ZH

RU

EN

Temperatura de recocido 44 grados.

Temperatura de recocido 44 grados., Total: 244 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Temperatura de recocido 44 grados. son: Vaso, Productos de metales no ferrosos., Alambres y cables eléctricos., Refractarios, Sistemas y componentes de fluidos aeroespaciales., Agricultura y silvicultura, carbones, Materiales de construcción, Materiales para la construcción aeroespacial., Protección contra el fuego, Plástica, Combustibles, Quemadores. Calderas, Protección contra explosiones, Productos de la industria química., Protección contra mercancías peligrosas, Productos petrolíferos en general, Metales no ferrosos, Equipos eléctricos para trabajar en condiciones especiales., Productos de hierro y acero..


Association Francaise de Normalisation, Temperatura de recocido 44 grados.

  • NF B30-105:1972 Determinación del punto de recocido y punto de deformación del vidrio.
  • NF B40-320*NF ISO 22685:2022 Productos refractarios - Determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada
  • NF ISO 22685:2022 Productos refractarios - Determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada
  • NF S66-260:2005 Determinación de la temperatura de autoignición de gases y vapores.
  • NF B40-315*NF EN ISO 1893:2009 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente
  • NF EN ISO 1893:2009 Productos refractarios - Determinación del pandeo bajo carga - Método diferencial con aumento de temperatura
  • NF EN ISO 8895:2006 Productos refractarios aislantes moldeados. Determinación de la resistencia al aplastamiento a temperatura ambiente.

ES-AENOR, Temperatura de recocido 44 grados.

  • UNE 36-034-1985 Aceros para tornillería fabricados pordeformación en fríoACEROS PARA TEMPLE Y REVENIDO

SAE - SAE International, Temperatura de recocido 44 grados.

