ZH

RU

EN

Espectro de fluorescencia de moléculas.

Espectro de fluorescencia de moléculas., Total: 231 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Espectro de fluorescencia de moléculas. son: Educación, Óptica y medidas ópticas., Vocabularios, Química analítica, Metales no ferrosos, Componentes electrónicos en general., AMBIENTE. PROTECCION DE LA SALUD. SEGURIDAD, pruebas de metales, Minerales metalíferos, Geología. Meteorología. Hidrología, Calidad del agua, Corrosión de metales, Productos de metales no ferrosos., Protección contra el crimen, Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Calidad del aire, ingenieria electrica en general, Sistemas de vehículos de carretera, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Minerales no metalíferos, Cerámica, Refractarios, Residuos, Calidad del suelo. Pedología, Protección del medio ambiente, Productos de la industria química..


Professional Standard - Education, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • JY/T 0566-2020 Reglas generales para la espectrometría de fluorescencia atómica.

Group Standards of the People's Republic of China, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • T/CSTM 00197-2021 Puntos cuánticos de grafeno. Determinación de la eficiencia cuántica de fluorescencia relativa para la emisión azul. Espectroscopia de fluorescencia molecular.
  • T/QAS 082.10-2023 Análisis químico de la sal de roca y la sal de Glauber - Parte 10: Determinación de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • T/QAS 081.4-2023 Análisis químico de minerales polimetálicos - Parte 4: Determinación de estaño mediante generación de hidruros - espectrometría de fluorescencia atómica

National Health Commission of the People's Republic of China, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GBZ/T 316.3-2018 Determinación de plomo en sangre - Parte 3: Espectrometría de fluorescencia atómica

