ZH

RU

EN

pico más frecuente

pico más frecuente, Total: 182 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en pico más frecuente son: Ingeniería ferroviaria en general., construcción de ferrocarriles, Ingeniería de audio, vídeo y audiovisual., Difusión de radio y televisión, Terminología (principios y coordinación), Radiocomunicaciones, Telecomunicaciones en general, Acústica y mediciones acústicas., Química analítica, Aplicaciones de la tecnología de la información., Materiales de construcción, Equipos de medida especiales para uso en telecomunicaciones., Productos de la industria textil., Motores aeroespaciales y sistemas de propulsión., Servicios móviles, Protección de radiación, Accesorios electricos, Componentes electrónicos en general., Equipos e instrumentos a bordo., Plástica, Equipos terminales de telecomunicaciones, Rectificadores. Convertidores. Fuente de alimentación estabilizada, Materiales para la construcción aeroespacial..


Professional Standard - Railway, pico más frecuente

  • TB/T 1865-1987 Dispositivo de medición de longitud de audio de joroba T·C
  • TB/T 1865-2006 Dispositivo de medición de distancia a acoplamiento por audiofrecuencia modelo T-CJ

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, pico más frecuente

  • JJF(机械) 042-2008 Especificación de calibración para voltímetro de pico de frecuencia industrial

International Electrotechnical Commission (IEC), pico más frecuente

  • IEC TR 60268-18:1995 Equipo de sistema de sonido - Parte 18: Medidores de nivel de pico de programa - Medidor de nivel de pico de audio digital

