ZH

RU

EN

Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

Método indirecto para la determinación del contenido de cobre., Total: 499 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Método indirecto para la determinación del contenido de cobre. son: Residuos, Metales no ferrosos, Metales ferrosos, carbones, Pulpas, Minerales no metalíferos, Minerales metalíferos, pruebas de metales, Calidad del agua, Ferroaleaciones, Materiales semiconductores, Leche y productos lácteos, Química analítica, Alimentos para animales, Productos de metales no ferrosos., Soldadura, soldadura fuerte y soldadura fuerte., Pinturas y barnices, Materias primas para caucho y plástico., Goma, Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Componentes para equipos eléctricos., Frutas. Verduras, Productos alimenticios en general..


YU-JUS, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • JUS H.F8.161-1986 Gases. Determinación del contenido de hidrógeno. método indirecto
  • JUS H.F8.131-1986 Gases. Determinación del contenido de nitrógeno. método indirecto
  • JUS H.F8.141-1986 Gases. Determinación del contenido de argón en argón. método indirecto
  • JUS H.B8.721-1981 Sulfato de cobre. Determinación valorimétrica del contenido de sulfato de cobre.
  • JUS H.P8.042-1992 Oxcloruro de cobre, como pesticida. Determinación del contenido de cobre. método electrogravimétrico
  • JUS H.G8.307-1987 Reactivos. Cianuro de cobre(l). Determinación del contenido de cobre Método volumétrico
  • JUS H.P8.041-1992 Oxicloruro de cobre, como pesticida - Determinación del contenido de cobre - Método volumétrico
  • JUS H.P8.041-1984 Pruebas de pesticidas. Oxiclandia de cobre. técnico. Determinación del contenido de cobre. Método volumétrico
  • JUS H.P8.043-1992 Oxcloruro de cobre, como pesticida. Determinación del contenido de sulfatos. método gravimétrico
  • JUS H.G8.284-1987 Reactivos. Óxido de cobre(ll). Determinación del contenido de óxido de cobre(ll). Método volumétrico
  • JUS H.B8.215-1984 Ácido acético para uso industrial. Determinación del contenido de cobre. método fotomátrico
  • JUS C.A1.601-1977 Métodos de análisis químico del cobre y alhys del cobre. Determinación espectrofotométrica de cromo en cobre - aleaciones de cromo (0,03 a 0,15 % Cr)
  • JUS C.A1.630-1987 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño (Bajos contenidos). Método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • JUS H.G8.291-1987 Reactivos. Óxido de cobre(ll). Determinación del contenido de carbono. Método turbidimétrico
  • JUS D.A1.620-1982 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación del azufre en cobre y aleaciones de cobre mediante el método de combustión.
  • JUS H.G8.290-1987 Reactivos. Óxido de cobre(ll). Determinación del contenido de nitrógeno total. método colorimétrico
  • JUS C.A1.616-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación votumétrica del contenido de hierro como elemento amoroso.
  • JUS C.A1.609-1979 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación de kad por absorción atómica.

工业和信息化部, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • HG/T 5364-2018 Método para determinar el contenido de cobre en lodos que contienen cobre.
  • YS/T 1329.2-2019 Métodos de análisis químico del telururo de cobre Parte 2: Determinación del contenido de cobre Método yodométrico
  • YS/T 1314.6-2021 Métodos de análisis químico de escorias de plata de fundición de cobre Parte 6: Determinación del contenido de cobre por método yodométrico
  • YS/T 1332.2-2019 Métodos para el análisis químico de materias primas de cobre crudo y cobalto Parte 2: Determinación del contenido de cobre método yodométrico

