ZH

RU

EN

Para análisis semicuantitativo

Para análisis semicuantitativo, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Para análisis semicuantitativo son: Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Química analítica, Calidad del suelo. Pedología, Tabaco, productos del tabaco y equipos relacionados., Minerales metalíferos, Alimentos preenvasados y preparados., Metales no ferrosos, Materiales semiconductores, Metales ferrosos, Ferroaleaciones, pruebas de metales, Análisis sensorial, Calidad del agua, carbones, ingeniería de energía nuclear, construcción de ferrocarriles, Vaso, Tecnología del cuero, Químicos orgánicos, Productos de la industria química., Plástica, Leche y productos lácteos, Fibras textiles, Té. Café. Cacao, Productos de la industria textil., Dispositivos semiconductores, Microbiología, Agricultura y silvicultura, Metalurgia de polvos, Sistemas de telecomunicaciones, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Condiciones y procedimientos de prueba en general., Botellas. Ollas. Frascos, Calidad del aire, Análisis del tamaño de partículas. tamizado, Combustibles, Madera, trozas y madera aserrada, Componentes electrónicos en general., Productos de metales no ferrosos., Óptica y medidas ópticas., Frutas. Verduras, Vocabularios, Materiales de construcción, Protección contra mercancías peligrosas, Medicina de laboratorio.


RO-ASRO, Para análisis semicuantitativo

  • STAS 10803-1976 PAPEL DE FILTRO PARA ANÁLISIS SEMICUANTATIVOS Y CUANTATITIVOS
  • STAS 8378/2-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HIRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de fier
  • STAS 8378/3-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de calciu
  • STAS 8378/5-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de cupru
  • STAS 8378/6-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de mangan
  • STAS 8378/7-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HIRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de arsen
  • STAS 8378/8-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de plumb
  • STAS 8378/1-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de bioxid de siliciu
  • STAS 8378/4-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?i PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HfRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de sodiu ?i de potasiu
  • STAS 6050-1980 Análisis químico ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y VOLUMÉTRICO Glosario de términos
  • STAS SR ISO 8557:1994 Minerales de aluminio - Determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas - Método gravimétrico
  • STAS 3974-1961 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITO DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI Analiza microscópico? calitativo?
  • STAS SR 13369-1997 Cuero- Determinación del circonio - Método gravimétrico
  • STAS SR EN 24938-1993 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico
  • SR 110-4-1995
  • SR 110-9-1995
  • STAS 10274/8-1988 COMBUSTIBLES SÓLIDOS CENIZA A1IALYS1S Determinación del concurso de magnesio
  • STAS 9844/22-1982 TEXTILES analiza la chimique cuantitativa des melanges ternaires
  • STAS 10274 17-1975 ANÁLISIS DE CENIZAS DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS Determinación de la pérdida por ignición
  • STAS 10274/11-1975 ANÁLISIS DE CENIZAS DE FURLES SÓLIDAS Determinación de azufre
  • STAS 10274/14-1975 ANÁLISIS DE CENIZAS DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS Determinación de fósforo correspondiente
  • STAS 10274/16-1975 ANÁLISIS DE CENIZAS DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS Determinación del contenido de carbono
  • STAS 10274/7-1988 RELLENOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE CENIZAS Determinación del contenido de calcio
  • STAS 10274/2-1983 Solid Fuck ANÁLISIS DE CENIZAS Análisis espectral cuantitativo de elementos menores, raros y dispersos.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Para análisis semicuantitativo

