ZH

RU

EN

itu-r p

itu-r p, Total: 169 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en itu-r p son: Radiocomunicaciones, Servicios móviles.


International Telecommunication Union (ITU), itu-r p

  • ITU-R REPORT P.2145-2009 Parámetros del modelo para un entorno urbano para el modelo físico-estadístico LMSS de banda ancha de la Recomendación UIT-R P.681-6
  • ITU-R P.1623-1-2005 Método de predicción de la dinámica del desvanecimiento en los trayectos Tierra-espacio (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.1239-2012 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.2346-4,ITU-R P.2346-2021 Recopilación de datos de medición relacionados con la pérdida de entrada al edificio.
  • ITU-R P.2406-2,ITU-R P.2406-2021 Estudios de datos y modelos de propagación por trayectos cortos para sistemas de radiocomunicaciones terrestres en la gama de frecuencias de 6 GHz a 450 GHz
  • ITU-R P.1240-2015 Métodos UIT-R de MUF básica, MUF operativa y predicción del trayecto de los rayos
  • ITU-R P.1239-3-2012 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.1239-2-2009 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.1239-1-2007 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.1240-1-2007 Métodos UIT-R de MUF operativa básica MUF y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.835-4-2005 Atmósferas estándar de referencia
  • ITU-R P.1240-2-2015 Métodos UIT-R de MUF básica, MUF operativa y predicción del trayecto de los rayos
  • ITU-R P.1239-2 SPANISH-2009 Características ionosféricas de referencia del UIT-R Caracter韘ticas ionosf閞icas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.1791 FRENCH-2007 Métodos de predicción de la propagación para evaluar el impacto de los dispositivos de banda ultraancha
  • ITU-R P.1239-2 FRENCH-2009 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • ITU-R P.1622 SPANISH-2003 Métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas Tierra-espacio que funcionan entre 20 THz y 375 THz
  • ITU-R P.838-3 FRENCH-2005 Modelo de atenuación específico de la lluvia para su uso en métodos de predicción.
  • ITU-R P.1623-1 FRENCH-2005 Método de predicción de la dinámica del desvanecimiento en trayectos Tierra-espacio
  • ITU-R P.1623-1 SPANISH-2005 Método de predicción de la dinámica del desvanecimiento en trayectos Tierra-espacio
  • ITU-R P.1240-1 FRENCH-2007 Métodos UIT-R de MUF operativa básica MUF y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.1240-1 SPANISH-2007 Métodos UIT-R de MUF operativa básica MUF y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.620-6 FRENCH-2005 Datos de propagación necesarios para la evaluación de distancias de coordinación en la gama de frecuencias de 100 MHz a 105 GHz (Cuestión UIT-R 208/3)
  • ITU-R P.620-6 SPANISH-2005
  • ITU-R P.2041-2013 Predicción de la atenuación de la trayectoria en los enlaces entre una plataforma aérea y el espacio y entre una plataforma aérea y la superficie de la Tierra
  • ITU-R P.SERIES-1995 1995 Fascículo de la serie P de propagación de ondas de radio
  • ITU-R P.1322-1997 Estimación radiométrica de la atenuación atmosférica
  • ITU-R P.1409-1999 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas que utilizan estaciones de plataforma a gran altitud a aproximadamente 47 GHz
  • ITU-R P.1412-1999 Datos de propagación para la evaluación de la coordinación entre estaciones terrenas que funcionan en las bandas de frecuencias atribuidas bidireccionalmente
  • ITU-R P.1510-2001 Temperatura superficial media anual
  • ITU-R P.1511-2001 Topografía para el modelado de propagación Tierra-Espacio
  • ITU-R P.1622-2003 Métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas Tierra-espacio que funcionan entre 20 THz y 375 THz Cuestión UIT-R 228/3
  • ITU-R P.1791-2007 Métodos de predicción de la propagación para evaluar el impacto de los dispositivos de banda ultraancha Comisión de Estudio 1; Cuestión UIT-R 211/3
  • ITU-R P.1814-2007 Métodos de predicción necesarios para el diseño de enlaces ópticos terrestres en espacio libre
  • ITU-R P.616-1986 (RETIRADA) Datos de propagación para servicios móviles marítimos terrestres que funcionan en frecuencias superiores a 30 MHz - Sección 5D - Aspectos relativos a los servicios móviles y de radiodifusión terrestre