International Telecommunication Union (ITU), pico más frecuente

  • ITU-R BS.1770-1-2007 Algoritmos para medir el volumen del programa de audio y el nivel de audio máximo real
  • ITU-R BS.1770-2-2011 Algoritmos para medir el volumen del programa de audio y el nivel de audio máximo real
  • ITU-R BS.1770-2 SPANISH-2011 Algoritmos para medir la sonoridad de los programas de audio y el nivel de audio pico real Algoritmos para medir la sonoridad de los programas radiofónicos y el nivel de cresta de audio real
  • ITU-R BS.1770-2015 Algoritmos para medir el volumen del programa de audio y el nivel de audio máximo real
  • ITU-R BS.1770-1 FRENCH-2007 Algoritmos para medir el volumen de los programas de audio y el nivel de audio máximo real Algoritmos de medición de la intensidad sonora de los programas de audio y de los niveles de intensidad de las señales de audio
  • ITU-R P.373-9-2013 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R P.373-7-1995 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R P.373-8 SPANISH-2007 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R P.373-2013 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R P.373-8-2007 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R BS.1770-4-2015 Algoritmos para medir el volumen del programa de audio y el nivel de audio máximo real
  • ITU-R INFORME BS.1058 SPANISH-1986 Relación señal-ruido mínima de AF y RF requerida para transmitir en la banda 7 (HF)
  • ITU-R INFORME P.2011-1 SPANISH-1999 PROPAGACIÓN A FRECUENCIAS POR ENCIMA DE LA MUF BÁSICA
  • ITU-R P.1240-1 FRENCH-2007 Métodos UIT-R de MUF operativa básica MUF y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.1240-1 SPANISH-2007 Métodos UIT-R de MUF operativa básica MUF y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.1240-2-2015 Métodos UIT-R de MUF básica, MUF operativa y predicción del trayecto de los rayos
  • ITU-R SM.1268-2017 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R SM.1268-2014 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R REPORT BS.1058-1986 Relación señal-ruido mínima de AF y RF requerida para transmitir en la banda 7 (HF)
  • ITU-R SM.1268-2-2011 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R SM.1268-2 FRENCH-2011 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R SM.1268-2 SPANISH-2011 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R INFORME 888-2 SPANISH-1990 PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE FRECUENCIAS CRÍTICAS, FRECUENCIAS MÁXIMAS UTILIZABLES OPERATIVAS Y PREDICCIONES DE CONTENIDO TOTAL DE ELECTRONES A CORTO PLAZO DE LAS FRECUENCIAS CRÉTICAS, DE LAS FRECUENCIAS MÁXIMAS UTILIZABLES DE EXPLOTACIÓ Y DEL CONTENIDO ELECTRÓNICO TO
  • ITU-R REPORT 888-2-1990 PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE FRECUENCIAS CRÍTICAS, FRECUENCIAS MÁXIMAS UTILIZABLES OPERATIVAS Y CONTENIDO TOTAL DE ELECTRONES
  • ITU-R RAPPORT BS.1058 FRENCH-1986 Relación señal-ruido mínima de AF y RF requerida para transmitir en la banda 7 (HF)
  • ITU-R SM.1268-1-1999 Método para medir la desviación de frecuencia máxima de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de monitoreo
  • ITU-R RRC.1 FRENCH-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actes finales de la Confênce Europänne de Radiodiffusion sur ondes m閠riques et d閏im閠riques
  • ITU-R RRC.1 SPANISH-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusi髇 en las bandas de ondas m閠ricas y decim閠ricas
  • ITU-R RRC.1-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R RRC.13-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R RRC.13 FRENCH-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF Actes finales de la Confênce Europänne de Radiodiffusion sur ondes m閠riques et d閏im閠riques
  • ITU-R RAPPORT 888-2 FRENCH-1990 PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE FRECUENCIAS CRÍTICAS, FRECUENCIAS MÁXIMAS UTILIZABLES OPERATIVAS Y CONTENIDO TOTAL DE ELECTRONES
  • ITU-R RRC.3-1976 Actas finales de la Conferencia Administrativa Regional de Radiodifusión en ondas kilométricas y hectométricas (regiones 1 y 3) Ginebra, 1975
  • ITU-R RRC.3 FRENCH-1976 Actas finales de la Conferencia Administrativa Regional de Radiodifusión en ondas kilométricas y hectométricas (regiones 1 y 3) Ginebra, 1975
  • ITU-R RRC.3 SPANISH-1976 Actas finales de la Conferencia Administrativa Regional de Radiodifusión en ondas kilométricas y hectométricas (regiones 1 y 3) Ginebra, 1975
  • ITU-R REPORT 1035-1986 SEPARACIÓN DE FRECUENCIA MÍNIMA REQUERIDA ENTRE LAS FRECUENCIAS DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN UTILIZADAS PARA RADIOTELEFONÍA DÚPLEX EN MF/HF
  • ITU-R SM.1268-3-2014 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R SM.1268-1 SPANISH-1999 MÉTODO DE MEDICIÓN DE LA DESVIACIÓN DE FRECUENCIA MÁXIMA DE LAS EMISIONES DE TRANSMISIÓN DE FM EN ESTACIONES DE MONITOREO MÉTODO DE MEDICI覰 DE LA M罼IMA DESVIACI覰 DE FRECUENCIA DE LAS EMISIONES DE RADIODIFUSI覰 A UTILIZAR EN LAS ESTACIONES DE COMPROBACI覰 T蒀NICA
  • ITU-R INFORME 1035 SPANISH-1986 SEPARACIÓN DE FRECUENCIA MÍNIMA REQUERIDA ENTRE LAS FRECUENCIAS DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN UTILIZADAS PARA RADIOTELEFONÍA DÚPLEX MF/HF
  • ITU-R RAPPORT 1035 FRENCH-1986 SEPARACIÓN DE FRECUENCIA MÍNIMA REQUERIDA ENTRE LAS FRECUENCIAS DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN UTILIZADAS PARA ONDAS DE RADIOTELEFONÍA DÚPLEX MF/HF
  • ITU-R SF.1482-2000 Valores máximos permitidos de dfp producida en la superficie de la Tierra por satélites no OSG del SFS que funcionan en la banda 10,7-12,75 GHz
  • ITU-R SF.1483-2000 Valores máximos permitidos de dfp producida en la superficie de la Tierra por satélites no OSG del SFS que funcionan en la banda 17,7-19,3 GHz
  • ITU-R RRC.13 SPANISH-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusi髇 en las bandas de ondas m閠ricas y decim閠ricas
  • ITU-R SM.1268-1 FRENCH-1999 MÉTODO PARA MEDIR LA DESVIACIÓN DE FRECUENCIA MÁXIMA DE LAS EMISIONES DE TRANSMISIÓN DE FM EN LAS ESTACIONES DE MONITOREO MÉTODO ?UTILISER PAR LES STATION DE CONTRÉDES DES 蒑ISSIONS POUR MESULER L'EXCURSION MAXIMALE DE FR蒕UENCE DES 蒑ISSIONS DE RADIODIFFUSION MF
  • ITU-R BO.1776-2012 Densidad de flujo de potencia máxima para el servicio de radiodifusión por satélite en la banda 21,4-22,0 GHz en las Regiones 1 y 3

ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector, pico más frecuente

  • ITU-R BS.1770-3-2012 Algoritmos para medir el volumen del programa de audio y el nivel de audio máximo real
  • ITU-R BS.1770-2006 Algoritmos para medir la sonoridad de los programas de audio y el nivel de audio máximo real ((Cuestión UIT-R 2/6))
  • ITU-R SM.1268-4-2017 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de vigilancia
  • ITU-R SM.1268-1997 Método para medir la desviación de frecuencia máxima de las emisiones de radiodifusión de FM en estaciones de monitoreo
  • ITU-R P.373-6-1990 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima - Sección 6C - Propagación ionosférica y pronóstico operacional
  • REPORT 888-2-1990 PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE FRECUENCIAS CRÍTICAS @ FRECUENCIAS MÁXIMAS UTILIZABLES OPERATIVAS Y CONTENIDO TOTAL DE ELECTRONES
  • RRC.13-1985 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • RRC.1-1961 Actas finales de la Conferencia Europea de Radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • REPORT BS.1058-1986 Relación señal-ruido mínima de AF y RF requerida para transmitir en la banda 7 (HF)
  • REPORT 1035-1986 SEPARACIÓN DE FRECUENCIA MÍNIMA REQUERIDA ENTRE LAS FRECUENCIAS DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN UTILIZADAS PARA RADIOTELEFONÍA DÚPLEX EN MF/HF

Professional Standard - Radio Television Film, pico más frecuente

Group Standards of the People's Republic of China, pico más frecuente

  • T/CEC 370-2020 Especificaciones técnicas para la regulación de frecuencia y regulación de picos de centrales eléctricas de almacenamiento de energía electroquímica.
  • T/JCMS 0007-2022 Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales biodegradables de ácido poliláctico en condiciones de compostaje controladas. Método mediante el cálculo del área del pico de espectro amplio de terahercios.

National Aeronautics and Space Administration (NASA), pico más frecuente

  • NASA-CR-2270-1973 Teoría hidrodinámica ampliada de los flujos de calor de ebullición máximos y mínimos en piscinas.

ATIS - Alliance for Telecommunications Industry Solutions, pico más frecuente

  • T1.TR.74-2001 Medición objetiva de la calidad del vídeo mediante una técnica de referencia completa de relación pico señal-ruido (PSNR)

British Standards Institution (BSI), pico más frecuente

  • BS 6840-18:1996 Equipos de sistema de sonido. Medidores de nivel pico del programa. Guía para medidor de nivel de audio digital.
  • BS ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies. Espectroscopias electrónicas. Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopia de fotoelectrones de rayos X
  • BS EN ISO 11073-10421:2012 Informática de la salud. Comunicación de dispositivos de salud personal Especialización en dispositivos. Monitor de flujo espiratorio máximo (flujo máximo)
  • BS EN 1875-3:2023 Cambios rastreados. Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos)
  • BS 5942-2:1987 Equipos y sistemas de audio de alta fidelidad; requisitos mínimos de rendimiento - Especificaciones para sintonizadores de radio FM

国家广播电影电视总局, pico más frecuente

  • GY/T 282-2014 Requisitos técnicos para el volumen medio y el nivel de audio máximo real de los programas de televisión digital

