ZH

EN

KR

JP

RU

DE

Medidor óptico de salinidad

Medidor óptico de salinidad, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Medidor óptico de salinidad son: Equipo medico, Óptica y medidas ópticas., químicos inorgánicos, Calidad del agua, pruebas de metales, Minerales metalíferos, Equipo óptico, Termodinámica y mediciones de temperatura., Metales no ferrosos, Metales ferrosos, Frutas. Verduras, Química analítica, Ferroaleaciones, Ingredientes de pintura, Equipos y sistemas eléctricos aeroespaciales., Equipos e instrumentos a bordo., Aeronaves y vehículos espaciales en general., Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Minerales no metalíferos, Carne, productos cárnicos y otros productos animales., Encendiendo, Comunicaciones de fibra óptica., Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Medidas lineales y angulares., Leche y productos lácteos, Materiales de construcción, Fotografía, Lámparas y equipos relacionados., Especias y condimentos. Aditivos alimentarios, Equipos de diagnóstico, mantenimiento y prueba., Accesorios electricos, Geología. Meteorología. Hidrología, Astronomía. Geodesia. Geografía, Fertilizantes, Acústica y mediciones acústicas., Sistemas de vehículos de carretera, Tecnología gráfica, Análisis del tamaño de partículas. tamizado, Vocabularios, Equipos de medida especiales para uso en telecomunicaciones., Aplicaciones de la tecnología de la información., Combustibles.


National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, Medidor óptico de salinidad

Danish Standards Foundation, Medidor óptico de salinidad

国家质量技术监督局, Medidor óptico de salinidad

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Medidor óptico de salinidad

  • GB 17341-1998 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros.
  • GB/T 20931.8-2007 Métodos para el análisis químico del litio Determinación del contenido de calcio Método espectrofotométrico del tiocianato
  • GB/T 6150.8-2009 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno-Determinación del contenido de molibdeno-Espectrofotometría de tiocianato
  • GB 3654.9-1983 Ferroniobio Método de análisis químico Tiocianato Determinación espectrofotométrica de la cantidad de tungsteno
  • GB 6912.3-1986 Determinación de nitrato y nitrito por método espectrofotométrico de hidrocloruro de naftilamina.
  • GB/T 12085.4-2022 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • GB/T 12085.4-2010 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de ensayo medioambiental. Parte 4: Niebla salina.
  • GB/T 223.22-1994 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones. El método espectrofotométrico de sal nitroso-R para la determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 4324.28-2012 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Parte 28: Determinación del contenido de molibdeno. La espectrofotometría del tioyanato.
  • GB 6912.1-1986 Determinación de nitrato y nitrito - Método fotométrico UV de nitrato
  • GB 6730.3-1986 Método de análisis químico de mineral de hierro mediante el método fotométrico de sal nitroso-R para la determinación del contenido de cobalto.
  • GB 6730.38-1986 Método de análisis químico de mineral de hierro mediante el método fotométrico de sal nitroso-R para la determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 14506.15-1993 Rocas de silicato. Determinación del contenido de litio. Método espectrofotométrico de absorción atómica de llama.
  • GB/T 14506.16-1993 Rocas de silicato. Determinación del contenido de rubidio. Método espectrofotométrico de absorción atómica de llama.
  • GB/T 14506.17-1993 Rocas de silicato. Determinación del contenido de estroncio. Método espectrofotométrico de absorción atómica de llama.
  • GB/T 1819.9-2004 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño Determinación del contenido de trióxido de tungsteno: método espectrofotométrico del tiocianato
  • GB/T 13748.4-2005 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB 6912.2-1986 Determinación de nitrato y nitrito - Método fotométrico UV de nitrito
  • GB/T 20151-2006 Fotometría. El sistema CIE de fotometría física.
  • GB/T 29421-2012 Dispositivos de cristal birrebringente de vanadato
  • GB/T 4698.4-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de peryodato de potasio.
  • GB/T 4698.5-1996 Titanio esponja, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico de tiocianato.
  • GB/T 26810-2011 espectrofotómetro visible
  • GB/T 3371-1995 Cabezal divisor óptico
  • GB/T 3371-2013 Cabezal divisor óptico
  • GB/T 6150.8-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno - Parte 8: Determinación del contenido de molibdeno mediante el método espectrofotométrico de tiocianato
  • GB/T 14352.2-1993
  • GB/T 14352.18-1993
  • GB/T 14506.27-1993 Rocas de silicato. Determinación del contenido de níquel. Método fotométrico de a,a'-furil dioxima
  • GB/T 14352.1-1993
  • GB/T 4698.19-1996 Titanio esponja, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico diferencial de tiocianato.
  • GB/T 6321-2004 Cabezales de medición ópticos de resorte
  • GB/T 23836-2009 Determinación de molibdato en agua de refrigeración circulante industrial. Método espectrométrico con tiocianato.
  • GB/T 22907-2008 Fotometría y goniofotometría de luminarias.
  • GB/T 223.27-1994 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones. Método espectrofotométrico de extracción con tiocianato-acetato de butilo para la determinación del contenido de molibdeno.
  • GB/T 13748.4-2013 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 4: Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB/T 21187-2007 Espectrofotómetro de absorción atómica
  • GB/T 5195.11-2006 Espato flúor. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico del peryodato.
  • GB/T 7661-2009 Clases de burbujas de elementos ópticos.
  • GB/T 26798-2011 Espectrofotómetro UV/VIS de haz único
  • GB/T 26813-2011 Espectrofotómetro UV/VIS de doble haz
  • GB/T 23649-2009 Tecnología gráfica. Control de procesos. Requisitos ópticos, geométricos y metrológicos para densitómetros de reflexión para uso en artes gráficas.
  • GB/T 4701.4-2008 Ferrotitanio. Determinación del contenido de manganeso. Método titrimétrico de sal de arsenito y sal sódica y método fotométrico de peryodato
  • GB/T 35069-2018 Coque. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de molibdofosfato reducido.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Medidor óptico de salinidad