  • ITU-R P.1060-1994 Factores de propagación que afectan la compartición de frecuencias en sistemas terrestres de HF
  • ITU-R P.1145-1995 (ELIMINADO) Datos de Propagación del Servicio Móvil Terrestre Terrestre en las Bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1146-1995 (ELIMINADO) Predicción de la intensidad de campo para la radiodifusión móvil terrestre y terrestre en servicios en la gama de frecuencias de 1 a 3 GHz
  • ITU-R P.526-2013 Propagación por difracción
  • ITU-R P.341-2016 El concepto de pérdida de transmisión para enlaces de radio.
  • ITU-R P.311-2016 Adquisición, presentación y análisis de datos en estudios de propagación de ondas radioeléctricas.
  • ITU-R P.679-2015 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de radiodifusión por satélite
  • ITU-R P.531-2016 Datos de propagación ionosférica y métodos de predicción necesarios para el diseño de servicios y sistemas satelitales.
  • ITU-R P.453-2016 El índice de refracción radioeléctrica: su fórmula y datos de refracción
  • ITU-R P.1144-2017 Guía para la aplicación de los métodos de propagación de la Comisión de Estudio 3 de Radiocomunicaciones
  • ITU-R P.372-2016 Ruido de radio
  • ITU-R P.2040-2013
  • ITU-R P.838-2005 Modelo de atenuación específico de la lluvia para su uso en métodos de predicción.
  • ITU-R P.1057-2015 Distribuciones de probabilidad relevantes para el modelado de propagación de ondas de radio.
  • ITU-R P.2108-2017 Predicción de pérdida por desorden
  • ITU-R P.833-2016 Atenuación en la vegetación
  • ITU-R P.844-1994 Factores ionosféricos que afectan la compartición de frecuencias en las bandas VHF y UHF (30 MHz-3 GHz)
  • ITU-R P.1321-2015 Factores de propagación que afectan a los sistemas que utilizan técnicas de modulación digital en ondas kilométricas y hectométricas.
  • ITU-R P.533-2015 Método para la predicción del rendimiento de circuitos HF.
  • ITU-R P.839-2013 Modelo de altura de lluvia para métodos de predicción.
  • ITU-R P.525-2016 Cálculo de la atenuación en el espacio libre.
  • ITU-R P.1148-1997 Procedimiento estandarizado para comparar las intensidades de las señales de ondas ionosféricas en ondas decamétricas previstas y observadas y la presentación de dichas comparaciones.
  • ITU-R P.310-1994 Definiciones de términos relacionados con la propagación en medios no ionizados
  • ITU-R P.532-1992 Efectos ionosféricos y consideraciones operativas asociadas con la modificación artificial de la ionosfera y el canal de ondas de radio.
  • ITU-R P.1406-2015 Efectos de propagación relacionados con los servicios móviles terrestres terrestres y de radiodifusión en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.840-2013 Atenuación debida a nubes y niebla.
  • ITU-R P.1058-1999 Bases de datos topográficas digitales para estudios de propagación.
  • ITU-R P.581-1990 El concepto de "peor mes"
  • ITU-R P.373-2013 Definiciones de frecuencias de transmisión máxima y mínima
  • ITU-R P.1817-2007 Datos de propagación necesarios para el diseño de enlaces ópticos terrestres en el espacio libre
  • ITU-R P.530-2015 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas terrestres de línea de visión
  • ITU-R P.1817-2012 Datos de propagación necesarios para el diseño de enlaces ópticos terrestres en el espacio libre
  • ITU-R P.527-2017 Características eléctricas de la superficie de la Tierra.
  • ITU-R P.846-1995 Mediciones de características ionosféricas y afines.
  • ITU-R P.618-2015 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones Tierra-espacio
  • ITU-R P.681-2016 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones móviles terrestres Tierra-espacio
  • ITU-R P.682-2012 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones móviles aeronáuticos Tierra-espacio
  • ITU-R P.1511-2015 Topografía para modelado de propagación Tierra-espacio
  • ITU-R P.680-1999 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones móviles marítimas Tierra-espacio
  • ITU-R P.1623-2005 Método de predicción de la dinámica del desvanecimiento en trayectos Tierra-espacio
  • ITU-R P.676-2016 Atenuación por gases atmosféricos.
  • ITU-R P.837-2017 Características de la precipitación para el modelado de propagación.
  • ITU-R P.678-2015 Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación.