RU-GOST R, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • GOST 16274.3-1977 Bismuto. Método para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 13938.13-1993 Cobre. Métodos de determinación de oxígeno.
  • GOST 13938.11-1978 Cobre. Método para la determinación de arsénico.
  • GOST 19251.3-1979 Zinc. Método de determinación del cobre.
  • GOST 20580.2-1980 Dirigir. Métodos para la determinación del cobre.
  • GOST 13938.13-1977 Cobre. Métodos para la determinación de la porción de masa de oxígeno.
  • GOST 6674.2-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Método para la determinación de cobre.
  • GOST 1652.1-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del cobre.
  • GOST 23859.1-1979 Bronce resistente al fuego. Método para la determinación del cobre.
  • GOST 6674.2-1974 Aleación cobre-fósforo. Método para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 1953.4-1979 Bronce al estaño. Métodos para la determinación de fósforo.
  • GOST 1953.10-1979 Bronce al estaño. Métodos para la determinación de stibium.
  • GOST 1953.16-1979 Bronce al estaño. Método para la determinación de titanio.
  • GOST 13047.10-2002 Níquel. Cobalto. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 9418-1975 Pulpa. Método para determinar el número de cobre.
  • GOST 17818.10-1990 Grafito. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 21138.4-1985 Tiza. Método para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 13047.10-1981 Níquel. Método para la determinación del plomo.
  • GOST 15934.1-1991 Concentrados de cobre. Métodos para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 25284.2-1995 Aleaciones de zinc. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 4388-1972 Agua potable. Métodos para la determinación de la contenidoración de masa de cobre.
  • GOST 851.4-1993 Magnesio primario. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 3240.12-1976 Aleaciones de magnesio. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 2082.8-1981 Concentrados de molibdeno. Métodos para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 11884.8-1978 Concentrado de tungsteno. Método de determinación del cobre.
  • GOST 13020.14-1985 Cromo metálico. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 15934.8-1980 Concentrados de cobre. Métodos para la determinación de azufre.
  • GOST 15934.15-1980 Concentrados de cobre. Método para la determinación del antimonio.
  • GOST 22519.5-1977 Talio. Método para la determinación de cobre, cadmio y zinc.
  • GOST 28407.3-1989 Concentrado de bismuto. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 25284.2-1982 Aleaciones de zinc. Métodos para la determinación del cobre.
  • GOST 851.4-1987 Magnesio primario. Método para la determinación del cobre.
  • GOST 1219.8-1974 Aleaciones que contienen plomo-calcio. Método para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 12561.1-1978 Aleaciones de paladio-plata-cobre. Método de determinación de cobre y plata.
  • GOST 15934.10-1982 Concentrados de cobre. Métodos para la determinación de oro y plata.
  • GOST 6674.1-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Métodos para la determinación de fósforo.
  • GOST 6674.3-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Método para la determinación del antimonio.
  • GOST 6674.4-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Método para la determinación del bismuto.
  • GOST 6674.5-1996 Aleaciones de cobre-fósforo. Métodos para la determinación del hierro.
  • GOST 1652.2-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del plomo.
  • GOST 1652.3-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del hierro.
  • GOST 1652.4-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de manganeso.
  • GOST 1652.5-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del estaño.
  • GOST 1652.6-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del antimonio.
  • GOST 1652.7-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del bismuto.
  • GOST 1652.8-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de arsénico.
  • GOST 1652.9-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de azufre.
  • GOST 1652.10-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de aluminio.
  • GOST 1652.11-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de níquel.
  • GOST 1652.12-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación del silicio.
  • GOST 1652.13-1977 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de fósforo.
  • GOST 15027.3-1977
  • GOST 15027.7-1977 Bronce sin estaño. Métodos para la determinación del plomo.
  • GOST 15027.8-1977 Bronce sin estaño. Métodos para la determinación de arsénico.
  • GOST 15027.9-1977 Bronce sin estaño. Métodos para la determinación del antimonio.
  • GOST 15027.14-1977 Bronce sin estaño. Métodos para la determinación de titanio.
  • GOST 15027.19-1986 Bronce sin estaño. Métodos para la determinación del teluro.
  • GOST 23859.2-1979 Bronce resistente al fuego. Métodos para la determinación del silicio.
  • GOST 23859.3-1979 Bronce resistente al fuego. Métodos para la determinación de cromo.
  • GOST 23859.4-1979 Bronce resistente al fuego. Método para la determinación de fósforo.
  • GOST 23859.5-1979 Bronce resistente al fuego. Métodos para la determinación del hierro.
  • GOST 23859.6-1979 Bronce resistente al fuego. Método para la determinación de níquel.
  • GOST 23859.7-1979 Bronce resistente al fuego. Método para la determinación del plomo.
  • GOST 23859.8-1979 Bronce resistente al fuego. Métodos para la determinación de circonio.
  • GOST 23859.9-1979 Bronce resistente al fuego. Método para la determinación del cobalto.
  • GOST 23859.10-1979 Bronce resistente al fuego. Métodos para la determinación de titanio.
  • GOST 24978-1991 Aleaciones de cobre-zinc. Métodos para la determinación de zinc.
  • GOST 6674.1-1974 Aleación cobre-fósforo. Métodos para la determinación del contenido de fósforo.
  • GOST 6674.3-1974 Aleación cobre-fósforo. Método para la determinación del contenido de antimonio.
  • GOST 6674.4-1974 Aleación cobre-fósforo. Método para la determinación del contenido de bismuto.
  • GOST 29085-1991 Brasas y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto
  • GOST 27995-1988 Piensos vegetales. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 1762.6-1971 Lingotes de aleación de aluminio-silicio. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 15934.2-1980 Concentrados de cobre. Métodos para la determinación de plomo, zinc y cadmio.
  • GOST 16883.1-1971 Soldaduras de plata-cobre-zinc. Método para la determinación de plata.
  • GOST 19609.8-1989
  • GOST 22221.5-1976 Concentrados de estaño. Métodos para la determinación de la parte en masa de cobre y zinc.
  • GOST 14638.9-1984 Ferrotungsteno. Métodos para la determinación del contenido de cobre.
  • GOST 16321.1-1970 Aleaciones de plata-cobre. Método para determinar el contenido de plata.
  • GOST 19816.2-1974 Caucho sintético. Método para la determinación del contenido de cobre, hierro y titanio.
  • GOST 14047.2-1978 Concentrados de plomo. Determinación de cobre y zinc por métodos polarográficos, complexométricos y de absorción atómica.
  • GOST 21877.3-1976 Babbits de estaño y plomo. Métodos para la determinación de cobre y plomo.