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GB/T 4470-1998 Métodos espectroscópicos analíticos-Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica-Vocabulario
  • GB/T 12689.9-2004 Los métodos para el análisis químico de zinc y aleaciones de zinc. La determinación del contenido de antimonio. El espectrómetro de fluorescencia atómica y el método espectrométrico de absorción atómica de llama.
  • GB/T 8151.15-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc-Determinación del contenido de mercurio-Método de espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8152.11-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de mercurio. Método del espectrómetro de fluorescencia atómica.
  • GB/T 8152.5-2006 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo. Determinación del contenido de arsénico. Método del espectrómetro de fluorescencia atómica.
  • GB/T 4325.3-2013 Métodos de análisis químico del molibdeno.Parte 3:Determinación del contenido de bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 4325.4-2013 Métodos de análisis químico del molibdeno.Parte 4:Determinación del contenido de estaño.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 4325.5-2013 Métodos de análisis químico del molibdeno.Parte 5:Determinación del contenido de antimonio.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 4325.6-2013 Métodos de análisis químico del molibdeno.Parte 6:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 19267.3-2008 Examen físico y químico de trazas de evidencia en ciencias forenses. Parte 3: Fluoroespectrometría molecular
  • GB/T 19267.3-2003 Examen físico y químico de trazas de evidencia en ciencias forenses. Parte 3: Fluoroespectrometría molecular
  • GB/T 12689.2-2004 Los métodos para el análisis químico de zinc y aleaciones de zinc. La determinación del contenido de arsénico. El método del espectrómetro de fluorescencia atómica.
  • GB/T 6150.13-2022 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 13: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica y espectrofotometría de dietilditiocarbamato de plata (DDTC-Ag).
  • GB/T 6150.15-2023 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 15: Determinación del contenido de bismuto mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y espectrometría de absorción atómica de llama.
  • GB/T 6150.10-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 10: Determinación del contenido de plomo mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y espectrometría de absorción atómica de llama.
  • GB/T 14849.10-2016 Métodos para el análisis químico del silicio industrial - Parte 10: Determinación del contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 6150.17-2022 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Parte 17: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • GB/T 3253.6-2008 Métodos de análisis químico de antimonio y trióxido de antimonio. Determinación del contenido de selenio. Método espectrofotométrico de fluorescencia atómica.
  • GB/T 3253.10-2009 Métodos de análisis químico de antimonio y trióxido de antimonio. Determinación del contenido de mercurio. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • GB/T 3253.7-2009 Métodos de análisis químico de antimonio y trióxido de antimonio. Determinación del contenido de bismuto. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • GB/T 23364.1-2009 Métodos de análisis químico de óxido de indio de alta pureza.Parte 1:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 23364.3-2009 Métodos para el análisis químico de óxido de indio de alta pureza. Parte 3: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 11066.9-2009 Métodos para el análisis químico del oro. Determinación del contenido de arsénico y estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica.
  • GB/T 23362.1-2009 Métodos de análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza.Parte 1:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 23362.3-2009 Métodos para el análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza. Parte 3: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8151.13-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de zinc. Parte 13: Determinación del contenido de germanio. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros y método espectrofométrico de fenil fluorona.
  • GB/T 20899.12-2016 Métodos de análisis químico de minerales de oro.Parte 12:Determinación del contenido de arsénico, mercurio, cadmio, plomo y bismuto.Método espectrométrico de fluorescencia atómica
  • GB/T 7739.12-2016 Métodos de análisis químico de los contenidos de oro.Parte 12:Determinación del contenido de arsénico, mercurio, cadmio, plomo y bismuto.Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • GB/T 23273.3-2009 Métodos de análisis químico de oxatato de cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 3884.10-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de cobre. Parte 10: Determinación del contenido de Antimonio. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8151.10-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 10: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8151.11-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 11: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 13293.2-1991 Cátodo de cobre de mayor pureza. Determinación del contenido de bismuto. Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8152.11-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de plomo - Parte 11: Determinación del contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica y método directo de inyección de sólidos
  • GB/T 20127.2-2006 Acero y aleaciones. Determinación del contenido de oligoelementos. Parte 2: Determinación del contenido de arsénico mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 20127.8-2006 Acero y aleaciones. Determinación del contenido de oligoelementos. Parte 8: Determinación del contenido de antimonio mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 20127.10-2006 Acero y aleaciones. Determinación del contenido de oligoelementos. Parte 10: Determinación del contenido de selenio mediante método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8151.7-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 7: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica por generación de hidruros y método titrimétrico de bromato de potasio.
  • GB/T 3884.9-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de cobre. Parte 9: Determinación del contenido de arsénico y bismuto. Método de generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica. El método de valoración del bromato de potasio y el método fotométrico del dietil ditiocarbamato de plata.
  • GB/T 18882.2-2002 Métodos de análisis químico para óxido mixto de tierras raras de mineral RE de tipo absorbido por iones. Determinación del contenido relativo de quince REO. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • KS M ISO 6955-2016(2021) Métodos espectroscópicos analíticos-Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica-Vocabulario
  • KS M ISO 6955:2016 Métodos espectroscópicos analíticos-Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica-Vocabulario
  • KS I ISO 20552:2021 Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método que utiliza la recogida y el análisis de amalgama de oro mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.
  • KS I ISO 20552:2010 Aire del lugar de trabajo-Determinación de vapor de mercurio-Método mediante recolección y análisis de amalgama de oro mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica
  • KS I ISO 20552-2010(2016) Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método mediante recogida de amalgama de oro y análisis mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.
  • KS I 20552-2010 Aire en el lugar de trabajo-Determinación del vapor de mercurio-Método mediante recolección y análisis de amalgama de oro mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica
  • KS L ISO 10058-3:2012 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • KS L ISO 20565-3-2012(2017) Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) e inductiva
  • KS L ISO 20565-3-2012(2022) Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) e inductiva
  • KS L ISO 10058-3-2012(2022) Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y átomo de plasma acoplado inductivamente
  • KS L ISO 10058-3-2012(2017) Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y átomo de plasma acoplado inductivamente
  • KS L ISO 20565-3:2012 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • KS L ISO 21587-3:2012 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato. Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente.
  • KS L ISO 21079-3-2012(2017) Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice-Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X)-Parte 3: Especificaciones de absorción atómica de la llama
  • KS L ISO 21079-3-2012(2022) Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice-Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X)-Parte 3: Especificaciones de absorción atómica de la llama
  • KS L ISO 21079-3:2012 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice-Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X)-Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y em atómico de plasma acoplado inductivamente

KR-KS, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • KS M ISO 6955-2016 Métodos espectroscópicos analíticos-Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica-Vocabulario
  • KS I ISO 20552-2021 Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método que utiliza la recogida y el análisis de amalgama de oro mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.

