ZH

RU

EN

xAnálisis semicuantitativo

xAnálisis semicuantitativo, Total: 500 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en xAnálisis semicuantitativo son: Refractarios, Química analítica, Mediciones de radiación, Vocabularios, pruebas de metales, Pruebas no destructivas, ingeniería de energía nuclear, Equipo óptico, Materiales semiconductores, Minerales metalíferos, químicos inorgánicos, Productos petrolíferos en general, Metales no ferrosos, Combustibles, Minerales no metalíferos, Protección contra el fuego, Metales ferrosos, Ferroaleaciones, Productos de la industria química., Calidad, Óptica y medidas ópticas., Calidad del aire, Productos de hierro y acero., Equipos de manipulación de petróleo, productos derivados del petróleo y gas natural., Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Productos de la industria textil., carbones, Análisis sensorial, Calidad del agua, construcción de ferrocarriles, Vaso, Tecnología del cuero, Químicos orgánicos, Plástica, Geología. Meteorología. Hidrología, Fibras textiles, Té. Café. Cacao, Equipo medico, Fotografía, Dispositivos semiconductores, Microbiología, Agricultura y silvicultura, Odontología, Residuos, Sistemas de telecomunicaciones, Azúcar. Productos de azúcar. Almidón, Condiciones y procedimientos de prueba en general., Botellas. Ollas. Frascos, Calidad del suelo. Pedología, Cerámica, Ciencias médicas y establecimientos de atención de salud en general., Procesos de fabricación en las industrias del caucho y del plástico., Análisis del tamaño de partículas. tamizado, Madera, trozas y madera aserrada, Componentes electrónicos en general., Leche y productos lácteos, Productos de metales no ferrosos., Frutas. Verduras.


RO-ASRO, xAnálisis semicuantitativo

  • STAS 10803-1976 PAPEL DE FILTRO PARA ANÁLISIS SEMICUANTATIVOS Y CUANTATITIVOS
  • STAS 8378/2-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HIRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de fier
  • STAS 8378/3-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de calciu
  • STAS 8378/5-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de cupru
  • STAS 8378/6-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de mangan
  • STAS 8378/7-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HIRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de arsen
  • STAS 8378/8-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de plumb
  • STAS 8378/1-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HlRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de bioxid de siliciu
  • STAS 8378/4-1969 FIBROASE SEMIFABRICADO ?i PRODUSE FINITE DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l HfRTIEI ANALIZA COMPONEN?ILOR CENU?II Determinarea con?inutului de sodiu ?i de potasiu
  • STAS 6050-1980 Análisis químico ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y VOLUMÉTRICO Glosario de términos
  • STAS SR ISO 8557:1994 Minerales de aluminio - Determinación de la humedad higroscópica en muestras analíticas - Método gravimétrico
  • STAS 3974-1961 FIBROASE SEMIFABRICADO ?l PRODUSE FINITO DIN INDUSTRIA CELULOZEI ?l H?RTIEI Analiza microscópico? calitativo?
  • STAS SR ISO 8754:1996 Productos derivados del petróleo-Determinación del contenido de azufre-Método de fluorescencia de rayos X por dispersión de energía
  • STAS SR 13369-1997 Cuero- Determinación del circonio - Método gravimétrico
  • STAS SR EN 24938-1993 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico
  • SR 110-4-1995
  • SR 110-9-1995
  • STAS 10274/8-1988 COMBUSTIBLES SÓLIDOS CENIZA A1IALYS1S Determinación del concurso de magnesio
  • STAS 9844/22-1982 TEXTILES analiza la chimique cuantitativa des melanges ternaires

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, xAnálisis semicuantitativo

  • YB/T 172-2000 Análisis cuantitativo de fases de ladrillos de sílice. Método de difracción de rayos X.
  • YB/T 5320-2006 Método del valor K de difracción de rayos X para el análisis de fase cuantitativo de materiales metálicos
  • YB/T 5336-2006 Análisis cuantitativo de la fase de carburo en acero de alta velocidad mediante el método de difracción de rayos X

工业和信息化部, xAnálisis semicuantitativo

  • YB/T 172-2020 Análisis de fase cuantitativa de ladrillos de sílice mediante el método de difracción de rayos X.
  • YS/T 1160-2016 Análisis de fase cuantitativa del polvo de silicio industrial Determinación del contenido de sílice Método del valor K de difracción de rayos X
  • YS/T 1033-2015 Determinación del contenido de elementos de materiales secos antifiltración mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 581.15-2012 Métodos para el análisis químico y la determinación de las propiedades físicas del fluoruro de aluminio Parte 15: Determinación del contenido elemental mediante el método de espectrometría de fluorescencia de rayos X (prensado de tabletas)
  • YS/T 806-2020 Métodos de análisis químico para aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido elemental. Espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 575.23-2021 Métodos de análisis químico de minerales de bauxita. Parte 23: Determinación del contenido elemental. Espectrometría de fluorescencia de rayos X.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), xAnálisis semicuantitativo

