ZH

EN

KR

JP

RU

DE

Pico infrarrojo de cobalto

Pico infrarrojo de cobalto, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Pico infrarrojo de cobalto son: Metalurgia de polvos, Metales no ferrosos, Metales ferrosos, Optoelectrónica. Equipo láser, pruebas de metales, Dispositivos semiconductores, Productos de metales no ferrosos., Equipo medico, Equipo óptico, Aparatos de calefacción domésticos, comerciales e industriales., Farmacia, Hornos industriales, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Lámparas y equipos relacionados., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Química analítica, Materiales para la construcción aeroespacial., Alimentos para animales, Aceites y grasas comestibles. Semillas oleaginosas, Materiales semiconductores, Industria de construccion, Ferroaleaciones, Productos de la industria textil., Goma, Papel y cartón, Termodinámica y mediciones de temperatura., Vocabularios, Combustibles, Calidad del aire, Protección de y en edificios, Minerales metalíferos, Centrales eléctricas en general, Óptica y medidas ópticas., Productos de hierro y acero., Químicos orgánicos, Comunicaciones de fibra óptica., Pruebas no destructivas, Geología. Meteorología. Hidrología, Calidad del agua, Productos de la industria química., Residuos, Interconexión de sistemas abiertos (OSI), Fluidos aislantes, Materiales de construcción, Elementos de edificios., Productos petrolíferos en general, Calidad del suelo. Pedología, Ingeniería de audio, vídeo y audiovisual., Medidas lineales y angulares., Pinturas y barnices, Materiales para el refuerzo de composites., Protección contra el crimen, Equipo de cocina, Cereales, legumbres y productos derivados, Agricultura y silvicultura, Compatibilidad electromagnética (CEM), Equipos y sistemas eléctricos aeroespaciales., Equipos e instrumentos a bordo., Materias primas para caucho y plástico., Equipo para el cuidado del cuerpo, Protección de radiación, químicos inorgánicos, carbones, Equipo de proteccion, Minerales no metalíferos, Leche y productos lácteos, Construcción de puentes, Tabaco, productos del tabaco y equipos relacionados., Petróleo crudo, Bebidas, Ingeniería de energía y transferencia de calor en general., Accesorios electricos, Telecomunicaciones en general, Ciencias médicas y establecimientos de atención de salud en general., ingeniería de energía nuclear.


General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • GB/T 26051-2010 Metales duros. Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal cobalto. Método de detección por infrarrojos.
  • GB/T 18497.1-2001 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta
  • GB/T 42905-2023 Método de reflexión infrarroja para medir el espesor de la capa epitaxial de carburo de silicio
  • GB/T 4701.8-2009 Ferrotitanio-Determinación del contenido de carbono-El método de absorción infrarroja
  • GB/T 30127-2013 Textiles. Ensayos y evaluación de propiedades de radiación infrarroja lejana.
  • GB/T 3653.7-2020 Ferroboro—Determinación del contenido de azufre—Método de absorción por infrarrojos
  • GB/T 5059.7-2014 Ferromolibdeno. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja.
  • GB/T 18319-2001 Textiles-Método de ensayo para la retención térmica con acumulado por rayos infrarrojos.
  • GB/T 24583.4-2009 Vanadio.Aleación de nitrógeno.Determinación del contenido de carbono.El método de absorción infrarroja.
  • GB/T 24583.6-2009 Aleación de vanadio-nitrógeno. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja.
  • GB/T 24583.7-2009 Aleación de vanadio y nitrógeno. Determinación del contenido de oxígeno. Método de absorción infrarroja.
  • GB/T 1558-2023 Método de prueba de absorción infrarroja para el contenido de carbono sustituido en silicio
  • GB/T 14847-1993 Método de prueba para determinar el espesor de capas equitaxiales de silicio ligeramente dopado sobre sustratos de silicio fuertemente dopados mediante reflectancia infrarroja
  • GB/T 14847-2010 Método de prueba para determinar el espesor de capas epitaxiales de silicio ligeramente dopado sobre sustratos de silicio fuertemente dopados mediante reflectancia infrarroja
  • GB/T 16488-1996
  • GB/T 1557-2006 El método para determinar el contenido de oxígeno intersticial en silicio mediante absorción infrarroja.
  • GB/T 32888-2016 Detección de espectrometría infrarroja de organoestaño en productos electrónicos y eléctricos
  • GB/T 10066.12-2006 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción.Parte 12:Instalaciones de calefacción por infrarrojos.
  • GB 13193-1991 Determinación de carbono orgánico total (TOC) en agua mediante método de absorción infrarroja no dispersiva
  • GB/T 16609-1996 Guía de usos de la transmisión por infrarrojos y prevención o control de interferencias entre sistemas.
  • GB 4706.85-2008 Aparatos electrodomésticos y análogos. Seguridad. Requisitos particulares para la exposición de la piel a radiaciones ultravioleta e infrarroja.
  • GB/T 223.82-2018 Acero y hierro. Determinación del contenido de hidrógeno. Conductividad térmica/método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte.
  • GB/T 5059.9-2008 Ferromolibdeno. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja y método volumétrico de combustión de yodato.
  • GB/T 8704.1-2009 Ferrovanadio-Determinación del contenido de carbono-El método de absorción infrarroja y el método gasométrico
  • GB/T 6730.61-2005 Minerales de hierro-Determinación del contenido de carbono y azufre-Combustión de alta frecuencia con método de absorción infrarroja
  • GB/T 23356-2009 Cigarrillos. Determinación de monóxido de carbono en la fase de vapor del humo del cigarrillo. Método NDIR
  • GB/T 6730.61-2022 Minerales de hierro—Determinación del contenido de carbono y azufre—Combustión de alta frecuencia con método de absorción infrarroja
  • GB/T 19199-2015 Métodos de prueba para la concentración de aceptores de carbono en monocristales semiaislantes de arseniuro de galio mediante espectroscopia de absorción infrarroja
  • GB/T 19199-2003 Método de prueba para la concentración de carbono de arseniuro de galio monocristalino semiaislante mediante medición del método de absorción infrarroja

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Pico infrarrojo de cobalto

  • YS/T 281.20-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto. Parte 20: Determinación del contenido de óxido. Absorción infrarroja por impulso.
  • YS/T 281.14-1994 Cobalto - Determinación del contenido de azufre - Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en horno de inducción de alta frecuencia
  • YS/T 281.15-1994 Cobalto - Determinación del contenido de carbono - Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en horno de inducción de alta frecuencia
  • YS/T 710.3-2009 Método de análisis químico del óxido de cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de azufre. Método de combustión de alta frecuencia-absorción infrarroja.
  • YS/T 281.13-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto. Parte 13: Determinación del contenido de azufre. Método de absorción de infrarrojos después de la combustión en horno de inducción de alta frecuencia.
  • YS/T 281.14-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto. Parte 14: Determinación del contenido de carbono. Método de absorción de infrarrojos después de la combustión en horno de inducción de alta frecuencia.
  • YS/T 1058-2015 Método de análisis químico de óxido compuesto de tres elementos de níquel, cobalto y manganeso Determinación del contenido de azufre Método de absorción infrarroja de combustión en horno de inducción de alta frecuencia
  • YS/T 820.5-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 5: Determinación del contenido de cobalto. Espectrometría de absorción atómica de llama.
  • YS/T 514.3-2009 Métodos para el análisis químico de escorias con alto contenido de titanio y rutilo. Parte 3: Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja de alta frecuencia.
  • YS/T 514.10-2009 Métodos para el análisis químico de escorias con alto contenido de titanio y rutilo. Parte 10: Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja de alta frecuencia.
  • YS/T 1035-2015 Determinación del contenido de carbono en electrolito de aluminio. Método de espectrometría de absorción IR.
  • YS/T 820.16-2012 Métodos de análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 16: Determinación del contenido de carbono y azufre. Combustión de alta frecuencia con espectrometría de absorción infrarroja.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Pico infrarrojo de cobalto

