ZH

RU

EN

Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico, Total: 186 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico son: Símbolos gráficos, Equipo medico, Farmacia, Vocabularios, Ciencias médicas y establecimientos de atención de salud en general., Equipo hospitalario, Medicina de laboratorio, Microbiología, Productos de metales no ferrosos..


Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • KS P ISO 15223-2007(2012) Dispositivos médicos-Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, etiquetado e información que se suministrará
  • KS P ISO 15223-1:2019 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • KS P ISO 15223-2:2019 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se proporcionará de los dispositivos médicos. Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos.
  • KS P ISO 18113-3-2015(2020) Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • KS P ISO 18113-1:2018 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales.
  • KS P ISO 18113-1:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro-Información suministrada por el fabricante (etiquetado)-Parte 1:Términos, definiciones y requisitos generales
  • KS P ISO 18113-5-2015(2020) Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.

Association Francaise de Normalisation, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • NF S99-015*NF EN 15986:2011 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos.
  • NF S99-004:2008 Símbolos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • NF EN 15986:2011 Símbolo que se utilizará para el etiquetado de dispositivos médicos: requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos
  • NF EN 556-1:2002 Esterilización de dispositivos médicos - Requisitos para que los dispositivos médicos obtengan el etiquetado ESTÉRIL - Parte 1: requisitos para dispositivos médicos esterilizados terminalmente
  • NF EN 556-2:2015 Esterilización de dispositivos médicos - Requisitos para que los dispositivos médicos obtengan el etiquetado "ESTERIL" - Parte 2: requisitos para dispositivos médicos sujetos a procesamiento aséptico
  • NF S90-133:1989 EQUIPO MEDICOQUIRÚRGICO. INCUBADORAS RADIANTES. ESPECIFICACIONES.
  • NF S99-014-1:2012 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: requisitos generales.
  • NF ISO 15223-2:2010 Dispositivos médicos. Símbolos para uso con etiquetas, etiquetado y requisitos de información relacionados con dispositivos médicos. Parte 2: desarrollo, selección y validación de símbolos.
  • NF S92-010-5:2010 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5: instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • NF S92-010-5*NF EN ISO 18113-5:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • NF S92-010-3:2010 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • NF S92-010-3*NF EN ISO 18113-3:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3 : instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • NF S99-014-2*NF ISO 15223-2:2010 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, etiquetado e información de los dispositivos médicos que se suministrarán - Parte 2: desarrollo, selección y validación de símbolos.
  • NF EN ISO 18113-3:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • NF S92-010-4:2010 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 4: reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • NF S92-010-4*NF EN ISO 18113-4:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • NF EN ISO 18113-5:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5: instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico
  • NF S92-010-2:2010 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • NF EN ISO 18113-2:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • NF S92-010-2*NF EN ISO 18113-2:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2 : reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • NF EN ISO 18113-4:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 4: reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico
  • NF S90-751:1990 EQUIPO MEDICOQUIRÚRGICO. LENTES INTRAOCULARES. REQUISITOS GENERALES DE ESTERILIZACIÓN, ENVASADO Y ETIQUETADO.
  • NF S90-191:1986 EQUIPO MEDICOQUIRÚRGICO. BOTELLAS DE VIDRIO PARA PERFUSIÓN. CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS Y MARCADO.
  • NF S92-010-1:2010 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: términos, definiciones y requisitos generales.
  • NF S92-010-1*NF EN ISO 18113-1:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: términos, definiciones y requisitos generales
  • NF EN ISO 18113-1:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: términos, definiciones y requisitos generales
  • NF S92-036*NF EN ISO 6717:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro: recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de seres humanos distintas de la sangre.
  • NF EN 12322/A1:2002 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de rendimiento para medios de cultivo
  • NF EN 12322:1999 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de funcionamiento de los medios de cultivo.
  • NF S90-449:1985 Equipo médico-quirúrgico. Implantes para cirugía. Prótesis parciales y totales de articulación de cadera. Parte 1: clasificación, designación de dimensiones y requisitos.