  • KS B ISO 8598-2019 Óptica e instrumentos ópticos-Focímetros
  • KS A 0513-2021 Métodos de medición de temperatura mediante pirómetros ópticos.
  • KS D ISO 4941-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS D ISO 4941-2002(2022) Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS M ISO 6382:2004 Método general para la determinación del contenido de silicio-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS A 0513-2016(2021) Métodos de medición de temperatura mediante pirómetros ópticos.
  • KS B ISO 8598:2004 Óptica e instrumentos ópticos-Focímetros
  • KS B ISO 8598-2004(2019) Óptica e instrumentos ópticos-Focímetros
  • KS B ISO 9022-4:2018 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • KS B ISO 9022-4:2003 Óptica e instrumentos ópticos-Métodos de prueba ambientales-Parte 4: Niebla salina
  • KS B ISO 9022-4:2013 Óptica e instrumentos ópticos ― Métodos de prueba ambientales ― Parte 4: Niebla salina
  • KS D ISO 809:2021 Magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del manganeso. Método fotométrico del periodato del manganeso. Método fotométrico del periodato.
  • KS E ISO 6127:2002 Minerales de cromo-Determinación del contenido de fósforo-Método fotométrico de molibdofosfato reducido
  • KS D ISO 809-2001(2016) Magnesio y aleaciones de magnesio-Determinación de manganeso-Método fotométrico de periodato (contenido de manganeso entre 0,01 y 0,8%)
  • KS B ISO 11421-2001(2016) Óptica e instrumentos ópticos-Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • KS H ISO 8195:2001 Caseínas y caseinatos-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 8195:2006 Caseínas y caseinatos-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 6740:2001 Suero deshidratado-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 6740:2006 Suero deshidratado-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS B ISO 11421-2001(2021) Óptica e instrumentos ópticos-Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • KS B ISO 11421-2021 Óptica e instrumentos ópticos-Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • KS M ISO 5440:2002 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de fosfato-Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • KS H ISO 6739:2001 Queso de suero-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 6739:2006 Queso de suero-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS M ISO 5440:2017 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico de molibdovanadato.
  • KS M ISO 5440-2022 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico de molibdovanadato.
  • KS I ISO 9390-2006(2021) Calidad del agua-Determinación de borato-Método espectrométrico utilizando azometina-H
  • KS I ISO 9390-2006(2016) Calidad del agua-Determinación de borato-Método espectrométrico utilizando azometina-H
  • KS E ISO 3886:2007 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS E ISO 3886:2002 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS D ISO 4941-2022 Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS A 0513-1985 Métodos de medición de temperatura mediante pirómetros ópticos.
  • KS B ISO 9342-2013(2018) Óptica e instrumentos ópticos: lentes de prueba para calibrar focímetros.
  • KS D ISO 10714:2001 Acero y hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato
  • KS D ISO 10714-2001(2016) Acero y hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato
  • KS D ISO 10714:2021 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato.
  • KS E ISO 3886-2007 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS H ISO 4099:2001 Queso-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría
  • KS H ISO 4099:2006 Queso-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría
  • KS H ISO 6736:2006 Leche en polvo-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría
  • KS H ISO 6736:2001 Leche en polvo-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría
  • KS M 0006-2010 Métodos de prueba para la rotación óptica de productos químicos.
  • KS I ISO 16264:2008 Calidad del agua-Determinación de silicatos solubles mediante análisis de flujo (FIA y CFA) y detección fotométrica
  • KS A 0513-2016 Métodos de medición de temperatura mediante pirómetros ópticos.
  • KS C IEC 61315:2009 Calibración de medidores de potencia de fibra óptica.