  • GOST 18634-1973 Pulpa. Método para la determinación de trazas de cobre y hierro.
  • GOST 29083-1991 Caucho y látex. Determinación del contenido de cobre. método fotométrico
  • GOST R 57533-2017 Polvos de empresas metalúrgicas no ferrosas. Métodos de medición del contenido másico de cobre.
  • GOST 22536.8-1987 Acero al carbono y hierro fundido no aleado. Métodos para la determinación del cobre.
  • GOST 19728.10-2001 Talco y talcomagnesita. Método para la determinación de cobre.
  • GOST 22772.9-1990 Minerales, concentrados y aglomerados de manganeso. Métodos para la determinación de cobre.
  • GOST 26100-1984 Concentrados de cobre. Determinación de plomo, zinc, cadmio. Método de absorción atómica de llama.
  • GOST 19728.10-1988 Talco y talcomagnesita. Método para la determinación de cobre.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • KS D ISO 15355:2003 Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración indirecta
  • KS D 1893-2011 Métodos para la determinación de cobre en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1969-2007 Método para la determinación de oxígeno en cobre.
  • KS E ISO 10258:2012 Concentrados de sulfuro de cobre-Determinación del contenido de cobre-Métodos valorimétricos
  • KS E ISO 10258:2021 Concentrados de sulfuro de cobre. Determinación del contenido de cobre. Métodos titrimétricos.
  • KS D ISO 4751:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de estaño- Método espectrométrico
  • KS D 1886-2012 Métodos para la determinación de cobalto en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1887-2012 Métodos para la determinación de silicio en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1888-2013 Métodos para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1889-2011 Métodos para la determinación de aluminio en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1892-2011 Métodos para la determinación de hierro en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1896-2011 Métodos para la determinación de manganeso en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1942-2011 Métodos para la determinación de cromo en aleaciones de cobre y productos de cobre.
  • KS D 1954-2003 Determinación de carbono en aleaciones de cobre y productos de cobre.
  • KS D 1895-2004 Métodos para la determinación de plomo en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1888-2003 Métodos para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1894-2013 Métodos para la determinación de estaño en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1885-1999 Métodos para la determinación de arsénico en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1897-2011 Métodos para la determinación de níquel en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D 1884-2009 Determinación de zinc en cobre y aleaciones de cobre.
  • KS D ISO 1553:2002 Cobre no aleado que contenga no menos del 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D 1688-2004 Métodos para la determinación de cadmio en cobre.
  • KS D 1991-2007 Método para la determinación de selenio en cobre.
  • KS D ISO 1553:2016 Cobre sin alear que contenga al menos 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 3220:2003 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación de arsénico-Método fotométrico
  • KS D ISO 4743:2002 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS D ISO 6437:2001 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de cromo -Método titrimétrico
  • KS D ISO 6437:2021 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Método titrimétrico.
  • KS D ISO 4743:2016 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método titrimétrico
  • KS D ISO 7266:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de azufre-Método titrimétrico por combustión
  • KS D ISO 3112:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación de plomo -Método de titulación de extracción
  • KS D ISO 7266-2002(2022) Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de azufre-Método titrimétrico por combustión
  • KS D 1810-2003 Métodos para la determinación de cobre en hierro y acero.
  • KS D 2027-2007 Determinación de cobre en aleaciones de magnesio.
  • KS E ISO 10469:2003 Concentrados de sulfuro de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrogravimétrico
  • KS D 1966-2012 Determinación de berilio en aleaciones de cobre.
  • KS E 3906-2006 Restos de cobre para fundición-Métodos para muestreo, preparación de muestras y determinación del contenido de humedad.
  • KS D ISO 1554:2002 Aleaciones de cobre forjadas y fundidas-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D 1964-2005 Métodos para la determinación de titanio en aleaciones de cobre.
  • KS D ISO 1976:2002 Aleaciones de zinc-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 796:2012 Aleaciones de aluminio-Determinación de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 1053-2002(2007) Zinc-Determinación del contenido de cobre?Método espectrofotométrico
  • KS D ISO 4742:2003 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS D ISO 2543:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación de manganeso-Método espectrofotométrico
  • KS D ISO 4741:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrométrico de molibdovanadato
  • KS D ISO 5956:2008 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de antimonio-Método espectrométrico de Rodamina B
  • KS D ISO 4741-2002(2022) Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrométrico de molibdovanadato
  • KS D ISO 1554-2002(2022) Aleaciones de cobre forjadas y fundidas-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 1553-2002(2007) Cobre sin alear que contenga al menos 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 1553-2002(2012) Cobre sin alear que contenga al menos 99,90% de cobre-Determinación del contenido de cobre-Método electrolítico
  • KS D ISO 6437-2001(2016) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de cromo -Método titrimétrico
  • KS E ISO 5068-1:2018 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Parte 1: Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad total.
  • KS E 3008-1996 Cobre blister: métodos de muestreo y determinación del contenido de humedad.
  • KS D ISO 4740:2003 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de zinc-Método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • KS D ISO 4744:2002 Cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de cromo-Método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • KS D 1865-2007 Métodos para la determinación de cobre en aluminio y aleaciones de aluminio.
  • KS E 3008-1996(2021) COBRE BLISTER - MÉTODOS PARA MUESTREO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD
  • KS D ISO 3110:2002 Aleaciones de cobre-Determinación del aluminio como elemento de aleación-Método volumétrico
  • KS D ISO 3111:2002 Aleaciones de cobre-Determinación del estaño como elemento de aleación-Método volumétrico
  • KS D ISO 1810:2002 Aleaciones de cobre-Determinación de níquel (bajo contenido)-Método espectrofotométrico de dimetilglioxima
  • KS D ISO 1810:2016 Aleaciones de cobre-Determinación de níquel (bajo contenido)-Método espectrofotométrico de dimetilglioxima
  • KS E 3008-1996(2016) COBRE BLISTER - MÉTODOS PARA MUESTREO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

