ZH

RU

EN

Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura., Total: 315 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura. son: Materiales para la construcción aeroespacial., Metales no ferrosos, pruebas de metales, Química analítica, Calidad del agua, químicos inorgánicos, Cerámica, Centrales eléctricas en general, Pesca y cría de peces., Metales ferrosos, Joyería, Materiales para el refuerzo de composites., Calidad del suelo. Pedología, Alimentos para animales, Óptica y medidas ópticas., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Combustibles, Ferroaleaciones, Plástica, Productos de la industria química., Materiales semiconductores, Residuos, Física. Química, Productos petrolíferos en general, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Vocabularios, Protección del medio ambiente, Minerales metalíferos, Corrosión de metales, Calidad del aire, ingeniería de energía nuclear, carbones.


Society of Automotive Engineers (SAE), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • SAE ARP1313B-1995 Determinación de oligoelementos en aleaciones de alta temperatura
  • SAE ARP1313A-1986 DETERMINACIÓN DE OLIGOELEMENTOS EN ALEACIONES DE ALTA TEMPERATURA
  • SAE ARP1313-1975 DETERMINACIÓN DE OLIGOELEMENTOS EN ALEACIONES DE ALTA TEMPERATURA
  • SAE ARP1313B-2000 Determinación de oligoelementos en aleaciones de alta temperatura

SAE - SAE International, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

AENOR, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • UNE 38860:2003 Magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación de tierras raras. Método gravimétrico.
  • UNE-EN ISO 11494:2017 Joyería. Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería. Método ICP-OES utilizando itrio como elemento estándar interno (ISO 11494:2014).

British Standards Institution (BSI), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • BS 3907-8:1970 Métodos para el análisis de magnesio y aleaciones de magnesio - Determinación de tierras raras totales en aleaciones de magnesio (método gravimétrico)
  • BS 3907-10:1969 Métodos para el análisis de magnesio y aleaciones de magnesio - Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y/o plata (método fotométrico)
  • BS 3907-3:1966 Métodos para el análisis de magnesio y aleaciones de magnesio - Determinación de cobre en magnesio y aleaciones de magnesio (método fotométrico)
  • BS EN ISO 11494:2019 Cambios rastreados. Joyería y metales preciosos. Determinación de platino en aleaciones de platino. Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno
  • BS EN ISO 11495:2019 Cambios rastreados. Joyería y metales preciosos. Determinación de paladio en aleaciones de paladio. Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno
  • BS EN 17053:2018 Alimentos para animales: Métodos de muestreo y análisis. Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (multimétodo)
  • BS ISO 11494:2014 Joyería. Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería. Método ICP-OES que utiliza itrio como elemento estándar interno
  • BS ISO 11495:2014 Joyería. Determinación de paladio en aleaciones de paladio para joyería. Método ICP-OES que utiliza itrio como elemento estándar interno
  • BS 1016-106.4.2:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de azufre total. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS 1016-106.1.1:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de carbono e hidrógeno. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS ISO 11494:2008 Joyería - Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería - Método espectrométrico de solución de plasma acoplado inductivamente (ICP) utilizando itrio como elemento estándar interno
  • BS ISO 11495:2008 Joyería - Determinación de paladio en aleaciones de paladio para joyería - Método espectrométrico de solución de plasma acoplado inductivamente (ICP) utilizando itrio como elemento estándar interno
  • BS 3338-6:1961 Métodos para el muestreo y análisis de estaño y aleaciones de estaño - Método para la determinación de cobre en lingotes de estaño de alta pureza (método fotométrico)

