ZH

RU

EN

sal

sal, Total: 311 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en sal son: Químicos orgánicos, Química analítica, Leche y productos lácteos, Petróleo crudo, Agricultura y silvicultura, Alimentos para animales, Productos de la industria química., Metales no ferrosos, Minerales metalíferos, Minerales no metalíferos, Metales ferrosos, Tecnología del cuero, Construcción naval y estructuras marinas en general, químicos inorgánicos, Especias y condimentos. Aditivos alimentarios, Combustibles, pruebas de metales, Tratamiento superficial y revestimiento., Adhesivos, Calidad del agua, Medición del flujo de fluido., Residuos, Ferroaleaciones, Equipos para la industria química., Calidad del aire, Carne, productos cárnicos y otros productos animales., Calidad del suelo. Pedología, Materiales de construcción, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Productos petrolíferos en general, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Vaso, Geología. Meteorología. Hidrología, Pesticidas y otros agroquímicos, Materiales magnéticos, Vocabularios.


Japanese Industrial Standards Committee (JISC), sal

  • JIS K 3601:1995 Analizadores de lactato
  • JIS M 8215-2:2006 Minerales de hierro - Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico de periodato
  • JIS K 6558-3:2016 Cuero - Determinación de cenizas totales sulfatadas, cenizas sulfatadas insolubles en agua y cenizas totales

Professional Standard - Aquaculture, sal

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, sal

  • GB/T 10304-2008 Método analítico del carbonato catódico.
  • GB/T 10304.1-1988 Regla general para el método analítico del carbonato catódico.
  • GB/T 2130-1980 Determinación del contenido de cobre en cadmio: método fotométrico a base de plomo y neoluproína.
  • GB/T 5195.11-2006 Espato flúor. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico del peryodato.
  • GB/T 35069-2018 Coque. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de molibdofosfato reducido.
  • GB/T 223.26-2008 Hierro, acero y aleaciones. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • GB/T 24223-2009 Minerales de cromo. Determinación del contenido de fósforo. Método fotométrico de molibdofosfato reducido.
  • GB/T 20931.8-2007 Métodos para el análisis químico del litio Determinación del contenido de calcio Método espectrofotométrico del tiocianato
  • GB/T 23836-2009 Determinación de molibdato en agua de refrigeración circulante industrial. Método espectrométrico con tiocianato.
  • GB/T 6150.8-2009 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno-Determinación del contenido de molibdeno-Espectrofotometría de tiocianato
  • GB/T 8638.10-1988 Polvo de aleación a base de níquel--Determinación del contenido de molibdeno--Método espectrofotométrico de tiocianato
  • GB/T 13747.7-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico del peryodato de potasio.
  • GB/T 13747.10-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato.
  • GB/T 13747.11-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • GB/T 13748.2-1992 Magnesio y sus aleaciones. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico del periododo.
  • GB/T 23852-2009 Método analítico del tiocianato para uso industrial.
  • GB/T 4324.28-2012 Métodos para el análisis químico del tungsteno. Parte 28: Determinación del contenido de molibdeno. La espectrofotometría del tioyanato.
  • GB/T 8638.7-1988 Polvo de aleación a base de níquel--Determinación del contenido en codos--Método espectrofotométrico de sal Nitroso-R
  • GB/T 223.22-1994 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones. El método espectrofotométrico de sal nitroso-R para la determinación del contenido de cobalto.
  • GB/T 13747.8-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de cobalto. Método espectrofotométrico del ácido 1-nitroso-2-hidroxi-3,6-naftaleno-disulfónico (sal sódica).
  • GB/T 11213.4-2006 Hidróxido de sodio para uso en fibras químicas. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • GB/T 16103-1995 Aire del lugar de trabajo--Determinación del molibdeno y sus compuestos--Método espectrofotométrico del tiocianato
  • GB/T 1819.9-2004 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño Determinación del contenido de trióxido de tungsteno: método espectrofotométrico del tiocianato
  • GB/T 13748.4-2005 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB/T 11213.4-1989 Hidróxido de sodio para uso de fibras químicas--Determinación de la fracción másica de silicio--Método espectrométrico de silicato de molibdo reducido
  • GB/T 223.5-2008 Acero y hierro. Determinación del contenido de silicio soluble en ácido y silicio total. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • GB/T 4698.4-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de peryodato de potasio.
  • GB/T 4698.5-1996 Titanio esponja, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico de tiocianato.
  • GB/T 17518-1998 Método general para la determinación del contenido de silicio en productos químicos. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • GB/T 17518-2012 Método general para la determinación del contenido de silicio en productos químicos. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • GB/T 6150.8-2023 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno - Parte 8: Determinación del contenido de molibdeno mediante el método espectrofotométrico de tiocianato
  • GB/T 7731.2-2007 Ferrotungsteno-Determinación del contenido de manganeso-El método espectrofotométrico de periodato y el método espectrométrico de absorción atómica de llama
  • GB/T 23842-2009 Método general para la determinación del contenido de silicio de sustancias químicas inorgánicas. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • GB/T 13748.4-2013 Métodos de análisis químico de magnesio y aleaciones de magnesio. Parte 4: Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periododo.
  • GB/T 6711-1986 Método de determinación del contenido acuoso de ferrocianuro de sodio.