KR-KS, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • KS D ISO 15355-2003(2023) Acero y hierro-Determinación del contenido de cromo-Método de valoración indirecta
  • KS E ISO 10258-2021 Concentrados de sulfuro de cobre. Determinación del contenido de cobre. Métodos titrimétricos.
  • KS D ISO 6437-2021 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Método titrimétrico.
  • KS E ISO 5068-1-2018 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Parte 1: Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad total.

RO-ASRO, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • SR ISO 5068:1983
  • STAS SR 8934-26-1997 Cloruro de sodio - Determinación del contenido de cobre - método lodométrico
  • SR ISO 4742:1995 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. método gravimétrico
  • SR ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. Método valorimétrico.
  • STAS SR ISO 6437:1994 Aleaciones de cobre- Determinación del contenido de cromo- Método titrimétrico
  • STAS SR 12800/11 Aleaciones modificadoras para fundiciones. Determinación del contenido de cobre, método electrogravimétrico.
  • STAS 12800/12 Aleaciones modificadoras para fundiciones. Determinación del contenido de cobre Método volumétrico mediante tiosulfato de sodio

International Organization for Standardization (ISO), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • ISO 15355:1999 Acero y hierro - Determinación del contenido de cromo - Método de valoración indirecta
  • ISO 1553:1976 Cobre sin alear que contenga al menos un 99,90 % de cobre; Determinación del contenido de cobre; método electrolítico
  • ISO 10258:2015 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos
  • ISO 10258:1994 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos
  • ISO 10258:2018 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Métodos valorimétricos
  • ISO 4742:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de níquel; método gravimétrico
  • ISO 10469:1994 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • ISO 4751:1984
  • ISO 3220:1975 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación de arsénico; método fotométrico
  • ISO 4743:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de níquel; Método titrimétrico
  • ISO 6437:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de cromo; Método titrimétrico
  • ISO 7266:1984 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación del contenido de azufre; Método titrimétrico de combustión
  • ISO 3112:1975 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación de plomo; Método de titulación de extracción
  • ISO 4748:1984 Aleaciones de cobre; Determinación del contenido de hierro; Método titrimétrico de Na2EDTA
  • ISO 1976:1975 Aleaciones de zinc: Determinación del contenido de cobre: método electrolítico
  • ISO 796:1973 Aleaciones de aluminio; Determinación de cobre; método electrolítico
  • ISO 1053:1975 Zinc; Determinación del contenido de cobre; Método espectrofotométrico
  • ISO 2543:1973 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación de manganeso; Método espectrofotométrico
  • ISO 5738:2004|IDF 76:2004 Determinación del contenido de cobre en leche y productos lácteos Método fotométrico
  • ISO 5068-2:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Parte 2: Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad en la muestra de análisis.
  • ISO 1554:1976 Aleaciones de cobre forjadas y fundidas; Determinación del contenido de cobre; método electrolítico
  • ISO 5738:2004 Leche y productos lácteos - Determinación del contenido de cobre - Método fotométrico (Método de referencia)
  • ISO 17997-1:2004 Leche - Determinación del contenido de nitrógeno en caseína - Parte 1: Método indirecto (Método de referencia)
  • ISO 17997-1:2004 | IDF 29-1:2004 Leche. Determinación del contenido de nitrógeno en caseína. Parte 1: Método indirecto (método de referencia)
  • ISO 17997-1:2004|IDF 029-1:2004 Caseína bovina - Determinación del contenido de nitrógeno Parte 1: Método indirecto (método de referencia)
  • ISO 5956:1984 Cobre y aleaciones de cobre; Determinación del contenido de antimonio; Método espectrométrico de rodamina B
  • ISO 4741:1984
  • ISO 3110:1975 Aleaciones de cobre; Determinación del aluminio como elemento de aleación; Método volumétrico
  • ISO 3111:1975 Aleaciones de cobre; Determinación del estaño como elemento de aleación; Método volumétrico
  • ISO 5068-1:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Parte 1: Método gravimétrico indirecto para la humedad total.
  • ISO 1810:1976 Aleaciones de cobre; Determinación de níquel (bajo contenido); Método espectrofotométrico de dimetilglioxima.
  • ISO 6101-3:2014 Caucho. Determinación del contenido de metal mediante espectrometría de absorción atómica. Parte 3: Determinación del contenido de cobre.
  • ISO 6101-3:1988 Goma; determinación del contenido de metales mediante espectrometría de absorción atómica; parte 3: determinación del contenido de cobre
  • ISO 6101-3:2022 Caucho. Determinación del contenido de metal mediante espectrometría de absorción atómica. Parte 3: Determinación del contenido de cobre.
  • ISO 8053:1995 Caucho y látex - Determinación del contenido de cobre - Método fotométrico
  • ISO 8053:1986 Caucho y látex; Determinación del contenido de cobre; método fotométrico
  • ISO 5738:2004 | IDF 76:2004 Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de cobre. Método fotométrico (método de referencia).

Association Francaise de Normalisation, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • NF A08-337-1*NF EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %.
  • NF A08-712-2*NF EN 15916-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de teluro. Parte 2: contenido medio de teluro. Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS).
  • NF EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: determinación por electrogravimetría del contenido de cobre en aleaciones que tienen un contenido de cobre inferior al 99,85%.
  • NF A08-720*NF EN 14941:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS
  • NF A08-719*NF EN 14939:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS
  • NF A08-709-1*NF EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: método espectrofotométrico.
  • NF A06-719*NF ISO 7266:1986 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de azufre. Método titrimétrico por combustión.
  • NF A06-714-1*NF EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: método titrimétrico.
  • XP A06-727*XP CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • XP A08-721-1*XP CEN/TS 14940-1:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: método titrimétrico.
  • NF A08-704-2*NF EN 14942-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • NF A08-721-2*NF EN 14940-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • NF A08-713-3*NF EN 15022-3:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 3: bajo contenido de estaño. Método de espectrometría de absorción atómica con llama (FAAS).
  • NF A08-706*NF EN 15025:2010 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de magnesio - Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS)
  • NF A08-708*NF EN 15915:2010 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de plata - Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS).
  • NF T43-107-3:2014 Caucho. Determinación del contenido de metal mediante espectrometría de absorción atómica. Parte 3: determinación del contenido de cobre.
  • NF T43-108:1992 Goma. Determinación del contenido de metales mediante espectrometría de absorción atómica. Parte 3: determinación del contenido de cobre.
  • NF T43-107-3*NF ISO 6101-3:2022 Caucho. Determinación del contenido de metal mediante espectrometría de absorción atómica. Parte 3: determinación del contenido de cobre.
  • NF A06-336:1990 Acero y hierro fundido. Determinación del contenido de cobre. Método espectrofotométrico del 2,2'-diquinolilo.
  • NF V04-153*NF ISO 5738:2006 Leche y productos lácteos - Determinación del contenido de cobre - Método fotométrico (Método de referencia)
  • NF V04-153:1978 Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de cobre. Método fotométrico.
  • A06-725:1992 Análisis químico del cobre. Determinación del contenido de oxígeno. Métodos instrumentales.
  • NF ISO 5738:2006 Leche y productos lácteos - Determinación del contenido de cobre - Método fotométrico (Método de referencia)