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • YS/T 372.11-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.11-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de magnesio. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.5-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.8-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto en aleación de PtCo. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.5-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre en aleación de PtCu. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.10-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.10-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel en aleaciones AuNi y PdNi. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.2-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de platino. Titulación de electricidad utilizando permanganato de potasio.
  • YS/T 372.14-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de manganeso. Titulación con potenciómetro mediante permanganato de potasio
  • YS/T 372.14-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de manganeso. Titulación con potenciómetro mediante permanganato de potasio
  • YS/T 372.2-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de platino. Titulación de electricidad utilizando permanganato de potasio.
  • YS/T 372.7-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.9-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de níquel. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.12-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.16-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de galio. Valoración complexomérica con EDTA
  • YS/T 372.21-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de circonio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.22-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de indio. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.12-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de zinc. Valoración complexométrica con EDTA.
  • YS/T 372.13-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de estaño. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.7-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobalto. Valoración complexométrica con EDTA
  • YS/T 372.4-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.4-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre. Valoración complexométrica mediante tiourea liberando EDTA.
  • YS/T 372.1-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de plata. Titulación con potenciómetro con yoduro de potasio
  • YS/T 372.1-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de plata. Titulación con potenciómetro con yoduro de potasio
  • YS/T 617.2-2007 Determinación de las composiciones químicas y propiedades físicas del polvo de aluminio, el polvo de magnesio y el polvo de aleación de AI-Mg. Parte 2: Determinación del contenido de aluminio de los polvos de aleación de AI-Mg. Método complejométrico de reemplazo de fluoruro
  • YS/T 372.3-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 372.20-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cadmio. Valoración complexométrica utilizando yoduro de potasio liberando EDTA
  • YS/T 372.3-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de paladoum. Valoración complexométrica utilizando butanodiona dioxima liberando EDTA
  • YS/T 372.15-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de antimonio. El método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • YS/T 617.4-2007 Determinación de las composiciones químicas y propiedades físicas del polvo de aluminio, el polvo de magnesio y el polvo de aleación de AI-Mg. Parte 4: Determinación del contenido insoluble en ácido clorhídrico del polvo de magnesio. Método gravimétrico
  • YS/T 372.6-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre y contenido de manganeso. El método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • YS/T 372.18-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de gadolinio. Espectrofotometría de clorofosfonazo Ⅲ
  • YS/T 372.19-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de itrio. Espectrofotometría de clorofosfonazo Ⅲ
  • YS/T 372.6-1994 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de cobre y contenido de manganeso. El método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • YS/T 474-2005 Determinación de oligoelementos en galio de alta pureza -método analítico ICP-MS
  • YS/T 617.5-2007 Determinación de las composiciones químicas y propiedades físicas del polvo de aluminio, el polvo de magnesio y el polvo de aleación de AI-Mg. Parte 5: Determinación del contenido de grasa del polvo de aluminio.
  • YS/T 372.17-2006 Métodos de análisis elemental de aleaciones preciosas. Determinación del contenido de tungsteno y renio. Gravimetría de ácido tungstico y espectrofotometría de tiourea.
  • YS/T 870-2013 Análisis químico de aluminio de alta pureza. Determinación de trazas de impurezas. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 896-2013 Métodos para el análisis químico de niobio de alta pureza. Determinación del contenido de elementos traza de impurezas. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 892-2013 Métodos para el análisis químico de titanio de alta pureza. Determinación del contenido de elementos traza de impurezas. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 898-2013 Métodos para el análisis químico del tantalio de alta pureza. Determinación del contenido de elementos traza de impurezas. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 900-2013 Métodos para el análisis químico del tungsteno de alta pureza. Determinación del contenido de elementos traza de impurezas. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.

RU-GOST R, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • GOST 3240.16-1976 Aleaciones de magnesio. Métodos para determinar la suma de elementos de tierras raras y cerio.
  • GOST 473.4-1981 Aleaciones a base de vanadio y elementos de aleación. Métodos para la determinación de silicio.
  • GOST 11739.22-1990 Fundición de aluminio y aleaciones forjadas. Métodos para la determinación de elementos de tierras raras e itrio.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • KS I 3203-2007(2012) Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • KS D 2026-2022 Método para la determinación de silicio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2031-2013(2018) Métodos para la determinación de berilio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2024-2022 Métodos para la determinación de zinc en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2027-2022 Método para la determinación de cobre en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2025-2021 Métodos para la determinación de manganeso en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2023-2022 Métodos para la determinación de aluminio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS D 2029-2022 Métodos para la determinación de hierro en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • KS M 0073-1997 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • KS I 3203-2021 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • KS I 3203-2007 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • KS D 1868-1993 Métodos para la determinación de magnesio en aleación de aluminio.
  • KS D 1868-2015 Métodos para la determinación de magnesio en aleación de aluminio.
  • KS D 2034-2022 Método para la determinación de calcio en aleaciones de magnesio.
  • KS D 2024-2007(2017) Métodos para la determinación de zinc en aleaciones de magnesio.
  • KS D ISO 2355:2002 Magnesio y sus aleaciones-Determinación de tierras raras-Método gravimétrico
  • KS D ISO 2353:2001 Magnesio y sus aleaciones-Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y plata-Método fotométrico de periodato
  • KS D ISO 2353-2001(2016) Magnesio y sus aleaciones-Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y plata-Método fotométrico de periodato
  • KS D 1868-2008 Métodos para la determinación de magnesio en aleación de aluminio.
  • KS D ISO 2353:2021 Magnesio y sus aleaciones. Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y plata. Método fotométrico del periodato.
  • KS M 2618-2013 Determinación de elementos aditivos, metales de desgaste, contaminantes y elementos seleccionados en aceites lubricantes y aceites base usados-Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • GJB 5404.8-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 8: Determinación del contenido de magnesio mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.3-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 3: Determinación del contenido de calcio mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.5-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 5: Determinación del contenido de cobre mediante el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GJB 5404.6-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 6: Determinación del contenido de galio mediante el método espectrométrico de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 5404.10-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 10: Determinación del contenido de selenio mediante el método espectrométrico de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 5404.2-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones. Parte 2: Determinación del contenido de bismuto mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.9-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 9: Determinación del contenido de antimonio mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.12-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 12: Determinación del contenido de teluro mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.1-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 1: Determinación del contenido de plata mediante extracción con ditizona tetraclorometano-método espectrofotométrico
  • GJB 5404.17-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones. Parte 17: Determinación del contenido de arsénico, plata, estaño, antimonio, teluro, talio, plomo y bismuto mediante el método espectrométrico de cátodo hueco (método de rutina).
  • GJB 5404.4-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 4: Determinación del contenido de cadmio mediante extracción con metil isobutil cetona método espectrométrico de fluorescencia atómica
  • GJB 5404.11-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 11: Determinación del contenido de estaño por método espectrofotométrico de coprecipitación de hidróxido de fenil fluorona
  • GJB 5404.7-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 7: Determinación del contenido de indio mediante extracción con benceno, método espectrofotométrico de cristal violeta después de la separación de la extracción con acetato de butilo
  • GJB 5404.16-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones. Parte 16: Determinación del contenido de boro, escandio, galio, plata, indio, estaño, antimonio, cerio, hafnio, talio, plomo y bismuto mediante el método espectrométrico de masas de plasma acoplado inductivamente.
  • GJB 5404.14-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 14: Determinación del contenido de cadmio e indio mediante método espectrométrico de absorción atómica en horno de grafito y extracción con metil isobutil cetona
  • GJB 950.2A-2008 Métodos de análisis de elementos menores de metales preciosos y sus aleaciones.Parte 2: Determinación de oro y hierro menores en platino y aleaciones de platino, aleaciones de paladio mediante método pedrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GJB 950.3A-2008 Métodos de análisis de elementos menores de metales preciosos y sus aleaciones. Parte 3: Determinación de paladio menor y rodio en aleaciones de platino mediante método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GJB 950.1A-2008 Métodos de análisis de elementos menores de metales preciosos y sus aleaciones. Parte 1: Determinación de plomo, antimonio, bismuto y hierro en cantidades menores en oro y aleaciones de oro, plata y aleaciones de plata, aleaciones de paladio mediante espectro de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GJB 5404.13-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones. Parte 13: Determinación del contenido de talio mediante el método espectrofotométrico de cristal violeta de extracción con acetato de isoamilo después de la separación de la extracción de metilisobutilcetona