  • SAE AMS4555A-1947 TUBO DE LATÓN Recocido ligero
  • SAE AMS4555-1941 TUBO DE LATÓN Recocido ligero
  • SAE AMS4555E-1983 TUBO DE LATÓN @ SIN COSTURA 68Cu - 31Zn Recocido ligero (UNS C33000)
  • SAE AMS4555F-1989 TUBOS DE LATÓN @ SIN COSTURA 66.5Cu - 32.5Zn - 0.48Pb Recocido ligero (050) (UNS C33000)
  • SAE AMS4942A-1976 TUBOS DE TITANIO@ Recocido SIN COSTURA@ 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4941B-1977 TUBOS DE TITANIO@ SOLDADOS Recocidos@ 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4942B-1977 TUBOS DE TITANIO@ Recocido SIN COSTURA@ 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4941A-1974 TUBOS DE TITANIO@ SOLDADOS Recocidos@ 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4942C-1984 Tubo de titanio @ recocido sin costura @ límite elástico de 40 @ 000 psi (275 MPa)
  • SAE AMS4941C-1984 Tubo de titanio@ Soldado Recocido@ 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4555D-1977 TUBOS DE LATÓN @ SIN COSTURA 68Cu - 31Zn Recocido ligero (UNS C26000; UNS C33000)
  • SAE AMS4942G-2018 Tubo de titanio @ recocido sin costura @ límite elástico de 40,0 ksi (275 MPa) (UNS R50400)
  • SAE AMS4555G-1994 Tubería sin costura de latón con plomo 66,5 Cu - 32,5 Zn - 0,48 Pb recocido ligero (050) (UNS C33000)
  • SAE AMS4901F-1977 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocido@ 70@000 psi (483 Mpa) Límite elástico
  • SAE AMS4900E-1977 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocido 55@000 psi (379 Mpa) Límite elástico
  • SAE AMS4901E-1972 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocido@ 70@000 psi (483 Mpa) Límite elástico
  • SAE AMS4921D-1977 BARRAS DE TITANIO@ FORJAS@ Y ANILLOS Recocidos@ 70@000 psi (483 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4966F-1977 Forjas de aleación de titanio 5Al - 2,5Sn recocido a 110 @ 000 psi (758 MPa) límite elástico
  • SAE AMS4966D-1972 Forjas de aleación de titanio 5Al - 2,5Sn recocido a 110 @ 000 psi (758 MPa) límite elástico
  • SAE AMS4921C-1976 Barras de titanio@ Alambre@ Forjados@ y anillos recocidos@ 70@000 psi (483 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4901K-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 70@000 psi (485 Mpa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4900G-1984 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 55@000 psi (380 Mpa) Límite elástico (UNS R50550)
  • SAE AMS4902D-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocido 40@000 psi (275 MPa) Límite elástico (UNS R50400)
  • SAE AMS4901J-1984 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 70@000 psi (485 Mpa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4901H-1978 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 70@000 psi (483 Mpa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4900H-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 55@000 psi (380 Mpa) Límite elástico (UNS R50550)
  • SAE AMS4901L-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 70@000 psi (485 Mpa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4921F-1985 Barras de titanio@ Alambre@ Forjados@ y anillos recocidos@ 70@000 psi (483 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4901G-1977 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 70@000 psi (483 Mpa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4921E-1979 Barras de titanio @ forjadas @ y anillos recocidos @ 70@000 psi (483 MPa) Límite elástico (UNS R50700)
  • SAE AMS4900J-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocida@ 55@000 psi (380 Mpa) Límite elástico (UNS R50550)
  • SAE AMS4900F-1977 HOJA DE TITANIO @ TIRA Y PLACA Recocido 55 @ 000 psi (379 Mpa) Límite elástico (UNS R50550)
  • SAE AMS4902C-1980 HOJA DE TITANIO@ TIRA@ Y PLACA Recocido 40@000 psi (276 MPa) Límite elástico (UNS R50400)
  • SAE AMS4926E-1976 BARRAS Y ANILLOS DE ALEACIÓN DE TITANIO 5Al - 2,5Sn Recocido a 110 a 000 psi (758 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4966R-2017 Aleación de titanio@ Forjas 5Al - 2.5Sn Recocido@ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4966L-1998 Aleación de titanio@ Forjas 5AI - 2,5Sn recocido@ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4966K-1994 Aleación de titanio@ Forjas 5Al - 2.5Sn Recocido@ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4926F-1977 Barras y anillos de aleación de titanio 5A1 - 2,5 Sn recocido a 110 @ 000 psa (758 MPa) límite elástico
  • SAE AMS4902E-1986 HOJA DE TITANIO@ TIRA Y PLACA Recocido 40@000 psi (275 MPa) Límite elástico (UNS R50400)
  • SAE AMS4966J-1988 Aleación de titanio@ Forjas 5Al - 2.5Sn Recocido@ 110@000 psi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4966H-1983 Forjas de aleación de titanio 5Al - 2,5Sn recocido a 110 @ 000 psi (760 MPa) límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4966G-1979 Forjas de aleación de titanio 5Al - 2,5Sn recocido a 110 a 000 psi (758 MPa) límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4900K-1991 Hoja de titanio @ Tira @ y placa Recocido comercialmente puro @ 55,0 ksi (379 MPa) Límite elástico
  • SAE AMS4908F-1994 Aleación de titanio @ Hoja y tira 8Mn recocido @ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R56080)
  • SAE AMS4926G-1983 Barras y anillos de aleación de titanio 5A1 - 2,5 Sn recocido a 110 @ 000 psi (760 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4926H-1988 Barras y anillos de aleación de titanio 5Al - 2,5Sn recocidos a 110 @ 000 psi (760 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS5315E-2017 Fundición de hierro dúctil (nodular) @ arena 60000 psi (415 MPa) Resistencia a la tracción Ferritizado recocido (UNS F33101)
  • SAE AMS4908G-2003 Aleación de titanio @ Hoja y tira 8Mn recocido @ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R56080)
  • SAE AMS4908E-1988 HOJA Y TIRA DE ALEACIÓN DE TITANIO 8Mn Recocido @ 110@000 psi (760 Mpa) Límite elástico (UNS R56080)
  • SAE AMS4908D-1981 HOJA Y TIRA DE ALEACIÓN DE TITANIO 8Mn Recocido @ 110@000 psi (760 Mpa) Límite elástico (UNS R56080)
  • SAE AMS4902F-1991 Hoja de titanio@ Tira@ y placa comercialmente recocida puramente límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa) (UNS R50400)
  • SAE AMS5315D-1992 Fundición de hierro dúctil (nodular) en arena 60 a 000 psi (415 MPa) Resistencia a la tracción Ferritizado recocido (UNS F33101)
  • SAE AMS4902L-2018 Hoja de titanio@ Tira@ y placa Recocido comercialmente puro Límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa) (UNS R50400)
  • SAE AMS4940C-2017 Hoja de titanio @ Tira @ y placa Recocida comercialmente pura @ 25,0 ksi (172 MPa) Límite elástico (UNS R50250)
  • SAE AMS4900N-2010 Hoja de titanio@tira@ y placa recocida comercialmente pura@ límite elástico de 55 ksi (379 MPa) (UNS R50550)
  • SAE AMS4900R-2019 Hoja de titanio@tira@ y placa recocida comercialmente pura@ límite elástico de 55 ksi (379 MPa) (UNS R50550)
  • SAE AMS5548K-1995 Acero@ Resistente a la corrosión y al calor@ Hojas y tiras 16,5Cr - 4,5Ni - 2,9Mo - 0,10N 1850 a 1975 grados F (1010 a 1079 grados C) Recocido (UNS S35000)
  • SAE AMS4926J-1994 Aleación de titanio@ Barras@ Alambre@ y anillos 5Al - 2,5Sn recocido@ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4926N-2015 Aleación de titanio@ Barras@ Alambre@ y anillos 5Al - 2,5Sn recocido@ 110 ksi (758 MPa) Límite elástico (UNS R54520)
  • SAE AMS4928J-1984 Barras de aleación de titanio @ forjados @ y anillos 6Al - 4V recocido @ 120@000 psi (825 MPa) Límite elástico (UNS R56400)
  • SAE AMS4963D-2016 Aleación de titanio@ Barras@ Alambre@ Forjados@ y anillos 6.0Al - 4.0V Recocido@ Tratable térmicamente@ Resistencia modificada (UNS R56400)
  • SAE AMS4928K-1984 Barras de aleación de titanio @ forjados @ y anillos @ 6Al - 4V recocido @ 120 @ 000 psi (825 MPa) límite elástico (UNS R56400)
  • SAE AMS4963-1995 Aleación de titanio@ Barras@ Alambre@ Forjados@ y anillos 6.0Al - 4.0V Recocido@ Tratable térmicamente@ Resistencia modificada (UNS R56400)