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • JIS M 8125:1997 Método para la determinación de cobre en cobre blister.
  • JIS H 1051:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre.
  • JIS M 8121:2022 Minerales - Métodos para la determinación del cobre.
  • JIS H 1070:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de azufre.
  • JIS H 1058:2013 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo.
  • JIS M 8242:1995 Minerales de manganeso. Método para determinar el contenido de cobre.
  • JIS M 8242:2018 Minerales de manganeso. Método para determinar el contenido de cobre.
  • JIS H 1067:1994 Métodos para la determinación de oxígeno en cobre.
  • JIS H 1067:2002 Métodos para la determinación de oxígeno en cobre.
  • JIS G 1219:1997 Hierro y acero. Métodos para la determinación del contenido de cobre.
  • JIS H 1057:1987 Métodos para la determinación de aluminio en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1058:1987 Métodos para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1060:1989 Métodos para la determinación de cobalto en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1061:1989 Métodos para la determinación de silicio en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1053:1993 Métodos para la determinación de plomo en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1052:1993 Métodos para la determinación de estaño en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1055:1996 Métodos para la determinación de manganeso en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1056:1997 Métodos para la determinación de níquel en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1058:1998 Métodos para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1061:1998 Métodos para la determinación de silicio en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1070:1998 Métodos para la determinación de azufre en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1054:1994 Métodos para la determinación de hierro en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1060:2002 Métodos para la determinación de cobalto en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1054:2002 Métodos para la determinación de hierro en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1052:2003 Métodos para la determinación de estaño en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1053:2003 Métodos para la determinación de plomo en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1055:2003 Métodos para la determinación de manganeso en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1056:2003 Métodos para la determinación de níquel en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1070:2006 Métodos para la determinación de azufre en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1058:2006 Métodos para la determinación de fósforo en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS H 1061:2006 Métodos para la determinación de silicio en cobre y aleaciones de cobre.
  • JIS M 8218:1997 Minerales de hierro. Métodos para determinar el contenido de cobre.
  • JIS H 1073:2001 Métodos para la determinación de titanio en aleaciones de cobre.
  • JIS M 8121:1997 Métodos para la determinación de cobre en minerales.
  • JIS M 8125 AMD 1:2016 Método de determinación de cobre en cobre blister (Enmienda 1)
  • JIS M 8082:1976 Método de muestreo y métodos de determinación del contenido de cobre y humedad de chatarra de cobre para fundición.
  • JIS H 1062:1989 Métodos para la determinación de zinc en aleaciones de cobre.
  • JIS H 1063:1989 Métodos para la determinación de berilio en aleaciones de cobre.
  • JIS H 1336:1994 Métodos para la determinación de cobre en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1063:2002 Métodos para la determinación de berilio en aleaciones de cobre.
  • JIS M 8113:1950 Determinación de oro y plata en mate y speise.
  • JIS M 8102:1993 Cobre blister. Métodos de muestreo y determinación del contenido de humedad.
  • JIS H 1060 AMD 1:2013 Métodos para la determinación de cobalto en cobre y aleaciones de cobre (Enmienda 1)
  • JIS H 1062 AMD 1:2013 Métodos para la determinación de zinc en cobre y aleaciones de cobre (Enmienda 1)
  • JIS H 1056 AMD 1:2013 Métodos para la determinación de níquel en cobre y aleaciones de cobre (Enmienda 1)
  • JIS H 1052 AMD 1:2013 Métodos para la determinación de estaño en cobre y aleaciones de cobre (Enmienda 1)
  • JIS H 1657:1985 Métodos para la determinación de cobre en circonio y aleaciones de circonio.
  • JIS H 1354:1993 Métodos para la determinación de cobre en aluminio y aleaciones de aluminio.
  • JIS H 1272:1998 Métodos para la determinación de cobre en níquel y aleaciones de níquel.
  • JIS H 1067 AMD 1:2006 Métodos para la determinación de oxígeno en el cobre (Enmienda 1)
  • JIS M 8114:1950 Determinación de oro y plata en cobre blister.

Standard Association of Australia (SAA), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • AS 1696.2:1997 Cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS 2917.3:2008 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS ISO 10258:2016 Concentrados de sulfuro de cobre. Determinación del contenido de cobre. Métodos titrimétricos.
  • AS 2917.3:1994 Concentrados de sulfuro de cobre Parte 3: Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS 1515.4:1978 Aleaciones de cobre - Método para la determinación electrolítica del cobre en aleaciones de cobre forjadas y fundidas.