  • KS M 1068-2005 Cribado cualitativo/cuantitativo mediante espectrometría XRF
  • KS D ISO 22489:2012 Análisis de microhaz-Microanálisis con sonda electrónica-Análisis puntual cuantitativo para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • KS D ISO 22489:2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 15632:2012 Análisis de microhaces-Especificaciones instrumentales para espectrómetros de rayos X de energía dispersiva con detectores de semiconductores
  • KS M ISO 14597:2003 Productos derivados del petróleo-Determinación del contenido de vanadio y níquel-Espectrometría de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • KS D ISO 15632:2018 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sondas electrónicas.
  • KS D ISO 15472-2003(2018) Análisis químico de superficies - Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Calibración de escala de energía
  • KS D 1655-2008(2019) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de hierro y acero.
  • KS D ISO 14706-2003(2018) Análisis químico de superficies: medición de impurezas de elementos de superficie en obleas de silicio mediante espectrómetro de fluorescencia de rayos X de reflexión total
  • KS D 1686-2011(2016) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ferroaleaciones.
  • KS D ISO 15472:2003 Análisis químico de superficies-Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X-Calibración de escalas de energía
  • KS D ISO 22309-2011(2016) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS D ISO 22309-2011(2021) Análisis de microhaces -Análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • KS E ISO 10086-1:2007 Carbón-Métodos para evaluar floculantes para su uso en la preparación de carbón-Parte 1:Parámetros básicos
  • KS D 2597-1996(2016) Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de circonio y aleaciones de circonio.
  • KS E ISO 331:2002 Carbón-Determinación de humedad en la muestra de análisis-Método gravimétrico directo
  • KS D ISO 18118-2005(2020) Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de h
  • KS D ISO 19319-2005(2020) Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Determinación de la resolución lateral, área de análisis y área de muestra vistas por el analizador
  • KS L ISO 10058-1:2012 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X)-Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • KS D ISO 8343:2012 Ferroníquel-Determinación del contenido de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO 4173:2002 Ferromolibdeno-Determinación del contenido de molibdeno-Método gravimétrico
  • KS D ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies-Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X-Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • KS D ISO 4742:2003 Aleaciones de cobre-Determinación del contenido de níquel-Método gravimétrico
  • KS Q ISO 4121-2009(2019) Análisis sensorial-Directrices para el uso de escalas de respuesta cuantitativa
  • KS J 4202-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS J 4203-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • KS M ISO 8754:2003 Productos derivados del petróleo-Determinación del contenido de azufre-Método de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • KS D ISO 2355:2002 Magnesio y sus aleaciones-Determinación de tierras raras-Método gravimétrico
  • KS M ISO 1066:2003 Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico
  • KS J 4205-2018 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • KS M ISO 1066-2003(2018) Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico
  • KS E ISO 2598-1:2012 Minerales de hierro-Determinación del contenido de silicio-Parte 1: Métodos gravimétricos
  • KS L ISO 20565-1:2012 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • KS D ISO 4934:2002 Acero y hierro fundido-Determinación del contenido total de azufre-Método gravimétrico
  • KS D ISO 8343-2012(2017) Ferroníquel-Determinación del contenido de silicio-Método gravimétrico
  • KS D ISO TR 7955-2008(2013) Ferroniobio-Determinación del contenido de niobio-Método gravimétrico
  • KS L ISO 21587-1:2012 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) -Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • KS J 4201-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • KS J 4202-2008 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • KS E 3707-2001 Determinación del poder calorífico del carbón y del coque.

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), xAnálisis semicuantitativo

  • IEEE 759-1984 Procedimientos de prueba para espectrómetros de energía de rayos X de semiconductores.

Association Francaise de Normalisation, xAnálisis semicuantitativo

  • NF X21-003:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • NF X21-008:2012 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos dispersivos de energía para su uso en microanálisis con sonda electrónica
  • NF X21-006:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis puntual cuantitativo de muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva.
  • NF M07-095*NF EN ISO 14597:1999 Productos derivados del petróleo. Determinación del contenido de vanadio y níquel. Espectrometría de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva.
  • NF X21-055:2006 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía.
  • NF A11-150:1984 Análisis químico del ferroboro. Determinación del contenido de boro. Método volumétrico.
  • NF A06-750:1983 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico.
  • NF A11-103:1977 Análisis químico del ferroniobio. Determinación de niobio mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X.
  • NF A06-310:1988 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido de tungsteno. Método gravimétrico.
  • NF A06-655:1993 Análisis químico de titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de silicio. Método gravimétrico.
  • NF A06-755:1974 Análisis químico de aleaciones de cobre. Determinación volumétrica de estaño.
  • NF A06-340:1987 Análisis químico de acero y fundición. Determinación del contenido total de silicio. Método gravimétrico.
  • NF M07-053:1995 Productos derivados del petróleo. Determinación del contenido de azufre. Método de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva.
  • NF A06-368*NF EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • NF A10-601*NF EN 28343:1992 Ferroníquel. Determinación del contenido de silicio. Método gravimétrico.
  • NF T51-223:1985 Plástica. Materiales semicristalinos. Determinación de la temperatura de fusión convencional mediante análisis térmico.
  • NF X11-683:1981 Analizar granulometría ? une poudre par sédimentation par gravité à hauteur varible dans un liquide - Méthode par mesure ? absorción de rayos X
  • FD A06-326*FD CEN/TR 10354:2011 Análisis químico de materiales ferrosos - Análisis de ferrosilicio - Determinación de Si y Al en ferrosilicio mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • NF EN ISO 13196:2015 Calidad del suelo: análisis rápido de elementos seleccionados en el suelo utilizando un espectrómetro de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía portátil o portátil.
  • NF A06-307*NF EN ISO 4938:2016 Acero y hierro - Determinación del contenido de níquel - Método gravimétrico o valorimétrico
  • NF A06-307:1990 Acero y hierro. Determinación del contenido de níquel. Método gravimétrico o titrimétrico.
  • NF A20-414:1984 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos.
  • NF ISO 22262-3:2017 Calidad del aire - Materiales sólidos - Parte 3: determinación cuantitativa del amianto mediante el método de difracción de rayos X
  • FD V09-503:2022 Análisis sensorial - Medición del desempeño de un jurado, o de varios jurados, realizando perfiles sensoriales cuantitativos.
  • NF M07-053*NF EN ISO 8754:2003 Productos derivados del petróleo - Determinación del contenido de azufre - Espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • NF A06-099:1966 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación polarográfica y gravimétrica de zinc.
  • NF B49-435-1*NF EN ISO 20565-1:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • NF X43-066-3*NF ISO 22262-3:2017 Calidad del aire - Materiales a granel - Parte 3: determinación cuantitativa del amianto mediante el método de difracción de rayos X
  • NF ISO 4121:2004 Análisis sensorial: pautas para el uso de escalas de respuesta cuantitativa
  • NF X31-105*NF EN ISO 10693:2014 Calidad del suelo - Determinación del contenido de carbonatos - Método volumétrico
  • NF X31-105:1995 Calidad del suelo. Determinación del contenido de carbonatos. Método volumétrico.
  • NF B40-670-1*NF EN ISO 21587-1:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: aparatos, reactivos, disolución y sílice gravimétrica

