ZH

RU

EN

Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión., Total: 496 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión. son: Componentes electrónicos en general., Química analítica, Productos de hierro y acero., Metales no ferrosos, Productos de la industria textil., Productos de metales no ferrosos., Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., pruebas de metales, químicos inorgánicos, carbones, Combustibles, Alimentos para animales, Gas natural, Vocabularios, Residuos, Metales ferrosos, Metalurgia de polvos, Geología. Meteorología. Hidrología, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Minerales metalíferos, Ferroaleaciones, Refractarios, Minerales no metalíferos, Centrales eléctricas en general, Productos de la industria química., Tecnología del cuero, Vaso, Equipos de manipulación de petróleo, productos derivados del petróleo y gas natural., Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Calidad del agua, Mediciones de radiación, Pinturas y barnices, Óptica y medidas ópticas., Fotografía, Ciencias médicas y establecimientos de atención de salud en general., Productos petrolíferos en general, Cerámica, ingeniería de energía nuclear.


Professional Standard - Electron, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • SJ/Z 3206.11-1989 Reglas generales para el análisis de cantidades del espectro de emisión.

British Standards Institution (BSI), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • BS ISO 11505:2012 Análisis químico de superficies. Procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • BS 6810-2:2005 Determinación de metales en textiles - Análisis por espectroscopia de emisión atómica
  • BS 5766-21:2001 Métodos de análisis de piensos para animales. Determinación del contenido de potasio y sodio. Métodos que utilizan espectrometría de emisión de llama.
  • BS ISO 22489:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • BS ISO 22489:2016 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • BS ISO 11505:2013 Análisis químico de superficies. Procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • BS ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • BS ISO 16531:2013 Análisis químico de superficies. Perfilado de profundidad. Métodos para la alineación del haz de iones y la medición asociada de la corriente o la densidad de corriente para perfiles de profundidad en AES y XPS
  • BS 6200-3.40.3:1997 Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos. Métodos de análisis. Métodos multielementos. Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto mediante método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Determinación de cobre c...
  • BS 6200-3.40.2:1997 Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos. Métodos de análisis. Métodos multielementos. Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto mediante método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Determinación de níquel c...
  • BS 6200-3.40.4:1997 Muestreo y análisis de hierro, acero y otros metales ferrosos. Métodos de análisis. Métodos multielementos. Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto mediante método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Determinación de cobalto c...
  • BS EN 14538:2007 Derivados de grasas y aceites. Éster metílico de ácidos grasos (FAME). Determinación del contenido de Ca, K, Mg y Na mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • BS EN 14538:2006*BS 2000-547:2006 Derivados de grasas y aceites. Éster metílico de ácidos grasos (FAME). Determinación del contenido de Ca, K, Mg y Na mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • BS EN 16294:2012 Productos petrolíferos y derivados de grasas y aceites. Determinación del contenido de fósforo en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME). Análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DD ENV 725-4-1994 Cerámica técnica avanzada. Métodos de prueba para polvos cerámicos. Determinación del contenido de oxígeno en nitruro de aluminio mediante análisis XRF.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • GB/T 32997-2016 Análisis químico de superficies: procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa.
  • GB/T 10574.14-2017 Métodos para el análisis químico de soldaduras de estaño y plomo. Parte 14: Determinación del contenido de estaño, plomo, antimonio, bismuto, plata, cobre, zinc, cadmio y arsénico. Espectrometría de emisión óptica.
  • GB/T 15076.5-2017 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 5: Determinación del contenido de molibdeno y tungsteno. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15076.1-2017 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 1: Determinación del contenido de tantalio en niobio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.20-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 20: Determinación del contenido de hafnio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.25-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 25: Determinación del contenido de niobio. Espectrofotometría de 2-(5-bromo-2-piridilazo)-5-dietilaminofenol y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 33913.1-2017 Método para el análisis químico del cloruro de tris (trifenilfosfina) rodio (I). Parte 1: Determinación del contenido de rodio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.22-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 22: Determinación del contenido de niobio. Espectrofotometría de 5-Br-PADAP y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.28-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 28: Determinación del contenido de rutenio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.27-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 27: Determinación del contenido de neodimio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 20899.14-2017 Métodos para el análisis químico de minerales de oro. Parte 14: Determinación del contenido de talio. Espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 8152.13-2017 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo. Parte 13: Determinación del contenido de talio. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 8151.21-2017 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc. Parte 21: Determinación del contenido de talio. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.5-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 5: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.24-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 24: Determinación del contenido de níquel. Espectrofotometría de dimetilglioxima y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.19-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 19: Determinación del contenido de titanio. Espectrofotometría de diantipirilmetano y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 20899.13-2017 Métodos para el análisis químico de minerales de oro. Parte 13: Determinación del contenido de plomo, zinc, bismuto, cadmio, cromo, arsénico y mercurio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.23-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 23: Determinación del contenido de paladio. Espectrofotometría de cloruro estannoso-yoduro de potasio y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.13-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 13: Determinación del contenido de circonio. Valoración complexométrica con EDTA y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.9-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 9: Determinación del contenido de estaño. Valoración de yodato de potasio y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • YS/T 35.3-1992 Determinación de bismuto mediante espectrometría de emisión mediante el método de análisis químico de antimonio de alta pureza
  • YS/T 1072-2015 Métodos de análisis químico de paladio-carbono. Determinación del contenido de paladio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 703-2014
  • YS/T 959-2014
  • YS/T 426.5-2000 Método de análisis químico de pellets de antimonio-berilio. Determinación del contenido de silicio. Método ICP-AES
  • YS/T 227.7-2010 Métodos para el análisis químico del teluro-Parte 7: Determinación del contenido de azufre-Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1073-2015 Métodos de análisis químico de paladio-carbono. Determinación del contenido de plomada, cuprum y hierro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 956.1-2014
  • YS/T 519.4-2009 Métodos para el análisis químico de arsénico.Parte 4:Determinación del contenido de bismuto,antimonio y azufre.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 226.1-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 1:Determinación del contenido de bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 226.2-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 2:Determinación del contenido de antimonio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 74.1-2010 Métodos para el análisis químico del cadmio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.2-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 2: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 227.1-2010 Métodos para el análisis químico del teluro-Parte 1: Determinación del contenido de bismuto-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 227.10-2010 Métodos para el análisis químico del teluro. Parte 10: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.9-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 9: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 276.1-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 358.9-2011 Métodos para el análisis químico de tantalita y concentrado de columbita. Parte 9: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 281.19-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto. Parte 19: Determinación del contenido de calcio, magnesio, manganeso, hierro, cadmio y zinc. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 358.5-2011 Métodos para el análisis químico de tantalita y concentrado de columbita. Parte 5: Determinación del contenido de uranio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 358.7-2011 Métodos para el análisis químico de tantalita y concentrado de columbita. Parte 7: Determinación del contenido de hierro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 574.5-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de circonio para usos en electrovacío. Determinación del contenido de calcio y magnesio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 832-2012 Determinación de rodio en oxo gastado. Catalizador de alcoholes. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 3015.4-2013 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro. Parte 4: Determinación del contenido de cobre, hierro, calcio y magnesio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 360.6-2011 Métodos de análisis químico para concentrado de ilmenita. Parte 6: Determinación de óxido de calcio, óxido de magnesio, contenido de fósforo. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 556.6-2009 Métodos para el análisis químico de concentrados de antimonio.Parte 6:Determinación del contenido de selenio.Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 281.15-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto.Parte 15:Determinación del contenido de arsénico,antimonio y bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 952-2014 Métodos para el análisis químico de minerales multimetálicos. Determinación de contenidos de cobre y molibdeno. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 630-2007 Métodos de análisis químico de la alúmina. Determinación de impurezas en la alúmina. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 358.6-2011 Métodos para el análisis químico de tantalita y concentrado de columbita. Parte 6: Determinación del contenido de óxido de torio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 775.7-2011 Métodos para el análisis químico de lodo de ánodo de plomo. Parte 7: Determinación del contenido de arsénico, cobre y selenio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1605.11-2023 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno tostado. Parte 11: Determinación del contenido de tungsteno. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 745.8-2010 Métodos para el análisis químico de limo de ánodo de cobre. Parte 8: Determinación del contenido de arsénico. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 958-2014