CZ-CSN, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

British Standards Institution (BSI), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • BS DD CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cromo - Método valorimétrico
  • DD CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cromo - Método valorimétrico
  • BS EN 14939:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS
  • BS EN 14941:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS
  • BS ISO 10258:2015 Concentrados de sulfuro de cobre. Determinación del contenido de cobre. Métodos titrimétricos
  • BS EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de aluminio - Método valorimétrico
  • BS ISO 10258:2018 Concentrados de sulfuro de cobre. Determinación del contenido de cobre. Métodos titrimétricos
  • BS ISO 17997-1:2005 Leche - Determinación del contenido de nitrógeno en caseína - Método indirecto (Método de referencia)
  • BS EN 14936-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de aluminio - Método FAAS
  • BS EN 14942-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de arsénico - Método FAAS
  • BS EN 14940-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cromo - Método FAAS
  • BS EN 14937-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de antimonio - Método FAAS
  • BS ISO 17997-1:2004 Leche. Determinación del contenido de nitrógeno en caseína - Método indirecto (Método de referencia)
  • BS EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de antimonio - Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15022-4:2006
  • BS DD CEN/TS 15022-4:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Contenido medio de estaño. Método de espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS EN 15022-4:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Contenido medio de estaño. Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS EN 15022-3:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de estaño - Bajo contenido de estaño - Método de espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS PD CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15022-2:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 2: método espectrofotométrico.
  • BS DD CEN/TS 15022-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Método espectrofotométrico
  • BS DD CEN/TS 15656:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico
  • DD CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico
  • DD CEN/TS 15022-2:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño - Método espectrofotométrico
  • BS ISO 6101-3:2014 Goma. Determinación del contenido de metales mediante espectrometría de absorción atómica. Determinación del contenido de cobre.
  • BS ISO 5068-1:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto para la humedad total.
  • DD CEN/TS 14938-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de bismuto. Parte 2: Método FAAS.
  • BS DD CEN/TS 15916-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de teluro. Bajo contenido de telurio. Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS)
  • DD CEN/TS 15916-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de teluro - Bajo contenido de teluro. Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS DD CEN/TS 14938-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de bismuto - Método FAAS
  • BS DD CEN/TS 15023-3:2006
  • BS DD CEN/TS 15025:2006
  • BS DD CEN/TS 15025:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de magnesio - Método de espectrometría de absorción atómica con llama (FAAS)
  • BS DD CEN/TS 15023-3:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de níquel - Método de espectrometría de absorción atómica con llama (FAAS)
  • BS ISO 6101-3:2022 Cambios rastreados. Goma. Determinación del contenido de metales mediante espectrometría de absorción atómica. Determinación del contenido de cobre.
  • BS EN 15915:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de plata. Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS EN 15025:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de magnesio. Método espectrométrico de absorción atómica de llama (FAAS)
  • BS DD CEN/TS 15703-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de manganeso. Parte 1: Método espectrofotométrico.
  • BS ISO 5068-2:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad en la muestra de análisis.
  • BS EN 15622:2010 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de plomo - Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS)

European Committee for Standardization (CEN), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • EN 14939:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS
  • EN 14941:2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS
  • EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • PD CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método valorimétrico.
  • EN 14936-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • PD CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • CEN/TS 15656:2015 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • PD CEN/TS 15656:2015
  • CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método valorimétrico.
  • EN 15022-4:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 4: Contenido medio de estaño. Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS).
  • EN 15622:2010 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de plomo - Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS)
  • EN 15022-3:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de estaño. Parte 3: Bajo contenido de estaño. Método de espectrometría de absorción atómica con llama (FAAS).

German Institute for Standardization, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • DIN EN 14939:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de berilio. Método FAAS. Versión en inglés de DIN EN 14939:2006-09.
  • DIN EN 14941:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobalto. Método FAAS. Versión en inglés de DIN EN 14941:2006-09.
  • DIN EN 16117-1:2011 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Parte 1: Determinación electrolítica del cobre en materiales con un contenido de cobre inferior al 99,85 %; Versión alemana EN 16117-1:2011
  • DIN EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método valorimétrico Versión en inglés de DIN EN 14936-1:2006-09
  • DIN EN 15916-2:2010 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de teluro. Parte 2: Contenido medio de teluro. Método espectrométrico de absorción atómica con llama (FAAS); Versión alemana EN 15916-2:2010
  • DIN ISO 1976:1983 Aleaciones de zinc; determinación del contenido de cobre; método electrolítico
  • DIN EN 14940-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS Versión en inglés de DIN EN 14940-2:2006-09
  • DIN EN 14936-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS Versión en inglés de DIN EN 14936-2:2006-09
  • DIN EN 14942-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS Versión en inglés de DIN EN 14942-2:2006-09
  • DIN EN 14937-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS Versión en inglés de DIN EN 14937-2:2006-09
  • DIN EN 14936-1:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico; Versión alemana EN 14936-1:2006
  • DIN CEN/TS 14940-1:2010-02 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método titrimétrico; Versión alemana CEN/TS 14940-1:2009
  • DIN EN 14937-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 1: Método espectrofotométrico Versión en inglés de DIN EN 14937-1:2006-09
  • DIN EN 14936-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14936-2:2006
  • DIN EN 14942-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14942-2:2006
  • DIN EN 14940-2:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS; Versión alemana EN 14940-2:2006
  • DIN 50505:1973 Análisis químicos para cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de manganeso en aleaciones de cobre que contengan como máximo un 6 % de manganeso
  • DIN 50510:1980 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; Determinación de arsénico en cobre y aleaciones de cobre, método fotométrico.
  • DIN 50511:1994 Cobre y aleaciones de cobre; determinación del contenido de fósforo; Método espectrofotométrico de azul de molibdenio y molibdovanadato.
  • DIN ISO 4751:1987 Cobre y aleaciones de cobre; determinación del contenido de estaño; método espectrométrico; idéntico a ISO 4751, edición 1984
  • DIN 50507:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación de plomo, método de extracción-titulación
  • DIN EN 14939:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS; Versión alemana EN 14939:2006
  • DIN EN 14941:2006-09 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS; Versión alemana EN 14941:2006
  • DIN 50504:1973 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre que contengan como máximo un 0,4 % de hierro
  • DIN 50509:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación del contenido de aluminio en aleaciones de cobre, método volumétrico
  • DIN CEN/TS 15656:2010 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico; Versión alemana CEN/TS 15656:2009