Danish Standards Foundation, sal

International Organization for Standardization (ISO), sal

  • ISO 1738:2004 | IDF 12:2004 Mantequilla. Determinación del contenido de sal.
  • ISO 15648:2004 | IDF 179:2004 Mantequilla. Determinación del contenido de sal. Método potenciométrico.
  • ISO 893:1989 Agentes tensioactivos; alcanosulfonatos técnicos; metodos de analisis
  • ISO/CD 4941:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • ISO/DIS 4941:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico del tiocianato.
  • ISO/CD 10714:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO/DIS 10714:2023 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO 10714:1992 Acero y hierro; determinación del contenido de fósforo; método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato
  • ISO 4686:1980 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 2732:1984 Acero y fundición. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO 9682-2:2006 Minerales de hierro - Determinación del contenido de manganeso - Parte 2: Método espectrofotométrico de periodato
  • ISO 6382:1981 Método general para la determinación del contenido de silicio; Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 5400:1984 | IULTCS Cuero. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 5440:1978 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial; Determinación del contenido de fosfato; Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • ISO 2598-2:1992 Minerales de hierro; determinación del contenido de silicio; parte 2: método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • ISO 11400:2021 Níquel, ferroníqueles y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • ISO 4047:1977 Cuero; Determinación de cenizas totales sulfatadas y cenizas sulfatadas insolubles en agua.
  • ISO 907:1976 Ácido clorhídrico para uso industrial; Determinación de cenizas sulfatadas; método gravimétrico
  • ISO 1620:1976 Criolita, natural y artificial; Determinación del contenido de sílice; Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 2829:1973 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio; Determinación del contenido de fósforo; Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido.
  • ISO 3361:1975 Ácido fosfórico para uso industrial; Determinación del contenido de sílice soluble; Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 3430:1976 Fluoruro de sodio utilizado principalmente para la producción de aluminio; Determinación del contenido de sílice; Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • ISO 1983:1977 Ácido nítrico para uso industrial; Determinación de cenizas sulfatadas; método gravimétrico
  • ISO 1616:1976 Glicerinas para uso industrial; Determinación de cenizas sulfatadas; método gravimétrico

RU-GOST R, sal

  • GOST 33703-2015 Aceite. Determinación de sales método electrométrico.
  • GOST 24596.0-2015 Alimentar con fosfatos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST 24596.1-2015 Alimentar con fosfatos. Métodos de muestreo y preparación de muestras para análisis.
  • GOST 24596.6-2015 Alimentar con fosfatos. Métodos para la determinación de la humedad.
  • GOST 24596.0-1981 Alimentar con fosfatos. Requisitos generales para los métodos de análisis.
  • GOST R 53969-2010 Sales alimentarias de ácido cítrico (citratos). Método para determinar la fracción de masa de humedad.
  • GOST R 50706.3-1994 Ácido nítrico para uso industrial. Determinación de cenizas sulfatadas. método gravimétrico

Professional Standard - Forestry, sal

  • LY/T 1251-1999 Métodos de análisis de sales solubles en agua del suelo forestal.

Professional Standard - Agriculture, sal

  • GB 7871-1987 Análisis de sal soluble en agua en suelo forestal
  • GB/T 2443-1991 Método para determinar el contenido de biuret en espectrofotometría de doble sal de urea y cobre
  • 1535药典 二部-2020 Parte I Diez dibujos Tabletas dispersables de clorhidrato de tramadol
  • 1464药典 二部-2015 Parte I Diez dibujos Tabletas dispersables de clorhidrato de tramadol
  • GB 6711-1986 Método para determinar la humedad del sodio de la sal de sangre amarilla

Professional Standard - Petroleum, sal

American Society of Civil Engineers (ASCE), sal

  • ASCE MOP 71-2012 Evaluación y gestión de la salinidad agrícola (segunda edición)

Gansu Provincial Standard of the People's Republic of China, sal

  • DB62/T 4121-2020 Reglamento Técnico para el Control de Sal de la Paja bajo Mantillo de Caballete