  • KS D ISO 11873:2021 Metales duros. Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto. Método de detección por infrarrojos.
  • KS D ISO 11873-2011(2016) Metales duros-Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto-Método de detección por infrarrojos
  • KS D ISO 11873:2011 Metales duros-Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto-Método de detección por infrarrojos
  • KS D ISO 15349-1-2005(2015) Acero no aleado-Determinación del bajo contenido de carbono-Parte 1: Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de resistencia eléctrica (mediante separación de picos)
  • KS L 2013-1978(1996) VIDRIO ABSORBENTE DE RAYOS INFRARROJOS PARA ÓPTICA
  • KS C IEC 60240-1:2005 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial-Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta
  • KS C IEC 60240-1:2020 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial - Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta
  • KS E ISO 4689-3:2006 Minerales de hierro-Determinación del contenido de azufre-Parte 3: Método de combustión/infrarrojos
  • KS D ISO 17053-2006(2016) Acero y hierro-Determinación de oxígeno-Método infrarrojo después de la fusión bajo gas inerte
  • KS E ISO 4689-3:2017 Minerales de hierro-Determinación del contenido de azufre-Parte 3: Método de combustión/infrarrojos
  • KS D ISO 19959:2006 Examen visual del estado de la superficie de fundiciones de inversión: acero, aleaciones de níquel y aleaciones de cobalto.
  • KS D ISO 19959:2013 Examen visual del estado de la superficie de fundiciones de inversión: acero, aleaciones de níquel y aleaciones de cobalto.
  • KS M 6688-1996(2001) IDENTIFICACIÓN DE ELASTÓMEROS DE CAUCHO MEDIANTE ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA
  • KS M 6688-1986 IDENTIFICACIÓN DE ELASTÓMEROS DE CAUCHO MEDIANTE ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA
  • KS M ISO 12965-2007(2017) Caucho de butadieno-Determinación de microestructura mediante espectrometría de infrarrojos
  • KS X 6916-2006 Evaluación de Conformidad en Infrarrojos DSRCStandard para aplicaciones ITS
  • KS D ISO 17053:2006 Acero y hierro-Determinación de oxígeno-Método infrarrojo después de la fusión bajo gas inerte
  • KS D ISO 17053:2021 Acero y hierro. Determinación del oxígeno. Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte.
  • KS E ISO 4689-3:2022 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • KS P ISO 5832-8:2007 Implantes para cirugía-Materiales metálicos-Parte 8:Aleación forjada de cobaltoníquel-cromo-molibdeno-tungsteno-hierro
  • KS I ISO 4224:2006 Aire ambiente-Determinación de monóxido de carbono-Método de espectrometría infrarroja no dispersiva
  • KS M 5506-2011(2021) Método de prueba de reflectancia infrarroja (a partir de la fecha espectrofotométrica)
  • KS D ISO 9556:2021 Acero y hierro. Determinación del contenido total de carbono. Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción.
  • KS D ISO 9556-2001(2016) Acero y hierro-Determinación del contenido total de carbono-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS D ISO 4935:2002 Acero y hierro-Determinación del contenido total de azufre-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS I ISO 4224-2006(2016) Aire ambiente-Determinación de monóxido de carbono-Método de espectrometría infrarroja no dispersiva
  • KS D ISO 4935-2002(2022) Acero y hierro-Determinación del contenido total de azufre-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS D ISO 22963-2010(2020) Titanio y aleaciones de titanio-Determinación de oxígeno-Método infrarrojo después de la fusión bajo gas inerte
  • KS D ISO 4935-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido total de azufre-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS D ISO 13902:2002 Acero y hierro-Determinación de alto contenido de azufre-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS P ISO 5832-7:2007 Implantes para cirugía-Materiales metálicos-Parte 7: Aleación de cobalto-cromo-níquel-molibdeno-hierro forjable y conformada en frío.
  • KS D 2717-2008(2018) Evaluación de la relación metálica/semiconductora de hollines de nanotubos de carbono de pared simple mediante espectroscopia de absorción UV-VIS-NIR
  • KS D ISO 9556:2001 Acero y hierro-Determinación del contenido total de carbono-Método de absorción por infrarrojos después de la combustión en un horno de inducción
  • KS E ISO 9686-2011(2016) Hierro reducido directo-Determinación de carbono y/o azufre-Método de combustión de alta frecuencia con medición por infrarrojos
  • KS E ISO 9686-2011(2021) Hierro reducido directo-Determinación de carbono y/o azufre-Método de combustión de alta frecuencia con medición por infrarrojos

KR-KS, Pico infrarrojo de cobalto

  • KS D ISO 11873-2021 Metales duros. Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto. Método de detección por infrarrojos.
  • KS C IEC 60240-1-2020 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial - Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta
  • KS D ISO 17053-2021 Acero y hierro. Determinación del oxígeno. Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte.
  • KS E ISO 4689-3-2022 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • KS E ISO 4689-3-2017 Minerales de hierro-Determinación del contenido de azufre-Parte 3: Método de combustión/infrarrojos
  • KS D ISO 9556-2021 Acero y hierro. Determinación del contenido total de carbono. Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción.
  • KS D ISO 7524-2022 Ferroníqueles. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja después de la combustión en horno de inducción.
  • KS D ISO 7526-2022 Ferroníqueles. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja después de la combustión en horno de inducción.

International Organization for Standardization (ISO), Pico infrarrojo de cobalto

  • ISO 11873:2005 Metales duros - Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto - Método de detección por infrarrojos
  • ISO 11873:2005/cor 1:2008 Metales duros - Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto - Método de detección por infrarrojos; Corrigendum técnico 1
  • ISO 19959:2005 Examen visual del estado de la superficie de piezas de fundición a la cera perdida: acero, aleaciones de níquel y aleaciones de cobalto.
  • ISO 17053:2005 Acero y hierro - Determinación de oxígeno - Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte
  • ISO 17184:2014 Calidad del suelo - Determinación de carbono y nitrógeno mediante espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS)
  • ISO 4224:2000 Aire ambiente - Determinación de monóxido de carbono - Método de espectrometría infrarroja no dispersiva
  • ISO 4689-3:2004 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • ISO 4689-3:2017 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • ISO 4689-3:2015 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • ISO 23291:2020 Leche y productos lácteos. Directrices para la aplicación de la espectrometría infrarroja en línea y en línea.
  • ISO/PRF 13093:1972 Titanio y aleaciones de titanio. Determinación del carbono. Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción.
  • ISO 6781:1983 Aislamiento térmico; Detección cualitativa de irregularidades térmicas en envolventes de edificios; método infrarrojo
  • ISO/FDIS 24476:2024 Acero – Determinación de oxígeno – Método de absorción infrarroja después de la fusión bajo gas inerte (método de rutina)
  • ISO 13093:2023 Titanio y aleaciones de titanio. Determinación del carbono. Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción.
  • ISO 22963:2008 Titanio y aleaciones de titanio. Determinación de oxígeno. Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte.
  • ISO/DIS 24476 Acero – Determinación de oxígeno – Método de absorción infrarroja después de la fusión bajo gas inerte (método de rutina)

British Standards Institution (BSI), Pico infrarrojo de cobalto

  • BS ISO 11873:2005 Metales duros - Determinación del contenido de azufre y carbono en polvos de metal de cobalto - Método de detección por infrarrojos
  • BS EN 60240-1:1994 Características de los emisores eléctricos de infrarrojos para calefacción industrial. Emisores de infrarrojos de onda corta
  • BS EN 13187:1999 Rendimiento térmico de los edificios - Detección cualitativa de irregularidades térmicas en la envolvente de los edificios - Método infrarrojo
  • BS ISO 4689-3:2015 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Método de combustión/infrarrojos
  • BS ISO 4689-3:2004 Minerales de hierro - Determinación del contenido de azufre - Método de combustión/infrarrojos
  • BS ISO 4689-3:2017 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Método de combustión/infrarrojos
  • BS ISO 19959:2005 Examen visual del estado de la superficie de piezas de fundición a la cera perdida: acero, aleaciones de níquel y aleaciones de cobalto.
  • BS ISO 19959:2020 Cambios rastreados. Fundición a la cera perdida de aceros, aleaciones de níquel y aleaciones de cobalto. Pruebas visuales de la calidad de la superficie.
  • BS 7252-6:1997 Materiales metálicos para implantes quirúrgicos. Especificación para aleación forjada de cobalto, níquel, cromo y molibdeno.
  • BS EN 60519-12:2013 Seguridad en instalaciones de electrocalefacción. Requisitos particulares para instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos.
  • BS EN 120002:1988 Especificación para el sistema armonizado de evaluación de la calidad de los componentes electrónicos. Especificación detallada en blanco: diodos emisores de infrarrojos, conjuntos de diodos emisores de infrarrojos.
  • BS EN 62693:2013 Instalaciones de electrocalefacción industrial. Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos.
  • BS EN ISO 17184:2014 Calidad del suelo. Determinación de carbono y nitrógeno mediante espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS)
  • BS ISO 22963:2008 Titanio y aleaciones de titanio. Determinación de oxígeno. Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte.
  • BS 7252-8:1997 Materiales metálicos para implantes quirúrgicos. Especificación para aleación forjada de cobalto, níquel, cromo, molibdeno, tungsteno y hierro.
  • BS DD CLC/TS 50131-2-2:2004 Sistemas de alarma - Sistemas de intrusión - Requisitos para detectores de infrarrojos pasivos
  • BS EN 60335-2-27:2003 Especificación para la seguridad de los aparatos electrodomésticos y similares. Requisitos particulares para aparatos destinados a la exposición de la piel a radiaciones ultravioleta e infrarroja.
  • BS ISO 17053:2005 Acero y hierro - Determinación de oxígeno - Método infrarrojo tras fusión bajo gas inerte
  • BS ISO 7524:2020 Cambios rastreados. Ferroníqueles. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja después de la combustión en horno de inducción.
  • 23/30462727 DC BS EN 480-6. Aditivos para hormigón, mortero y lechadas. Métodos de prueba - Parte 6. Análisis infrarrojo
  • PD IEC/TS 62446-3:2017 Sistemas fotovoltaicos (PV). Requisitos de prueba, documentación y mantenimiento. Módulos y plantas fotovoltaicas. Termografía infrarroja exterior
  • BS EN 12470-5:2003 Termómetros clínicos. Rendimiento de los termómetros de oído infrarrojos (con dispositivo máximo)

