ZH

RU

EN

Valorar media gota

Valorar media gota, Total: 498 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Valorar media gota son: Química analítica, Medición de volumen, masa, densidad, viscosidad., Fertilizantes, Leche y productos lácteos, Alimentos para animales, Pinturas y barnices, Componentes de tuberías y tuberías., Frutas. Verduras, Productos de hierro y acero., Pesticidas y otros agroquímicos, Productos alimenticios en general., Metales ferrosos, Metales no ferrosos, Productos petrolíferos en general, Ceras, materias bituminosas y otros productos petrolíferos, Farmacia, Calidad del agua, Carne, productos cárnicos y otros productos animales., Materiales y artículos en contacto con productos alimenticios, Calidad del aire, Construcción naval y estructuras marinas en general, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Materiales para la construcción aeroespacial., Ferroaleaciones, Minerales no metalíferos, Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Calidad del suelo. Pedología, Minerales metalíferos, Productos de la industria química., Biología. Botánica. Zoología, Agricultura y silvicultura, Equipo medico, carbones, Químicos orgánicos, Goma, Vaso, Maquinaria textil, químicos inorgánicos, pruebas de metales, Petróleo crudo, Ingredientes de pintura, Tratamiento superficial y revestimiento., válvulas, Geología. Meteorología. Hidrología, ingeniería de energía nuclear, Metalurgia de polvos, Bebidas.


KR-KS, Valorar media gota

  • KS M 0034-2013(2023) Reglas generales para los métodos de valoraciones potenciométricas, amperométricas, culombimétricas y de Karl-Fisher.
  • KS M ISO 7537-2003(2023) Productos derivados del petróleo - Método de prueba del índice de acidez - Método de valoración del indicador de color semimicro
  • KS D ISO 1784-2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS H ISO 12081-2021 Leche. Determinación del contenido de calcio. Método valorimétrico.
  • KS I ISO 5664-2017 Calidad del agua-Determinación de amonio (método de destilación y titulación)
  • KS I ISO 5664-2023 Calidad del agua. Determinación del amonio. Método de destilación y valoración.
  • KS B ISO 9455-3-2022 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • KS D ISO 6437-2021 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Método titrimétrico.
  • KS E ISO 6994-2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS H ISO 6091-2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • KS H ISO 6092-2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • KS M ISO 904-2017 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total. Método valorimétrico.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Valorar media gota

  • KS M 0034-1993 Reglas generales para los métodos de valoraciones potenciométricas, amperométricas, culombimétricas y de Karl-Fisher.
  • KS M ISO 5310:2012 Fertilizantes-Determinación del contenido de potasio-Método titrimétrico
  • KS H ISO 11869-2006(2011) Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS D ISO 4937:2002 Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración potenciométrica o visual
  • KS D ISO 4937-2002(2022) Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración potenciométrica o visual
  • KS M ISO 7537:2003 Productos derivados del petróleo-Determinación del índice de acidez-Método de valoración con indicador de color semimicro
  • KS M ISO 7537-2003(2018) Productos derivados del petróleo - Método de prueba del índice de acidez - Método de valoración del indicador de color semimicro
  • KS D ISO 4937-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración potenciométrica o visual
  • KS L ISO 385-3:2010 Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s
  • KS L ISO 385-2:2010 Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 2:Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera
  • KS L ISO 385-2-2010(2020) Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 2:Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera
  • KS D ISO 1783:2002 Aleaciones de magnesio-Determinación del zinc-Método volumétrico
  • KS L ISO 385-3-2010(2020) Material de vidrio de laboratorio-Buretas-Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s
  • KS D ISO 7692:2002 Ferrotitanio-Determinación del contenido de titanio-Método titrimétrico
  • KS H ISO 12081:2006 Leche-Determinación del contenido de calcio-Método titrimétrico
  • KS I ISO 5664:2007 Calidad del agua-Determinación de amonio (método de destilación y titulación)
  • KS H ISO 12081-2006(2016) Leche-Determinación del contenido de calcio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 1784:2021 Aleaciones de aluminio. Determinación del zinc. Método valorimétrico con EDTA.
  • KS H ISO 12081:2021 Leche. Determinación del contenido de calcio. Método valorimétrico.
  • KS M ISO 5310-2006(2011) Fertilizantes-Determinación del contenido de potasio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 7692-2002(2022) Ferrotitanio-Determinación del contenido de titanio-Método titrimétrico
  • KS I ISO 5664:2017 Calidad del agua-Determinación de amonio (método de destilación y titulación)
  • KS B ISO 9455-3:2022 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • KS B ISO 9455-3-2002(2017) Fundentes para soldadura blanda-Métodos de prueba-Parte 3:Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual
  • KS L ISO 385-2015(2020) Material de vidrio de laboratorio: buretas
  • KS I ISO 6058:2008 Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS D ISO 4743:2002 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS E ISO 2599:2003 Minerales de hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método titrimétrico
  • KS D ISO 1169:2012 Aleaciones de zinc-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico
  • KS E ISO 6609:2001 Minerales de aluminio-Determinación del contenido de hierro-Método titrimétrico
  • KS D ISO 6437:2001 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de cromo -Método titrimétrico
  • KS E ISO 6994-2011(2016) Minerales de aluminio-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS E ISO 6609-2001(2016) Minerales de aluminio ― Determinación del contenido de hierro ― Método valorimétrico
  • KS M 1923-2002(2007) Urea para uso industrial-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS E ISO 2599-2003(2018) Minerales de hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método titrimétrico
  • KS D ISO 1169-2012(2022) Aleaciones de zinc-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 6437:2021 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Método titrimétrico.
  • KS I ISO 6058-2008(2018) Calidad del agua-Determinación del contenido de calcio (método titrimétrico con EDTA)
  • KS E ISO 6830-2012(2017) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS D ISO 4743:2016 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS M ISO 3704-2002(2012) Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS E ISO 6609-2001(2021) Minerales de aluminio ― Determinación del contenido de hierro ― Método valorimétrico
  • KS D ISO 2741-2002(2007) Aleaciones de zinc-Determinación complexométrica de magnesio
  • KS H ISO 6091:2006 Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • KS H ISO 6092:2006 Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable(Método de rutina)
  • KS M ISO 3704:2002 Azufre para uso industrial-Determinación de la acidez-Método titrimétrico
  • KS D ISO 15355:2003 Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración indirecta
  • KS M ISO 4315:2003 Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS M ISO 457:2003 Jabones-Determinación del contenido de cloruros-Método titrimétrico
  • KS D ISO 6467:2002 Ferrovanadio-Determinación del contenido de vanadio-Método potenciométrico
  • KS H ISO 11869:2006 Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS D ISO 3909-2002(2022) Metales duros-Determinación de cobalto -Método potenciométrico
  • KS H ISO 6092:2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • KS E ISO 5975-2002(2017) Minerales de cromo-Determinación del contenido de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 4315-2003(2018) Agentes tensioactivos-Determinación de alcalinidad-Método titrimétrico
  • KS H ISO 6091:2021 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)
  • KS I ISO 6059-2007(2012) Calidad del agua-Determinación de la suma de calcio y magnesio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS M ISO 457-2003(2018) Jabones-Determinación del contenido de cloruros-Método titrimétrico
  • KS H ISO 6092-2006(2016) Leche en polvo-Determinación de la acidez titulable(Método de rutina)
  • KS E 3085-2022 Minerales de cromo. Método para la determinación del magnesio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS H ISO 11869:2013 Yogur-Determinación de la acidez titulable-Método potenciométrico
  • KS D ISO 6467:2013 Ferrovanadio-Determinación del contenido de vanadio-Método potenciométrico
  • KS M ISO 3704:2013 Azufre para uso industrial-Determinación de acidez-Método titrimétrico
  • KS E ISO 6994:2021 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA.
  • KS E ISO 6830-2012(2022) Minerales de hierro-Determinación del contenido de aluminio-Método titrimétrico con EDTA
  • KS D ISO 3909-2002(2017) Metales duros-Determinación de cobalto -Método potenciométrico
  • KS D 1661-2020 Determinación del contenido de plomo en polvos de PZT (piezocirconato titanato): método de valoración con EDTA