  • KS J 4207-2011 Métodos de análisis espectrofotométricos y fluorométricos para la cuantificación de OGM.
  • KS I ISO 11465:2021 Calidad del suelo. Determinación del contenido de materia seca y agua en masa. Método gravimétrico.
  • KS I ISO 11461:2021 Calidad del suelo. Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen mediante fundas de extracción de muestras. Método gravimétrico.
  • KS H ISO 15152:2007 Tabaco-Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina-Método de análisis de flujo continuo
  • KS I ISO 16586:2009 Calidad del suelo-Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen sobre la base de la densidad aparente seca conocida-Método gravimétrico
  • KS D ISO 22309-2011(2016) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS D ISO 22309-2011(2021) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS E ISO 331:2002 Carbón-Determinación de humedad en la muestra de análisis-Método gravimétrico directo
  • KS M 1068-2005 Cribado cualitativo/cuantitativo mediante espectrometría XRF
  • KS D ISO 8343:2012 Ferroníquel-Determinación del contenido de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO 4173:2002 Ferromolibdeno-Determinación del contenido de molibdeno-Método gravimétrico
  • KS H ISO 22980:2022 Tabaco. Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina. Método de análisis de flujo continuo utilizando KSCN/DCIC.
  • KS D ISO 7627-6:2012 Metales duros -Análisis químico mediante espectrometría de absorción atómica de llama -Parte 6: Determinación de cromo en contenidos de 0,01 a 2 % (fracción de masa)
  • KS D ISO 22489:2012 Análisis de microhaz-Microanálisis con sonda electrónica-Análisis puntual cuantitativo para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • KS D ISO 22489:2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 4742:2003 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS Q ISO 4121-2009(2019) Análisis sensorial-Directrices para el uso de escalas de respuesta cuantitativa
  • KS J 4202-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS J 4203-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • KS D ISO 2355:2002 Magnesio y sus aleaciones-Determinación de tierras raras-Método gravimétrico
  • KS M ISO 1066:2003 Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico
  • KS J 4205-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • KS M ISO 1066-2003(2018) Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico
  • KS E ISO 2598-1:2012 Minerales de hierro-Determinación del contenido de silicio-Parte 1: Métodos gravimétricos
  • KS D ISO 4934:2002 Acero y hierro fundido-Determinación del contenido total de azufre-Método gravimétrico
  • KS D ISO 8343-2012(2017) Ferroníquel-Determinación del contenido de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO TR 7955-2008(2013) Ferroniobio-Determinación del contenido de niobio-Método gravimétrico
  • KS M ISO 21687:2011 Materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio-Determinación de densidad mediante picnometría de gas (volumétrica) utilizando helio como gas de análisis-Materiales sólidos
  • KS M ISO 21687:2016 Materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio-Determinación de densidad mediante picnometría de gas (volumétrica) utilizando helio como gas de análisis-Materiales sólidos
  • KS J 4201-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • KS J 4202-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS E 3707-2001 Determinación del poder calorífico del carbón y del coque.
  • KS D ISO 7627-2:2012 Metales duros -Análisis químico mediante espectrometría de absorción atómica de llama -Parte 2: Determinación de calcio, potasio, magnesio y sodio en contenidos del 0,001 % al 0,02 % (fracción de masa)
  • KS D ISO 7627-3:2012 Metales duros -Análisis químico mediante espectrometría de absorción atómica de llama -Parte 3: Determinación de cobalto, hierro, manganeso y níquel en contenidos de 0,01 a 0,5 % (fracción de masa)
  • KS D ISO 7627-4:2012 Metales duros -Análisis químico mediante espectrometría de absorción atómica de llama -Parte 4: Determinación de molibdeno, titanio y vanadio en contenidos de 0,01 a 0,5 % (fracción de masa)
  • KS K 0210-2018 Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras de textiles. Métodos de prueba para el análisis cuantitativo de mezclas de fibras.
  • KS D ISO 7692-2002(2017) Ferrotitanio-Determinación del contenido de titanio-Método titrimétrico
  • KS D ISO 4938-2002(2017) Acero y hierro-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico o valorimétrico
  • KS D ISO 439:2002 Acero y hierro-Determinación del contenido total de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO 797:2002 Aluminio y aleaciones de aluminio-Determinación de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO 3907:2010 Metales duros-Determinación de carbono total-Método gravimétrico
  • KS D ISO 1783-2002(2017) Aleaciones de magnesio-Determinación de zinc-Método volumétrico
  • KS D ISO 1783-2002(2022) Aleaciones de magnesio-Determinación de zinc-Método volumétrico
  • KS D ISO 4742-2003(2018) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS D ISO 15632:2012 Análisis de microhaces-Especificaciones instrumentales para espectrómetros de rayos X de energía dispersiva con detectores de semiconductores
  • KS L 5221-2007 Determinación de cromo hexavalente [Cr(VI)] en cementos portland
  • KS J 4205-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • KS M ISO 684:2003 Análisis de jabones-Determinación de álcalis libres totales.

Association Francaise de Normalisation, Para análisis semicuantitativo

  • NF X21-004*NF ISO 22309:2012 Análisis de microhaces: análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS) para elementos con un número atómico de 11 (Na) o superior.
  • NF ISO 22309:2012 Análisis de microhaz: análisis elemental cuantitativo mediante espectrometría selectiva de energía (EDS) de elementos que tienen un número atómico de 11 (Na) o mayor
  • NF A06-407:1975 Análisis químico del plomo. Determinación espectrofotométrica de arsénico.
  • NF X31-553*NF EN ISO 11461:2014 Calidad del suelo - Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen mediante fundas de extracción de muestras - Método gravimétrico
  • NF A11-150:1984 Análisis químico del ferroboro. Determinación del contenido de boro. Método volumétrico.
  • NF X31-433*NF ISO 16586:2003 Calidad del sol - Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen sobre la base de la densidad aparente seca conocida - Método gravimétrico
  • NF A06-750:1983 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico.
  • NF A06-310:1988 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de tungsteno. Método gravimétrico.
  • NF A06-655:1993 Análisis químico de titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de silicio. Método gravimétrico.
  • NF A06-755:1974 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de estaño.
  • NF A06-340:1987 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido total de silicio. Método gravimétrico.
  • NF P84-509:1994 Geomembranas - Comportement dans l'eau - Ensayo accéléré et ensayo a largo plazo - Examen gravimétrique.
  • NF A06-368*NF EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • NF A10-601*NF EN 28343:1992 Ferroníquel. Determinación del contenido de silicio. Método gravimétrico.
  • NF T51-223:1985 Plástica. Materiales semicristalinos. Determinación de la temperatura de fusión convencional mediante análisis térmico.
  • NF X21-003:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • NF V37-980*NF ISO 22980:2020 Tabaco - Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina - Método de análisis de flujo continuo utilizando KSCN/DCIC
  • NF A06-307*NF EN ISO 4938:2016 Acero y hierro - Determinación del contenido de níquel - Método gravimétrico o valorimétrico
  • NF A06-307:1990 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico.
  • NF A20-414:1984 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos.
  • FD V09-503:2022 Análisis sensorial - Medición del desempeño de un jurado, o de varios jurados, realizando perfiles sensoriales cuantitativos.
  • NF A06-099:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación polarográfica y gravimétrica de zinc.
  • NF ISO 4121:2004 Análisis sensorial: pautas para el uso de escalas de respuesta cuantitativa
  • NF X31-105*NF EN ISO 10693:2014 Calidad del suelo - Determinación del contenido de carbonatos - Método volumétrico
  • NF X31-105:1995 Calidad del suelo. Determinación del contenido de carbonatos. Método volumétrico.
  • NF A95-492-6*NF EN 27627-6:1993 Metales duros. Análisis químico mediante espectrometría de absorción atómica de llama. Parte 6: determinación del cromo en contenidos del 0,01 al 2 por ciento (m/m).
  • NF X21-006:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis puntual cuantitativo de muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva.
  • NF X21-008:2012 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos dispersivos de energía para su uso en microanálisis con sonda electrónica
  • NF A06-654:1993 Análisis químico de aleaciones de titanio. Determinación del contenido de nitrógeno. Método titrimétrico.
  • NF V04-051-3*NF ISO 8262-3:2006 Productos lácteos y alimentos a base de leche. Determinación del contenido de grasa mediante el método gravimétrico de Weibull-Berntrop (método de referencia). Parte 3: casos especiales.
  • NF ISO 17560:2006 Análisis químico de superficies - Espectrometría de masas de iones secundarios - Determinación de boro en silicio mediante perfiles de espesor
  • NF A95-481:1993 Metales duros. Determinación del contenido de carbono total. Método gravimétrico.