Association Francaise de Normalisation, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • T01-040:1982 Métodos espectroscópicos analíticos. Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica. Vocabulario.
  • NF V03-918-2:1997 Colza. Determinación del contenido de glucosinolatos. Parte 2: método mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • NF ISO 17378-1:2014 Calidad del agua - Determinación de arsénico y antimonio - Parte 1: método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros (HG-AFS)
  • NF EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (método alternativo al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: métodos por espectrometría de absorción atómica (AAS) y espectrometría de emisión atómica con plasma...
  • NF T90-135-1*NF ISO 17378-1:2014 Calidad del agua - Determinación de arsénico y antimonio - Parte 1: método mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros (HG-AFS)
  • NF B49-329-3*NF EN ISO 10058-3:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • NF X31-081-2*NF EN 16175-2:2016 Lodos, residuos biológicos tratados y suelo. Determinación del mercurio. Parte 2: espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS)
  • NF EN 16175-2:2016 Lodos, biorresiduos tratados y suelos. Determinación del mercurio. Parte 2: espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (SFA-VP)
  • NF C05-100-4*NF EN 62321-4:2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos. Parte 4: mercurio en polímeros, metales y productos electrónicos mediante CV-AAS, CV-AFS, ICP-OES e ICP-MS.
  • NF B49-435-3*NF EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP)
  • NF C05-100-5*NF EN 62321-5:2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 5: cadmio, plomo y cromo en polímeros y electrónica y cadmio y plomo en metales mediante AAS, AFS, ICP-OES e ICP-MS
  • NF B40-670-3*NF EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente
  • NF EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (método alternativo al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: métodos de espectrometría de absorción atómica en...
  • NF S57-037-9*NF ISO 22863-9:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 9: contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • NF S57-037-8*NF ISO 22863-8:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 8: contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • NF ISO 22863-8:2021 Fuegos artificiales. Métodos de ensayo para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 8: contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • NF ISO 22863-9:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 9: contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • NF B49-424-3*NF EN ISO 21079-3:2008 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y pla acoplado inductivamente.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • YS/T 536.7-2009 Métodos de análisis químico del bismuto. Determinación del contenido de arsénico. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • YS/T 536.11-2009 Métodos de análisis químico del bismuto. Determinación del contenido de mercurio. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • YS/T 555.4-2009 Métodos de análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de estaño. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 555.3-2009 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 739-2010 Determinación de la tasa de criolita y componentes principales del método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de electrolitos.
  • YS/T 872-2013 Métodos para el análisis químico del galio. Determinación de mercurio en galio industrial. Método del espectrómetro de fluorescencia atómica.
  • YS/T 1605.3-2023 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno tostado. Parte 3: Determinación del contenido de bismuto. Espectrometría de absorción atómica de llama y espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 710.4-2009 Método de análisis químico del óxido de cobalto.Parte 4:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 556.7-2009 Métodos de análisis químico de concentrados de antimonio.Parte 7:Determinación del contenido de mercurio.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 229.2-2013 Métodos de análisis químico de plomo de alta pureza.Parte 2:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 229.3-2013 Métodos para el análisis químico de plomo de alta pureza. Parte 3: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 461.6-2003 Los métodos para el análisis químico de concentrados a granel de plomo y zinc. La determinación del contenido de mercurio. El método de espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 276.8-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 8: Determinación del contenido de bismuto. Método 1: Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros. Método 2: Espectrometría de absorción atómica de llama.
  • YS/T 226.1-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 1:Determinación del contenido de bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 226.2-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 2:Determinación del contenido de antimonio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 74.1-2010 Métodos para el análisis químico del cadmio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.2-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 2: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 227.1-2010 Métodos para el análisis químico del teluro-Parte 1: Determinación del contenido de bismuto-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 227.10-2010 Métodos para el análisis químico del teluro. Parte 10: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.9-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 9: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 461.6-2013 Métodos para el análisis químico de concentrados a granel de plomo y zinc. Parte 6: Determinación del contenido de mercurio. Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 276.1-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1605.5-2023 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno tostado. Parte 5: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 1605.4-2023 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno tostado. Parte 4: Determinación del contenido de estaño. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 556.6-2009 Métodos para el análisis químico de concentrados de antimonio.Parte 6:Determinación del contenido de selenio.Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 281.15-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto.Parte 15:Determinación del contenido de arsénico,antimonio y bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 745.8-2010 Métodos para el análisis químico de limo de ánodo de cobre. Parte 8: Determinación del contenido de arsénico. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 472.3-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de mercurio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 472.5-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de arsénico-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 820.17-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 17: Determinación del contenido de arsénico, antimonio y bismuto. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 990.8-2014 Métodos para el análisis químico de la mata de cobre. Parte 8: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica por generación de hidruros, espectrofotometría de dietilditiocarbamato de plata y valoración de bromato de potasio.
  • YS/T 1115.14-2016 Métodos de análisis químico de minerales y relaves de cobre.Parte 14:Determinación del contenido de arsénico.Método volumétrico de generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica y bromato de potasio.
  • YS/T 521.3-2009 Métodos para el análisis químico de cobre blister. Parte 3: Determinación del contenido de arsénico. Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros. Valoración de bromato de potasio.