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • GJB 8781.8-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 8: Determinación del contenido de magnesio mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 8781.3-2015 Métodos para el análisis de oligoelementos de superaleaciones Parte 3: Determinación del contenido de calcio mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 8781.5-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 5: Determinación del contenido de cobre mediante espectrometría de absorción atómica de llama
  • GJB 950.8-1990 Método de análisis de elementos traza de metales preciosos y sus aleaciones Método ICP-AES para la determinación de trazas de paladio y rodio en aleaciones de platino
  • GJB 8781.10-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 10: Determinación del contenido de selenio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 8781.6-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 6: Determinación del contenido de galio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 950.1-1990 Método de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Método ICP-AES Determinación de trazas de plomo, antimonio, bismuto y hierro en oro y aleaciones de oro
  • GJB 8781.9-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 9: Determinación del contenido de antimonio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 8781.12-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 12: Determinación del contenido de teluro mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 8781.2-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 2: Determinación del contenido de bismuto mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 950.5-1990 Método de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones. Determinación de trazas de hierro en aleaciones de paladio mediante el método fotométrico del ácido sulfosálico.
  • GJB 950.2-1990 Método de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Método ICP-AES Determinación de trazas de hierro, plomo, antimonio y bismuto en plata y aleaciones de plata
  • GJB 8781.1-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 1: Extracción con tetracloruro de carbono de ditizona: determinación espectrofotométrica del contenido de plata
  • GJB 8781.17-2015 Métodos para el análisis de oligoelementos de superaleaciones Parte 17: Determinación de arsénico, plata, estaño, antimonio, telurio, talio, plomo y bismuto mediante espectroscopia de cátodo hueco (método convencional)
  • GJB 8781.4-2015 Método de análisis de oligoelementos de aleación a alta temperatura. Parte 4: Extracción y separación de metil isobutil cetona. Determinación del contenido de cadmio mediante espectrometría de fluorescencia atómica.
  • GJB 950.5A-2021 Métodos para el análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 5: Determinación de trazas de hierro en aleaciones de paladio mediante el método fotométrico del ácido sulfosalicílico
  • GJB 950.7-1990 Método de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones. Determinación de trazas de plomo, antimonio y bismuto en aleaciones de paladio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito.
  • GJB 8781.11-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 11: Determinación del contenido de estaño mediante método espectrofotométrico de precipitación de portadores de hidróxido de berilio-fenilfluorona
  • GJB 950.6-1990 Método de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Separación de fenantrolina mediante sulfato de hidracina Método fotométrico para la determinación de trazas de hierro en aleaciones de paladio
  • GJB 8781.7-2015 Método de análisis de elementos traza de aleación a alta temperatura Parte 7: Extracción y separación de acetato de butilo-extracción de benceno Espectrofotometría de cristal violeta para la determinación del contenido de indio
  • GJB 950.3-1990 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones. Extracción con disolventes orgánicos y método fotométrico de verde de malaquita para la determinación de trazas de oro en platino y aleaciones de platino y paladio.
  • GJB 8781.16-2015 Métodos para el análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 16: Determinación de boro, escandio, galio, plata, indio, estaño, antimonio, cerio, hafnio, talio, plomo y bismuto mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • GJB 950.6A-2021 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 6: Determinación fotométrica de trazas de hierro en aleaciones de paladio mediante separación de fenantrolina utilizando sulfato de hidracina
  • GJB 950.4-1990 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones. Extracción con disolventes orgánicos de o-fenantrolina. Método fotométrico para la determinación de trazas de hierro en platino y aleaciones de platino y paladio.
  • GJB 950.7A-2021 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 7: Determinación de trazas de plomo, antimonio y bismuto en aleaciones de paladio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito
  • GJB 8781.14-2015 Método de análisis de elementos traza de aleación a alta temperatura. Parte 14: Extracción y separación de metil isobutil cetona. Determinación del contenido de cadmio e indio mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito.
  • GJB 950.3A-2021 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 3: Determinación de trazas de oro en platino y aleaciones de platino y aleaciones de paladio mediante extracción con disolventes orgánicos mediante el método fotométrico de verde de malaquita
  • GJB 950.4A-2021 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 4: Determinación fotométrica de trazas de hierro en platino y aleaciones de platino y aleaciones de paladio mediante extracción con disolventes orgánicos de o-fenantrolina
  • GJB 950.1A-2021 Métodos de análisis de oligoelementos de metales preciosos y sus aleaciones Parte 1: Determinación de trazas de plomo, antimonio, bismuto, hierro, zinc y cadmio en oro y aleaciones de oro, plata y aleaciones de plata y aleaciones de paladio mediante acoplamiento inductivo
  • GJB 8781.15-2015 Método de análisis de elementos traza de aleación a alta temperatura Parte 15: Extracción y separación de metil isobutil cetona. Determinación del contenido de arsénico, estaño, antimonio, teluro, talio, plomo y bismuto mediante espectrometría de absorción atómica en horno de grafito.
  • GJB 8781.13-2015 Método de análisis de elementos traza de aleación a alta temperatura Parte 13: Extracción y separación de metil isobutil cetona-extracción de acetato de isoamilo Método espectrofotométrico de cristal violeta para la determinación del contenido de talio