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, Para análisis semicuantitativo

  • JJG 464-2011 Reglamento de verificación de analizadores de química clínica semiautomáticos
  • JJG(电子) 31010-2007 Reglamento de verificación para analizadores de precisión de parámetros de semiconductores
  • JJG 945-2010 Reglamento de verificación de micro analizadores de oxígeno.
  • JJG(邮电) 016-1992 Especificación para la verificación de analizadores de redes de cantidades escalares.

KR-KS, Para análisis semicuantitativo

  • KS I ISO 11465-2021 Calidad del suelo. Determinación del contenido de materia seca y agua en masa. Método gravimétrico.
  • KS I ISO 11461-2021 Calidad del suelo. Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen mediante fundas de extracción de muestras. Método gravimétrico.
  • KS H ISO 22980-2022 Tabaco. Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina. Método de análisis de flujo continuo utilizando KSCN/DCIC.
  • KS D ISO 22489-2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS M ISO 1066-2003(2023) Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico
  • KS D ISO 22489-2018(2023) Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 4742-2003(2023) Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico

German Institute for Standardization, Para análisis semicuantitativo

  • DIN ISO 15152:2005 Tabaco. Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina. Método de análisis de flujo continuo (ISO 15152:2003).
  • DIN ISO 22309:2015-11 Análisis de microhaces: análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS) para elementos con un número atómico de 11 (Na) o superior (ISO 22309:2011)
  • DIN EN ISO 11461:2014 Calidad del suelo - Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen utilizando fundas de extracción de muestras - Método gravimétrico (ISO 11461:2001); Versión alemana EN ISO 11461:2014
  • DIN ISO 11461:2002 Calidad del suelo. Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen utilizando fundas de extracción. Método gravimétrico (ISO 11461:2001).
  • DIN ISO 16586:2012 Calidad del suelo - Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen sobre la base de la densidad aparente seca conocida - Método gravimétrico (ISO 16586:2003 + Cor. 1:2009)
  • DIN 10969:2001 Análisis sensorial - Análisis descriptivo con siguiente evaluación de calidad.
  • DIN V VDE V 0831-101:2011 Sistemas de señalización eléctrica para ferrocarriles - Parte 101: Procesos semicuantitativos para el análisis de riesgos de funciones técnicas en señalización ferroviaria
  • DIN 50505:1973 Análisis químicos para cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de manganeso en aleaciones de cobre que contengan como máximo un 6 % de manganeso
  • DIN 50506:1973 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de níquel en aleaciones de cobre que contengan como máximo un 2,5 % de níquel
  • DIN 10802:1989 Análisis de té; determinación de cenizas totales
  • DIN 10802:2016 Análisis del té - Determinación de cenizas totales.
  • DIN 10113-3:1997 Determinación del recuento de colonias en superficie en muebles y utensilios en áreas de alimentación - Parte 3: Método semicuantitativo con medios de cultivo con equipo de recogida laminado (método de compresión)
  • DIN 10755:2001 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN 10756:1995 Análisis de la miel - Determinación de la acidez libre
  • DIN 50504:1973 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre que contengan como máximo un 0,4 % de hierro
  • DIN 66111 Bb.1:1989 Análisis del tamaño de partículas; análisis de sedimentación; principios; ecuaciones de evaluación para la determinación de cantidades en el campo de la fuerza centrífuga
  • DIN 50504:1973-10 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación fotométrica de hierro en cobre y aleaciones de cobre que contengan como máximo un 0,4 % de hierro
  • DIN EN 15492:2008 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión alemana EN 15492:2007
  • DIN EN 15492:2009 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión en inglés de DIN EN 15492:2009-01
  • DIN EN 15492:2012 Etanol como componente de mezcla para gasolina - Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos - Método de cromatografía iónica; Versión alemana EN 15492:2012
  • DIN 10754:2002 Análisis de la miel - Determinación del contenido de prolina.
  • DIN 10755:2001-04 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN 10754:2023-04 Análisis de la miel - Determinación del contenido de prolina.
  • DIN 50509:1977 Análisis químico de cobre y aleaciones de cobre; determinación del contenido de aluminio en aleaciones de cobre, método volumétrico
  • DIN EN 28343:1992 Ferroníquel; determinación del contenido de silicio; método gravimétrico (ISO 8343:1985); versión alemana EN 28343:1991
  • DIN EN ISO 15681-1:2005 Calidad del agua - Determinación del contenido de ortofosfato y fósforo total mediante análisis de flujo (FIA y CFA) - Parte 1: Método mediante análisis de inyección de flujo (FIA) (ISO 15681-1:2003); Versión alemana EN ISO 15681-1:2004
  • DIN EN ISO 15681-2:2005 Calidad del agua - Determinación del contenido de ortofosfato y fósforo total mediante análisis de flujo (FIA y CFA) - Parte 2: Método mediante análisis de flujo continuo (CFA) (ISO 15681-2:2003); Versión alemana EN ISO 15681-2:2004
  • DIN EN 60749-7:2012 Dispositivos semiconductores. Métodos de prueba mecánicos y climáticos. Parte 7: Medición del contenido de humedad interna y análisis de otros gases residuales (IEC 60749-7:2011); Versión alemana EN 60749-7:2011