Association Francaise de Normalisation, Medidor óptico de salinidad

  • NF T20-253:1968 Análisis químicos de ácidos clorhídrico, nítrico y sulfúrico. Determinación espectrofotométrica de hierro.
  • NF A06-390*NF EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • NF A20-420*NF ISO 3886:1987 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periodato.
  • NF A06-404:1975 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de bismuto.
  • NF A06-588:1970 Análisis químico del aluminio. Determinación espectrofotométrica de vanadio.
  • NF A10-813:1972 Análisis químico del ferro-tungsteno. Determinación espectrofotométrica de estaño.
  • NF A06-612:1976 Análisis químico del magnesio. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF A06-410:1976 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de antimonio.
  • NF A06-408:1979 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de arsénico.
  • NF A06-401:1975 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF A06-724-1:1992 Analyse chimique du cuivre - Dosis de fósforo - Parte 1: método de espectrofotometría con molibdovanadato
  • NF A20-415:1984 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • NF A10-954:1972 Análisis químico del ferrovanadio. Determinación espectrofotométrica de fósforo.
  • NF A06-405:1974 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de bismuto.
  • NF S12-133:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros.
  • NF S12-111*NF EN ISO 8429:1996 Óptica e instrumentos ópticos. Oftalmología. Escala de esfera graduada.
  • NF EN ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos - Frontofocómetros - Parte 1: instrumentos para casos generales
  • NF A06-087:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica de cobalto.
  • NF A06-094:1962 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica de titanio.
  • NF A06-095:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica de vanadio.
  • NF A06-103:1969 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica de fósforo.
  • NF A06-107:1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF A06-823:1967 Análisis químico de aleaciones de zinc. Determinación espectrofotométrica de hierro.
  • NF A06-827:1968 Análisis químico de aleaciones de zinc. Determinación espectrofotométrica de titanio.
  • NF A10-904:1972 Análisis químico del ferrovanadio. Determinación espectrofotométrica de fósforo.
  • NF A21-104:1976 Análisis químico de minerales de cromo. Determinación de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF A10-504:1986 Análisis químico del silicocromo. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF A10-404:1986 Análisis químico del ferrocromo. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF A10-204:1986 Análisis químico del ferromanganeso. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF T20-002:1966 Plan estándar de métodos de análisis químico por espectrofotometría de emisión de llama.
  • NF A06-303:1962 Análisis químico de acero y fundición. Determinación espectrofotométrica de manganeso.
  • NF A10-104:1986 Análisis químico del ferrosilicio. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF T01-035:1979 Espectrofotometría de absorción molecular. Espectrofotómetros y fotómetros. Tarjeta de registro. Diseño estándar.
  • NF A06-622:1984 Análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación espectrofotométrica de manganeso.
  • NF A06-624:1984 Análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación espectrofotométrica de circonio.
  • NF A06-563:1971 Análisis químico de aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de antimonio.
  • NF A06-568:1971 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de estaño.
  • NF A06-571:1964 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de hierro.
  • NF A06-574:1966 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de titanio.
  • NF A06-576:1966 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de manganeso.
  • NF A06-582:1959 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación colorimétrica de circonio.
  • NF A06-586:1965 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de boro.
  • NF A06-713:1970 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de silicio.
  • NF A06-714:1968 Análisis químico del cobre y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica del aluminio.
  • NF A06-716:1970 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de manganeso.
  • NF A06-802:1971 Análisis químico del zinc y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de estaño.
  • NF A06-569:1972 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de estaño.
  • NF A06-613:1976 Análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación espectrofotométrica de cobre.
  • NF A06-616:1981 Análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación espectrofotométrica de níquel.
  • NF A06-717:1983 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de arsénico.
  • NF A10-304:1986 Análisis químico del silico-manganeso. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico.
  • NF A06-583:1984 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de bismuto.
  • NF A06-584:1984 Análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación espectrofotométrica de berrylium.
  • NF A06-606:1984 Análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación espectrofotométrica de hierro.
  • NF S11-696:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de contacto. Solución salina para pruebas de lentes de contacto.
  • NF EN ISO 8429:1996 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada.
  • NF T20-058:1982 Productos químicos para uso industrial. Método general para la determinación del contenido de silicio. Método espectrométrico de molibdosilicato reducido.
  • NF A06-089:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica y volumétrica de cromo.
  • NF A06-804:1968 Análisis químico del zinc y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de cadmio.
  • NF A06-313:1987 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de titanio. Método espectrofotométrico.
  • NF S10-044*NF ISO 11421:1999 Óptica e instrumentos ópticos - Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • NF ISO 11421:1999 Óptica e instrumentos ópticos - Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • NF T90-436-1*NF ISO 15923-1:2014 Calidad del agua. Determinación de parámetros seleccionados mediante sistemas de análisis discretos. Parte 1: amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato con detección fotométrica.
  • NF A06-800:1968 Análisis químico del zinc y sus aleaciones. Determinación espectrofotométrica de cobre (método cuprazon).
  • NF A06-323:1987 Análisis químico de aceros. Determinación del contenido de nitrógeno. Método espectrofotométrico de absorción molecular.
  • NF ISO 3886:1987 Minerales de hierro - Determinación de manganeso - Método espectrofotométrico del periodato.
  • NF A06-320*NF EN 10178:1989 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación de niobio en aceros. Método espectrofotométrico.
  • NF A06-356:1992 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación del diámetro interior en acero. Método espectrofotométrico.
  • NF A06-088:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación espectrofotométrica y gravimétrica del níquel.
  • NF T20-271:1968 Análisis químico del ácido clorhídrico. Determinación de la acidez total.
  • NF V04-292:1986 Suero seco. Determinación del contenido de nitratos y nitritos. Método por reducción de cadmio y espectrometría.
  • NF S11-681:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de contacto. Determinación de la curvatura.
  • NF EN ISO 9342-2:2006 Óptica e instrumentos ópticos. Gafas estándar para calibrar focímetros de lentes. Parte 2: lentes estándar para focímetros de lentes utilizados para medir lentes de contacto.
  • NF A06-341-2*NF EN ISO 4829-2:2016 Acero. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 %.
  • NF S12-134:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para calibración de focímetros.
  • NF A06-407:1975 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de arsénico.
  • NF ISO 10110-8:2020 Óptica y fotónica. Indicaciones en los planos de elementos y sistemas ópticos. Parte 8: acabado superficial.
  • NF S12-133-1*NF EN ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: instrumentos de uso general
  • NF A06-352*NF EN 10212:1995 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación de arsénico en acero y hierro. Método espectrofotométrico.
  • NF A06-347:1986 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del estaño. Método espectrofotométrico de absorción molecular.
  • NF A06-373*NF EN 10179:1989 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación de nitrógeno (trazas) en aceros. Método espectrofotométrico.
  • NF A06-371:1984 Análisis químico del acero. Determinación espectrofotométrica de absorción molecular de circonio (previa separación por extracción).
  • NF A06-337:1983 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico de absorción molecular.
  • NF A06-311:1987 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de cobalto. Método espectrofotométrico de absorción molecular.
  • NF A06-345:1987 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de vanadio. Método espectrofotométrico de absorción molecular.
  • NF A06-308:1985 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de níquel. Método espectrofotométrico de absorción molecular.

SCC, Medidor óptico de salinidad

  • NS-EN ISO 8598:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros (ISO 8598:1996)
  • UNE-EN ISO 8598:1999 ÓPTICA E INSTRUMENTOS ÓPTICOS. FOCÍMETROS (ISO 8598:1996)
  • BS ISO 9022-4:1994 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba ambientales: niebla salina
  • BS EN ISO 9342:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para calibración de focímetros.
  • DANSK DS/EN ISO 8429:1996 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada
  • DANSK DS/EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • NS-EN ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros. Parte 1: Instrumentos de uso general (ISO 8598-1:2014).
  • NS-EN ISO 9342:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para calibración de focímetros (ISO 9342:1996)
  • AATCC EP11-2016 Procedimiento de calibración de energía UV del espectrofotómetro para textiles blanqueados ópticamente
  • DANSK DS/EN ISO 9342-2:2006 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto.
  • DANSK DS/EN ISO 9342-1:2005 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • DIN EN ISO 8598-1 E:2011 Borrador de documento - Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: Instrumentos de uso general (ISO/DIS 8598-1.3:2011); Versión alemana prEN ISO 8598-1:2011
  • NS-EN ISO 8429:1996 Óptica e instrumentos ópticos. Oftalmología. Escala graduada (ISO 8429:1986).
  • DANSK DS/EN ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: Instrumentos de uso general utilizados para medir lentes de gafas
  • NS-EN ISO 9342-2:2005 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto (ISO 9342-2:2005).
  • NS-EN ISO 9342-1:2005 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2005).
  • BS EN ISO 10344:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de contacto. Solución salina para pruebas de lentes de contacto
  • PIMA IT3.613-1998 Óptica e Instrumentos Ópticos - Evaluación de Calidad de Sistemas Ópticos - Determinación de Distorsión
  • BS ISO 9039:1994 Óptica e instrumentos ópticos. Evaluación de calidad de sistemas ópticos. Determinación de la distorsión.
  • SPC GB/T 20975.29-2019 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio - Parte 29: Determinación del contenido de molibdeno - Espectrofotometría de tiocianato (EL TEXTO DEL DOCUMENTO ESTÁ EN CHINO)
  • CIE 202:2011 Medición de la respuesta espectral de detectores, radiómetros y fotómetros
  • BS 667:1936 Fotómetros portátiles de tipo fotoeléctrico.
  • BS 667:1945 Fotómetros portátiles de tipo fotoeléctrico.
  • DIN ISO 9022-4 E:2014 Borrador de documento - Óptica y fotónica - Métodos de prueba ambientales - Parte 4: Niebla salina (ISO/FDIS 9022-4:2014)
  • NS-EN ISO 10344:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de contacto. Solución salina para pruebas de lentes de contacto (ISO 10344:1996).
  • BS EN 2591-307:1998 Elementos de conexión eléctrica y óptica. Métodos de prueba: niebla salina
  • NS 9425-3:2003 Oceanografía - Parte 3: Medición de la temperatura y la salinidad del mar
  • BS 667:1968 Especificación para fotómetros fotoeléctricos portátiles.
  • UNE-EN ISO 10344:1999 ÓPTICA E INSTRUMENTOS ÓPTICOS. LENTES DE CONTACTO. SOLUCIÓN SALINA PARA PRUEBAS DE LENTES DE CONTACTO. (ISO 10344:1996).
  • AATCC EP11-2008 Procedimiento de calibración de energía UV del espectrofotómetro para textiles blanqueados ópticamente (Revisión editorial 2012)
  • DIN EN ISO 9342-2 E:2004 Borrador de documento - Óptica e instrumentos ópticos - Lentes de prueba para la calibración de focímetros - Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto (ISO/DIS 9342-2:2003); Versión alemana prEN ISO 9342-2:2003