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • JIS H 1336:1999 Métodos para la determinación de cobre en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1337:1999 Método para la determinación de níquel en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1338:1999 Métodos para la determinación de hierro en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1334:1999 Métodos para la determinación de manganeso en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1333:1999 Métodos para la determinación de zinc en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1332:1999 Métodos para la determinación de aluminio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1342:2008 Métodos para la determinación de estaño en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1343:2008 Métodos para la determinación de plomo en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1339:2010 Métodos para la determinación de berilio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1344:2010 Métodos para la determinación de cadmio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS K 0553:1995 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • JIS K 0553:2002 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada.
  • JIS H 1339:1987
  • JIS H 1332:1987 Método para la determinación de aluminio en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1333:1991 Métodos para la determinación de zinc en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1334:1976 Métodos para la determinación de manganeso en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1335:1976 Método para la determinación de silicio en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1337:1976 Método para la determinación de níquel en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1340:1987 Método para la determinación de circonio en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1341:1990 Método para la determinación de calcio en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1338:1993 Métodos para la determinación de hierro en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1336:1994 Métodos para la determinación de cobre en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1616:1995 Métodos para la determinación de magnesio en titanio y aleaciones de titanio.
  • JIS H 1355:1992 Métodos para la determinación de manganeso en aluminio y aleaciones de aluminio.
  • JIS H 1340:1998 Método para la determinación de circonio en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1335:1998 Métodos para la determinación de silicio en magnesio y aleaciones de magnesio.
  • JIS K 0553 ERRATUM 1:2002 Métodos de prueba para la determinación de elementos metálicos en agua altamente purificada (Erratum 1)
  • JIS H 1345:1989 Método para la determinación de tierras raras en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1345:1998 Método para la determinación de tierras raras en aleaciones de magnesio.
  • JIS H 1357:1972 Métodos para la determinación de magnesio en aleación de aluminio.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • GB/T 13748.20-2009 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 20: Determinación de elementos mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13748.21-2009 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 21: Determinación de elementos mediante espectrometría de emisión atómica de lectura directa fotoeléctrica.
  • GB/T 13748.4-2005 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB/T 36164-2018 Acero de alta aleación. Determinación del contenido de múltiples elementos. Espectrometría de fluorescencia de rayos X (método de rutina)
  • GB/T 13748.4-2013 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 4: Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB/T 21834-2008 Acero de media y baja aleación-Determinación de la distribución de contenidos de múltiples elementos-Método de análisis de distribución estadística de posición original
  • GB/T 20127.3-2006 Acero y aleaciones. Determinación del contenido de oligoelementos. Parte 3: Determinación del contenido de calcio, magnesio y bario mediante el método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4336-2016 Aceros al carbono y de baja aleación. Determinación del contenido de múltiples elementos. Método espectrométrico de emisión atómica por descarga de chispa (método de rutina)
  • GB/T 15072.3-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de platino para aleaciones de oro, platino y paladio. Valoración de electricidad mediante permanganato de potasio.
  • GB/T 15072.19-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación de contenidos de vanadio y magnesio para aleaciones de plata. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 42516-2023 Método de análisis químico de aleación con memoria de forma a alta temperatura Determinación del contenido de platino Método de precipitación del complejo de tiourea
  • GB/T 17476-1998 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • GB/T 25934.3-2010 Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Parte 3: Espectrometría de emisión atómica por plasma acoplado inductivamente, separación por extracción con éter etílico. Determinación del contenido de elementos de impureza.
  • GB/T 17418.7-2010 Métodos para el análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 7: Determinación de elementos del grupo del platino. Mediante ensayo de fuego de sulfuro de níquel-espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 21198.2-2007 Determinación de metales preciosos en aleaciones de joyería de metales preciosos. Método mediante espectrometría ICP. Parte 2: Aleaciones de joyería de platino. Determinación de platino. Método utilizando las relaciones de intensidad de todos los componentes menores con referencia al platino.
  • GB/T 4336-2016/XG 1 Determinación del contenido de multielementos en aceros al carbono y aceros de media y baja aleación. Espectrometría de emisión atómica por descarga de chispas (método convencional) Enmienda No. 1
  • GB/T 4336-2016(XG1-2017) Determinación del contenido de multielementos en aceros al carbono y aceros de media-baja aleación - Espectrometría de emisión atómica por descarga de chispas (método convencional) Modificación No. 1
  • GB/T 25934.2-2010(英文版) Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Parte 2: Estándar de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente, introducción del método estándar interno de enmienda. Determinación del contenido de elementos de impureza.
  • GB/T 25934.1-2010 Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Parte 1: Extracción con acetato de etilo, separación-espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Determinación del contenido de elementos de impureza
  • GB/T 25934.2-2010 Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Parte 2: El estándar de espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente ingresa al método de estándar interno de enmienda. Determinación del contenido de elementos de impureza