  • YS/T 745.3-2010 Métodos para el análisis químico de limo de ánodo de cobre. Parte 3: Determinación del contenido de platino y paladio. Colección de ensayos de fuego. Métodos espectrométricos de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 904.2-2013 Métodos de análisis químico de fibras de hierro-cromo-aluminio.Parte 2:Determinación del contenido de cromo y aluminio.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 556.16-2011 Métodos para el análisis químico de concentrados de antimonio. Parte 16: Determinación del contenido de plomo, zinc, cobre, cadmio y níquel. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 63.16-2006 Materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio. Parte 16: Análisis mediante un método de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 472.3-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de mercurio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 472.5-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de arsénico-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1046.6-2015 Métodos para el análisis químico de concentrados de escoria de cobre. Parte 6: Determinación del contenido de óxido de aluminio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 715.2-2009 Métodos para el análisis químico del dióxido de selenio. Parte 2: Determinación del contenido de arsénico, cadmio, hierro, mercurio y plomo. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 716.6-2009 Métodos para el análisis químico de ampollas de bajo grado. Parte 6: Determinación del contenido de arsénico, bismuto, níquel, plomo, antimonio, estaño y zinc. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 521.6-2009 Métodos para el análisis químico de cobre blister. Parte 6: Determinación del contenido de arsénico, antimonio, bismuto, plomo, zinc y níquel. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 276.10-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 10: Determinación del contenido de bismuto, aluminio, plomo, hierro, cobre, cadmio, estaño y talio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 820.17-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 17: Determinación del contenido de arsénico, antimonio y bismuto. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 1057-2015 Método de análisis químico del tetróxido de cobalto Determinación del contenido de materia extraña magnética Separación magnética: espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 276.8-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 8: Determinación del contenido de bismuto. Método 1: Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros. Método 2: Espectrometría de absorción atómica de llama.
  • YS/T 629.5-2007 Métodos de análisis químico de alúmina de alta pureza. Determinación de óxido de calcio y óxido de magnesio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 667.4-2009 Los métodos de prueba para la alúmina química. Parte 4: Determinación de la concentración de arsénico y mercurio en zeolita 4A mediante HG-ICP-AES.
  • YS/T 666-2008 Métodos de análisis químico de galio para uso industrial. Determinación de elementos de impureza. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 227.12-2011 Métodos para el análisis químico del teluro. Parte 12: Determinación del contenido de bismuto, aluminio, plomo, hierro, selenio, cobre, magnesio, sodio y arsénico. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 470.1-2004 Métodos para el análisis químico de aleaciones de cobre y berilio. Determinación del contenido de berilio, cobalto, níquel, titanio, hierro, aluminio, silicio, plomo, magnesio. -Método ICP-AES
  • YS/T 820.19-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 19: Determinación del contenido de aluminio, cromo, hierro, magnesio, manganeso, níquel y silicio. Espectrometría de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía.
  • YS/T 990.18-2014 Métodos para el análisis químico de mata de cobre. Parte 18: Determinación del contenido de plomo, zinc, níquel, arsénico, bismuto, antimonio, calcio, magnesio, cadmio y cobalto. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1047.7-2015 Métodos para el análisis químico de magnetita de cobre. Parte 7: Determinación del contenido de cobre, manganeso, aluminio, calcio, magnesio, titanio y fósforo. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 667.3-2009 Los métodos de prueba para alúmina química. Parte 3: Determinación de la concentración de cadmio, cromo y vanadio en zeolita 4A mediante ICP-AES.
  • YS/T 710.6-2009 Método para el análisis químico del óxido de cobalto. Parte 6: Determinación del contenido de calcio, cadmio, cobre, iones, magnesio, manganeso, níquel, plomo y zinc. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 74.11-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 11: Determinación del contenido de arsénico, antimonio, níquel, plomo, cobre, zinc, hierro, talio, estaño y plata. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 861.1-2013 Métodos para el análisis químico de aleaciones de niobio-titanio. Parte 1: Determinación del contenido de aluminio, níquel, silicio, hierro, cromo, cobre y tantalio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 904.3-2013 Métodos para el análisis químico de fibras de hierro-cromo-aluminio. Parte 3: Determinación del contenido de silicio, manganeso, titanio, cobre, lantano y cerio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 281.16-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto. Parte 16: Determinación del contenido de arsénico, cadmio, cobre, zinc, plomo, bismuto, estaño, antimonio, silicio, manganeso, hierro, níquel, aluminio y magnesio. Espectrometría de emisión atómica de arco de corriente continua.
  • YS/T 1603.2-2023 Métodos para el análisis químico de aleaciones de alto peso específico basadas en tungsteno. Parte 2: Determinación del contenido de hierro, níquel y cobre mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 63.16-2019 Método de prueba para materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio. Parte 16: Determinación del contenido de elementos. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda.
  • YS/T 953.10-2014
  • YS/T 1157.2-2016 Métodos para el análisis químico de hidróxido de cobalto crudo.Parte 2:Determinación del contenido de níquel, cobre, hierro, manganeso, zinc, plomo, arsénico y cadmio.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 820.10-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 10: Determinación del contenido de calcio, cobalto, cobre, magnesio, manganeso, níquel, fosfato y zinc. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 928.3-2013 Métodos para el análisis químico de hidrogenoóxido compuesto de níquel, cobalto y manganeso. Parte 3: Determinación del contenido de níquel, cobalto y manganeso. Espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • KS D 1673-2007 Métodos para el análisis espectroquímico de emisión de plasma acoplado inductivamente de acero.
  • KS D ISO 22489:2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 13898-3:2010 Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 3: Determinación del contenido de cobre
  • KS D ISO 13898-4:2010 Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 4:Determinación del contenido de cobalto
  • KS D ISO 13898-2:2010 Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 2:Determinación del contenido de níquel
  • KS D ISO 11435-2006(2016) Aleaciones de níquel-Determinación de molibdeno-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • KS D ISO 22033-2006(2016) Aleaciones de níquel-Determinación de niobio-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • KS D ISO 13898-2-2010(2020) Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 2:Determinación del contenido de níquel
  • KS D ISO 13898-4-2010(2020) Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 4:Determinación del contenido de cobalto
  • KS D ISO 13898-3-2010(2020) Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel, cobre y cobalto-Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente-Parte 3:Determinación del contenido de cobre
  • KS D 1678-2012(2017) Métodos para el análisis espectrométrico de emisión de plasma acoplado inductivamente de aluminio y aleaciones.
  • KS L ISO 26845:2012 Análisis químico de refractarios: requisitos generales para análisis químico húmedo, espectrometría de absorción atómica y métodos de espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • KS D ISO 13899-2:2021 Acero. Determinación del contenido de Mo, Nb y W en acero aleado. Método espectrométrico de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. Parte 2: Determinación del contenido de Nb.
  • KS D 1702-2005 Platino-Determinación del contenido de oligoelementos mediante análisis espectrométrico de plasma acoplado inductivamente-Método de coincidencia de matrices
  • KS D ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • KS D ISO 13899-3:2021 Acero. Determinación del contenido de Mo, Nb y W en acero aleado. Método espectrométrico de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. Parte 3: Determinación del contenido de W.
  • KS D ISO 15632:2018 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sondas electrónicas.
  • KS D ISO 17925:2021 Recubrimientos a base de zinc y/o aluminio sobre acero. Determinación de la masa del recubrimiento por unidad de área y composición química. Gravimetría, espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente y átomo de llama.
  • KS M ISO 3856-3-2007(2017) Pinturas y barnices-Determinación del contenido de metal “soluble”-Parte 3: Determinación del contenido de bario-Método espectrométrico de emisión atómica de llama
  • KS M ISO 3856-3:2022 Pinturas y barnices. Determinación del contenido de metal “soluble”. Parte 3: Determinación del contenido de bario. Método espectrométrico de emisión atómica de llama.
  • KS D ISO 18118-2005(2020) Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de h
  • KS M ISO 3856-3:2007 Pinturas y barnices-Determinación del contenido de metal “soluble”-Parte 3: Determinación del contenido de bario-Método espectrométrico de emisión atómica de llama
  • KS D ISO 13898-1:2002 ¿Acero y hierro? Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente - Parte 1: Requisitos generales y disolución de la muestra
  • KS M ISO 5398-4:2008 Cuero-Determinación química del contenido de óxido crómico-Parte 4: Cuantificación mediante espectrómetro de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)
  • KS D ISO 13899-1-2010(2020) Acero - Determinación de contenidos de Mo, Nb y W en acero aleado - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente - Parte 1: Determinación del contenido de Mo
  • KS D ISO 13899-3-2006(2016) Acero - Determinación de los contenidos de Mo, Nb y W en acero aleado - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente - Parte 3: Determinación del contenido de W