Indonesia Standards, Medidor óptico de salinidad

  • SNI 19-2483-1991 Métodos de prueba para el contenido de fosfatos y ortofosfatos en agua mediante espectrofotómetros en ácido ascórbico.
  • SNI 03-4151-1996 Métodos de prueba para determinar el contenido de fosfato en sedimentos ligeros mediante cloruro de hidrógeno utilizando aparatos espectrofotómetros en maniobras de molibdato de amonio.
  • SNI 06-6989.31-2005 Agua y aguas residuales - Parte 31: Métodos de ensayo del contenido de fosfato mediante espectrofotómetros con ácido ascórbico
  • SNI 7644-2010 Base de datos espacial de temperatura oceanográfica, salinidad, oxígeno disuelto, pH, turbidez y brillo.
  • SNI 06-4822-1998 Métodos de prueba para el contenido de manganeso en agua mediante espectrofotómetro en forma de persulfato.

GSO, Medidor óptico de salinidad

  • OS GSO OIML R135:2007 Espectrofotómetros para laboratorios médicos.
  • GSO ISO 8598-1:2016 Óptica e instrumentos ópticos -- Focímetros -- Parte 1: Instrumentos de uso general
  • BH GSO ISO 8598-1:2017 Óptica e instrumentos ópticos -- Focímetros -- Parte 1: Instrumentos de uso general
  • OS GSO ISO 8598-1:2016 Óptica e instrumentos ópticos -- Focímetros -- Parte 1: Instrumentos de uso general
  • GSO ISO 17974:2014 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de electrones Auger de alta resolución - Calibración de escalas de energía para análisis elemental y de estados químicos
  • GSO ISO 9022-4:2011 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba medioambiental. Parte 4: Niebla salina.
  • OS GSO ISO 9022-4:2011 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba medioambiental. Parte 4: Niebla salina.
  • BH GSO ISO 8429:2015 óptica e instrumentos ópticos-Oftalmología – Escala graduada
  • BH GSO ISO 9342-1:2015 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • GSO ISO 9342-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • OS GSO ISO 9342-2:2007 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto.
  • OS GSO ISO 9342-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • BH GSO ISO 11421:2016 Óptica e instrumentos ópticos - Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • GSO ISO 11421:2015 Óptica e instrumentos ópticos - Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • OS GSO ISO 11421:2015 Óptica e instrumentos ópticos - Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF)
  • GSO ISO 9236-1:2015 Fotografía - Sensitometría de sistemas de pantalla/película para radiografía médica - Parte 1: Determinación de la forma, velocidad y gradiente promedio de la curva sensitométrica
  • GSO ISO 5440:2017 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de fosfato - Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • OS GSO ISO 5440:2017 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de fosfato - Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • GSO ISO 4941:2015 Acero y hierro - Determinación del contenido de molibdeno - Método espectrofotométrico del tiocianato
  • OS GSO ISO 4941:2015 Acero y hierro - Determinación del contenido de molibdeno - Método espectrofotométrico del tiocianato
  • GSO ISO 10714:2014 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • OS GSO ISO 10714:2014 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • GSO ASTM G130:2010 Método de prueba estándar para la calibración de radiómetros ultravioleta de banda estrecha y ancha mediante un espectrorradiómetro