International Organization for Standardization (ISO), xAnálisis semicuantitativo

  • ISO 15632:2021 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía (EDS) para su uso con un microscopio electrónico de barrido (SEM) o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA).
  • ISO 15632:2012 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sonda electrónica
  • ISO 22489:2006 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • ISO 22489:2016 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 17470:2014 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis cualitativo de puntos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 15632:2002 Análisis de microhaces: especificación instrumental para espectrómetros de rayos X de energía dispersiva con detectores de semiconductores
  • ISO 17470:2004 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis cualitativo de puntos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • ISO 15472:2010 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía
  • ISO 15472:2001 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía
  • ISO 14701:2018 Análisis químico de superficies. Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. Medición del espesor del óxido de silicio.
  • ISO 310:1981 Minerales de manganeso. Determinación del contenido de humedad higroscópica en muestras analíticas. Método gravimétrico.
  • ISO 22309:2006 Análisis de microhaces: análisis cuantitativo mediante espectrometría de dispersión de energía (EDS)
  • ISO/TR 18392:2005 Análisis químico de superficies - Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Procedimientos para la determinación de fondos
  • ISO/CD TR 18392:2023 Análisis químico de superficies. Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. Procedimientos para determinar fondos.
  • ISO 14701:2011 Análisis químico de superficies - Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Medición del espesor del óxido de silicio
  • ISO 10058-1:2008 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • ISO 23420:2021 Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para determinar la resolución de energía para el análisis del espectro de pérdida de energía de los electrones.
  • ISO 18118:2004 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • ISO 18118:2015
  • ISO/DIS 18118:2023 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • ISO/FDIS 18118:2023 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • ISO 439:1994 Acero y hierro; determinación del contenido total de silicio; método gravimétrico
  • ISO 2598:1980 Minerales de hierro. Determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos.
  • ISO 11536:2015 Minerales de hierro - Determinación de la pérdida por ignición - Método gravimétrico
  • ISO 11056:1999 Análisis sensorial - Metodología - Método de estimación de magnitudes
  • ISO 8754:2003 Productos derivados del petróleo - Determinación del contenido de azufre - Espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • ISO 23692:2021 Análisis por microhaz - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente
  • ISO/DIS 5533 Textiles. Cuantificación del elemento constituyente de la fibra de carbono. Método del analizador elemental.
  • ISO 20565-1:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • ISO 4934:1980 Acero y hierro fundido; Determinación del contenido de azufre; método gravimétrico
  • ISO 21587-1:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y sílice gravimétrica

German Institute for Standardization, xAnálisis semicuantitativo

  • DIN 51418-2:2015 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN 51418-2:1996 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN ISO 15632:2015 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sonda electrónica (ISO 15632:2012)
  • DIN 51418-2:2015-03 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados
  • DIN 25703:1993 Determinación del contenido de uranio y plutonio en soluciones de ácido nítrico mediante análisis de fluorescencia de rayos X dispersivos de longitud de onda.
  • DIN 51418-1:2008 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 1: Definiciones y principios básicos
  • DIN 51440-1:2003 Ensayos de gasolinas - Determinación del contenido de fósforo - Parte 1: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS)
  • DIN 51418-1:1996 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 1: Definiciones y principios básicos
  • DIN 51418-1:2008-08 Espectrometría de rayos X - Emisión de rayos X y análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 1: Definiciones y principios básicos
  • DIN EN ISO 14597:1999 Productos derivados del petróleo - Determinación del contenido de vanadio y níquel - Espectrometría de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva (ISO 14597:1997); Versión alemana EN ISO 14597:1999
  • DIN 51418-2 Bb.1:2000 Espectrometría de rayos X - Análisis de emisión de rayos X y fluorescencia de rayos X (XRF) - Parte 2: Definiciones y principios básicos para mediciones, calibración y evaluación de resultados; información adicional y ejemplos de cálculo
  • DIN 51431-2:2004 Ensayos de lubricantes - Determinación del contenido de magnesio - Parte 2: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRF)
  • DIN 51390-2:1997 Ensayos de productos derivados del petróleo. Determinación del contenido de silicona. Parte 2: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS).
  • DIN 55912-2 Bb.2:1999 pigmentos - pigmentos de dióxido de titanio - métodos de análisis; establecer un gráfico de calibración utilizando el análisis de fluorescencia de rayos X
  • DIN 51379-2:1990 Pruebas de lubricantes; determinación del contenido de molibdeno en aceites lubricantes; análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS)
  • DIN 55912-2 Bb.1:1999 Pigmentos: pigmentos de dióxido de titanio; métodos de análisis: ejemplos que utilizan el análisis de fluorescencia de rayos X para determinar componentes menores
  • DIN 51769-12:2020-03 Productos derivados del petróleo. Determinación de bajos contenidos de plomo en gasolinas. Parte 12: Análisis de fluorescencia de rayos X por longitud de onda dispersiva (XRF)
  • DIN 51769-6:1990 Determinación del contenido total de plomo en gasolina con un contenido de plomo superior a 25 mg/l mediante espectrometría de rayos X de longitud de onda dispersiva (XRS)
  • DIN 10969:2001 Análisis sensorial - Análisis descriptivo con siguiente evaluación de calidad.
  • DIN 51391-2:1994-03 Pruebas de lubricantes; determinación del contenido de elementos aditivos; análisis mediante espectrometría de rayos X de longitud de onda dispersiva (XRS)
  • DIN ISO 15632:2022-09 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía (EDS) para uso con un microscopio electrónico de barrido (SEM) o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA) (ISO 15632:2...
  • DIN V VDE V 0831-101:2011 Sistemas de señalización eléctrica para ferrocarriles - Parte 101: Procesos semicuantitativos para el análisis de riesgos de funciones técnicas en señalización ferroviaria
  • DIN 10802:1989 Análisis de té; determinación de cenizas totales
  • DIN 10802:2016 Análisis del té - Determinación de cenizas totales.
  • DIN 6868-5:2001 Garantía de calidad de la imagen en el diagnóstico por rayos X. Parte 5: Pruebas de constancia en radiología dental.
  • DIN ISO 15472:2020-05 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía (ISO 15472:2010); Texto en ingles
  • DIN 10113-3:1997 Determinación del recuento de colonias en superficie en muebles y utensilios en áreas de alimentación - Parte 3: Método semicuantitativo con medios de cultivo con equipo de recogida laminado (método de compresión)
  • DIN 10755:2001 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN 10756:1995 Análisis de la miel - Determinación de la acidez libre
  • DIN 51790-7:2002 Ensayos de combustibles líquidos. Determinación del contenido de vanadio y níquel. Parte 7: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS) y método de parámetros fundamentales.
  • DIN 51729-10:2011-04 Ensayos de combustibles sólidos. Determinación de la composición química de las cenizas de combustible. Parte 10: Análisis de fluorescencia de rayos X.
  • DIN 66111 Bb.1:1989 Análisis del tamaño de partículas; análisis de sedimentación; principios; ecuaciones de evaluación para la determinación de cantidades en el campo de la fuerza centrífuga
  • DIN 51729-10:1996 Ensayos de combustibles sólidos. Determinación de la composición química de las cenizas de combustible. Parte 10: Análisis de fluorescencia de rayos X.
  • DIN EN ISO 20565-1:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica (ISO 20565-1:2008); versión inglesa
  • DIN 6809-7:2003 Dosimetría clínica - Parte 7: Método para determinar la dosis al paciente en el diagnóstico por rayos X
  • DIN 51363-2:2003-02 Ensayos de productos petrolíferos. Determinación del contenido de fósforo de aceites lubricantes y aditivos. Parte 2: Análisis mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda (XRS).
  • DIN EN ISO 21587-1:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y sílice gravimétrica (ISO 21587-1:2007); Versión en inglés de DIN EN ISO 21587-1:2007-12
  • DIN 10754:2002 Análisis de la miel - Determinación del contenido de prolina.
  • DIN 10755:2001-04 Análisis de la miel - Determinación del contenido mineral.
  • DIN 10754:2023-04 Análisis de la miel - Determinación del contenido de prolina.