Liaoning Provincial Standard of the People's Republic of China, sal

  • DB21/T 607-1991 Determinación del contenido total de sal en el suelo - método gravimétrico
  • DB21/T 609-1991 Determinación de iones cloruro en sales solubles del suelo: método de valoración con fosfato de plata
  • DB21/T 610-1991 Determinación de iones sulfato en sales solubles del suelo - Método volumétrico EDTA
  • DB21/T 612-1991 Determinación de iones potasio y sodio en sales solubles del suelo - fotometría de llama
  • DB21/T 611-1991 Determinación de iones calcio y magnesio en sales solubles del suelo - Espectrofotometría de absorción atómica
  • DB21/T 608-1991 Determinación de iones carbonato y bicarbonato en sales solubles del suelo - método de valoración con doble indicador

YU-JUS, sal

  • JUS H.B8.350-1982 Ácido bórico para uso industrial. Determinación del contenido de fosfato Fosfomolibdato reducido spec trop ho tome trk: método
  • JUS H.B8.189-1979 Fluoruro de aluminio para uso industrial. Determinación del contenido de silicio. ¿Método espectrofotométrico de motibdosilicato reducido?
  • JUS H.B8.195-1980 Fluoruro de aluminio para uso industrial. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de molibdofusfato reducido
  • JUS H.B8.176-1979 Fluoruro de sodio utilizado principalmente para la producción de ahiminio. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • JUS H.B8.091-1980 Criolita, natural y artificial. Determinación del contenido de licencia. Método espetrofotométrico de molibdosilicuto RcduceJ
  • JUS H.B8.604-1979 Óxido de aiminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • JUS C.A1.605-1977 Métodos de análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación espectrofotométrica de hierro en aleaciones de cobre y cobre mediante tiocianato.
  • JUS H.B8.611-1979 Óxido de aiminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de fósforo: método espectrofotométrico de fosfomofibdato reducido
  • JUS H.B8.179-1979 Fluoruro de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de carbonatos. ¿Método gravimétrico?
  • JUS H.B8.177-1979 El fluoruro de sodio es un medicamento principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de sulfatos solubles. Método turbidimétrico

Association Francaise de Normalisation, sal

  • NF ISO 893:1990 Tensioactivos - Alcanosulfonatos técnicos - Método de análisis.
  • NF EN ISO 4047:1999 Cuero - Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua
  • NF ISO 3886:1987 Minerales de hierro - Determinación de manganeso - Método espectrofotométrico del periodato.
  • NF T20-262:1968 Análisis químico de ácidos clorhídrico y nítrico. Determinación de cenizas sulfatadas.
  • NF A06-390*NF EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato.
  • NF A20-420*NF ISO 3886:1987 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso. Método espectrofotométrico de periodato.
  • NF A06-724-1:1992 Analyse chimique du cuivre - Dosis de fósforo - Parte 1: método de espectrofotometría con molibdovanadato
  • NF EN 1246:1998 Adhesivos - Determinación del contenido total de cenizas y del contenido de cenizas sulfatadas
  • NF T73-011:1959 Agentes tensioactivos. Sales técnicas de sodio de ésteres sulfúricos de amidoalcoholes derivados de ácidos grasos. Método analítico.
  • NF T20-215:1973 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido.
  • NF A54-108*NF ISO 11400:2022 Níquel, ferroníqueles y aleaciones de níquel - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • NF ISO 11400:2022 Níquel, ferroníqueles y aleaciones de níquel - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • NF V04-413:1983 CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS. DETECCIÓN DE POLIFOSFATOS.
  • NF ISO 5959:1986 Cobre y aleaciones de cobre - Determinación de bismuto - Método espectrométrico de dietilditiocarbamato
  • NF T20-383:1977 Hidróxido de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sílice. Método fotométrico de molibdosilicato reducido.
  • NF T20-058:1982 Productos químicos para uso industrial. Método general para la determinación del contenido de silicio. Método espectrométrico de molibdosilicato reducido.
  • NF V03-611*NF EN ISO 5809:1995 Almidones y productos derivados. Determinación de cenizas sulfatadas.
  • NF A06-341-2*NF EN ISO 4829-2:2016 Acero. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 %.
  • NF T60-144:2017 Produits pétroliers - Graisses lubrifiantes - Détermination des cendres sulfatées
  • NF EN ISO 5809:1995 Almidones y productos derivados - Determinación de cenizas sulfatadas
  • NF A06-341-2:1990 Acero y hierro fundido. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: contenidos de silicio entre 0,01 y 0,05 por ciento.