American National Standards Institute (ANSI), pico más frecuente

  • ANSI S4.3-1982 Método para medir el aleteo máximo ponderado de equipos de grabación y reproducción de sonido.
  • ANSI/TIA-97-F-2005 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000
  • ANSI/TIA/EIA 98-E-2003 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000
  • ANSI/TIA-98-F-2005 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000
  • ANSI S4.30-1992 Método de prueba estándar para ingeniería de audio: medición de la frecuencia de resonancia más baja de los conos de los altavoces
  • ANSI/TIA-97-F-1-2006 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000 - Anexo 1
  • ANSI/EIA/TIA 382-A:1989 Estándares mínimos: transceptores de amplitud modulada (AM) del servicio de radio de banda ciudadana que funcionan en la banda de 27 MHz
  • ANSI/TIA-98-F-1-2006 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000r - Anexo 1
  • ANSI T1.421-2001 Filtro en línea para uso con equipos terminales de banda vocal que funcionan con el mismo par de cables con dispositivos de alta frecuencia (hasta 10 MHz)
  • ANSI/TIA/EIA 98-B-1998 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles celulares de espectro ensanchado de banda ancha de modo dual
  • ANSI/TIA/EIA 136-290-A-2001 Interfaz de radio Rendimiento mínimo de RF para portadores 136HS exteriores 136HS interiores
  • ANSI/TIA/EIA 125-A-2000 Estándar mínimo de rendimiento recomendado para el servicio de voz de espectro ensanchado celular digital, opción 1

International Organization for Standardization (ISO), pico más frecuente

  • ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies - Espectroscopías electrónicas - Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • ISO/IEEE 11073-10421:2012 Informática de la salud - Comunicación de dispositivos de salud personal - Parte 10421: Especialización del dispositivo - Monitor de flujo espiratorio máximo (flujo máximo)

Jiangsu Provincial Standard of the People's Republic of China, pico más frecuente

  • DB32/T 3415-2018 Método de prueba para la potencia mínima de activación de etiquetas de identificación por radiofrecuencia UHF

German Institute for Standardization, pico más frecuente

  • DIN EN 14488-3:2006 Ensayos de hormigón proyectado. Parte 3: Resistencias a la flexión (primer pico, última y residual) de muestras de vigas reforzadas con fibras. Versión en inglés de DIN EN 14488-3:2006-09.
  • DIN EN 1875-3:2023-04 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos); Versión alemana EN 1875-3:2023
  • DIN EN 1875-3:2023 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos).
  • DIN EN IEC 61810-7-45:2022-10 Relés eléctricos todo o nada - Pruebas y Mediciones - Parte 7-45: Frecuencia máxima de ciclo (IEC 94/561/CD:2021); Texto en alemán e inglés / Nota: Fecha de emisión 2022-09-30

European Committee for Standardization (CEN), pico más frecuente

  • EN 14488-3:2006
  • EN ISO 11073-10421:2012 Informática de la salud - Comunicación de dispositivos de salud personal - Parte 10421: Especialización del dispositivo - Monitor de flujo espiratorio máximo (flujo máximo)

(U.S.) Telecommunications Industries Association , pico más frecuente

  • TIA-97-H-2012 Estándar de rendimiento mínimo recomendado para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA-98-G-2012 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA-97-G-2011 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA-1037-2008 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para repetidores de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA-98-H-2012 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA PN 3-0156-2005 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para repetidores de espectro ensanchado cdma2000 Se publicarán como TIA-1037
  • TIA-98-F-1-2006 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000 - Anexo Anexo a TIA-98-F
  • TIA-98-F-2005 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA SP3-4384-RV5-2002 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000 El período para comentarios vence: 12 de septiembre de 2002: TIA/EIA-97-E
  • TIA-97-F-1-2006 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000 Anexo a TIA-97-F
  • TIA-97-F-2005 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA-156-2006 Estándares mínimos de sistemas de antenas de radio móviles terrestres para amplificadores de señal de RF
  • TIA-97-H-1[E]-2014 Estándar de desempeño mínimo recomendado para estaciones base de espectro ensanchado cdma2000 (incorpora el Anexo 1)
  • TIA-916-2002 Especificación de rendimiento mínimo recomendado para estaciones móviles de espectro ensanchado TIA/EIA/IS-801-1
  • TIA 424-1975 Transceptores SSB del Citizens Radio Service que funcionan en la banda de 27 MHz, estándares mínimos
  • TIA-156-B-2016 Estándares mínimos de sistemas de antenas de radio móviles terrestres para amplificador de señal de RF
  • TIA-98-H-1-2014 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000 (TIA-98-H con Anexo 1 incorporado)