YU-JUS, Valorar media gota

  • JUS H.P8.085-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación de la acidez. método potenciométrico
  • JUS H.P8.087-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación del punto de fusión.
  • JUS H.P8.080-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación del contenido de pp'-DDT
  • JUS H.P8.084-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación de la acidez. Método volumétrico
  • JUS H.P8.081-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación del contenido de cloro orgánico total.
  • JUS H.P8.083-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación del contenido de hidrato de cloral.
  • JUS H.P8.082-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación del contenido de cloro hidrolizable
  • JUS B.G8.519-1990 Minerales de aluminio. Determinación del contenido de hierro. Método de titulación
  • JUS H.P8.086-1988 Pruebas de pesticidas. DDT, técnico. Determinación de material sólido insoluble en acetona.
  • JUS C.A1.367-1989 Aleaciones de zinc. Determinación complexométrica del magnesio.
  • JUS H.E8.049-1991 Agentes sesivos de superficie. Determinación de la alcalinidad, titulación y uso.
  • JUS H.G8.194-1985 Reagenis Ammenium. Medición de pH. Método de potenciometría.
  • JUS H.G8.011-1980 Reactivos. Ácido clorhídrico. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • JUS H.B8.427-1983 Espato flúor de grado ácido. Determinación del contenido de carbonatos. Método titrimétrico
  • JUS H.B8.047-1991 Bidrocarburos aromáticos. Determinación de bromlno iv?ex. ¿Método coulométrico?
  • JUS H.B8.046-1991 Hidrocarburos arnáticos. Determinación del yodex de bromo. método potenciométrico
  • JUS H.G8.184-1984 Reactivos. Tetraborato de sodio decahidratado. Medición del pH. método potenciométrico
  • JUS H.G8.027-1981 Reactivos. Ácido sulfurico. Determinación de la acidez total. Método titrimétrico
  • JUS H.B8.349-1982 Ácido bórico para uso industrial. Determinación del contenido de sulfatos Método turbidimétrico
  • JUS H.G8.393-1989 Reactivos. ¿Acido nítrico?. Determinación de la acidez total. método titrimétrico