工业和信息化部, sal

  • HG/T 5530-2019 Métodos para analizar componentes químicos de catalizadores de tamiz molecular de silicato.
  • QB/T 5628-2021 Clasificación y códigos de equipos de producción de sal.
  • JC/T 2628-2021 Clasificación del vidrio de aluminosilicato alcalino.

AT-ON, sal

  • ONORM S 7006-1982 Pruebas de cuero; Determinación de cenizas de sulfato totales y de cenizas de sulfato insolubles en agua.

BE-NBN, sal

  • NBN T 63-110-1980 Agentes tensioactivos - Alcanosulfonatos técnicos de sodio -Métodos de análisis
  • NBN-ISO 893:1990 Agentes tensioactivos - Alcanosulfonatos técnicos - Métodos de análisis
  • NBN T 03-419-1983 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido

Professional Standard - Electron, sal

  • SJ 2254-1982 Requisitos generales para el análisis de carbonato catódico (Provisional)
  • SJ 20147.2-1992 Métodos de determinación de recubrimientos de plata electrodepositada y aleaciones de plata. Determinación de la presencia de sales residuales.

AENOR, sal

  • UNE 55510:1991 AGENTES TENSOACTIVOS. ALCANOSULFONATOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE ANÁLISIS.
  • UNE-EN 1246:1999 ADHESIVOS - DETERMINACIÓN DE CENIZAS Y CENIZAS SULFATADAS
  • UNE-EN ISO 10714:2003 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato (ISO 10714:1992).
  • UNE 84088:1994 MATERIAS PRIMAS COSMÉTICAS. DETERMINACIÓN DE CENIZAS SULFATAS. MÉTODO GRAVIMÉTRICO.
  • UNE 84067:1987 MATERIAS PRIMAS COSMÉTICAS. ESTARATOS METÁLICOS. DETERMINACIÓN DEL ANÁLISIS DE TAMIZ

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), sal

  • KS M ISO 893-2007(2018) Agentes tensioactivos-Alcanosulfonatos técnicos-Métodos de análisis
  • KS E ISO 3886:2007 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS E ISO 3886:2002 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS D ISO 10714:2001 Acero y hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato
  • KS D ISO 10714-2001(2016) Acero y hierro-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato
  • KS D ISO 10714:2021 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato.
  • KS M ISO 5400-2012(2017) Cuero-Determinación del contenido total de silicio-Método espectrométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 6382-2004(2014) Método general para la determinación del contenido de silicio-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS D ISO 4941-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS D ISO 4941-2002(2022) Acero y hierro-Determinación del contenido de molibdeno-Método espectrofotométrico de tiocianato
  • KS E ISO 9682-2:2012 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Parte 2: Método espectrofotométrico del periododo
  • KS E ISO 9682-2-2012(2017) Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Parte 2: Método espectrofotométrico de periododo
  • KS E ISO 9682-2:2022 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso. Parte 2: Método espectrofotométrico del periodato.
  • KS M ISO 5440:2002 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial-Determinación del contenido de fosfato-Método espectrofotométrico de molibdovanadato
  • KS M ISO 5440:2017 Hexafluorosilicato de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de fosfato. Método espectrofotométrico de molibdovanadato.
  • KS E ISO 2598-2-2012(2022) Minerales de hierro-Determinación del contenido de silicio-Parte 2: Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS E ISO 2598-2-2012(2017) Minerales de hierro-Determinación del contenido de silicio-Parte 2: Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 4047-2007(2017) Cuero-Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua
  • KS M ISO 4047-2007(2022) Cuero-Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua
  • KS M ISO 2829:2002 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido.
  • KS M ISO 2829:2013 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido
  • KS M ISO 5935:2006 Boratos de sodio crudos para uso industrial-Determinación del contenido de sílice total y soluble en álcali-Método espectrométrico de molibdosilicato
  • KS M ISO 5935:2010 Boratos de sodio crudos para uso industrial-Determinación del contenido de sílice total y soluble en álcali-Método espectrométrico de molibdosilicato
  • KS D ISO 11400:2021 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrométrico de absorción molecular del fosfovanadomolibdato.
  • KS D ISO 11400-2001(2016) Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrométrico de absorción molecular de fosfovanadomolibdato
  • KS M ISO 1620:2002 Criolita natural y artificial-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 1620-2002(2012) Criolita, natural y artificial-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 3430-2007(2012) Fluoruro de sodio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 1620:2013 Criolita, natural y artificial-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 2829-2002(2012) Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de fósforo-Método espectrofotométrico de fosfomolibdato reducido
  • KS H ISO 5809-2009(2019) Almidones y productos derivados-Determinación de cenizas sulfatadas
  • KS M ISO 1232:2003 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS M ISO 1232-2003(2018) Determinación del contenido de sílice de óxido de aluminio para la producción de aluminio: espectrofotometría de molibdosilicato reducido
  • KS D ISO 4829-2:2005 Acero y hierro-Determinación del contenido total de silicio-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido-Parte 2:Contenidos de silicio entre 0,01 y 0,05 %
  • KS M ISO 3430:2007 Fluoruro de sodio utilizado principalmente para la producción de aluminio. Determinación del contenido de sílice. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • KS M ISO 3430:2013 Fluoruro de sodio utilizado principalmente para la producción de aluminio-Determinación del contenido de sílice-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • KS D ISO 4829-2002(2007) Acero y hierro-Determinación del contenido total de silicio-Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido-Parte 2:Contenidos de silicio entre 0,01 y 0,05 %
  • KS H ISO 5550-2007(2021) Caseínas y caseinatos-Determinación del contenido de humedad (Método de referencia)
  • KS D ISO 4829-2:2020 Aceros. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: Contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 %.