YU-JUS, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • JUS C.A1.315-1981 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación volumétrica de torio en aleaciones de magnesio.
  • JUS C.A1.314-1981 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación gravimétrica de torio en aleaciones de magnesio.
  • JUS C.A1.616-1980 Métodos de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación votumétrica del contenido de hierro como elemento amoroso.
  • JUS C.A1.359-1977 Métodos de análisis químico de zinc y aleaciones de zinc. Determinación de magnesio por espectrofotometría de absorción atómica en aleaciones de zinc.
  • JUS C.A1.360-1977 Métodos de análisis químico de zinc y aleaciones de zinc. Determinación de grupo de elementos - análisis espectrográfico
  • JUS C.A1.173-1982 Método de análisis químico de cobre y aleaciones de cobre. Determinación gravimétrica de silicio en aleaciones de cobre (por el método del ácido periórico)
  • JUS C.A1.057-1991 Métodos de análisis químico del hierro y del acero. Determinación espectrofotométrica de fósforos en aceros de alta aleación.

Professional Standard - Electron, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • SJ/T 10626-1995 Método para determinar impurezas en alambre de oro para unión de conductores de semiconductores mediante ICP-AES

International Organization for Standardization (ISO), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • ISO 2353:1972 Magnesio y sus aleaciones; Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y plata; Método fotométrico periodado.
  • ISO 11495:2019 Joyería y metales preciosos. Determinación de paladio en aleaciones de paladio. Método ICP-OES utilizando un elemento patrón interno.
  • ISO 11494:2014 Joyería - Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería - Método ICP-OES utilizando itrio como elemento estándar interno
  • ISO 11495:2014 Joyería - Determinación de paladio en aleaciones de paladio para joyería - Método ICP-OES utilizando itrio como elemento estándar interno
  • ISO 4680:2022 Corrosión de metales y aleaciones: método de prueba uniaxial de carga constante para evaluar la susceptibilidad de metales y aleaciones al agrietamiento por corrosión bajo tensión en agua de alta pureza a altas temperaturas.
  • ISO 11494:2008
  • ISO 11495:2008

Professional Standard - Electricity, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DL/T 263-2012 Métodos analíticos de progreso de elementos metálicos en aceite de transformador.
  • DL/T 263-2021 Método de determinación de elementos metálicos en aceite de transformador.