German Institute for Standardization, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DIN ISO 11505:2018-02 Análisis químico de superficies: procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa (ISO 11505:2012)
  • DIN ISO 11505:2018 Análisis químico de superficies: procedimientos generales para el perfilado cuantitativo de la profundidad de la composición mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa (ISO 11505:2012)
  • DIN 51418-2:2015-03 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN 51418-2:2015 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN 51418-2:1996 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN 51577-5:2017 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de cloro - Parte 5: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51443-2:2001 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de boro - Parte 2: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51390-4:2000 Ensayos de productos petrolíferos. Determinación del contenido de silicona. Parte 4: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES).
  • DIN EN ISO 2613-1:2023-11 Analysis of natural gas - Silicon content of biomethane - Part 1: Determination of total silicon by atomic emission spectroscopy (AES) (ISO 2613-1:2023); German version EN ISO 2613-1:2023
  • DIN V ENV 14138:2002 Plomo y aleaciones de plomo - Análisis por espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) o espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente (ICP-ES), previa separación por coprecipitación; Versión alemana ENV 14138:2001
  • DIN 51443-2:2012-01 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de boro - Parte 2: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51577-5:2017-08 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de cloro - Parte 5: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51443-2:2012 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de boro - Parte 2: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51790-4:2011-02 Ensayos de combustibles líquidos. Determinación del contenido de vanadio y níquel. Parte 4: Determinación mediante espectrometría de absorción atómica (AAS) o mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES) después de la incineración.
  • DIN 51390-4:2000-11 Ensayos de productos petrolíferos. Determinación del contenido de silicona. Parte 4: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES).
  • DIN 51790-4:2011 Ensayos de combustibles líquidos. Determinación del contenido de vanadio y níquel. Parte 4: Determinación mediante espectrometría de absorción atómica (AAS) o mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES) después de la incineración.
  • DIN 52340-8:1995 Ensayos de vidrio. Análisis químico de vidrio sodocálcico incoloro. Parte 8: Determinación de NaO y KO mediante espectroscopia de emisión atómica de llama (F AES).
  • DIN EN 16476:2014 Productos derivados del petróleo líquidos - Determinación del contenido de sodio, potasio, calcio, fósforo, cobre y zinc en combustible diesel - Método mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP OES); Versión alemana EN 16476:2014
  • DIN 51431-2:2004 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de magnesio - Parte 2: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRF)
  • DIN 51400-10:2010-08 Ensayos de aceites minerales y combustibles - Determinación del contenido de azufre (azufre total) - Parte 10: Determinación directa con análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51790-6:1994 Pruebas de combustibles líquidos; determinación del contenido de vanadio y níquel; parte 6: determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP/OES)
  • DIN EN 14538:2006 Derivados de grasas y aceites - Éster metílico de ácidos grasos (FAME) - Determinación del contenido de Ca, K, Mg y Na mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES) Versión en inglés de DIN EN 14538:2006-09
  • DIN 51363-3:2008 Ensayos de productos petrolíferos. Determinación del contenido de fósforo de aceites lubricantes y aditivos. Parte 3: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51379-2:1990 Pruebas de lubricantes; determinación del contenido de molibdeno en aceites lubricantes; análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS)
  • DIN EN ISO 5398-4:2017 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente - espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES) (ISO/DIS 5398-4:2017); Versión alemana e inglesa prEN ISO 5398-4:2017
  • DIN 51363-3:2008-08 Ensayos de productos petrolíferos. Determinación del contenido de fósforo de aceites lubricantes y aditivos. Parte 3: Determinación directa mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • DIN 51391-2:1994-03 Pruebas de lubricantes; determinación del contenido de elementos aditivos; análisis mediante espectrometría de rayos X de longitud de onda dispersiva (XRS)
  • DIN ISO 15632:2022-09 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía (EDS) para uso con un microscopio electrónico de barrido (SEM) o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA) (ISO 15632:2...
  • DIN 51396-1:2005 Ensayos de lubricantes - Determinación de elementos de desgaste - Parte 1: Determinación directa mediante espectroscopia de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)

American Society for Testing and Materials (ASTM), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • ASTM E322-96e1 Método de prueba estándar para análisis espectrométrico de emisión de rayos X de aceros de baja aleación y hierros fundidos
  • ASTM E1097-03 Guía estándar para el análisis de espectrometría de emisión de plasma de corriente directa
  • ASTM E634-05 Práctica estándar para el muestreo de zinc y aleaciones de zinc para análisis espectrométricos de emisión óptica
  • ASTM E1086-94(2005) Método de prueba estándar para el análisis espectrométrico de vacío de emisión óptica de acero inoxidable mediante la técnica de excitación punto a plano
  • ASTM E172-90(1999) Práctica para describir y especificar la fuente de excitación en el análisis espectroquímico de emisión (retirada en 2001)
  • ASTM D5839-96(2001) Método de prueba estándar para el análisis de elementos traza de combustibles residuales peligrosos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • ASTM D5839-96(2006)
  • ASTM E1009-95(2000) Práctica estándar para evaluar un espectrómetro de vacío de emisión óptica para analizar acero al carbono y de baja aleación
  • ASTM E1086-94(2000) Método de prueba estándar para el análisis espectrométrico de vacío de emisión óptica de acero inoxidable mediante la técnica de excitación punto a plano
  • ASTM D5839-15 Método de prueba estándar para el análisis de elementos traza de combustibles residuales peligrosos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • ASTM UOP796-09 Silicio en líquidos de petróleo por ICP-OES
  • ASTM E1086-08 Método de prueba estándar para el análisis espectrométrico de vacío de emisión óptica de acero inoxidable mediante la técnica de excitación punto a plano
  • ASTM E1277-02 Método de prueba estándar para el análisis químico de aleaciones de zinc-5% aluminio-Mischmetal mediante espectrometría de emisión ICP
  • ASTM E1277-08 Método de prueba estándar para el análisis químico de aleaciones de zinc-5% aluminio-Mischmetal mediante espectrometría de emisión ICP
  • ASTM B982-12 Especificación estándar para muestreo y preparación de muestras de plomo y aleaciones de plomo para análisis espectrométrico de emisión óptica o ICP
  • ASTM E1588-07e1 Guía estándar para el análisis de residuos de disparos mediante microscopía electrónica de barrido/espectrometría de rayos X de dispersión de energía
  • ASTM E1588-07 Guía estándar para el análisis de residuos de disparos mediante microscopía electrónica de barrido/espectrometría de rayos X de energía dispersiva
  • ASTM B982-14 Especificación estándar para muestreo y preparación de muestras de plomo y aleaciones de plomo para análisis espectrométrico de emisión óptica o ICP
  • ASTM B982-14e1 Especificación estándar para muestreo y preparación de muestras de plomo y aleaciones de plomo para análisis espectrométrico de emisión óptica o ICP
  • ASTM C1517-02 Método de prueba estándar para la determinación de impurezas metálicas en uranio metálico o compuestos mediante espectroscopía de emisión de arco CC
  • ASTM C1517-09 Método de prueba estándar para la determinación de impurezas metálicas en uranio metálico o compuestos mediante espectroscopía de emisión de arco CC