KR-KS, sal

  • KS M ISO 893-2007(2023) Agentes tensioactivos-Alcanosulfonatos técnicos-Métodos de análisis
  • KS E ISO 3886-2002 Minerales de hierro-Determinación del contenido de manganeso-Método espectrofotométrico de periodoto
  • KS D ISO 10714-2021 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato.
  • KS E ISO 9682-2-2022 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso. Parte 2: Método espectrofotométrico del periodato.
  • KS D ISO 11400-2021 Níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrométrico de absorción molecular del fosfovanadomolibdato.
  • KS M ISO 5935-2006 Boratos de sodio crudos para uso industrial-Determinación del contenido de sílice total y soluble en álcali-Método espectrométrico de molibdosilicato
  • KS D ISO 4829-1-2022 Acero y fundición. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 1: Contenidos de silicio entre 0,05 % y 1,0 %.
  • KS D ISO 4829-2-2020 Aceros. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: Contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 %.

RO-ASRO, sal

  • SR ISO 4047:1995 Cuero. Determinación de cenizas totales sulfatadas y agua sulfatada - cenizas insolubles
  • STAS 1407/2-1982
  • STAS SR ISO 6382:1995 Método general para la determinación del contenido de silicio - Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • STAS SR ISO 1232:1995 Óxido de aluminio utilizado principalmente para la producción de aluminio -Determinación del contenido de sílice - Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido
  • STAS SR EN 24829-2-1994 Acero y hierro fundido. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 2: Contenido de silicio entre 0,01 y 0,05 %
  • STAS SR EN 24829-1-1994 Acero y hierro fundido. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 1: Contenido de silicio entre 0,05 y 1,0 %

Professional Standard - Cultural Relics Protection, sal

  • WW/T 0032-2010 Muestreo y determinación de sales solubles en yeso de murales antiguos.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, sal

  • GB/T 35355-2017 Determinación de sales solubles en agua para equipos marinos: método estándar de cloruro de sodio
  • GB/T 6730.38-2017 Minerales de hierro—Determinación del contenido de cobalto—Método espectrofotométrico de sal Nltroso-R
  • GB/T 13747.11-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 11: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • GB/T 13747.8-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 8: Determinación del contenido de cobalto. Espectrofotometría de sal nitroso-R.
  • GB/T 1819.9-2017 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño. Parte 9: Determinación del contenido de trióxido de tungsteno. Método espectrofotométrico del tiocianato.

German Institute for Standardization, sal

  • DIN EN ISO 10714:2002-11 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato (ISO 10714:1992); Versión alemana EN ISO 10714:2002
  • DIN EN 1246:1998-05 Adhesivos - Determinación de cenizas y cenizas sulfatadas; Versión alemana EN 1246:1998
  • DIN 51575:2016-06 Ensayos de aceites minerales - Determinación de cenizas sulfatadas
  • DIN EN 1246:1998 Adhesivos - Determinación de cenizas y cenizas sulfatadas; Versión alemana EN 1246:1998
  • DIN 51575:1984 Pruebas de productos petrolíferos; determinación de cenizas sulfatadas
  • DIN 51575:2011 Ensayos de aceites minerales - Determinación de cenizas sulfatadas
  • DIN 51575:2016 Ensayos de aceites minerales - Determinación de cenizas sulfatadas
  • DIN EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato (ISO 10714:1992); Versión alemana EN ISO 10714:2002
  • DIN EN ISO 4829-2:2016-08 Aceros - Determinación del contenido total de silicio - Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido - Parte 2: Contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 % (ISO 4829-2:2016); Versión alemana EN ISO 4829-2:2016
  • DIN 10453:1983 Determinación del contenido de agua de caseínas y caseinatos; método de referencia
  • DIN 51368:1990-11 Determinación de la fracción separada por ácido clorhídrico de una mezcla de agua y fluidos para trabajar metales.
  • DIN EN 61332:2006 Clasificación de materiales de ferrita blanda (IEC 61332:2005); Versión alemana EN 61332:2005
  • DIN EN ISO 4829-1:2018-08 Acero y hierro fundido. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 1: Contenido de silicio entre 0,05 % y 1,0 % (ISO 4829-1:2018); Versión alemana EN ISO 4829-1:2018