Professional Standard - Commodity Inspection, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • SN/T 2004.1-2005 Determinación de mercurio en equipos eléctricos y electrónicos. Parte 1: Generación de hidruros: método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • SN/T 2004.7-2006 Determinación de plomo y cadmio en equipos eléctricos y electrónicos. Parte 7: Espectrometría de fluorescencia atómica
  • SN/T 3323.4-2012 Escala de molino.Parte 4:Determinación de arsénico y mercurio.Método espectrométrico de fluorescencia atómica
  • SN/T 3249.3-2012 Bisutería y accesorios. Parte 3: Determinación del contenido de antimonio y mercurio. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.
  • SN/T 2888-2011 Determinación de antimonio en polietileno de alta densidad, material en contacto con alimentos para exportación, mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • SN/T 2297.7-2015 Método de análisis de yesos y productos de yeso.Parte 7:Determinación del contenido de arsénico y mercurio.Espectro de fluorescencia atómica
  • SN/T 2765.4-2014 Determinación del contenido de arsénico en minerales de hierro para importación y exportación. Parte 4: Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • SN/T 2003.1-2005 Determinación de plomo, mercurio, cadmio, cromo y bromo en equipos eléctricos y electrónicos. Parte 1: Detección cualitativa mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda.
  • SN/T 2003.3-2006 Determinación de plomo, mercurio, cromo, cadmio y bromo en equipos eléctricos y electrónicos. Parte 3: Detección cualitativa mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • SN/T 0736.15-2013 Método de prueba de fertilizantes de importación y exportación. Parte 15: Determinación simultánea del contenido de arsénico y mercurio mediante digestión asistida por microondas-espectrometría de fluorescencia atómica
  • SN/T 2003.4-2006 Determinación de plomo, mercurio, cromo, cadmio y bromo en aparatos eléctricos y electrónicos. Parte 4: Detección cualitativa mediante método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • SN/T 2003.5-2006 Determinación de plomo, mercurio, cromo, cadmio y bromo en equipos eléctricos y electrónicos. Parte 5: Detección cuantitativa mediante método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva.

Professional Standard - Ocean, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • HY/T 152-2013 Especiación de arsénico trivalente y arsénico pentavalente en agua de mar mediante espectroscopia de fluorescencia atómica

工业和信息化部, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • YS/T 1171.8-2017 Métodos para el análisis químico de materias primas de zinc recicladas. Parte 8: Determinación del contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de absorción atómica en frío.
  • YS/T 3015.7-2017 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro Parte 7: Determinación del contenido de arsénico Espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 3015.6-2017 Métodos para el análisis químico de carbono cargado de oro Parte 6: Determinación del contenido de mercurio Espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente
  • YS/T 1381-2020 Métodos para el análisis químico de compuestos de rodio - Determinación del contenido de arsénico Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1341.6-2019 Métodos de análisis químico del zinc crudo Parte 6: Determinación del contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1341.7-2019 Métodos de análisis químico del zinc bruto Parte 7: Determinación del contenido de antimonio Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1341.8-2019 Métodos de análisis químico del zinc bruto Parte 8: Determinación del contenido de estaño Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 445.10-2019 Métodos de análisis químico de concentrados de plata Parte 10: Determinación del contenido de antimonio Generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica y espectrometría de absorción atómica de llama
  • YS/T 445.13-2019 Métodos de análisis químico de concentrados de plata Parte 13: Determinación del contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 445.11-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 11: Determinación del contenido de bismuto Generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica, espectrometría de absorción atómica de llama y valoración de Na2EDTA
  • YS/T 1171.7-2017 Métodos para el análisis químico de materias primas de zinc recicladas Parte 7: Determinación de cantidades de arsénico y antimonio Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 1288.3-2018 Métodos para el análisis químico de zinc de alta pureza Parte 3: Determinación del contenido de arsénico Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 445.3-2019 Métodos para el análisis químico de concentrados de plata Parte 3: Determinación del contenido de arsénico Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica y valoración de bromato de potasio