IT-UNI, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • UNI 3724-1956 Métodos de análisis químico de materiales metálicos Determinación de plomo en magnesio y aleaciones de magnesio Método fotométrico
  • UNI 3725-1956 Métodos de análisis químicos de los materiales metálicos Determinación del piombo del magnesio y de las leghes de magnesio __Metodo polarografico
  • UNI 3729-1956 Métodos de análisis químicos de los materiales metálicos Determinación del zinc en el magnesio y en las piernas del magnesio Método polarográfico (por Zn ^ 0,05%) *
  • UNI 3329-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del magnesio en las piernas de zinc Método ponderal*
  • UNI 5684-1965 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no ferrosi Determinación del ferro en el magnesio y en las piernas de magnesio Destinos a sustituir UNI 3719 Método fotométrico
  • UNI 6137-1968 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no ferrosos Determinación del zinc en el magnesio y en las piernas de magnesio Sostituisce UNI 3728 Método polarográfico
  • UNI 5685-1965 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no ferrosi Determinación del rame nel magnesio e nelle leghe di magnesio Destinata a sustituire UNI 3722 e UNI 3723 Método fotométrico
  • UNI 3387-1953 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del magnesio en aluminio y en las piernas de aluminio Método gravimétrico
  • UNI 6553-1969 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no ferrosi Determinación del zinc en las piernas de magnesio con tenori di zinco dallo 0,10 all'8,0% Método volumétrico
  • UNI 5686-1965 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no ferrosos Determinación de la aluminio en las piernas de magnesio Método gravimétrico Destinata a sustituir UNI 3730, UNI 3731 y UNI 3732
  • UNI 5768-1966 Métodos de análisis de materiales químicos metálicos no ferrosi Determinación del manganeso en magnesio y en las piernas de magnesio con tenori de manganeso dallo 0,01 al 2,0 % Sostituisce Con UNI 5767-66 P agguata a mattata UNI 3726 Metodo fotometr
  • UNI 5767-1966 Métodos de análisis de materiales químicos metálicos no ferrosi Determinación del manganeso en magnesio y en las piernas de magnesio con tenori de manganeso minori dello 0,01 % Sostituisce ,Con UNI 5768-66 P destinata a
  • UNI 6554-1969
  • UNI 6968-1971
  • UNI 6967-1971 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos no terrOSI Determinación del silicio en magnesio y grasas Sostituisce UNI 3720 y UNI 3721 Método espectrofotométrico

American Society for Testing and Materials (ASTM), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • ASTM E372-01(2006) Método de prueba estándar para la determinación de calcio y magnesio en ferrosilicio de magnesio
  • ASTM E372-01 Método de prueba estándar Determinación de ferrosilicio de calcio y magnesio
  • ASTM E372-84(1996) Método de prueba estándar Determinación de ferrosilicio de calcio y magnesio
  • ASTM E372-13 Método de prueba estándar para la determinación de calcio y magnesio en ferrosilicio y magnesio mediante valoración con EDTA
  • ASTM E2657-09 Método de prueba estándar para la determinación de concentraciones de endotoxinas en fluidos para trabajar metales miscibles en agua
  • ASTM D5673-10 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • ASTM G142-98(2004) Método de prueba estándar para determinar la susceptibilidad de los metales a la fragilización en ambientes que contienen hidrógeno a alta presión, alta temperatura o ambas
  • ASTM G142-98 Método de prueba estándar para determinar la susceptibilidad de los metales a la fragilización en ambientes que contienen hidrógeno a alta presión, alta temperatura o ambas
  • ASTM G142-98(2011) Método de prueba estándar para determinar la susceptibilidad de los metales a la fragilización en ambientes que contienen hidrógeno a alta presión, alta temperatura o ambas
  • ASTM E2250-02 Método estándar para la determinación de la concentración de endotoxinas en fluidos para trabajar metales miscibles en agua
  • ASTM D5185-02e2 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM D5185-02 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM D5185-97 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM D5185-02e1 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM D5673-03 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante plasma acoplado inductivamente 8212; espectrometría de masas
  • ASTM D5673-05 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D5673-96 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante plasma acoplado inductivamente 8212; espectrometría de masas
  • ASTM D5673-02 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante plasma acoplado inductivamente 8212; espectrometría de masas
  • ASTM C1111-98 Método de prueba estándar para determinar elementos en corrientes de desechos mediante espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D5185-05 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM D1976-12 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectroscopia de emisión atómica de plasma de argón acoplado inductivamente
  • ASTM D5673-15 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante plasma acoplado inductivamente y espectrometría de masas
  • ASTM D5673-16 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante plasma acoplado inductivamente y espectrometría de masas
  • ASTM C1111-10(2020) Método de prueba estándar para determinar elementos en corrientes de desechos mediante espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM E2657-11 Método de prueba estándar para la determinación de concentraciones de endotoxinas en fluidos para trabajar metales miscibles en agua
  • ASTM D1976-19 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D1976-18 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D7439-21 Método de prueba estándar para la determinación de elementos en partículas suspendidas en el aire mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • ASTM D1976-20 Método de prueba estándar para elementos en agua mediante espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM E1941-98 Método de prueba estándar para la determinación de carbono en metales refractarios y reactivos y sus aleaciones
  • ASTM E1941-04 Método de prueba estándar para la determinación de carbono en metales refractarios y reactivos y sus aleaciones
  • ASTM D5185-09 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ASTM C1111-04 Método de prueba estándar para determinar elementos en corrientes de desechos mediante espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • ASTM C1111-10 Método de prueba estándar para determinar elementos en corrientes de desechos mediante espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

KR-KS, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • KS D ISO 2353-2021 Magnesio y sus aleaciones. Determinación de manganeso en aleaciones de magnesio que contienen circonio, tierras raras, torio y plata. Método fotométrico del periodato.