CZ-CSN, Temperatura de recocido 44 grados.

  • CSN 65 0321-1968 Temperatura de ignición
  • CSN ISO 528:1994 Productos refractarios. Determinación del equivalente de cono pirométrico (refractoriedad)
  • CSN ISO 1893:1994 Productos refractarios. Determinación de refractariedad bajo carga (diferencial con aumento de temperatura)
  • CSN 25 8145-1988 Termómetros para pruebas de puntos de inflamación y fuego de aceites minerales mediante copa abierta Cleveland

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Temperatura de recocido 44 grados.

  • JIS R 3103-2:2001 Viscosidad y puntos fijos viscométricos del vidrio. Parte 2: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación por elongación de la fibra.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Temperatura de recocido 44 grados.

  • ASTM B68/B68M-11 Especificación estándar para tubos de cobre sin costura, recocido brillante
  • ASTM B609/B609M-12e1 Especificación estándar para alambre redondo de aluminio 1350, templado recocido e intermedio, para fines eléctricos
  • ASTM B800-00 Especificación estándar para alambre de aleación de aluminio serie 8000 para fines eléctricos: templado recocido e intermedio
  • ASTM B609/B609M-99(2010) Especificación estándar para alambre redondo de aluminio 1350, templado recocido e intermedio, para fines eléctricos
  • ASTM B800-05(2021) Especificación estándar para alambre de aleación de aluminio serie 8000 para fines eléctricos: templado recocido e intermedio
  • ASTM B609/B609M-12(2016) Especificación estándar para alambre redondo de aluminio 1350, templado recocido e intermedio, para fines eléctricos
  • ASTM B800-05(2015) Especificación estándar para alambre de aleación de aluminio serie 8000 para fines eléctricos&x2014;Temperamento recocido e intermedio
  • ASTM E814-11 Método de prueba estándar para pruebas de incendio de sistemas cortafuegos de penetración
  • ASTM D1929-19 Método de prueba estándar para determinar la temperatura de ignición de plásticos
  • ASTM D1929-20 Método de prueba estándar para determinar la temperatura de ignición de plásticos
  • ASTM D1929-14 Método de prueba estándar para determinar la temperatura de ignición de plásticos
  • ASTM E2021-15(2023) Método de prueba estándar para la temperatura de ignición de capas de polvo en superficies calientes
  • ASTM D1929-16

International Organization for Standardization (ISO), Temperatura de recocido 44 grados.