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • GB/T 13747.20-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de hafnio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 6150.7-2008 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Determinación del contenido de tantalio y de niobio. Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente y espectrofotometría.
  • GB/T 11067.7-1989 Plata. Determinación del contenido de cobre, bismuto, hierro, plomo, oro y antimonio. Método espectrométrico de emisión.
  • GB/T 11066.5-1989
  • GB/T 11066.5-2008 Métodos de análisis químico del oro. Determinación del contenido de plata, cobre, hierro, plomo, antimonio y bismuto. Espectrometría de emisión atómica.
  • GB/T 8156.10-1987
  • GB/T 11067.4-2006 Métodos de análisis químico de la plata. Determinación del contenido de antimonio. El método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4324.13-2008 Métodos de análisis químico de tungsteno Determinación del contenido de calcio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 13748.21-2009 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 21: Determinación de elementos mediante espectrometría de emisión atómica de lectura directa fotoeléctrica.
  • GB/T 4324.15-2008 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Determinación del contenido de magnesio. Espectrometría de absorción atómica de llama y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 11067.3-2006 Métodos de análisis químico de la plata. Determinación del contenido de selenio y telurio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.7-2012 Métodos para el análisis químico de tungsteno. Parte 7: Determinación del contenido de cobalto. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.11-2012 Métodos para el análisis químico de tungsteno. Parte 11: Determinación del contenido de aluminio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.21-2012 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Parte 21: Determinación del contenido de cromo. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.22-2012 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Parte 22: Determinación del contenido de manganeso. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4325.12-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno.Parte 12:Determinación del contenido de silicio.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4325.24-2013 Método de análisis químico del molibdeno.Parte 24:Determinación del contenido de tungsteno.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.20-2012 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Parte 20: Determinación del contenido de vanadio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4324.9-2012 Métodos para el análisis químico de tungsteno. Parte 9: Determinación del contenido de cadmio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente y espectrometría de absorción atómica de llama.
  • GB/T 4103.16-2009 Métodos de análisis químico de plomo y aleaciones. Parte 16: Determinación del contenido de cobre, plata, bismuto, arsénico, antimonio, estaño y zinc. Espectrometría de emisión óptica.
  • GB/T 8647.10-2006 Los métodos para el análisis químico del níquel Determinación del contenido de arsénico cadmio plomo zinc antimonio bismuto estaño cobalto cobre manganeso magnesio silicio aluminio hierro método espectrométrico de emisión atómica
  • GB/T 15076.6-2020 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 6: Determinación del contenido de silicio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4325.7-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno.Parte 7:Determinación del contenido de hierro.Espectrofotometría de 1,10-fenantrolina y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4325.11-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno.Parte 11:Determinación del contenido de aluminio.Espectrofotometría de cromazurol S y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4325.18-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno.Parte 18:Determinación del contenido de vanadio.Espectrofotometría de N-benzoil-N-fenilhidroxilamina y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 17418.6-1998 Métodos de análisis de metales nobles en muestras geoquímicas--Determinación del contenido de platino, paladio y oro-Preconcentración mediante ensayo de fuego-Método espectrográfico de emisión
  • GB/T 11066.9-2009 Métodos para el análisis químico del oro. Determinación del contenido de arsénico y estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica.
  • GB/T 17417.2-1998 Método para el análisis químico de minerales de tierras raras--Determinación del contenido de escandio--Método ICP-AES
  • GB/T 14849.5-2010 Análisis químico del metal león.Parte 5: Determinación del contenido de elementos.Análisis mediante un método de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 4324.8-2008 Métodos para el análisis químico de tungsteno. Determinación del contenido de níquel. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente, espectrometría de absorción atómica de llama y gravimetría de dimetilglioxima.
  • GB/T 17418.6-2010 Métodos para el análisis de metales nobles en muestras geoquímicas. Parte 6: Determinación del contenido de platino, paladio y oro. Preconcentración mediante ensayo de fuego-espectrometría de emisión.
  • GB/T 13748.5-2005 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de itrio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 41769-2022 Métodos para el análisis químico de telururo de zinc y cadmio. Determinación del contenido de zinc y cadmio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 30014-2013 Métodos para el análisis químico de paladio-carbono gastado. Determinación de paladio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 6150.18-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 18: Determinación del contenido de bario mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 18114.5-2010 Métodos de análisis químico de concentrados de tierras raras. Parte 5: Determinación del contenido de óxido de aluminio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 11066.7-2009 Métodos para el análisis químico del oro. Determinación del contenido de plata, cobre, hierro, plomo, antimonio, bismuto, paladio, magnesio, estaño, níquel, manganeso y cromo. Espectrometría de emisión atómica por chispa.
  • GB/T 26416.6-2023 Métodos para el análisis químico de aleaciones de hierro de tierras raras. Parte 6: Determinación del contenido de molibdeno, tungsteno y titanio mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15076.11-2020 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 11: Determinación del contenido de arsénico, antimonio, plomo, estaño y bismuto en niobio. Espectrometría de emisión atómica de arco de corriente directa.
  • GB/T 14849.5-2014 Métodos para el análisis químico del silicio metálico. Parte 5: Determinación del contenido de impurezas. Método de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 23273.3-2009 Métodos de análisis químico de oxatato de cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 3884.10-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de cobre. Parte 10: Determinación del contenido de Antimonio. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8151.10-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 10: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8151.11-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 11: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 4325.17-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno.Parte 17:Determinación del contenido de titanio.Espectrofotometría de diantipirilmetano y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 13747.3-2020 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio -Parte 3: Determinación del contenido de níquel -Espectrofotometría de dimetilglioxima y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 13747.9-2022 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 9: Determinación del contenido de magnesio. Espectrometría de absorción atómica de llama y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 26416.2-2010 Métodos de análisis químico de ferroaleaciones de disprosio. Parte 2: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 4698.21-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido en manganeso, cromo, níquel, aluminio, molibdeno, estaño, vanadio, itrio, cobre y circonio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 18882.4-2002 Métodos de análisis químico para óxido mixto de tierras raras de mineral RE de tipo absorbido por iones-Determinación del contenido de óxido de aluminio-Método espectrográfico de emisión atómica
  • GB/T 14849.4-2008 Métodos para el análisis químico del silicio metálico. Parte 4: Determinación del contenido de elementos. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 14849.4-2014 Métodos para el análisis químico del silicio metálico. Parte 4: Determinación del contenido de impurezas. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 26416.2-2022 Métodos para el análisis químico de ferroaleaciones de tierras raras Parte 2: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 26416.3-2022 Métodos de análisis químico para ferroaleaciones de tierras raras. Parte 3: Determinación del contenido de calcio, magnesio, aluminio, níquel y manganeso. Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 20975.25-2020(英文版) Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 25: Determinación del contenido de elementos. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 6150.15-2023 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 15: Determinación del contenido de bismuto mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y espectrometría de absorción atómica de llama.
  • GB/T 6150.10-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 10: Determinación del contenido de plomo mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y espectrometría de absorción atómica de llama.
  • GB/T 13747.10-2022 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 10: Determinación del contenido de tungsteno. Espectrofotometría de tiocianato y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.4-2020 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio - Parte 4: Determinación del contenido de cromo - Espectrofotometría de difenilcarbazida y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 11064.16-1989 Carbonato de litio--Determinación del contenido de sodio y potasio--Método espectrométrico de emisión atómica de llama
  • GB/T 6150.2-2022 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 2: Determinación del contenido de estaño. Valorimetría de yodato de potasio y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 20975.27-2018 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 27: Determinación de cerio, lantano, escandio. Método de espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 26416.3-2010 Métodos de análisis químico de ferroaleaciones de disprosio. Parte 3: Determinación del contenido de calcio, magnesio, aluminio, silicio, níquel, molibdeno y tungsteno. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 8151.13-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc. Parte 13: Determinación del contenido de germanio. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y método espectrofométrico de fenil fluorona.
  • GB/T 4698.4-2017 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 4: Determinación del contenido de manganeso. Espectrofotometría de peryodato de potasio y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 13747.18-2022 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 18: Determinación del contenido de vanadio. Espectrofotometría de N-benzoil-N-fenilhidroxilamina y emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15072.11-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de gadolinio y berilio para aleaciones de oro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 15072.14-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de aluminio y níquel para aleaciones de plata. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 15072.16-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación de contenidos de cobre y manganeso para aleaciones de oro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 15072.18-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de circonio y gadolinio para aleaciones de oro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 15072.19-2008 Método de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación de contenidos de vanadio y magnesio para aleaciones de plata. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 15072.7-2008 Métodos de ensayo de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de cromo y hierro en aleaciones de oro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 23607-2009 Métodos para el análisis químico de lodos de ánodos de cobre. Determinación del contenido de arsénico, bismuto, hierro, níquel, plomo, antimonio, selenio y telurio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 16484.5-2009 Métodos de análisis químico de cloruro de tierras raras y carbonato ligero de tierras raras. Parte 5: Determinación del contenido de óxido de bario. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB 9758.3-1988 Pinturas y barnices. Determinación del contenido de metales "solubles". Parte 3: Determinación del contenido de bario mediante espectrometría de emisión atómica de llama.
  • GB/T 9758.3-1988 Pinturas y barnices--Determinación del contenido de metales "solubles"--Parte 3: Determinación del contenido de bario--Método espectrométrico de emisión atómica de llama
  • GB/T 22462-2008 Película a escala nanométrica y submicrónica sobre acero. Análisis cuantitativo del perfil de profundidad. Espectrometría de emisión atómica de descarga luminosa.
  • GB/T 8151.7-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 7: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica por generación de hidruros y método titrimétrico de bromato de potasio.
  • GB/T 15072.13-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de estaño, cerio y lantano para aleaciones de plata. Espectrometría de emisión atómica clasma acoplada inductivamente
  • GB/T 23273.8-2009 Métodos para el análisis químico de oxalato de cobalto. Parte 8: Determinación del contenido de níquel, cobre, hierro, zinc, aluminio, manganeso, plomo, arsénico, calcio, magnesio y sodio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 23614.2-2009 Métodos de análisis químico para aleación de titanio y níquel con memoria de forma. Parte 2: Determinación del contenido de cobalto, cobre, cromo, hierro y niobio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 16477.5-2010 Métodos de análisis químico de aleaciones de ferrosilicio de tierras raras y aleaciones de ferrosilicio y magnesio de tierras raras. Parte 5: Determinación del contenido de titanio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 18114.4-2010 Métodos de análisis químico de concentrados de tierras raras. Parte 4: Determinación del contenido de óxido de niobio, óxido de circonio y óxido de titanio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 8151.20-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc. Parte 20: Determinación del contenido de cobre, plomo, hierro, arsénico, cadmio, antimonio, calcio y magnesio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 24794-2009 Productos químicos fotográficos. Métodos de medición de los oligoelementos en los compuestos orgánicos. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • GB/T 27598-2011 Productos químicos fotográficos. Métodos de medición de los oligoelementos en los compuestos inorgánicos. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • GB/T 18116.2-2000 Itrio-óxido de europio-Determinación del contenido de óxido de europio-Método espectrográfico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 18114.8-2010 Métodos de análisis químico de concentrados de tierras raras. Parte 8: Determinación de quince contenidos relativos de óxidos de tierras raras. Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 20127.9-2006 Acero y aleaciones. Determinación del contenido de oligoelementos. Parte 9: Determinación del contenido de escandio mediante el método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 23613-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de osmio. Determinación del contenido de magnesio, hierro, níquel, aluminio, cobre, plata, oro, platino, iridio, paladio, rodio y silicio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 12689.12-2004 Los métodos para el análisis químico de zinc y aleaciones de zinc. Determinación del contenido de plomo, cadmio, hierro, cobre, estaño, aluminio, arsénico, estibio, magnesio, lantano y cerio. Método espectrométrico de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 30702-2014 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • GB/T 15076.7-2020 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 7: Determinación del contenido de fósforo en niobio. 4-formiloxi-pentilcetona-[2] extracción, separación, espectrofotometría de azul de fosfomolibdato y espectro de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15917.1-1995 Disprosio y óxido de disprosio. Determinación del contenido de óxido de gadolinio, óxido de terbio, óxido de holmio, óxido de erbio y óxido de itrio. Método espectrográfico de emisión.
  • GB/T 15917.2-1995 Disprosio y óxido de disprosio. Determinación del contenido de cobre, molibdeno, níquel y titanio. Método espectrográfico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 23367.2-2009 Métodos para el análisis químico de óxido de litio y cobalto. Parte 2: Determinación del contenido de litio, níquel, manganeso, aluminio, hierro, sodio, calcio y cobre. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 16477.2-2010 Métodos de análisis químico de aleaciones de ferrosilicio de tierras raras y aleaciones de ferrosilicio y magnesio de tierras raras. Parte 2: Determinación del contenido de calcio, magnesio y manganeso. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • GB/T 8152.17-2023 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo. Parte 17: Determinación del contenido de aluminio, magnesio, hierro, cobre, zinc, cadmio, arsénico, antimonio, bismuto y calcio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 25934.3-2010(英文版) "Métodos para el análisis químico de oro de alta pureza. Parte 3: Separación por extracción con éter etílico. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Determinación del contenido de elementos de impureza".
  • GB/T 16477.3-2010 Métodos de análisis químico de aleaciones de ferrosilicio de tierras raras y aleaciones de ferrosilicio y magnesio de tierras raras. Parte 3: Determinación del contenido de magnesia. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Geology, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DZ/T 0064.29-2021 Métodos de análisis de la calidad de las aguas subterráneas - Parte 29: Determinación del contenido de litio mediante espectrometría de emisión de llama
  • DZ/T 0064.39-2021 Métodos analíticos de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 39: Determinación del contenido de estroncio mediante espectrometría de emisión de llama.
  • DZ/T 0064.27-2021 Métodos de análisis de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 27: Determinación de potasio y sodio mediante espectrometría de emisión de llama.
  • DZ/T 0064.36-2021 Métodos analíticos de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 36: Determinación de rubidio y cesio mediante espectrometría de emisión de llama.
  • DZ/T 0064.11-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 11: Determinación del contenido de arsénico mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0064.38-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 38: Determinación de la cantidad de selenio mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0279.11-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 11: Determinación de plata, boro y Sn mediante espectrometría de emisión de arco alterna
  • DZ/T 0279.12-2016 Métodos para el análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 12: Determinación de platino, paladio y oro mediante ensayo de fuego para enriquecimiento de oro - Espectrometría de emisión
  • DZ/T 0064.42-2021 Métodos para el análisis de la calidad de las aguas subterráneas. Parte 42: Determinación de calcio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, hierro, estroncio, bario y manganeso mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente.
  • DZ/T 0064.22-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea, Parte 22: Determinación de cobre, plomo, zinc, cadmio, manganeso, cromo, níquel, cobalto, vanadio, estaño, berilio y titanio mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente

International Organization for Standardization (ISO), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • ISO 11505:2012 Análisis químico de superficies: procedimientos generales para el perfilado compositivo cuantitativo de profundidad mediante espectrometría de emisión óptica de descarga luminosa
  • ISO 2613-1 Análisis del gas natural. Contenido de silicio del biometano. Parte 1: Determinación del silicio total mediante espectroscopia de emisión atómica (AES)
  • ISO 2613-1:2023 Análisis del gas natural. Contenido de silicio del biometano. Parte 1: Determinación del silicio total mediante espectroscopia de emisión atómica (AES)
  • ISO 26845:2008 Análisis químico de refractarios: requisitos generales para los métodos de análisis químico húmedo, espectrometría de absorción atómica (AAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ISO 18118:2004 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • ISO 18118:2015
  • ISO 16531:2013 Análisis químico de superficies - Perfilado de profundidad - Métodos para la alineación del haz de iones y la medición asociada de la corriente o densidad de corriente para el perfilado de profundidad en AES y XPS
  • ISO 5398-4:2007 | IULTCS/IUC 8-4 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente - espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES).
  • ISO 3856-3:1980 Pinturas y barnices. Determinación del contenido de metal "soluble". Parte 3: Determinación del contenido de bario. Método espectroscópico de emisión atómica de llama.
  • ISO 3856-3:1984 Pinturas y barnices; Determinación del contenido de metales "solubles"; Parte 3: Determinación del contenido de bario; Método espectrométrico de emisión atómica de llama.
  • ISO 5398-4:2007 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente - espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES)
  • ISO/DIS 18118:2023 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • ISO/FDIS 18118:2023 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.

Group Standards of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • T/CAIA SH012-2020 Arroz —Determinación de cadmio —Análisis directo de muestras sólidas mediante espectrometría de emisión atómica por chorro de plasma
  • T/QAS 081.3-2023 Análisis químico de minerales polimetálicos Parte 3: Determinación de arsénico y antimonio mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • T/NXCL 009-2021 Métodos de análisis químico de berilio Determinación del contenido de hierro, aluminio, cromo, cobre, manganeso, níquel, magnesio, zinc, plomo y silicio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • T/CWAN 0029.1-2021 Métodos para el análisis químico de materiales de soldadura a base de níquel - Parte 1: Determinación del contenido de múltiples elementos mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • T/QAS 082.9-2023 Análisis químico de sal de roca y sal de Glauber, parte 9: determinación de boro, litio, estroncio, bario y hierro mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • T/CNIA 0049.3-2020 Métodos de análisis químico de subproductos de fundición de sulfato de níquel. Parte 3: Determinación del contenido de arsénico, plomo, zinc y cobalto mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