International Organization for Standardization (ISO), Valorar media gota

  • ISO/R 385:1964 buretas
  • ISO 11869:1997 Yogur - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • ISO/CD 4937:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de cromo. Método de valoración potenciométrica o visual.
  • ISO 7537:1989 Productos derivados del petróleo; determinación del índice de acidez total; método de valoración con indicador de color semimicro
  • ISO 385-3:1984 Cristalería de laboratorio; buretas; Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s.
  • ISO 385-2:1984 Cristalería de laboratorio; buretas; Parte 2: Buretas para las que no se especifica ningún tiempo de espera.
  • ISO 12081:1998 Leche - Determinación del contenido de calcio - Método valorimétrico
  • ISO 12081:2010 Leche - Determinación del contenido de calcio - Método valorimétrico
  • ISO 7692:1983 Ferrotitanio; Determinación del contenido de titanio; Método titrimétrico
  • ISO 5310:1986 Fertilizantes; Determinación del contenido de potasio; Método titrimétrico
  • ISO 5664:1984 Calidad del agua; Determinación de amonio; Método de destilación y titulación.
  • ISO 12081:2010 | IDF 36:2010 Leche. Determinación del contenido de calcio. Método valorimétrico.
  • ISO 12081:2010|IDF 036:2010 Método de titulación para la determinación del contenido de calcio en la leche.
  • ISO 385:2005 Material de vidrio de laboratorio - Buretas
  • ISO 2741:1973 Aleaciones de zinc; Determinación complexométrica de magnesio.
  • ISO 2599:2003 Minerales de hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método valorimétrico
  • ISO 1169:2006 Aleaciones de zinc - Determinación del contenido de aluminio - Método valorimétrico
  • ISO 6058:1984 Calidad del agua; Determinación del contenido de calcio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 2599:1983 Minerales de hierro; Determinación del contenido de fósforo; Método titrimétrico
  • ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de níquel; Método titrimétrico
  • ISO 4629:1978 Medios de pintura; Determinación del valor de hidroxilo; Método titrimétrico
  • ISO 6437:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de cromo; Método titrimétrico
  • ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • ISO 457:1976 Falta el título: documento en papel heredado
  • ISO 10258:2015 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos
  • ISO 6609:1992 Minerales de aluminio; Determinación del contenido de hierro; Método titrimétrico
  • ISO 6830:1986 Minerales de hierro; Determinación del contenido de aluminio; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6609:1985 Minerales de aluminio; Determinación del contenido de hierro; Método titrimétrico
  • ISO 1593:1977 Urea para uso industrial; Determinación de alcalinidad; Método titrimétrico
  • ISO 1784:1976 Aleaciones de aluminio; Determinación de zinc; Método titrimétrico con EDTA
  • ISO 6091:1980 Leche en polvo; Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • ISO 4748:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de hierro; Método titrimétrico de Na2EDTA
  • ISO 3704:1976 Azufre para uso industrial; Determinación de acidez; Método titrimétrico
  • ISO 457:1983 Jabones; Determinación del contenido de cloruro; Método titrimétrico
  • ISO 4315:1977 Agentes tensioactivos; Determinación de alcalinidad; Método titrimétrico
  • ISO 10258:1994 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos
  • ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • ISO 20978:2020 Material encalado. Determinación del valor neutralizante. Métodos titrimétricos.
  • ISO 10258:2018 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos

CZ-CSN, Valorar media gota

HU-MSZT, Valorar media gota

VN-TCVN, Valorar media gota

  • TCVN 6509-2013 Yogur.Determinación de la acidez titulable.Método potenciométrico
  • TCVN 6838-2011 Leche.Determinación del contenido de calcio.Método valorimétrico
  • TCVN 6620-2000 Calidad del agua. Determinación de amonio. Método potenciométrico.
  • TCVN 3861-2009 Ferrotitanio.Determinación del contenido de titanio.Método titrimétrico
  • TCVN 5988-1995 Calidad del agua. Determinación de aminonio. Método de destilación y valoración.
  • TCVN 6843-2001 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (Método de rutina)
  • TCVN 5271-2008 Miel.Determinación de la acidez por método titrimétrico.
  • TCVN 7803-2007 Minerales de hierro.Determinación del contenido de fósforo.Método titrimétrico
  • TCVN 2828-1999 Minerales de aluminio.Determinación del contenido de hierro.Método titrimétrico

NL-NEN, Valorar media gota

  • NEN 6660-1981 Aguas residuales - Determinación valorimétrica del contenido de cloruro (mercurimétrica)
  • NEN 913-1963 Determinación de la acidez titulable de la leche.
  • NEN 6547-1986 Agua en plantas de calderas Determinación valorimétrica del contenido de cloruros (mercurimétrica)
  • NEN 6812-1987 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable
  • NEN 6486-1984 Agua - Determinación valorimétrica de dióxido de carbono
  • NEN 6487-1982 Agua - Determinación valorimétrica del contenido de sulfato
  • NEN 6476-1981 Agua - Determinación del contenido de cloruro mediante valoración potenciométrica
  • NEN 2861-1989 Zumos de frutas Determinación de la acidez - Método potenciométrico
  • NEN 6854-1991
  • NEN 6470-1981 Agua - Determinación valorimétrica del contenido de cloruro según Mohr
  • NEN 3794-1985 Quarg (queso fresco) - Determinación de la acidez titulable