  • ISO/R 1893:1970 Productos refractarios — Determinación de la refractariedad bajo carga (Diferencial — Con temperatura creciente)
  • ISO 528:1983 Productos refractarios; Determinación del equivalente de cono pirométrico (refractariedad)
  • ISO 871:2006 Plásticos: determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.
  • ISO 871:2022 Plásticos. Determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.
  • ISO 7884-7:1987 Vaso; Viscosidad y puntos fijos viscométricos; Parte 7: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de la viga.
  • ISO 5013:1985 Productos refractarios; Determinación del módulo de ruptura a temperaturas elevadas.
  • ISO 1893:2007 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente
  • ISO 22685:2021 Productos refractarios. Determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada.
  • ISO 8895:1986 Productos refractarios aislantes moldeados; Determinación de la resistencia al aplastamiento en frío.
  • ISO 8895:2004 Productos refractarios aislantes conformados. Determinación de la resistencia al aplastamiento en frío.
  • ISO 1893:2005

Society of Automotive Engineers (SAE), Temperatura de recocido 44 grados.

  • SAE AMS4942D-2001 Tubo de titanio, recocido sin costura, límite elástico de 40 000 psi (275 MPa)
  • SAE AMS4942E-2006 Tubo de titanio, recocido sin costura, límite elástico de 40 000 psi (275 MPa)
  • SAE AMS4941D-2003 Tubo de titanio, recocido soldado, límite elástico de 40 ksi (276 MPa)
  • SAE AMS4942C-1994 TUBO DE TITANIO, recocido SIN COSTURA, límite elástico de 40 000 psi (275 MPa)
  • SAE AMS4941C-1994 Tubo de titanio, recocido soldado, límite elástico de 40 000 psi (275 MPa)
  • SAE AMS4942H-2022 Tubo de titanio, recocido sin costura, límite elástico de 40,0 ksi (275 MPa)
  • SAE AMS4555H-2006 Latón con plomo, tubos sin costura 66,5Cu - 32,5Zn - 0,48Pb recocido ligero (050)
  • SAE AMS4901-1952 HOJA Y TIRA DE TITANIO Recocido - Rendimiento de 70,000 psi
  • SAE AMS4966M-2003 Aleación de titanio, piezas forjadas 5Al 2,5Sn recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4966N-2008 Aleación de titanio, piezas forjadas 5Al 2,5Sn recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4555K-2015 Tubería sin costura de latón con plomo 66,5 Cu - 32,5 Zn - 0,48 Pb recocido ligero (050) (UNS C33000)
  • SAE AMS4966J-1993 FORJAS DE ALEACIÓN DE TITANIO 5Al - 2,5Sn Recocido, límite elástico de 110.000 psi (758 MPa)
  • SAE AMS4966S-2022 Aleación de titanio, piezas forjadas 5Al - 2,5Sn recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4555L-2021 Latón con plomo, tubería sin costura 66,5Cu - 32,5Zn - 0,48Pb recocido ligero (O50) (UNS C33000)
  • SAE AMS4908F-1988 Hoja y tira de aleación de titanio, 8 Mn, recocida, límite elástico de 110 ksi (760 MPa)
  • SAE AMS4941E-2008 Tubo de titanio, recocido soldado, límite elástico de 40 ksi (276 MPa) UNS R50400
  • SAE AMS4966P-2013 Aleación de titanio, piezas forjadas 5Al 2,5Sn recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4908E-1993 HOJA Y TIRA DE ALEACIÓN DE TITANIO 8Mn Recocido, límite elástico de 110.000 psi (760 MPa)
  • SAE AMS5315C-2011 FUNDICIONES DE HIERRO DÚCTIL (NODULAR), ARENA 60 000 psi (415 MPa) Resistencia a la tracción Ferritizado Recocido
  • SAE AMS5315D-2013 Fundición de hierro dúctil (nodular), arena 60 000 psi (415 MPa) Resistencia a la tracción Ferritizado Recocido
  • SAE AMS4940D-2023 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, límite elástico de 25,0 ksi (172 MPa)
  • SAE AMS4902M-2023 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro Límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa)
  • SAE AMS4926P-2019 Aleación, barras, alambres y anillos de titanio 5Al - 2,5Sn recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4940-2003 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, límite elástico de 25,0 ksi (172 MPa)
  • SAE AMS4926L-2007 Aleación de titanio, barras, alambre y anillos, 5Al 2,5Sn, recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4900K-1995 HOJA, TIRA Y PLACA DE TITANIO Recocido comercialmente puro, límite elástico de 55,0 ksi (379 MPa)
  • SAE AMS4902F-1995 LÁMINA, TIRA Y PLACA DE TITANIO Recocido comercialmente puro Límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa)
  • SAE AMS4900S-2023 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, límite elástico de 55 ksi (379 MPa)
  • SAE AMS4900L-2001 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, límite elástico de 55,0 ksi (379 MPa)
  • SAE AMS4902J-2009
  • SAE AMS4963C-2012 Aleación, barras, alambres, piezas forjadas y anillos de titanio 6.0Al 4.0V recocido, tratable térmicamente, resistencia modificada
  • SAE AMS4940B-2012 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, límite elástico de 25,0 ksi (172 MPa)
  • SAE AMS4900P-2014 Hoja de titanio@tira@ y placa recocida comercialmente pura@ límite elástico de 55 ksi (379 MPa) (UNS R50550)
  • SAE AMS4963E-2020 Aleación, barras, alambre, piezas forjadas y anillos de titanio 6.0Al - 4.0V recocido, tratable térmicamente, resistencia modificada
  • SAE AMS4901N-2002 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro, 70 ksi (485 MPa)
  • SAE AMS4902H-2006 Láminas, tiras y placas de titanio recocido comercialmente puro Límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa)
  • SAE AMS4902K-2013 Hoja, tira y placa de titanio, comercialmente puro, recocido Límite elástico de 40,0 ksi (276 MPa)
  • SAE AMS4926K-2001 Aleación de titanio, barras, alambre y anillos, 5Al 2,5Sn, recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE AMS4926M-2011 Aleación de titanio, barras, alambre y anillos, 5Al 2,5Sn, recocido, límite elástico de 110 ksi (758 MPa)
  • SAE J2614-2009 Tubería hidráulica de acero de baja aleación, soldada y estirada en frío, de alta resistencia (resistencia a la tracción de 500 MPa), recocida subcríticamente para doblar y abocardar
  • SAE J2613-2009 Tubería hidráulica de acero de baja aleación, de alta resistencia (resistencia a la tracción de 500 MPa), controlada por rebaba soldada, recocida subcríticamente para doblar, abocardar doble y doblar
  • SAE AMS4963A-2003 Aleación, barras, alambres, piezas forjadas y anillos de titanio 6.0Al 4.0V recocido, tratable térmicamente, resistencia modificada