工业和信息化部, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • YS/T 1033-2015 Determinación del contenido de elementos de materiales secos antifiltración mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 3015.7-2017 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro Parte 7: Determinación del contenido de arsénico Espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 3015.6-2017 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro Parte 6: Determinación del contenido de mercurio Espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1531-2022 Métodos de análisis químico para rodio carbono - Determinación del contenido de rodio - Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1476-2021 Métodos de análisis químico para la determinación del contenido de bario en arena de circonio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1346-2020 Métodos de análisis químico para la determinación del contenido de renio en la torta de filtración de cobre y arsénico mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YB/T 4799-2018 Determinación de la cantidad de fase precipitada de nitruro de aluminio en acero mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente por separación electrolítica
  • YS/T 1261-2018 Método de análisis químico de hafnio Determinación del contenido de elementos de impureza Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 806-2020 Métodos de análisis químico para aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido elemental. Espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 1179.4-2017 Métodos para el análisis químico de escoria de aluminio Parte 4: Determinación del contenido de silicio, magnesio y calcio mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • YB/T 4174.1-2022 Métodos analíticos para aleaciones de calcio y silicio, parte 1: Determinación del contenido de aluminio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 575.23-2021 Métodos de análisis químico de minerales de bauxita. Parte 23: Determinación del contenido elemental. Espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 630-2016 Método de análisis químico de alúmina Determinación del contenido de elementos de impureza Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1157.3-2016 Métodos para el análisis químico de hidróxido de cobalto crudo Parte 3: Determinación del contenido de calcio y magnesio Espectrometría de absorción atómica de llama y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1047.12-2020 Métodos para el análisis químico de magnetita de cobre Parte 12: Determinación del contenido de azufre mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 426.5-2021 Métodos para el análisis químico de gránulos de antimonio-berilio Parte 5: Determinación del contenido de silicio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1563.1-2022 Métodos para el análisis químico de aleaciones de molibdeno-renio Parte 1: Determinación del contenido de renio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1288.3-2018 Métodos para el análisis químico de zinc de alta pureza Parte 3: Determinación del contenido de arsénico Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 832-2020 Método de análisis químico para catalizador gastado de alcohol butilo octílico Determinación del contenido de rodio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1348.7-2021 Métodos para el análisis químico de escoria de plata de fundición de plomo. Parte 7: Determinación del contenido de arsénico mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1562.1-2022 Métodos para el análisis químico de aleaciones de tungsteno-cobre Parte 1: Determinación del contenido de cobre mediante yodometría y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1158.1-2016 Métodos para el análisis químico de objetivos de seleniuro de galio, indio y cobre. Parte 1: Determinación del contenido de galio y de indio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1171.11-2019 Métodos para el análisis químico de materias primas de zinc recicladas Parte 11: Determinación del contenido de germanio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1057.3-2022 Métodos para el análisis químico del tetróxido de cobalto Parte 3: Determinación del contenido de silicio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 716.7-2016 Métodos para el análisis químico del cobre negro Parte 7: Determinación de las cantidades de platino y paladio Ensayo de fuego, espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente enriquecimiento con oro y espectrometría de absorción atómica de llama
  • YS/T 426.6-2021 Métodos para el análisis químico de gránulos de antimonio y berilio. Parte 6: Determinación del contenido de óxido de berilio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1550.2-2022 Métodos para el análisis químico de aleaciones de berilio Parte 2: Determinación del contenido de plata, cobalto y germanio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 623.2-2018 Métodos para el análisis químico de aleaciones de ferrocerio Parte 1: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 624.1-2018 Métodos para el análisis químico de aleaciones de itrio-hierro Parte 1: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 623.1-2018 Métodos para el análisis químico de aleaciones de ferrocerio Parte 1: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 624.2-2018 Métodos para el análisis químico de aleaciones de itrio-hierro Parte 2: Determinación de cantidades de calcio, magnesio, aluminio y manganeso mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 252.6-2020 Métodos para el análisis químico de mata con alto contenido de níquel, parte 6: Determinación del contenido de plomo, zinc y arsénico mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 445.10-2019 Métodos de análisis químico de concentrados de plata Parte 10: Determinación del contenido de antimonio Generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de absorción atómica de llama
  • YS/T 1057.4-2022 Métodos para el análisis químico del tetróxido de cobalto Parte 4: Determinación del contenido de potasio y sodio Espectrometría de absorción atómica de llama y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 445.11-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 11: Determinación del contenido de bismuto Generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica, espectrometría de absorción atómica de llama y valoración de Na2EDTA
  • YS/T 1315-2019 Métodos de análisis químico para resina absorbente de paladio Determinación del contenido de paladio Ensayo al fuego Enriquecimiento en oro-Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 3015.5-2017 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro Parte 5: Determinación de cantidades de plomo, zinc, bismuto, cadmio y cromo mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1562.3-2022 Métodos para el análisis químico de aleaciones de tungsteno-cobre Parte 3: Determinación del contenido de cobalto, hierro, níquel y zinc mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 955.3-2020 Métodos de análisis químico de plata cruda Parte 3: Determinación del contenido de oro Ensayo de fuego Enriquecimiento en oro-Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1582.3-2022 Métodos para el análisis químico de antimonio crudo Parte 3: Determinación del contenido de arsénico, plomo, cobre, selenio y hierro mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1348.6-2020 Métodos para el análisis químico de escoria de plata de fundición de plomo. Parte 6: Determinación del contenido de plomo, cobre, antimonio y bismuto mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1262-2018 Métodos de análisis químico para esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de múltiples elementos mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1489.3-2021 Métodos para el análisis químico de polvos de aleación de cobalto-cromo-tungsteno Parte 3: Determinación del contenido de tungsteno mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1046.7-2015 Métodos para el análisis químico de concentrados de escoria de cobre Parte 7: Determinación de cantidades de óxido de arsénico, antimonio, bismuto, plomo, zinc y magnesio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1563.3-2022 Métodos para el análisis químico de aleaciones de molibdeno-renio Parte 3: Determinación del contenido de aluminio, calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, silicio y titanio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1201.2-2017 Métodos para el análisis químico de tricloruro de rutenio Parte 2: Determinación de aluminio, calcio, cadmio, cobre, hierro, manganeso, magnesio y sodio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 445.15-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 15: Determinación del contenido de plomo, zinc, cobre, arsénico, antimonio, bismuto y cadmio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 622.3-2017 Métodos para el análisis químico de aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 3: Determinación de cantidades de hierro, magnesio, zinc y cobre mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1230.3-2018 Métodos para el análisis químico de ánodos de cobre Parte 3: Determinación de cantidades de estaño, hierro, arsénico, antimonio, bismuto, plomo, zinc y níquel mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 341.5-2020 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel Parte 5: Determinación del contenido de cobre, plomo, zinc, magnesio, cadmio y arsénico mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 536.14-2022 Métodos de análisis químico del bismuto - Parte 14: Determinación del contenido de cobre, plomo, zinc, hierro, plata, arsénico, teluro y antimonio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1120.3-2016 Métodos para el análisis químico de aleaciones de oro y estaño Parte 3: Determinación de cantidades de hierro, cobre, plata, plomo, paladio, cadmio y zinc mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1489.6-2021 Métodos para el análisis químico de polvos de aleaciones de cobalto, cromo y tungsteno. Parte 6: Determinación del contenido de hierro y manganeso mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 739.3-2020 Métodos para el análisis químico de electrolitos de aluminio Parte 3: Determinación del contenido elemental de sodio, calcio, magnesio, potasio y litio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1345.7-2021 Métodos para el análisis químico de plomo rico en bismuto - Parte 7: Determinación del contenido de cobre, hierro, níquel, cadmio, arsénico, antimonio y bismuto mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1050.10-2016 Métodos para el análisis químico de concentrados de plomo y antimonio Parte 10 Determinación del contenido de talio Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 445.14-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 14: Determinación del contenido de talio mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1314.5-2019 Métodos para el análisis químico de escoria de plata procedente de la fundición de cobre Parte 5: Determinación del contenido de cobre, antimonio, bismuto, selenio, teluro y estaño mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 445.3-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 3: Determinación del contenido de arsénico Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica y valoración de bromato de potasio
  • YS/T 273.17-2020 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita Parte 17: Determinación del contenido elemental mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1171.13-2021 Métodos para el análisis químico de materias primas de zinc recicladas Parte 13: Determinación del contenido de talio mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 461.12-2016 Métodos para el análisis químico de concentrados mixtos de plomo y zinc. Parte 12: Determinación del contenido de talio mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1171.3-2017 Métodos para el análisis químico de materias primas de zinc recicladas Parte 3: Determinación de cantidades de cobre, plomo, hierro, indio, cadmio, arsénico, calcio y aluminio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 341.6-2022 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel Parte 6: Determinación del contenido de oro, platino y paladio Ensayo de fuego, espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente enriquecimiento en oro
  • YS/T 1569.6-2022 Métodos para el análisis químico del manganato de litio y níquel. Parte 6: Determinación del contenido de potasio, sodio, calcio, hierro, cobre, cromo y cadmio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YS/T 1320.2-2019 Métodos para el análisis químico del tetracloropaladato de sodio Parte 2: Determinación del contenido de cobre, plomo, níquel, platino, cadmio, hierro y oro mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1319.2-2019 Métodos para el análisis químico del nitrato de tetraaminoplatino Parte 2: Determinación del contenido de cobre, plomo, zinc, níquel, hierro, manganeso y aluminio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Association Francaise de Normalisation, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • NF EN ISO 2613-1:2023 Análisis del gas natural - Contenido de silicio del biometano - Parte 1: determinación del contenido de silicio total mediante espectrometría de emisión atómica (EAS)
  • NF X21-006:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis puntual cuantitativo de muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva.
  • NF B40-672*NF EN ISO 26845:2008 Análisis químico de refractarios. Requisitos generales para los métodos de análisis de productos químicos húmedos, espectrometría de absorción atómica (AAS) y espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • FD A06-325*FD CEN/TR 10353:2011 Análisis químico de materiales ferrosos - Análisis de ferrosilicio - Determinación de Al, Ti y P mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • NF T60-623*NF EN 14538:2007 Derivados de grasas y aceites - Ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) - Determinación del contenido de Ca, K, Mg y Na mediante análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES).
  • NF M07-151*NF EN 16294:2013 Productos petrolíferos y derivados de grasas y aceites - Determinación del contenido de fósforo en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) - Análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)
  • NF M60-805-5:2005 Energía nuclear - Medición de la radiactividad ambiental - Agua - Parte 5: medición de la actividad y concentración de uranio en agua mediante espectrometría alfa.
  • NF EN ISO 13196:2015 Calidad del suelo: análisis rápido de elementos seleccionados en el suelo utilizando un espectrómetro de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía portátil o portátil.
  • NF G52-231-4:2007 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 4: cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente - espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES).