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Para análisis semicuantitativo

  • GB/T 6150.17-1985 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno: método fotométrico de naranja semixilenol para la determinación del contenido de bismuto.
  • GB/T 17359-2012 Análisis de microhaces. Análisis cuantitativo mediante espectrometría de energía dispersiva.
  • GB/T 223.48-1985 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones: método fotométrico de naranja semixilenol para la determinación del contenido de bismuto.
  • GB/T 4324.24-1984 Métodos de análisis químico de tungsteno: el berilio como agente de precipitación portador; método fotométrico de azul de molibdeno para la determinación del contenido de fósforo.
  • GB/T 4833.2-2008 Analizadores multicanal. Parte 2: Métodos de prueba como escaladores multicanal.
  • GB/T 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de componentes químicos de ramio.
  • GB 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de la composición química del ramio.
  • GB/T 28634-2012 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • GB/T 25189-2010 Análisis de microhaz. Método de determinación de parámetros de análisis cuantitativo de SEM-EDS.
  • GB/T 6730.3-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad higroscópica en muestras analíticas.
  • GB/T 3653.1-1988 Métodos para el análisis químico del ferroboro. El método alcalimétrico para la determinación del contenido de boro.
  • GB 3653.1-1988 Método de análisis químico de ferroboro Valoración alcaliométrica Determinación del contenido de boro
  • GB/T 15246-2022 Análisis de microhaz: análisis cuantitativo de minerales de sulfuro mediante microanálisis con sonda electrónica
  • GB/T 3257.24-1999 Métodos de análisis químico de la bauxita--Determinación de la humedad hidroscópica en muestras analíticas--Método gravimétrico
  • GB/T 4701.2-1984 Métodos para el análisis químico del ferrotitanio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.2-1985 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5059.5-1986
  • GB/T 3654.3-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.7-1988 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 3260.5-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de antimonio.
  • GB/T 3260.6-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.7-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 3260.3-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.1-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.4-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 15074-2008 Guía general de análisis cuantitativo por EPMA
  • GB/T 3260.11-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cadmio.
  • GB/T 3260.1-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 32198-2015 Reglas generales para técnicas de análisis cuantitativo de espectroscopia infrarroja
  • GB/T 3253.6-2001
  • GB/T 3260.2-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15074-1994 Guía general para el análisis cuantitativo EPMA.
  • GB/T 3253.2-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.4-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 3253.5-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de selenio.
  • GB/T 3260.10-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 29858-2013 Directrices estándar para el análisis cuantitativo de calibración multivariante de espectroscopía molecular
  • GB/T 1819.1-2004 Métodos para el análisis químico de concentrados de estaño. Determinación del contenido de agua. Método de pesaje.
  • GB/T 6730.2-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro. Método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad.
  • GB/T 15244-2013 Análisis de microhaces. Análisis cuantitativo de vidrio de silicato mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda y espectrometría de rayos X dispersiva de energía.
  • GB/T 15076.16-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de sodio y potasio.
  • GB/T 15076.8-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación de contenidos de carbono y azufre.
  • GB/T 4333.5-1997 Métodos para el análisis químico del ferrosilicio: método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 15924-1995 Método de análisis químico de minerales de estaño. Determinación del contenido de estaño. Método yodométrico.
  • GB/T 7739.4-1987
  • GB/T 3654.10-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 15076.5-1994 Métodos para el análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de molibdeno y tungsteno.
  • GB 3654.10-1983 Método de análisis químico de ferroniobio Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de aluminio
  • GB/T 6730.20-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro. El método volumétrico para la determinación del contenido de fósforo.
  • GB/T 6730.10-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 15249.3-1994 Oro Crudo-Determinación del contenido de cobre-Método yodométrico
  • GB/T 3653.4-1988 Métodos para el análisis químico del ferroboro: método volumétrico con EDTA para la determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 21865-2008 Métodos de prueba estándar para determinar el tamaño de grano promedio mediante análisis de imágenes semiautomático y automático.
  • GB/T 28898-2012 Evaluación de la incertidumbre en el análisis de composición química de materiales metalúrgicos.
  • GB/T 3169.3-1982 Análisis químico del polvo de aluminio: método gravimétrico para la determinación de la humedad.
  • GB/T 7730.3-1997