KR-KS, xAnálisis semicuantitativo

  • KS D ISO 22489-2018 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 22489-2018(2023) Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis puntual cuantitativo de muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • KS D ISO 15632-2018 Análisis de microhaces: parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sondas electrónicas.
  • KS D ISO 14706-2003(2023) Análisis químico de superficies: medición de impurezas de elementos de superficie en obleas de silicio mediante espectrómetro de fluorescencia de rayos X de reflexión total
  • KS D ISO 15472-2003(2023) Análisis químico de superficies - Espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Calibración de escala de energía
  • KS M ISO 1066-2003(2023) Análisis de jabones-Determinación del contenido de glicerol-Método titrimétrico

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • GB/T 5225-1985 Materiales metálicos--Análisis de fase cuantitativo--Método de difracción de rayos X del "valor K"
  • GB/T 17359-1998
  • GB/T 8359-1987 Carburos en acero rápido. Análisis de fase cuantitativa. Método de difractómetro de rayos X.
  • GB/T 17416.2-1998 Método de análisis químico de minerales de circonio. Determinación del contenido de circonio y hafnio. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 8156.10-1987
  • GB/T 6150.17-1985 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno: método fotométrico de naranja semixilenol para la determinación del contenido de bismuto.
  • GB/T 18873-2002 Especificación general del microscopio electrónico de transmisión (TEM): microanálisis cuantitativo del espectro dispersivo de energía de rayos X (EDS) para muestras biológicas delgadas
  • GB/T 18873-2008 Guía general de microanálisis cuantitativo con microscopio electrónico de transmisión (TEM) y espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS) para muestras biológicas delgadas
  • GB/T 17359-2012 Análisis de microhaces. Análisis cuantitativo mediante espectrometría de energía dispersiva.
  • GB/T 223.48-1985 Métodos para el análisis químico de hierro, acero y aleaciones: método fotométrico de naranja semixilenol para la determinación del contenido de bismuto.
  • GB/T 14849.5-2010 Análisis químico del metal león.Parte 5: Determinación del contenido de elementos.Análisis mediante un método de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 14506.28-1993
  • GB/T 6609.30-2009 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 30: Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X para la determinación del contenido de oligoelementos.
  • GB/T 14849.5-2014 Métodos para el análisis químico del silicio metálico. Parte 5: Determinación del contenido de impurezas. Método de fluorescencia de rayos X.
  • GB/T 22571-2008 Análisis químico de superficies. Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X. Calibración de escalas de energía.
  • GB/Z 32490-2016 Procedimiento para la determinación de fondo mediante espectroscopia fotoelectrónica de rayos X para análisis químico de superficies.
  • GB/T 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de componentes químicos de ramio.
  • GB 5889-1986 Método de análisis cuantitativo de la composición química del ramio.
  • GB/T 28634-2012 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • GB/T 25189-2010 Análisis de microhaz. Método de determinación de parámetros de análisis cuantitativo de SEM-EDS.
  • GB/T 30702-2014 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • GB/T 6730.3-1986 Métodos para el análisis químico de minerales de hierro: el método gravimétrico para la determinación del contenido de humedad higroscópica en muestras analíticas.
  • GB/T 6609.32-2009 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 32: Determinación del contenido de alúmina mediante difracción de rayos X.
  • GB/T 3653.1-1988 Métodos para el análisis químico del ferroboro. El método alcalimétrico para la determinación del contenido de boro.
  • GB 3653.1-1988 Método de análisis químico de ferroboro Valoración alcaliométrica Determinación del contenido de boro
  • GB/T 15246-2022 Análisis de microhaz: análisis cuantitativo de minerales de sulfuro mediante microanálisis con sonda electrónica
  • GB/T 3257.24-1999 Métodos de análisis químico de la bauxita--Determinación de la humedad hidroscópica en muestras analíticas--Método gravimétrico
  • GB/T 4701.2-1984 Métodos para el análisis químico del ferrotitanio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.2-1985 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5059.5-1986
  • GB/T 3654.3-1983 Métodos para el análisis químico del ferroniobio: el método gravimétrico para la determinación del contenido de silicio.
  • GB/T 5687.7-1988 Métodos para el análisis químico del ferrocromo. El método gravimétrico para la determinación del contenido de carbono.
  • GB/T 3260.5-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de antimonio.
  • GB/T 3260.6-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.7-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de aluminio.
  • GB/T 3260.3-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.1-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de arsénico.
  • GB/T 3260.4-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de plomo.
  • GB/T 15074-2008 Guía general de análisis cuantitativo por EPMA
  • GB/T 3260.11-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cadmio.
  • GB/T 3260.1-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de cobre.
  • GB/T 32198-2015 Reglas generales para técnicas de análisis cuantitativo de espectroscopia infrarroja
  • GB/T 3253.6-2001
  • GB/T 3260.2-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 15074-1994 Guía general para el análisis cuantitativo EPMA.
  • GB/T 3253.2-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de hierro.
  • GB/T 3253.4-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de azufre.
  • GB/T 3253.5-2001 Métodos para el análisis químico del antimonio. Determinación del contenido de selenio.
  • GB/T 3260.10-2000 Métodos de análisis químico del estaño Determinación del contenido de azufre.