German Institute for Standardization, Medidor óptico de salinidad

  • DIN 5032-7:2016 Fotometría - Parte 7: Clasificación de medidores de iluminancia y medidores de luminancia
  • DIN EN ISO 8598-1:2015-01 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: Instrumentos de uso general (ISO 8598-1:2014); Versión alemana EN ISO 8598-1:2014
  • DIN EN ISO 8598:1998 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros (ISO 8598:1996); Versión alemana EN ISO 8598:1998
  • DIN ISO 9022-4:2015-06 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina (ISO 9022-4:2014)
  • DIN EN ISO 8429:1996 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada (ISO 8429:1986); Versión alemana EN ISO 8429:1996
  • DIN 58161-3:1969-03 Pruebas de componentes ópticos; determinación de radios con esferómetro
  • DIN ISO 9022-4:2003 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina (ISO 9022-4:2002)
  • DIN 5032-7:1985 Fotometría; clasificación de medidores de iluminancia y medidores de luminancia
  • DIN EN ISO 9342-1:2005-08 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2005); Versión alemana EN ISO 9342-1:2005 / Nota: Se sustituirá por DIN EN ISO 9342-1 (2022-07).
  • DIN 21920-7:1996-04 Planes mineros - Petrografía - Parte 7: Minería de potasa y sal gema
  • DIN EN ISO 9342-1:2022-07 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO/DIS 9342-1:2022); Versión alemana e inglesa prEN ISO 9342-1:2022 / Nota: Fecha de emisión 2022-0...
  • DIN ISO 9022-4:2015 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina (ISO 9022-4:2014)
  • DIN EN ISO 8429:1996-08 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada (ISO 8429:1986); Versión alemana EN ISO 8429:1996
  • DIN EN ISO 9342-2:2006-02 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto (ISO 9342-2:2005); Versión alemana EN ISO 9342-2:2005
  • DIN 58196-1:1996 Recubrimientos ópticos - Parte 1: Prueba de la adhesión mediante almacenamiento en agua desionizada y en agua salada
  • DIN 58196-2:1996
  • DIN 5032-7:2017 Fotometría - Parte 7: Clasificación de medidores de iluminancia y medidores de luminancia
  • DIN 58724:2000 Producción en ingeniería óptica - Esferómetro - Anillo para esferómetro
  • DIN EN ISO 9342-1:2023 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2023).
  • DIN ISO 11421:2010-10 Óptica e instrumentos ópticos. Precisión de la medición de la función de transferencia óptica (OTF) (ISO 11421:1997)
  • DIN EN ISO 10714:2002-11 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato (ISO 10714:1992); Versión alemana EN ISO 10714:2002
  • DIN 19010-1:1979 Medidores de exposición fotoeléctricos; escalas, calibración
  • DIN ISO 15923-1:2014 Calidad del agua. Determinación de parámetros seleccionados mediante sistemas de análisis discretos. Parte 1: Amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato con detección fotométrica (ISO 15923-1:2013)
  • DIN ISO 13321:2004 Análisis del tamaño de partículas. Espectroscopía de correlación de fotones (ISO 13321:1996)

AT-ON, Medidor óptico de salinidad

  • ONORM M 6610-2000 Análisis de agua - Determinación fotométrica de silicato disuelto

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Medidor óptico de salinidad

  • JIS M 8215-2:2006 Minerales de hierro - Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico de periodato
  • JIS C 1609:1993 Medidores de iluminancia
  • JIS K 0145:2002 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía

British Standards Institution (BSI), Medidor óptico de salinidad

  • BS ISO 9022-4:2014 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. niebla salina
  • BS ISO 9022-4:2014+A1:2023 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales: niebla salina
  • BS ISO 9022-4:2002 Óptica e instrumentos ópticos - Métodos de prueba ambientales - Niebla salina
  • BS ISO 9022-4:1995 Óptica e instrumentos ópticos - Métodos de prueba ambientales - Niebla salina
  • BS EN ISO 8598:1998 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros
  • BS EN ISO 8598:1996 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros
  • BS EN ISO 8429:1987 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada
  • BS EN 2591:6307:2001 Elementos de conexión eléctrica y óptica - Métodos de prueba - Elementos ópticos - Niebla salina
  • BS EN 2591-6307:2001 Elementos de conexión eléctrica y óptica. Métodos de prueba - Elementos ópticos. niebla salina
  • BS EN ISO 8429:1997 Óptica e instrumentos ópticos. Oftalmología. Escala de esfera graduada
  • BS ISO 15923-1:2013 Calidad del agua. Determinación de parámetros seleccionados mediante sistemas de análisis discretos. Amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato con detección fotométrica
  • BS EN ISO 9342-1:2023 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • BS EN ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros. Instrumentos de uso general
  • BS EN ISO 10344:1998*BS 7208-11:1998 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de contacto. Solución salina para pruebas de lentes de contacto.
  • 22/30406184 DC BS EN ISO 9342-1. Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros - Parte 1. Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas
  • BS ISO 9682-2:2006 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico de periodato
  • BS ISO 16264:2002 Calidad del agua - Determinación de silicatos solubles mediante análisis de flujo (FIA y CFA) y detección fotométrica
  • BS EN ISO 16264:2002 Calidad del agua - Determinación de silicatos solubles mediante análisis de flujo (FIA y CFA) y detección fotométrica

Standard Association of Australia (SAA), Medidor óptico de salinidad

  • AS ISO 8598.1:2017 Óptica e instrumentos ópticos. Focímetros, Parte 1: Instrumentos de uso general.
  • AS ISO 9342.1:2017 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • AS 4549.1:1999 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopia de correlación de fotones

TR-TSE, Medidor óptico de salinidad

  • TS 752-1969 ANÁLISIS QUÍMICO DEL ZINC DETERMINACIÓN FOTOMÉTRICA DEL HIERRO
  • TS 1146-1973 ANÁLISIS QUÍMICO DEL MAGNESIO Y SUS ALEACIONES DETERMINACIÓN DE ZIRCONIO SOLUBLE (MÉTODO FOTOMÉTRICO DEL SULFONATO DE AL?ZAR?N)

Professional Standard - Agriculture, Medidor óptico de salinidad

  • NY/T 1373-2007 Determinación de sulfito en hongos comestibles destilados bajo nitrógeno con el método del espectrofotómetro
  • NY/T 1279-2007 Determinación de nitrato en verduras y frutas espectrofotómetro UV

Group Standards of the People's Republic of China, Medidor óptico de salinidad

  • T/QAS 082.11-2023 Análisis químico de la sal de roca y la sal de Glauber - Parte 11: Determinación del método espectrofotométrico de flúor
  • T/CGA 032-2022 Método para el análisis químico del agua en la industria del oro. Determinación de tiocianato. Método de espectrofotometría.
  • T/CGA 030-2022 Método para el análisis químico de residuos de lixiviación de cianuro en la industria del oro. Determinación de tiocianato. Método de espectrofotometría.
  • T/SHXCL 0007-2021 Los metafosfatos para materiales ópticos especiales.
  • T/QAS 082.4-2023 Análisis químico de sal de roca y sal de Glauber, parte 4: Determinación del método espectrofotométrico de ftaleno de hierro
  • T/QAS 082.3-2022 Análisis químico de sal de roca y sal de Glauber Parte 3: Determinación de nitrato mediante espectrofotometría ultravioleta
  • T/ZZB 0244-2017 Medidor de irradiancia espectral
  • T/CSTM 00976-2024 Normas de cálculo y métodos de análisis de las emisiones de carbono de las naves industriales.
  • T/STIC 110086-2023 Espectrofotómetro UV-VIS de doble haz
  • T/ZZB 2793-2022 Medidor de radiancia espectral