European Committee for Standardization (CEN), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • EN 556:1994 Esterilización de dispositivos médicos: requisitos para que los dispositivos médicos estén etiquetados como "estériles"
  • EN 15986:2011
  • CEN EN 980-2008 Símbolos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • EN 980:2003 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos
  • EN ISO 15223-1:2021 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con la información que deberá proporcionar el fabricante. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2021)
  • EN ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: Requisitos generales (permanece vigente)
  • EN 980:1996/PRA2:1996 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos Enmienda PRA2
  • EN ISO 18113-5:2011 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-5:2009).
  • EN 556:1998 Esterilización de dispositivos médicos - Requisitos para terminales - Los dispositivos médicos esterilizados deben etiquetarse como "estériles" Texto europeo ratificado; Incluye Enmienda 1: 1994
  • EN ISO 18113-3:2011 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-3:2009)
  • EN ISO 18113-2:2011 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-2:2009)
  • EN ISO 18113-3:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional [Reemplazada: CEN EN 591]
  • EN ISO 18113-5:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico [Reemplazada: CEN EN 592]
  • prEN ISO 18113-3:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/DIS 18113-3:2021)
  • FprEN ISO 18113-3 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/FDIS 18113-3:2022)
  • EN ISO 18113-4:2011 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-4:2009).
  • EN 980:1996/A1:1996 Los símbolos gráficos AMD A1 para uso en el etiquetado de dispositivos médicos incluyen la enmienda A1:1999
  • EN ISO 18113-1:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales
  • prEN ISO 18113-5:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO/DIS 18113-5:2021)
  • FprEN ISO 18113-5 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO/FDIS 18113-5:2022)
  • prEN ISO 18113-2:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/DIS 18113-2:2021)
  • FprEN ISO 18113-2 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/FDIS 18113-2:2022)
  • EN ISO 6717:2021 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de seres humanos distintas de la sangre (ISO 6717:2021)
  • prEN ISO 18113-4:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO/DIS 18113-4:2021)
  • FprEN ISO 18113-4 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO/FDIS 18113-4:2022)
  • prEN ISO 18113-1:2021 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales (ISO/DIS 18113-1:2021)
  • FprEN ISO 18113-1 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales (ISO/FDIS 18113-1:2022)
  • EN ISO 15223-1:2016 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos @ etiquetado e información que se proporcionará - Parte 1: Requisitos generales

Danish Standards Foundation, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • DS/EN 556:1995 Esterilización de dispositivos médicos: requisitos para que los dispositivos médicos estén etiquetados como "estéril"
  • DS/EN 15986:2011 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos
  • DS/EN ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • DS/ISO 15223-2:2011 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se suministrará de los dispositivos médicos - Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos
  • DS/EN ISO 15223-1 Bil. 1:2012 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: Requisitos generales - Hoja informativa 1: Símbolos gráficos en formato electrónico
  • DS/EN ISO 15223-1 Bil. 1:2021 Dispositivos médicos – Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos – Parte 1: Requisitos generales – Hoja informativa 1: Símbolos gráficos en formato electrónico
  • DS/EN 12322/A1:2002 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de rendimiento para medios de cultivo
  • DS/EN 12322:1999 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de rendimiento para medios de cultivo

Professional Standard - Medicine, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • YY 0466-2003 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información de los dispositivos médicos que se proporcionarán
  • YY/T 0466.1-2009 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, etiquetado e información que se suministrará. Parte 1: Requisitos generales
  • YY/T 0466.1-2016 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, etiquetado e información que se suministrará. Parte 1: Requisitos generales
  • YY/T 0466.2-2015 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se proporcionará de los dispositivos médicos. Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos.

Lithuanian Standards Office , Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • LST EN 15986-2011 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos
  • LST EN 980-2008 Símbolos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • LST EN ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2012)
  • LST EN 12322-2000 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de rendimiento para medios de cultivo
  • LST EN ISO 18113-4:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-4:2009).
  • LST EN ISO 18113-2:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-2:2009)

AENOR, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • UNE-EN 15986:2011 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos
  • UNE-EN ISO 15223-1:2017 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2016, versión corregida 2017-03)
  • UNE-EN ISO 18113-3:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-3:2009)
  • UNE-EN ISO 18113-5:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-5:2009).
  • UNE-EN ISO 18113-2:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-2:2009)
  • UNE-EN ISO 18113-4:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-4:2009).
  • UNE-EN ISO 18113-1:2012 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales (ISO 18113-1:2009)
  • UNE-EN 12322/A1:2002 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Medios de cultivo para microbiología. Criterios de rendimiento de los medios de cultivo.

British Standards Institution (BSI), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • BS EN 980:1997 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • BS EN 980:2003 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • BS EN 980:2008 Símbolos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • BS EN ISO 15223-1:2017 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Requerimientos generales
  • BS EN ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Requerimientos generales
  • BS EN ISO 18113-3:2011 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • BS EN ISO 18113-5:2011 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • BS EN ISO 18113-4:2011 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • BS ISO 15223-2:2010 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se suministrará de los dispositivos médicos - Desarrollo, selección y validación de símbolos
  • BS EN ISO 18113-2:2011 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • BS EN ISO 18113-1:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Términos, definiciones y requisitos generales
  • BS EN ISO 18113-1:2011 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Términos, definiciones y requisitos generales.
  • 19/30401046 DC BS EN ISO 15223-1 AMD1. Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1. Requisitos generales
  • 20/30387822 DC BS EN ISO 15223-1. Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Parte 1. Requisitos generales
  • BS ISO 16142-2:2017 Dispositivos médicos. Principios esenciales reconocidos de seguridad y rendimiento de los dispositivos médicos. Principios esenciales generales y principios esenciales específicos adicionales para todos los dispositivos médicos de DIV y orientación sobre la selección de estándares
  • 21/30416037 DC BS EN ISO 18113-3. Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3. Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • 21/30416045 DC BS EN ISO 18113-5. Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5. Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico

AT-ON, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • ONORM EN 980-1996 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos.
  • OENORM EN ISO 18113-3:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/DIS 18113-3:2021)
  • OENORM EN ISO 18113-2:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO/DIS 18113-2:2021)
  • OENORM EN ISO 18113-4:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO/DIS 18113-4:2021)
  • OENORM EN ISO 18113-1:2021 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales (ISO/DIS 18113-1:2021)

VN-TCVN, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • TCVN 6916-2001 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, etiquetado e información que se suministrará.
  • TCVN 6916-1-2008 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, etiquetado e información de los dispositivos médicos que se suministrarán. Parte 1: Requisitos generales

International Organization for Standardization (ISO), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • ISO 15223:2000 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se proporcionará
  • ISO 15223-1:2021 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • ISO 15223:2000/Amd 2:2004 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información de los dispositivos médicos que se suministrarán; Enmienda 2
  • ISO 15223-1:2016 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • ISO 15223-1:2007 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • ISO 15223-1:2007/Amd 1:2008 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: Requisitos generales; Enmienda 1
  • ISO 18113-5:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico
  • ISO 18113-3:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • ISO 18113-3:2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • ISO 18113-5:2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • ISO 18113-4:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico
  • ISO 15223-2:2010 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se suministrará de los dispositivos médicos - Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos
  • ISO 18113-4:2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • ISO 18113-2:2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • ISO 18113-2:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • ISO 18113-1:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales
  • ISO 18113-1:2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales.
  • ISO 6717:2021 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro: recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de seres humanos distintas de la sangre.
  • ISO 16142-1:2016 Dispositivos médicos - Principios esenciales reconocidos de seguridad y rendimiento de los dispositivos médicos - Parte 1: Principios esenciales generales y principios esenciales específicos adicionales para todos los dispositivos médicos que no sean DIV y orientación sobre la selección de estándares

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • JIS T 0307:2004 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información de los dispositivos médicos que se suministrarán

German Institute for Standardization, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • DIN EN 15986:2011-05 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos; Versión alemana EN 15986:2011, con CD-ROM
  • DIN EN ISO 15223-1/A1:2019 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2016); Versión alemana e inglesa EN ISO 15223-1:2016/prA1:2019
  • DIN EN 15986:2011 Símbolo para uso en el etiquetado de dispositivos médicos - Requisitos para el etiquetado de dispositivos médicos que contienen ftalatos; Versión alemana EN 15986:2011, con CD-ROM
  • DIN EN ISO 15223-1:2020 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: Requisitos generales (ISO/DIS 15223-1:2020); Versión alemana e inglesa prEN ISO 15223-1:2020
  • DIN EN ISO 15223-1:2013 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2012); Versión alemana EN ISO 15223-1:2012, con CD-ROM
  • DIN EN ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2012); Versión alemana EN ISO 15223-1:2012, con CD-ROM
  • DIN EN 12322:1999-06 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Medios de cultivo para microbiología - Criterios de rendimiento para medios de cultivo; Versión alemana EN 12322:1999
  • DIN EN ISO 18113-3:2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-3:2009); Versión alemana EN ISO 18113-3:2011
  • DIN EN ISO 18113-5:2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-5:2009); Versión alemana EN ISO 18113-5:2011
  • DIN EN ISO 18113-4:2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico (ISO 18113-4:2009); Versión alemana EN ISO 18113-4:2011
  • DIN EN ISO 15223-1:2017 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 1: Requisitos generales (ISO 15223-1:2016, versión corregida 2017-03); Versión alemana EN ISO 15223-1:2016, con CD-ROM
  • DIN EN ISO 18113-2:2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional (ISO 18113-2:2009); Versión alemana EN ISO 18113-2:2011
  • DIN 96298-2:2016-10 Instrumentos médicos - Términos, métodos de medición y pruebas - Parte 2: Métodos de medición para la determinación de medidas básicas de instrumentos quirúrgicos estándar
  • DIN EN ISO 18113-1:2013 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales (ISO 18113-1:2009); Versión alemana EN ISO 18113-1:2011

KR-KS, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • KS P ISO 15223-1-2019 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales.
  • KS P ISO 15223-2-2019 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se proporcionará de los dispositivos médicos. Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos.
  • KS P ISO 18113-1-2018 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información proporcionada por el fabricante (etiquetado). Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales.
  • KS P ISO 20916-2022 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Estudios de rendimiento clínico utilizando muestras de seres humanos. Buenas prácticas de estudio.