Professional Standard - Electron, Pico infrarrojo de cobalto

  • SJ 2658.12-1986 Métodos de medición para diodos infrarrojos semiconductores Métodos de medición para la longitud de onda de emisión máxima y la mitad del ancho espectral
  • SJ/T 2658.12-2015 Método de medición para diodos semiconductores emisores de infrarrojos. Parte 12: Longitud de onda de emisión máxima y ancho de banda radiante espectral.
  • SJ 2758-1987 Método de medición por interferencia infrarroja del espesor de capas homoepitaxiales.
  • SJ/T 11871-2022 Requisitos de rendimiento para sensores infrarrojos para iluminación.
  • SJ 3247-1989 Métodos de medición del espesor de la capa extendida de arseniuro de galio del mismo tipo mediante interferencia infrarroja
  • SJ 3249.3-1989 Métodos de medición de la concentración de cromo en semiaislantes Arseniuro de galio por absorción infrarroja
  • SJ/T 10625-1995 Método de determinación del contenido de oxígeno atómico intersticial del germanio mediante absorción infrarroja
  • SJ 2757-1987 Método de medición por reflexión infrarroja de la concentración de portadores de carga en semiconductores fuertemente dopados.
  • SJ/T 11145-1996 Requisitos técnicos y métodos de prueba para sistemas de control remoto por infrarrojos de aires acondicionados.
  • SJ 3249.2-1989 Métodos de medición de la concentración de carbono del monocristal semiaislante de arseniuro de Gallicem mediante absorción infrarroja
  • SJ 2658.4-1986 Métodos de medición de diodos infrarrojos semiconductores Métodos de medición de capacitancia

Professional Standard - Rare Earth, Pico infrarrojo de cobalto

  • XB/T 610.3-2015 Métodos de análisis químico para la aleación de imán permanente de samario-cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de oxígeno. Método de absorción por impulso infrarrojo.
  • XB/T 610.3-2007 Métodos de análisis químico para polvo de aleación de imán permanente de samario y cobalto. Determinación del contenido de oxígeno. Método de absorción por impulso infrarrojo.

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Pico infrarrojo de cobalto

  • JIS G 1211-4:2011 Hierro y acero. Determinación del contenido de carbono. Parte 4: Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno con precalentamiento o separación de picos.
  • JIS G 1211-4 AMD 1:2013 Hierro y acero. Determinación del contenido de carbono. Parte 4: Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno con precalentamiento o separación de picos (Enmienda 1)
  • JIS G 1211-4 AMD 2:2017 Hierro y acero - Determinación del contenido de carbono - Parte 4: Método de absorción por infrarrojos tras combustión en un horno con precalentamiento o separación de picos (Enmienda 2)
  • JIS T 7402-2:2005 Aleaciones a base de cobalto para aplicaciones de implantes quirúrgicos. Parte 2: Aleación forjada de cobalto, cromo y molibdeno.
  • JIS T 7402-3:2005 Aleaciones a base de cobalto para aplicaciones de implantes quirúrgicos. Parte 3: Aleación forjada de cobalto, cromo, tungsteno y níquel.
  • JIS T 7402-4:2005 Aleaciones a base de cobalto para aplicaciones de implantes quirúrgicos. Parte 4: Aleación forjada de cobalto, cromo, níquel, molibdeno y hierro.
  • JIS R 1803:2005 Método para la medición de la energía radiante espectral de calentadores de infrarrojos lejanos especificados en la región del infrarrojo lejano.
  • JIS G 1211-3:2018 Hierro y acero. Determinación del carbono. Parte 3: Método de absorción infrarroja después de la combustión.
  • JIS G 1211-3:2011 Hierro y acero. Determinación del contenido de carbono. Parte 3: Método de absorción infrarroja después de la combustión.
  • JIS A 1423:2017 Método de prueba simplificado para la emisividad normal mediante termómetro de radiación infrarroja

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB36/T 815-2014 Determinación del contenido de hidrógeno mediante el método de absorción infrarroja y calentamiento por impulsos para el análisis químico de polvo de aleación magnética permanente de SmCo

工业和信息化部, Pico infrarrojo de cobalto

  • YS/T 1332.3-2019 Métodos para el análisis químico de materias primas crudas de cobre y cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de azufre. Espectroscopía infrarroja de combustión de alta frecuencia.
  • YS/T 1057.5-2022 Métodos para el análisis químico del tetróxido de cobalto Parte 5: Determinación del contenido de carbono Espectrometría de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia
  • YS/T 1489.7-2021 Métodos para el análisis químico de polvos de aleación de cobalto-cromo-tungsteno Parte 7: Determinación del contenido de carbono Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia
  • YS/T 1489.8-2021 Métodos para el análisis químico de polvos de aleaciones de cobalto, cromo y tungsteno. Parte 8: Determinación del contenido de oxígeno Calentamiento por impulsos, fusión de gas inerte y método de absorción por infrarrojos.
  • YS/T 1166-2016 Método de determinación de la transmitancia infrarroja de tetracloruro de germanio de alta pureza.
  • YB/T 4726.6-2021 Determinación del contenido de azufre en polvo y lodos que contienen hierro mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4726.8-2021 Determinación del contenido de carbono en lodos de polvo de hierro mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4582.4-2017 Determinación del contenido de azufre en nitruro de hierro y silicio mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4566.7-2016 Determinación del contenido de azufre, hierro y vanadio mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4566.8-2016 Determinación del contenido de carbono del nitruro de hierro y vanadio mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4566.9-2016 Determinación del contenido de oxígeno en hierro y nitruro de vanadio mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4582.10-2017 Determinación del contenido de carbono en ferronitruro de silicio mediante el método de absorción infrarroja.
  • YB/T 5316-2016 Determinación del contenido de carbono de una aleación de calcio y silicio mediante el método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia.

ES-AENOR, Pico infrarrojo de cobalto

European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC), Pico infrarrojo de cobalto

  • HD 455-1985 Transmisión de sonido mediante radiación infrarroja
  • EN 60240-1:1994 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta
  • EN 62693:2013 Instalaciones de electrocalefacción industrial - Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos

Association Francaise de Normalisation, Pico infrarrojo de cobalto

  • NF EN 60240-1:1995 Características de los emisores de infrarrojos eléctricos para calefacción industrial - Parte 1: emisores de infrarrojos cortos.
  • NF S94-053:1997 Implantes para cirugía. Materiales metálicos. Parte 12: aleación forjada de cobalto, cromo y molibdeno.
  • NF S94-051-5*NF ISO 5832-5:2006 Implantes para cirugía. Materiales metálicos. Parte 5: aleación forjada de cobalto, cromo, tungsteno y níquel.
  • NF S94-055:1997 Implantes para cirugía. Materiales metálicos. Parte 5: aleación forjada de cobalto, cromo, tungsteno y níquel.
  • NF S94-056:1998 Implantes para cirugía. Materiales metálicos. Parte 6: aleación forjada de cobalto-níquel-cromo-molibdeno.
  • NF X20-301:1978 Análisis de gases por absorción de un haz de radiación infrarroja no dispersiva.
  • NF A09-420:1993 Pruebas no destructivas. Termografía infrarroja. Caracterización de equipos.
  • NF C79-653*NF EN 62693:2014 Instalaciones de electrocalefacción industrial - Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos
  • NF X31-016*NF EN ISO 17184:2014 Calidad del suelo - Determinación de carbono y nitrógeno mediante espectrometría de infrarrojo cercano (NIRS)
  • NF S94-058*NF ISO 5832-8:1998 Implantes para cirugía. Materiales metálicos. Parte 8: aleación forjada de cobalto, níquel, cromo, molibdeno, tungsteno y hierro.
  • NF A09-421:1993 Pruebas no destructivas. Termografía infrarroja. Métodos de caracterización de equipos.
  • NF EN ISO 7526:2020 Ferroníqueles - Determinación del contenido de azufre - Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción
  • NF A06-391*NF EN ISO 9556:2001 Acero y hierro - Determinación del contenido total de carbono - Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción
  • NF A09-400:1991 Pruebas no destructivas. Termografía infrarroja. Vocabulario relativo a la designación del equipo.
  • NF A54-106*NF ISO 7524:2020 Ferroníqueles - Determinación del contenido de carbono - Método de absorción infrarroja después de la combustión en horno de inducción
  • NF A10-621*NF EN ISO 7526:2020 Ferroníqueles - Determinación del contenido de azufre - Método de absorción infrarroja después de la combustión en horno de inducción
  • NF ISO 7524:2020 Ferroníqueles - Determinación del contenido de carbono - Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción
  • NF A06-367*NF EN 24935:1992 Acero y hierro. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción.

Group Standards of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • T/BPCT 001-2020 Identificación del jengibre fresco Método espectroscópico infrarrojo
  • T/CECS 10149-2021 Determinación de la consistencia de la calidad de los aditivos de hormigón Espectroscopía infrarroja
  • T/IAWBS 007-2018 Método de prueba para determinar el espesor de capas homoepitaxiales de carburo de silicio 4H mediante reflectancia infrarroja
  • T/SATA 054-2023 Determinación de la concentración de etanol en el vino - Método de espectroscopia de infrarrojo cercano
  • T/CIQA 66-2023 Determinación rápida del contenido de agua en minerales: método de secado por infrarrojos lejanos
  • T/CAAP 031-2023 Método de evaluación del deterioro cognitivo basado en la oxigenación del tejido cerebral en el infrarrojo cercano.
  • T/NTTIC 018-2019 Detección y evaluación de propiedades del infrarrojo lejano de tejidos de cama para el hogar.
  • T/CMES 08006-2020 Determinación del contenido de azufre en carburadores Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia
  • T/CSTM 00424-2023 Ensayos no destructivos. Productos de acero. Caracterización y verificación del detector de defectos automático por termografía infrarroja.
  • T/NXCL 023-2023 Determinación de hidrógeno y nitrógeno en berilio: método de absorción infrarroja/conductividad térmica por fusión de gas inerte
  • T/NAIA 0152-2022 Determinación del contenido alcohólico y de extractos totales en vino mediante el método de densidad en el infrarrojo cercano

International Electrotechnical Commission (IEC), Pico infrarrojo de cobalto

  • IEC 60764:1983 Transmisión de sonido mediante radiación infrarroja.
  • IEC 60240-1:1992 Características de los emisores eléctricos de infrarrojos para calefacción industrial; parte 1: emisores de infrarrojos de onda corta
  • IEC TR3 61147:1993 Usos de la transmisión por infrarrojos y prevención o control de interferencias entre sistemas

ES-UNE, Pico infrarrojo de cobalto

  • UNE-EN 60240-1:1994 CARACTERÍSTICAS DE LOS EMISORES INFRARROJOS ELÉCTRICOS PARA CALEFACCIÓN INDUSTRIAL. PARTE 1: EMISORES DE INFRARROJOS DE ONDA CORTA. (Ratificada por AENOR en abril de 1996.)
  • UNE 84026:2018 Materias primas cosméticas. Preparación de espectros infrarrojos para materias primas sólidas.
  • UNE-EN 62798:2014 Equipos de electrocalefacción industrial - Métodos de ensayo para emisores de infrarrojos (Ratificado por AENOR en noviembre de 2014.)
  • UNE-EN ISO 7526:2020 Ferroníqueles - Determinación del contenido de azufre - Método de absorción infrarroja tras combustión en horno de inducción (ISO 7526:2020) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en mayo de 2020.)
  • UNE-EN 62693:2013 Instalaciones de electrocalefacción industrial - Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos (Ratificado por AENOR en octubre de 2013.)

American National Standards Institute (ANSI), Pico infrarrojo de cobalto

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Pico infrarrojo de cobalto

  • GB/T 18497.1-2019 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial. Parte 1: Emisores infrarrojos eléctricos de onda corta.
  • GB/T 18497.2-2019 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial. Parte 2: Emisores infrarrojos eléctricos de onda media y onda larga.
  • GB/T 4333.10-2019 Ferrosilicio. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción por infrarrojos.
  • GB/T 7731.10-2021 Ferrotungsteno—Determinación del contenido de carbono—Método de absorción infrarroja
  • GB/T 24583.7-2019 Nitrógeno de vanadio. Determinación del contenido de oxígeno. Método de absorción por infrarrojos.
  • GB/T 24583.6-2019 Nitrógeno de vanadio. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción por infrarrojos.
  • GB/T 24583.4-2019 Nitrógeno de vanadio. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción por infrarrojos.
  • GB/T 1557-2018 Método de prueba para determinar el contenido de oxígeno intersticial en silicio mediante absorción infrarroja.
  • GB/T 39114-2020 Nanotecnologías: caracterización de nanotubos de carbono de pared simple mediante espectroscopía de absorción ultravioleta-visible-infrarroja cercana (UV-Vis-NIR)
  • GB/T 14949.11-2021 Minerales de manganeso—Determinación del contenido de carbono—Método gravimétrico y método de absorción infrarroja
  • GB/T 38976-2020 Método de prueba para la concentración de oxígeno en materiales de silicio: método de detección infrarroja por fusión de gas inerte
  • GB/T 10066.12-2020 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalefacción. Parte 12: Instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos.
  • GB/T 36691-2018 Caucho de metil vinil silicona. Determinación del contenido de vinilo. Espectroscopia de infrarrojo cercano.

German Institute for Standardization, Pico infrarrojo de cobalto

  • DIN 51820:2013-12 Ensayos de lubricantes - Análisis de grasas mediante espectrómetro infrarrojo - Registro e interpretación de un espectro infrarrojo / Nota: Aplica en conjunto con DIN 51451 (2004-09).
  • DIN 51820:2013 Ensayos de lubricantes - Análisis de grasas mediante espectrómetro infrarrojo - Registro e interpretación de un espectro infrarrojo
  • DIN EN 60240-1:1995-07 Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial. Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta (IEC 60240-1:1992); Versión alemana EN 60240-1:1994
  • DIN 51820-1:1989 Pruebas de lubricantes; análisis de grasas por espectrometría infrarroja; tomar y evaluar un espectro infrarrojo
  • DIN EN ISO 9556:2002-04 Acero y hierro. Determinación del contenido total de carbono. Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción (ISO 9556:1989); Versión alemana EN ISO 9556:2001
  • DIN 51453:2004-10 Ensayos de lubricantes - Determinación de oxidación y nitración de aceites de motor usados - Método espectrométrico infrarrojo

未注明发布机构, Pico infrarrojo de cobalto

  • BS EN 60240-1:1994(1999) Características de los emisores infrarrojos eléctricos para calefacción industrial. Parte 1: Emisores infrarrojos de onda corta.
  • DIN 51820 E:2013-05 Pruebas de lubricantes - análisis espectrométrico infrarrojo de grasas lubricantes - registro y evaluación de espectros infrarrojos
  • DIN 51820 E:2012-08 Pruebas de lubricantes - análisis espectrométrico infrarrojo de grasas lubricantes - registro y evaluación de espectros infrarrojos
  • BS EN ISO 13884:2005(2006) Grasas y aceites animales y vegetales. Determinación de isómeros trans aislados mediante espectrometría infrarroja.
  • BS EN ISO 9556:2001(2009) Acero y hierro. Determinación del contenido total de carbono. Método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción.
  • DIN EN ISO 17184 E:2013-03 Determinación de carbono y nitrógeno en el suelo mediante espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) (borrador)

ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc., Pico infrarrojo de cobalto