Professional Standard - Machinery, Medidor óptico de salinidad

International Organization for Standardization (ISO), Medidor óptico de salinidad

  • ISO 905:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Evaluación de la concentración de ácido clorhídrico mediante medición de la densidad.
  • ISO 8598:1996 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros
  • ISO 8429:1986 Óptica e instrumentos ópticos; Oftalmología; Escala de esfera graduada
  • ISO 9022-4:2002 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • ISO 9022-4:1994 Óptica e instrumentos ópticos. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • ISO 10344:1996
  • ISO 9022-4:2014 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • ISO/FDIS 9342-1 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • ISO 9342-1:2023 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas.
  • ISO 9022-4:2014/Amd 1:2023 Óptica y fotónica. Métodos de ensayo medioambientales. Parte 4: Niebla salina. Enmienda 1.
  • ISO 5440:1978 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de fosfato; Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • ISO/CD 4941:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • ISO/DIS 4941:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • ISO 8598:1996/Cor 1:1998 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros; Corrección técnica 1
  • ISO 15923-1:2013 Calidad del agua. Determinación de parámetros seleccionados mediante sistemas de análisis discretos. Parte 1: Amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato con detección fotométrica.
  • ISO 9342:1996 Óptica e instrumentos ópticos - Lentes de prueba para calibración de focímetros
  • ISO/CD 10714:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO/DIS 10714:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO 6736:1982 Leche en polvo; Determinación del contenido de nitratos y nitritos; Método por reducción de cadmio y fotometría.
  • ISO 14981:2000 Tecnología gráfica - Control de procesos - Requisitos ópticos, geométricos y metrológicos para densitómetros de reflexión para uso en artes gráficas
  • ISO 13321:1996 Análisis del tamaño de partículas: espectroscopia de correlación de fotones
  • ISO 16264:2002 Calidad del agua - Determinación de silicatos solubles mediante análisis de flujo (FIA y CFA) y detección fotométrica
  • ISO 8598-1:2014 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: Instrumentos de uso general

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Medidor óptico de salinidad

  • YS/T 240.5-2007 Métodos de análisis químico del concentrado de bismuto. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 555.8-2009 Métodos de análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de tungsteno. Apetrofotometría de tiocianato
  • YS/T 555.10-2009 Métodos de análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de renio. Espectrofotometría de tiocianato.
  • YS/T 539.10-2006 Determinación del contenido de molibdeno mediante el método espectrofotométrico de tiocianato para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel.
  • YS/T 539.7-2006 Método de análisis químico del polvo de aleación a base de níquel Determinación espectrofotométrica de sal Nitroso R del contenido de cobalto
  • YS/T 240.4-2007 Métodos de análisis químico del concentrado de bismuto. Determinación del contenido de trióxido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 539.10-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel. Parte 10: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • YS/T 1115.11-2016 Métodos de análisis químico de minerales y relaves de cobre.Parte 11:Determinación del contenido de molibdeno.Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 539.7-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel. Parte 7: Determinación del contenido de cobalto. Espectrofotometría de sal nitroso-R
  • YS/T 568.7-2008 Métodos de análisis químico para óxido de circonio y óxido de hafnio. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del complejo reducido de molibdoantimonilfosfato.

Professional Standard - Aviation, Medidor óptico de salinidad

  • HB 5422.17-1989 Método de análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso mediante absorciometría de periodato.
  • HB 5297.8-2001 Método de análisis químico de aleación de titanio Espectrofotometría de tiocianato Determinación del contenido de molibdeno
  • HB 5220.22-1995 Determinación del contenido de molibdeno mediante absorciofotometría de tiocianato para análisis químicos de superaleaciones.
  • HB 5422.14-1989 Método de análisis químico de aleación de cobre Espectrofotometría de absorción de sal nitroso-R Determinación del contenido de cobalto
  • HB 5220.32-1995 Método de análisis químico de superaleaciones-absorciometría de tiocianato para determinación del contenido de tungsteno.
  • HB 5220.26-1995 Determinación del contenido de cobalto mediante el método de espectrofotometría de absorción de sal Nitroso R para análisis químico de superaleaciones
  • HB/Z 130-1988 Cálculo de la precisión del montaje mediante el método de herramienta óptica asistida por microcomputadora
  • HB 7064.1-1994 Método de análisis químico en baño de sal para tratamiento térmico de metales. Determinación del valor de pH mediante el método del medidor de acidez.
  • HB 5220.22-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 22: Determinación del contenido de molibdeno mediante el método fotométrico de tiocianato
  • HB 5220.32-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 32: Determinación del contenido de tungsteno mediante el método fotométrico de tiocianato
  • HB 5220.26-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 26: Determinación del contenido de cabalt mediante el método fotométrico de sal nitroso-R

Professional Standard - Petrochemical Industry, Medidor óptico de salinidad

  • SH/T 1498.6-1997 Sal de Nylon 66. Determinación del contenido de nitratos. Método espectrofotométrico.
  • SH/T 1498.7-1997 Sal de Nylon 66. Determinación del índice UV. Método espectrofotométrico ultravioleta.

BE-NBN, Medidor óptico de salinidad

  • NBN T 03-002-1979 Ácido clorhídrico para uso industrial - Evaluación de la concentración de ácido clorhídrico mediante medición de densidad
  • NBN T 03-546-1983 Espato flúor de grado ácido - Determinación del contenido total de fósforo - Método fotométrico de molibdofosfato

International Commission on Illumination (CIE), Medidor óptico de salinidad

KR-KS, Medidor óptico de salinidad

  • KS B ISO 9022-4-2018 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • KS B ISO 9022-4-2023 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • KS D ISO 809-2021 Magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del manganeso. Método fotométrico del periodato del manganeso. Método fotométrico del periodato.
  • KS E ISO 316-2011 Minerales de manganeso-Determinación del contenido de cobalto-Método fotométrico de sal nitroso-R
  • KS H ISO 8195-2001 Caseínas y caseinatos-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 6740-2001 Suero deshidratado-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS H ISO 6739-2001 Queso de suero-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y espectrometría
  • KS E ISO 3886-2002 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS B ISO 9342-2023 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros.
  • KS D ISO 10714-2021 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato.
  • KS H ISO 6736-2001 Leche en polvo-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría
  • KS H ISO 4099-2001 Queso-Determinación del contenido de nitratos y nitritos-Método por reducción de cadmio y fotometría