IN-BIS, Para análisis semicuantitativo

  • IS 228 Pt.8-1989 MÉTODOS PARA ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS PARTE 8 DETERMINACIÓN DEL SILICIO POR EL MÉTODO GRAVIMÉTRICO (PARA SILICIO 0.05 A 5.00 POR CIENTO) (Tercera Revisión)
  • IS 228 Pt.1-1987 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS PARTE 1 DETERMINACIÓN DEL CARBONO POR MÉTODO VOLUMÉTRICO ( PARA CARBOW 0.05 A 2.50 POR CIENTO ) ( Tercera Revisión )
  • IS 228 Pt.9-1989
  • IS 12308 Pt.2-1987
  • IS 228 Pt.16-1992 Métodos de análisis químico de aceros. Parte 15: Determinación de tungsteno por método espectrofotométrico (para tungsteno 0,1 a por ciento) (Segunda revisión)
  • IS 12308 Pt.1-1987
  • IS 228 Pt.11-1976 MÉTODOS PARA ANÁLISIS QUÍMICO DE ACEROS PARTE Ⅺ DETERMINACIÓN DEL SILICIO POR MÉTODO FOTOMÉTRICO EN ACEROS AL CARBONO Y ACEROS DE BAJA ALEACIÓN (PARA SILICIO 0,01 A 0,05 POR CIENTO) (Segunda Revisión)

Defense Logistics Agency, Para análisis semicuantitativo

International Organization for Standardization (ISO), Para análisis semicuantitativo

  • ISO 8381:2000 Alimentos infantiles a base de leche - Determinación del contenido de grasa - Método gravimétrico (Método de referencia)
  • ISO 15152:2003 Tabaco - Determinación del contenido de alcaloides totales como nicotina - Método de análisis de flujo continuo
  • ISO 16586:2003 Calidad del suelo - Determinación del contenido de agua del suelo como fracción de volumen sobre la base de la densidad aparente seca conocida - Método gravimétrico
  • ISO 8381:1987 Alimentos infantiles a base de leche; Determinación del contenido de grasa; Método gravimétrico de Rose-Gottlieb (Método de referencia)
  • ISO 310:1981 Minerales de manganeso. Determinación del contenido de humedad higroscópica en muestras analíticas. Método gravimétrico.
  • ISO 22309:2006 Análisis de microhaces: análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • ISO 1515:1973 Tabaco — Determinación del contenido de alcaloides totales en forma de nicotina — Método de análisis de flujo continuo — Modificación 1:.
  • ISO 23420:2021 Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para determinar la resolución de energía para el análisis del espectro de pérdida de energía de los electrones.
  • ISO 7328:1999 Helados y mezclas de hielo comestibles a base de leche - Determinación del contenido de grasa - Método gravimétrico (Método de referencia)
  • ISO 22489:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • ISO 22489:2016 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 439:1994 Acero y hierro; determinación del contenido total de silicio; método gravimétrico
  • ISO 2598:1980 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos.
  • ISO 11536:2015 Minerales de hierro - Determinación de la pérdida por ignición - Método gravimétrico
  • ISO 11056:1999 Análisis sensorial - Metodología - Método de estimación de magnitudes
  • ISO 23692:2021 Análisis por microhaz - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente
  • ISO/DIS 5533 Textiles. Cuantificación del elemento constituyente de la fibra de carbono. Método del analizador elemental.
  • ISO 4934:1980 Acero y hierro fundido; Determinación del contenido de azufre; método gravimétrico
  • ISO 17470:2014 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis cualitativo de puntos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 21687:2007 Materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio - Determinación de la densidad mediante picnometría de gases (volumétrica) utilizando helio como gas de análisis - Materiales sólidos
  • ISO 15632:2021 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía (EDS) para su uso con un microscopio electrónico de barrido (SEM) o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA).
  • ISO 15632:2012 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sonda electrónica
  • ISO 1066:1975 Análisis de jabones; Determinación del contenido de glicerol; Método titrimétrico
  • ISO 8262-3:2005 Productos lácteos y alimentos a base de leche. Determinación del contenido de grasa mediante el método gravimétrico de Weibull-Berntrop (método de referencia). Parte 3: Casos especiales.
  • ISO 8262-3:1987 Productos lácteos y alimentos a base de leche; Determinación del contenido de grasa por el método gravimétrico de Weibull-Berntrop (Método de referencia); Parte 3: Casos especiales
  • ISO 8262-3:2005|IDF 124-3:2005 Determinación del contenido de grasa de productos lácteos y alimentos a base de leche mediante el método gravimétrico de Weibo-Berntro (método de referencia) Parte 3: Casos especiales
  • ISO 10469:1994 Concentrados de sulfuro de cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • ISO 439:1982 Acero y hierro fundido; Determinación del silicio total; método gravimétrico
  • ISO 15632:2002 Análisis de microhaces: especificación instrumental para espectrómetros de rayos X de energía dispersiva con detectores de semiconductores
  • ISO 5088:1976 Textiles; Mezclas de fibras ternarias; Análisis cuantitativo

Professional Standard - Electron, Para análisis semicuantitativo

  • SJ 20234-1993 Reglamento de verificación del analizador de parámetros de semiconductores modelo HP4145A.
  • SJ 20744-1999 Regla general del análisis espectral de absorción infrarroja para la concentración de impurezas en materiales semiconductores.
  • SJ/Z 3206.11-1989 Reglas generales para el análisis de cantidades del espectro de emisión.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Para análisis semicuantitativo

  • ASTM F1894-98 Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM F1894-98(2003) Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM F1894-98(2011) Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM E1655-04 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1655-05 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM D3270-91e1 Método estándar para el análisis del contenido de fluoruro de la atmósfera y los tejidos vegetales (método semiautomático)
  • ASTM D3270-80 Método estándar para el análisis del contenido de fluoruro de la atmósfera y los tejidos vegetales (método semiautomático)
  • ASTM E1382-97(2010) Métodos de prueba estándar para determinar el tamaño promedio de grano mediante análisis de imágenes semiautomático y automático
  • ASTM E168-92 Práctica estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM UOP481-10 Agua en Hidrocarburos Líquidos por Coulometría
  • ASTM E1508-98 Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de energía dispersiva
  • ASTM E1508-12 Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de energía dispersiva
  • ASTM E1508-12a Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de energía dispersiva
  • ASTM E1508-98(2003) Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de energía dispersiva
  • ASTM E1508-98(2008) Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de energía dispersiva
  • ASTM E1508-12a(2019) Guía estándar para análisis cuantitativo mediante espectroscopia de dispersión de energía.
  • ASTM E1382-97 Métodos de prueba estándar para determinar el tamaño promedio de grano mediante análisis de imágenes semiautomático y automático
  • ASTM E1382-97(2004) Métodos de prueba estándar para determinar el tamaño promedio de grano mediante análisis de imágenes semiautomático y automático