Professional Standard - Geology, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • DZ/T 0064.81-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea Parte 81: Determinación de cantidades de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0064.11-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 11: Determinación del contenido de arsénico mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0064.38-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 38: Determinación de la cantidad de selenio mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0279.14-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 14: Determinación de la generación de hidruros con selenio - Espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0279.17-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 17: Determinación de la generación de vapor de mercurio - Espectroscopía de fluorescencia atómica en frío
  • DZ/T 0279.15-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 15: Determinación de la cantidad de germanio y generación de hidruros - Espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0253.2-2014 Métodos analíticos de muestras biológicas en evaluación de ecogeoquímica. Parte 2: Determinación del contenido de selenio. Espectrofotometría fluorescente.
  • DZ/T 0253.3-2014 Métodos analíticos de muestras biológicas en evaluación de ecogeoquímica.Parte 3: Determinación del contenido total de mercurio.Espectrofotometría fluorescente atómica en frío
  • DZ/T 0279.13-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 13: Determinación de arsénico, antimonio y bismuto Determinación de la generación de hidruros: espectrometría de fluorescencia atómica

International Organization for Standardization (ISO), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • ISO 6955:1982 Métodos espectroscópicos analíticos; Emisión de llama, absorción atómica y fluorescencia atómica; Vocabulario edición bilingüe.
  • ISO 9167-2:1994 Colza - Determinación del contenido de glucosinolatos - Parte 2: Método mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • ISO 20552:2007 Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método mediante recogida de amalgama de oro y análisis mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.
  • ISO/TS 17379-1:2013 Calidad del agua. Determinación de selenio. Parte 1: Método mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros (HG-AFS)
  • ISO 10058-3:2008 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ISO 20565-3:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente
  • ISO 22863-8:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 8: Contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • ISO 22863-9:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 9: Contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • ISO 21079-3:2008 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica con llama (FAAS) y recubrimiento inductivo.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GB/T 1819.17-2017 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño. Parte 17: Determinación del contenido de mercurio. Método espectrométrico de fluorescencia atómica.

European Committee for Standardization (CEN), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • EN ISO 9167-2:1997 Colza - Determinación del contenido de glucosinolatos - Parte 2: Método mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • EN 16175-2:2016 Bioresiduos y suelos tratados con lodos. Determinación de mercurio en agua regia y digestiones de ácido nítrico. Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CVAFS).
  • PD CEN/TS 16175-2:2013
  • EN ISO 20565-3:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • EN ISO 10058-3:2008 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES) (ISO 10058-3:20
  • EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente
  • EN ISO 21079-3:2008 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice - Refractarios que contienen entre un 5 y un 45 por ciento de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica con llama (FAAS) e inductivamente

Danish Standards Foundation, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • DS/ISO/TS 17379-1:2013 Calidad del agua - Determinación de selenio - Parte 1: Método mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros (HG-AFS)
  • DS/EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • DS/EN ISO 10058-3:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • DS/CEN/TS 16175-2:2013 Lodos, residuos biológicos tratados y suelo. Determinación de mercurio. Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS)
  • DS/EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente
  • DS/ISO 22863-8:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 8: Contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • DS/ISO 22863-9:2021 Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 9: Contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.

未注明发布机构, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • BS EN ISO 9167-2:1997(1999) Colza. Determinación del contenido de glucosinolatos. Parte 2: Método mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.

RU-GOST R, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GOST R ISO 20552-2011 Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método de recogida y análisis de amalgama de oro mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.