PL-PKN, Temperatura de recocido 44 grados.

  • PN C89022-1969 Plastios ¿Determinación de la temperatura de ignición?
  • PN C83602-13-1991 Medios extintores de incendios Polvos extintores Determinación de la resistencia a bajas temperaturas?

IN-BIS, Temperatura de recocido 44 grados.

  • IS 7820-1975 MÉTODO DE PRUEBA PARA TEMPERATURAS DE IGNICIÓN

Heilongjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Temperatura de recocido 44 grados.

  • DB23/T 2582-2020 Reglamento Técnico para la Restauración de Pastizales Templados Naturales Moderadamente Degradados

Standard Association of Australia (SAA), Temperatura de recocido 44 grados.

  • AS 1774.12:2001(R2013) Refractarios y materiales refractarios - Métodos de ensayo físico - Refractariedad bajo carga - Temperaturas de deformación a carga constante con temperatura creciente
  • AS 1774.10:2002(R2013) Refractarios y materiales refractarios - Métodos de ensayo físico - Equivalente de cono pirométrico (refractoriedad)

ZA-SANS, Temperatura de recocido 44 grados.

  • SANS 5909:1979 Refractariedad bajo carga (con temperatura creciente) de ladrillos refractarios.
  • SANS 5908:1979 Equivalente de cono pirométrico (refractariedad) de ladrillos y materiales refractarios
  • SANS 5919:1980 Módulo de ruptura a temperaturas elevadas de ladrillos refractarios densos.
  • SANS 5920:1980

Indonesia Standards, Temperatura de recocido 44 grados.