VN-TCVN, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • TCVN 2177-1987 Estaño.Método para la determinación del contenido de cobre.
  • TCVN 3867-1983 Ferrotitanio.Método para la determinación del contenido de cobre.
  • TCVN 5355-1991 Grafito.Método para la determinación del contenido de cobre.
  • TCVN 3647-1981 Minerales de estaño. Método para la determinación del contenido de cobre y zinc.
  • TCVN 7086-2007 Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de cobre. Método fotométrico (Método de referencia)
  • TCVN 5923-1995 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de zinc. Método espectrométrico de absorción atómica con llama.
  • TCVN 5924-1995 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrométrico de molibdovanadato.
  • TCVN 5925-1995 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • TCVN 1818-2009 Acero y hierro. Determinación del contenido de cobre. Métodos de análisis químico.
  • TCVN 5917-1995 Aleaciones de cobre. Determinación del contenido de hierro. Método espectrofotométrico de 1,10-fenantrolina.

Professional Standard - Agriculture, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • 235药典 三部-2020 Método de determinación del contenido 3114 Método de determinación de m-cresol
  • 208药典 四部-2015 3100 método de determinación del contenido 3114 método de determinación del m-cresol
  • 196药典 四部-2020 3100 método de determinación del contenido 3114 método de determinación del m-cresol
  • 216药典 三部-2015 Método de determinación del contenido 3114 Método de determinación de m-cresol regla general 57
  • GB 12284-1990 Método fotométrico para la determinación del contenido de cobre en productos hortofrutícolas.

ZA-SANS, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • SANS 4751:1984 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de estaño - Método espectrométrico

HU-MSZT, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

Danish Standards Foundation, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • DS/EN 14939:2006 Cobre y aleaciones de cobre – Determinación del contenido de berilio – Método FAAS
  • DS/EN 14941:2006 Cobre y aleaciones de cobre – Determinación del contenido de cobalto – Método FAAS
  • DS/CEN/TS 15656:2009 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • DS/EN 14936-1:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • DS/CEN/TS 14940-1:2009 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 1: Método valorimétrico.
  • DS/EN 14936-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14937-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14940-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • DS/EN 14942-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre – Determinación del contenido de arsénico – Parte 2: Método FAAS
  • DS/ISO 17997-1:2004 Leche - Determinación del contenido de nitrógeno en caseína - Parte 1: Método indirecto (Método de referencia)
  • DS/EN 723:2009
  • DS/ISO 5738:2004

Lithuanian Standards Office , Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • LST EN 14941-2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS
  • LST EN 14939-2006 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS
  • LST EN 14936-1-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • LST EN 14942-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14940-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14937-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 14936-2-2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • LST EN 723-2009 Cobre y aleaciones de cobre: método de combustión para la determinación del contenido de carbono en la superficie interior de tubos o accesorios de cobre.

AENOR, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • UNE-EN 14939:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de berilio - Método FAAS
  • UNE-EN 14941:2007 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación del contenido de cobalto - Método FAAS
  • UNE 7351:1975 DETERMINACIÓN DE ALEACIONES DE COBRE Y CONTENIDO DE COBRE MEDIANTE EL MÉTODO DE ABSORCIÓN ATÓMICA.
  • UNE 7350:1976 DETERMINACIÓN DE ALEACIONES DE COBRE Y CONTENIDO DE PLOMO DE COBRE MEDIANTE EL MÉTODO DE ABSORCIÓN ATÓMICA.
  • UNE-EN 14936-1:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 1: Método titrimétrico.
  • UNE-EN 14942-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de arsénico. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14937-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de antimonio. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14936-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de aluminio. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE-EN 14940-2:2007 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cromo. Parte 2: Método FAAS.
  • UNE 53636:1991 CAUCHO Y LÁTEX. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE. MÉTODO FOTOMÉTRICO.
  • UNE-EN 723:2010 Cobre y aleaciones de cobre: método de combustión para la determinación del contenido de carbono en la superficie interior de tubos o accesorios de cobre.

NL-NEN, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • NEN 6488-1982 Agua - Determinación fotométrica del contenido de cobre.
  • NEN 6619-1992 Agua en plantas de calderas - Determinación fotométrica del contenido de cobre
  • NEN 6451-1980 Agua - Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica (técnica de llama)

Professional Standard - Aviation, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • HB 5422.1-1989 Métodos de análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre por método gravimétrico electrolítico.
  • HB 5218.2-1995 Determinación del contenido de cobre mediante método yodométrico para análisis químico de aleaciones de aluminio
  • HB 5422.2-1989 Método de análisis químico de aleación de cobre Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio
  • HB 5219.2-1998 Método de análisis químico de aleación de magnesio Nuevo método fotométrico de reactivo de cobre para la determinación del contenido de cobre
  • HB/Z 5086.1-2000 Método analítico para solución de galvanoplastia de cianuro de cobre Determinación del contenido de cianuro cuproso mediante método volumétrico EDTA
  • HB 5422.27-1989 Método de análisis químico de aleaciones de cobre para la determinación del contenido de plomo mediante método gravimétrico electrolítico.
  • HB 5297.11-2001 Método de análisis químico de aleación de titanio, reactivo de cobre, determinación espectrofotométrica del contenido de cobre