RU-GOST R, pico más frecuente

  • GOST 21185-1975 Medidores de nivel Quasypeak de las señales eléctricas de frecuencia sonora. Tipos, parámetros básicos y métodos de prueba.

ES-UNE, pico más frecuente

  • UNE-EN 1875-3:2023 Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Determinación de la resistencia al desgarro. Parte 3: Método trapezoidal (cálculo de los cinco picos más altos).

未注明发布机构, pico más frecuente

Society of Automotive Engineers (SAE), pico más frecuente

  • SAE AS5625-2007 Estándares mínimos de desempeño para convertidores de frecuencia de energía eléctrica estática
  • SAE AS5625A-2014 Estándares mínimos de desempeño para convertidores de frecuencia de energía eléctrica estática
  • SAE AS6254-2012 Estándar mínimo de rendimiento para dispositivos de localización submarina de baja frecuencia (acústicos) (autoalimentados)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, pico más frecuente

  • GB/T 14200-1993 Requisitos mínimos de rendimiento para amplificadores de audio de alta fidelidad
  • GB/T 12062-1989 Requisitos mínimos de rendimiento en equipos combinados de audio de alta fidelidad
  • GB/T 15294-1994 Requisitos mínimos de rendimiento en sintonizadores de radio FM de alta fidelidad
  • GB/T 42833-2023 Especificación de rendimiento mínimo para el equipo aerotransportado del servicio de aumentación de frecuencia única del sistema de aumentación basado en satélites Beidou

Professional Standard - Electron, pico más frecuente

  • SJ/Z 9142.2-1987 Requisito mínimo de rendimiento para equipos de audio de alta fidelidad. Parte 2: Sintonizadores de radio FM.
  • SJ/T 10422-1993 Requisitos mínimos de rendimiento de sintonizadores de radio FM de alta fidelidad para uso en vehículos
  • SJ 1789-1981 Método de medición de la frecuencia operativa máxima de puentes rectificadores monofásicos de silicio, hasta 5A
  • SJ/Z 9142.1-1987 Requisito mínimo de rendimiento para equipos de audio de alta fidelidad Parte 1 General

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., pico más frecuente

  • ASHRAE 4496-2002 Método de optimización para minimizar la energía anual @ demanda máxima @ y el costo energético anual mediante el uso de almacenamiento térmico en edificios

Standard Association of Australia (SAA), pico más frecuente

  • AS/NZS 2772.1(Int):1998 Campos de radiofrecuencia - Niveles máximos de exposición - 3 kHz a 300 GHz
  • AS/NZS 62087.2.1:2008 Consumo de energía de equipos de audio, vídeo y relacionados: requisitos de estándares mínimos de rendimiento energético (MEPS) para decodificadores de televisión digital
  • AS/NZS 62087.2.2:2011 Consumo de energía de equipos de audio, vídeo y relacionados: estándares mínimos de rendimiento energético (MEPS) y requisitos de etiquetas de clasificación energética para televisores

Defense Logistics Agency, pico más frecuente

RO-ASRO, pico más frecuente

IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc., pico más frecuente

  • IEEE 140-1950 PRÁCTICA RECOMENDADA PARA MINIMIZACIÓN DE INTERFERENCIAS DE EQUIPOS DE CALEFACCIÓN POR RADIOFRECUENCIA
  • IEEE 140-1990 Práctica recomendada para minimizar la interferencia de equipos de calefacción por radiofrecuencia
  • IEEE 285-1968 Informe de normas: Estado del arte en MEDICIÓN DEL CAMBIO DE FASE EN FRECUENCIAS SUPERIORES A 1 ghZ