  • SNI 15-1783-1990 Morteros refractarios de chammote, endurecidos a alta temperatura

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GB/T 18511-2017 Determinación de la temperatura de ignición del carbón.
  • GB/T 34218-2017 Productos refractarios: determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada.
  • GB/T 34219-2017 Materiales refractarios: determinación de la resistencia a la tracción a temperatura ambiente.
  • GB/T 34220-2017 Productos refractarios: determinación de la resistencia a la tracción a temperatura elevada.
  • GB/T 34217-2017 Productos refractarios: determinación de la resistencia a la torsión a temperatura elevada.
  • GB/T 3001-2017 Productos refractarios. Determinación del módulo de ruptura a temperatura ambiente.
  • GB/T 3002-2017 Productos refractarios: determinación del módulo de ruptura a temperaturas elevadas.

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GB/T 18511-2001 Determinación de la temperatura de ignición del carbón.
  • GB/T 16429-1996 Determinación de la temperatura mínima de ignición de una nube de polvo.
  • GB/T 19469-2004 Determinación de la temperatura de ignición de la composición pirotécnica-análisis DTA-TG
  • GB/T 16430-1996 Determinación de la temperatura mínima de ignición de la capa de polvo.
  • GB/T 3002-1982 Método de prueba para el módulo de ruptura de productos refractarios a temperatura elevada.
  • GB/T 5072-2008 Refractarios. Determinación de la resistencia a la compresión en frío.
  • GB/T 3002-2004 Productos refractarios-Determinación del módulo de ruptura a temperaturas elevadas
  • GB/T 3001-2007 Productos refractarios. Determinación del módulo de ruptura a temperatura ambiente.
  • GB/T 5989-1998
  • GB/T 5989-2023 Productos refractarios: determinación de la refractariedad bajo carga (método diferencial con temperatura creciente)
  • GB/T 5989-2008 Productos refractarios. Determinación de refractariedad bajo carga. Método diferencial con aumento de temperatura.
  • GB/T 3001-2000 Productos refractarios conformados-Determinación del módulo de ruptura a temperatura ambiente
  • GB/T 13243-1991 Método de prueba para el módulo de ruptura de refractarios que contienen carbono a temperaturas elevadas.

ES-UNE, Temperatura de recocido 44 grados.

  • UNE-EN ISO 1893:2008 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con aumento de temperatura (ISO 1893:2007) (Ratificada por AENOR en agosto de 2008.)

German Institute for Standardization, Temperatura de recocido 44 grados.

  • DIN EN ISO 1893:2008-09 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente (ISO 1893:2007); Versión alemana EN ISO 1893:2008
  • DIN 54836:1984-02 Pruebas de materiales combustibles; determinación de la temperatura de ignición
  • DIN EN ISO 1893:2008 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente (ISO 1893:2007); Versión alemana EN ISO 1893:2008
  • DIN ISO 7884-7:1998 Vidrio. Viscosidad y puntos fijos viscométricos. Parte 7: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de vigas (ISO 7884-7:1987).
  • DIN ISO 7884-7:1998-02 Vidrio. Viscosidad y puntos fijos viscométricos. Parte 7: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de vigas (ISO 7884-7:1987).
  • DIN 51794:2003 Ensayos de hidrocarburos de aceites minerales. Determinación de la temperatura de ignición.
  • DIN 12786:1981 Cristalería de laboratorio; Termómetros de escala cerrada para mediciones en estaciones generadoras de motores térmicos.
  • DIN EN ISO 8895:2006 Productos refractarios aislantes conformados. Determinación de la resistencia al aplastamiento en frío (ISO 8895:2004); Versión en inglés de DIN EN ISO 8895:2006-09

HU-MSZT, Temperatura de recocido 44 grados.