British Standards Institution (BSI), xAnálisis semicuantitativo

  • BS ISO 22489:2007 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Análisis de puntos cuantitativos para muestras en masa mediante espectroscopía de rayos X de longitud de onda dispersiva
  • BS ISO 22489:2016 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis de puntos cuantitativos para muestras a granel mediante espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • BS ISO 17470:2014 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • BS ISO 15472:2010 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía
  • BS 7020-5.1:1993 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de silicio. Métodos gravimétricos
  • BS ISO 23692:2021 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente.
  • BS EN ISO 10058-1:2009 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica.
  • BS EN ISO 10058-1:2008 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica (ISO 10058-1:2008)
  • BS EN ISO 14403-1:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de inyección de flujo (FIA)
  • BS ISO 5068-2:2007 Lignitos y lignitos. Determinación del contenido de humedad. Método gravimétrico indirecto para determinar la humedad en la muestra de análisis.
  • 20/30393735 DC BS ISO 23692. Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica de Mn en productos de acero fundido continuamente.
  • BS 7020-7.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • BS 7020-7.2:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. Método de combustión
  • BS ISO 14701:2011 Análisis químico de superficies. Espectroscopía de fotoelectrones de rayos X. Medición del espesor del óxido de silicio.
  • BS ISO 23420:2021 Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para la determinación de la resolución energética para el análisis del espectro de pérdida de energía de electrones.
  • BS 7020-9.1:1989 Análisis de minerales de hierro - Métodos para la determinación del contenido de manganeso - Método espectrofotométrico
  • BS ISO 18118:2005 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • BS 7020 Sec.7.1:1989 Análisis de minerales de hierro. Métodos para la determinación del contenido de azufre. método gravimétrico
  • BS EN ISO 21587-1:2007 Análisis químico de productos refractarios de aluminosilicato (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Aparatos, reactivos, disolución y sílice gravimétrica
  • BS EN ISO 20565-1:2009 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica.
  • BS EN ISO 20565-1:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica.
  • BS EN ISO 4934:2004 Acero y hierro - Determinación del contenido de azufre - Método gravimétrico
  • 20/30380369 DC BS ISO 23420. Análisis de microhaces. Microscopía electrónica analítica. Método para la determinación de la resolución energética para el análisis del espectro de pérdida de energía de electrones.
  • 23/30461294 DC BS ISO 18118. Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos.
  • 19/30394914 DC BS ISO 15632. Análisis de microhaces. Parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía para uso en un microscopio de sonda electrónica o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA)
  • BS ISO 15632:2012 Análisis de microhaces. Parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de energía dispersiva para su uso en microanálisis con sonda electrónica
  • BS ISO 15632:2021 Análisis de microhaces. Parámetros de rendimiento instrumental seleccionados para la especificación y verificación de espectrómetros de rayos X de dispersión de energía (EDS) para su uso con un microscopio electrónico de barrido (SEM) o un microanalizador de sonda electrónica (EPMA)
  • DD ENV 725-4-1994 Cerámica técnica avanzada. Métodos de prueba para polvos cerámicos. Determinación del contenido de oxígeno en nitruro de aluminio mediante análisis XRF.
  • BS ISO 14701:2018 Cambios rastreados. Análisis químico de superficies. Espectroscopía de fotoelectrones de rayos X. Medición del espesor del óxido de silicio.
  • BS 5666-2:1981 Métodos de análisis de conservantes de madera y madera tratada. Analisis cualitativo
  • BS 5666-2:1980 Métodos de análisis de conservantes de madera y madera tratada - Análisis cualitativo
  • BS EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación de cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)
  • BS EN ISO 15681-2:2004 Calidad del agua - Determinación del contenido de ortofosfato y fósforo total mediante análisis de flujo (FIA y CFA) - Método mediante análisis de flujo continuo (CFA)

RU-GOST R, xAnálisis semicuantitativo

  • GOST 19647-1974 Métodos y medios de análisis de rayos X con radioisótopos. Términos y definiciones
  • GOST 4.198-1985 Sistema de índices de calidad del producto. Aparato analítico de rayos X. Nomenclatura de índices
  • GOST 16865-1979 Aparatos de rayos X para análisis estructurales y espectrales. Términos y definiciones
  • GOST 27800-1993 Alúmina. Método para la determinación de la pérdida de masa por ignición.
  • GOST 12227.1-1976 Rodio. Método gravimétrico para la determinación de la pérdida de masa por ignición.
  • GOST ISO 8106-2014 Paquete de vidrio. Determinación de capacidad por método gravimétrico.
  • GOST 22760-1977 Productos lacteos. Método gravimétrico para la determinación del contenido de grasa.
  • GOST 33946-2016 Productos de jugo. Método gravimétrico para determinar la fracción de masa de ceniza.

海关总署, xAnálisis semicuantitativo

  • HS/T 52-2016 Método de análisis cuantitativo de fluorescencia de rayos X para productos minerales de la serie de óxido de magnesio

Professional Standard - Nuclear Industry, xAnálisis semicuantitativo

  • EJ/T 633-1992 Analizador de fluorescencia de rayos X dispersivo de energía de excitación de tubos
  • EJ/T 684-2016 Analizador de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía portátil

Professional Standard - Commodity Inspection, xAnálisis semicuantitativo

  • SN/T 3377-2012 Determinación de plomo en pinturas. Detección semicuantitativa mediante método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • SN/T 3318.2-2015 Análisis químico de arena de circonio. Parte 2: Determinación del contenido de circonio, hierro y titanio. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda
  • SN/T 3321.3-2015 Método de análisis de piedra caliza y dolomita. Parte 3: Determinación del contenido de componentes primarios y secundarios. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X dispersivo de longitud de onda.

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • JJG 464-2011 Reglamento de verificación de analizadores de química clínica semiautomáticos
  • JJG(电子) 31010-2007 Reglamento de verificación para analizadores de precisión de parámetros de semiconductores
  • JJG 945-2010 Reglamento de verificación de micro analizadores de oxígeno.
  • JJG(邮电) 016-1992 Especificación para la verificación de analizadores de redes de cantidades escalares.