ZA-SANS, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • SANS 412:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Determinación del contenido de boro - Método ICP-AES

Professional Standard - Aviation, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • HB 7716.14-2002 Análisis espectrométrico de aleaciones de titanio Parte 14: Determinación del contenido de itrio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 6731.11-2005 Métodos para el análisis espectromérico de aleaciones de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de cobre, magnesio, zinc, cadmio, hierro, manganeso, boro, titanio, circonio, níquel y cromo mediante el método espectrométrico atómico de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 6731.12-2005 Métodos para el análisis espectromértico de aleaciones de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de silicio mediante el método espectrométrico atómico de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 7716.17-2022 Método de análisis espectral de la composición química de aleaciones de titanio. Parte 17: Determinación del contenido de boro mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 7716.18-2022 Análisis espectrométrico de aleaciones de titanio - Parte 18: Determinación del contenido de litio y plomo - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • HB 7716.16-2022 Análisis espectrométrico de aleaciones de titanio - Parte 16: Determinación del contenido de platino y paladio - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • HB 7716.15-2022 Análisis espectrométrico de aleaciones de titanio - Parte 15: Determinación del contenido de tungsteno, niobio, tantalio y níquel - Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • HB 7716.13-2002 Análisis espectrométrico de aleaciones de titanio Parte 13: Determinación del contenido de aluminio, cromo, cobre, molibdeno, manganeso, neodimio, estaño, vanadio y circonio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 6731.10-2005 Métodos para el análisis espectromérico de aleaciones de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de cobre, magnesio, zinc, cadmio, hierro, manganeso, boro, titanio, circonio, níquel y cromo mediante el método espectrométrico atómico de plasma acoplado inductivamente.
  • HB 7266.1-1996 Determinación del contenido de Cu, Fe, Li, Mg, Si, Zr mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente para el análisis de la composición química de aleaciones de aluminio-litio.

BE-NBN, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • NBN T 03-206-1980 Sulfato de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de potasio - Método espectrofotométrico de emisión de llama
  • NBN T 03-446-1983 Fluoruro de aluminio para uso industrial - Determinación del contenido de sodio - Método espectrofotométrico de emisión de llama
  • NBN T 03-221-1980 Cloruro de potasio para uso industrial - Determinación del contenido de potasio - Método espectrofotométrico de emisión de llama
  • NBN T 03-194-1980 Hidróxido de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sodio. Método espectrofotométrico de emisión de llama.
  • NBN T 03-411-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de sodio. Método de espectrofotometría de emisión de llama.

Professional Standard - Rare Earth, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • XB/T 601.3-2008 Métodos de análisis químico de boruro de lantano. Determinación del contenido de tungsteno. Método espectrográfico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • XB/T 620.2-2015 Métodos de análisis químico de residuos de polvo de fósforo de tierras raras, Parte 2: Determinación de cantidades de plomo, cadmio y mercurio mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 601.2-2008 Métodos de análisis químico de boruro de lantano. Determinación del contenido de Fe, Ca, Mg, Cr, Mn, Cu, Co. Método espectrográfico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • XB/T 610.1-2007 Métodos de análisis químico para polvo de aleación de imán permanente de samario y cobalto Determinación de samario y cobalto Método pedrométrico de fluorescencia de rayos X
  • XB/T 616.3-2012 Métodos de análisis químico de ferroaleaciones de gadolinio. Parte 3: Determinación del contenido de calcio, magnesio, aluminio y manganeso. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 616.2-2012 Métodos de análisis químico de ferroaleaciones de gadolinio. Parte 2: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 618.1-2015 Métodos de análisis químico de aleaciones de neodimio-magnesio. Parte 1: Determinación del contenido de aluminio, cobre, hierro, níquel y silicio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 614.6-2011 Método de análisis químico de la aleación de gadolinio-magnesio. Parte 6: Determinación del contenido de aluminio, calcio, cobre, hierro, níquel y silicio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 617.2-2014 Métodos de análisis químico de aleación de neodimio, hierro y boro. Parte 2: Determinación de quince contenidos relativos de REO.
  • XB/T 617.5-2014 Métodos de análisis químico para aleaciones de neodimio, hierro y boro. Parte 5: Determinación del contenido de circonio, niobio, molibdeno, tungsteno y titanio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 613.1-2010 Métodos de análisis químico de óxido de cerio-terbio. Parte 1: Determinación del contenido de óxido de cerio y óxido de terbio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • GB/T 38939-2020 Aleación a base de níquel. Determinación del contenido de elementos múltiples. Método espectrométrico de emisión atómica de descarga de chispa (método de rutina).
  • GB/T 40374-2021 Metales duros. Determinación del contenido de plomo y cadmio. Método espectrométrico de absorción atómica de llama y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 39143-2020 Métodos para el análisis químico de aleaciones de oro y arsénico. Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.7-2019 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 7: Determinación del contenido de manganeso. Espectrometría de periodato de potasio y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15076.10-2019 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 10: Determinación del contenido de hierro, níquel, cromo, titanio, circonio, aluminio y manganeso en niobio. Espectrometría de emisión atómica de arco de corriente directa.
  • GB/T 20975.25-2020 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 25: Determinación del contenido de elementos. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 13747.2-2019 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 2: Determinación del contenido de hierro. Espectrofotometría de 1,10-fenantrolina y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 15076.2-2019 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Parte 2: Determinación del contenido de niobio en tantalio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente y gravimetría estratográfica.
  • GB/T 23524-2019 Método para el análisis químico de catalizadores de platino gastados petroquímicos. Determinación de platino. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 7739.14-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de oro. Parte 14: Determinación del contenido de talio. Espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente y espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 14352.21-2021 Métodos para el análisis químico de minerales de tungsteno y minerales de molibdeno. Parte 21: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 14352.22-2021 Métodos para el análisis químico de minerales de tungsteno y minerales de molibdeno. Parte 22: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 4698.6-2019 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 6: Determinación del contenido de boro. Espectrofotometría de azul de metileno y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 4698.21-2019 Métodos para el análisis químico de esponja de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Parte 21: Determinación del contenido de manganeso, cromo, níquel, aluminio, molibdeno, estaño, vanadio, itrio, cobre y circonio. Espectrometría de emisión atómica.
  • GB/T 6609.1-2018 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 1: Determinación del contenido de oligoelementos. Método de espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 7739.13-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de oro. Parte 13: Determinación del contenido de plomo, zinc, bismuto, cadmio, cromo, arsénico y mercurio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • GB/T 6609.30-2022 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 30: Determinación de oligoelementos. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda.
  • GB/T 39138.3-2020 Métodos para el análisis químico de aleaciones de oro, níquel, cromo, hierro, silicio y boro. Parte 3: Determinación del contenido de cromo, hierro, silicio y boro. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

KR-KS, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • KS D ISO 22489-2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 13899-2-2021 Acero. Determinación del contenido de Mo, Nb y W en acero aleado. Método espectrométrico de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. Parte 2: Determinación del contenido de Nb.
  • KS D ISO 13899-3-2021 Acero. Determinación del contenido de Mo, Nb y W en acero aleado. Método espectrométrico de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. Parte 3: Determinación del contenido de W.
  • KS D ISO 15632-2018 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sondas electrónicas.
  • KS D ISO 17925-2021 Recubrimientos a base de zinc y/o aluminio sobre acero. Determinación de la masa del recubrimiento por unidad de área y composición química. Gravimetría, espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente y átomo de llama.
  • KS M ISO 3856-3-2022 Pinturas y barnices. Determinación del contenido de metal “soluble”. Parte 3: Determinación del contenido de bario. Método espectrométrico de emisión atómica de llama.

American National Standards Institute (ANSI), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • BS EN ISO 2613-1:2023 Análisis de gas natural. Contenido de silicio del biometano Determinación del silicio total mediante espectroscopia de emisión atómica (AES) (British Standard)

Professional Standard-Ships, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • CB 20042-2012 Métodos para aleación de hierro y cobre. Determinación del contenido de micro circonio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DB34/T 2127.11-2014 Métodos analíticos de muestras de estudios geoquímicos regionales - Parte 11: Determinación del contenido de plata, boro, estaño y plomo mediante espectrometría de emisión
  • DB34/T 2581-2015 Método para el análisis químico de la torta de filtración de cobre y arsénico Determinación del contenido de renio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • DB34/T 2127.12-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales - Parte 12: Tratamiento químico - Determinación del contenido de oro mediante espectrometría de emisión
  • DB34/T 3805-2021 Métodos de análisis químico de limo de ánodo de cobre - Determinación del contenido de bario - Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente por fusión alcalina
  • DB34/T 2127.2-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales Parte 2: Determinación del contenido de multielementos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X

European Committee for Standardization (CEN), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • PD CEN/TR 10353:2011
  • FprEN ISO 2613-1 Análisis de gas natural - Contenido de silicio del biometano - Parte 1: Determinación del silicio total mediante espectroscopia de emisión atómica (AES) (ISO/FDIS 2613-1:2023)
  • CEN/TR 10353:2011 Análisis químico de materiales ferrosos - Análisis de ferrosilicio - Determinación de Al, Ti y P mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • EN ISO 5398-4:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente. Espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES) (ISO 5398-4:2007).