British Standards Institution (BSI), sal

  • BS ISO 9682-2:2006 Minerales de hierro. Determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico de periodato
  • BS EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • BS EN 1246:1998 Adhesivos - Determinación de cenizas y cenizas sulfatadas
  • BS EN ISO 4047:1998 Cuero - Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua
  • BS 4267-4:1987 Nitrato de amonio - Método para la determinación de cenizas sulfatadas
  • BS 7020-5.2:1993 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido.
  • BS ISO 11400:2021 Níquel, ferroníqueles y aleaciones de níquel. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico de fosfovanadomolibdato.
  • BS 6337-2:1983 Métodos generales de análisis químico. Método para la determinación del contenido de silicio (método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido)
  • BS 5711-7:1979 Métodos de muestreo y prueba de glicerol - Determinación de cenizas sulfatadas: método gravimétrico

Group Standards of the People's Republic of China, sal

  • T/QGCML 312-2022 Un método técnico para extraer selectivamente sal de aguas residuales orgánicas con alto contenido de sal
  • T/HATSI 0013-2021 Especificación técnica para la separación y purificación de sulfito de sodio y sulfato de sodio a partir de sales mixtas que contienen arsénico.
  • T/CCPIA 003-2019 Gránulos dispersables en agua de benzoato de emamectina al 5,7%
  • T/CSES 48-2022 Lineamientos técnicos para el fraccionamiento de sales mediante nanofiltración-ósmosis inversa para el tratamiento de aguas residuales industriales de alta salinidad

Professional Standard - Light Industry, sal

  • QB/T 2744.1-2005 Sal de baño - Parte 1: Sal para baño de pies
  • QB/T 2744.2-2005 Sal de baño - Parte 2: Sal de baño
  • QB/T 3812.14-1999 Cuero.Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua.
  • QB/T 2719-2005 Cuero-Pruebas químicas-Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua

ES-AENOR, sal

  • UNE 59-027-1988 CueroDETERMINACION DEL CONTENIDO EN SILICIO TOTALMétodo espectrofotométrico del silicato de molibdenoreducido
  • UNE 59-027-1-1988 CueroDETERMINACION DEL CONTENIDO EN SILICIO TOTALMétodo espectrofotométrico del silicato de molibdenoreducido

European Committee for Standardization (CEN), sal

  • EN ISO 10714:2002 Acero y hierro - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato
  • EN ISO 5809:1994 Almidones y Productos Derivados - Determinación de Cenizas Sulfatadas
  • EN 1246:1998 Adhesivos - Determinación de Cenizas y Cenizas Sulfatadas
  • EN ISO 4047:1998 Cuero - Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua ISO 4047:1977
  • EN ISO 4829-2:2016 Aceros - Determinación del contenido total de silicio - Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido - Parte 2: Contenidos de silicio entre 0@01 % y 0@05 %

IN-BIS, sal

  • IS 8769-1978 MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE CENIZAS Y CENIZAS SULFATADAS
  • IS 1448 Pt.115-1984 MÉTODOS DE PRUEBA PARA EL PETRÓLEO Y SUS PRODUCTOS [P: 115] DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SAL EN EL PETRÓLEO CRUDO Y SUS PRODUCTOS