British Standards Institution (BSI), Valorar media gota

  • BS DD ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas. Determinación de la acidez titulable. método potenciométrico
  • BS ISO 18632:2010 Acero aleado - Determinación de manganeso - Método potenciométrico y de valoración visual
  • BS EN 24937:1991 Acero y hierro. Determinación del contenido de cromo. Método de titulación potenciométrica o visual.
  • BS EN ISO 9455-3:2020 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba: determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de titulación visual.
  • BS ISO 18632:2018 Cambios rastreados. Aceros aleados. Determinación de manganeso. Método de titulación potenciométrica o visual.
  • BS DD CEN/TS 16198:2011 Fertilizantes. Determinación de magnesio por complexometría.
  • BS 7393:1990 Método para la determinación del índice de acidez total en productos derivados del petróleo mediante valoración semimicro del indicador de color
  • BS ISO 12081:2010 Leche - Determinación del contenido de calcio - Método valorimétrico
  • BS EN ISO 385:2005 Material de vidrio de laboratorio - Buretas
  • BS EN 25813:1984 Calidad del agua - Determinación del oxígeno disuelto - Método yodométrico
  • BS EN 16198:2012 Fertilizantes. Determinación de magnesio por complexometría.
  • BS ISO 2599:2003 Minerales de hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método valorimétrico
  • BS 2000-136.2:1999 Métodos de prueba para el petróleo y sus productos - Determinación del índice de saponificación - Método de valoración potenciométrica - Sección 136.2: Método de valoración potenciométrica
  • BS 2000-136-2:1999 Métodos de prueba para el petróleo y sus productos. Determinación del número de saponificación. Método de valoración potenciométrica. Sección 136.2: Método de valoración potenciométrica
  • 19/30386403 DC BS EN ISO 9455-3. Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3. Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • BS EN 12945:2014 Materiales encalados. Determinación del valor neutralizante. Métodos titrimétricos
  • BS EN 12945:2014+A1:2016 Materiales encalados. Determinación del valor neutralizante. Métodos titrimétricos
  • BS EN 12945:2002 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • BS DD CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cromo - Método valorimétrico
  • DD CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cromo - Método valorimétrico

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Valorar media gota

  • GB/T 13090-2006 Determinación de HCH y DDT en piensos
  • GB/T 13090-1999 Determinación de HCH y DDT en piensos
  • GB/T 25267-2010 Determinación de DDT en recubrimientos
  • GB/T 5009.19-2003 Determinación de residuos de HCH y DDT en alimentos
  • GB/T 7492-1987 Calidad del agua--Determinación de BHC y DDT--Cromatografía de gases
  • GB/T 9695.10-1988 Carne y productos cárnicos. Método para la determinación de BHC y DDT.
  • GB/T 9695.10-2008 Carne y productos cárnicos. Determinación de BHC y DDT
  • GB/T 223.4-2008 Acero aleado. Determinación del contenido de manganeso. Método de valoración potenciométrica o visual.
  • GB/T 223.11-2008 Determinación del contenido de cromo en hierro, acero y aleaciones mediante valoración visual o valoración potenciométrica.
  • GB/T 16092-1995 Aire del lugar de trabajo--Determinación de DDT--Método de cromatografía de gases
  • GB/T 25011-2010 Método de prueba y determinación del contenido de DDT en pinturas antiincrustantes marinas.
  • GB/T 8704.5-2007 Ferrovanadio-Determinación del contenido de vanadio-El método valorimétrico del sulfato ferroso de amonio y el método valorimétrico potenciométrico
  • GB/T 14550-2003 Método de cromatografía de gases para la determinación de BHC y DDT en el suelo.
  • GB/T 1506-2002 Minerales de manganeso--Determinación del contenido de manganeso--Método potenciométrico y método titrimétrico del sulfato de hierro y amonio (II)
  • GB/T 1506-2016 Determinación del contenido de manganeso en valoración potenciométrica de mineral de manganeso y valoración de sulfato ferroso de amonio
  • GB/T 14550-1993 Calidad del suelo. Determinación de BHC y DDT. Cromatografía de gases
  • GB/T 14551-1993 Calidad de los organismos. Determinación de BHC y DDT. Cromatografía de gases
  • GB/T 14551-2003 Método de cromatografía de gases para la determinación de BHC y DDT en tejidos animales y vegetales.
  • GB/T 5413.28-1997 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable.
  • GB 4929-1985 Método del punto de goteo de la grasa lubricante
  • GB/T 4929-1985 Grasa lubricante. Determinación del punto de goteo.
  • GB/T 7476-1987 Calidad del agua--Determinación del calcio--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 2560-1981 Cera de lignito: determinación del punto de gota
  • GB/T 5686.1-2008 Ferromanganeso, ferromanganeso-silicio, ferromanganeso que contiene nitrógeno y manganeso metálico. Determinación del contenido de manganeso. Método potenciométrico y método titrimétrico después de la oxidación con nitrato de amonio y ácido perclórico
  • GB/T 5686.1-2022 Ferromanganeso, ferromanganeso-silicio, ferromanganeso que contiene nitrógeno y metal de manganeso. Determinación del contenido de manganeso. Método potenciométrico, método titrimétrico después de la oxidación del nitrato de amonio.
  • GB/T 7730.1-2002 Ferromanganeso y ferromanganeso de alto horno. Determinación del contenido de manganeso. Método potenciométrico y método titrimétrico después de la oxidación del nitrato de amonio.
  • GB/T 38265.3-2022 Métodos de prueba para fundentes de soldadura blanda. Parte 3: Determinación del índice de acidez. Métodos de valoración potenciométrica y visual.
  • GB/T 14671-1993 Calidad del agua. Determinación de bario. Método de titulación potenciométrica
  • GB/T 4699.2-2008 Ferrocromo y ferrosilicocromo. Determinación del contenido de cromo. El método valorimétrico de oxidación de persulfato de amonio y el método de valoración potenciométrica.
  • GB/T 12805-1991 Material de vidrio de laboratorio--Buretas
  • GB/T 12805-2011 Material de vidrio de laboratorio.Buretas
  • GB/T 18609-2001 Método de prueba estándar para el índice de acidez del petróleo crudo mediante valoración potenciométrica
  • GB/T 7478-1987
  • GB/T 3653.4-2008 Ferroboro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 4701.6-2008 Ferrotitanio.Determinación del contenido de aluminio.Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 30072-2013 Ferroníquel. Determinación del contenido de níquel. Método titrimétrico con EDTA.
  • GB 7478-1987 Determinación de amonio en la calidad del agua, destilación y valoración
  • GB/T 18609-2011 Determinación del índice de acidez del petróleo crudo mediante valoración potenciométrica.
  • GB/T 9725-1988
  • GB/T 9725-2007 Reactivo químico.Regla general para la valoración potenciométrica.
  • GB/T 1628.3-2000 Ácido acético glacial para uso industrial-Determinación del contenido de ácido acético-Método titrimétrico
  • GB/T 11203-2001 Caucho--Determinación del contenido de zinc--Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 1510-2006 Minerales de manganeso - Determinación del contenido de aluminio - Método titrimétrico con EDTA
  • GB/T 13070-1991 Determinación del contenido de uranio en minerales de uranio mediante el método de valoración potenciométrica.
  • GB/T 15253-1994 Caucho--Determinación del árbol Sulpher--Método de titulación potenciométrica
  • GB/T 1510-2016 Determinación del contenido de aluminio en mineral de manganeso mediante valoración con EDTA