Association Francaise de Normalisation, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • NF A06-902*NF EN 12938:2000 Métodos para el análisis del peltre - Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.
  • NF V18-247*NF EN 17053:2018 Piensos para animales: Métodos de muestreo y análisis - Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (método múltiple)
  • NF A06-206:2015 Joyería - Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería - Método ICP-OES utilizando itrio como elemento estándar interno
  • NF EN 17053:2018 Alimentación animal - Métodos de muestreo y análisis - Determinación por ICP-MS (multimétodo) de oligoelementos, metales pesados y otros elementos inorgánicos presentes en los alimentos

Danish Standards Foundation, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DS/EN 12938/AC:2001 Métodos para el análisis del peltre. Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.
  • DS/EN 12938:2001 Métodos para el análisis del peltre. Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.
  • DS/ISO 11494:2008 Joyería - Determinación de platino en aleaciones de platino para joyería - Método espectrométrico de solución de plasma acoplado inductivamente (ICP) utilizando itrio como elemento estándar interno
  • DS/ISO 11495:2008 Joyería - Determinación de paladio en aleaciones de paladio para joyería - Método espectrométrico de solución de plasma acoplado inductivamente (ICP) utilizando itrio como elemento estándar interno

Lithuanian Standards Office , Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • LST EN 12938-2000 Métodos para el análisis del peltre. Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.
  • LST EN 12938-2000/AC-2003 Métodos para el análisis del peltre. Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.

ES-UNE, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • UNE-EN ISO 11494:2019 Joyería y metales preciosos - Determinación de platino en aleaciones de platino - Método ICP-OES mediante un elemento patrón interno (ISO 11494:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2019.)
  • UNE-EN ISO 11495:2019 Joyería y metales preciosos - Determinación de paladio en aleaciones de paladio - Método ICP-OES mediante un elemento patrón interno (ISO 11495:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en noviembre de 2019.)
  • UNE-EN 17053:2018 Piensos para animales: Métodos de muestreo y análisis - Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (método múltiple)

German Institute for Standardization, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DIN EN ISO 11494:2019-12 Joyería y metales preciosos - Determinación de platino en aleaciones de platino - Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno (ISO 11494:2019); Versión alemana EN ISO 11494:2019
  • DIN EN ISO 11495:2019-12 Joyería y metales preciosos - Determinación de paladio en aleaciones de paladio - Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno (ISO 11495:2019); Versión alemana EN ISO 11495:2019
  • DIN EN 17053:2018 Piensos para animales - Métodos de muestreo y análisis - Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (multimétodo)
  • DIN EN 17053:2018-03 Alimentos para animales - Métodos de muestreo y análisis - Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (método múltiple); Versión alemana EN 17053:2018
  • DIN EN ISO 11495:2019 Joyería y metales preciosos. Determinación de paladio en aleaciones de paladio. Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno (ISO 11495:2019)
  • DIN EN ISO 11494:2019 Joyería y metales preciosos. Determinación de platino en aleaciones de platino. Método ICP-OES utilizando un elemento estándar interno (ISO 11494:2019)
  • DIN 50451-3:2014 Ensayos de materiales para tecnología de semiconductores. Determinación de trazas de elementos en líquidos. Parte 3: Determinación de 31 elementos en ácido nítrico de alta pureza mediante ICP-MS.
  • DIN EN 15763:2010 Productos alimenticios - Determinación de oligoelementos - Determinación de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en productos alimenticios mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) después de digestión a presión; Versión alemana EN 15763:2009

Jilin Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DB22/T 2361-2015 Determinación de alto contenido de níquel en aleación de magnesio mediante espectrometría de absorción atómica de llama

CZ-CSN, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • CSN 72 0114 Cast.2 Z1-1997 ¿Základní postup rozbor? silikát?. Stanovení oxidu hore?natého komplexometrickou metodou po odstranění ru?iv?ch prvk?