  • ITU-R P.1812-2007 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1812-2015 Un método de predicción de la propagación por trayecto específico para servicios terrenales punto a área en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.371-1999 Elección de índices para predicciones ionosféricas a largo plazo
  • ITU-R P.1815-2007 Atenuación diferencial por lluvia
  • ITU-R P.1815-2009 Atenuación diferencial por lluvia
  • ITU-R P.841-2016 Conversión de estadísticas anuales a estadísticas del peor mes
  • ITU-R P.2040-2015 Efectos de los materiales y estructuras de construcción en la propagación de ondas de radio por encima de unos 100 MHz
  • ITU-R P.2109-2017 Predicción de pérdida de entrada al edificio
  • ITU-R P.534-2012 Método para calcular la intensidad del campo E esporádico
  • ITU-R P.832-2015 Atlas mundial de conductividades del suelo
  • ITU-R P.1816-2007 La predicción del perfil temporal y espacial para servicios móviles terrestres de banda ancha utilizando bandas UHF y SHF.
  • ITU-R P.528-2012 Curvas de propagación para los servicios móviles aeronáuticos y de radionavegación utilizando las bandas VHF, UHF y SHF
  • ITU-R P.1816-2015 La predicción del perfil temporal y espacial para servicios móviles terrestres de banda ancha utilizando bandas UHF y SHF.
  • ITU-R P.684-2016 Predicción de la intensidad de campo en frecuencias inferiores a unos 150 kHz
  • ITU-R P.1147-2007 Predicción de la intensidad de campo de las ondas ionosféricas en frecuencias comprendidas entre 150 y 1700 kHz aproximadamente
  • ITU-R P.1510-2017 Temperatura superficial media
  • ITU-R P.2001-2015 Un modelo de propagación terrestre de amplio rango de propósito general en el rango de frecuencia de 30 MHz a 50 GHz
  • ITU-R P.368-2007 Curvas de propagación de la onda terrestre para frecuencias entre 10 kHz y 30 MHz
  • ITU-R P.1409-2012 Datos de propagación y métodos de predicción para sistemas que utilizan estaciones en plataformas a gran altitud y otras estaciones elevadas en la estratosfera en frecuencias superiores a aproximadamente 1 GHz
  • ITU-R P.620-2017 Datos de propagación necesarios para la evaluación de distancias de coordinación en el rango de frecuencia de 100 MHz a 105 GHz
  • ITU-R P.452-2015 Procedimiento de predicción para la evaluación de la interferencia entre estaciones situadas en la superficie de la Tierra en frecuencias superiores a 0,1 GHz aproximadamente
  • ITU-R P.619-2017 Datos de propagación necesarios para la evaluación de la interferencia entre estaciones en el espacio y las de la superficie de la Tierra
  • ITU-R P.843-1997 Comunicación por propagación de ráfagas de meteoritos.
  • ITU-R P.1410-2012 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas de acceso radioeléctrico terrestre de banda ancha que funcionen en una gama de frecuencias de 3 a 60 GHz
  • ITU-R P.1621-2015 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas Tierra-espacio que funcionan entre 20 THz y 375 THz
  • ITU-R P.617-2013 Técnicas de predicción de la propagación y datos necesarios para el diseño de sistemas de radioenlaces transhorizonte
  • ITU-R P.836-2013 Vapor de agua: densidad superficial y contenido total de la columna.
  • ITU-R P.845-1997 Medición de intensidad de campo HF
  • ITU-R P.842-2013 Cálculo de la fiabilidad y compatibilidad de los sistemas de radio HF.
  • ITU-R P.1407-2017 Propagación multitrayecto y parametrización de sus características.
  • ITU-R P.835-2012 Atmósferas estándar de referencia
  • ITU-R P.1853-2009 Síntesis de series temporales de atenuación troposférica.
  • ITU-R P.834-2016 Efectos de la refracción troposférica en la propagación de ondas de radio.
  • ITU-R P.1853-2012 Síntesis de series temporales de atenuación troposférica.
  • ITU-R P.1238-2017 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones en interiores y redes de radio de área local en la gama de frecuencias de 300 MHz a 100 GHz
  • ITU-R P.1411-2017 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones exteriores de corto alcance y redes de radio de área local en la gama de frecuencias de 300 MHz a 100 GHz
  • ITU-R P.1546-2013 Método de predicciones punto a zona para servicios terrenales en la gama de frecuencias de 30 MHz a 3000 MHz

ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector, itu-r p

  • ITU-R P.1239-1997 Características ionosféricas de referencia del UIT-R
  • REPORT P.2145-2009 Parámetros del modelo para un entorno urbano para el modelo físico-estadístico LMSS de banda ancha de la Recomendación UIT-R P.681-6
  • ITU-R P.1240-1997 Métodos UIT-R de MUF @ básica MUF operativa y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.1623-2003 Método de predicción de la dinámica del desvanecimiento en los trayectos Tierra-espacio (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.526-8-2003 Propagación por difracción (Cuestión UIT-R 202/3)
  • ITU-R P.372-9-2007 Ruido radioeléctrico (Cuestión UIT-R 214/3)
  • ITU-R P.1621-2003 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas Tierra-espacio que funcionan entre 20 THz y 375 THz (Cuestión UIT-R 228/3)
  • ITU-R P.676-6-2005 Atenuación debida a los gases atmosféricos (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.1407-2-2005 Propagación por trayectos múltiples y parametrización de sus características (Cuestión UIT-R 203/3)
  • ITU-R P.1407-1-2003 Propagación por trayectos múltiples y parametrización de sus características (Cuestión UIT-R 203/3)
  • ITU-R P.684-3-2003 Predicción de la intensidad de campo en frecuencias inferiores a aproximadamente 150 kHz (Cuestión UIT-R 225/3)
  • ITU-R P.838-2-2003 Modelo de atenuación específico de la lluvia para su uso en métodos de predicción (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.834-4-2003 Efectos de la refracción troposférica en la propagación de ondas radioeléctricas (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.1147-2-2003 Predicción de la intensidad de campo de las ondas ionosféricas en frecuencias comprendidas entre 150 y 1 700 kHz aproximadamente (Cuestión UIT-R 225/3)
  • ITU-R P.1147-3-2005 Predicción de la intensidad de campo de las ondas ionosféricas en frecuencias comprendidas entre 150 y 1 700 kHz aproximadamente (Cuestión UIT-R 225/3)
  • ITU-R P.841-3-2003 Conversión de estadísticas anuales en estadísticas del peor mes (Cuestión UIT-R 201/3)
  • ITU-R P.434-6-1995 Características ionosféricas de referencia del UIT-R y métodos de MUF @ básica MUF operativa y predicción de trayectoria de rayos
  • ITU-R P.834-5-2005 Efectos de la refracción troposférica en la propagación de ondas radioeléctricas (Cuestión UIT-R 201/3; Comisión de Estudio 3)
  • ITU-R P.1321-1-2005 Factores de propagación que afectan a los sistemas que utilizan técnicas de modulación digital en ondas kilométricas y hectométricas (Cuestión UIT-R 225/3)
  • ITU-R P.620-5-2003 Datos de propagación necesarios para la evaluación de distancias de coordinación en la gama de frecuencias de 100 MHz a 105 GHz (Cuestión UIT-R 208/3)
  • ITU-R P.531-7-2003 Datos de propagación ionosférica y métodos de predicción necesarios para el diseño de servicios y sistemas por satélite (Cuestión UIT-R 218/3)
  • ITU-R P.531-8-2005 Datos de propagación ionosférica y métodos de predicción necesarios para el diseño de servicios y sistemas por satélite ((Cuestión UIT-R 218/3))
  • ITU-R P.452-11-2003 Procedimiento de predicción para la evaluación de la interferencia de microondas entre estaciones situadas en la superficie de la Tierra en frecuencias superiores a aproximadamente 0,7 GHz (Cuestión UIT-R 208/3)
  • ITU-R P.1238-3-2003 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones en interiores y redes radioeléctricas de área local en la gama de frecuencias de 900 MHz a 100 GHz (Cuestión UIT-R 211/3)
  • ITU-R P.1238-4-2005 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones en interiores y redes radioeléctricas de área local en la gama de frecuencias de 900 MHz a 100 GHz (Cuestión UIT-R 211/3)
  • ITU-R P.1410-2-2003 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas terrenales de acceso radioeléctrico milimétrico de banda ancha que funcionan en una gama de frecuencias comprendida entre 20 y 50 GHz (Cuestión UIT-R 203/3)
  • ITU-R P.1411-2-2003 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones exteriores de corto alcance y redes radioeléctricas de área local en la gama de frecuencias de 300 MHz a 100 GHz (Cuestión UIT-R 211/3)