US-AATCC, Para análisis semicuantitativo

European Committee for Standardization (CEN), Para análisis semicuantitativo

  • EN ISO 8381:2000 Alimentos infantiles a base de leche - Determinación del contenido de grasa - Método gravimétrico (Método de referencia) ISO 8381:2000
  • EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación del cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Parte 2: Método mediante análisis de flujo continuo (CFA) (ISO 14403-2:2012).
  • EN ISO 7328:1999 Helados comestibles y mezclas de hielo a base de leche. Determinación del contenido de grasa. Gravimétrico (método de referencia) ISO 7328:1999.
  • EN 28343:1991 Ferroníquel - Determinación del contenido de silicio - Método gravimétrico

Professional Standard - Aviation, Para análisis semicuantitativo

  • HB 5220.46-1995 Determinación del contenido de bismuto mediante el método de absorciofotometría de naranja semixilenol para el análisis químico de superaleaciones.
  • HB 5220.46-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 46: Determinación del contenido de bismuto mediante el método fotométrico de naranja semixilenol

Group Standards of the People's Republic of China, Para análisis semicuantitativo

  • T/CNIA 0143-2022 Recipientes de resina ultrapura para análisis de trazas de impurezas de materiales semiconductores
  • T/CNTAC 70-2020 Detección cuantitativa de materiales de grafeno en fibras - Método de análisis elemental

British Standards Institution (BSI), Para análisis semicuantitativo

  • BS 7020-5.1:1993 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos
  • BS ISO 23692:2021 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente.
  • BS EN ISO 14403-1:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de inyección de flujo (FIA)
  • BS ISO 5068-2:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad en la muestra de análisis.
  • 20/30393735 DC BS ISO 23692. Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente.
  • BS 7020-7.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • BS 7020-7.2:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. Método de combustión
  • BS ISO 23420:2021 Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para la determinación de la resolución energética para el análisis del espectro de pérdida de energía de electrones.
  • BS 7020-9.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico
  • BS EN ISO 7328:2000 Helados y mezclas de hielo comestibles a base de leche - Determinación del contenido de grasa - Método gravimétrico (Método de referencia)
  • BS 7020 Sec.7.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. método gravimétrico
  • BS EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • 20/30380369 DC BS ISO 23420. Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para la determinación de la resolución energética para el análisis del espectro de pérdida de energía de electrones.
  • BS ISO 22489:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • BS ISO 22489:2016 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • BS EN 15492:2008 Etanol como componente de mezcla para gasolina. Determinación del contenido de cloruros y sulfatos inorgánicos. Método de cromatografía iónica.
  • BS 5666-2:1981 Métodos de análisis de conservantes de madera y madera tratada. Analisis cualitativo
  • BS 5666-2:1980 Métodos de análisis de conservantes de madera y madera tratada - Análisis cualitativo
  • BS ISO 8262-3:2006 Productos lácteos y alimentos a base de leche - Determinación del contenido de grasa mediante el método gravimétrico de Weibull-Berntrop (Método de referencia) - Casos especiales
  • BS EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)
  • BS EN ISO 15681-2:2004 Calidad del agua - Determinación del contenido de ortofosfato y fósforo total mediante análisis de flujo (FIA y CFA) - Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)
  • BS ISO 9599:2015 Concentrados de sulfuros de cobre, plomo, zinc y níquel. Determinación del contenido de humedad higroscópica de la muestra de análisis. método gravimétrico
  • BS 7020-8.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de aluminio. Método titrimétrico
  • BS ISO 5068-1:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto para la humedad total.
  • BS ISO 10362-1:1999+A1:2011 Cigarrillos. Determinación de agua en condensados de humo. Método cromatográfico de gases
  • PD ISO/TS 22176:2020 Productos cosméticos. Métodos analíticos. Desarrollo de un enfoque global para la validación de métodos analíticos cuantitativos.

(U.S.) Ford Automotive Standards, Para análisis semicuantitativo

SE-SIS, Para análisis semicuantitativo

Standard Association of Australia (SAA), Para análisis semicuantitativo

  • AS/NZS 1050.2:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de carbono (método gravimétrico)
  • AS 2489.5:2003 Métodos para el análisis de concentrados de arena de circonio - Determinación del contenido de circonio más hafnio (Método gravimétrico)
  • AS 3550.4:1990 Aguas - Determinación de sólidos - Método gravimétrico
  • AS 1696.2:1997 Cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS 3587.6:1998 Ferroaleaciones - Análisis químico - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • AS/NZS 1050.8:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de manganeso (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.21:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de cobalto (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.24:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de aluminio (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.27:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de titanio (método espectrofotométrico)
  • AS 3515.1:2005 Oro y aleaciones que contienen oro - Determinación del contenido de oro (menos del 30%) - Método gravimétrico (ensayo al fuego)

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Para análisis semicuantitativo

  • GB/T 37793-2019 Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica en palanquillas de acero.
  • GB/T 17360-2020 Análisis de microhaz: método de determinación cuantitativa de bajos contenidos de silicio y manganeso en aceros utilizando un microanalizador de sonda electrónica.
  • GB/T 41076-2021 Análisis de microhaz: difracción por retrodispersión de electrones: determinación cuantitativa de austenita en acero

FI-SFS, Para análisis semicuantitativo

  • SFS 3984-1977 KUITUISIUMERON M??RITT?MINEN. ¿GRAVIMETRINAS MENETELMO?