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), xAnálisis semicuantitativo

  • JIS K 0131:1996 Reglas generales para el análisis difractométrico de rayos X.
  • JIS H 1631:2008 Aleaciones de titanio: método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS G 1256 AMD 1:2010 Hierro y acero - Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X (Enmienda 1)
  • JIS G 1351:2006 Ferroaleaciones - Método de análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • JIS K 0190:2010 Análisis de microhaces - Microanálisis con sonda electrónica - Directrices para el análisis de puntos cualitativos mediante espectrometría de rayos X dispersiva de longitud de onda
  • JIS H 1669:1990 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de aleaciones de circonio.
  • JIS G 1351:1987 Método para el análisis espectrométrico de fluorescencia de rayos X de ferroaleaciones.
  • JIS A 1481-3:2014 Determinación del amianto en productos de materiales de construcción. Parte 3: Análisis cuantitativo de la contenido de amianto mediante el método de difracción de rayos X.
  • JIS K 0145:2002 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía
  • JIS A 1481-3 AMD 1:2022 Determinación del amianto en productos de materiales de construcción. Parte 3: Análisis cuantitativo de la contenido de amianto mediante el método de difracción de rayos X (Enmienda 1).
  • JIS K 0189:2013 Análisis de microhaces. Microanálisis con sonda electrónica. Determinación de parámetros experimentales para espectroscopía de rayos X dispersiva de longitud de onda.
  • JIS K 0167:2011 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia fotoelectrónica de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • JIS K 0608:1996 Métodos para el análisis cuantitativo de lipasa.
  • JIS G 1214:1992 Métodos para la determinación de fósforo en hierro y acero.
  • JIS G 1227:1992 Métodos para la determinación de boro en hierro y acero.
  • JIS G 1215:1994 Hierro y acero. Métodos para la determinación del contenido de azufre.
  • JIS K 0604:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de IgG monoclonal.
  • JIS K 0603:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de inmunoglobulina.
  • JIS K 0602:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de albúmina sérica.
  • JIS K 0605:1992 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina.
  • JIS R 1640:2002 Métodos para el análisis de fase cuantitativo del nitruro de silicio.
  • JIS K 0606:1993 Métodos para el análisis cuantitativo de transferrina.
  • JIS K 0609:1996 Métodos para el análisis cuantitativo de tripsina inmovilizada.
  • JIS K 0604:2000 Proteínas -- IgG monoclonal -- Métodos de análisis cuantitativo

(U.S.) Ford Automotive Standards, xAnálisis semicuantitativo

Professional Standard - Customs, xAnálisis semicuantitativo

  • HS/T 12-2006 Análisis cuantitativo de fase mixta de talco, clorito y magnesita. Método de difractómetro de rayos X

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • DB37/T 266-1999 Método de análisis de fluorescencia de rayos X para determinar la cantidad de escoria residual añadida en productos de materiales de construcción.

Professional Standard - Non-ferrous Metal, xAnálisis semicuantitativo

  • YS/T 273.14-2008 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la criolita sintética. Parte 14: Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X para la determinación del contenido de elementos.
  • YS/T 581.10-2006 Determinación del contenido químico y de las propiedades físicas del fluoruro de aluminio. Parte 10: Determinación del contenido de azufre mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 273.11-2006 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita. Parte 11: Determinación del contenido de azufre mediante el método espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • YS/T 581.16-2008 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico del fluoruro de aluminio industrial. Parte 16: Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X para la determinación del contenido de elementos.
  • YS/T 703-2014
  • YS/T 581.18-2012 Métodos de análisis químico y propiedades físicas del fluoruro de aluminio. Parte 18: Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X para la determinación del contenido de elementos utilizando tabletas de polvo prensado.
  • YS/T 273.15-2012 Métodos de análisis químico y propiedades físicas de la criolita. Parte 15: Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X para la determinación del contenido de elementos utilizando tabletas de polvo prensado.
  • YS/T 575.23-2009 Método para el análisis químico de minerales de aluminio. Parte 23: Determinación del contenido de elementos Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 1075.8-2015 Métodos para el análisis químico de aleaciones maestras de vanadio-aluminio y molibdeno-aluminio. Parte 8: Determinación del contenido de molibdeno y aluminio. Método de fluorescencia de rayos X
  • YS/T 806-2012 Método de análisis químico de tierras raras en aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido de La, Ce, Pr, Nd, Sm Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X
  • YS/T 63.16-2006 Materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio. Parte 16: Análisis mediante un método de fluorescencia de rayos X.
  • YS/T 820.19-2012 Métodos para el análisis químico de minerales de laterita de níquel. Parte 19: Determinación del contenido de aluminio, cromo, hierro, magnesio, manganeso, níquel y silicio. Espectrometría de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía.
  • YS/T 63.16-2019 Método de prueba para materiales carbonosos utilizados en la producción de aluminio. Parte 16: Determinación del contenido de elementos. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda.
  • YS/T 575.22-2006 Método para análisis químico de mineral de bauxita-Método gravimétrico para determinación del almacenamiento húmedo en muestras analizadas

Group Standards of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • T/NAIA 0128-2022 Determinación rápida de hidróxido de aluminio Determinación del contenido de elementos mediante análisis espectroscópico de fluorescencia de rayos X (tableta)
  • T/CNIA 0143-2022 Recipientes de resina ultrapura para análisis de trazas de impurezas de materiales semiconductores
  • T/CNTAC 70-2020 Detección cuantitativa de materiales de grafeno en fibras - Método de análisis elemental

Professional Standard - Electron, xAnálisis semicuantitativo

  • SJ 20234-1993 Reglamento de verificación del analizador de parámetros de semiconductores modelo HP4145A.
  • SJ 20744-1999 Regla general del análisis espectral de absorción infrarroja para la concentración de impurezas en materiales semiconductores.
  • SJ/Z 3206.11-1989 Reglas generales para el análisis de cantidades del espectro de emisión.

