óxido.

CZ-CSN, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • CSN 42 0600 Cast.3-1975 Antimonio de alta paridad. Métodos de análisis químico y espectral. Eliminación de arsénico por método fotométrico.
  • CSN 42 0600 Cast.5-1975 Antimonio de alta pureza. Métodos de análisis químico y espectral. Determinación de plata, bismuto. cobre, hierro. níquel, plomo. y estaño por método espectral
  • CSN 42 1211-1986 La toma de muestras de hierro técnico para análisis espectrométricos y químicos.
  • CSN 42 0600 Cast.2-1975 Antimonio de alta pureza. Métodos de análisis químico y espectral. Preparación de la muestra

Lithuanian Standards Office , ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • LST EN 14726-2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Directrices para el análisis espectrométrico de emisión óptica por chispa
  • LST EN 62129-2006 Calibración de analizadores de espectro óptico (IEC 62129:2006)
  • LST EN 62129-2006/AC-2007 Calibración de analizadores de espectro óptico (IEC 62129:2006)
  • LST EN 14242-2005 Aluminio y aleaciones de aluminio - Análisis químico - Análisis espectral de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • LST EN 15079-2007 Cobre y aleaciones de cobre - Análisis mediante espectrometría de emisión óptica con fuente de chispa (S-OES)
  • LST L ENV 12908-2000 Plomo y aleaciones de plomo - Análisis por Espectrometría de Emisión Óptica (OES) con excitación por chispa

Professional Standard - Commodity Inspection, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • SN/T 2785-2011 Análisis espectroscópico de emisión fotoeléctrica de zinc y aleaciones de zinc.
  • SN/T 2786-2011 Análisis espectroscópico de emisión fotoeléctrica de magnesio y aleaciones de magnesio.
  • SN/T 3914-2014 Reglas generales para el espectrómetro infrarrojo en minerales.

Professional Standard - Agriculture, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • SN/T 5566-2023 Reglas generales del método de análisis de espectroscopia láser micro Raman

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • GB/T 32997-2016 Análisis químico de superficies: procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • GB/T 32996-2016 Análisis químico de superficies: análisis de películas de óxido metálico mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.

BE-NBN, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

The American Road & Transportation Builders Association, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

AASHTO - American Association of State Highway and Transportation Officials, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

Guangdong Provincial Standard of the People's Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • DB44/T 1602-2015 Método de análisis de la composición de la piedra: espectrometría de fluorescencia de rayos X

(U.S.) Ford Automotive Standards, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

Group Standards of the People's Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • T/CPCIF 0185-2022 Método de análisis rápido de combustibles diésel para automóviles: espectrometría de infrarrojo cercano
  • T/CPCIF 0184-2022 Método de análisis rápido de gasolina para vehículos de motor: espectrometría de infrarrojo cercano
  • T/CNIA 0109-2021 Reglas generales para la aplicación de la espectroscopia de ruptura inducida por láser para el análisis de materiales metálicos no ferrosos.
  • T/CSTM 00964-2022 Reglas generales para la evaluación del desempeño del espectrómetro atómico.
  • T/CSTM 00011E-2021 Reglas generales para el análisis de distribución estadística de posición original mediante espectroscopia de ruptura inducida por láser
  • T/CSTM 00011-2017 Reglas generales para el método de análisis de distribución estadística in situ de espectroscopía de descomposición inducida por láser

Shaanxi Provincial Standard of the People's Republic of China, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • DB61/T 1161-2018 Análisis de la composición del gas natural Espectroscopía láser Raman Marshal

国家能源局, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • SY/T 7433-2018 Análisis de composición de gas natural mediante espectroscopía láser Raman.

KR-KS, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

Professional Standard - Chemical Industry, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • HG/T 2954~2955-2008 Formato de escritura estándar para el método de análisis espectroscópico de absorción atómica Formato de escritura estándar para el método de análisis espectroscópico de absorción molecular

IEC - International Electrotechnical Commission, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • PAS 62129-2004 Calibración de analizadores de espectro óptico (Edición 1.0;: 2006)

NL-NEN, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • NEN 6302-1980 Métodos de prueba para aceites y grasas vegetales y animales. Preparación de ésteres metílicos para cromatografía de gases y espectrofotometría infrarroja.

North Atlantic Treaty Organization Standards Agency, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • STANAG 7017-1994 ANÁLISIS ESPECTROMÉTRICO DE LUBRICANTES PARA MOTORES DE AERONAVES

Professional Standard - Aviation, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • HB/Z 206-1991 Especificación para el muestreo de probetas para análisis espectroscópicos de acero y superaleaciones.
  • HB/Z 208-1991 Especificación para el muestreo de muestras de prueba para análisis espectroscópicos de materiales metálicos no ferrosos.

Indonesia Standards, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • SNI 13-4694-1998 Análisis de composición de cenizas de carbón mediante espectrometría de absorción atómica.
  • SNI 06-6596-2001 Tratamiento de agua para análisis de metales mediante espectrofotómetros de absorción atómica.

AT-ON, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

Professional Standard - Forestry, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • LY/T 2053-2012 Método estándar para el análisis cualitativo de la madera en el infrarrojo cercano
  • LY/T2053-2012 Método estándar para el análisis cualitativo de la madera por infrarrojos.

Professional Standard - Electricity, ¿Qué se utiliza para el análisis espectral?

  • DL/T 991-2006 Guía de análisis espectral de metales para equipos de energía eléctrica.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.