  • ASHRAE 183-2007 Cálculos de carga máxima de refrigeración y calefacción en edificios, excepto edificios residenciales de poca altura
  • ASHRAE 4643-2003 Evaluación de un sistema de calefacción por infrarrojos de dos etapas en una aplicación comercial
  • ASHRAE AC-02-2-3-2002 Temperaturas superficiales de muestras de ventanas: mediciones de laboratorio de termografía infrarroja
  • ASHRAE SE-99-09-02-1999 Termografía infrarroja para la evaluación del estado de tuberías enterradas de calefacción urbana
  • ASHRAE SA-96-6-1-1996 Temperaturas superficiales de unidades de acristalamiento aislado: mediciones de laboratorio de termografía infrarroja

TR-TSE, Pico infrarrojo de cobalto

  • TS 2784-1977 Características de los emisores infrarrojos Elektnc para fines de calefacción

U.S. Military Regulations and Norms, Pico infrarrojo de cobalto

NEMA - National Electrical Manufacturers Association, Pico infrarrojo de cobalto

Underwriters Laboratories (UL), Pico infrarrojo de cobalto

HU-MSZT, Pico infrarrojo de cobalto

  • MSZ 20840-1958 VIL?GOS INFRAV?R?S (SZUBINFRA-V?R?S)SUG?RZ? ?ltalános m?szaki k?vetelmények
  • MSZ 20841-1959 INFRAV?R?S VILLAMOS SZ?R?T?BERENDEZ?S ?ltalános m?szaki és biztonsági el?írások

American Society for Testing and Materials (ASTM), Pico infrarrojo de cobalto

  • ASTM E2106-00(2011) Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía líquida-infrarroja (LC/IR) y cromatografía de exclusión por tamaño-infrarrojos (SEC/IR)
  • ASTM E1655-00 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1790-00 Práctica estándar para el análisis cualitativo del infrarrojo cercano
  • ASTM E1655-17 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1790-04 Práctica estándar para el análisis cualitativo del infrarrojo cercano
  • ASTM E1655-04 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1655-05 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1790-04(2016)e1 Práctica estándar para el análisis cualitativo del infrarrojo cercano
  • ASTM E2106-00(2019) Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía líquida-infrarroja (LC/IR) y cromatografía de exclusión por tamaño-infrarrojos (SEC/IR)
  • ASTM E2758-22 Guía estándar para la selección y uso de termómetros infrarrojos
  • ASTM E2758-15a
  • ASTM E1790-04(2010) Práctica estándar para el análisis cualitativo del infrarrojo cercano
  • ASTM F1091-08 Especificación estándar para alambre de fijación quirúrgica de aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel (UNS R30605)
  • ASTM F799-19 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de cobalto-28, cromo-6 y molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R31537, R31538, R31539)
  • ASTM E2106-00 Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía líquida-infrarroja (LC/IR) y cromatografía de exclusión por tamaño-infrarrojos (SEC/IR)
  • ASTM E2106-00(2006) Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía líquida-infrarroja (LC/IR) y cromatografía de exclusión por tamaño-infrarrojos (SEC/IR)
  • ASTM E2105-00(2010) Práctica estándar para técnicas generales de análisis termogravimétrico (TGA) junto con análisis infrarrojo (TGA/IR)
  • ASTM UOP703-98 Carbono sobre catalizadores mediante combustión en hornos de inducción y detección por infrarrojos
  • ASTM F562-00 Especificación estándar para aleación forjada de cobalto-35, níquel-20, cromo-10 y molibdeno para aplicaciones de implantes quirúrgicos
  • ASTM F961-96 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de cobalto-35, níquel-20, cromo-10 y molibdeno para implantes quirúrgicos [UNS R30035]
  • ASTM F90-07 Especificación estándar para aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel para aplicaciones de implantes quirúrgicos (UNS R30605)
  • ASTM F2886-10 Especificación estándar para componentes de cobalto-28cromo-6molibdeno moldeados por inyección de metal para aplicaciones de implantes quirúrgicos
  • ASTM E168-67(1977) Prácticas estándar recomendadas para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM D2357-11 Norma para la Clasificación Cualitativa de Surfactantes por Absorción Infrarroja
  • ASTM E2937-18 Guía estándar para el uso de espectroscopia infrarroja en exámenes de pintura forense
  • ASTM E168-16(2023) Prácticas estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM E1655-05(2012) Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1642-00(2005) Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía de gases por infrarrojos (GC/IR)
  • ASTM E168-99 Prácticas estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM E334-01 Práctica estándar para técnicas generales de microanálisis infrarrojo
  • ASTM E1642-00 Práctica estándar para técnicas generales de análisis de cromatografía de gases por infrarrojos (GC/IR)
  • ASTM E168-06 Prácticas estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM E334-01(2007) Práctica estándar para técnicas generales de microanálisis infrarrojo
  • ASTM F1091-91(2000) Especificación estándar para alambre de fijación quirúrgica de aleación de níquel forjado de cobalto-20, cromo-15, tungsteno-10 (UNS R30605)
  • ASTM F1091-20 Especificación estándar para alambre de fijación quirúrgica de aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel (UNS R30605)
  • ASTM F75-07 Especificación estándar para piezas fundidas de aleación de cobalto-28, cromo-6 y molibdeno y aleaciones de fundición para implantes quirúrgicos (UNS R30075)
  • ASTM F799-11 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de cobalto-28cromo-6molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R31537, R31538, R31539)
  • ASTM D3414-98 Método de prueba estándar para la comparación de aceites de petróleo a base de agua mediante espectroscopía infrarroja
  • ASTM D2357-74(1995)e1 Norma para la Clasificación Cualitativa de Surfactantes por Absorción Infrarroja
  • ASTM D2357-74(2003) Norma para la Clasificación Cualitativa de Surfactantes por Absorción Infrarroja
  • ASTM E1965-98(2023) Especificación estándar para termómetros infrarrojos para la determinación intermitente de la temperatura del paciente
  • ASTM E168-16 Prácticas estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM E1965-98(2016) Especificación estándar para termómetros infrarrojos para la determinación intermitente de la temperatura del paciente
  • ASTM E2937-13 Guía estándar para el uso de espectroscopia infrarroja en exámenes de pintura forense
  • ASTM D2357-11(2016) Norma para la Clasificación Cualitativa de Surfactantes por Absorción Infrarroja
  • ASTM D3677-10 Métodos de prueba estándar para caucho: identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM D3414-98(2004) Método de prueba estándar para la comparación de aceites de petróleo a base de agua mediante espectroscopía infrarroja
  • ASTM E334-01(2013) Práctica estándar para técnicas generales de microanálisis infrarrojo
  • ASTM E1965-98 Especificación estándar para termómetros infrarrojos para la determinación intermitente de la temperatura del paciente
  • ASTM E1965-98(2003) Especificación estándar para termómetros infrarrojos para la determinación intermitente de la temperatura del paciente
  • ASTM E1965-98(2009) Especificación estándar para termómetros infrarrojos para la determinación intermitente de la temperatura del paciente
  • ASTM F90-09 Especificación estándar para aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel para aplicaciones de implantes quirúrgicos (UNS R30605)
  • ASTM F90-14
  • ASTM F90-23 Especificación estándar para aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel para aplicaciones de implantes quirúrgicos (UNS R30605)
  • ASTM F2886-17(2023) Especificación estándar para componentes de cobalto-28cromo-6molibdeno moldeados por inyección de metal para aplicaciones de implantes quirúrgicos
  • ASTM F1091-12 Especificación estándar para alambre de fijación quirúrgica de aleación forjada de cobalto-20cromo-15tungsteno-10níquel (UNS R30605)
  • ASTM D6122-99 Práctica estándar para la validación de espectrofotómetros infrarrojos de proceso multivariado
  • ASTM D6122-01 Práctica estándar para la validación de espectrofotómetros infrarrojos de proceso multivariado
  • ASTM D6122-09 Práctica estándar para la validación del rendimiento de espectrofotómetros infrarrojos de proceso multivariado
  • ASTM E932-89(2002) Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrómetros infrarrojos dispersivos
  • ASTM E932-89(1997) Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrómetros infrarrojos dispersivos
  • ASTM E2758-15a(2021) Guía estándar para la selección y uso de termómetros infrarrojos de banda ancha y baja temperatura
  • ASTM E932-89(2021) Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrómetros infrarrojos dispersivos
  • ASTM E932-89(2013) Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrómetros infrarrojos dispersivos
  • ASTM E2758-15 Guía estándar para la selección y uso de termómetros infrarrojos de banda ancha y baja temperatura
  • ASTM E2758-10 Guía estándar para la selección y uso de termómetros infrarrojos de banda ancha y baja temperatura
  • ASTM D3677-10(2023) Métodos de prueba estándar para caucho: identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM E2224-10 Guía estándar para análisis forense de fibras mediante espectroscopia infrarroja
  • ASTM D2702-05(2016)
  • ASTM E1252-98(2007) Práctica estándar para técnicas generales de obtención de espectros infrarrojos para análisis cualitativo
  • ASTM F1537-07 Especificación estándar para aleaciones forjadas de cobalto-28cromo-6molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R31537, UNS R31538 y UNS R31539)
  • ASTM F562-02 Especificación estándar para aleación forjada de 35cobalto-35níquel-20cromo-10molibdeno para aplicaciones de implantes quirúrgicos (UNS R30035)
  • ASTM F961-14 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de 35cobalto-35níquel-20cromo-10molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R30035)
  • ASTM F2886-17 Especificación estándar para componentes de cobalto-28cromo-6molibdeno moldeados por inyección de metal para aplicaciones de implantes quirúrgicos
  • ASTM F961-20 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de 35cobalto-35níquel-20cromo-10molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R30035)
  • ASTM F562-13 Especificación estándar para aleación forjada de 35cobalto-35níquel-20cromo-10molibdeno para aplicaciones de implantes quirúrgicos (UNS R30035)
  • ASTM F75-12 Especificación estándar para piezas fundidas de aleación de cobalto-28, cromo-6 y molibdeno y aleaciones de fundición para implantes quirúrgicos (UNS R30075)
  • ASTM E275-93 Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrofotómetros ultravioleta, visible e infrarrojo cercano
  • ASTM E275-01 Práctica estándar para describir y medir el rendimiento de espectrofotómetros ultravioleta, visible e infrarrojo cercano
  • ASTM D3677-00(2004) Métodos de prueba estándar para caucho: identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM C1153-97 Práctica estándar para la ubicación de aislamiento húmedo en sistemas de techado mediante imágenes infrarrojas
  • ASTM D2702-05 Práctica estándar para productos químicos de caucho: determinación de las características de absorción de infrarrojos
  • ASTM D2702-94(1998) Práctica estándar para productos químicos de caucho: determinación de las características de absorción de infrarrojos
  • ASTM E2224-22 Guía estándar para análisis forense de fibras mediante espectroscopia infrarroja
  • ASTM E2224-23 Guía estándar para análisis forense de fibras mediante espectroscopia infrarroja
  • ASTM C1153-97(2003)e1 Práctica estándar para la ubicación de aislamiento húmedo en sistemas de techado mediante imágenes infrarrojas
  • ASTM C1153-10 Práctica estándar para la ubicación de aislamiento húmedo en sistemas de techado mediante imágenes infrarrojas
  • ASTM D3677-00 Métodos de prueba estándar para caucho: identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM E2224-23a Guía estándar para análisis forense de fibras mediante espectroscopia infrarroja
  • ASTM F3238-17 Especificación estándar para el diseño e instalación de un sistema de reflectores infrarrojos (IR) (EE. UU.)
  • ASTM D4788-03(2022) Método de prueba estándar para detectar delaminaciones en cubiertas de puentes mediante termografía infrarroja
  • ASTM D2144-07(2021) Prácticas estándar para el examen de aceites aislantes eléctricos mediante absorción infrarroja
  • ASTM F3238-17(2023) Especificación estándar para el diseño e instalación de un sistema de reflectores infrarrojos (IR) (EE. UU.)
  • ASTM D2702-05(2021) Práctica estándar para productos químicos de caucho: determinación de las características de absorción de infrarrojos
  • ASTM D3677-10(2019) Métodos de prueba estándar para caucho: identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM D3677-10(2015) Métodos de prueba estándar para caucho&x2014;Identificación mediante espectrofotometría infrarroja
  • ASTM E1934-99a(2024) Standard Guide for Examining Electrical and Mechanical Equipment with Infrared Thermography
  • ASTM D4788-88(2001) Método de prueba estándar para detectar delaminaciones en cubiertas de puentes mediante termografía infrarroja
  • ASTM E2847-13
  • ASTM E2847-13e1 ¿Método de prueba estándar para? ?Calibración y verificación de la precisión de termómetros infrarrojos de banda ancha
  • ASTM E2847-14 Método de prueba estándar para la calibración y verificación de la precisión de termómetros infrarrojos de banda ancha
  • ASTM E2847-11 Práctica estándar para 65279; 65279;Calibración y verificación de la precisión de termómetros infrarrojos de banda ancha
  • ASTM D4788-03(2013) Método de prueba estándar para detectar delaminaciones en cubiertas de puentes mediante termografía infrarroja
  • ASTM F75-01 Especificación estándar para piezas fundidas de aleación de cobalto-28, cromo-6 y molibdeno y aleaciones de fundición para implantes quirúrgicos (UNS R30075)
  • ASTM F961-08 Especificación estándar para piezas forjadas de aleación de 35cobalto-35níquel-20cromo-10molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R30035)
  • ASTM F75-18 Especificación estándar para piezas fundidas de aleación de cobalto-28, cromo-6 y molibdeno y aleaciones de fundición para implantes quirúrgicos (UNS R30075)
  • ASTM F1537-11 Especificación estándar para aleaciones forjadas de cobalto-28cromo-6molibdeno para implantes quirúrgicos (UNS R31537, UNS R31538 y UNS R31539)
  • ASTM E1934-99a(2005)e1 Guía estándar para examinar equipos eléctricos y mecánicos con termografía infrarroja
  • ASTM D6122-06 Práctica estándar para la validación del rendimiento de espectrofotómetros infrarrojos de proceso multivariado
  • ASTM D6122-06e1 Práctica estándar para la validación del rendimiento de espectrofotómetros infrarrojos de proceso multivariado
  • ASTM E2224-02 Guía estándar para análisis forense de fibras mediante espectroscopia infrarroja
  • ASTM D4788-03(2007) Método de prueba estándar para detectar delaminaciones en cubiertas de puentes mediante termografía infrarroja
  • ASTM D4053-98(2003) Método de prueba estándar para benceno en gasolina de motor y de aviación mediante espectroscopía infrarroja
  • ASTM D2144-94 Métodos de prueba estándar para el examen de aceites aislantes eléctricos mediante absorción infrarroja
  • ASTM D2144-01 Métodos de prueba estándar para el examen de aceites aislantes eléctricos mediante absorción infrarroja
  • ASTM D2144-01e1 Métodos de prueba estándar para el examen de aceites aislantes eléctricos mediante absorción infrarroja
  • ASTM D4788-88(1997) Método de prueba estándar para detectar delaminaciones en cubiertas de puentes mediante termografía infrarroja
  • ASTM D4053-98 Método de prueba estándar para benceno en gasolina de motor y de aviación mediante espectroscopía infrarroja
  • ASTM E1934-99a Guía estándar para examinar equipos eléctricos y mecánicos con termografía infrarroja