  • MNOSZ 5917-1952 T?Z?LL? EXAMEN DE MATERIALES DE POLITICA EN ESCORIA DE ALTA TEMPERATURA
  • MSZ 396-1967 T?Z?LL? ?P?T?ANYAGOK VIZSG?LATA Terhelés alatti lágyulás vizsgálata nagy h?mérsékleten
  • MSZ 399-1966 T?Z?LL? PRUEBAS DE POLI MATERIALES Prueba de resistencia a la compresión a temperatura ambiente
  • MSZ KGST 2894-1981 T?Z?LL? GY?RTM?NYOK. Terhelés alatti lágyulás h?mérsékletének meghatározása

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Temperatura de recocido 44 grados.

  • CNS 617-1998 Método para la determinación del equivalente de cono pirométrico (retractariedad) de productos refractarios.

Professional Standard - Military and Civilian Products, Temperatura de recocido 44 grados.

  • WJ 1905-1990 Determinación de la temperatura de la llama del agente de combustión pirotécnica mediante el método de radiación térmica.

Professional Standard - Aerospace, Temperatura de recocido 44 grados.

  • QJ 1230-1987 Estimación de la incertidumbre en la medición de temperatura del motor de cohete líquido
  • QJ 2968-1997 Método para medir la temperatura media y alta del motor de cohete líquido.
  • QJ 1086-1986 Especificación de medición de temperatura criogénica para pruebas de motores de cohetes líquidos
  • QJ 2902-1997 Método de prueba de temperatura del motor de cohete sólido
  • QJ 1647-1989 Especificaciones para la medición de la temperatura de la superficie de las pruebas de motores de cohetes.

BR-ABNT, Temperatura de recocido 44 grados.

  • ABNT MB-270-1962 Material Refratário Determina??o da Dilata??o Térmica Linear
  • ABNT EB-177-1962 Material Refratário Productos Refratários Aislantes para Emprego Acima de 850?C

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., Temperatura de recocido 44 grados.

Professional Standard - Electricity, Temperatura de recocido 44 grados.

  • DL/T 2148-2020 Método para determinar la temperatura de ignición de la biomasa
  • DL/T 1446-2015 Medición de la temperatura de ignición del flujo de aire-carbón pulverizado.
  • DL/T 2418-2021 Especificaciones técnicas para dispositivos de medición de temperatura en centrales térmicas.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Temperatura de recocido 44 grados.

  • YB/T 4024-1991 Método de ensayo de refractariedad bajo carga de morteros refractarios.
  • YB 4024-1991 Método de prueba para la temperatura de ablandamiento del lodo refractario bajo carga (método de calentamiento)
  • YB/T 2208-1998 Método de prueba para determinar la resistencia al aplastamiento de refractario moldeable a temperatura elevada.
  • YB 4022-1991 Método de prueba para la temperatura de ablandamiento de carga de lodo refractario (método de aumento de temperatura diferencial)
  • YB/T 5201-1993 Método de prueba para determinar la resistencia a la flexión y a la compresión a temperatura ambiente de moldes refractarios densos
  • YB/T 370-1995 Método de prueba de refractariedad bajo carga de productos refractarios (no diferencial, con temperatura creciente)
  • YB/T 370-2016 Refractarios.Determinación de la refractariedad bajo carga (no diferencial, con temperatura creciente)
  • YB/T 2203-1998 Método de prueba de refractariedad bajo carga de refractario moldeable. No diferencial, con temperatura creciente

Danish Standards Foundation, Temperatura de recocido 44 grados.

  • DS/EN ISO 1893:2008 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente

Group Standards of the People's Republic of China, Temperatura de recocido 44 grados.

  • T/CCIAA 8-2021 Código técnico para la determinación de la temperatura del extremo de humos de los hornos de coque
  • T/CCIAA 13-2021 Código técnico para la determinación de la diferencia de temperatura del conducto de humos adyacente al horno de coque

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GB/T 16430-2018 Determinación de la temperatura mínima de ignición de la capa de polvo.
  • GB/T 38298-2019 Método de prueba de temperatura de autoignición para productos químicos sólidos.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Temperatura de recocido 44 grados.

  • KS M ISO 871:2019 Plásticos. Determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.
  • KS L ISO 7884-7:2014 Vidrio. Viscosidad y puntos fijos viscométricos. Parte 7: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de una viga.
  • KS L ISO 7884-7-2014(2019) Vidrio. Viscosidad y puntos fijos viscométricos. Parte 7: Determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de una viga.
  • KS C IEC 60079-4-2007(2017) Atmósferas explosivas-Parte 4: Método de prueba para la temperatura de ignición
  • KS C IEC 60079-4-2007(2022) Atmósferas explosivas-Parte 4: Método de prueba para la temperatura de ignición

KR-KS, Temperatura de recocido 44 grados.