TR-TSE, Para análisis semicuantitativo

  • TS 656-1968 MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE MINERALES DE MANGANESO DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIERRO METÁLICO (Método fotométrico para contenido de hierro metálico hasta e incluyendo 2%)
  • TS 2537-1977 Métodos para el análisis del agua Determinación del contenido total de mercurio
  • TS 2106-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACEROS DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BORO
  • TS 740-1969 ANÁLISIS QUÍMICO DEL ALUMINIO Y| SUS ALEACIONES DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SILICIO (Contenido de silicio mayor o igual al 0,30 %)

Professional Standard - Nuclear Industry, Para análisis semicuantitativo

  • EJ/T 577-1991 Método de prueba cuando se utiliza el analizador multicanal como escalador multicanal

AT-ON, Para análisis semicuantitativo

CZ-CSN, Para análisis semicuantitativo

IT-UNI, Para análisis semicuantitativo

  • UNI 6653-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de plomo. Método volumétrico.
  • UNI 6650-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación del cobre. Método gravimétrico.
  • UNI 6715-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del zinc Método gravimétrico
  • UNI 6638-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de níquel. Método gravimétrico.
  • UNI 7337-1974 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación de aluminio en acero. Método gravimétrico.
  • UNI 7894-1978
  • UNI 7795-1977 Análisis químicos de materiales metálicos no ferrosi Determinación de la aluminio en magnesio y en las piernas de magnesio con tenori di aluminio dallo 0,01 al 0,20% Método fotométrico
  • UNI 6637-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del diossido de carbono Método gravimétrico
  • UNI 3686-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del piombo del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3710-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación de la aluminio en silicio Método gravimétrico *
  • UNI 3690-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zinc y antimonio Método gravimétrico
  • UNI 6645-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del zolfo Sostituisce UNI 3528 Método gravimétrico
  • UNI 3685-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del nicho del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 3715-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo en silicio Método gravimétrico *
  • UNI 6652-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de plomo. Método gravimétrico.
  • UNI 3683-1955 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo del antimonio Método gravimétrico
  • UNI 6647-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de fósforo. Método gravimétrico.
  • UNI 3665-1955 Procedimientos de análisis químico de minerales. Determinación de álcali total en mineral de hierro. Método gravimétrico, para análisis estándar.
  • UNI 3712-1956 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del calcio metálico en silicio Método volumétrico *
  • UNI 3308-1953 Procedimientos de análisis químico de metales. Determinación del fósforo en ferrofósforo. Método gravimétrico.

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, Para análisis semicuantitativo

  • JJF 1135-2005 Evaluación de la incertidumbre en la medición de análisis químicos

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Para análisis semicuantitativo

  • GB/T 33165-2016 Método de análisis cuantitativo de segregación central para alambrón con alto contenido de carbono.
  • GB/T 33303-2016 Guía para la evaluación de la incertidumbre de medición en el análisis del carbón.

GB-REG, Para análisis semicuantitativo

  • REG NASA-LLIS-5117-2012 Lecciones aprendidas: especificación de niveles de confianza para requisitos verificados mediante análisis

PL-PKN, Para análisis semicuantitativo

Danish Standards Foundation, Para análisis semicuantitativo

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Para análisis semicuantitativo

  • JIS K 0608:1996 Métodos para el análisis cuantitativo de lipasa.
  • JIS G 1214:1992 Métodos para la determinación de fósforo en hierro y acero.
  • JIS G 1227:1992 Métodos para la determinación de boro en hierro y acero.
  • JIS G 1215:1994 Hierro y acero. Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS K 0604:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • JIS K 0603:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • JIS K 0602:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • JIS K 0605:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina.
  • JIS R 1640:2002 Métodos para el análisis de fase cuantitativo del nitruro de silicio.
  • JIS K 0606:1993 Métodos para el análisis cuantitativo de transferrina.
  • JIS K 0609:1996 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • JIS K 0604:2000 Proteínas -- IgG monoclonal -- Métodos de análisis cuantitativo

国家能源局, Para análisis semicuantitativo

  • SY/T 7309-2016 Método de análisis de fluorescencia cuantitativa del yacimiento

RU-GOST R, Para análisis semicuantitativo

  • GOST 27800-1993 Alúmina. Método para la determinación de la pérdida de masa por ignición.
  • GOST 12227.1-1976 Rodio. Método gravimétrico para la determinación de la pérdida de masa por ignición.
  • GOST ISO 8106-2014 Paquete de vidrio. Determinación de capacidad por método gravimétrico.
  • GOST 22760-1977 Productos lacteos. Método gravimétrico para la determinación del contenido de grasa.
  • GOST 33946-2016 Productos de jugo. Método gravimétrico para determinar la fracción de masa de ceniza.

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Para análisis semicuantitativo

  • GJB 5914-2006 Métodos de análisis físico destructivo para dispositivos semiconductores militares de todo tipo de calidad.

农业农村部, Para análisis semicuantitativo

  • NY/T 2990-2016 Métodos de análisis cualitativos y cuantitativos para plaguicidas prohibidos y restringidos.