Defense Logistics Agency, Pico infrarrojo de cobalto

VN-TCVN, Pico infrarrojo de cobalto

  • TCVN 7875-2008 agua.Determinación de aceites y grasas.Método de partición por infrarrojos
  • TCVN 4654-3-2009 Minerales de hierro. Determinación del contenido de azufre. Parte 3: Método de combustión/infrarrojos.
  • TCVN 7725-2007 Aire ambiente. Determinación de monóxido de carbono. Método espectrométrico infrarrojo no dispersivo.
  • TCVN 6518-1999 Protectores oculares personales. Filtros infrarrojos. Requisitos de utilización y transmitancia.

SE-SIS, Pico infrarrojo de cobalto

  • SIS SS-IEC 764:1990 Transmisión de sonido mediante radiación infrarroja.
  • SIS SS-EN 24 935-1992 Acero y hierro. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja tras la combustión en un horno de inducción.
  • SIS SS 02 81 03-1991 Determinación de grasas en aguas residuales de industrias procesadoras de alimentos. Método espectrofotométrico de infrarrojos.

Hunan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB43/T 1065-2015 Determinación de aminoácidos en piensos mediante método de infrarrojo cercano.
  • DB43/T 2263-2021 Determinación de carbono orgánico y azufre mediante el método infrarrojo de horno de resistencia tipo tubo.