British Standards Institution (BSI), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • BS ISO 20552:2007 Aire del lugar de trabajo. Determinación del vapor de mercurio. Método mediante recogida de amalgama de oro y análisis mediante espectrometría de absorción atómica o espectrometría de fluorescencia atómica.
  • BS EN ISO 17852:2006 Calidad del agua - Determinación del mercurio - Método que utiliza una etapa combinada de conservación y digestión seguida de espectrometría de fluorescencia atómica
  • BS EN ISO 10058-3:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • BS EN ISO 10058-3:2008 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • BS EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • BS EN ISO 20565-3:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-A)
  • BS EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X): métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente
  • 23/30409204 DC BS EN IEC 62321-3-1. DETERMINACIÓN DE DETERMINADAS SUSTANCIAS EN PRODUCTOS ELECTROTÉCNICOS - Parte 3-1. Detección elemental mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • 19/30401667 DC BS ISO 22863-9. Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 9. Contenido de mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • 19/30401670 DC BS ISO 22863-8. Fuegos artificiales. Métodos de prueba para la determinación de sustancias químicas específicas. Parte 8. Contenido de arsénico mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • BS EN ISO 21079-3:2009 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonia y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 y un 45 por ciento de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y pl acoplado inductivamente
  • BS EN ISO 21079-3:2008 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 y un 45 por ciento de ZrO2 (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica con llama (FAAS) e ind.
  • 23/30472705 DC BS EN 13806-2. Productos alimenticios. Determinación de oligoelementos - Parte 2. Determinación del mercurio total en productos alimenticios mediante espectrometría de fluorescencia atómica (AFS). Técnica de vapor frío después de la digestión a presión.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • ASTM D6350-98 Método de prueba estándar para muestreo y análisis de mercurio en gas natural mediante espectroscopía de fluorescencia atómica
  • ASTM D6350-98(2003)
  • ASTM D6350-14 Método de prueba estándar para muestreo y análisis de mercurio en gas natural mediante espectroscopía de fluorescencia atómica

International Electrotechnical Commission (IEC), Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • IEC 62321-5:2013 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 5: Determinación de cadmio, plomo y cromo en polímeros y electrónica y cadmio y plomo en metales mediante AAS, AFS, ICP-OES e ICP-MS

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GJB 5404.2-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones. Parte 2: Determinación del contenido de bismuto mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.9-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 9: Determinación del contenido de antimonio mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.12-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 12: Determinación del contenido de teluro mediante el método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 5404.4-2005 Métodos de análisis de oligoelementos en superaleaciones Parte 4: Determinación del contenido de cadmio mediante extracción con metil isobutil cetona método espectrométrico de fluorescencia atómica

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GB/T 14352.21-2021 Métodos para el análisis químico de minerales de tungsteno y minerales de molibdeno. Parte 21: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 14352.22-2021 Métodos para el análisis químico de minerales de tungsteno y minerales de molibdeno. Parte 22: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 14506.33-2019 Métodos para el análisis químico de rocas de silicato. Parte 33: Determinación del contenido de elementos de arsénico, estibio, bismuto y mercurio. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 14353.19-2019 Métodos para el análisis químico de minerales de cobre, minerales de plomo y minerales de zinc. Parte 19: Determinación del contenido de estaño. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 14353.21-2019 Métodos para el análisis químico de minerales de cobre, minerales de plomo y minerales de zinc. Parte 21: Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 39560.301-2020 Determinación de determinadas sustancias en productos eléctricos y electrónicos. Parte 3-1: Detección de plomo, mercurio, cadmio, cromo total y bromo total mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • GJB 8781.9-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 9: Determinación del contenido de antimonio mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 8781.12-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 12: Determinación del contenido de teluro mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 8781.2-2015 Métodos para el análisis de elementos traza de aleaciones de alta temperatura Parte 2: Determinación del contenido de bismuto mediante espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros
  • GJB 8781.4-2015 Método de análisis de oligoelementos de aleación a alta temperatura. Parte 4: Extracción y separación de metil isobutil cetona. Determinación del contenido de cadmio mediante espectrometría de fluorescencia atómica.