  • KS M ISO 871-2019 Plásticos. Determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GJB 5021-2001 Método de prueba de temperatura del motor de cohete sólido
  • GJB 5309.27-2004 Métodos de prueba para pirotecnia Parte 27: Prueba de choque de temperatura
  • GJB 8684.8-2015 Métodos de prueba para el desempeño de pirotecnia Parte 8: Determinación de la temperatura de la llama por el método de radiación térmica

British Standards Institution (BSI), Temperatura de recocido 44 grados.

  • BS 7034-7:1988 Viscosidad y puntos fijos viscométricos del vidrio. Método para la determinación del punto de recocido y del punto de deformación mediante flexión de vigas.
  • BS EN ISO 1893:2008 Productos refractarios - Determinación de la refractariedad bajo carga - Método diferencial con temperatura creciente
  • BS EN 14522:2005 Determinación de la temperatura de autoignición de gases y vapores.
  • BS ISO 22685:2021 Productos refractarios. Determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada.
  • 20/30408795 DC BS ISO 24126. Productos refractarios. Determinación de la resistencia a la compresión a temperatura elevada.
  • 20/30404776 DC BS ISO 871. Plásticos. Determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.
  • BS ISO 871:2022 Cambios rastreados. Plástica. Determinación de la temperatura de ignición mediante un horno de aire caliente.

RU-GOST R, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GOST ISO 1893-2014 Productos refractarios. Determinación de la refractariedad bajo carga. Método diferencial con temperatura creciente.
  • GOST R 55957-2014 Carbón activado. Método de prueba estándar para la temperatura de ignición
  • GOST 4070-2000 Productos refractarios. Método para determinar la refractariedad bajo carga.
  • GOST R 50526-1993 Productos refractarios. Determinación del módulo de ruptura a temperatura ambiente.
  • GOST 25085-1981 Refractarios. Método de determinación de la resistencia a la flexión a temperaturas elevadas.

European Committee for Standardization (CEN), Temperatura de recocido 44 grados.

  • EN 14522:2005 Determinación de la temperatura de autoignición de gases y vapores.

RO-ASRO, Temperatura de recocido 44 grados.

  • STAS 128/2-1981 Productos refractarios DETFRMINACIÓN DIFERENCIAL DE TEMPERATURA DE DEFORMACIÓN POR COMPRESIÓN

YU-JUS, Temperatura de recocido 44 grados.

  • JUS U.J1.070-1986 Protección contra incendios. Curva estándar tiempo-temperatura en hornos de ensayo de resistencia al fuego para construcciones.
  • JUS B.D8.303-1991 Refractarios. Métodos de pruebas físicas. Determinación de la refractariedad bajo carga con temperatura creciente.

Lithuanian Standards Office , Temperatura de recocido 44 grados.

  • LST EN ISO 1893:2008 Productos refractarios. Determinación de la refractariedad bajo carga. Método diferencial con temperatura creciente (ISO 1893:2007).

GM North America, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GM GMN11192-2011 Chapa de acero recocida y reducida en frío de recuperación de alta resistencia (Problema 4; no utilizar en programas nuevos; no se requiere reemplazo)

FI-SFS, Temperatura de recocido 44 grados.

  • SFS 3952-1976 AUTOMAATTISTEN PALOI LMOITUSLAITOSTEN LAITTEETOSA 5: L?MP?ILMAISIMET. STAATTISEN TUNTOELIMENSIS?LT?V?T PISTEILMAISIMET

Professional Standard - Aviation, Temperatura de recocido 44 grados.

  • HB 5220.44-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 44: Determinación del contenido de arsénico mediante el método fotométrico de separación por destilación y azul de molibdeno

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Temperatura de recocido 44 grados.

  • GJB 5384.8-2005 Métodos de prueba de rendimiento para composiciones pirotécnicas Parte 8: Determinación de la temperatura de la llama Método de radiación térmica
  • GJB 5384.7-2005 Métodos de prueba de rendimiento para composiciones pirotécnicas Parte 7: Determinación de la temperatura de combustión Método del termopar




©2007-2023 Reservados todos los derechos.