TIA - Telecommunications Industry Association, pico más frecuente

  • TIA/EIA-98-C-1999 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado de modo dual
  • TIA-1037-A-2012 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para repetidores de sistemas de espectro ensanchado cdma2000
  • TIA/EIA-98-B-1998 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles celulares de espectro ensanchado de modo dual
  • TIA/EIA/IS-98-A-1996 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles celulares de espectro ensanchado de banda ancha de modo dual
  • TIA-98-E-2003 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000 (Revisión de TIA/EIA-98-D)
  • TIA-97-E-2003 ¿Estándares mínimos de rendimiento recomendados para cdma2000? Estaciones base de espectro ensanchado (Revisión de TIA/EIA-97-D)
  • TIA/EIA-97-B-1998 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones base que admiten estaciones móviles celulares de espectro ensanchado de modo dual
  • TIA/EIA-97-C-1999 Estándar de rendimiento mínimo recomendado para estaciones base que admiten estaciones móviles celulares de espectro ensanchado de modo dual
  • TIA/EIA-98-D-2001 Estándares mínimos de rendimiento recomendados para estaciones móviles de espectro ensanchado cdma2000 (Revisión de TIA/EIA-98-C)
  • EIA-424-1975 Transceptores BLU del Servicio de Radio Ciudadano que funcionan en la banda de 27 MHz con estándares mínimos
  • TIA/EIA/IS-125-1995 Estándar de rendimiento mínimo recomendado para la opción 1 del servicio de voz de espectro ensanchado de banda ancha celular digital
  • TIA/IS-125-1995 Estándar de rendimiento mínimo recomendado para la opción 1 del servicio de voz de espectro ensanchado de banda ancha celular digital
  • TIA/EIA/IS-736-1998 Estándar mínimo de rendimiento recomendado para la opción 17 de voz de alta velocidad para sistemas de comunicación de espectro ensanchado de banda ancha

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), pico más frecuente

  • IEEE Std 140-1990 Práctica recomendada por IEEE para minimizar la interferencia de equipos de calefacción por radiofrecuencia
  • IEEE/ANSI 285-1968 Informe de estándares IEEE sobre el estado del arte en la medición del cambio de fase en frecuencias superiores a 1 Ghz

US-RTCA, pico más frecuente

  • RTCA DO-214-1993 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE AUDIO Y NORMAS MÍNIMAS DE RENDIMIENTO OPERATIVO PARA SISTEMAS Y EQUIPOS DE AUDIO DE AERONAVES
  • RTCA DO-214A-2013 Características de los sistemas de audio y normas mínimas de rendimiento operativo para sistemas y equipos de audio de aeronaves
  • RTCA DO-265-2000 Normas mínimas de rendimiento operativo para el enlace de datos de alta frecuencia móvil aeronáutico (HFDL)

U.S. Military Regulations and Norms, pico más frecuente

  • ARMY MIL-PRF-39010 E SUPP 1-1997 BOBINA, RADIOFRECUENCIA, FIJA, MOLDEADA, CONFIABILIDAD ESTABLECIDA Y CONFIABILIDAD NO ESTABLECIDA, ESPECIFICACIÓN GENERAL PARA
  • ARMY MIL-PRF-39010 E-1997 BOBINA, RADIOFRECUENCIA, FIJA, MOLDEADA, CONFIABILIDAD ESTABLECIDA Y CONFIABILIDAD NO ESTABLECIDA, ESPECIFICACIÓN GENERAL PARA

YU-JUS, pico más frecuente

  • JUS N.N0.205-1990 Radiocomunicaciones. Radioación por radiofrecuencia. Límites máximos para personas

PL-PKN, pico más frecuente

  • PN T06256-10-1993 Equipos y sistemas de audio de alta fidelidad. Requisitos mínimos de rendimiento. Auriculares
  • PN T06256-06-1993 Equipos y sistemas de audio de alta fidelidad. Requisitos mínimos de rendimiento. Amplificadores
  • PN T06256-04-1990 Equipos y sistemas de audio de alta fidelidad. Requisitos mínimos de rendimiento. Equipos de grabación y reproducción magnética.