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • JIS G 1323-7:2017 Método de análisis químico del cromo metálico. Parte 7: Determinación de diversos elementos. Método espectrométrico de emisión atómica ICP.
  • JIS K 0167:2011 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • JIS G 1258-5:2007 Hierro y acero - Método espectrométrico de emisión atómica ICP - Parte 5: Determinación del contenido de boro - Disolución en ácidos fosfórico y sulfúrico
  • JIS G 1258-8:2017 Hierro y acero - Método espectrométrico de emisión atómica ICP - Parte 8: Determinación del contenido de tungsteno - Descomposición con ácidos fosfórico y sulfúrico
  • JIS K 0400-52-30:2001 Calidad del agua: determinación de 33 elementos mediante espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • JIS G 1258-7:2007 Hierro y acero - Método espectrométrico de emisión atómica ICP - Parte 7: Determinación del contenido de boro - Destilación como borato de trimetilo
  • JIS G 1258-6:2007 Hierro y acero - Método espectrométrico de emisión atómica ICP - Parte 6: Determinación del contenido de boro - Disolución en ácidos y fusión con carbonato de sodio
  • JIS K 6558-8-4:2016 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente - espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES)
  • JIS K 1201-5:2000 Carbonato de sodio para uso industrial - Parte 5: Determinación del contenido de hierro - Espectrometría de absorción molecular de 1,10-fenantrolina, espectrometría de absorción atómica y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • JIS K 1310-3:2000 Ácido clorhídrico para uso industrial -- Parte 3: Determinación del contenido de hierro -- Espectrometría de absorción molecular de 1,10-fenantrolina, Espectrometría de absorción atómica de tipo electrotérmico, Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • JIS K 1200-6:2000 Hidróxido de sodio para uso industrial. Parte 6: Determinación del contenido de hierro. Espectrometría de absorción atómica y espectrofotometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

YU-JUS, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • JUS C.A1.011-2004 Métodos de análisis químicos Método espectrométrico de emisión óptica con excitación por chispa para el análisis químico cuantitativo de arrabio, hierro fundido, aceros de baja aleación, aceros de alta aleación, aleaciones de aluminio y aleaciones de cobre.

Henan Provincial Standard of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DB41/T 1439-2017 Método de análisis químico trona Determinación de 11 elementos como sodio y potasio Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Textile, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • FZ/T 01163-2022 Determinación del contenido total de plomo y cadmio total en textiles y sus accesorios Método de análisis por espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF)

Professional Standard - Commodity Inspection, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • SN/T 3318.1-2012 Análisis químico de circón. Parte 1: Determinación de torio y uranio. Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • SN/T 3318.2-2015 Análisis químico de arena de circonio. Parte 2: Determinación del contenido de circonio, hierro y titanio. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda
  • SN/T 3320.1-2012 Ferromanganesos.Parte 1:Determinación del contenido de manganeso.Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • SN/T 2763.4-2012 Análisis químico del mineral de laterita de níquel. Parte 4: Determinación del contenido de níquel, cobalto, aluminio, magnesio y fósforo. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • SN/T 3321.3-2015 Método de análisis de piedra caliza y dolomita. Parte 3: Determinación del contenido de componentes primarios y secundarios. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X dispersivo de longitud de onda.
  • SN/T 2763.6-2014 Análisis químico del mineral de laterita de níquel. Parte 6: Determinación del contenido de níquel, calcio, titanio, magnesio, cobre, cobalto, cromo, zinc y fósforo. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Professional Standard - Electricity, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DL/T 1151.21-2012 Métodos analíticos de incrustaciones y productos de corrosión en centrales eléctricas. Parte 21: determinación del contenido de elementos metálicos. Espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)

Danish Standards Foundation, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DS/CEN/TR 10353:2012 Análisis químico de materiales ferrosos - Análisis de ferrosilicio - Determinación de Al, Ti y P mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente
  • DS/EN ISO 5398-4:2007
  • DS/ISO 3856/3:1982 Pinturas y barnices. Determinación del contenido de metales "solubles". Parte 3: Determinación del contenido de bario. Método espectroscópico de emisión atómica de llama.
  • DS/EN 16294:2013 Productos petrolíferos y derivados de grasas y aceites - Determinación del contenido de fósforo en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) - Análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DB36/T 814.2-2014 Métodos para el análisis químico de aleaciones de holmio-hierro, parte 2: Determinación del contenido de impurezas de tierras raras mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • DB36/T 687-2012 Método de análisis químico del nodulizador de tierras raras a base de itrio para la determinación de espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente de itrio

Professional Standard - Energy, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • NB/SH/T 0940-2016 Método de ensayo para el análisis de lubricantes en uso mediante un tester específico 4 en 1 (Espectroscopia de Emisión Atómica, Espectroscopia Infrarroja, Viscosidad y Contador Láser de Partículas)
  • NB/SH/T 0892-2015 Método de prueba estándar para la determinación de oligoelementos en combustibles destilados medios mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)

国家能源局, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • SH/T 0940-2016 Métodos de prueba para analizar lubricantes en servicio utilizando probadores específicos cuatro en uno (espectrometría de emisión atómica, espectroscopia infrarroja, viscosidad y contador de partículas láser)

Standard Association of Australia (SAA), Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • AS ISO 18118:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos

Yunnan Provincial Standard of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DB53/T 666-2015 Método de análisis químico de escoria insoluble de catalizador petroquímico gastado Determinación del contenido de platino y paladio Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • DB53/T 665-2015 Catalizador de residuos de la industria química fina Método de análisis químico de escoria insoluble Determinación del contenido de platino, paladio y rodio Espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • GJB 770.307-1989 Métodos de prueba para análisis de pólvora: Determinación del contenido de difenilamina y fijador N° 2 en propulsores Destilación al vapor-espectrofotometría

Professional Standard - Chemical Industry, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • HG/T 5005-2016 Agua de refrigeración circulante industrial y agua de caldera. Determinación de calcio, magnesio, hierro, zinc y cobre. Método de plasma acoplado inductivamente.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • YB/T 4419.2-2014 Pellet metalizado mediante horno de solera rotativa. Determinación del contenido de zinc y fósforo. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.
  • YB/T 4419.3-2014 Pellet metalizado mediante horno de solera rotativa. Determinación del contenido de potasio y sodio. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

国家质量监督检验检疫总局, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • SN/T 4501.1-2016 Métodos para el análisis químico de concentrados de níquel Parte 1: Determinación del contenido elemental de níquel, cobalto, cobre, manganeso, magnesio y calcio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

Lithuanian Standards Office , Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • LST EN ISO 5398-4:2007 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente. Espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES) (ISO 5398-4:2007).
  • LST EN 16294-2013 Productos petrolíferos y derivados de grasas y aceites - Determinación del contenido de fósforo en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) - Análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)

AENOR, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • UNE-EN ISO 5398-4:2008 Cuero. Determinación química del contenido de óxido crómico. Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente. Espectrómetro de emisión óptica (ICP-OES) (ISO 5398-4:2007).
  • UNE-EN 16294:2013 Productos petrolíferos y derivados de grasas y aceites - Determinación del contenido de fósforo en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) - Análisis espectral de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP OES)

CEN - European Committee for Standardization, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • EN ISO 5398-4:2019 Cuero - Determinación química del contenido de óxido crómico - Parte 4: Cuantificación mediante plasma acoplado inductivamente (ICP)

RU-GOST R, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • GOST R ISO 16243-2016 Sistema estatal para asegurar la uniformidad de las mediciones. Análisis químico de superficies. Registro y presentación de informes de datos en espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS)
  • GOST R ISO 13898-3-2007 Acero y hierro. Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Parte 3. Determinación del contenido de cobre.
  • GOST R ISO 13898-4-2007 Acero y hierro. Determinación de contenidos de níquel, cobre y cobalto. Método espectrométrico de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. Parte 4. Determinación del contenido de cobalto.
  • GOST 34247-2017 Concentrado de cobre. Medición de la fracción en peso de cobre e impurezas mediante un método de espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

PT-IPQ, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • NP ISO 10478:2001 Productos derivados del petróleo Determinación de aluminio y silicio en fuelóleos Métodos de espectroscopía de emisión de plasma acoplado inductivamente y de absorción atómica

Heilongjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Base para el análisis cuantitativo de los espectros de emisión.

  • DB23/T 3602-2023 Método de análisis químico del mineral de grafito Determinación del contenido de potasio, sodio y silicio Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente por fusión de metaborato de litio




©2007-2023 Reservados todos los derechos.