未注明发布机构, Medidor óptico de salinidad

  • DIN ISO 9022-4 E:2014-11 Óptica y fotónica - Métodos de prueba ambientales - Parte 4: Niebla salina
  • DIN ISO 9022-4:1999-05 Óptica y fotónica. Métodos de prueba ambientales. Parte 4: Niebla salina.
  • ANSI/IES LS-4-20 MEDICIÓN DE LA LUZ – LA CIENCIA DE LA FOTOMETRÍA
  • DIN ISO 15923-1 E:2012-01 Calidad del agua. Determinación de parámetros seleccionados mediante sistemas de análisis individuales. Parte 1: Amonio, nitrato, nitrito, cloruro, ortofosfato, sulfato y silicato mediante detección fotométrica.
  • ANSI/IES LM-9-20 MEDICIÓN ELÉCTRICA Y FOTOMÉTRICA DE LÁMPARAS FLUORESCENTES

European Committee for Standardization (CEN), Medidor óptico de salinidad

  • EN ISO 8429:1996 Óptica e Instrumentos Ópticos - Oftalmología - Escala de Dial Graduada
  • EN ISO 10344:1998 Óptica e instrumentos ópticos - Lentes de contacto - Solución salina para pruebas de lentes de contacto ISO 10344:1996
  • EN ISO 8598:1998 Óptica e Instrumentos Ópticos - Focímetros ISO 8598: 1996
  • FprEN ISO 9342-1 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO/FDIS 9342-1:2023).
  • EN ISO 9342-1:2023 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2023).
  • EN ISO 9342:1998 Óptica e Instrumentos Ópticos - Lentes de Prueba para Calibración de Focímetros ISO 9342:1996; Reemplazada por EN ISO 9342-1:2005

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Medidor óptico de salinidad

  • GB/T 40177-2021 Óptica e instrumentos ópticos—Oftalmología—Escala de esfera graduada
  • GB/T 20975.29-2019 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 29: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • GB/T 20975.35-2020 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 35: Determinación del contenido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato.

AENOR, Medidor óptico de salinidad

  • UNE-EN ISO 8598-1:2015 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros - Parte 1: Instrumentos de uso general. (ISO 8598-1:2014)
  • UNE-EN ISO 8429:1996 ÓPTICA E INSTRUMENTOS ÓPTICOS. OFTALMOLOGÍA. BÁSCULA DE DIAL GRADUADA. (ISO 8429:1986).
  • UNE-EN ISO 9342-1:2006 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2005).
  • UNE-EN ISO 9342-2:2007 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto (ISO 9342-2:2005).

Professional Standard - Ocean, Medidor óptico de salinidad

CU-NC, Medidor óptico de salinidad

  • NC 29-13-1987
  • NC 57-98-3-1986 Métodos y ayudas clínicos Determinación fotométrica de fosfato en suero humano Método de análisis químico
  • NC 44-08-3-1986 Minerales. Concentrado de Sulfuro de Cobalto y Níquel. Determinación fotométrica del método de sal nitrosa de cobalto R
  • NC 90-13-21-1984 Aseguramiento Metrológico. Espectrofotómetros. Disoluciones de referencia para la verificación de espectrofotómetros
  • NC 20-06-20-1987 Ciencias Médicas. Determinación fotométrica de calcio en suero humano. Método de análisis químico
  • NC 24-40-1985
  • NC 24-36-1985 Productos Químicos Inorgánicos. Hidróxido de sodio líquido. Determinación Fotométrica de Mercurio. Método ditizona
  • NC 24-44-1985 Productos Químicos Inorgánicos. Ácido Clorhídrico Técnico. Determinación de la densidad
  • NC 24-29-1984 Productos Químicos Inorgánicos Sal Común. Determinación del contenido de humedad
  • NC 20-06-21-1987 Ciencias Médicas. Determinación fotométrica de colesteroles en suero humano. Método de análisis químico

IN-BIS, Medidor óptico de salinidad

  • IS 13783-1993 Óptica e instrumentos ópticos. Oftalmología. Escala de esfera graduada
  • IS 6425-1971 ESPECIFICACIÓN PARA DIOPTÓMETRO (LENSÓMETRO)
  • IS 10679-1983 ESPECIFICACIÓN PARA ESPECTROFOTÓMETRO FOTOELÉCTRICO (TIPO HAZ ÚNICO)
  • IS 9571-1980 ESPECIFICACIÓN PARA COLORÍMETRO FOTOELÉCTRICO (HAZ ÚNICO)
  • IS 8661-1977 ESPECIFICACIÓN PARA POLARÍMETRO Y SACARÍMETRO (ÓPTICO)
  • IS 8651-1977 ESPECIFICACIÓN PARA FOTÓMETRO DE LLAMA

CZ-CSN, Medidor óptico de salinidad

  • CSN 65 2468-1981 Método de fotometría de llama de cloruro de sodio (sal) para determinar el contenido de potasio
  • CSN 65 2478-1981 Método fotométrico de cloruro de sodio (sal) para determinar el contenido de cobalto

NL-NEN, Medidor óptico de salinidad

Professional Standard - Water Conservancy, Medidor óptico de salinidad

  • SL 84-1994 Determinación de nitrógeno (nitrato) (método espectrofométrico ultravioleta)

Lithuanian Standards Office , Medidor óptico de salinidad

  • LST EN ISO 8598:2000 Óptica e instrumentos ópticos - Focímetros (ISO 8598:1996)
  • LST EN ISO 9342-1:2005 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2005).
  • LST EN ISO 9342-2:2006 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 2: Lentes de prueba para focímetros utilizados para medir lentes de contacto (ISO 9342-2:2005).
  • LST EN ISO 8429:2000 Óptica e instrumentos ópticos - Oftalmología - Escala graduada (ISO 8429:1986)

PL-PKN, Medidor óptico de salinidad

中华人民共和国环境保护部, Medidor óptico de salinidad

  • GB 7493-1987 Calidad del agua-Determinación de nitrógeno (nitrito)-Método espectrofotométrico
  • GB 7480-1987 Calidad del agua-Determinación de nitrato-Método espectrofotométrico con ácido fenol disulfónico

American National Standards Institute (ANSI), Medidor óptico de salinidad

ZA-SANS, Medidor óptico de salinidad

  • SANS 6310:2005 Contenido de sulfato del agua (método turbidimétrico)