Tianjin Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DB12/T 1020-2020 Método de determinación de elementos metálicos pesados en mariscos mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente

工业和信息化部, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • XB/T 629.1-2020 Métodos para el análisis químico de aleaciones maestras de aluminio de tierras raras Parte 1: Determinación de cantidades de elementos de tierras raras
  • YS/T 1494-2021 Método de análisis químico para oro de alta pureza Determinación del contenido de elementos de impureza Espectrometría de masas de descarga luminosa
  • SJ/T 11555-2015 Determinación del contenido de elementos metálicos en ácido nítrico mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 628-2020 Métodos de análisis químico para metales de tierras raras de alta pureza Determinación del contenido de oligoelementos Espectrometría de masas de descarga luminosa
  • YS/T 474-2021 Métodos de análisis químico para galio de alta pureza Determinación de oligoelementos Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 806-2020 Métodos de análisis químico para aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido elemental. Espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • HG/T 5763-2020 Determinación de elementos metálicos en catalizadores de poliolefinas de metaloceno mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • SJ/T 11554-2015 Determinación del contenido de elementos metálicos en ácido fluorhídrico mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente

廊坊市市场监督管理局, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DB1310/T 229-2020 Determinación del contenido de elementos metálicos en materiales de carbono de alta pureza mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Aviation, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • HB 5258-1983 Método de prueba para la determinación de la resistencia a la oxidación del acero y la superaleación.
  • HB 5258-2000 Método de prueba para la determinación de la resistencia a la oxidación del acero y la superaleación.
  • HB 5220.40-1995 Método de análisis químico de superaleaciones, espectrofotometría de absorción de curcumina y destilación de metanol para la determinación del contenido de boro
  • HB 5220.40-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 40: Determinación del contenido de boro mediante el método fotométrico de destilación de metanol-curcumina

Xinjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DB65/T 3974-2017 Determinación de elementos de metales pesados en el suelo mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente

Group Standards of the People's Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • T/SDAS 4-2016 Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Determinación del contenido de elementos de impureza. Espectrometría de masas de descarga luminiscente.
  • T/SSEA 0305-2023 Determinación del contenido de elementos múltiples en aceros de alta aleación mediante espectrometría de emisión atómica por descarga de chispas (método convencional)
  • T/CPCIF 0232-2022 Determinación de titanio, magnesio, aluminio, calcio, hierro, zinc y sodio en polibutileno. Espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)
  • T/CGIA 012-2019 Determinación de elementos metálicos en materiales de grafeno. Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente.
  • T/CSTM 00010.1-2017 Determinación del contenido de multielementos en hierro y acero - Espectrometría de emisión atómica por descarga de chispas (método convencional) - Parte 1: Aceros al carbono y aceros de media y baja aleación
  • T/CNIA 0120-2021 Determinación de elementos traza de impurezas en ácido nítrico de alta pureza para la industria electrónica mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente

European Committee for Standardization (CEN), Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • EN 17053:2018 Piensos para animales: métodos de muestreo y análisis. Determinación de oligoelementos, metales pesados y otros elementos en piensos mediante ICP-MS (método múltiple).
  • EN 12938:1999 Métodos para el análisis del peltre. Determinación del contenido de elementos de aleación e impurezas mediante espectrometría atómica.

Professional Standard - Energy, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • NB/SH/T 0864-2013 Método de prueba estándar para la determinación de metales en grasas lubricantes mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Rare Earth, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • XB/T 614.3-2011 Método de análisis químico de la aleación de gadolinio-magnesio. Parte 3: Determinación del contenido de carbono. Método de absorción de infrarrojos de alta frecuencia.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • YB/T 6087-2023 Determinación del contenido de elementos múltiples en bolas de molienda con alto contenido de cromo. Espectrometría de emisión atómica por descarga de chispa (método convencional)

Professional Standard - Agriculture, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • SN/T 3189-2012 Determinación de elementos de sodio, magnesio, hierro, vanadio, níquel, cobre y plomo en petróleo crudo. Muestreo orgánico: espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente.
  • SN/T 3186-2012 Determinación de sodio, magnesio, calcio, hierro, vanadio, níquel y cobre en petróleo crudo mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente por incineración de microondas.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • GB/T 37248-2018 Óxido de aluminio de alta pureza. Determinación de elementos traza metálicos. Espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente.

未注明发布机构, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • BS 3338-6:1961(2011) Método para la determinación de cobre en lingotes de estaño de alta pureza (método fotométrico). Métodos para el muestreo y análisis de estaño y aleaciones de estaño.

Professional Standard - Environmental Protection, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • HJ 657-2013
  • HJ 777-2015 Emisión de aire ambiente y gases residuales procedentes de fuentes estacionarias -Determinación de elementos metálicos en partículas ambientales -Espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • DB37/T 4493-2022 Determinación de los principales elementos metálicos pesados en sedimentos marinos mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • DB37/T 4494-2022 Determinación de los principales elementos metálicos pesados en organismos marinos mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Nuclear Industry, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • EJ/T 1220-2007 Determinación de impurezas metálicas en hexafluoruro de uranio natural mediante ICP-AES
  • EJ/T 20170-2018 Determinación de 20 elementos traza de impurezas en uranio metálico mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Coal, Método de determinación del elemento magnesio en aleaciones de alta temperatura.

  • MT/T 1014-2006 Determinación de elementos mayoritarios y mineros en cenizas de carbón mediante plasma acoplado inductivamente. Espectrometría de emisión atómica




©2007-2023 Reservados todos los derechos.