Lithuanian Standards Office , Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • LST EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • LST EN ISO 10058-3:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES) (ISO 10058-3:20
  • LST EN 62321-4-2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 4: Mercurio en polímeros, metales y electrónica mediante CV-AAS, CV-AFS, ICP-OES e ICP-MS (IEC 62321-4:2013)
  • LST EN 62321-5-2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 5: Cadmio, plomo y cromo en polímeros y electrónica y cadmio y plomo en metales por AAS, AFS, ICP-OES e ICP-MS (IEC 62321-5:2013)
  • LST EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente (ISO 21587-3:2007)

Professional Standard - Agriculture, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • 水产品质量安全检验手册 1.2.4.4-2005 Capítulo 1 Introducción general Sección 2 Métodos analíticos para la inspección de productos acuáticos 4. Análisis fisicoquímico (4) Espectrometría de fluorescencia atómica
  • SN/T 5079-2018 Determinación de cuatro tipos de agentes blanqueadores fluorescentes en simulantes alimentarios de materiales poliméricos en materiales en contacto con alimentos mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas/espectrometría de masas

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • DB34/T 2127.7-2014 Métodos analíticos de muestras de estudios geoquímicos regionales Parte 7: Determinación de arsénico, antimonio, bismuto y mercurio mediante espectrometría de fluorescencia atómica

German Institute for Standardization, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • DIN EN 16175-2:2016-12 Lodos, biorresiduos tratados y suelos. Determinación de mercurio. Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS); Versión alemana EN 16175-2:2016
  • DIN EN ISO 21587-3:2007-12 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente (ISO 21587-3:2007); Versión alemana EN ISO 21587-3:2007
  • DIN EN ISO 20565-3:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • DIN EN ISO 21587-3:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente (ISO 21587-3:2007); Versión en inglés de DIN EN ISO 21587-3:2007-12
  • DIN EN 62321-4:2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 4: Mercurio en polímeros, metales y electrónica mediante CV-AAS, CV-AFS, ICP-OES e ICP-MS (IEC 62321-4:2013); Versión alemana EN 62321-4:2014
  • DIN EN 13806-2:2023-07 Productos alimenticios - Determinación de oligoelementos - Parte 2: Determinación del mercurio total en productos alimenticios mediante espectrometría de fluorescencia atómica (AFS) - técnica de vapor frío después de digestión a presión; Versión alemana e inglesa prEN 13806-2:2023 / Nota: Fecha de...
  • DIN EN ISO 10058-3:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES) (ISO 10058-3:20
  • DIN EN 62321-5:2014 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 5: Cadmio, plomo y cromo en polímeros y electrónica y cadmio y plomo en metales por AAS, AFS, ICP-OES e ICP-MS (IEC 62321-5:2013); Versión alemana EN 62321-5:2014
  • DIN EN 62321-4:2018 Determinación de determinadas sustancias en productos electrotécnicos - Parte 4: Mercurio en polímeros, metales y electrónica mediante CV-AAS, CV-AFS, ICP-OES e ICP-MS (IEC 62321-4:2013 + A1:2017); Versión alemana EN 62321-4:2014 + A1:2017
  • DIN EN 16175-2:2016 Lodos, biorresiduos tratados y suelos. Determinación de mercurio. Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS); Versión alemana EN 16175-2:2016
  • DIN CEN/TS 16175-2:2013 Lodos, biorresiduos tratados y suelos. Determinación de mercurio. Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS); Versión alemana CEN/TS 16175-2:2013
  • DIN EN ISO 21079-3:2008 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica con llama (FAAS) y golpe inductivo.

ES-UNE, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • UNE-EN 16175-2:2016 Lodos, biorresiduos tratados y suelos - Determinación de mercurio - Parte 2: Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CV-AFS) (Ratificada por AENOR en diciembre de 2016.)

Professional Standard - Rare Earth, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • XB/T 620.2-2015 Métodos de análisis químico de residuos de polvo de fósforo de tierras raras, Parte 2: Determinación de cantidades de plomo, cadmio y mercurio mediante espectrometría de emisión de plasma acoplado inductivamente
  • XB/T 620.3-2015 Métodos de análisis químico de residuos de polvo de fósforo de tierras raras, Parte 3: Determinación de óxido de itrio, óxido de lantano, óxido de cerio, óxido de europio, óxido de gadolinio, óxido de terbio y óxido de disprosio mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente

AENOR, Espectro de fluorescencia de moléculas.

  • UNE-EN ISO 21587-3:2008 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 3: Métodos de espectrometría de absorción atómica y plasma acoplado inductivamente (ISO 21587-3:2007)




©2007-2023 Reservados todos los derechos.