IN-BIS, pico más frecuente

  • IS 10564-1983 PRÁCTICA RECOMENDADA PARA MINIMIZACIÓN DE INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS DE EQUIPOS DE CALEFACCIÓN POR RADIOFRECUENCIA
  • IS 3886-1966 REQUISITOS MÍNIMOS PARA GENERADORES DE SEÑAL DE FRECUENCIA DE AUDIO DE USO GENERAL ( 30 c/s a 30 kc/s )

Professional Standard - Aviation, pico más frecuente

  • HB 7107-1994 Requisitos mínimos de funcionamiento para grabadores de audio en cabinas de pilotaje de aeronaves civiles

North Atlantic Treaty Organization Standards Agency, pico más frecuente

  • STANAG 5065-1999 NORMAS MÍNIMAS PARA LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE SUPERFICIE DE BAJA FRECUENCIA (LF) NAVALES DE COSTA A BUQUE
  • STANAG 4481-2002 NORMAS MÍNIMAS DE EQUIPO TÉCNICO PARA LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN NAVAL DE HF COSTA A BUQUE

AENOR, pico más frecuente

  • UNE 20636-5:1985 EQUIPOS Y SISTEMAS DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD. REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO. MICRÓFONOS
  • UNE 20636-6:1981 EQUIPOS Y SISTEMAS DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD. REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO. AMPLIFICADORES
  • UNE 20636-1:1979 EQUIPOS Y SISTEMAS DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD. REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO. GENERAL
  • UNE 20636-4:1982 EQUIPOS Y SISTEMAS DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD. REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO. EQUIPOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN MAGNÉTICA

IETF - Internet Engineering Task Force, pico más frecuente

  • RFC 3551-2003 Perfil RTP para conferencias de audio y vídeo con control mínimo (parte de STD 65; obsoleto: 1890)

SAE - SAE International, pico más frecuente

  • SAE AS6254A-2015 Estándar mínimo de rendimiento para dispositivos de localización submarina de baja frecuencia (acústicos) (autoalimentados)

Association Francaise de Normalisation, pico más frecuente

  • NF EN 1875-3:2023 Soportes textiles recubiertos de caucho o plástico - Determinación de la resistencia al desgarro - Parte 3: método sobre probetas trapezoidales (cálculo de los cinco picos más altos)

ESDU - Engineering Sciences Data Unit, pico más frecuente

  • ESDU 76020 A-2008 Estimación del ruido de frecuencia discreta máxima de rotores y hélices aislados.
  • ESDU 76020-1976 ESTIMACIÓN DEL RUIDO DE FRECUENCIA DISCRETA MÁXIMA DE ROTORES Y HÉLICES AISLADOS
  • ESDU 76020 A-2011 Estimación del ruido de frecuencia discreta máxima de rotores y hélices aislados.

Conference of European Post Telecommunication (CEPT), pico más frecuente

  • CEPT/ERC/REC 54-01 E-1998 Método de medición de la desviación máxima de frecuencia de las emisiones de radiodifusión de FM en la banda de 87,5 MHz a 108 MHz en estaciones de vigilancia (Funchal 1998)

VN-TCVN, pico más frecuente

  • TCVN 3718-1-2005 Gestión de los peligros de los campos de radiación de radiofrecuencia. Parte 1: Niveles máximos de exposición de 3 kHz a 300 GHz

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), pico más frecuente

European Telecommunications Standards Institute (ETSI), pico más frecuente

  • ETSI EN 302 208-2016 Equipos de Identificación por Radiofrecuencia que operan en la banda de 865 MHz a 868 MHz con niveles de potencia de hasta 2 W y en la banda de 915 MHz a 921 MHz con niveles de potencia de hasta 4 W; Norma Armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Dir.

KR-KS, pico más frecuente

Indonesia Standards, pico más frecuente

  • SNI IEC 60581-7:2013 Perangkat dan sistem audio kejernihan tinggi: Persyaratan Kinerja Mínimo -Bagian 7: Pengeras suara




©2007-2023 Reservados todos los derechos.