Professional Standard - Geology, Valorar media gota

  • DZ/T 0064.71-2021 Método de análisis de la calidad del agua subterránea, parte 71: α-666, β-666, γ-666, δ-666, hexaclorobenceno, P, P′-dideyi, P, P′- Determinación de DDD, O,P'-DDT y P, P'-DDT por cromatografía de gases

U.S. Military Regulations and Norms, Valorar media gota

RU-GOST R, Valorar media gota

  • GOST 34127-2017 Productos de jugo. Determinación de la acidez titulable mediante valoración potenciométrica.
  • GOST 31976-2012 Yogures y productos del yogur. Método potenciométrico para la determinación de la acidez titulable.
  • GOST 32333-2013 Productos derivados del petróleo. Determinación del índice de acidez mediante titulación de indicador de color semimicro
  • GOST R 50568.2-1993 Urea para uso industrial. Determinación de la alcalinidad. Método titrimétrico
  • GOST 28659-1990 Productos de goma. Determinación del contenido de zinc. Método titrimétrico con EDTA
  • GOST ISO 12081-2013 Leche. Determinación del contenido de calcio. Método titrimétrico
  • GOST 29188.1-1991 Productos cosméticos. Método para determinar la temperatura del punto de caída.
  • GOST 6793-1974 Productos derivados del petróleo. Método de determinación del punto de caída.
  • GOST 25794.3-1983 Reactivos. Métodos de preparación de soluciones volumétricas estándar para titulación por precipitación, titulación no acuosa y otros métodos titrimétricos.
  • GOST 3624-1992 Leche y productos lácteos. Métodos titrimétricos de determinación de la acidez.
  • GOST 30355.4-1996
  • GOST 30553-1998 Ácido clorhídrico para uso industrial. Determinación de la acidez total por método titrimétrico.
  • GOST 14047.8-1978 Concentrados de plomo. Determinación de hierro. método complexométrico
  • GOST 25555.0-1982 Productos hortofrutícolas. Métodos para la determinación de la acidez titulable.
  • GOST 29248-1991 Leche enlatada. Método yodométrico para la determinación del azúcar.
  • GOST 32470-2013 Urea para uso industrial. Determinación de la alcalinidad. Método titrimétrico
  • GOST R 55331-2012 Leche y productos lácteos. Método titrimétrico de determinación del contenido de calcio.
  • GOST ISO 6092-2015 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina)
  • GOST ISO 6091-2015 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia)

Association Francaise de Normalisation, Valorar media gota

  • XP ISO/TS 11869:2012 Leches fermentadas - Determinación de la acidez titulable - Método potenciométrico
  • NF U43-115:1981 Metaldehído - Determinación del título
  • NF A06-329*NF EN 24937:1990 Acero y hierro. Determinación del contenido de cromo. Método de titulación potenciométrica o visual.
  • NF V04-206:1969 Leche. Determinación de la acidez titulable.
  • NF T60-102:1996 Grasas lubricantes. Determinación del punto de caída.
  • NF A20-429:1984 Minerales de hierro. Determinación valorimétrica de calcio.
  • NF T60-310:1976 Jabones. Determinación de glicerol. Método titrimétrico.
  • NF EN ISO 9455-3:2020 Fundente para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: determinación del índice de acidez mediante métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • NF ISO 4748:1986 Aleaciones de cobre - Determinación del hierro - Método valorimétrico de Na2EDTA
  • NF A81-365-3*NF EN ISO 9455-3:2020 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • NF EN ISO 385:2005 Material de vidrio de laboratorio - Buretas
  • NF U42-195*NF EN 16198:2013 Fertilizantes - Determinación de magnesio por complexometría
  • NF A20-403:1984 Minerales de hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método titrimétrico.
  • NF B35-301:1983 Material de vidrio de laboratorio. Buretas.
  • NF ISO 2176:2006 Productos petrolíferos - Grasas lubricantes - Determinación del punto de goteo
  • NF ISO 6830:1987 Minerales de hierro - Determinación de aluminio - Método titrimétrico con EDTA.
  • NF U44-177*NF EN 12945+A1:2016 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • NF U44-177:2008 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos.
  • NF U44-177:2014 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • NF T60-208*NF ISO 935:1988 Grasas y aceites animales y vegetales. Determinación del título.
  • NF T73-204:1977 Agentes tensioactivos. Determinación de la alcalinidad. Método titrimétrico.
  • NF V04-349*NF ISO 6091:2010 Leche en polvo - Determinación de la acidez titulable (Método de referencia)
  • NF U44-177/IN1*NF EN 12945/IN1:2016 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • NF V18-107:1986 Alimentos para animales. Determinación del contenido de calcio. Método titrimétrico.
  • NF V04-349:1985 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de referencia).
  • NF V04-350:1985 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable (método de rutina).
  • NF T60-307:1976 Jabones. Determinación de cloruros. Método titrimétrico.
  • NF U44-176*NF ISO 20978:2020 Material encalado - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos

Professional Standard - Agriculture, Valorar media gota

PL-PKN, Valorar media gota

  • PN C04608 ArkusZ02-1972 Agua y aguas residuales Pruebas de pesticidas Determinación de DDT, gamma HCH, metoxicloro y toxafeno mediante el método de cromatografía en capa fina
  • PN C04530-04-1992 Análisis químico Preparación de valorantes y disolventes Valorantes para valoración ácido-base en sistemas no acuosos
  • PN C04608 ArkusZ04-1972 Aguas y aguas residuales Pruebas para pesticidas Determinación de DDT por método colorimétrico
  • PN P22127-1992 Cueros. Determinación de sales de magnesio solubles en agua Método valorimétrico de Na2EDTA
  • PN C04608 ArkusZ05-1972 Agua y aguas residuales Pruebas para pesticidas Determinación de metoxicloro por método colorimétrico
  • PN H04107-1993 Minerales de hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método titrimétrico
  • PN H04128-1992 Minerales de hierro. Determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico con EDTA

Association of Official Analytical Chemists (AOAC), Valorar media gota

BE-NBN, Valorar media gota

SE-SIS, Valorar media gota

IN-BIS, Valorar media gota

  • IS 1997-1982 ESPECIFICACIÓN PARA BURETAS (Segunda Revisión)
  • IS 1448 Pt.1-1971 NÚMERO DE NEUTRALIZACIÓN POR TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA [P:1] (Primera Revisión)

RO-ASRO, Valorar media gota

  • STAS SR EN 24937-1994 Acero y hierro. Determinación del contenido de cromo. Método de titulación potenciométrica o visual.
  • STAS SR EN ISO 9455-3:1995 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual.
  • STAS SR ISO 2599:1995 Minerales de hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método titrimétrico
  • SR ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. Método valorimétrico.
  • STAS SR ISO 6437:1994 Aleaciones de cobre- Determinación del contenido de cromo- Método titrimétrico
  • STAS SR 13374-1998 Cloruro de sodio. Determinación de nitrito. Método titrimétrico
  • SR ISO 4629:1994 Medios de pintura: determinación del valor de hidroxilo Método valorimétrico
  • STAS 6207-1987 TINTES ORGÁNICOS Determinación de la solidez del color a la gota de agua
  • STAS 145 Pt.9-1967 ULEIURI ?l GR?SIMI VEGETALEDeterminarea titrului acizilor gra?i
  • STAS SR 4813-5-1999
  • SR ISO 457:1995 Jabones-Determinación del contenido de cloruros-Método titrimétrico

Professional Standard - Petrochemical Industry, Valorar media gota

  • SH/T 0800-2007 Método de prueba estándar para el punto de caída de ceras.
  • SH/T 0678-1999 Vaselina. Determinación del punto de goteo.
  • SH/T 1765-2008 Hidrocarburos Aromáticos para uso industrial. Determinación de Acidez Método titrimétrico
  • SH/T 1499.2-1997 Ácido adípico puro. Determinación del contenido. Método titrimétrico

ET-QSAE, Valorar media gota

  • ES 541-2000 Productos farmacéuticos: valoración amperométrica
  • ES 514-2000 Jabones. Determinación del título de ácidos grasos totales.
  • ES 543-2000 Productos medicinales y farmacéuticos. Titulación no acuosa.

中华人民共和国环境保护部, Valorar media gota

  • GB 7492-1987 Calidad del agua-Determinación de BHC y DDT-Cromatografía de gases
  • GB 7476-1987 Calidad del agua-Determinación del calcio-Método titrimétrico con EDTA

Hebei Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • DB13/T 1497-2012 Determinación de HCH y DDT en productos insecticidas higiénicos.

Danish Standards Foundation, Valorar media gota

US-ACEI, Valorar media gota

  • IPC TM-650 2.3.13-1995 Determinación del índice de acidez del fundente de soldadura líquido: métodos de valoración potenciométrica y visual

IPC - Association Connecting Electronics Industries, Valorar media gota

  • IPC TM-650 2.3.13A-2004 Determinación del índice de acidez del fundente de soldadura líquido: métodos de valoración potenciométrica y visual

TN-INNORPI, Valorar media gota

  • NT 14.28-1983 ¿D?TERMINACIÓN DE LA ACIDIT? TITRABLE DU LAIT Método de titulación en presencia de un indicador
  • NT 70.14-1983 Aliados de aluminio Dosificación de zinc Método titrimétrico al EDTA

Military Standards (MIL-STD), Valorar media gota

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Valorar media gota

  • GB/T 5195.1-2017 Espato flúor: determinación del contenido de fluoruro de calcio: método de valoración con EDTA y método de valoración potenciométrica por destilación
  • GB/T 5195.13-2017 Espato flúor—Determinación del contenido de aluminio—Método de valoración con EDTA
  • GB/T 6730.20-2016 Minerales de hierro—Determinación del contenido de fósforo—Método valorimétrico