American Society for Testing and Materials (ASTM), xAnálisis semicuantitativo

  • ASTM F1894-98 Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM F1894-98(2003) Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM F1894-98(2011) Método de prueba para cuantificar la composición y el espesor de películas del proceso de semiconductores de siliciuro de tungsteno
  • ASTM E1085-95(2004) Método de prueba estándar para análisis espectrométrico de emisión de rayos X de aceros de baja aleación
  • ASTM E1085-95(2000) Método de prueba estándar para análisis espectrométrico de emisión de rayos X de aceros de baja aleación
  • ASTM E1085-95(2004)e1 Método de prueba estándar para análisis espectrométrico de emisión de rayos X de aceros de baja aleación
  • ASTM E322-96e1 Método de prueba estándar para análisis espectrométrico de emisión de rayos X de aceros de baja aleación y hierros fundidos
  • ASTM D7751-11 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos en aceites lubricantes mediante análisis EDXRF
  • ASTM E1361-02 Guía estándar para la corrección de efectos entre elementos en análisis espectrométricos de rayos X
  • ASTM E1361-02(2007) Guía estándar para la corrección de efectos entre elementos en análisis espectrométricos de rayos X
  • ASTM E1361-02(2014)e1 Guía estándar para la corrección de efectos entre elementos en análisis espectrométricos de rayos X
  • ASTM E1655-04 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM E1655-05 Prácticas estándar para el análisis cuantitativo multivariado por infrarrojos
  • ASTM D5839-15(2023) Standard Test Method for Trace Element Analysis of Hazardous Waste Fuel by Energy-Dispersive X-Ray Fluorescence Spectrometry
  • ASTM D5839-96(2001) Método de prueba estándar para el análisis de elementos traza de combustibles residuales peligrosos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • ASTM D5839-96(2006)
  • ASTM E1588-07e1 Guía estándar para el análisis de residuos de disparos mediante microscopía electrónica de barrido/espectrometría de rayos X de dispersión de energía
  • ASTM E1588-07 Guía estándar para el análisis de residuos de disparos mediante microscopía electrónica de barrido/espectrometría de rayos X de energía dispersiva
  • ASTM D6247-98(2004) Método de prueba estándar para el análisis del contenido elemental en poliolefinas mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • ASTM D3270-91e1 Método estándar para el análisis del contenido de fluoruro de la atmósfera y los tejidos vegetales (método semiautomático)
  • ASTM D3270-80 Método estándar para el análisis del contenido de fluoruro de la atmósfera y los tejidos vegetales (método semiautomático)
  • ASTM E1382-97(2010) Métodos de prueba estándar para determinar el tamaño promedio de grano mediante análisis de imágenes semiautomático y automático
  • ASTM E168-92 Práctica estándar para técnicas generales de análisis cuantitativo infrarrojo
  • ASTM UOP481-10 Agua en Hidrocarburos Líquidos por Coulometría

US-AATCC, xAnálisis semicuantitativo

Professional Standard - Petroleum, xAnálisis semicuantitativo

  • SY/T 6210-1996 Método de análisis cuantitativo de difracción de rayos X de minerales arcillosos totales y minerales no arcillosos comunes en rocas sedimentarias
  • SY/T 5163-1995 Método de análisis de difracción de rayos X para el contenido relativo de minerales arcillosos en rocas sedimentarias
  • SY/T 6189-1996 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.
  • SY/T 6189-2018 Método de análisis cuantitativo del espectro energético de minerales de roca.

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, xAnálisis semicuantitativo

  • GB/T 36226-2018 Acero inoxidable—Determinación de manganeso, níquel, cromo, molibdeno, cobre y titanio—Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía portátil (método semicuantitativo)
  • GB/T 37793-2019 Análisis cuantitativo de la segregación dendrítica en palanquillas de acero.
  • GB/T 6609.30-2022 Métodos de análisis químico y determinación del rendimiento físico de la alúmina. Parte 30: Determinación de oligoelementos. Método espectrométrico de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda.
  • GB/T 17360-2020 Análisis de microhaz: método de determinación cuantitativa de bajos contenidos de silicio y manganeso en aceros utilizando un microanalizador de sonda electrónica.

工业和信息化部/国家能源局, xAnálisis semicuantitativo

  • JB/T 12962.2-2016 Espectrómetro de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva Parte 2: Analizadores elementales
  • JB/T 12962.3-2016 Espectrómetro de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva Parte 3: Analizador de espesor de recubrimiento

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • JJF 1133-2005 Especificación de calibración del medidor de oro mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • JJF 1135-2005 Evaluación de la incertidumbre en la medición de análisis químicos

Professional Standard - Aviation, xAnálisis semicuantitativo

  • HB 5220.46-1995 Determinación del contenido de bismuto mediante el método de absorciofotometría de naranja semixilenol para el análisis químico de superaleaciones.
  • HB 5220.46-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 46: Determinación del contenido de bismuto mediante el método fotométrico de naranja semixilenol

European Committee for Standardization (CEN), xAnálisis semicuantitativo

  • CEN/TR 10354:2011 Análisis químico de materiales ferrosos - Análisis de ferrosilicio - Determinación de Si y Al mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X
  • PD CEN/TR 10354:2011
  • EN ISO 20565-1:2008 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • EN ISO 14403-2:2012 Calidad del agua. Determinación del cianuro total y cianuro libre mediante análisis de flujo (FIA y CFA). Parte 2: Método mediante análisis de flujo continuo (CFA) (ISO 14403-2:2012).

Danish Standards Foundation, xAnálisis semicuantitativo

SE-SIS, xAnálisis semicuantitativo

Professional Standard - Textile, xAnálisis semicuantitativo

  • FZ/T 01163-2022 Determinación del contenido total de plomo y cadmio total en textiles y sus accesorios Método de análisis por espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF)

Standard Association of Australia (SAA), xAnálisis semicuantitativo

  • AS/NZS 1050.2:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de carbono (método gravimétrico)
  • AS ISO 15472:2006 Análisis químico de superficies - Espectrómetros de fotoelectrones de rayos X - Calibración de escalas de energía
  • AS ISO 18118:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Guía para el uso de factores de sensibilidad relativa determinados experimentalmente para el análisis cuantitativo de materiales homogéneos
  • AS 2489.5:2003 Métodos para el análisis de concentrados de arena de circonio - Determinación del contenido de circonio más hafnio (Método gravimétrico)
  • AS 3550.4:1990 Aguas - Determinación de sólidos - Método gravimétrico
  • AS 1696.2:1997 Cobre - Determinación del contenido de cobre - Método electrogravimétrico
  • AS 3587.6:1998 Ferroaleaciones - Análisis químico - Determinación del contenido de fósforo - Método espectrofotométrico
  • AS/NZS 1050.8:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de manganeso (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.21:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de cobalto (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.24:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de aluminio (método espectrofotométrico)
  • AS/NZS 1050.27:1994 Métodos para el análisis del hierro y del acero - Determinación del contenido de titanio (método espectrofotométrico)
  • AS 3515.1:2005 Oro y aleaciones que contienen oro - Determinación del contenido de oro (menos del 30%) - Método gravimétrico (ensayo al fuego)

FI-SFS, xAnálisis semicuantitativo

  • SFS 3984-1977 KUITUISIUMERON M??RITT?MINEN. ¿GRAVIMETRINAS MENETELMO?

IN-BIS, xAnálisis semicuantitativo

  • IS 3700 Pt.10-1982 CLASIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTOROS PARTE Ⅹ TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, xAnálisis semicuantitativo

  • GB/T 22571-2017 Análisis químico de superficies: espectrómetros de fotoelectrones de rayos X. Calibración de escalas de energía.
  • GB/T 33165-2016 Método de análisis cuantitativo de segregación central para alambrón con alto contenido de carbono.