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • YS/T 477-2005 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre-Determinación del contenido de boro-Método espectrofotométrico de curcumina
  • YS/T 807.12-2012 Métodos de análisis químico de endurecedores de aluminio. Parte 12: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de azufre y sodio.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • GB/T 31409-2015 Método de prueba estándar para cobre total en pinturas antiincrustantes
  • GB/T 8943.1-1988
  • GB/T 5121.1-2008 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Parte 1: Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 12284-1990 Productos hortofrutícolas--Determinación del contenido de cobre--Método fotométrico

BE-NBN, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • NBN P 32-004-1977 Zinc - Determinación del contenido de cobre - Método espectrofotométrico
  • NBN P 32-009-1977 Aleaciones de zinc - Determinación del contenido de cobre - Método electrolítico
  • NBN 526-1958 D?TERMINATION DE LA TENEUR EN CUIVRE DES ACIERS ET DES FONTES Méthode gravimétrique

PK-PSQCA, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • PS 1420-1978 ESPECIFICACIÓN PARA COBRE SIN ALEAR QUE CONTENGA NO MENOS DEL 99,90% DE COBRE DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE—MÉTODO ELECTROLÍTICO.

Professional Standard - Commodity Inspection, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • SN/T 4376-2015 Restos de cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de cobre. Método de valoración del hiposulfito de sodio.
  • SN/T 1863-2007 Determinación del contenido de cobre en cobre y productos de cobre. Método de electrólisis rápida y revisión ICP-AES.

TR-TSE, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • TS 1981-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES DE COBRE COBRE CADMIO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE Y CADMIO
  • TS 1894-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES DE COBRE MANGANE3E BRONCE3 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MANGANE5E
  • TS 1831-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS AL HIERRO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE
  • TS 2105-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ALEACIONES DE COBRE ALEACIONES DE COBRE - TELURIO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE Y TELURIO
  • TS 3311-1979 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE PLOMO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE
  • TS 3295-1979 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE EN NÍQUEL

CEN - European Committee for Standardization, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • PD CEN/TS 14938-2:2006 Cobre y aleaciones de cobre. Determinación del contenido de bismuto. Parte 2: Método FAAS.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • CNS 14769-2003 Método de prueba para aceites y grasas comestibles-Determinación de cobre

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • GB/T 33817-2017 Método para determinar el contenido de carbono en la superficie interior de tubos de cobre y de aleación de cobre.
  • GB/T 33948.1-2017 Método para el análisis químico de metales compuestos de cobre y acero. Parte 1: Determinación del contenido de cobre. Método de valoración de yodo.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • ASTM E1771-95(2001) Método de prueba estándar para la determinación de cobre en ánodos y cobre blister
  • ASTM E1771-95 Método de prueba estándar para la determinación de cobre en ánodos y cobre blister
  • ASTM E2575-08 Método de prueba estándar para la determinación de oxígeno en cobre y aleaciones de cobre
  • ASTM E53-02 Método de prueba estándar para la determinación de cobre en cobre sin alear mediante gravimetría
  • ASTM E53-98 Método de prueba estándar para la determinación de cobre en cobre sin alear mediante gravimetría

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • YB/T 5045-2012 Óxido de molibdeno. Determinación del cobre. Método espectrofotométrico del neocuprón.

Professional Standard - Machinery, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • JB/T 4107.2-1999 Método de análisis químico para materiales de contacto eléctrico. Determinación del contenido de cobre en el tungsteno de cobre (yodimetría).

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • DB34/T 1968-2013 Determinación del contenido de oro y plata en frío Prueba de fuego de cobre varios Método gravimétrico de oro

Malaysia Standards, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • MS 1449 Pt.3-1999 CAUCHO - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE METÁLICO MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA : PARTE 3 : DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE

Professional Standard - Chemical Industry, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • HG/T 5362~5365-2018 Métodos de tratamiento y eliminación de líquidos residuales que contienen cromo, líquidos residuales que contienen fósforo y líquidos residuales que contienen estaño y método de determinación del contenido de cobre en lodos que contienen cobre (2018)

IN-BIS, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Método indirecto para la determinación del contenido de cobre.

  • GB/T 37517-2019 Grasas y aceites animales y vegetales. Determinación del contenido de grasa sólida mediante RMN pulsada. Método indirecto.

  Determinación del contenido de cobre mediante el método de absorción atómica en horno de grafito., Determinación del contenido de cobre por método yodométrico., Determinación del contenido de cobre mediante el método del reactivo de zinc., Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica., Determinación del contenido de cobre en agua por método de absorción atómica., Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica de llama., Determinación del contenido de cobre por método de absorción atómica., Determinación del contenido de cobre mediante el método de atomización en horno de grafito., Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica de llama Contenido de cobre, Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica de llama Contenido de cobre, Determinación del contenido de cobre por método atómico de llama., Determinación del contenido de cobre en agua mediante el método de absorción atómica con llama., Determinación del contenido de cobre mediante el método de absorción atómica con llama., Determinación del contenido de cobre mediante el método de absorción atómica con llama., Determinación del contenido de cobre mediante el método de absorción atómica en horno de grafito., Determinación del contenido de oxígeno disuelto en agua mediante método yodométrico indirecto., Determinación colorimétrica del contenido de cobre., Método indirecto para la determinación del contenido de cobre., Determinación del contenido de cobre en agua por método de absorción atómica., Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica..

 




©2007-2023 Reservados todos los derechos.