中华人民共和国工业和信息化部, Medidor óptico de salinidad

工业和信息化部, Medidor óptico de salinidad

YU-JUS, Medidor óptico de salinidad

  • JUS H.Z1.137-1985 Ensayos de agua industriales. Determinación de nitrito-nitrato y nitrógeno nitrito-nitrato combinado, método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.070-1983 Reactivos. Bori? ácido. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.B8.350-1982 Ácido bórico para uso industrial. Determinación del contenido de fosfato Fosfomolibdato reducido spec trop ho tome trk: método
  • JUS C.A1.605-1977 Métodos de análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de hierro en aleaciones de cobre y cobre mediante tiocianato.
  • JUS H.G8.128-1984 Reactivos. Solucion de amoniaco. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.187-1984 Reactivos. Tetraborato de sodio decahidratado. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.081-1983 Reactivos. Cloruro de sodio. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.103-1984 Reactivos. Cloruro de potasio. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.144-1985 Reactivos. Sulfato de amonio. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.197-1985 Reactivos. Cloruro amónico. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico
  • JUS H.G8.057-1983 Reactivos. Peróxido de hidrógeno. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Medidor óptico de salinidad

  • GB/T 13747.11-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 11: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • GB/T 13747.8-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 8: Determinación del contenido de cobalto. Espectrofotometría de sal nitroso-R.
  • GB/T 1819.9-2017 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño. Parte 9: Determinación del contenido de trióxido de tungsteno. Método espectrofotométrico del tiocianato.

BR-ABNT, Medidor óptico de salinidad

Heilongjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Medidor óptico de salinidad

  • DB23/T 2012-2017 Determinación de la calidad del agua mediante espectrofotometría del índice de permanganato.

Society of Motion Picture and Television Engineers (SMPTE), Medidor óptico de salinidad

  • SMPTE ST 2065-2-2012 Densidad de impresión de la Academia (APD): respuestas espectrales, dispositivo de medición de referencia y cálculo espectral

Illuminating Engineering Society of North America, Medidor óptico de salinidad

Professional Standard - Electricity, Medidor óptico de salinidad

  • DL 422.4-1991 Determinación del contenido de sulfato en ácido clorhídrico industrial - Método espectrofotométrico de cromato de bario

American Society for Testing and Materials (ASTM), Medidor óptico de salinidad

  • ASTM E158-86(1996)e1 Práctica estándar para cálculos fundamentales para convertir intensidades en concentraciones en análisis espectroquímicos de emisión óptica (retirada en 2004)
  • ASTM C115-96a Método de prueba estándar para determinar la finura del cemento Portland mediante el turbidímetro
  • ASTM E2152-01 Práctica estándar para calcular los colores de objetos fluorescentes a partir de datos fotométricos biespectrales
  • ASTM E2152-01(2006) Práctica estándar para calcular los colores de objetos fluorescentes a partir de datos fotométricos biespectrales

RO-ASRO, Medidor óptico de salinidad

  • SR 7573-1995 Óptica e instrumentos ópticos - Refractometría - Determinación del índice de refracción mediante refractómetro de Abbe

Professional Standard - Forestry, Medidor óptico de salinidad

  • LY/T 1247-1999 Cálculo del porcentaje de saturación de bases en láminas forestales.

US-FCR, Medidor óptico de salinidad

RU-GOST R, Medidor óptico de salinidad

  • GOST R 54730-2011 Sal común alimentaria. Medición (determinación) de la fracción másica de iones de potasio mediante el método fotométrico de llama.
  • GOST 3178-1975
  • GOST R 57260-2016 Climatología de la construcción. Parámetros para el cálculo de la iluminación natural según la distribución del brillo del cielo
  • GOST R 59737-2021 Óptica y fotónica. Elementos en el eje de holograma óptico generados por computadora. Especificaciones generales

Professional Standard - Urban Construction, Medidor óptico de salinidad

  • CJ/T 76-1999 Aguas residuales municipales. Determinación de nitrógeno (nitrito). Método sespectrofotométrico.

Professional Standard - Traffic, Medidor óptico de salinidad

NO-SN, Medidor óptico de salinidad

ES-UNE, Medidor óptico de salinidad

  • UNE-EN ISO 9342-1:2024 Óptica e instrumentos ópticos. Lentes de prueba para la calibración de focímetros. Parte 1: Lentes de referencia para focímetros utilizados para medir lentes de gafas (ISO 9342-1:2023).

Professional Standard - Environmental Protection, Medidor óptico de salinidad

  • HJ/T 342-2007 Calidad del agua. Determinación de sulfato. espectrofotometría de cromato de bario
  • HJ/T 346-2007 Calidad del agua. Determinación de nitrógeno nitrato. Espectrofotometría ultravioleta
  • HJ 634-2012 Suelo.Determinación de amonio, nitrito y nitrato mediante extracción con solución de cloruro de potasio-métodos espectrofotométricos

Professional Standard - Military and Civilian Products, Medidor óptico de salinidad

  • WJ 2255-1994 Reglamento de verificación para medidor de brillo fotoeléctrico

Acoustical Society of America (ASA), Medidor óptico de salinidad

  • ASA S1.42-2001 Respuesta del diseño de redes de ponderación para mediciones acústicas.

The American Road & Transportation Builders Association, Medidor óptico de salinidad

  • AASHTO T 98-1999 Método estándar de prueba de finura del cemento Portland mediante el turbidímetro

International Electrotechnical Commission (IEC), Medidor óptico de salinidad

  • IEC 61746-2:2010 Calibración de reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR) - Parte 2: OTDR para fibras multimodo
  • IEC 61315:2005 Calibración de medidores de potencia de fibra óptica.

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), Medidor óptico de salinidad

  • ST 2065-2:2012 ST 2065-2:2012 - Estándar SMPTE - Densidad de impresión académica (APD): respuestas espectrales, dispositivo de medición de referencia y cálculo espectral
  • ST 2065-2:2020 ST 2065-2:2020 - Estándar SMPTE - Densidad de impresión académica (APD): respuestas espectrales, dispositivo de medición de referencia y cálculo espectral

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, Medidor óptico de salinidad

  • JJF 1382-2012 Programa de Evaluación de Patrones de Espectrofotómetros de Fluorescencia




©2007-2024 Reservados todos los derechos.