HU-MSZT, sal

American Society for Testing and Materials (ASTM), sal

  • ASTM E224-96(2002) Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM E224-96 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM E224-08 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM E224-23 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM E224-16 Métodos de prueba estándar para el análisis de ácido clorhídrico
  • ASTM D4692-01(2006)e1 Práctica estándar para el cálculo y ajuste de sales incrustantes de sulfato (CaSO4, SrSO4 y BaSO4) para ósmosis inversa y nanofiltración
  • ASTM D4692-87(1996) Práctica estándar para el cálculo y ajuste de sales incrustantes de sulfato (CaSO4, SrSO4 y BaSO4) para ósmosis inversa y nanofiltración
  • ASTM D4692-01 Práctica estándar para el cálculo y ajuste de sales incrustantes de sulfato (CaSO4, SrSO4 y BaSO4) para ósmosis inversa y nanofiltración
  • ASTM D4692-01(2010) Práctica estándar para el cálculo y ajuste de sales incrustantes de sulfato (CaSO4, SrSO4 y BaSO4) para ósmosis inversa y nanofiltración
  • ASTM E314-16 Métodos de prueba estándar para la determinación de manganeso en minerales de hierro mediante técnicas de potenciometría de pirofosfato y espectrofotometría de periodato
  • ASTM E314-10(2015)e1 Métodos de prueba estándar para la determinación de manganeso en minerales de hierro mediante técnicas de pirofosfato (potenciométrico) y periodato (espectrofotométrico)
  • ASTM E1917-13(2018) Método de prueba estándar para la determinación de fósforo en níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel mediante espectrofotometría de fosfovanadomolibdato
  • ASTM E1917-13 Método de prueba estándar para la determinación de fósforo en níquel, ferroníquel y aleaciones de níquel mediante espectrofotometría de fosfovanadomolibdato

Professional Standard - Petrochemical Industry, sal

  • SH/T 1498.2-1997 Sal de Nylon 66. Determinación de cenizas
  • SH/T 0131-1992 Determinación de cera de petróleo y cenizas de sulfato de grasa de petróleo.

Professional Standard - Geology, sal

  • DZ/T 0064.24-1993 Método de prueba de calidad del agua subterránea Determinación de hierro mediante espectrofotometría de tiocianato
  • DZ/T 0064.24-2021 Métodos para el análisis de la calidad del agua subterránea. Parte 24: Determinación del contenido de hierro mediante el método espectrofotométrico de tiocianato.

Standard Association of Australia (SAA), sal

  • AS 2300.6.5:1990/Amdt 2:1997 Métodos de pruebas químicas y físicas para la industria láctea - Quesos - Determinación de sal
  • AS 2300.6.5:1990/Amdt 1:1992 Métodos de pruebas químicas y físicas para la industria láctea - Quesos - Determinación de sal
  • AS 2300.7.3:1991 Métodos de pruebas químicas y físicas para la industria láctea - Mantequilla - Determinación de sal

Lithuanian Standards Office , sal

  • LST EN 1246-2000 Adhesivos - Determinación de cenizas y cenizas sulfatadas
  • LST EN ISO 10714:2003 Acero y hierro. Determinación del contenido de fósforo. Método espectrofotométrico del fosfovanadomolibdato (ISO 10714:1992).
  • LST EN ISO 4047:2001 Cuero - Determinación de cenizas sulfatadas totales y cenizas sulfatadas insolubles en agua (ISO 4047:1977)
  • LST EN ISO 5809:2000 Almidones y productos derivados - Determinación de cenizas sulfatadas

CZ-CSN, sal

  • CSN ISO 9502:1992 Espato flúor grado metalúrgico - Determinación del contenido de sílice - Método espectrométrico de molibdosilicato reducido
  • CSN ISO 9062:1992 Espato flúor de grado ácido y cerámico - Determinación del contenido de manganeso - Método espectrométrico de periodato
  • CSN ISO 9438:1992 Espato flúor grado metalúrgico - Determinación del contenido de fósforo total - Método espectrométrico de molibdofosfato reducido
  • CSN ISO 5438:1992 Espato flúor de grado ácido y cerámico - Determinación del contenido de sílice - Método espectrométrico de molibdosilicato reducido
  • CSN 72 0100-1973 Análisis básico de silicatos. Descomposiciones
  • CSN 72 0100-1983 Análisis básico de silicatos. Regulaciones comunes