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Valorar media gota

  • GB/T 8704.5-2020 Ferrovanadio—Determinación del contenido de vanadio—El método valorimétrico del sulfato ferroso de amonio y el método valorimétrico potenciométrico
  • GB/T 40970-2021 Determinación de amoníaco en cosméticos. Método de titulación.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Valorar media gota

  • ASTM D5806-95 Método de prueba estándar para sales de amonio cuaternario desinfectantes mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D5806-95(2003) Método de prueba estándar para sales de amonio cuaternario desinfectantes mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D5806-95(2009) Método de prueba estándar para sales de amonio cuaternario desinfectantes mediante valoración potenciométrica
  • ASTM D8126-21 Método de prueba estándar para la determinación eficiente de la basicidad mediante valoración potenciométrica de ácido clorhídrico
  • ASTM UOP829-20 Determinación titrimétrica de CO2 en etanolaminas
  • ASTM UOP731-74 Azufre total en petróleos pesados, alquitranes y sólidos mediante valoración microcoulométrica, técnica de barco de entrada única
  • ASTM D3339-04 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-02 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-08 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-11 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-12 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM UOP565-05 Número de acidez y ácidos nafténicos mediante valoración
  • ASTM D3339-95e2 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-95(2000)e1 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-07 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-12(2017) Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3339-21 Método de prueba estándar para el índice de acidez de productos derivados del petróleo mediante valoración de indicador de color semimicro
  • ASTM D3954-94(2010) Método de prueba estándar para determinar el punto de caída de las ceras
  • ASTM E1189-00(2016) Especificación estándar para microburetas (estilo Koch)
  • ASTM E1189-00(2005) Especificación estándar para microburetas (estilo Koch)
  • ASTM UOP565-92 Número de acidez y ácidos nafténicos mediante valoración potenciométrica
  • ASTM UOP565-04 Número de acidez y ácidos nafténicos mediante valoración potenciométrica

Professional Standard - Water Conservancy, Valorar media gota

  • SL 82-1994 Determinación de la acidez (método de titulación base)
  • SL 85-1994 Determinación de sulfato (método de valoración con EDTA)
  • SL 80-1994 Determinación de dióxido de carbono libre (método de titulación base)

TH-TISI, Valorar media gota

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Valorar media gota

  • JIS K 0112:1979 Reglas generales para el método de valoración conductimétrica.
  • JIS K 0400-42-30:2000 Calidad del agua -- Determinación de amonio -- Método de destilación y valoración

Jilin Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • DB22/T 3097-2020 Normativa técnica para el riego por goteo en suelos salino-álcalis suaves y moderados en zonas semiáridas
  • DB22/T 2924-2018 Reglamento Técnico del Cultivo de Riego por Goteo Liviano y Simplificado para Maíz en Zona Semiárida
  • DB22/T 2643-2017 Normas de construcción e instalación de sistema de riego por goteo bajo película plástica en zona semiárida
  • DB22/T 2642-2017 Reglamento para la planificación y diseño de proyectos de riego por goteo bajo película plástica para maíz en zonas semiáridas
  • DB22/T 2644-2017 Normas de operación, manejo y mantenimiento del sistema de riego por goteo bajo película plástica para maíz en zona semiárida

AT-ON, Valorar media gota

SA-SASO, Valorar media gota

  • SASO SSA 304-1982 JABONES - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORURO - MÉTODO TITRIMÉTRICO

FI-SFS, Valorar media gota

  • SFS 3004-1987 VEDEN AKTIIVISEN KLOORIN M??RITYS. ¿TITRIMETRINA MENETELM?
  • SFS 3040-1975 DETERMINACIÓN TITRIMÉTRICA DEL OXÍGENO DISUELTO EN AGUA

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • CNS 8858-1982 Método para determinar el bismuto en minerales (método de valoración)
  • CNS 3441-2007 Método de prueba para la leche y los productos lácteos. Titulación de la acidez.
  • CNS 8863-1982 Bureta de vidrio para análisis químico
  • CNS 3441-1995 Método de prueba para leche y productos lácteos: valoración de la acidez
  • CNS 7834-1981 Método para la determinación de óxido de aluminio en minerales de manganeso (método de valoración)
  • CNS 4830-1979 Prueba de caída para recubrimientos galvanizados de cadmio
  • CNS 4829-1979 Prueba de caída para recubrimientos galvanizados de zinc
  • CNS 7836-1981 Método para la determinación de óxido de calcio en minerales de manganeso (método de valoración con EDTA)

Standard Association of Australia (SAA), Valorar media gota

  • AS 3550.3:1992 Aguas - Determinación de la alcalinidad - Método de valoración acidimétrica
  • AS 3550.2:1990 Aguas - Determinación de dióxido de carbono - Método de valoración alcalimétrica
  • AS 2383:1986 Aguas - Determinación de calcio - Método de valoración complexométrica con EDTA

National Health Commission of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • GB 23200.84-2016 Normas nacionales de inocuidad de los alimentos: Determinación de residuos de metoxicloro en la carne Cromatografía de gases - espectrometría de masas

ES-UNE, Valorar media gota

  • UNE-EN ISO 9455-3:2020 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019).