  • ITU-R P.1411-3-2005 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones exteriores de corto alcance y redes radioeléctricas de área local en la gama de frecuencias de 300 MHz a 100 GHz (Cuestión UIT-R 211/3)
  • ITU-R P.434-6 FRENCH-1995 CARACT?RISTIQUES IONOSPH?RIQUES DE R?F?RENCE DE L'UIT-R ET M?THODES DE PR?VISION DES MUF DE R?F?RENCE ET D'EXPLOITATION ET DU TRAJET DES RAYONS
  • ITU-R P.679-1990 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de radiodifusión por satélite - Sección 5F - Aspectos relativos a los sistemas de telecomunicaciones espaciales
  • ITU-R P.1144-1995 Guía para la aplicación de los métodos de propagación de la Comisión de Estudio 3 de Radiocomunicaciones
  • ITU-R P.838-1992 Modelo de atenuación específica de la lluvia para uso en métodos de predicción
  • ITU-R P.1321-1997 Factores de propagación que afectan a los sistemas que utilizan técnicas de modulación digital en LF y MF
  • ITU-R P.839-1992 Modelo de altura de lluvia para métodos de predicción
  • ITU-R P.1406-1999 Efectos de la propagación relacionados con el servicio móvil terrestre terrestre en las bandas VHF y UHF
  • ITU-R P.1147-1995 Predicción de la intensidad de campo de las ondas celestes a frecuencias comprendidas entre 150 y 1 700 kHz aproximadamente
  • ITU-R P.846-1992 Mediciones de características ionosféricas y afines
  • ITU-R P.680-1990 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones móviles marítimos Tierra-Espacio - Sección 5F - Aspectos relativos a los sistemas de telecomunicaciones espaciales
  • ITU-R P.682-1990 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de telecomunicaciones móviles aeronáuticos Tierra-Espacio - Sección 5F - Aspectos relativos a los sistemas de telecomunicaciones espaciales
  • ITU-R P.836-1992 Densidad de vapor de agua superficial
  • ITU-R P.676-1990 Atenuación por gases atmosféricos - Sección 5C - Efectos de la atmósfera (Radiometeorología)
  • ITU-R P.678-1990 Caracterización de la variabilidad natural de los fenómenos de propagación - Sección 5C - Efectos de la atmósfera (Radiometeorología)
  • ITU-R P.619-1986 Datos de propagación necesarios para la evaluación de la interferencia entre estaciones en el espacio y las de la superficie de la Tierra - Sección 5G - Datos de propagación necesarios para la evaluación de la interferencia: sistemas espaciales y terrestres
  • ITU-R P.841-1992 Conversión de estadísticas anuales a estadísticas del peor mes
  • ITU-R P.620-1986 Datos de propagación necesarios para el cálculo de distancias de coordinación - Sección 5G - Datos de propagación necesarios para la evaluación de interferencias: sistemas espaciales y terrestres
  • ITU-R P.832-1992 Atlas mundial de conductividades del suelo
  • ITU-R P.2001-2012 Un modelo de propagación terrestre de amplio rango de propósito general en el rango de frecuencia de 30 MHz a 50 GHz
  • ITU-R P.843-1992 Comunicación por propagación de ráfagas de meteoritos
  • ITU-R P.532-1978 Modificación ionosférica mediante transmisiones de alta potencia - Sección 6A - Propiedades ionosféricas
  • ITU-R P.1410-1999 Datos de propagación y métodos de predicción necesarios para el diseño de sistemas milimétricos de acceso radioeléctrico de banda ancha terrestre que funcionan en una gama de frecuencias de aproximadamente 20 a 50 GHz
  • ITU-R P.617-1986 Datos de propagación necesarios para el diseño de sistemas de retardo radioeléctrico transhorizonte - Sección 5E - Aspectos relativos al servicio fijo terrestre
  • ITU-R P.1407-1999 Propagación por trayectos múltiples y parametrización de sus características.
  • ITU-R P.1148-1995 Procedimiento estandarizado para comparar las intensidades de las señales de ondas celestes en ondas decamétricas previstas y observadas y la presentación de dichas comparaciones
  • ITU-R P.1411-1999 Datos de propagación y métodos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones exteriores de corto alcance y redes de radio de área local en el rango de frecuencias de 300 MHz a 100 GHz
  • ITU-R P.1238-1997 Datos de propagación y modelos de predicción para la planificación de sistemas de radiocomunicaciones interiores y redes de área local de radio en el rango de frecuencia de 900 MHz a 100 GHz




©2007-2023 Reservados todos los derechos.