Professional Standard - Aerospace, Pico infrarrojo de cobalto

Sichuan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB5115/T 80-2022 Determinación del valor de ácidos grasos del arroz mediante el método del infrarrojo cercano.
  • DB51/T 1922-2014 Determinación del contenido de tolueno en gasolina mediante espectroscopia infrarroja
  • DB51/T 1919-2014 Determinación de N-metilanilina en gasolina mediante espectrometría infrarroja
  • DB51/T 1925-2014 Determinación de carbonato de dimetilo en gasolina mediante espectroscopia infrarroja
  • DB51/T 1694-2013 Determinación del contenido de metanol y oxígeno en gasolina mediante espectroscopia infrarroja

VDI - Verein Deutscher Ingenieure, Pico infrarrojo de cobalto

  • VDI 3866 Blatt 2-2000 Determinación de amianto en productos técnicos - método espectroscópico infrarrojo

Canadian Standards Association (CSA), Pico infrarrojo de cobalto

VDE - VDE Verlag GmbH@ Berlin@ Germany, Pico infrarrojo de cobalto

  • VDE V 0126-23-3-2016 Zerstoerungsfreie Pruefung - Termografía infrarroja de módulos fotovoltaicos y señales en el exterior

Lithuanian Standards Office , Pico infrarrojo de cobalto

  • LST EN 60240-1-2001 Características de los emisores eléctricos de infrarrojos para calefacción industrial. Parte 1: Emisores de infrarrojos de onda corta (IEC 60240-1:1992)
  • LST EN 480-6-2006 Aditivos para hormigón, mortero y lechadas. Métodos de ensayo. Parte 6: Análisis por infrarrojos.
  • LST ISO 4224:2001 Aire ambiente. Determinación de monóxido de carbono. Método de espectrometría infrarroja no dispersiva.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Pico infrarrojo de cobalto

  • YB/T 5339-2015 Ferrofósforo. Determinación del contenido de carbono. El método de absorción infrarroja.
  • YB/T 5341-2015 Ferrofósforo. Determinación del contenido de azufre. El método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4311-2012 Óxido de molibdeno. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja.
  • YB/T 4312-2012 Óxido de molibdeno. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja.
  • YB/T 109.6-2012 Aleación de silicio y bario. Determinación del contenido de carbono. Método de absorción infrarroja.
  • YB/T 109.7-2012 Aleación de silicio y bario. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja.
  • YB/T 5333-2009 Determinación del contenido de azufre en pentóxido de vanadio mediante el método de absorción infrarroja.

Danish Standards Foundation, Pico infrarrojo de cobalto

Professional Standard - Forestry, Pico infrarrojo de cobalto

  • LY/T 2053-2012 Método estándar para el análisis cualitativo de la madera en el infrarrojo cercano
  • LY/T2053-2012 Método estándar para el análisis cualitativo de la madera por infrarrojos.

Yunnan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB53/T 749-2016 Determinación de la humedad en humo de sílice industrial mediante el método de calentamiento por infrarrojos

Hebei Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB13/T 2953-2019 Determinación del contenido de estireno en caucho de estireno-butadieno mediante el método estándar externo espectroscópico infrarrojo

Professional Standard - Light Industry, Pico infrarrojo de cobalto

  • QB/T 2812-2006 Determinación en papel y en línea del peso y la humedad (método del infrarrojo cercano)

GM North America, Pico infrarrojo de cobalto

  • GM GM9035P-1988 Control de Calidad de Lubricantes (Espectrofotometría Infrarroja)

Professional Standard - Environmental Protection, Pico infrarrojo de cobalto

  • HJ 1051-2019 Espectrofotometría infrarroja para determinación de petróleo en suelos
  • HJ 695-2014 Suelo.Determinación de carbono orgánico.Combustión oxidación método de absorción infrarroja no dispersiva
  • HJ 965-2018 Método infrarrojo no dispersivo para la determinación automática de monóxido de carbono en el aire ambiente.
  • HJ/T 71-2001 Calidad del agua-Determinación del carbono orgánico total-Método de absorción infrarroja no dispersiva
  • HJ 501-2009 Calidad del agua. Determinación del carbono orgánico total. Método de absorción infrarroja no dispersiva por oxidación por combustión.
  • HJ 637-2012 Calidad del agua. Determinación de aceites de petróleo y aceites animales y vegetales. Espectrofotometría infrarroja

IN-BIS, Pico infrarrojo de cobalto

  • IS 10098-1982 REQUISITOS GENERALES PARA EMISORES INFRARROJOS ELÉCTRICOS PARA CALEFACCIÓN

Association of German Mechanical Engineers, Pico infrarrojo de cobalto

  • VDI 3866 Blatt 2-2001 Determinación de amianto en productos técnicos - Método de espectroscopia infrarroja
  • VDI 2460 Blatt 2-1974 Medición de emisiones gaseosas; determinación espectrométrica infrarroja de dimetilformamida

Standard Association of Australia (SAA), Pico infrarrojo de cobalto

  • AS/NZS 1050.32:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de carbono - Método infrarrojo
  • AS 3587.5:1998 Ferroaleaciones - Análisis químico - Determinación del contenido de azufre - Método infrarrojo
  • AS 3587.4:1998 Ferroaleaciones - Análisis químico - Determinación del contenido de carbono - Método infrarrojo
  • AS/NZS 1338.3:1992 Filtros para protectores oculares - Filtros para protección contra radiaciones infrarrojas

AENOR, Pico infrarrojo de cobalto

  • UNE 48236:1995 PINTURAS Y BARNICES. DETERMINACIÓN DEL ESPECTRO INFRARROJO DE SÓLIDOS DE VEHÍCULOS.
  • UNE 84025:2002 Materias primas cosméticas. Preparación de espectros infrarrojos. Técnica de solución.
  • UNE 84026:2002 Materias primas cosméticas. Preparación de espectros infrarrojos. Técnica de pellet prensado.
  • UNE-EN 480-6:2006 Aditivos para hormigón, mortero y lechadas. Métodos de ensayo. Parte 6: Análisis por infrarrojos.
  • UNE 77252:2003 Aire ambiente. Determinación de monóxido de carbono. Método de espectrometría infrarroja no dispersiva.

Institute of Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC), Pico infrarrojo de cobalto

  • IPC TM-650 2.3.39-2004 Prueba de identificación de contaminantes orgánicos de superficie (método analítico por infrarrojos) Revisión C

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • JJF 1107-2003 Especificación de calibración de termómetros infrarrojos para medir la temperatura humana

Professional Standard - Electricity, Pico infrarrojo de cobalto

  • DL/T 1607-2016 Medición de la descomposición del hexafluoruro de azufre mediante el método de espectroscopía infrarroja.
  • DL/T 568-1995 Métodos de prueba rápidos para el análisis final de combustible mediante absorción infrarroja y conductividad térmica.
  • DL/T 929-2005 Determinación del contenido en aceite aislante y aceite lubricante mediante el método del espectro infrarrojo.

Professional Standard - Tobacco, Pico infrarrojo de cobalto

  • YC/T 30-1996 Cigarrillos. Determinación del monóxido de carbono en la fase gaseosa del humo. Método NDIR.
  • YC/T 466-2013 Cigarros. Determinación de monóxido de carbono en el humo principal de los cigarros. Método infrarrojo no dispersivo.

RU-GOST R, Pico infrarrojo de cobalto

  • GOST 31871-2012 Gasolina para motor y aviación. Determinación de benceno mediante espectroscopia infrarroja.
  • GOST R 54896-2012 Aceites vegetales. Determinación de índices de calidad y seguridad mediante el método de espectrometría de infrarrojo cercano.
  • GOST 12.4.123-1983 Sistema de normas de seguridad en el trabajo. Medios de protección colectiva contra las radiaciones infrarrojas. Requisitos técnicos generales
  • GOST 28326.3-1989 Amoniaco líquido técnico. Determinación de la concentración de masa de aceite mediante el método de espectrometría infrarroja.
  • GOST 32465-2013 Combustible mineral sólido. Determinación de azufre por espectrometría IR.
  • GOST R 54039-2010 Calidad del suelo. Método rápido para la determinación de productos petrolíferos mediante espectroscopía NIR.
  • GOST R 54039-2010(2019) Calidad del suelo. Método rápido para la determinación de productos petrolíferos mediante espectroscopía NIR.

International Commission on Illumination (CIE), Pico infrarrojo de cobalto

  • CIE 245-2021 Seguridad óptica de los rastreadores oculares infrarrojos aplicados durante períodos prolongados

NO-SN, Pico infrarrojo de cobalto

  • NS 9803-1993 Análisis de agua. Determinación de aceite en agua. Método espectrofotométrico infrarrojo.

Zhejiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB33/T 989-2015 Determinación del contenido de SBS en asfalto modificado mediante espectroscopia infrarroja

Universal Oil Products Company (UOP), Pico infrarrojo de cobalto

  • UOP 703-2009 Carbono sobre catalizadores mediante combustión en hornos de inducción y detección por infrarrojos

中华人民共和国环境保护部, Pico infrarrojo de cobalto

  • GB 9801-1988 Calidad del aire--Determinación de monóxido de carbono--Espectrometría infrarroja no dispersiva

Professional Standard - Petrochemical Industry, Pico infrarrojo de cobalto

  • SH/T 1727-2004 Caucho de butadieno. Determinación de la microestructura mediante espectrometría de infrarrojos.
  • SH/T 1727-2017 Determinación de la microestructura del caucho de butadieno mediante espectroscopia infrarroja

Professional Standard - Ocean, Pico infrarrojo de cobalto

  • HY/T 150-2013 Determinación de carbono orgánico en agua de mar mediante espectrometría de absorción infrarroja no dispersiva.
  • HY/T 196-2015 Determinación de carbono inorgánico disuelto en agua de mar mediante absorción infrarroja no dispersiva.

Professional Standard - Commodity Inspection, Pico infrarrojo de cobalto

  • SN/T 3601-2013 Determinación de azufre total en grafito.Espectrometría de absorción infrarroja
  • SN/T 2763.2-2012 Análisis químico del mineral de laterita de níquel. Parte 2: Determinación del contenido de níquel y cobalto. Espectrometría de absorción atómica de llama.
  • SN/T 3598-2013 Determinación del contenido de azufre en minerales de pirita. Combustión de alta frecuencia con método de absorción infrarroja.
  • SN/T 4363-2015 Determinación del contenido de azufre en concentrados de cobre Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia
  • SN/T 4366-2015 Determinación del contenido de azufre en el mineral de oro Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia

U.S. Air-Conditioning, Heating, and Refrigeration Institute (US-AHRI), Pico infrarrojo de cobalto

  • AHRI 1330-2014 Clasificación de rendimiento para la salida radiante de calentadores infrarrojos a gas

Xinjiang Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB65/T 4372-2021 Determinación de petróleo en espectrofotometría infrarroja de residuos sólidos

Qinghai Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB63/T 2063-2022 Reglamento Técnico para el Monitoreo de Vida Silvestre Basado en Cámara Infrarroja

Professional Standard - Urban Construction, Pico infrarrojo de cobalto

  • CJ/T 79-1999 Aguas residuales municipales. Determinación del carbono orgánico total. Método infrarrojo no dispersivo.

American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE), Pico infrarrojo de cobalto

  • ASHRAE OR-05-4-1-2005 Técnica de termografía infrarroja de laboratorio para mediciones de temperatura de la superficie de ventanas

YU-JUS, Pico infrarrojo de cobalto

  • JUS H.F8.153-1986 Gases. Determinación del contenido de dióxido de carbono. Método espectrofotométrico infrarrojo.

(U.S.) Joint Electron Device Engineering Council Soild State Technology Association, Pico infrarrojo de cobalto

  • JEDEC JEP78-1969 Curvas de respuesta espectral relativa para detectores infrarrojos semiconductores

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB37/T 2651-2015 Determinación del contenido de metilo en gasolina para motores mediante espectroscopia infrarroja

PL-PKN, Pico infrarrojo de cobalto

  • PN BN 6110-06-1964 Wyroby lakierowe Przyspieszone suszenie wymalowań za pomocq podczerwieni
  • PN-EN 15948-2021-03 E Cereales -- Determinación de humedad y proteínas -- Método mediante Espectroscopía de Infrarrojo Cercano en granos enteros
  • PN C04194-1992 Productos derivados del petróleo Determinación del contenido de benceno en gasolina mediante método espectrofotométrico de infrarrojos.

农业农村部, Pico infrarrojo de cobalto

  • NY/T 3298-2018 Determinación de proteína cruda en aceites vegetales mediante espectroscopía de infrarrojo cercano.
  • NY/T 3297-2018 Determinación de fenoles y tocoferoles totales en colza mediante espectroscopia de infrarrojo cercano
  • NY/T 3299-2018 Determinación de ácido oleico y ácido linoleico en aceites vegetales mediante espectroscopía de infrarrojo cercano.

(U.S.) Telecommunications Industries Association , Pico infrarrojo de cobalto

  • TIA-455-106-1992 Procedimientos FOTP 106 para determinar la corriente umbral de láseres semiconductores

NL-NEN, Pico infrarrojo de cobalto

  • NEN 6127-1984 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y similares. Requisitos particulares para los aparatos de tratamiento de la piel con radiaciones ultravioleta e infrarroja.

Professional Standard - Chemical Industry, Pico infrarrojo de cobalto

  • HG/T 5077-2016 Películas funcionales ópticas. Método de medición de la transmitancia espectral del infrarrojo cercano.

Tianjin Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB12/T 955-2020 Determinación de nitrógeno y fósforo en agua de estiércol de granjas lecheras mediante espectrometría de reflectancia difusa del infrarrojo cercano

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB34/T 2561-2015 Método de infrarrojo cercano para la determinación rápida de indicadores de rutina de granos fermentados en estado sólido
  • DB34/T 3561-2019 Método de infrarrojo cercano para la determinación rápida de indicadores convencionales de materias primas cerveceras.

Jiangsu Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB32/T 4379-2022 Determinación del espectro infrarrojo por transformada de Fourier del material de óxido de grafeno

海关总署, Pico infrarrojo de cobalto

  • SN/T 5347.1-2021 Determinación del contenido de carbono y azufre en mineral de cromo mediante el método de absorción infrarroja de alta frecuencia.
  • SN/T 5250-2020 Determinación del contenido de azufre en productos minerales mediante el método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia.

电子工业部, Pico infrarrojo de cobalto

  • SJ/T 10688-1996 Requisitos técnicos y métodos de prueba para sistemas de control remoto por infrarrojos de aires acondicionados.

BE-NBN, Pico infrarrojo de cobalto

  • NBN S 06-004-1986 Protección ocular personal - Filtros infrarrojos - Requisitos de transmitancia y utilización recomendada

Society of Automotive Engineers (SAE), Pico infrarrojo de cobalto

  • SAE AS6165-2012 Estándar de interfaz, sistemas EO/IR aerotransportados, mantenimiento y prueba

RO-ASRO, Pico infrarrojo de cobalto

Professional Standard - Public Safety Standards, Pico infrarrojo de cobalto

  • GA/T 823.2-2009 Método de análisis de fragmentos de pintura. Parte 2: Espectrometría de absorción infrarroja.

Professional Standard - Customs, Pico infrarrojo de cobalto

  • HS/T 29-2010 Método de análisis cuantitativo del contenido de carbono en fibra de carbono mediante analizador de azufre de carbono infrarrojo de alta frecuencia.

Henan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB41/T 1569-2018 Determinación del contenido de carbono fijo en mineral de grafito Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia

Professional Standard - Agriculture, Pico infrarrojo de cobalto

  • GB 8570.6-1988 Determinación del contenido de aceite de amoníaco anhidro líquido por métodos gravimétricos y espectroscópicos infrarrojos.

Jilin Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico infrarrojo de cobalto

  • DB22/T 1812-2013 Determinación rápida y no destructiva de polisacáridos de ginseng en ginseng mediante espectroscopia de infrarrojo cercano

国家能源局, Pico infrarrojo de cobalto

  • NB/SH/T 0802-2019 Determinación de 2,6-di-terc-butil-p-cresol en aceite aislante mediante espectroscopía infrarroja
  • NB/T 10766-2021 Determinación del contenido de humedad de materias primas de biomasa lignocelulósica mediante el método del infrarrojo cercano.
  • NB/T 10765-2021 Determinación del poder calorífico de materias primas de biomasa lignocelulósica mediante el método del infrarrojo cercano.
  • NB/T 10764-2021 Determinación del contenido de cenizas de materias primas de biomasa lignocelulósica mediante el método del infrarrojo cercano.

Electronic Components, Assemblies and Materials Association, Pico infrarrojo de cobalto

  • ECA EIA-448-21A-2000 Estándar de prueba para componentes electromecánicos: efectos ambientales de la soldadura mecánica utilizando un sistema de infrarrojos

European Committee for Standardization (CEN), Pico infrarrojo de cobalto

  • EN ISO 7526:2020 Ferroníqueles. Determinación del contenido de azufre. Método de absorción infrarroja tras combustión en horno de inducción (ISO 7526:2020)

Professional Standard - Nuclear Industry, Pico infrarrojo de cobalto

  • EJ/T 1164-2002 Determinación del contenido de azufre en polvo de dióxido de uranio: método de absorción infrarroja después de la combustión en un horno de inducción

US-FCR, Pico infrarrojo de cobalto





©2007-2024 Reservados todos los derechos.