Professional Standard - Non-ferrous Metal, sal

  • YS/T 240.5-2007 Métodos de análisis químico del concentrado de bismuto. Determinación del contenido de molibdeno. Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 555.8-2009 Métodos de análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de tungsteno. Apetrofotometría de tiocianato
  • YS/T 555.10-2009 Métodos de análisis químico del concentrado de molibdeno. Determinación del contenido de renio. Espectrofotometría de tiocianato.
  • YS/T 539.10-2006 Determinación del contenido de molibdeno mediante el método espectrofotométrico de tiocianato para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel.
  • YS/T 539.7-2006 Método de análisis químico del polvo de aleación a base de níquel Determinación espectrofotométrica de sal Nitroso R del contenido de cobalto
  • YS/T 240.4-2007 Métodos de análisis químico del concentrado de bismuto. Determinación del contenido de trióxido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 539.10-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel. Parte 10: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • YS/T 1115.11-2016 Métodos de análisis químico de minerales y relaves de cobre.Parte 11:Determinación del contenido de molibdeno.Método espectrofotométrico de tiocianato
  • YS/T 539.7-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de aleación a base de níquel. Parte 7: Determinación del contenido de cobalto. Espectrofotometría de sal nitroso-R
  • YS/T 358.4-2011 Métodos para el análisis químico de tantalita, concentrado de columbita. Parte 4: Determinación del contenido de trióxido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato.
  • YS/T 1605.2-2023 Métodos para el análisis químico del concentrado de molibdeno tostado. Parte 2: Determinación del contenido de molibdeno insoluble en amoniaco. Espectrofotometría de tiocianato.

Professional Standard - Aviation, sal

  • HB 5297.8-2001 Método de análisis químico de aleación de titanio Espectrofotometría de tiocianato Determinación del contenido de molibdeno

Professional Standard - Urban Construction, sal

  • CJ/T 3018.9-1993 Lixiviado. Determinación del fósforo total. Método espectrofotométrico de molibdovanadofosfato.

Universal Oil Products Company (UOP), sal

  • UOP 209-2000 ANÁLISIS DE ALCALINIDAD, SULFUROS Y MERCAPTIDAS DE SOLUCIONES CÁUSTICAS UTILIZADAS EN REFINERÍA

未注明发布机构, sal

API - American Petroleum Institute, sal

  • API PUBL 4758-2006 Estrategias para abordar los impactos de la sal en las emisiones de agua producida a las plantas, al suelo y al agua subterránea

TN-INNORPI, sal

  • NT 70.10-1983 Aluminium et alliages d'aluminium — Dosage du silicium — Méthode spectrophotométrique au complexe silicomolybdique réduit

Xinjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, sal

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, sal

  • DB34/T 2362-2015 Determinación del contenido de molibdeno en aceros y aleaciones Método espectrofotométrico de reducción de ácido ascórbico-tiocianato

VN-TCVN, sal

  • TCVN 2688-1978 Grasas lubricantes. Método para la determinación de cenizas sulfatadas.

SE-SIS, sal

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, sal

  • GB/T 5195.11-2021 Espato flúor—Determinación del contenido de manganeso—Espectrofotometría de periodoto y espectrometría de absorción atómica de llama
  • GB/T 20975.29-2019 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 29: Determinación del contenido de molibdeno. Espectrofotometría de tiocianato.
  • GB/T 20975.35-2020 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 35: Determinación del contenido de tungsteno. Método espectrofotométrico de tiocianato.

TR-TSE, sal

  • TS 3617-1981 FLUORURO DE SODIO UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA LA PRODUCCIÓN DE ALUMINIO — DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SÍLICE — MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO DE MOLIBDOSILICATO REDUCIDO
  • TS 1985-1975 DETERMINACIÓN DE CENIZAS SULFATADAS DE ACEITES LUBRICANTES Y ADITIVOS

PT-IPQ, sal

  • NP 2227-1988 Bebidas alcohólicas y bebidas espirituosas Determinación del contenido de sulfatos
  • NP 1229-1976 SULFATO DE POT?SSIO PARA USOS INDUSTRIAIS Determinación del teor de sulfatos
  • E 158-1964 AGREGADOS DETERMINA??O DO TEOR EM SULFURETOS
  • E 157-1964 AGREGADOS DETERMINA??O DO TEOR EM SULFATOS

ES-UNE, sal

  • UNE-EN ISO 4829-2:2016 Aceros - Determinación del contenido total de silicio - Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido - Parte 2: Contenidos de silicio entre 0,01 % y 0,05 % (ISO 4829-2:2016)
  • UNE-EN ISO 4829-1:2019 Acero y fundición. Determinación del contenido total de silicio. Método espectrofotométrico de molibdosilicato reducido. Parte 1: Contenidos de silicio entre 0,05 % y 1,0 % (ISO 4829-1:2018).

Professional Standard - Ocean, sal

能源部, sal

  • SY 5516-1992 Métodos para el análisis químico de sales de roca carbonatadas.

Professional Standard - Commodity Inspection, sal

  • SN/T 3126-2012 Determinación de cenizas sulfatadas de materiales orgánicos. Termogravimetría

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, sal

  • GJB 2589.16A-2021 Métodos de prueba para las propiedades físicas y químicas de las pieles de cuero militar. Parte 16: Determinación de cenizas de sulfato total y cenizas de materia insoluble en salmuera de sulfato.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.