NL-NEN, Para análisis semicuantitativo

  • NEN 2846-1984 Zumos de frutas - Determinación del contenido de fósforo total - Método gravimétrico
  • NEN 6485-1983 Agua - Determinación fotométrica del contenido de cromo.
  • NEN 6651-1992 Agua - Determinación fotométrica del contenido de cloruro disuelto mediante análisis de flujo continuo

Professional Standard - Aerospace, Para análisis semicuantitativo

YU-JUS, Para análisis semicuantitativo

  • JUS H.E8.023-1978 Análisis de jabones. Determinación del contenido de glicerol.
  • JUS H.B8.764-1982 Análisis de pesticidas. Determinación del contenido de cenizas sulfatadas.
  • JUS B.H8.311-1984 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de humedad en la muestra de análisis de carbón. Método gravimétrico directo
  • JUS B.H8.339-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de la humedad del coque en la muestra de análisis.
  • JUS B.G8.511-1982 BauKita. Métodos de análisis. Determinación del contenido de sílice.
  • JUS C.A1.651-1987 Métodos de análisis químico de la plata. Determinación del contenido de plata. Método volumétrico

US-FCR, Para análisis semicuantitativo

  • FCR COE ETL 1110-2-546-1995 DISPOSICIONES PARA ESTABLECER EL GRADO FINAL DEL DIQUE PARA PROYECTOS FORMULADOS UTILIZANDO ANÁLISIS BASADO EN RIESGOS

BE-NBN, Para análisis semicuantitativo

  • NBN T 63-116-1980 Análisis de jabones - Determinación del contenido de glicerol - Método titrimétrico

Professional Standard - Agriculture, Para análisis semicuantitativo

  • GB 601-1988 Preparación de soluciones estándar para análisis de titulación (análisis de volumen) de reactivos químicos
  • 水产品质量安全检验手册 1.2.3.2-2005 Capítulo 1 Introducción general Sección 2 Método de análisis de inspección de productos acuáticos 3. Método de análisis químico (2) Análisis cuantitativo

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Para análisis semicuantitativo

  • YS/T 575.22-2006 Método para análisis químico de mineral de bauxita-Método gravimétrico para determinación del almacenamiento húmedo en muestras analizadas
  • YS/T 248.1-1985 Método de análisis químico del plomo bruto Método volumétrico EDTA para la determinación del contenido de plomo

AENOR, Para análisis semicuantitativo

  • UNE 103201:1996 ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL CONTENIDO DE SULFATO SOLUBLE DE UN SUELO.

HU-MSZT, Para análisis semicuantitativo

  • MSZ 10581/5-1969 MANG?N?RCEK ?S KONCENTR?TUMOK VEGYVIZSG?LATA Mangán-dioxld-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/2-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Szilícium-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/3-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Mangán-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/4-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Króm-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/6-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Kén-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/7-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Aluminio-tartalom meghatározása
  • MSZ 5395-1983 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE CELULOSA PARA PRUEBAS ANALÍTICAS
  • MSZ 10581/3-1969 MANG?N?RCEK ?S KONCENTR?TUMOK VEGYVIZSG?LATA Hlgroszkópos nedvességtartalom meghatározása
  • MSZ 20997/2-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Titán-tartalom meghatározása
  • MSZ 20997/3-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Szén-tartalom meghatározása
  • MSZ 20997/4-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Szilícium-tartalom meghatározása
  • MSZ 20997/5-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Aluminio-tartalom meghatározása
  • MSZ 20997/6-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Foszfor-tartalom meghatározása
  • MSZ 20997/7-1971 FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Kén-tart alom meghatározása
  • MSZ 20997/8-1971 'FERROTIT?N VEGYVIZSG?LATA Réztartalom meghatározása

Professional Standard - Petroleum, Para análisis semicuantitativo

  • SY/T 6189-1996 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.
  • SY/T 6189-2018 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Para análisis semicuantitativo

  • CNS 7518-1981 Método para la determinación de cobalto en minerales (método polarográfico)

未注明发布机构, Para análisis semicuantitativo

ES-UNE, Para análisis semicuantitativo

  • UNE 77048:2019 Calidad del agua. Determinación de sulfatos. Método gravimétrico.

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Para análisis semicuantitativo

  • YB/T 191.1-2001 Métodos para el análisis químico de minerales de cromo----El método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad.

工业和信息化部, Para análisis semicuantitativo

  • YS/T 1467.10-2021 Métodos de análisis químico de hafnio, parte 10: Determinación de cantidades de oxígeno y nitrógeno

Indonesia Standards, Para análisis semicuantitativo

  • SNI 13-6986-2004 Determinación del contenido de hierro metálico a partir de minerales de hierro reducido mediante analizadores magnéticos.

TN-INNORPI, Para análisis semicuantitativo

  • NT 70.12-1983 Aluminium et alliages d'aluminium — Dosage du silicium — Méthode gravimétrique

Professional Standard - China Metal Association, Para análisis semicuantitativo

  • CSM 01 01 01 00-2006 Directrices para la evaluación de la incertidumbre de los resultados de las mediciones del análisis de la composición química
  • CSM 01 01 01 00-2006 Directrices para la evaluación de la incertidumbre de los resultados de las mediciones del análisis de la composición química
  • CSM 01010100-2006 Directrices para la evaluación de la incertidumbre de los resultados de las mediciones del análisis de la composición química

Professional Standard - Medicine, Para análisis semicuantitativo

  • YY/T 1252-2015 Kit de inmunoensayo de etiquetado cuantitativo de IgE total




©2007-2023 Reservados todos los derechos.