Professional Standard - Rare Earth, xAnálisis semicuantitativo

  • XB/T 610.1-2007 Métodos de análisis químico para polvo de aleación de imán permanente de samario y cobalto Determinación de samario y cobalto Método pedrométrico de fluorescencia de rayos X

AT-ON, xAnálisis semicuantitativo

  • ONORM M 6281-1991 Análisis del agua. Determinación del cloro total mediante filtración yodométrica.
  • ONORM M 6261-1981
  • ONORM S 5240-5-2002 Garantía de calidad de imagen en el diagnóstico por rayos X. Parte 5: Prueba de constancia en tecnología radiográfica dental.
  • ONORM ENV 725-4-1994 Cerámica técnica avanzada. Métodos de prueba para polvos cerámicos. Parte 4: Determinación del contenido de oxígeno en nitruro de aluminio mediante análisis XRF

CZ-CSN, xAnálisis semicuantitativo

IT-UNI, xAnálisis semicuantitativo

  • UNI 6653-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de plomo. Método volumétrico.
  • UNI 6650-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación del cobre. Método gravimétrico.
  • UNI 6715-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del zinc Método gravimétrico
  • UNI 6638-1970 Análisis químico de minerales de manganeso. Determinación de níquel. Método gravimétrico.
  • UNI 7337-1974 Análisis químico de materiales ferrosos. Determinación de aluminio en acero. Método gravimétrico.
  • UNI 7894-1978
  • UNI 6637-1970 Análisis químicos de los minerales del manganeso Determinación del diossido de carbono Método gravimétrico

PL-PKN, xAnálisis semicuantitativo

国家能源局, xAnálisis semicuantitativo

  • SY/T 7309-2016 Método de análisis de fluorescencia cuantitativa del yacimiento

Professional Standard - Geology, xAnálisis semicuantitativo

  • DZ/T 0279.10-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales - Parte 10: Determinación de la compresión del polvo de cuantificación de cloro y bromo - Espectrometría de fluorescencia de rayos X

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • DB34/T 2127.2-2014 Métodos de análisis de muestras para estudios geoquímicos regionales Parte 2: Determinación del contenido de multielementos mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, xAnálisis semicuantitativo

  • GJB 5914-2006 Métodos de análisis físico destructivo para dispositivos semiconductores militares de todo tipo de calidad.

农业农村部, xAnálisis semicuantitativo

  • NY/T 2990-2016 Métodos de análisis cualitativos y cuantitativos para plaguicidas prohibidos y restringidos.

GB-REG, xAnálisis semicuantitativo

  • REG NASA-TN-D-1057-1961 Análisis de las características de aproximación y enderezamiento del aterrizaje del X-15 determinadas a partir de los primeros 30 vuelos

NL-NEN, xAnálisis semicuantitativo

  • NEN 2846-1984 Zumos de frutas - Determinación del contenido de fósforo total - Método gravimétrico
  • NEN 6485-1983 Agua - Determinación fotométrica del contenido de cromo.

Professional Standard - Aerospace, xAnálisis semicuantitativo

YU-JUS, xAnálisis semicuantitativo

  • JUS H.E8.023-1978 Análisis de jabones. Determinación del contenido de glicerol.
  • JUS H.B8.764-1982 Análisis de pesticidas. Determinación del contenido de cenizas sulfatadas.
  • JUS B.H8.311-1984 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de humedad en la muestra de análisis de carbón. Método gravimétrico directo
  • JUS B.H8.339-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de la humedad del coque en la muestra de análisis.
  • JUS B.G8.511-1982 BauKita. Métodos de análisis. Determinación del contenido de sílice.

TR-TSE, xAnálisis semicuantitativo

  • TS 2537-1977 Métodos para el análisis del agua Determinación del contenido total de mercurio
  • TS 2106-1975 MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIERRO Y ACEROS DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BORO

BE-NBN, xAnálisis semicuantitativo

  • NBN-ISO 8754:1993 Productos derivados del petróleo. Determinación del contenido de azufre. Método de fluorescencia de rayos X de energía dispersiva
  • NBN T 63-116-1980 Análisis de jabones - Determinación del contenido de glicerol - Método titrimétrico

Professional Standard - Agriculture, xAnálisis semicuantitativo

  • GB 601-1988 Preparación de soluciones estándar para análisis de titulación (análisis de volumen) de reactivos químicos

AENOR, xAnálisis semicuantitativo

  • UNE 103201:1996 ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL CONTENIDO DE SULFATO SOLUBLE DE UN SUELO.

ES-AENOR, xAnálisis semicuantitativo

  • UNE 80-211-1994 Métodos de ensayo para cementos. Análisis químico. Determinación de la composición química de cales y calizas mediante fluorescencia de rayos X.
  • UNE 80-210-1994 Métodos de ensayo para cementos. Análisis químico. Determinación de la composición química del clinker y cementos portland mediante fluorescencia de rayos X.

American National Standards Institute (ANSI), xAnálisis semicuantitativo

  • ANSI/ASTM D6247:1998 Método de prueba para el análisis del contenido elemental en poliolefinas mediante espectrometría de fluorescencia de rayos X

Professional Standard - Medicine, xAnálisis semicuantitativo

  • YY/T 1807-2022 Ensayos rápidos y no destructivos de componentes principales de materiales metálicos para restauraciones dentales Método de espectrómetro de fluorescencia de rayos X portátil (método semicuantitativo)

HU-MSZT, xAnálisis semicuantitativo

  • MSZ 10581/5-1969 MANG?N?RCEK ?S KONCENTR?TUMOK VEGYVIZSG?LATA Mangán-dioxld-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/2-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Szilícium-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/3-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Mangán-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/4-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Króm-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/6-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Kén-tartalom meghatározása
  • MSZ 20992/7-1970 FERROSZILICIUM VEGYVIZSG?LATA Aluminio-tartalom meghatározása

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, xAnálisis semicuantitativo

  • CNS 7518-1981 Método para la determinación de cobalto en minerales (método polarográfico)

未注明发布机构, xAnálisis semicuantitativo

ES-UNE, xAnálisis semicuantitativo

  • UNE 77048:2019 Calidad del agua. Determinación de sulfatos. Método gravimétrico.




©2007-2023 Reservados todos los derechos.