German Institute for Standardization, Valorar media gota

  • DIN 12560:1977 Cristalería de laboratorio; Llaves de paso para bureta con orificio oblicuo desplazado y cola
  • DIN EN ISO 385:2005 Material de vidrio de laboratorio - Buretas (ISO 385:2005); Versión alemana EN ISO 385:2005
  • DIN EN ISO 385:2005-07 Material de vidrio de laboratorio - Buretas (ISO 385:2005); Versión alemana EN ISO 385:2005
  • DIN EN 12945:2008 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos; Versión alemana EN 12945:2008
  • DIN EN 15330-4:2020-08 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN EN 12004-1:2020-08 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN EN ISO 9455-3:2020-08 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN EN 14891:2020-08 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN EN 14437:2020-08 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN 14462 Beiblatt 2:2020-07 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019); Versión alemana EN ISO 9455-3:2020
  • DIN ISO 2176:1997 Productos derivados del petróleo - Grasas lubricantes - Determinación del punto de goteo (ISO 2176:1995)
  • DIN EN ISO 9455-3:2020 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:2019).

ZA-SANS, Valorar media gota

  • SANS 115-2:1984 Material de vidrio de laboratorio - Buretas Parte 2: Buretas para las que no se especifica tiempo de espera
  • SANS 115-3:1984 Material de vidrio de laboratorio - Buretas Parte 3: Buretas para las que se especifica un tiempo de espera de 30 s
  • SANS 115:2009 Material de vidrio de laboratorio - Buretas
  • SANS 7393-3:2005 Calidad del agua - Determinación de cloro libre y cloro total Parte 3: Método de titulación yodométrica para la determinación del cloro total
  • SANS 15648:2005 Mantequilla - Determinación del contenido de sal - Método potenciométrico
  • SANS 5941:1985 Contenido de dióxido de carbono del carbón (método titrimétrico)

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • JJG 814-2015 Valoradores potenciométricos automáticos
  • JJG 814-1993 Regulación de verificación del valorador potenciométrico automático
  • JJG(机械) 91-1992 Reglas de calibración para buretas automáticas digitales.

AENOR, Valorar media gota

  • UNE 35052-1:1985 FERROTITANIO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE TITANIO. MÉTODO TITRIMÉTRICO
  • UNE 84172:2004 Aceites esenciales. Titulación potenciométrica. Método general.
  • UNE 77013:1989 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO. MÉTODO TITRIMÉTRICO EDTA
  • UNE-ISO 6059:2014 Calidad del agua. Determinación de la suma de calcio y magnesio. Método titrimétrico con EDTA
  • UNE 55531:1979 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACIÓN DE LA ALCALINIDAD. MÉTODO TITRIMÉTRICO

Group Standards of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • T/QAS 058-2021 Método de valoración potenciométrica para la determinación de cloro en salmuera.
  • T/CI 161-2023 Textile machinery—Dye titration device
  • T/SBX 030-2019 Método de titulación no acuosa para la determinación del contenido de aminas orgánicas.
  • T/QAS 068-2021 Determinación de la alcalinidad total de la salmuera mediante valoración con ácido clorhídrico.
  • T/QAS 056-2021 Determinación de calcio y magnesio en salmuera mediante valoración potenciométrica

Universal Oil Products Company (UOP), Valorar media gota

  • UOP 829-1982 DETERMINACIÓN TITRIMÉTRICA DE CO2 EN ETANOLAMINAS
  • UOP 565-2005 NÚMERO DE ÁCIDOS Y ÁCIDOS NAFTENICOS POR TITULACIÓN

TR-TSE, Valorar media gota

  • TS 2432-1976 Determinación del número de neutralización en productos derivados del petróleo y lubricantes (métodos de valoración potenciométrica y de valoración con indicador de color)
  • TS 2841-1977 Azufre Para Uso Industrial Determinación De Acidez-Método Titrimétrico

PT-IPQ, Valorar media gota

CEN - European Committee for Standardization, Valorar media gota

International Telecommunication Union (ITU), Valorar media gota

Indonesia Standards, Valorar media gota

  • SNI 07-6174-1999 Determinación del contenido de carbono en metales mediante métodos valorimétricos neutralizados.

European Committee for Standardization (CEN), Valorar media gota

  • EN 16198:2012 Fertilizantes - Determinación de magnesio por complexometría

Hunan Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • DB43/T 1122-2015 Determinación del contenido de plomo en el método de valoración de Na2EDTA de plomo precioso

Professional Standard - Commodity Inspection, Valorar media gota

  • SN/T 0145-2010 Determinación de residuos de BHC y DDT en productos vegetales para importación y exportación. Método del sulfonano

Defense Logistics Agency, Valorar media gota

Tianjin Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • DB12/ 183-2003 Límites máximos de residuos y métodos de determinación de BCH, DDT y pentacloronitrobenceno en el ginseng

Lithuanian Standards Office , Valorar media gota

  • LST EN ISO 9455-3:2002 Fundentes para soldadura blanda. Métodos de prueba. Parte 3: Determinación del índice de acidez, métodos potenciométricos y de valoración visual (ISO 9455-3:1992).
  • LST EN 12945-2008 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • LST EN 12945-2008/AC-2009 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos
  • LST EN 12945-2014+A1-2017 Materiales encalados - Determinación del valor neutralizante - Métodos titrimétricos

Professional Standard - Ocean, Valorar media gota

  • HY/T 178-2014 Determinación de la alcalinidad en agua de mar mediante valoración potenciométrica de pH.

Guangdong Provincial Standard of the People's Republic of China, Valorar media gota

  • DB44/T 456-2007 La determinación de cloruro: método de valoración de tiocianato de amonio.

GOSTR, Valorar media gota

  • GOST R 59012-2020 Brasas. Determinación de la oxidación mediante valoración potenciométrica.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.