ZA-SANS, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • SANS 15223:2006 Dispositivos médicos: símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se proporcionará

CEN - European Committee for Standardization, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • EN 980:1996 Símbolos gráficos para uso en el etiquetado de dispositivos médicos
  • EN ISO 18113-2:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información suministrada por el fabricante (etiquetado) - Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • EN ISO 18113-4:2009 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico
  • EN ISO 18113-1:2011 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro - Información proporcionada por el fabricante (etiquetado) - Parte 1: Términos@ definiciones y requisitos generales

US-AAMI, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • ANSI/AAMI/ISO 15223-1:2012 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos. Parte 1: Requisitos generales

RU-GOST R, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • GOST R ISO 15223-1-2014 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Parte 1. Requisitos generales
  • GOST R ISO 18113-5-2015 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 5. Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • GOST R ISO 18113-3-2015 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 3. Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • GOST R ISO 15223-2-2013 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Parte 2. Desarrollo, selección y validación de símbolos.
  • GOST R ISO 18113-4-2015 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 4. Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • GOST R ISO 18113-2-2015 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2. Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional
  • GOST R ISO 18113-1-2015 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 1. Términos, definiciones y requisitos generales

GOSTR, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • GOST R ISO 15223-1-2020 Dispositivos médicos. Símbolos que se utilizarán con las etiquetas de los dispositivos médicos, el etiquetado y la información que se suministrará. Parte 1. Requisitos generales
  • GOST R EN 12322-2010 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Medios de cultivo para microbiología. Criterios de rendimiento para medios de cultivo.

American National Standards Institute (ANSI), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • ANSI/AAMI/ISO 15223-2:2010 Dispositivos médicos - Símbolos que se utilizarán con las etiquetas, el etiquetado y la información que se debe suministrar de los dispositivos médicos - Parte 2: Desarrollo, selección y validación de símbolos

US-CFR-file, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • CFR 21-801.18-2013 Alimentos y Medicamentos. Parte 801: Etiquetado. Sección 801.18: Formato de las fechas proporcionadas en la etiqueta de un dispositivo médico.
  • CFR 21-801.128-2013 Alimentos y Medicamentos. Parte 801: Etiquetado. Sección 801.128: Excepciones o alternativas a los requisitos de etiquetado para dispositivos médicos mantenidos por la Reserva Nacional Estratégica.

CH-SNV, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • SN EN ISO 6717:2021 Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro. Recipientes de un solo uso para la recogida de muestras de seres humanos distintas de la sangre (ISO 6717:2021)

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • GB/T 29791.3-2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 3: Instrumentos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • GB/T 29791.5-2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 5: Instrumentos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • GB/T 29791.4-2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 4: Reactivos de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
  • GB/T 29791.2-2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 2: Reactivos de diagnóstico in vitro para uso profesional.
  • GB/T 29791.1-2013 Productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Información suministrada por el fabricante (etiquetado). Parte 1: Términos, definiciones y requisitos generales.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Etiqueta de la caja exterior del dispositivo médico

  • ASTM F2063-05 Especificación estándar para aleaciones con memoria de forma de níquel-titanio forjado para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos
  • ASTM F2063-00 Especificación estándar para aleaciones con memoria de forma de níquel-titanio forjado para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos
  • ASTM F2063-12 Especificación estándar para aleaciones con memoria de forma de níquel-titanio forjado para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos
  • ASTM F2063-18 Especificación estándar para aleaciones con memoria de forma de níquel-titanio forjado para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos
  • ASTM F2633-13 Especificación estándar para tubos forjados sin costura de aleación con memoria de forma de níquel-titanio para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos
  • ASTM F3276-19 Guía estándar para utilizar un probador de fuerza para evaluar el rendimiento de una pieza de cepillo diseñada para limpiar la superficie externa de un dispositivo médico
  • ASTM F3276-22 Guía estándar para utilizar un probador de fuerza para evaluar el rendimiento de una pieza de cepillo diseñada para limpiar la superficie externa de un dispositivo médico
  • ASTM F2633-19 Especificación estándar para tubos forjados sin costura de aleación con memoria de forma de níquel-titanio para dispositivos médicos e implantes quirúrgicos




©2007-2023 Reservados todos los derechos.